SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMA  IDEOLÓGICO  CONSTITUCIONAL
Cambio Cultural  e Ideológico  Paradigmático  en la aplicación  del NCPP   Supone un recambio del contenido ideológico. “ La ideología del neoconstitucionalismo” Una ubicación ideológica constitucionalizada Determina la asunción de distintos métodos de interpretación.  Por tanto, la posición asumida es la interpretación objetiva que por si sola es insuficiente sino se la acompaña por los valores constitucionales.
Modelo procesal  constitucional   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La línea ideológica constitucional es clara:  “ La constitucionalización de la justicia penal”   Y sólo se logrará a través de un proceso penal constitucionalizado .
INTERPRETACIONES APARENTEMENTE  RAZONABLES: El artículo 268º.1 NCPP: “ El juez, a solicitud del Ministerio Público, podrá dictar mandato de prisión preventiva, si atendiendo a los  primeros recaudos  sea posible determinar la concurrencia de los siguientes presupuestos.   Legalismo Interpreta literalmente este dispositivo y asume que el juez tiene que leer los recaudos. Y adiciona extralegalmente “primero recaudos  escritos ”   Es complaciente con las viejas costumbres inquisitoriales y escrituradas pues interpreta que los recaudos escritos tienen que ser leídos restándole sentido al artículo 271º NCPP
Constitucionalismo Es evidente que la  audiencia es un derecho fundamental  y un contenido esencial de este derecho es que el juez sólo puede resolver con lo debatido en el proceso   El juez no tiene cualidades demiurgicas o extraordinarias como para buscar extraudiencia porque invadiría roles que le esta asignado a los otros operadores del sistema penal.
El artículo 269.2 NCPP: “ Para calificar el peligro de fuga el juez tendrá en cuenta:” (…) La gravedad de  la pena Legalismo ,[object Object],[object Object],Constitucionalismo Una interpretación constitucional obliga a que el juez al disponer una prisión de la libertad tenga que sustentarlo en  razones fuertes  que determinen esa grave ingerencia del estado con el individuo.
Legalismo ,[object Object],Constitucionalismo ,[object Object],[object Object],El artículo 6º del Titulo Preliminar “ Las medidas que limitan derechos fundamentales (…)sólo podrán dictarse por la autoridad judicial en el modo, forma y por LAS GARANTÍAS PREVISTAS POR LA LEY ”
EL DERECHO A LA DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Y EN EL PLAZO RAZONABLE DE LA PRISIÓN PREVENTIVA La presunción de inocencia  no podrá prolongarse más  de lo estrictamente indispensable ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El derecho a que la prisión preventiva no exceda de un  plazo razonable  Es una manifestación implícita del  Derecho a la libertad personal  (artículo 2º.24 Constitución) Se funda en el respeto a la dignidad de la persona. “ Jurisprudencia vinculante del Tribunal Constitucional exp. Nº 3771-2004-HC/TC”
Interpretación Permite reconocer la existencia  implícita  de este derecho en la  Constitución (respaldo en la 4º Disposición Final y Transitoria) Es decir que los: DERECHOS Y LIBERTADES que la Constitución reconoce se INTERPRETEN DE CONFORMIDAD CON LOS TRATADOS sobre derechos humanos PIDCP y Convención Americana sobre DD.HH “ toda persona detenida (… ) tendrá derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad” El plazo razonable forma parte del núcleo mínimo de derechos reconocidos por el sistema internacional de protección de los derechos humanos y, por tanto, no puede ser desconocido.
18 CRITERIOS PARA VALORAR LA RAZONABILIDAD DE LA  DURACIÓN DE LA DETENCIÓN JUDICIAL PARÁMETROS LEGALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aunque no haya  transcurrido el  Plazo máximo legal Puede lesionarse el derecho a la Libertad personal si atendidas las circunstancias del caso excede de lo razonable. La duración de la  Prisión Preventiva  Debe ser tan sólo la que se  considere indispensable para conseguir la finalidad con la  que se ha decretado.
CRITERIOS PARA VALORAR LA RAZONABILIDAD DE LA  DURACIÓN DE LA DETENCIÓN JUDICIAL Naturaleza y complejidad de la causa: La actitud de los protagonistas  del proceso Hechos investigados,  pluralidad de los  agraviados, imputados Analizar si los protagonistas Del proceso han procedido Con diligencia especial y  Con la prioridad debida
LA PREVISIÓN LEGAL DEL PLAZO MÁXIMO DE DURACIÓN DE  LA DETENCIÓN JUDICIAL PERMITE Que el afectado por la medida pueda conocer hasta qué momento puede durar la restricción  de su derecho fundamental a la libertad. No obstante: La práctica judicial de no decretar la libertad  Inmediata de un procesado tras la culminación del plazo máximo de la detención so pretexto de un equivocado concepto de la tramitación procesal  Debe ser totalmente erradicada: Por cuanto genera un injustificable retardo de la administración de la justicia (…) inaceptable morosidad judicial
El  Reto: Del legalismo
La  Solución:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Reglamentación de la prisión preventiva
Reglamentación de la prisión preventivaReglamentación de la prisión preventiva
Reglamentación de la prisión preventiva
Unidiversidad
 
Codigo procesal
Codigo procesalCodigo procesal
Codigo procesal
Jime Catalá
 
Juicios Orales
Juicios OralesJuicios Orales
Juicios Orales
RoPrY
 
La suspensión condicional de la pena
La suspensión condicional de la penaLa suspensión condicional de la pena
La suspensión condicional de la pena
GeovannyBorjaMartine
 
Detención pablo sanchez
Detención   pablo sanchezDetención   pablo sanchez
Detención pablo sanchez
LUZNAYDACASTROAPAZA1
 
Detencion domiciliaria eduardo herrera
Detencion domiciliaria   eduardo herreraDetencion domiciliaria   eduardo herrera
Detencion domiciliaria eduardo herrera
LUZNAYDACASTROAPAZA1
 
Informe de ponencia segundo debate proyecto de ley 115 de 2014 senado
Informe de ponencia segundo debate proyecto de ley 115 de 2014 senadoInforme de ponencia segundo debate proyecto de ley 115 de 2014 senado
Informe de ponencia segundo debate proyecto de ley 115 de 2014 senado
Libardo Herrera Parrado
 
Ensayo de manuela de agostino
Ensayo de manuela de agostinoEnsayo de manuela de agostino
Ensayo de manuela de agostino
CEEPENAL
 
El Principio Acusatorio y El Axioma
El Principio Acusatorio y El AxiomaEl Principio Acusatorio y El Axioma
El Principio Acusatorio y El Axioma
Carlos Americo Ramos Heredia
 
Principales novedades del nuevo codigo procesal penal salvadoreño parte 1
Principales novedades del nuevo codigo procesal penal salvadoreño parte 1Principales novedades del nuevo codigo procesal penal salvadoreño parte 1
Principales novedades del nuevo codigo procesal penal salvadoreño parte 1
Rogelio Armando
 
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENALACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
Abogado Libre Ejercicio
 
El nuevo proceso_penal
El nuevo proceso_penalEl nuevo proceso_penal
El nuevo proceso_penal
27688187
 
El proceso Inmediato
El proceso InmediatoEl proceso Inmediato
El proceso Inmediato
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Arti2
Arti2Arti2
DERECHO PROCESAL PENAL. PROCEDIMIENTO ORDINARIO
DERECHO PROCESAL PENAL. PROCEDIMIENTO ORDINARIODERECHO PROCESAL PENAL. PROCEDIMIENTO ORDINARIO
DERECHO PROCESAL PENAL. PROCEDIMIENTO ORDINARIO
Yelena Martínez
 
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal VenezolanoLos Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Rodriguezyoli
 

La actualidad más candente (17)

Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
 
Reglamentación de la prisión preventiva
Reglamentación de la prisión preventivaReglamentación de la prisión preventiva
Reglamentación de la prisión preventiva
 
Codigo procesal
Codigo procesalCodigo procesal
Codigo procesal
 
Juicios Orales
Juicios OralesJuicios Orales
Juicios Orales
 
La suspensión condicional de la pena
La suspensión condicional de la penaLa suspensión condicional de la pena
La suspensión condicional de la pena
 
Detención pablo sanchez
Detención   pablo sanchezDetención   pablo sanchez
Detención pablo sanchez
 
Detencion domiciliaria eduardo herrera
Detencion domiciliaria   eduardo herreraDetencion domiciliaria   eduardo herrera
Detencion domiciliaria eduardo herrera
 
Informe de ponencia segundo debate proyecto de ley 115 de 2014 senado
Informe de ponencia segundo debate proyecto de ley 115 de 2014 senadoInforme de ponencia segundo debate proyecto de ley 115 de 2014 senado
Informe de ponencia segundo debate proyecto de ley 115 de 2014 senado
 
Ensayo de manuela de agostino
Ensayo de manuela de agostinoEnsayo de manuela de agostino
Ensayo de manuela de agostino
 
El Principio Acusatorio y El Axioma
El Principio Acusatorio y El AxiomaEl Principio Acusatorio y El Axioma
El Principio Acusatorio y El Axioma
 
Principales novedades del nuevo codigo procesal penal salvadoreño parte 1
Principales novedades del nuevo codigo procesal penal salvadoreño parte 1Principales novedades del nuevo codigo procesal penal salvadoreño parte 1
Principales novedades del nuevo codigo procesal penal salvadoreño parte 1
 
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENALACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
ACTOS CONCLUSIVOS EN EL PROCESO PENAL
 
El nuevo proceso_penal
El nuevo proceso_penalEl nuevo proceso_penal
El nuevo proceso_penal
 
El proceso Inmediato
El proceso InmediatoEl proceso Inmediato
El proceso Inmediato
 
Arti2
Arti2Arti2
Arti2
 
DERECHO PROCESAL PENAL. PROCEDIMIENTO ORDINARIO
DERECHO PROCESAL PENAL. PROCEDIMIENTO ORDINARIODERECHO PROCESAL PENAL. PROCEDIMIENTO ORDINARIO
DERECHO PROCESAL PENAL. PROCEDIMIENTO ORDINARIO
 
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal VenezolanoLos Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
 

Destacado

Tequierodecirque
TequierodecirqueTequierodecirque
Tequierodecirque
carlyanais
 
Contenido de Vitamina C en Pimiento por Voltámperometría
Contenido de Vitamina C en Pimiento por VoltámperometríaContenido de Vitamina C en Pimiento por Voltámperometría
Contenido de Vitamina C en Pimiento por Voltámperometría
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Manual orientación previsional ANEF
Manual orientación previsional ANEFManual orientación previsional ANEF
Manual orientación previsional ANEF
vidasindical
 
Rec. subs. prevención del delito
Rec. subs. prevención del delitoRec. subs. prevención del delito
Rec. subs. prevención del delito
vidasindical
 
Reglamento asambleas ANEF
Reglamento asambleas ANEFReglamento asambleas ANEF
Reglamento asambleas ANEF
vidasindical
 
Asistencia 1
Asistencia 1Asistencia 1
Asistencia 1
Vaguper
 
2 hacia el concepto de barreras al aprendizaje
2 hacia el concepto de barreras al aprendizaje2 hacia el concepto de barreras al aprendizaje
2 hacia el concepto de barreras al aprendizaje
Carla Milani
 
Presentacion exonerados 2
Presentacion exonerados 2Presentacion exonerados 2
Presentacion exonerados 2
vidasindical
 
Testing. La otra cara de la moneda: el desarrollador
Testing. La otra cara de la moneda: el desarrolladorTesting. La otra cara de la moneda: el desarrollador
Testing. La otra cara de la moneda: el desarrollador
Francisco Sanchez Cid
 
Convocatoria xviii asamblea nacional, temario y programa (version final) (1)
Convocatoria xviii asamblea nacional, temario y programa  (version final) (1)Convocatoria xviii asamblea nacional, temario y programa  (version final) (1)
Convocatoria xviii asamblea nacional, temario y programa (version final) (1)
vidasindical
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
Miguel Pustela Jara
 
Aet denuncia graves_practicas_por_autoridades_salientes_28_febrero_2014 (1)
Aet denuncia graves_practicas_por_autoridades_salientes_28_febrero_2014 (1)Aet denuncia graves_practicas_por_autoridades_salientes_28_febrero_2014 (1)
Aet denuncia graves_practicas_por_autoridades_salientes_28_febrero_2014 (1)
vidasindical
 
Presentacion hsa region del libertador bernardo o`higgins
Presentacion hsa region del libertador bernardo o`higginsPresentacion hsa region del libertador bernardo o`higgins
Presentacion hsa region del libertador bernardo o`higgins
vidasindical
 
Centro de Computo
Centro de ComputoCentro de Computo
Centro de Computo
yeherrera1
 
Problema ideologico constitucional Autor Celis Mendoza
Problema ideologico constitucional Autor Celis MendozaProblema ideologico constitucional Autor Celis Mendoza
Problema ideologico constitucional Autor Celis Mendoza
Iddef Zaffaroni
 
Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67
Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67
Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Pei 2013
Pei 2013Pei 2013
Pei 2013
pilarinfor
 
Deber carlos
Deber carlosDeber carlos
2da Evaluación Institucional | Aspectos Relevantes
2da Evaluación Institucional | Aspectos Relevantes2da Evaluación Institucional | Aspectos Relevantes
2da Evaluación Institucional | Aspectos Relevantes
Daniel Ojeda
 
Dia del profesor
Dia del profesorDia del profesor
Dia del profesor
gomezkevin
 

Destacado (20)

Tequierodecirque
TequierodecirqueTequierodecirque
Tequierodecirque
 
Contenido de Vitamina C en Pimiento por Voltámperometría
Contenido de Vitamina C en Pimiento por VoltámperometríaContenido de Vitamina C en Pimiento por Voltámperometría
Contenido de Vitamina C en Pimiento por Voltámperometría
 
Manual orientación previsional ANEF
Manual orientación previsional ANEFManual orientación previsional ANEF
Manual orientación previsional ANEF
 
Rec. subs. prevención del delito
Rec. subs. prevención del delitoRec. subs. prevención del delito
Rec. subs. prevención del delito
 
Reglamento asambleas ANEF
Reglamento asambleas ANEFReglamento asambleas ANEF
Reglamento asambleas ANEF
 
Asistencia 1
Asistencia 1Asistencia 1
Asistencia 1
 
2 hacia el concepto de barreras al aprendizaje
2 hacia el concepto de barreras al aprendizaje2 hacia el concepto de barreras al aprendizaje
2 hacia el concepto de barreras al aprendizaje
 
Presentacion exonerados 2
Presentacion exonerados 2Presentacion exonerados 2
Presentacion exonerados 2
 
Testing. La otra cara de la moneda: el desarrollador
Testing. La otra cara de la moneda: el desarrolladorTesting. La otra cara de la moneda: el desarrollador
Testing. La otra cara de la moneda: el desarrollador
 
Convocatoria xviii asamblea nacional, temario y programa (version final) (1)
Convocatoria xviii asamblea nacional, temario y programa  (version final) (1)Convocatoria xviii asamblea nacional, temario y programa  (version final) (1)
Convocatoria xviii asamblea nacional, temario y programa (version final) (1)
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Aet denuncia graves_practicas_por_autoridades_salientes_28_febrero_2014 (1)
Aet denuncia graves_practicas_por_autoridades_salientes_28_febrero_2014 (1)Aet denuncia graves_practicas_por_autoridades_salientes_28_febrero_2014 (1)
Aet denuncia graves_practicas_por_autoridades_salientes_28_febrero_2014 (1)
 
Presentacion hsa region del libertador bernardo o`higgins
Presentacion hsa region del libertador bernardo o`higginsPresentacion hsa region del libertador bernardo o`higgins
Presentacion hsa region del libertador bernardo o`higgins
 
Centro de Computo
Centro de ComputoCentro de Computo
Centro de Computo
 
Problema ideologico constitucional Autor Celis Mendoza
Problema ideologico constitucional Autor Celis MendozaProblema ideologico constitucional Autor Celis Mendoza
Problema ideologico constitucional Autor Celis Mendoza
 
Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67
Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67
Ley Orgánica de Salud Ley 2006-67
 
Pei 2013
Pei 2013Pei 2013
Pei 2013
 
Deber carlos
Deber carlosDeber carlos
Deber carlos
 
2da Evaluación Institucional | Aspectos Relevantes
2da Evaluación Institucional | Aspectos Relevantes2da Evaluación Institucional | Aspectos Relevantes
2da Evaluación Institucional | Aspectos Relevantes
 
Dia del profesor
Dia del profesorDia del profesor
Dia del profesor
 

Similar a Problema ideologico constitucional ncpp - Autor Celis Mendoza Ayma

PRECEDENTES CONSTITUCIONALES
PRECEDENTES CONSTITUCIONALESPRECEDENTES CONSTITUCIONALES
PRECEDENTES CONSTITUCIONALES
DeibySilupu
 
La prision preventiva
La prision preventivaLa prision preventiva
La prision preventiva
Katherine Villafana Maldonado
 
Garantias constitucionales en el proceso penal
Garantias constitucionales en el proceso penalGarantias constitucionales en el proceso penal
Garantias constitucionales en el proceso penal
Dcho Constitucional Dra Grillo
 
Limitación a la potestad judicial de sobreseer en materia penal
Limitación a la potestad judicial  de sobreseer en materia penalLimitación a la potestad judicial  de sobreseer en materia penal
Limitación a la potestad judicial de sobreseer en materia penal
FUSADES
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
nailinmireles
 
009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da
009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da
009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da
rubeng0529
 
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
pedrolrc
 
La prision preventiva como paradigma de la ejecucion de la pena ensayo de d...
La prision preventiva como paradigma de la ejecucion de la pena   ensayo de d...La prision preventiva como paradigma de la ejecucion de la pena   ensayo de d...
La prision preventiva como paradigma de la ejecucion de la pena ensayo de d...
CEEPENAL
 
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).pptTEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
LUCYDAVILAHUAMAN
 
procedimiento abreviado y explicación en base a los artículos.pptx
procedimiento abreviado y explicación en base a los artículos.pptxprocedimiento abreviado y explicación en base a los artículos.pptx
procedimiento abreviado y explicación en base a los artículos.pptx
HortensiaVasquezOrti
 
Codigo procesal - proyecto
Codigo procesal - proyectoCodigo procesal - proyecto
Codigo procesal - proyecto
Mendoza Post
 
Debido proceso
Debido procesoDebido proceso
Debido proceso
Henry Ibarra Pino
 
Garantías Constitucionales en el Proceso Penal.pptx
Garantías Constitucionales en el Proceso Penal.pptxGarantías Constitucionales en el Proceso Penal.pptx
Garantías Constitucionales en el Proceso Penal.pptx
WILFRIDOLAZARTERIVER
 
Presentacion de la consulta
Presentacion de la consultaPresentacion de la consulta
Presentacion de la consulta
Robert Gallegos
 
Eva 2
Eva 2Eva 2
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
KarenChunqueZamora
 
ENJ-2-300-Medidas de Coerción II
ENJ-2-300-Medidas de Coerción IIENJ-2-300-Medidas de Coerción II
ENJ-2-300-Medidas de Coerción II
guest6e3460
 
ENJ-300 Medidas de Coerción II
ENJ-300 Medidas de Coerción IIENJ-300 Medidas de Coerción II
ENJ-300 Medidas de Coerción II
ENJ
 
Presunción de inocencia como principio constitucional.
Presunción de inocencia como principio constitucional.Presunción de inocencia como principio constitucional.
Presunción de inocencia como principio constitucional.
Kevin Cabezas Paez
 
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACIÓN - Huiza Alfonso.pptx
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACIÓN - Huiza Alfonso.pptxDIAPOSITIVAS - SUSTENTACIÓN - Huiza Alfonso.pptx
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACIÓN - Huiza Alfonso.pptx
FlavioHuizaAlfonso1
 

Similar a Problema ideologico constitucional ncpp - Autor Celis Mendoza Ayma (20)

PRECEDENTES CONSTITUCIONALES
PRECEDENTES CONSTITUCIONALESPRECEDENTES CONSTITUCIONALES
PRECEDENTES CONSTITUCIONALES
 
La prision preventiva
La prision preventivaLa prision preventiva
La prision preventiva
 
Garantias constitucionales en el proceso penal
Garantias constitucionales en el proceso penalGarantias constitucionales en el proceso penal
Garantias constitucionales en el proceso penal
 
Limitación a la potestad judicial de sobreseer en materia penal
Limitación a la potestad judicial  de sobreseer en materia penalLimitación a la potestad judicial  de sobreseer en materia penal
Limitación a la potestad judicial de sobreseer en materia penal
 
El proceso penal
El proceso penalEl proceso penal
El proceso penal
 
009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da
009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da
009 pique-legalidad-y-retroactividad-la-cadh-y-su-proyeccion-en-el-da
 
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
Articulos 1 al 23 penal (isa sedano c.i. 7905242)
 
La prision preventiva como paradigma de la ejecucion de la pena ensayo de d...
La prision preventiva como paradigma de la ejecucion de la pena   ensayo de d...La prision preventiva como paradigma de la ejecucion de la pena   ensayo de d...
La prision preventiva como paradigma de la ejecucion de la pena ensayo de d...
 
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).pptTEMA 2 GARANTÍAS  DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
TEMA 2 GARANTÍAS DEBIDO PROCESO Y TUTELA J (1).ppt
 
procedimiento abreviado y explicación en base a los artículos.pptx
procedimiento abreviado y explicación en base a los artículos.pptxprocedimiento abreviado y explicación en base a los artículos.pptx
procedimiento abreviado y explicación en base a los artículos.pptx
 
Codigo procesal - proyecto
Codigo procesal - proyectoCodigo procesal - proyecto
Codigo procesal - proyecto
 
Debido proceso
Debido procesoDebido proceso
Debido proceso
 
Garantías Constitucionales en el Proceso Penal.pptx
Garantías Constitucionales en el Proceso Penal.pptxGarantías Constitucionales en el Proceso Penal.pptx
Garantías Constitucionales en el Proceso Penal.pptx
 
Presentacion de la consulta
Presentacion de la consultaPresentacion de la consulta
Presentacion de la consulta
 
Eva 2
Eva 2Eva 2
Eva 2
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
 
ENJ-2-300-Medidas de Coerción II
ENJ-2-300-Medidas de Coerción IIENJ-2-300-Medidas de Coerción II
ENJ-2-300-Medidas de Coerción II
 
ENJ-300 Medidas de Coerción II
ENJ-300 Medidas de Coerción IIENJ-300 Medidas de Coerción II
ENJ-300 Medidas de Coerción II
 
Presunción de inocencia como principio constitucional.
Presunción de inocencia como principio constitucional.Presunción de inocencia como principio constitucional.
Presunción de inocencia como principio constitucional.
 
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACIÓN - Huiza Alfonso.pptx
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACIÓN - Huiza Alfonso.pptxDIAPOSITIVAS - SUSTENTACIÓN - Huiza Alfonso.pptx
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACIÓN - Huiza Alfonso.pptx
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Problema ideologico constitucional ncpp - Autor Celis Mendoza Ayma

  • 1. PROBLEMA IDEOLÓGICO CONSTITUCIONAL
  • 2. Cambio Cultural e Ideológico Paradigmático en la aplicación del NCPP Supone un recambio del contenido ideológico. “ La ideología del neoconstitucionalismo” Una ubicación ideológica constitucionalizada Determina la asunción de distintos métodos de interpretación. Por tanto, la posición asumida es la interpretación objetiva que por si sola es insuficiente sino se la acompaña por los valores constitucionales.
  • 3.
  • 4. INTERPRETACIONES APARENTEMENTE RAZONABLES: El artículo 268º.1 NCPP: “ El juez, a solicitud del Ministerio Público, podrá dictar mandato de prisión preventiva, si atendiendo a los primeros recaudos sea posible determinar la concurrencia de los siguientes presupuestos. Legalismo Interpreta literalmente este dispositivo y asume que el juez tiene que leer los recaudos. Y adiciona extralegalmente “primero recaudos escritos ” Es complaciente con las viejas costumbres inquisitoriales y escrituradas pues interpreta que los recaudos escritos tienen que ser leídos restándole sentido al artículo 271º NCPP
  • 5. Constitucionalismo Es evidente que la audiencia es un derecho fundamental y un contenido esencial de este derecho es que el juez sólo puede resolver con lo debatido en el proceso El juez no tiene cualidades demiurgicas o extraordinarias como para buscar extraudiencia porque invadiría roles que le esta asignado a los otros operadores del sistema penal.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Interpretación Permite reconocer la existencia implícita de este derecho en la Constitución (respaldo en la 4º Disposición Final y Transitoria) Es decir que los: DERECHOS Y LIBERTADES que la Constitución reconoce se INTERPRETEN DE CONFORMIDAD CON LOS TRATADOS sobre derechos humanos PIDCP y Convención Americana sobre DD.HH “ toda persona detenida (… ) tendrá derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser puesta en libertad” El plazo razonable forma parte del núcleo mínimo de derechos reconocidos por el sistema internacional de protección de los derechos humanos y, por tanto, no puede ser desconocido.
  • 10.
  • 11. CRITERIOS PARA VALORAR LA RAZONABILIDAD DE LA DURACIÓN DE LA DETENCIÓN JUDICIAL Naturaleza y complejidad de la causa: La actitud de los protagonistas del proceso Hechos investigados, pluralidad de los agraviados, imputados Analizar si los protagonistas Del proceso han procedido Con diligencia especial y Con la prioridad debida
  • 12. LA PREVISIÓN LEGAL DEL PLAZO MÁXIMO DE DURACIÓN DE LA DETENCIÓN JUDICIAL PERMITE Que el afectado por la medida pueda conocer hasta qué momento puede durar la restricción de su derecho fundamental a la libertad. No obstante: La práctica judicial de no decretar la libertad Inmediata de un procesado tras la culminación del plazo máximo de la detención so pretexto de un equivocado concepto de la tramitación procesal Debe ser totalmente erradicada: Por cuanto genera un injustificable retardo de la administración de la justicia (…) inaceptable morosidad judicial
  • 13. El Reto: Del legalismo