SlideShare una empresa de Scribd logo
El problema de investigación
…Un problema correctamente
planteado está parcialmente
resuelto….
Ackoff (1953)
El problema de investigación
Revisión de la literatura
(Detectar conceptos claves
– Conocerotras
investigaciones –
Interpretar el problema)
Ingreso en el ambiente
(Explorar el contexto –
Considerar la conveniencia
y accesibilidad – Definir
participantes)
Planteamiento del
problema de
investigación
Delimitación del tema
Formulación del problema
Objetivos
Justificación
Hipótesis
Definición de términos
Descripción del problema
Se recomienda hacer una descripción precisa y
completa de la naturaleza y
magnitud del problema, enunciando:
•¿Qué va a investigar?
•¿Cuál es la magnitud del fenómeno y la
población afectada?
•¿Cuál problemática da origen a su
investigación?
Formulación del problema
Afinar la idea de investigación en términos
concretos y susceptibles de ser investigados.
Requiere:
•Redacción clara en forma de pregunta
•Definir tiempo, espacio, población
¿Qué efecto ….? ¿En qué condiciones …?
¿Cuál es …? ¿Cómo se relaciona …?
Objetivos
•General: Tienen como fin señalar en términos
de conocimiento, el resultado que se desea
obtener en la investigación
•Específicos: Tienen como fin señalar los
logros parciales que deben concluirse para
alcanzar el objetivo general.
Justificación
Demostrar la importancia de la investigación para
resolver el problema .
¿Por qué es importante estudiar lo que se plantea?,
¿A quién le sirven los resultados?
¿Quiénes son los beneficiarios?
¿Qué es el valor teórico o metodológico?
Hipótesis
Posible respuesta al problema
En estudios cualitativos las hipótesis son:
emergentes, flexibles y contextuales.
Definición de términos
e en el
Permite al lector conocer la definición de los
conceptos que utilizará recurrentement
trabajo
Actividad
1- Descripción del problema: Explicar el problema, lo que ocurre, lo
que debe estudiarse.
2- Formulación del problema: Formular pregunta que sea
susceptible de responder en la investigación.
3.Objetivos generales y específicos: Establecen que pretende la
investigación. Deben estar redactados de forma clara y con sintaxis
simple. Desarrollar 1 objetivo general y 3 específicos que sean
intermedios para alcanzar el objetivo general.
4.Justificación: Dar respuesta a estas preguntas: ¿Por qué es
importante estudiar lo que se plantea?, ¿a quién le sirven los
resultados? Se explica la importancia de la investigación y la
contribución que se hará.
Referencias
Hernández, R. Fernández, C. Baptista, P.(2010). Metodología de
la Investigación. México: McGraw Hill.
Problema de investigación en metodología de la investigación científica

Más contenido relacionado

Similar a Problema de investigación en metodología de la investigación científica

Un bobomirando
Un bobomirandoUn bobomirando
Un bobomirando
Rito-ll
 
Problema, objetivos, justificacion tesis
Problema, objetivos, justificacion tesisProblema, objetivos, justificacion tesis
Problema, objetivos, justificacion tesis
Enrique Laos, Etica Cal
 
Que es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacionQue es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacion
Cristal Flores
 
Que es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacionQue es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacion
Cristal Flores
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigación
Paul Antonio Córdoba Mendoza
 
PROBLEMA, OBJETIVOS, JUSTIFICACION.ppt
PROBLEMA, OBJETIVOS, JUSTIFICACION.pptPROBLEMA, OBJETIVOS, JUSTIFICACION.ppt
PROBLEMA, OBJETIVOS, JUSTIFICACION.ppt
SoniaLucilaMenesesVe2
 
PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...
PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...
PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...
FABIOLALYDIEROCHINBE
 
Elaboracion de monografias matriz de coherencia logica
Elaboracion de monografias   matriz de coherencia logicaElaboracion de monografias   matriz de coherencia logica
Elaboracion de monografias matriz de coherencia logica
Javier Abdel Paco
 
Pasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptxPasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptx
JoseMoralesrodriguez1
 
Elaboración de monografías académicas – Matriz lógica
Elaboración de monografías académicas – Matriz lógicaElaboración de monografías académicas – Matriz lógica
Elaboración de monografías académicas – Matriz lógica
Javier Abdel Paco
 
Problema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacionProblema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacion
gustavo jaramillo
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
Walter torres pachas
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Mariana te amooooooooooooooo
Mariana te amoooooooooooooooMariana te amooooooooooooooo
Mariana te amooooooooooooooo
Brayan Suarez
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
Patricia Piscoya
 
Perfil de Investigación
Perfil de Investigación Perfil de Investigación
Perfil de Investigación
Francisco Lopez Román
 
Tarea ximena soto
Tarea ximena soto Tarea ximena soto
Tarea ximena soto
Richar Lanche
 
Como se origina un proyecto de investigación
Como se origina un proyecto de investigaciónComo se origina un proyecto de investigación
Como se origina un proyecto de investigación
Edisson Paguatian
 
Resumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyectoResumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyecto
julianaaristii
 
Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1
Manuel Bedoya D
 

Similar a Problema de investigación en metodología de la investigación científica (20)

Un bobomirando
Un bobomirandoUn bobomirando
Un bobomirando
 
Problema, objetivos, justificacion tesis
Problema, objetivos, justificacion tesisProblema, objetivos, justificacion tesis
Problema, objetivos, justificacion tesis
 
Que es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacionQue es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacion
 
Que es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacionQue es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacion
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigación
 
PROBLEMA, OBJETIVOS, JUSTIFICACION.ppt
PROBLEMA, OBJETIVOS, JUSTIFICACION.pptPROBLEMA, OBJETIVOS, JUSTIFICACION.ppt
PROBLEMA, OBJETIVOS, JUSTIFICACION.ppt
 
PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...
PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...
PROBLEMA,+OBJETIVOS,+JUSTIFICACION es importante este tema en el proceso de i...
 
Elaboracion de monografias matriz de coherencia logica
Elaboracion de monografias   matriz de coherencia logicaElaboracion de monografias   matriz de coherencia logica
Elaboracion de monografias matriz de coherencia logica
 
Pasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptxPasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptx
 
Elaboración de monografías académicas – Matriz lógica
Elaboración de monografías académicas – Matriz lógicaElaboración de monografías académicas – Matriz lógica
Elaboración de monografías académicas – Matriz lógica
 
Problema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacionProblema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacion
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
 
Mariana te amooooooooooooooo
Mariana te amoooooooooooooooMariana te amooooooooooooooo
Mariana te amooooooooooooooo
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
Perfil de Investigación
Perfil de Investigación Perfil de Investigación
Perfil de Investigación
 
Tarea ximena soto
Tarea ximena soto Tarea ximena soto
Tarea ximena soto
 
Como se origina un proyecto de investigación
Como se origina un proyecto de investigaciónComo se origina un proyecto de investigación
Como se origina un proyecto de investigación
 
Resumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyectoResumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyecto
 
Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1
 

Último

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 

Último (20)

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 

Problema de investigación en metodología de la investigación científica

  • 1. El problema de investigación …Un problema correctamente planteado está parcialmente resuelto…. Ackoff (1953)
  • 2. El problema de investigación Revisión de la literatura (Detectar conceptos claves – Conocerotras investigaciones – Interpretar el problema) Ingreso en el ambiente (Explorar el contexto – Considerar la conveniencia y accesibilidad – Definir participantes)
  • 3. Planteamiento del problema de investigación Delimitación del tema Formulación del problema Objetivos Justificación Hipótesis Definición de términos
  • 4. Descripción del problema Se recomienda hacer una descripción precisa y completa de la naturaleza y magnitud del problema, enunciando: •¿Qué va a investigar? •¿Cuál es la magnitud del fenómeno y la población afectada? •¿Cuál problemática da origen a su investigación?
  • 5. Formulación del problema Afinar la idea de investigación en términos concretos y susceptibles de ser investigados. Requiere: •Redacción clara en forma de pregunta •Definir tiempo, espacio, población ¿Qué efecto ….? ¿En qué condiciones …? ¿Cuál es …? ¿Cómo se relaciona …?
  • 6. Objetivos •General: Tienen como fin señalar en términos de conocimiento, el resultado que se desea obtener en la investigación •Específicos: Tienen como fin señalar los logros parciales que deben concluirse para alcanzar el objetivo general.
  • 7. Justificación Demostrar la importancia de la investigación para resolver el problema . ¿Por qué es importante estudiar lo que se plantea?, ¿A quién le sirven los resultados? ¿Quiénes son los beneficiarios? ¿Qué es el valor teórico o metodológico?
  • 8. Hipótesis Posible respuesta al problema En estudios cualitativos las hipótesis son: emergentes, flexibles y contextuales.
  • 9. Definición de términos e en el Permite al lector conocer la definición de los conceptos que utilizará recurrentement trabajo
  • 10. Actividad 1- Descripción del problema: Explicar el problema, lo que ocurre, lo que debe estudiarse. 2- Formulación del problema: Formular pregunta que sea susceptible de responder en la investigación. 3.Objetivos generales y específicos: Establecen que pretende la investigación. Deben estar redactados de forma clara y con sintaxis simple. Desarrollar 1 objetivo general y 3 específicos que sean intermedios para alcanzar el objetivo general. 4.Justificación: Dar respuesta a estas preguntas: ¿Por qué es importante estudiar lo que se plantea?, ¿a quién le sirven los resultados? Se explica la importancia de la investigación y la contribución que se hará.
  • 11. Referencias Hernández, R. Fernández, C. Baptista, P.(2010). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill.