SlideShare una empresa de Scribd logo
Mtra. ALBA RUTH PINTO SANTOS
@albaruhtpinto
El problema de investigación
…Un problema correctamente
planteado está parcialmente
resuelto….
Ackoff (1953)
El problema de investigación
Revisión de la literatura
(Detectar conceptos claves
– Conocer otras
investigaciones –
Interpretar el problema)
Ingreso en el ambiente
(Explorar el contexto –
Considerar la conveniencia
y accesibilidad – Definir
participantes)
Planteamiento del
problema de
investigación
Delimitación del tema
Formulación del problema
Objetivos
Justificación
Hipótesis
Definición de términos
Descripción del problema
Se recomienda hacer una descripción precisa y
completa de la naturaleza y
magnitud del problema, enunciando:
•¿Qué va a investigar?
•¿Cuál es la magnitud del fenómeno y la
población afectada?
•¿Cuál problemática da origen a su
investigación?
Formulación del problema
Afinar la idea de investigación en términos
concretos y susceptibles de ser investigados.
Requiere:
•Redacción clara en forma de pregunta
•Definir tiempo, espacio, población
¿Qué efecto ….? ¿En qué condiciones …?
¿Cuál es …? ¿Cómo se relaciona …?
Objetivos
•General: Tienen como fin señalar en términos
de conocimiento, el resultado que se desea
obtener en la investigación
•Específicos: Tienen como fin señalar los
logros parciales que deben concluirse para
alcanzar el objetivo general.
Justificación
Demostrar la importancia de la investigación para
resolver el problema .
¿Por qué es importante estudiar lo que se plantea?,
¿A quién le sirven los resultados?
¿Quiénes son los beneficiarios?
¿Qué es el valor teórico o metodológico?
Hipótesis
Posible respuesta al problema
En estudios cualitativos las hipótesis son:
emergentes, flexibles y contextuales.
Definición de términos
Permite al lector conocer la definición de los
conceptos que utilizará recurrentemente en el
trabajo
Actividad
1- Descripción del problema: Explicar el problema, lo que ocurre, lo
que debe estudiarse.
2- Formulación del problema: Formular pregunta que sea
susceptible de responder en la investigación.
3. Objetivos generales y específicos: Establecen que pretende la
investigación. Deben estar redactados de forma clara y con sintaxis
simple. Desarrollar 1 objetivo general y 3 específicos que sean
intermedios para alcanzar el objetivo general.
4. Justificación: Dar respuesta a estas preguntas: ¿Por qué es
importante estudiar lo que se plantea?, ¿a quién le sirven los
resultados? Se explica la importancia de la investigación y la
contribución que se hará.
Referencias
Hernández, R. Fernández, C. Baptista, P. (2010). Metodología de
la Investigación. México: McGraw Hill.
Mtra. ALBA RUTH PINTO SANTOS
arpinto@uniguajira.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problema
saliradu
 
Perfil De Investigacion
Perfil De InvestigacionPerfil De Investigacion
Perfil De Investigacion
Eduardo Bazzoli
 
4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
Pregrado - Postgrado
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Ray Castellanos
 
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAUNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
veronicadelgadolopez
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Jacinto Arroyo
 
Plantamiento problema
Plantamiento problemaPlantamiento problema
Plantamiento problema
Sandra Espinoza
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de TamaulipasAnteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
scamarenac
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
Nancy Peña Nole
 
Precision del problema de investigacion
Precision del problema de investigacionPrecision del problema de investigacion
Precision del problema de investigacion
Diego Maya
 
Clases de fundamentos 12 set
Clases de fundamentos  12 setClases de fundamentos  12 set
Clases de fundamentos 12 set
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
José Antonio Durand Palomino
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Benito montilla
 
Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.
Daniela Ardaya Dorado
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigaciónObjetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Michelle Perez
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
UGMA
 
Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]
metdelainvestigacionuces
 
Guía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicosGuía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicos
Felix Antonio Gómez Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problema
 
Perfil De Investigacion
Perfil De InvestigacionPerfil De Investigacion
Perfil De Investigacion
 
4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICAUNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
UNIDAD I FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Plantamiento problema
Plantamiento problemaPlantamiento problema
Plantamiento problema
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
 
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de TamaulipasAnteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Anteproyecto de investigación_Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
 
Precision del problema de investigacion
Precision del problema de investigacionPrecision del problema de investigacion
Precision del problema de investigacion
 
Clases de fundamentos 12 set
Clases de fundamentos  12 setClases de fundamentos  12 set
Clases de fundamentos 12 set
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
 
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigaciónObjetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]Etapas de la investigacion [2]
Etapas de la investigacion [2]
 
Guía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicosGuía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicos
 

Similar a Problema de investigación

Problema de investigación en metodología de la investigación científica
Problema de investigación en metodología de la investigación científicaProblema de investigación en metodología de la investigación científica
Problema de investigación en metodología de la investigación científica
jupesanfer7777
 
Unidad i planteamiento del problema
Unidad i planteamiento del problemaUnidad i planteamiento del problema
Unidad i planteamiento del problema
Martha Valero
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
Martha Valero
 
Capacitacion monografias
Capacitacion monografiasCapacitacion monografias
Capacitacion monografias
Angela Anrango
 
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
SusanaWanderley2
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
Adalberto
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
Patricia Piscoya
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
Adalberto
 
Un bobomirando
Un bobomirandoUn bobomirando
Un bobomirando
Rito-ll
 
Manual
ManualManual
Manual
Tensor
 
Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1
Manuel Bedoya D
 
Descripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problemaDescripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problema
aromero1557
 
Tarea ximena soto
Tarea ximena soto Tarea ximena soto
Tarea ximena soto
Richar Lanche
 
Suarez y santi 2
Suarez y santi 2Suarez y santi 2
Suarez y santi 2
besuarezh
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigación
Paul Antonio Córdoba Mendoza
 
Elaboración de un plan de trabajo
Elaboración de un plan de trabajoElaboración de un plan de trabajo
Elaboración de un plan de trabajo
Mary Lopez
 
Que es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacionQue es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacion
Cristal Flores
 
Que es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacionQue es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacion
Cristal Flores
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
Walter torres pachas
 
Formulando preguntas los temas de investigación
Formulando preguntas  los temas de investigación Formulando preguntas  los temas de investigación
Formulando preguntas los temas de investigación
gabigentiletti
 

Similar a Problema de investigación (20)

Problema de investigación en metodología de la investigación científica
Problema de investigación en metodología de la investigación científicaProblema de investigación en metodología de la investigación científica
Problema de investigación en metodología de la investigación científica
 
Unidad i planteamiento del problema
Unidad i planteamiento del problemaUnidad i planteamiento del problema
Unidad i planteamiento del problema
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Capacitacion monografias
Capacitacion monografiasCapacitacion monografias
Capacitacion monografias
 
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
 
Un bobomirando
Un bobomirandoUn bobomirando
Un bobomirando
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1
 
Descripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problemaDescripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problema
 
Tarea ximena soto
Tarea ximena soto Tarea ximena soto
Tarea ximena soto
 
Suarez y santi 2
Suarez y santi 2Suarez y santi 2
Suarez y santi 2
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigación
 
Elaboración de un plan de trabajo
Elaboración de un plan de trabajoElaboración de un plan de trabajo
Elaboración de un plan de trabajo
 
Que es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacionQue es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacion
 
Que es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacionQue es un_proyecto_de_investigacion
Que es un_proyecto_de_investigacion
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
 
Formulando preguntas los temas de investigación
Formulando preguntas  los temas de investigación Formulando preguntas  los temas de investigación
Formulando preguntas los temas de investigación
 

Más de Alba Ruth Pinto Santos

Normas APA
Normas APANormas APA
Ppt congreso de pedagogía
Ppt congreso de pedagogíaPpt congreso de pedagogía
Ppt congreso de pedagogía
Alba Ruth Pinto Santos
 
Guia planeacion clase
Guia planeacion claseGuia planeacion clase
Guia planeacion clase
Alba Ruth Pinto Santos
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
Alba Ruth Pinto Santos
 
Idea de investigaciòn
Idea de investigaciònIdea de investigaciòn
Idea de investigaciòn
Alba Ruth Pinto Santos
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
Alba Ruth Pinto Santos
 
Construccionismo en las ciencias sociales
Construccionismo en las ciencias socialesConstruccionismo en las ciencias sociales
Construccionismo en las ciencias sociales
Alba Ruth Pinto Santos
 

Más de Alba Ruth Pinto Santos (8)

Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Ppt congreso de pedagogía
Ppt congreso de pedagogíaPpt congreso de pedagogía
Ppt congreso de pedagogía
 
Guia planeacion clase
Guia planeacion claseGuia planeacion clase
Guia planeacion clase
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
 
Idea de investigaciòn
Idea de investigaciònIdea de investigaciòn
Idea de investigaciòn
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
Construccionismo en las ciencias sociales
Construccionismo en las ciencias socialesConstruccionismo en las ciencias sociales
Construccionismo en las ciencias sociales
 

Problema de investigación

  • 1. Mtra. ALBA RUTH PINTO SANTOS @albaruhtpinto El problema de investigación …Un problema correctamente planteado está parcialmente resuelto…. Ackoff (1953)
  • 2. El problema de investigación Revisión de la literatura (Detectar conceptos claves – Conocer otras investigaciones – Interpretar el problema) Ingreso en el ambiente (Explorar el contexto – Considerar la conveniencia y accesibilidad – Definir participantes)
  • 3. Planteamiento del problema de investigación Delimitación del tema Formulación del problema Objetivos Justificación Hipótesis Definición de términos
  • 4. Descripción del problema Se recomienda hacer una descripción precisa y completa de la naturaleza y magnitud del problema, enunciando: •¿Qué va a investigar? •¿Cuál es la magnitud del fenómeno y la población afectada? •¿Cuál problemática da origen a su investigación?
  • 5. Formulación del problema Afinar la idea de investigación en términos concretos y susceptibles de ser investigados. Requiere: •Redacción clara en forma de pregunta •Definir tiempo, espacio, población ¿Qué efecto ….? ¿En qué condiciones …? ¿Cuál es …? ¿Cómo se relaciona …?
  • 6. Objetivos •General: Tienen como fin señalar en términos de conocimiento, el resultado que se desea obtener en la investigación •Específicos: Tienen como fin señalar los logros parciales que deben concluirse para alcanzar el objetivo general.
  • 7. Justificación Demostrar la importancia de la investigación para resolver el problema . ¿Por qué es importante estudiar lo que se plantea?, ¿A quién le sirven los resultados? ¿Quiénes son los beneficiarios? ¿Qué es el valor teórico o metodológico?
  • 8. Hipótesis Posible respuesta al problema En estudios cualitativos las hipótesis son: emergentes, flexibles y contextuales.
  • 9. Definición de términos Permite al lector conocer la definición de los conceptos que utilizará recurrentemente en el trabajo
  • 10. Actividad 1- Descripción del problema: Explicar el problema, lo que ocurre, lo que debe estudiarse. 2- Formulación del problema: Formular pregunta que sea susceptible de responder en la investigación. 3. Objetivos generales y específicos: Establecen que pretende la investigación. Deben estar redactados de forma clara y con sintaxis simple. Desarrollar 1 objetivo general y 3 específicos que sean intermedios para alcanzar el objetivo general. 4. Justificación: Dar respuesta a estas preguntas: ¿Por qué es importante estudiar lo que se plantea?, ¿a quién le sirven los resultados? Se explica la importancia de la investigación y la contribución que se hará.
  • 11. Referencias Hernández, R. Fernández, C. Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill.
  • 12. Mtra. ALBA RUTH PINTO SANTOS arpinto@uniguajira.edu.co