SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER N° 1:
ELEMENTOS Y DISEÑO DE
UN PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
FACILITADORES:
SEBASTIÁN REYES, Ph.D & RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ, Ph.D
sebastianreyes@gmail.com
6697-7340
archibold.3@gmail.com
6557 6776
DIPLOMADO EN METODOLOGÍA
DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
ESQUEMA INICIAL
 ANTECEDENTES
 EL PROBLEMA
Planteamiento del problema
Sub problemas
 OBJETIVOS
Objetivo general
Objetivos específicos
 JUSTIFICACIÓN
 MARCO TEORICO
 DIFERENCIA ENTRE EL ENFOQUE
CUALITATIVO, CUALTITATIVO Y MIXTO
 CONFIABILIDAD DE LOS
RESULTADOS
 Los antecedentes de la investigación son trabajos realizados
anteriormente con respecto a la o las variables estudio,
pueden ser investigaciones de pre grado o post grado, así
como también artículos científicos entre otros trabajos que
muestran el resumen de la investigación.
 La revisión y consideración de esta parte de la investigación
orienta al investigador a analizar hasta donde ha llegado el
tema de investigación y que vacíos han quedado.
Al respecto Carrasco (2009, p. 123) manifiesta que “vienen a ser
la relación o el conjunto de toda conclusión obtenida por otros
investigadores, o por el mismo investigador en tiempos pasados
respecto al problema que se investiga, o en trabajos de
investigación muy similares o relacionados”.
Los datos básicos que deben contener un antecedente de la
investigación van a ser de acuerdo al tipo o nivel de
investigación, en algunos será necesario solo mencionar el autor
(es), el año, el país (si es que es necesario), el título o tema y la
conclusión. En otros casos será imprescindible considerar
también el aspecto metodológico.
Se debe citar los antecedentes de manera cronológica, desde
lo antiguo hasta actual para poder apreciar cómo ha ido
evolucionando la investigación.
Es necesario mencionar que con
respecto a la redacción de los
antecedentes va a depender del
tipo de citas que se realice, esta
va a estar de acuerdo a normas
establecidas, para este caso se
sugiere trabajar con el estilo
APA.
El Problema
 Plantear el problema no es sino afinar y estructurar más
formalmente la idea de investigación.
 Antes, necesita formular el problema específico en términos
concretos y explícitos, de manera que sea susceptible de
investigarse con procedimientos científicos (Race, 2010; Selltiz
et al., 1980).
¿QUÉ ES PLANTEAR EL
PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN?
Según Kerlinger y Lee (2002) los criterios para
plantear un problema de investigación cuantitativa
son:
 El problema debe expresar una relación entre dos o
más conceptos o variables (características o
atributos de personas, fenómenos, organismos,
materiales, eventos, hechos, sistemas, etc., que
pueden ser medidos con puntuaciones numéricas).
Criterios para plantear el
problema
 El problema debe estar formulado como pregunta,
claramente y sin ambigüedades; por ejemplo: ¿qué
efecto?, ¿en qué condiciones...?, ¿cuál es la
probabilidad de...?, ¿cómo se relaciona... con...?
Criterios para plantear el
problema
Ejemplo:
En la ciudad de Panamá existen diversas empresas
encargadas de la comercialización de seguros,….
Por ello, existen una gran variedad de tipos de seguros
que buscan solventar diversas necesidades en los
ciudadanos…. Sin embargo, se hace necesario conocer,
cual es la actitud u opinión de las personas hacia los
seguros.
El Problema
¿Cuáles son las actitudes de los
ciudadanos hacia los seguros en la ciudad
de Panamá?
Planteamiento del Problema
 ¿Cuáles son los seguros que mas se contratan en
la ciudad de Panamá?
 ¿Qué medios utilizan las personas para tener
información acerca de los seguros?
 ¿Cuál es el criterio mas importante para
seleccionar un seguro?
 ¿Cuál es el grado de satisfacción que sienten las
personas que reciben este servicio?
 Cuanto más precisas son las preguntas, más
fácilmente se responden, y esto deben
tomarlo en cuenta sobre todo los estudiantes
que se inician en la investigación.
OBJETIVOS
 Los objetivos deben expresarse con claridad y ser
específicos, medibles, apropiados y realistas es
decir, susceptibles de alcanzarse (Tucker, 2004).
 Son las guías del estudio y hay que tenerlos
presentes durante todo su desarrollo.
 Al redactarlos, es habitual utilizar verbos y
derivados del tipo: “describir”, “determinar”,
“demostrar”, “examinar”, “especificar”, “indicar”,
“analizar”, “estimar”, “comparar”, “valorar” y
“relacionar” respecto de los conceptos o variables
incluidas.
 Evidentemente, los objetivos que se
Objetivo General:
Describir las actitudes de los
ciudadanos hacia los seguros
en la ciudad de Panamá.
¿Cuáles son las actitudes de
los ciudadanos hacia los
seguros en la ciudad de
Panamá?
Planteamiento
del Problema:
Se presenta en forma de
pregunta.
Se utilizan verbos para la
redacción del objetivo
Puede apoyarse con la
taxonomía de bloom o
cualquier esquema de verbos.
Objetivos Específicos:Subproblemas:
 Señalar los tipos de seguros que
mas se contratan en la ciudad de
de Panamá.
 Indicar los medios que utilizan las
personas para tener información
información acerca de los seguros
seguros
 Explicar los criterios mas
importante para seleccionar un
seguro
 Describir el grado de satisfacción
que sienten las personas que
reciben este servicio
 ¿Cuáles son los seguros que mas
se contratan en la ciudad de
Panamá?
 ¿Qué medios utilizan las
personas para tener
información acerca de los
seguros?
 ¿Cuál es el criterio mas
importante para seleccionar un
seguro?
 ¿Cuál es el grado de satisfacción
que sienten las personas que
reciben este servicio?Se presentan en forma de
preguntas.
Se utilizan verbos para la
redacción del objetivo
JUSTIFICACI
ÓN
(el para qué del estudio o por qué debe
efectuarse)
 Ackoff (1973) y Miller y Salkind (2002). Afirman
que, cuantas más respuestas se contesten de
manera positiva y satisfactoria, más sólidas serán
las bases de la investigación para que se justifique
emprenderla.
 Conveniencia. ¿Qué tan conveniente es la
investigación?; esto es, ¿para qué sirve?
 Relevancia social. ¿Cuál es su trascendencia para
la sociedad?, ¿quiénes se beneficiarán con los
resultados de la investigación?, ¿de qué modo? En
resumen, ¿qué alcance o proyección social tiene?
 Implicaciones prácticas. ¿Ayudará a resolver algún
problema real?, ¿tiene implicaciones trascendentales
para una amplia gama de problemas prácticos?
 Valor teórico. Con la investigación, ¿se llenará algún
vacío de conocimiento?, ¿se podrán generalizar los
resultados a principios más amplios?, ¿la información
que se obtenga puede servir para revisar, desarrollar o
apoyar una teoría?, ¿se podrá conocer en mayor
medida el comportamiento de una o de diversas
variables o la relación entre ellas?, ¿se ofrece la
posibilidad de una exploración fructífera de algún
fenómeno o ambiente?, ¿qué se espera saber con los
 Utilidad metodológica. ¿La investigación puede
ayudar a crear un nuevo instrumento para recolectar o
analizar datos?, ¿contribuye a la definición de un
concepto, variable o relación entre variables?,
¿pueden lograrse con ella mejoras en la forma de
experimentar con una o más variables?, ¿sugiere
cómo estudiar más adecuadamente una población?
TÍTULO DE LA
INVESTIGACIÓN
TÍTULO DE LA
INVESTIGACIÓN
 Los títulos de las
investigaciones no
deben exceder las
20 palabras.
 Deben poder
identificarse
claramente las
variables.
 Detalla con claridad
lo que se pretende
investigar.
TÍTULO PREGUNTA
PRINCIPAL
OBJETIVOS
GENERAL
SUB
PROBLEMAS
OBJETIVOS
ESPECÍFICO
S
MARCO TEÓRICO
Dr. Roberto Hernández Sampieri
DIFERENCIA ENTRE EL ENFOQUE CUALITATIVO,
CUANTITATIVO Y MIXTO
Dr. Roberto Hernández Sampieri
HIPÓTESIS
Dr. Roberto Hernández Sampieri
CONFIABILIDAD
Dr. Roberto Hernández Sampieri
Sampieri, R. & otros (2016). Metodología de la
investigación. México: McGraw-Hill.
Passos, E (2015). Metodología para la presentación de
proyectos de investigación. Colombia: Institución
Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar.
BIBLIOGRAFÍA DE APOYO PARA EL TALLER
sebastianreyes@gmail.com
6697-7340
archibold.3@gmail.com
6557 6776
 DIPLOMADO EN METODOLOGÍA  DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaRuben Omar Con Vaz
 
Hipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
Marii Cantillo Alarcon
 
Diseño de Investigacion
Diseño de InvestigacionDiseño de Investigacion
Diseño de Investigacion
MAYKABLA
 
La investigación tipos y formas
La investigación tipos y formasLa investigación tipos y formas
La investigación tipos y formas
Marina H Herrera
 
Diapositivas metodología investigacion[1]doc. copia
Diapositivas metodología investigacion[1]doc.   copiaDiapositivas metodología investigacion[1]doc.   copia
Diapositivas metodología investigacion[1]doc. copiaAnaid Anelim
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaCésar Calizaya
 
Investigación cuasi experimental
Investigación cuasi experimentalInvestigación cuasi experimental
Investigación cuasi experimental
Angelinho1
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndezSkepper63
 
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaEnfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaMEP
 
Muestreo y Diseños de Investigación
Muestreo y Diseños de InvestigaciónMuestreo y Diseños de Investigación
Muestreo y Diseños de Investigación
Rogers Eduardo Cabrera Sandoval
 
Mapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionMapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionEnid Cabezas
 
Proceso de investigación mapa conceptual
Proceso de investigación  mapa conceptualProceso de investigación  mapa conceptual
Proceso de investigación mapa conceptualKatherine Guerra
 

La actualidad más candente (20)

Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
Hipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - TesisHipótesis de Investigación - Tesis
Hipótesis de Investigación - Tesis
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
 
Diseño de Investigacion
Diseño de InvestigacionDiseño de Investigacion
Diseño de Investigacion
 
La investigación tipos y formas
La investigación tipos y formasLa investigación tipos y formas
La investigación tipos y formas
 
Diapositivas metodología investigacion[1]doc. copia
Diapositivas metodología investigacion[1]doc.   copiaDiapositivas metodología investigacion[1]doc.   copia
Diapositivas metodología investigacion[1]doc. copia
 
ANALISIS DE RESULTADOS
ANALISIS DE RESULTADOSANALISIS DE RESULTADOS
ANALISIS DE RESULTADOS
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
 
Investigación cuasi experimental
Investigación cuasi experimentalInvestigación cuasi experimental
Investigación cuasi experimental
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndez
 
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científicaEnfoques  cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
Enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación científica
 
Muestreo y Diseños de Investigación
Muestreo y Diseños de InvestigaciónMuestreo y Diseños de Investigación
Muestreo y Diseños de Investigación
 
INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA
INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA
INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA
 
DISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACIONDISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Mapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacionMapa conceptual investigacion
Mapa conceptual investigacion
 
Proceso de investigación mapa conceptual
Proceso de investigación  mapa conceptualProceso de investigación  mapa conceptual
Proceso de investigación mapa conceptual
 

Similar a DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema
UVAQ
 
Proyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude pProyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude p
profejavier17
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
HenryAli5
 
maestria en salud publica comunidad.ppt
maestria en salud publica comunidad.pptmaestria en salud publica comunidad.ppt
maestria en salud publica comunidad.ppt
MiguelAngelVillalpan2
 
apitulo 4: desarrollo de la perspectiva teorica
apitulo 4: desarrollo de la perspectiva teoricaapitulo 4: desarrollo de la perspectiva teorica
apitulo 4: desarrollo de la perspectiva teorica
eibydenys
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
José Antonio Durand Palomino
 
Delimitación de la investigación
Delimitación de la investigaciónDelimitación de la investigación
Delimitación de la investigación
David Molina
 
El Arte De Investigar 1
El Arte De Investigar 1El Arte De Investigar 1
El Arte De Investigar 1guestfc33374
 
TALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptxTALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptx
gilbertoResplandor1
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Carlos Miguel Santa Cruz Vera
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Javier Armendariz
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoDeni Najera
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Javier Armendariz
 
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronogramaAnteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronogramagermanluis
 
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Javier Armendariz
 
APOYO DIDACTICO PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdf
APOYO DIDACTICO  PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdfAPOYO DIDACTICO  PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdf
APOYO DIDACTICO PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdf
lisamorales41
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativoAndrea Acevedo Lipes
 
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La InvestigacionAspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
GestioPolis com
 

Similar a DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (20)

01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema
 
Proyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude pProyecto de investigacion ude p
Proyecto de investigacion ude p
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
maestria en salud publica comunidad.ppt
maestria en salud publica comunidad.pptmaestria en salud publica comunidad.ppt
maestria en salud publica comunidad.ppt
 
apitulo 4: desarrollo de la perspectiva teorica
apitulo 4: desarrollo de la perspectiva teoricaapitulo 4: desarrollo de la perspectiva teorica
apitulo 4: desarrollo de la perspectiva teorica
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Delimitación de la investigación
Delimitación de la investigaciónDelimitación de la investigación
Delimitación de la investigación
 
El Arte De Investigar 1
El Arte De Investigar 1El Arte De Investigar 1
El Arte De Investigar 1
 
TALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptxTALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptx
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 
Planteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativoPlanteamiento del problema cuantitativo
Planteamiento del problema cuantitativo
 
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
Planteamientodelproblemaeninvestigacion, Javier Armendariz Cortez y la Univer...
 
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronogramaAnteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
Anteproyecto de investigación del planteamiento al cronograma
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 
APOYO DIDACTICO PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdf
APOYO DIDACTICO  PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdfAPOYO DIDACTICO  PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdf
APOYO DIDACTICO PROTOCOLO DRA. GUTIERREZ.pdf
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo
 
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La InvestigacionAspectos Importantes Sobre La Investigacion
Aspectos Importantes Sobre La Investigacion
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 

Más de RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ

AVAL A LA ENTIDAD FUNDACION LASIRC
AVAL A LA ENTIDAD FUNDACION LASIRC AVAL A LA ENTIDAD FUNDACION LASIRC
AVAL A LA ENTIDAD FUNDACION LASIRC
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
Designación del Doctor Raúl Archibold Suárez, como representante de Fundaci...
 Designación del Doctor  Raúl Archibold Suárez, como representante de Fundaci... Designación del Doctor  Raúl Archibold Suárez, como representante de Fundaci...
Designación del Doctor Raúl Archibold Suárez, como representante de Fundaci...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL DE INVESTIGADORES LASIRC ( 2020)
PRIMER CONGRESO  INTERNACIONAL VIRTUAL DE INVESTIGADORES LASIRC ( 2020)PRIMER CONGRESO  INTERNACIONAL VIRTUAL DE INVESTIGADORES LASIRC ( 2020)
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL DE INVESTIGADORES LASIRC ( 2020)
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
libro Metodología Invertida para la Investigación Científica y “Pronunciam...
 libro  Metodología Invertida para la Investigación Científica  y “Pronunciam... libro  Metodología Invertida para la Investigación Científica  y “Pronunciam...
libro Metodología Invertida para la Investigación Científica y “Pronunciam...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
Aula Invertida y metodología invertida para la investigación científica.
Aula Invertida y metodología invertida para la investigación científica.Aula Invertida y metodología invertida para la investigación científica.
Aula Invertida y metodología invertida para la investigación científica.
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
Libro: Metodología Invertida para Investigación Científica: manual didáctico ...
Libro: Metodología Invertida para Investigación Científica: manual didáctico ...Libro: Metodología Invertida para Investigación Científica: manual didáctico ...
Libro: Metodología Invertida para Investigación Científica: manual didáctico ...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
SEGUNDO SEMINARIO- TALLER INTERNACIONAL : METODOLOGÍA INVERTIDA PARA EL DISEÑ...
SEGUNDO SEMINARIO- TALLER INTERNACIONAL : METODOLOGÍA INVERTIDA PARA EL DISEÑ...SEGUNDO SEMINARIO- TALLER INTERNACIONAL : METODOLOGÍA INVERTIDA PARA EL DISEÑ...
SEGUNDO SEMINARIO- TALLER INTERNACIONAL : METODOLOGÍA INVERTIDA PARA EL DISEÑ...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
Libro: Metodología invertida para la investigación científica: manual didácti...
Libro: Metodología invertida para la investigación científica: manual didácti...Libro: Metodología invertida para la investigación científica: manual didácti...
Libro: Metodología invertida para la investigación científica: manual didácti...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
IX CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, DISTINCIÓN A LAS MEJORES INVESTIG...
IX CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, DISTINCIÓN A LAS MEJORES INVESTIG...IX CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, DISTINCIÓN A LAS MEJORES INVESTIG...
IX CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, DISTINCIÓN A LAS MEJORES INVESTIG...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
ISAE UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, LE CONCEDE RECONOCIMIENTO AL DOC...
ISAE UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, LE CONCEDE RECONOCIMIENTO  AL DOC...ISAE UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, LE CONCEDE RECONOCIMIENTO  AL DOC...
ISAE UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, LE CONCEDE RECONOCIMIENTO AL DOC...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
ISAE UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, LE CONCEDE RECONOCIMIENTO AL DOC...
ISAE UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, LE CONCEDE RECONOCIMIENTO  AL DOC...ISAE UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, LE CONCEDE RECONOCIMIENTO  AL DOC...
ISAE UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, LE CONCEDE RECONOCIMIENTO AL DOC...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
III FORO INTERNACIONAL Y IX NACIONAL DE PENSAMIENTO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO,...
 III FORO INTERNACIONAL Y IX NACIONAL DE PENSAMIENTO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO,... III FORO INTERNACIONAL Y IX NACIONAL DE PENSAMIENTO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO,...
III FORO INTERNACIONAL Y IX NACIONAL DE PENSAMIENTO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO,...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018
Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018
Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS PUBLICABLES Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN MULTIM...
ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS PUBLICABLES  Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN MULTIM...ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS PUBLICABLES  Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN MULTIM...
ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS PUBLICABLES Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN MULTIM...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PROCESAMIENTO DE DATO...
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PROCESAMIENTO DE DATO...ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PROCESAMIENTO DE DATO...
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PROCESAMIENTO DE DATO...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
Libro : Memoria institucional del primer congreso de cultura investigativa en...
Libro : Memoria institucional del primer congreso de cultura investigativa en...Libro : Memoria institucional del primer congreso de cultura investigativa en...
Libro : Memoria institucional del primer congreso de cultura investigativa en...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Raúl Archibold Suárez – Universidad del...
MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR    Raúl Archibold Suárez – Universidad del...MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR    Raúl Archibold Suárez – Universidad del...
MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Raúl Archibold Suárez – Universidad del...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
VI CONGRESO DE INGENIERÍA, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDA...
VI CONGRESO DE INGENIERÍA, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDA...VI CONGRESO DE INGENIERÍA, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDA...
VI CONGRESO DE INGENIERÍA, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDA...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 

Más de RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ (18)

AVAL A LA ENTIDAD FUNDACION LASIRC
AVAL A LA ENTIDAD FUNDACION LASIRC AVAL A LA ENTIDAD FUNDACION LASIRC
AVAL A LA ENTIDAD FUNDACION LASIRC
 
Designación del Doctor Raúl Archibold Suárez, como representante de Fundaci...
 Designación del Doctor  Raúl Archibold Suárez, como representante de Fundaci... Designación del Doctor  Raúl Archibold Suárez, como representante de Fundaci...
Designación del Doctor Raúl Archibold Suárez, como representante de Fundaci...
 
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL DE INVESTIGADORES LASIRC ( 2020)
PRIMER CONGRESO  INTERNACIONAL VIRTUAL DE INVESTIGADORES LASIRC ( 2020)PRIMER CONGRESO  INTERNACIONAL VIRTUAL DE INVESTIGADORES LASIRC ( 2020)
PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL VIRTUAL DE INVESTIGADORES LASIRC ( 2020)
 
libro Metodología Invertida para la Investigación Científica y “Pronunciam...
 libro  Metodología Invertida para la Investigación Científica  y “Pronunciam... libro  Metodología Invertida para la Investigación Científica  y “Pronunciam...
libro Metodología Invertida para la Investigación Científica y “Pronunciam...
 
Aula Invertida y metodología invertida para la investigación científica.
Aula Invertida y metodología invertida para la investigación científica.Aula Invertida y metodología invertida para la investigación científica.
Aula Invertida y metodología invertida para la investigación científica.
 
Libro: Metodología Invertida para Investigación Científica: manual didáctico ...
Libro: Metodología Invertida para Investigación Científica: manual didáctico ...Libro: Metodología Invertida para Investigación Científica: manual didáctico ...
Libro: Metodología Invertida para Investigación Científica: manual didáctico ...
 
SEGUNDO SEMINARIO- TALLER INTERNACIONAL : METODOLOGÍA INVERTIDA PARA EL DISEÑ...
SEGUNDO SEMINARIO- TALLER INTERNACIONAL : METODOLOGÍA INVERTIDA PARA EL DISEÑ...SEGUNDO SEMINARIO- TALLER INTERNACIONAL : METODOLOGÍA INVERTIDA PARA EL DISEÑ...
SEGUNDO SEMINARIO- TALLER INTERNACIONAL : METODOLOGÍA INVERTIDA PARA EL DISEÑ...
 
Libro: Metodología invertida para la investigación científica: manual didácti...
Libro: Metodología invertida para la investigación científica: manual didácti...Libro: Metodología invertida para la investigación científica: manual didácti...
Libro: Metodología invertida para la investigación científica: manual didácti...
 
IX CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, DISTINCIÓN A LAS MEJORES INVESTIG...
IX CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, DISTINCIÓN A LAS MEJORES INVESTIG...IX CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, DISTINCIÓN A LAS MEJORES INVESTIG...
IX CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, DISTINCIÓN A LAS MEJORES INVESTIG...
 
ISAE UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, LE CONCEDE RECONOCIMIENTO AL DOC...
ISAE UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, LE CONCEDE RECONOCIMIENTO  AL DOC...ISAE UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, LE CONCEDE RECONOCIMIENTO  AL DOC...
ISAE UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, LE CONCEDE RECONOCIMIENTO AL DOC...
 
ISAE UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, LE CONCEDE RECONOCIMIENTO AL DOC...
ISAE UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, LE CONCEDE RECONOCIMIENTO  AL DOC...ISAE UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, LE CONCEDE RECONOCIMIENTO  AL DOC...
ISAE UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, LE CONCEDE RECONOCIMIENTO AL DOC...
 
III FORO INTERNACIONAL Y IX NACIONAL DE PENSAMIENTO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO,...
 III FORO INTERNACIONAL Y IX NACIONAL DE PENSAMIENTO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO,... III FORO INTERNACIONAL Y IX NACIONAL DE PENSAMIENTO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO,...
III FORO INTERNACIONAL Y IX NACIONAL DE PENSAMIENTO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO,...
 
Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018
Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018
Reglamento de tesis doctoral de la Universidad del Istmo 2018
 
ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS PUBLICABLES Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN MULTIM...
ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS PUBLICABLES  Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN MULTIM...ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS PUBLICABLES  Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN MULTIM...
ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS PUBLICABLES Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN MULTIM...
 
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PROCESAMIENTO DE DATO...
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PROCESAMIENTO DE DATO...ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PROCESAMIENTO DE DATO...
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PROCESAMIENTO DE DATO...
 
Libro : Memoria institucional del primer congreso de cultura investigativa en...
Libro : Memoria institucional del primer congreso de cultura investigativa en...Libro : Memoria institucional del primer congreso de cultura investigativa en...
Libro : Memoria institucional del primer congreso de cultura investigativa en...
 
MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Raúl Archibold Suárez – Universidad del...
MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR    Raúl Archibold Suárez – Universidad del...MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR    Raúl Archibold Suárez – Universidad del...
MODELO DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR Raúl Archibold Suárez – Universidad del...
 
VI CONGRESO DE INGENIERÍA, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDA...
VI CONGRESO DE INGENIERÍA, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDA...VI CONGRESO DE INGENIERÍA, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDA...
VI CONGRESO DE INGENIERÍA, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDA...
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

  • 1. TALLER N° 1: ELEMENTOS Y DISEÑO DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FACILITADORES: SEBASTIÁN REYES, Ph.D & RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ, Ph.D sebastianreyes@gmail.com 6697-7340 archibold.3@gmail.com 6557 6776 DIPLOMADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 2.
  • 3.
  • 4. ESQUEMA INICIAL  ANTECEDENTES  EL PROBLEMA Planteamiento del problema Sub problemas  OBJETIVOS Objetivo general Objetivos específicos  JUSTIFICACIÓN  MARCO TEORICO  DIFERENCIA ENTRE EL ENFOQUE CUALITATIVO, CUALTITATIVO Y MIXTO  CONFIABILIDAD DE LOS RESULTADOS
  • 5.
  • 6.  Los antecedentes de la investigación son trabajos realizados anteriormente con respecto a la o las variables estudio, pueden ser investigaciones de pre grado o post grado, así como también artículos científicos entre otros trabajos que muestran el resumen de la investigación.  La revisión y consideración de esta parte de la investigación orienta al investigador a analizar hasta donde ha llegado el tema de investigación y que vacíos han quedado.
  • 7. Al respecto Carrasco (2009, p. 123) manifiesta que “vienen a ser la relación o el conjunto de toda conclusión obtenida por otros investigadores, o por el mismo investigador en tiempos pasados respecto al problema que se investiga, o en trabajos de investigación muy similares o relacionados”.
  • 8. Los datos básicos que deben contener un antecedente de la investigación van a ser de acuerdo al tipo o nivel de investigación, en algunos será necesario solo mencionar el autor (es), el año, el país (si es que es necesario), el título o tema y la conclusión. En otros casos será imprescindible considerar también el aspecto metodológico. Se debe citar los antecedentes de manera cronológica, desde lo antiguo hasta actual para poder apreciar cómo ha ido evolucionando la investigación.
  • 9. Es necesario mencionar que con respecto a la redacción de los antecedentes va a depender del tipo de citas que se realice, esta va a estar de acuerdo a normas establecidas, para este caso se sugiere trabajar con el estilo APA.
  • 11.  Plantear el problema no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación.  Antes, necesita formular el problema específico en términos concretos y explícitos, de manera que sea susceptible de investigarse con procedimientos científicos (Race, 2010; Selltiz et al., 1980). ¿QUÉ ES PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN?
  • 12. Según Kerlinger y Lee (2002) los criterios para plantear un problema de investigación cuantitativa son:  El problema debe expresar una relación entre dos o más conceptos o variables (características o atributos de personas, fenómenos, organismos, materiales, eventos, hechos, sistemas, etc., que pueden ser medidos con puntuaciones numéricas). Criterios para plantear el problema
  • 13.  El problema debe estar formulado como pregunta, claramente y sin ambigüedades; por ejemplo: ¿qué efecto?, ¿en qué condiciones...?, ¿cuál es la probabilidad de...?, ¿cómo se relaciona... con...? Criterios para plantear el problema
  • 14. Ejemplo: En la ciudad de Panamá existen diversas empresas encargadas de la comercialización de seguros,…. Por ello, existen una gran variedad de tipos de seguros que buscan solventar diversas necesidades en los ciudadanos…. Sin embargo, se hace necesario conocer, cual es la actitud u opinión de las personas hacia los seguros. El Problema
  • 15. ¿Cuáles son las actitudes de los ciudadanos hacia los seguros en la ciudad de Panamá? Planteamiento del Problema
  • 16.  ¿Cuáles son los seguros que mas se contratan en la ciudad de Panamá?  ¿Qué medios utilizan las personas para tener información acerca de los seguros?  ¿Cuál es el criterio mas importante para seleccionar un seguro?  ¿Cuál es el grado de satisfacción que sienten las personas que reciben este servicio?
  • 17.  Cuanto más precisas son las preguntas, más fácilmente se responden, y esto deben tomarlo en cuenta sobre todo los estudiantes que se inician en la investigación.
  • 19.  Los objetivos deben expresarse con claridad y ser específicos, medibles, apropiados y realistas es decir, susceptibles de alcanzarse (Tucker, 2004).  Son las guías del estudio y hay que tenerlos presentes durante todo su desarrollo.
  • 20.  Al redactarlos, es habitual utilizar verbos y derivados del tipo: “describir”, “determinar”, “demostrar”, “examinar”, “especificar”, “indicar”, “analizar”, “estimar”, “comparar”, “valorar” y “relacionar” respecto de los conceptos o variables incluidas.  Evidentemente, los objetivos que se
  • 21. Objetivo General: Describir las actitudes de los ciudadanos hacia los seguros en la ciudad de Panamá. ¿Cuáles son las actitudes de los ciudadanos hacia los seguros en la ciudad de Panamá? Planteamiento del Problema: Se presenta en forma de pregunta. Se utilizan verbos para la redacción del objetivo Puede apoyarse con la taxonomía de bloom o cualquier esquema de verbos.
  • 22. Objetivos Específicos:Subproblemas:  Señalar los tipos de seguros que mas se contratan en la ciudad de de Panamá.  Indicar los medios que utilizan las personas para tener información información acerca de los seguros seguros  Explicar los criterios mas importante para seleccionar un seguro  Describir el grado de satisfacción que sienten las personas que reciben este servicio  ¿Cuáles son los seguros que mas se contratan en la ciudad de Panamá?  ¿Qué medios utilizan las personas para tener información acerca de los seguros?  ¿Cuál es el criterio mas importante para seleccionar un seguro?  ¿Cuál es el grado de satisfacción que sienten las personas que reciben este servicio?Se presentan en forma de preguntas. Se utilizan verbos para la redacción del objetivo
  • 24. (el para qué del estudio o por qué debe efectuarse)  Ackoff (1973) y Miller y Salkind (2002). Afirman que, cuantas más respuestas se contesten de manera positiva y satisfactoria, más sólidas serán las bases de la investigación para que se justifique emprenderla.
  • 25.  Conveniencia. ¿Qué tan conveniente es la investigación?; esto es, ¿para qué sirve?  Relevancia social. ¿Cuál es su trascendencia para la sociedad?, ¿quiénes se beneficiarán con los resultados de la investigación?, ¿de qué modo? En resumen, ¿qué alcance o proyección social tiene?  Implicaciones prácticas. ¿Ayudará a resolver algún problema real?, ¿tiene implicaciones trascendentales para una amplia gama de problemas prácticos?
  • 26.  Valor teórico. Con la investigación, ¿se llenará algún vacío de conocimiento?, ¿se podrán generalizar los resultados a principios más amplios?, ¿la información que se obtenga puede servir para revisar, desarrollar o apoyar una teoría?, ¿se podrá conocer en mayor medida el comportamiento de una o de diversas variables o la relación entre ellas?, ¿se ofrece la posibilidad de una exploración fructífera de algún fenómeno o ambiente?, ¿qué se espera saber con los
  • 27.  Utilidad metodológica. ¿La investigación puede ayudar a crear un nuevo instrumento para recolectar o analizar datos?, ¿contribuye a la definición de un concepto, variable o relación entre variables?, ¿pueden lograrse con ella mejoras en la forma de experimentar con una o más variables?, ¿sugiere cómo estudiar más adecuadamente una población?
  • 29. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN  Los títulos de las investigaciones no deben exceder las 20 palabras.  Deben poder identificarse claramente las variables.  Detalla con claridad lo que se pretende investigar.
  • 31. MARCO TEÓRICO Dr. Roberto Hernández Sampieri
  • 32. DIFERENCIA ENTRE EL ENFOQUE CUALITATIVO, CUANTITATIVO Y MIXTO Dr. Roberto Hernández Sampieri
  • 35. Sampieri, R. & otros (2016). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill. Passos, E (2015). Metodología para la presentación de proyectos de investigación. Colombia: Institución Tecnológica Colegio Mayor de Bolívar. BIBLIOGRAFÍA DE APOYO PARA EL TALLER