SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE POSTGRADO FILIAL TACNA
PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DOCENTE: Dra Lourdes Vargas Ordoñez
CURSO: SEMINARIO DE TESIS
CONCEPTO DE PROBLEMA
El problema de investigación es el por qué
de tu tesis, la razón de ser, el motivo de tu
investigación
Kerlinger ( ) El problema de investigación es
una interrogante que inquiere sobre la posible
relación que existe entre dos variables o más.
DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD
PROBLEMÁTICA .
DESCRIBIR LA PROBLEMÁTICA DEL TEMA
DENTRO DEL CONTEXTO DONSE SE ENCUENTRA
SEÑALAR LAS POSIBLES CAUSAS QUE ESTÉN
GENERANDO LA PROBLEMÁTICA DESCRITA Y
ARGUMENTAR COMO LO HACEN.
SELECCIONAR UNA DE LAS POSIBLES CAUSAS O
UNA POSIBLE ALTERNATIVA AL PROBLEMA
EXPLICAR EL ESTADO DELARTE ,LA
TRASCENDENCIA LOCAL, NACIONAL Y MUNDIAL
DEL TEMA.
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMAA
INVESTIGAR.
TEMPORAL ; Indicando el periodo de tiempo de la
procedencia de los datos.
CONCEPTUAL; Indicando los aspectos, temas, áreas,
procesos o conceptos que se investigarán
SOCIAL identificando las unidades de análisis.
ESPACIAL:Indicando el lugar dónde se realizará la
investigación y de dónde se obtendrá la información
primaria.
CRITERIOS PARA PLANTEAR UN
PROBLEMA
 RELACIÓN DE DOS O MAS VARIABLES.
 DEBE DE SER FORMULADO EN FORMA DE
PREGUNTA CLARAMENTE Y SIN
AMBIGÜEDAD.
 EL PLANTEAMIENTO DEBE DE IMPLICAR LA
POSIBILIDAD DE REALIZAR UNA PRUEBA
EMPÍRICA DE LAS VARIABLES.
 DEBE EXPRESARSE EN CONDICIONES
TÉMPORO-ESPACIALES.
 DEBE DE PRESENTAR LA POBLACIÓN OBJETO
DE ESTUDIO.
Ejm: MODELO SECUENCIAL
 PROBLEMA GENERAL:
¿Existe relación entre la inteligencia emocional y el volumen de ventas de los
vendedores de la feria 29 de Julio de la ciudad de Tacna en el año 2016”?,
 PROBLEMAS ESPECÍFICOS
¿Cuál es el nivel de Inteligencia emocional de los vendedores de la feria 28 de
Julio de la ciudad de Tacna en el año 2016?
¿Cuál es el volumen de ventas de los vendedores de la feria 28 de Julio de la
ciudad de Tacna en el año 2016?
¿Cuál es la magnitud de correlación entre la inteligencia emocional y el volumen
de ventas de los vendedores de la feria 28 de Julio de la ciudad de Tacna en el año
2016?
EJM: MODELO ESTRUCTURAL
PROBLEMA GENERAL
¿Qué factores de comercialización están asociados al nivel de satisfacción de los clientes de la empresa “X” que
produce y comercializa revestimientos cerámicos?
PROBLEMAS ESPECIFICOS
 ¿Existe relación entre el tiempo de entrega del producto y la satisfacción de cliente de la empresa X que produce y
comercializa revestimientos cerámicos?
 ¿Existe relación entre la calidad del producto y la satisfacción de cliente de la empresa X que produce y
comercializa revestimientos cerámicos?
 ¿Existe relación entre el servicio postventa y la satisfacción de cliente de la empresa X que produce y comercializa
revestimientos cerámicos?
 ¿Existe relación entre las condiciones de entrega del producto y la satisfacción de cliente de la empresa X que
produce y comercializa revestimientos cerámicos?
 ¿Existe relación entre la promoción del producto y la satisfacción de cliente de la empresa X que produce y
comercializa revestimientos cerámicos?
 ¿Existe relación entre el trato del vendedor y la satisfacción de cliente de la empresa X que pro- duce y
comercializa revestimientos cerámicos?
UN PROBLEMA BIEN
PLANTEADO ESTA
PARCIALMENTE RESUELTO
Ackoff (1967)
3. LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Es un enunciado que describe con precisión
el logro que se desea alcanzar con la
investigación
Objetivo General
Objetivos Específicos
CLASES
Guarda estrecha relación con la pregunta
principal (Problema Formulado)
Guardan estrecha relación con las preguntas
secundarias (Variable del Problema)
Los objetivos son oraciones que
siempre inician con un verbo infinitivo
CONSTRUCCIÓN OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
¿Qué pretende la investigación?
¿Qué resultados concretos se persiguen?
Los objetivos deben tener correspondencia con las preguntas de
Objetivo principal: expresar el resultado general que se espera en relación
la pregunta principal
Objetivos específicos: expresar resultados focalizados que nos lleven a
desarrollar el objetivo principal
Ejemplo
Objetivo General
Objetivos Específicos
Establecer la relación existe entre la
satisfacción laboral y el índice de
productividad en una empresa con un sistema
de trabajo continuado en la ciudad de Tacna
Identificar el grado de satisfacción laboral que
presentan los trabajadores de la empresa X.
Establecer el índice de productividad que
presentan los trabajadores de la empresa X
Siempre inician con un verbo
Son congruentes entre
Son claros y precisos
Son susceptibles de alcanzarse
VEAMOS LA CORRESPONDENCIA CON EL P.I.
Objetivo General
Objetivos Específicos
Establecer la relación existente entre la
satisfacción laboral y el índice de
productividad en una empresa con un
sistema de trabajo continuado en la
ciudad de Tacna
Identificar el grado de satisfacción
laboral que presentan los trabajadores
de la empresa X.
Establecer el índice de productividad
que presentan los trabajadores de la
empresa X
¿Que relación existe entre la
satisfacción laboral y el índice de
productividad en una empresa con un
sistema de trabajo continuado en la
ciudad de Tacna ?
¿Cuál es el grado de satisfacción
laboral que presentan los trabajadores
de la empresa X. ?
¿Cuál es el índice de productividad que
presentan los trabajadores de la
empresa X?
Pregunta Principal
Preguntas Secundarias
JUSTIFICACIÓN. IMPORTANCIA Y LIMITACIONES
La justificación responde al ¿POR QUÉ?, ¿PARA QUÉ se
realiza la investigación, QUE UTILIDAD va a tener
el resultados de la investigación.
¿Por qué es conveniente realizar la investigación?
 ¿Cuál es el valor teórico, practico, empírico o metodológico de
la investigación?
 ¿Cuál es el interés personal, profesional, institucional o
social del tema elegido?
 ¿Cuál es la magnitud del problema, su trascendencia y
posibilidades de realización?
JUSTIFICACIÒN
¿Para que sirve? debe tener un propósito definido, que justifique su realización
¿Qué tan conveniente es la investigación? – Conveniencia
¿Cuál es el aporte a la sociedad?- Relevancia social y académica?
¿Ayudara a resolver algún problema práctico? – Implicaciones
¿Cuál es el aporte a la academia? – valor teórico
¿La investigación puede ayudar a desarrollar métodos y metodología para la recolección y análisis de
datos?
Así, en este apartado se expondrán las limitaciones
que tiene la investigación; las cuales pueden ser:
1. Generales: Geográficas, tiempo
2. Específicas: Aspectos sociales, políticos,
económicos, técnicos.
¿Cuáles serán los aportes y limitaciones principales?
LARGO ES EL CAMINO DE LA
ENSEÑANZA POR MEDIO DE TEORÍAS
BREVE Y EFICAZ POR MEDIO DE
EJEMPLOS
PARA SABER ALGO, NO BASTA CON
HABERLO APRENDIDO
(SÉNECA)

Más contenido relacionado

Similar a Problema

Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
José Antonio Durand Palomino
 
Metodología de la investigación_objetivos y preguntas .pptx
Metodología de la investigación_objetivos y preguntas .pptxMetodología de la investigación_objetivos y preguntas .pptx
Metodología de la investigación_objetivos y preguntas .pptx
LefnerFlores
 
1 2 formulacion-del_problema[1]
1 2 formulacion-del_problema[1]1 2 formulacion-del_problema[1]
1 2 formulacion-del_problema[1]
Elias Sangines
 
Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación
Janeth Lozano Lozano
 
Presentac. capitulo i
Presentac. capitulo iPresentac. capitulo i
Presentac. capitulo i
UGMA
 
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
washo
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
fabri72
 
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronogramaAnteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
germanluis
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Contenidos Recursos
 
Planteamiento del problema1_IAFJSR
Planteamiento del problema1_IAFJSRPlanteamiento del problema1_IAFJSR
Planteamiento del problema1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El problema de investigacion
El problema de investigacionEl problema de investigacion
El problema de investigacion
Laura Michel
 
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
juliusMeyer
 
Tips para calcular Matriz-de-consistencia.pdf
Tips para calcular Matriz-de-consistencia.pdfTips para calcular Matriz-de-consistencia.pdf
Tips para calcular Matriz-de-consistencia.pdf
milan prado
 
Revisión
RevisiónRevisión
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
LeninIntiVargas1
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Descripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problemaDescripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problema
aromero1557
 
Investigacion cientifica.pptx
Investigacion cientifica.pptxInvestigacion cientifica.pptx
Investigacion cientifica.pptx
HAROLDEDUARDOCIEZARO
 
Proyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemas
Proyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemasProyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemas
Proyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemas
uifdfcd
 

Similar a Problema (20)

Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Metodología de la investigación_objetivos y preguntas .pptx
Metodología de la investigación_objetivos y preguntas .pptxMetodología de la investigación_objetivos y preguntas .pptx
Metodología de la investigación_objetivos y preguntas .pptx
 
1 2 formulacion-del_problema[1]
1 2 formulacion-del_problema[1]1 2 formulacion-del_problema[1]
1 2 formulacion-del_problema[1]
 
Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación Fase 1 Propuesta de Investigación
Fase 1 Propuesta de Investigación
 
Presentac. capitulo i
Presentac. capitulo iPresentac. capitulo i
Presentac. capitulo i
 
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
Metodología de la investigación científica aplicada a las ciencias administra...
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronogramaAnteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema1_IAFJSR
Planteamiento del problema1_IAFJSRPlanteamiento del problema1_IAFJSR
Planteamiento del problema1_IAFJSR
 
El problema de investigacion
El problema de investigacionEl problema de investigacion
El problema de investigacion
 
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
 
Tips para calcular Matriz-de-consistencia.pdf
Tips para calcular Matriz-de-consistencia.pdfTips para calcular Matriz-de-consistencia.pdf
Tips para calcular Matriz-de-consistencia.pdf
 
Revisión
RevisiónRevisión
Revisión
 
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Descripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problemaDescripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problema
 
Investigacion cientifica.pptx
Investigacion cientifica.pptxInvestigacion cientifica.pptx
Investigacion cientifica.pptx
 
Proyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemas
Proyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemasProyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemas
Proyecto de-aula-de-formulacion-estrategica-de-problemas
 

Problema

  • 1. ESCUELA DE POSTGRADO FILIAL TACNA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DOCENTE: Dra Lourdes Vargas Ordoñez CURSO: SEMINARIO DE TESIS
  • 2. CONCEPTO DE PROBLEMA El problema de investigación es el por qué de tu tesis, la razón de ser, el motivo de tu investigación Kerlinger ( ) El problema de investigación es una interrogante que inquiere sobre la posible relación que existe entre dos variables o más.
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA . DESCRIBIR LA PROBLEMÁTICA DEL TEMA DENTRO DEL CONTEXTO DONSE SE ENCUENTRA SEÑALAR LAS POSIBLES CAUSAS QUE ESTÉN GENERANDO LA PROBLEMÁTICA DESCRITA Y ARGUMENTAR COMO LO HACEN. SELECCIONAR UNA DE LAS POSIBLES CAUSAS O UNA POSIBLE ALTERNATIVA AL PROBLEMA EXPLICAR EL ESTADO DELARTE ,LA TRASCENDENCIA LOCAL, NACIONAL Y MUNDIAL DEL TEMA.
  • 4. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMAA INVESTIGAR. TEMPORAL ; Indicando el periodo de tiempo de la procedencia de los datos. CONCEPTUAL; Indicando los aspectos, temas, áreas, procesos o conceptos que se investigarán SOCIAL identificando las unidades de análisis. ESPACIAL:Indicando el lugar dónde se realizará la investigación y de dónde se obtendrá la información primaria.
  • 5. CRITERIOS PARA PLANTEAR UN PROBLEMA  RELACIÓN DE DOS O MAS VARIABLES.  DEBE DE SER FORMULADO EN FORMA DE PREGUNTA CLARAMENTE Y SIN AMBIGÜEDAD.  EL PLANTEAMIENTO DEBE DE IMPLICAR LA POSIBILIDAD DE REALIZAR UNA PRUEBA EMPÍRICA DE LAS VARIABLES.  DEBE EXPRESARSE EN CONDICIONES TÉMPORO-ESPACIALES.  DEBE DE PRESENTAR LA POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO.
  • 6. Ejm: MODELO SECUENCIAL  PROBLEMA GENERAL: ¿Existe relación entre la inteligencia emocional y el volumen de ventas de los vendedores de la feria 29 de Julio de la ciudad de Tacna en el año 2016”?,  PROBLEMAS ESPECÍFICOS ¿Cuál es el nivel de Inteligencia emocional de los vendedores de la feria 28 de Julio de la ciudad de Tacna en el año 2016? ¿Cuál es el volumen de ventas de los vendedores de la feria 28 de Julio de la ciudad de Tacna en el año 2016? ¿Cuál es la magnitud de correlación entre la inteligencia emocional y el volumen de ventas de los vendedores de la feria 28 de Julio de la ciudad de Tacna en el año 2016?
  • 7. EJM: MODELO ESTRUCTURAL PROBLEMA GENERAL ¿Qué factores de comercialización están asociados al nivel de satisfacción de los clientes de la empresa “X” que produce y comercializa revestimientos cerámicos? PROBLEMAS ESPECIFICOS  ¿Existe relación entre el tiempo de entrega del producto y la satisfacción de cliente de la empresa X que produce y comercializa revestimientos cerámicos?  ¿Existe relación entre la calidad del producto y la satisfacción de cliente de la empresa X que produce y comercializa revestimientos cerámicos?  ¿Existe relación entre el servicio postventa y la satisfacción de cliente de la empresa X que produce y comercializa revestimientos cerámicos?  ¿Existe relación entre las condiciones de entrega del producto y la satisfacción de cliente de la empresa X que produce y comercializa revestimientos cerámicos?  ¿Existe relación entre la promoción del producto y la satisfacción de cliente de la empresa X que produce y comercializa revestimientos cerámicos?  ¿Existe relación entre el trato del vendedor y la satisfacción de cliente de la empresa X que pro- duce y comercializa revestimientos cerámicos?
  • 8. UN PROBLEMA BIEN PLANTEADO ESTA PARCIALMENTE RESUELTO Ackoff (1967)
  • 9. 3. LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Es un enunciado que describe con precisión el logro que se desea alcanzar con la investigación Objetivo General Objetivos Específicos CLASES Guarda estrecha relación con la pregunta principal (Problema Formulado) Guardan estrecha relación con las preguntas secundarias (Variable del Problema) Los objetivos son oraciones que siempre inician con un verbo infinitivo
  • 10. CONSTRUCCIÓN OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN ¿Qué pretende la investigación? ¿Qué resultados concretos se persiguen? Los objetivos deben tener correspondencia con las preguntas de Objetivo principal: expresar el resultado general que se espera en relación la pregunta principal Objetivos específicos: expresar resultados focalizados que nos lleven a desarrollar el objetivo principal
  • 11. Ejemplo Objetivo General Objetivos Específicos Establecer la relación existe entre la satisfacción laboral y el índice de productividad en una empresa con un sistema de trabajo continuado en la ciudad de Tacna Identificar el grado de satisfacción laboral que presentan los trabajadores de la empresa X. Establecer el índice de productividad que presentan los trabajadores de la empresa X Siempre inician con un verbo Son congruentes entre Son claros y precisos Son susceptibles de alcanzarse
  • 12. VEAMOS LA CORRESPONDENCIA CON EL P.I. Objetivo General Objetivos Específicos Establecer la relación existente entre la satisfacción laboral y el índice de productividad en una empresa con un sistema de trabajo continuado en la ciudad de Tacna Identificar el grado de satisfacción laboral que presentan los trabajadores de la empresa X. Establecer el índice de productividad que presentan los trabajadores de la empresa X ¿Que relación existe entre la satisfacción laboral y el índice de productividad en una empresa con un sistema de trabajo continuado en la ciudad de Tacna ? ¿Cuál es el grado de satisfacción laboral que presentan los trabajadores de la empresa X. ? ¿Cuál es el índice de productividad que presentan los trabajadores de la empresa X? Pregunta Principal Preguntas Secundarias
  • 13. JUSTIFICACIÓN. IMPORTANCIA Y LIMITACIONES La justificación responde al ¿POR QUÉ?, ¿PARA QUÉ se realiza la investigación, QUE UTILIDAD va a tener el resultados de la investigación. ¿Por qué es conveniente realizar la investigación?  ¿Cuál es el valor teórico, practico, empírico o metodológico de la investigación?  ¿Cuál es el interés personal, profesional, institucional o social del tema elegido?  ¿Cuál es la magnitud del problema, su trascendencia y posibilidades de realización?
  • 14. JUSTIFICACIÒN ¿Para que sirve? debe tener un propósito definido, que justifique su realización ¿Qué tan conveniente es la investigación? – Conveniencia ¿Cuál es el aporte a la sociedad?- Relevancia social y académica? ¿Ayudara a resolver algún problema práctico? – Implicaciones ¿Cuál es el aporte a la academia? – valor teórico ¿La investigación puede ayudar a desarrollar métodos y metodología para la recolección y análisis de datos?
  • 15. Así, en este apartado se expondrán las limitaciones que tiene la investigación; las cuales pueden ser: 1. Generales: Geográficas, tiempo 2. Específicas: Aspectos sociales, políticos, económicos, técnicos. ¿Cuáles serán los aportes y limitaciones principales?
  • 16. LARGO ES EL CAMINO DE LA ENSEÑANZA POR MEDIO DE TEORÍAS BREVE Y EFICAZ POR MEDIO DE EJEMPLOS PARA SABER ALGO, NO BASTA CON HABERLO APRENDIDO (SÉNECA)