SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMA
AMBIENTAL DEL
MAR MENOR
REALIZADO POR JAVIER SÁNCHEZ GARCÍA
¿Qué está pasando en
el Mar Menor?
 El problema ambiental del Mar Menor se produce por un fenómeno llamado
eutrofización. La eutrofización consiste en un aporte masivo de nutrientes
orgánicos (especialmente nitrógeno y fósforo) en un ecosistema acuático. Esto
tiene consecuencias negativas tanto para la la fauna salvaje como para el ser
humano.
Proceso de eutrofización
 1. Hay una aportación excesiva de nutrientes
(fosfatos y nitratos)
 2. Estos nutrientes son absorbidos por las algas
microscópicas que hay dispersas en el agua
(fitoplancton).
 3. El fitoplancton empieza a acomularse hasta
formar una capa densa en la superficie, lo que
impide que llegue la luz solar al fondo del mar.
 4. Como consecuencia, todas las plantas que se
encuentran ancladas en el fondo dejan de recibir
luz para hacer la fotosíntesis y acaban muriendo.
 5. La sustancia orgánica muerta del fondo es
descompuesta por bacterias que consumen el
oxígeno y además pueden generar toxinas letales
para plantas y animales.
 6. La ausencia de oxígeno hace que los moluscos
del fondo mueran y los peces y crustáceos
mueran o escapen a zonas no afectadas
¿Por qué se produce la
eutrofización?
 Durante muchos años, el Mar Menor
sufrió los impactos de la minería de
metales pesados, además de
la actividad urbanística, motivada,
fundamentalmente, por un mal diseño
de depuradoras.
 Sin embargo, actualmente, las
mayores presiones provienen de
la agricultura intensiva, ya que la
actividad agraria puede suponer hasta
el 85% de todos los nutrientes que
entran al Mar Menor. Los vertidos
agrarios son generalmente nitratos,
mientras que los residuos de fósforo
provienen de origen animal.
Nótese la proximidad de los cultivos agrícolas a la laguna del Mar Menor
¿Cómo llegan los nutrientes al Mar Menor?
Las lluvias y el riego filtran los abonos químicos que se infiltran a la tierra
hasta alcanzar el acuífero que se extiende bajo los cultivos y acaban en el
Mar Menor. Los restos de los fertilizantes llegan también por escorrentía con
las precipitaciones. El acuífero comunica con la laguna, sobre todo por la
rambla del Albujón, donde se forma un río con un caudal permanente de más
de 1.000 litros por segundo que traslada el abono químico.
Posibles soluciones
La solución al problema del Mar Menor es compleja, y requiere una
regulación legal sobre los cultivos de agricultura extensiva. Algunas de las
posibles soluciones serían:
 Limitación del uso de abonos, que son los principales responsables de la
generación de nitratos.
 Erradicación de regadíos ilegales
 Construir nuevas depuradoras
 Renaturalización con vegetación autóctona para que contribuya de manera
eficaz a la retención de sedimentos y nutrientes, evitando que una parte
de los mismos sigan llegando a la laguna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15 ozono na estratosfera
15   ozono na estratosfera15   ozono na estratosfera
15 ozono na estratosfera
daniela pinto
 
La resistenza italiana
La resistenza italianaLa resistenza italiana
La resistenza italiana
MIUR
 
Da RúSsia Dos Czares à RúSsia Dos Sovietes
Da RúSsia Dos Czares à RúSsia Dos SovietesDa RúSsia Dos Czares à RúSsia Dos Sovietes
Da RúSsia Dos Czares à RúSsia Dos Sovietes
Sílvia Mendonça
 
La vita in trincea
La vita in trinceaLa vita in trincea
La vita in trincea
comolago
 
I Lisosomi
I LisosomiI Lisosomi
I Lisosomi
Martina iorio
 
Exercises sentence building
Exercises sentence buildingExercises sentence building
Exercises sentence building
nhocktjdo
 
Avanço do eixo
Avanço do eixoAvanço do eixo
Avanço do eixo
Juliana Lira
 
Quem foi lênin vladimir illitch-ulianov
Quem foi lênin vladimir illitch-ulianovQuem foi lênin vladimir illitch-ulianov
Quem foi lênin vladimir illitch-ulianov
marcosfm32
 
Acqua composizione e ciclo - La risorsa acqua
Acqua composizione e ciclo - La risorsa acquaAcqua composizione e ciclo - La risorsa acqua
Acqua composizione e ciclo - La risorsa acqua
Cibusonline
 
Tratamento De ResíDuos SóLidos
Tratamento De ResíDuos SóLidosTratamento De ResíDuos SóLidos
Tratamento De ResíDuos SóLidos
Nuno Correia
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Janaína Tavares
 
Vita in trincea
Vita in trincea Vita in trincea
Vita in trincea
CristinaGalizia
 
C01 - Introducción, presentación Power Point.pdf
C01 - Introducción, presentación Power Point.pdfC01 - Introducción, presentación Power Point.pdf
C01 - Introducción, presentación Power Point.pdf
JoacoCedres
 
La grande guerra
La grande guerraLa grande guerra
La grande guerra
Giorgio Scudeletti
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
Ruth Cervantes
 
PoluiçAo Atmosferica 24
PoluiçAo Atmosferica 24PoluiçAo Atmosferica 24
PoluiçAo Atmosferica 24
Tiago
 
Tipos de pilhas
Tipos de pilhasTipos de pilhas
Tipos de pilhas
francar francar
 
Fossili
FossiliFossili
Fossili
Marina Piagno
 
Chuva Ácida
Chuva ÁcidaChuva Ácida
Chuva Ácida
IEDLP
 

La actualidad más candente (20)

15 ozono na estratosfera
15   ozono na estratosfera15   ozono na estratosfera
15 ozono na estratosfera
 
La resistenza italiana
La resistenza italianaLa resistenza italiana
La resistenza italiana
 
Da RúSsia Dos Czares à RúSsia Dos Sovietes
Da RúSsia Dos Czares à RúSsia Dos SovietesDa RúSsia Dos Czares à RúSsia Dos Sovietes
Da RúSsia Dos Czares à RúSsia Dos Sovietes
 
La vita in trincea
La vita in trinceaLa vita in trincea
La vita in trincea
 
cfc
cfccfc
cfc
 
I Lisosomi
I LisosomiI Lisosomi
I Lisosomi
 
Exercises sentence building
Exercises sentence buildingExercises sentence building
Exercises sentence building
 
Avanço do eixo
Avanço do eixoAvanço do eixo
Avanço do eixo
 
Quem foi lênin vladimir illitch-ulianov
Quem foi lênin vladimir illitch-ulianovQuem foi lênin vladimir illitch-ulianov
Quem foi lênin vladimir illitch-ulianov
 
Acqua composizione e ciclo - La risorsa acqua
Acqua composizione e ciclo - La risorsa acquaAcqua composizione e ciclo - La risorsa acqua
Acqua composizione e ciclo - La risorsa acqua
 
Tratamento De ResíDuos SóLidos
Tratamento De ResíDuos SóLidosTratamento De ResíDuos SóLidos
Tratamento De ResíDuos SóLidos
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Vita in trincea
Vita in trincea Vita in trincea
Vita in trincea
 
C01 - Introducción, presentación Power Point.pdf
C01 - Introducción, presentación Power Point.pdfC01 - Introducción, presentación Power Point.pdf
C01 - Introducción, presentación Power Point.pdf
 
La grande guerra
La grande guerraLa grande guerra
La grande guerra
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
PoluiçAo Atmosferica 24
PoluiçAo Atmosferica 24PoluiçAo Atmosferica 24
PoluiçAo Atmosferica 24
 
Tipos de pilhas
Tipos de pilhasTipos de pilhas
Tipos de pilhas
 
Fossili
FossiliFossili
Fossili
 
Chuva Ácida
Chuva ÁcidaChuva Ácida
Chuva Ácida
 

Similar a Problema Mar Menor.pptx

Eutrofización del agua
Eutrofización del aguaEutrofización del agua
Eutrofización del agua
luzexita10
 
Ctm eutrofización 1213
Ctm eutrofización 1213Ctm eutrofización 1213
Ctm eutrofización 1213
VidalBanez
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
josemanuel7160
 
La contaminacion del agua por mari carmen gómez torrente y mª jesus prados y ...
La contaminacion del agua por mari carmen gómez torrente y mª jesus prados y ...La contaminacion del agua por mari carmen gómez torrente y mª jesus prados y ...
La contaminacion del agua por mari carmen gómez torrente y mª jesus prados y ...
IES Alhamilla de Almeria
 
Entropía y Eutrofización
Entropía y EutrofizaciónEntropía y Eutrofización
Entropía y Eutrofización
Luis Martinez
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
lilitacea
 
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdfSEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
jerryhernandezdoming
 
EUTROFIZACION.pptx
EUTROFIZACION.pptxEUTROFIZACION.pptx
EUTROFIZACION.pptx
DeliaRamirez31
 
Grupo 5 contaminación por fertilizantes ppt
Grupo 5 contaminación por fertilizantes pptGrupo 5 contaminación por fertilizantes ppt
Grupo 5 contaminación por fertilizantes ppt
grupo5agroquimicos
 
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Guillermo López Blackmore
 
La contaminación del mar. Estefania Jimenez
La contaminación del mar. Estefania JimenezLa contaminación del mar. Estefania Jimenez
La contaminación del mar. Estefania Jimenez
María José Morales
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Rosa Arguello
 
La vida y el agua en peligro
La vida y el agua en peligroLa vida y el agua en peligro
La vida y el agua en peligro
nuriainformatica
 
Tema9impactoshidrosfera
Tema9impactoshidrosferaTema9impactoshidrosfera
Tema9impactoshidrosfera
martagar78
 
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol GonzalezLa Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
IES Alhamilla de Almeria
 
Maria
Maria Maria
Maria
wwwtere
 
Manejo de cuencas_hidrograficas
Manejo de cuencas_hidrograficasManejo de cuencas_hidrograficas
Manejo de cuencas_hidrograficas
carloscuervogonzalez
 
Cotaminacion aguas marinas
Cotaminacion aguas marinasCotaminacion aguas marinas
Cotaminacion aguas marinas
ULADECH
 
Tema 8 problemas ambientales
Tema 8   problemas ambientalesTema 8   problemas ambientales
Tema 8 problemas ambientales
Oscar González García - Profesor
 
Carpeta digital Paulina Castro
Carpeta digital Paulina Castro Carpeta digital Paulina Castro
Carpeta digital Paulina Castro
PaulinaCastro45
 

Similar a Problema Mar Menor.pptx (20)

Eutrofización del agua
Eutrofización del aguaEutrofización del agua
Eutrofización del agua
 
Ctm eutrofización 1213
Ctm eutrofización 1213Ctm eutrofización 1213
Ctm eutrofización 1213
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
 
La contaminacion del agua por mari carmen gómez torrente y mª jesus prados y ...
La contaminacion del agua por mari carmen gómez torrente y mª jesus prados y ...La contaminacion del agua por mari carmen gómez torrente y mª jesus prados y ...
La contaminacion del agua por mari carmen gómez torrente y mª jesus prados y ...
 
Entropía y Eutrofización
Entropía y EutrofizaciónEntropía y Eutrofización
Entropía y Eutrofización
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdfSEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
SEM 07-MEDIO AMBIENTE CICLOS BIOGEOQUIMICOS.pdf
 
EUTROFIZACION.pptx
EUTROFIZACION.pptxEUTROFIZACION.pptx
EUTROFIZACION.pptx
 
Grupo 5 contaminación por fertilizantes ppt
Grupo 5 contaminación por fertilizantes pptGrupo 5 contaminación por fertilizantes ppt
Grupo 5 contaminación por fertilizantes ppt
 
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
Contaminación de lagunas costeras el libro. 1 1 10-08-2016 (1)
 
La contaminación del mar. Estefania Jimenez
La contaminación del mar. Estefania JimenezLa contaminación del mar. Estefania Jimenez
La contaminación del mar. Estefania Jimenez
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
La vida y el agua en peligro
La vida y el agua en peligroLa vida y el agua en peligro
La vida y el agua en peligro
 
Tema9impactoshidrosfera
Tema9impactoshidrosferaTema9impactoshidrosfera
Tema9impactoshidrosfera
 
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol GonzalezLa Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
La Contaminacion del Agua por Aida Ramirez, Ana Lores y Marisol Gonzalez
 
Maria
Maria Maria
Maria
 
Manejo de cuencas_hidrograficas
Manejo de cuencas_hidrograficasManejo de cuencas_hidrograficas
Manejo de cuencas_hidrograficas
 
Cotaminacion aguas marinas
Cotaminacion aguas marinasCotaminacion aguas marinas
Cotaminacion aguas marinas
 
Tema 8 problemas ambientales
Tema 8   problemas ambientalesTema 8   problemas ambientales
Tema 8 problemas ambientales
 
Carpeta digital Paulina Castro
Carpeta digital Paulina Castro Carpeta digital Paulina Castro
Carpeta digital Paulina Castro
 

Último

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 

Último (20)

trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 

Problema Mar Menor.pptx

  • 1. PROBLEMA AMBIENTAL DEL MAR MENOR REALIZADO POR JAVIER SÁNCHEZ GARCÍA
  • 2. ¿Qué está pasando en el Mar Menor?
  • 3.  El problema ambiental del Mar Menor se produce por un fenómeno llamado eutrofización. La eutrofización consiste en un aporte masivo de nutrientes orgánicos (especialmente nitrógeno y fósforo) en un ecosistema acuático. Esto tiene consecuencias negativas tanto para la la fauna salvaje como para el ser humano.
  • 4. Proceso de eutrofización  1. Hay una aportación excesiva de nutrientes (fosfatos y nitratos)  2. Estos nutrientes son absorbidos por las algas microscópicas que hay dispersas en el agua (fitoplancton).  3. El fitoplancton empieza a acomularse hasta formar una capa densa en la superficie, lo que impide que llegue la luz solar al fondo del mar.  4. Como consecuencia, todas las plantas que se encuentran ancladas en el fondo dejan de recibir luz para hacer la fotosíntesis y acaban muriendo.  5. La sustancia orgánica muerta del fondo es descompuesta por bacterias que consumen el oxígeno y además pueden generar toxinas letales para plantas y animales.  6. La ausencia de oxígeno hace que los moluscos del fondo mueran y los peces y crustáceos mueran o escapen a zonas no afectadas
  • 5. ¿Por qué se produce la eutrofización?
  • 6.  Durante muchos años, el Mar Menor sufrió los impactos de la minería de metales pesados, además de la actividad urbanística, motivada, fundamentalmente, por un mal diseño de depuradoras.  Sin embargo, actualmente, las mayores presiones provienen de la agricultura intensiva, ya que la actividad agraria puede suponer hasta el 85% de todos los nutrientes que entran al Mar Menor. Los vertidos agrarios son generalmente nitratos, mientras que los residuos de fósforo provienen de origen animal. Nótese la proximidad de los cultivos agrícolas a la laguna del Mar Menor
  • 7. ¿Cómo llegan los nutrientes al Mar Menor? Las lluvias y el riego filtran los abonos químicos que se infiltran a la tierra hasta alcanzar el acuífero que se extiende bajo los cultivos y acaban en el Mar Menor. Los restos de los fertilizantes llegan también por escorrentía con las precipitaciones. El acuífero comunica con la laguna, sobre todo por la rambla del Albujón, donde se forma un río con un caudal permanente de más de 1.000 litros por segundo que traslada el abono químico.
  • 8. Posibles soluciones La solución al problema del Mar Menor es compleja, y requiere una regulación legal sobre los cultivos de agricultura extensiva. Algunas de las posibles soluciones serían:  Limitación del uso de abonos, que son los principales responsables de la generación de nitratos.  Erradicación de regadíos ilegales  Construir nuevas depuradoras  Renaturalización con vegetación autóctona para que contribuya de manera eficaz a la retención de sedimentos y nutrientes, evitando que una parte de los mismos sigan llegando a la laguna.