SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS
AMBIENTALES Y CAMBIO
CLIMÁTICO EN EL PERÚ
Por Mateo Seoane
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
Debemos que definir cuales son sus problemas
ambientales principales empanzando con la definición del
problema, su solución y que hace el Estado Peruano para
solucionarlo.
Los principales problemas ambientales en el Perú son:
 La Deforestación
 La minería Ilegal y la utilización del mercurio en la selva
 El problema Hídrico
 La Contaminación de los Ríos y Lagos
 La Contaminación del Mar
 La Contaminación Minera
 El Cambio Climático
 Conclusiones
LA DEFORESTACIÓN
 La deforestación es uno de lo problemas ambientales mas antiguos de la historia
del Perú. Se da desde la conquista española. No solo la destrucción de los bosques
sino la degradación de los suelos y agua. Hay al menos 8 millones de hectáreas
deforestadas en el Perú. Se da mayormente en la selva por la búsqueda de nuevas
tierras de cultivo, o por el uso de madera para leña (Costa Norte), o por el
consumó de madera de lujo en peligro de extinción (caoba, cedro, teca etc.).
 La minería ilegal de oro en la selva de Madre de Dios ha causado una de la
mayores áreas deforestadas del país en los últimos años.
 Otra fuente de destrucción de los bosques es la producción desmedida de la coca
para producir cocina y su derivados.
Algunas posibles soluciones al problema:
 La forestación intensiva con el uso de plantas autóctonas o nativas.
 La extracción de madera de bosques de una forma económica, competitiva y
ecológicamente sostenible.
 Y se tiene que regular por el Estado la extracción y tipo de la madera usando
bosques sostenibles solamente.
LA MINERÍA ILEGAL Y LA UTILIZACIÓN DEL
MERCURIO EN LA SELVA
 La minería ilegal siempre ha sido un gran problema social, económico y ambiental. En el Perú
es problema en crecimiento constante en especial en las selvas protegidas de Madre de Dios,
la selvas de Ucayali y Puno, para la explotación de oro. No solo es un problema ambiental
preocupante sino que hay un problema social posiblemente mayor con la utilización de niños
como mano de obra esclava y un conflicto arma constante con la población.
 Los problemas principales de la explotación del oro en la selva son la deforestación y la
utilización de mercurio en extracción del oro el cual termina en los ríos siendo estos
contaminado, causando que los peces tenga niveles altísimos de mercurio, los cuales
terminan siendo alimento del ser humano causando envenenamiento de mercurio.
Posibles soluciones al problema de la minería:
 Evitar el uso de dragas en los ríos.
 Fiscalizar el uso de la tierra para minería.
 Vetar el uso del mercurio y ver de usar otros medios de extracción.
 Forestar el bosque.
 Hacer legal la minería
EL PROBLEMA HÍDRICO
 En el Perú tiene tres cuencas hidrográficas, que son:
1) La cuenca del Pacifico (que consta de 53 ríos que nacen en los Andes y mueren en
el mar la mayoría de ellos secos la mayor parte del año).
2) La cuenca del atlántico (que llegan al rio Amazonas y al rio Madre de Dios).
3) La cuenca del Titicaca
 Estas cuencas representan el 100% del agua del país. El problema principal que
todos estas cuencas naces en la cordillera de los Andes y estos están perdiendo sus
glaciares por varios factores como el calentamiento global y el efecto invernadero.
Estos influyen en la producción de nieve y hielo lo que causa que se pierda
glaciares. La falta de lluvias también causa que los embalses y lagunas no se
llenen, esto causa que lo ríos no traigan agua causando fallas energética y de
agua.
La única solución posible es cuidar el agua, no gastarla innecesariamente, se calcula
que un limeño promedio gasta 120 litros al día cuando solo debería usar 70 litros.
El agua se acaba hay que cuidarla, sin agua no hay vida!!!
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS Y LAGOS
 En el Perú se contaminan los ríos y los lagos a través de varias formas las cuales son:
 Relaves mineros
 Aguas servidas
 Basura orgánica e inorgánica
 Fugas de petróleo en la selva
 En el Perú hay mas de 100 ríos contaminados con mentales pesados por la minería y
productos químicos, así mismo por aguas servidas. Así mismo recientemente se han
producido fugas de petróleo en los ríos amazónicos.
 Esto se da por la falta de tratamiento de las agua usas tanto en la minería, la industria y el
día a día. Todo se manda a los ríos o a laos lagos, causando su contaminación como el rio
Rímac y los lagos Junín y Titicaca.
Como solucionar estos problemas
 El estado tiene que invertir en el agua y su tratamiento, la basura no debería llegar a las
cuencas y las minas tienen que regular que mandan a los ríos. Todo tiene que estas
regulado.
 Evitar las fugas de petróleo en la amazonia.
LA CONTAMINACIÓN DEL MAR
 El mar peruano es uno de los mas ricos del mundo, pero también recibe
toneladas de basura, contaminantes industriales, aguas usadas sin
tratamiento, fugas de petróleo de barcos, la pesca desmedida entre otras.
 El gran problema es la falta de tratamiento de las aguas servida, en general
llegan al mar sin ningún tratamiento, causando una contaminación por
productos fecales, derivados de jabones, lejías, papeles y plásticos. Causando
mortandad animal así mismo la contaminación causa que las playas estén
sucias y contaminadas y sean un riesgo para la salud publica.
 Otra fuente de contaminación son los desechos de basura vertidos al mar y
también la contaminación de petróleo por accidentes o descuidos.
Hay varias soluciones a este problema:
 La creación de plantas de tratamiento como la nueva planta de tratamiento
de la playa la Chira posiblemente la mas moderna de América del Sur.
 Se necesitan mayores controles para el manejo de la basura para que no se
vote al mar.
LA CONTAMINACIÓN MINERA
 Siendo el Perú un país minero por excelencia tenemos muchos problemas de
contaminación minera, doy algunos ejemplos:
• Por relaves mineros.
• Contaminación del agua subterránea, ríos y lagos.
• Por humos tóxicos.
• Por el viento que mueve el polvo.
 La minería es necesaria para el futuro económico del país, pero necesita
siempre estar a la par con la ecología, sino se destroza el medio ambiente.
Soluciones.
 Es importante que el Estado este siempre regulando la minería para evitar
desastres ecológico como el que ocurrió en Brasil en una mina de hierro que
es el mayor desastre ecológico de este tipo en la historia.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 El calentamiento global es un efecto de un crecimiento de la temperatura a nivel mundial,
desde el siglo XX en mundo ha subido casi 2 grados su temperatura en promedio, esto causa
los glaciares a nivel mundial disminuyan incluyendo los nuestros.
 Hay estudios que al paso que vamos en el 2050 el 40 % de los glaciares van a desaparecer
causando cambios en el nivel del mar.
 Hasta el momento se siente el calentamiento global cuando tenemos inviernos mas cálidos y
veranos muchos mas calientes es sumamente preocupante. Todo esto se por el efecto
invernadero por la emisión de gases por combustión de hidrocarburos (CO2, SO2, CO).
 Por que es importante para el Perú, es que a futuro vamos a ver en los glaciares debajo de
los 5200 mt de altura, lo cuales dan el agua que nosotros consumimos y el Rio Amazonas se
nutre. También se va a ver en la temperatura del agua del mar, causa el fenómeno
atmosféricos como el Niño causando desastres en la costa del Perú entre otros problemas.
Como evitarlo:
 Bueno es algo que nos compete a todos, debemos consumir menos energía, y construir un
mundo con menos consumos de hidrocarburos.
 Pensar que nosotros solo estamos de paso en esta tierra, y poco a poco la estamos
destruyendo.
CONCLUSIONES
 Puedo concluir que el Perú al ser un país dedicado principalmente a la extracción
y desde 1821, que hemos sido republica no hemos dedica a explotar sin ningún
control, recién a partir del final del siglo XX hasta ahora hemos comenzado a
proteger y definir que se puede explotar y porque hacerlo.
 Es importante enseñar, comprender, entender y en eso esta la educación. Que
estamos explotando y destruyendo sin miramiento (como la minería en Madre de
Dios), que arboles estamos desforestando (en Ucayali, el bosque ya no vuelve a
crecer), la contaminación de los ríos y lagos (que ríos estamos destruyendo. Todo
por codicia por tener un poco mas.
 Es importante educar a las personas, darles a entender que todo tiene un fin, no
es solo explotar, sino hacerlo bien para lograr una riqueza mayor.
 Yo creo que todo se puede hacer bien y que la explotación sea eficiente y
regulada, que los ríos no se contaminen mas con relaves mineros, que el mar ya no
sufra, se que se puede pero todo tiene que ayudar para lograr.
 Y por ultimo algún día vamos a entender que no solo es consumir los recursos, que
ellos no son ilimitados sino que toda de acaba.
 Hay que recordar que lo que dijo Gandhi alguna ves:
”La tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de
cada hombre, pero no la codicia de cada hombre.”
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
juanmariano2014
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
vittore22
 
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el PerúProblemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
fernando026
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Edison Huamán
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Erika Cabas R
 
INFORMÁTICA VIRTUAL BASICA
INFORMÁTICA VIRTUAL BASICAINFORMÁTICA VIRTUAL BASICA
INFORMÁTICA VIRTUAL BASICA
BRAYANNNRODRIGUEZ
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúPaola Simoni Tovar
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúElias Navarrete
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
LEOTARAZONAS
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Francisco Zubiaga
 
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
UANCV
 
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONALPROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
UANCV
 
Cela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climaticoCela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climatico
JimmyPelayza
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el Perú
Problemas ambientales y cambio climatico en el PerúProblemas ambientales y cambio climatico en el Perú
Problemas ambientales y cambio climatico en el Perú
marko alejandro huacca valdez
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúcolegio santa ana
 
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el PerúProblemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Silvia Pundsack
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Diana Chan
 
Contaminacion de los afluentes del lago titicaca (causas y efectos)
Contaminacion de los afluentes del lago titicaca (causas y efectos)Contaminacion de los afluentes del lago titicaca (causas y efectos)
Contaminacion de los afluentes del lago titicaca (causas y efectos)
edwinuriel
 

La actualidad más candente (20)

Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
 
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el PerúProblemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
INFORMÁTICA VIRTUAL BASICA
INFORMÁTICA VIRTUAL BASICAINFORMÁTICA VIRTUAL BASICA
INFORMÁTICA VIRTUAL BASICA
 
Problemas ambientales y cambio climatico del peru
Problemas ambientales y cambio climatico del peruProblemas ambientales y cambio climatico del peru
Problemas ambientales y cambio climatico del peru
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERUTarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
Tarea n°02 PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERU
 
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONALPROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ - REALIDAD NACIONAL
 
Cela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climaticoCela lima 2016 cambio climatico
Cela lima 2016 cambio climatico
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el Perú
Problemas ambientales y cambio climatico en el PerúProblemas ambientales y cambio climatico en el Perú
Problemas ambientales y cambio climatico en el Perú
 
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perúProblemas ambientales y cambios climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambios climáticos en el perú
 
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el PerúProblemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
Problemas Ambientales y Cambio Climático en el Perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Contaminacion de los afluentes del lago titicaca (causas y efectos)
Contaminacion de los afluentes del lago titicaca (causas y efectos)Contaminacion de los afluentes del lago titicaca (causas y efectos)
Contaminacion de los afluentes del lago titicaca (causas y efectos)
 

Destacado

ESPAÑA: MEDIO AMBIENTE
ESPAÑA: MEDIO AMBIENTEESPAÑA: MEDIO AMBIENTE
ESPAÑA: MEDIO AMBIENTEJUAN DIEGO
 
Geografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en EspañaGeografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en España
Maryana Hrechka
 
Presentación tema 20 geografía y medioambiente
Presentación tema 20 geografía y medioambiente Presentación tema 20 geografía y medioambiente
Presentación tema 20 geografía y medioambiente mamanue
 
Els espais del sector primari
Els espais del sector primariEls espais del sector primari
Els espais del sector primari
graciajt
 
Los problemas del medio ambiente en españa
Los problemas del medio ambiente en españaLos problemas del medio ambiente en españa
Los problemas del medio ambiente en españaMaureenCheyenne
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
Isaac Buzo
 
La VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañALa VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañAMaluisse Glez
 
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y BachilleratoAplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Isaac Buzo
 
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILESTALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
Isaac Buzo
 
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Isaac Buzo
 
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
Isaac Buzo
 
Tema 18. geografía y medio ambiente en españa
Tema 18. geografía y medio ambiente en españaTema 18. geografía y medio ambiente en españa
Tema 18. geografía y medio ambiente en españaMarta López
 

Destacado (14)

ESPAÑA: MEDIO AMBIENTE
ESPAÑA: MEDIO AMBIENTEESPAÑA: MEDIO AMBIENTE
ESPAÑA: MEDIO AMBIENTE
 
Geografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en EspañaGeografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en España
 
Presentación tema 20 geografía y medioambiente
Presentación tema 20 geografía y medioambiente Presentación tema 20 geografía y medioambiente
Presentación tema 20 geografía y medioambiente
 
Els espais del sector primari
Els espais del sector primariEls espais del sector primari
Els espais del sector primari
 
Los problemas del medio ambiente en españa
Los problemas del medio ambiente en españaLos problemas del medio ambiente en españa
Los problemas del medio ambiente en españa
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
La VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañALa VegetacióN En EspañA
La VegetacióN En EspañA
 
GEO2BACH Biogeografía
GEO2BACH BiogeografíaGEO2BACH Biogeografía
GEO2BACH Biogeografía
 
GEO2BACH MEDIO AMBIENTE
GEO2BACH MEDIO AMBIENTEGEO2BACH MEDIO AMBIENTE
GEO2BACH MEDIO AMBIENTE
 
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y BachilleratoAplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
Aplicación didáctica de ArcGIS Online en ESO y Bachillerato
 
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILESTALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
TALLER: ELABORACIÓN DE UNA APLICACIÓN PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
 
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
Elaboración de una aplicación para dispositivos móviles integrando story maps...
 
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI:  Perspe...
La enseñanza de la Geografía en educación secundaria en el siglo XXI: Perspe...
 
Tema 18. geografía y medio ambiente en españa
Tema 18. geografía y medio ambiente en españaTema 18. geografía y medio ambiente en españa
Tema 18. geografía y medio ambiente en españa
 

Similar a Problemas ambientales y cambio climático en el perú

Tarea n° 3, actividad ii
Tarea n° 3, actividad iiTarea n° 3, actividad ii
Tarea n° 3, actividad ii
Edgard N. Morales
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
margareth olivera vizcarra
 
Tarea2 walter eduardo_garciapinedo
Tarea2 walter eduardo_garciapinedoTarea2 walter eduardo_garciapinedo
Tarea2 walter eduardo_garciapinedo
Walt Garcia
 
Problemas Medioambientales 6
Problemas Medioambientales 6Problemas Medioambientales 6
Problemas Medioambientales 6ifontal
 
Problemas ambientales y cambio climáticos en el Perú
Problemas ambientales y cambio climáticos en el Perú Problemas ambientales y cambio climáticos en el Perú
Problemas ambientales y cambio climáticos en el Perú
joycewissar
 
Problemas ambientales y cambio climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambio climáticos en el perúProblemas ambientales y cambio climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambio climáticos en el perú
joycewissar
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
2012199435
 
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perúTarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
jessica estela coral
 
Tarea 2 patricia gutierrez
Tarea 2 patricia gutierrezTarea 2 patricia gutierrez
Tarea 2 patricia gutierrez
patriciagut2415
 
T2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climaticoT2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climatico
robertsolo
 
Los Problemas Mediaombientales
Los Problemas MediaombientalesLos Problemas Mediaombientales
Los Problemas Mediaombientalesifontal
 
Contaminacion marina
Contaminacion marinaContaminacion marina
Contaminacion marina
carolindo
 
Las personas y el medio
Las personas y el medioLas personas y el medio
Las personas y el medio
Luis Lecina
 
Problemas Ambientales En Nayarit.pdf COBAEN
Problemas Ambientales En Nayarit.pdf COBAENProblemas Ambientales En Nayarit.pdf COBAEN
Problemas Ambientales En Nayarit.pdf COBAEN
cruzitoyunior39
 
Contaminacion del agua
Contaminacion  del  aguaContaminacion  del  agua
Contaminacion del aguaNathali Luna
 
AGUA
AGUAAGUA
Clase-2-RR-NN-2022-II.pptx
Clase-2-RR-NN-2022-II.pptxClase-2-RR-NN-2022-II.pptx
Clase-2-RR-NN-2022-II.pptx
JorgeZacariasPedraza
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesQUINTANAEVASANDRI
 

Similar a Problemas ambientales y cambio climático en el perú (20)

Tarea n° 3, actividad ii
Tarea n° 3, actividad iiTarea n° 3, actividad ii
Tarea n° 3, actividad ii
 
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el PerúProblemas ambientales y cambio climático en el Perú
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
 
Tarea2 walter eduardo_garciapinedo
Tarea2 walter eduardo_garciapinedoTarea2 walter eduardo_garciapinedo
Tarea2 walter eduardo_garciapinedo
 
Problemas Medioambientales 6
Problemas Medioambientales 6Problemas Medioambientales 6
Problemas Medioambientales 6
 
Problemas ambientales y cambio climáticos en el Perú
Problemas ambientales y cambio climáticos en el Perú Problemas ambientales y cambio climáticos en el Perú
Problemas ambientales y cambio climáticos en el Perú
 
Problemas ambientales y cambio climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambio climáticos en el perúProblemas ambientales y cambio climáticos en el perú
Problemas ambientales y cambio climáticos en el perú
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perúTarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
Tarea n 2 estela jessica problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Tarea 2 patricia gutierrez
Tarea 2 patricia gutierrezTarea 2 patricia gutierrez
Tarea 2 patricia gutierrez
 
T2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climaticoT2 problemas ambientales y cambio climatico
T2 problemas ambientales y cambio climatico
 
Los Problemas Mediaombientales
Los Problemas MediaombientalesLos Problemas Mediaombientales
Los Problemas Mediaombientales
 
Contaminacion marina
Contaminacion marinaContaminacion marina
Contaminacion marina
 
Las personas y el medio
Las personas y el medioLas personas y el medio
Las personas y el medio
 
Problemas Ambientales En Nayarit.pdf COBAEN
Problemas Ambientales En Nayarit.pdf COBAENProblemas Ambientales En Nayarit.pdf COBAEN
Problemas Ambientales En Nayarit.pdf COBAEN
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion del agua
Contaminacion  del  aguaContaminacion  del  agua
Contaminacion del agua
 
AGUA
AGUAAGUA
AGUA
 
Clase-2-RR-NN-2022-II.pptx
Clase-2-RR-NN-2022-II.pptxClase-2-RR-NN-2022-II.pptx
Clase-2-RR-NN-2022-II.pptx
 
Taller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientalesTaller problemáticas ambientales
Taller problemáticas ambientales
 
La crisis medioambiental
La crisis medioambientalLa crisis medioambiental
La crisis medioambiental
 

Último

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

Problemas ambientales y cambio climático en el perú

  • 1. PROBLEMAS AMBIENTALES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN EL PERÚ Por Mateo Seoane
  • 2. PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ Debemos que definir cuales son sus problemas ambientales principales empanzando con la definición del problema, su solución y que hace el Estado Peruano para solucionarlo. Los principales problemas ambientales en el Perú son:  La Deforestación  La minería Ilegal y la utilización del mercurio en la selva  El problema Hídrico  La Contaminación de los Ríos y Lagos  La Contaminación del Mar  La Contaminación Minera  El Cambio Climático  Conclusiones
  • 3. LA DEFORESTACIÓN  La deforestación es uno de lo problemas ambientales mas antiguos de la historia del Perú. Se da desde la conquista española. No solo la destrucción de los bosques sino la degradación de los suelos y agua. Hay al menos 8 millones de hectáreas deforestadas en el Perú. Se da mayormente en la selva por la búsqueda de nuevas tierras de cultivo, o por el uso de madera para leña (Costa Norte), o por el consumó de madera de lujo en peligro de extinción (caoba, cedro, teca etc.).  La minería ilegal de oro en la selva de Madre de Dios ha causado una de la mayores áreas deforestadas del país en los últimos años.  Otra fuente de destrucción de los bosques es la producción desmedida de la coca para producir cocina y su derivados. Algunas posibles soluciones al problema:  La forestación intensiva con el uso de plantas autóctonas o nativas.  La extracción de madera de bosques de una forma económica, competitiva y ecológicamente sostenible.  Y se tiene que regular por el Estado la extracción y tipo de la madera usando bosques sostenibles solamente.
  • 4.
  • 5. LA MINERÍA ILEGAL Y LA UTILIZACIÓN DEL MERCURIO EN LA SELVA  La minería ilegal siempre ha sido un gran problema social, económico y ambiental. En el Perú es problema en crecimiento constante en especial en las selvas protegidas de Madre de Dios, la selvas de Ucayali y Puno, para la explotación de oro. No solo es un problema ambiental preocupante sino que hay un problema social posiblemente mayor con la utilización de niños como mano de obra esclava y un conflicto arma constante con la población.  Los problemas principales de la explotación del oro en la selva son la deforestación y la utilización de mercurio en extracción del oro el cual termina en los ríos siendo estos contaminado, causando que los peces tenga niveles altísimos de mercurio, los cuales terminan siendo alimento del ser humano causando envenenamiento de mercurio. Posibles soluciones al problema de la minería:  Evitar el uso de dragas en los ríos.  Fiscalizar el uso de la tierra para minería.  Vetar el uso del mercurio y ver de usar otros medios de extracción.  Forestar el bosque.  Hacer legal la minería
  • 6.
  • 7. EL PROBLEMA HÍDRICO  En el Perú tiene tres cuencas hidrográficas, que son: 1) La cuenca del Pacifico (que consta de 53 ríos que nacen en los Andes y mueren en el mar la mayoría de ellos secos la mayor parte del año). 2) La cuenca del atlántico (que llegan al rio Amazonas y al rio Madre de Dios). 3) La cuenca del Titicaca  Estas cuencas representan el 100% del agua del país. El problema principal que todos estas cuencas naces en la cordillera de los Andes y estos están perdiendo sus glaciares por varios factores como el calentamiento global y el efecto invernadero. Estos influyen en la producción de nieve y hielo lo que causa que se pierda glaciares. La falta de lluvias también causa que los embalses y lagunas no se llenen, esto causa que lo ríos no traigan agua causando fallas energética y de agua. La única solución posible es cuidar el agua, no gastarla innecesariamente, se calcula que un limeño promedio gasta 120 litros al día cuando solo debería usar 70 litros. El agua se acaba hay que cuidarla, sin agua no hay vida!!!
  • 8.
  • 9. LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS Y LAGOS  En el Perú se contaminan los ríos y los lagos a través de varias formas las cuales son:  Relaves mineros  Aguas servidas  Basura orgánica e inorgánica  Fugas de petróleo en la selva  En el Perú hay mas de 100 ríos contaminados con mentales pesados por la minería y productos químicos, así mismo por aguas servidas. Así mismo recientemente se han producido fugas de petróleo en los ríos amazónicos.  Esto se da por la falta de tratamiento de las agua usas tanto en la minería, la industria y el día a día. Todo se manda a los ríos o a laos lagos, causando su contaminación como el rio Rímac y los lagos Junín y Titicaca. Como solucionar estos problemas  El estado tiene que invertir en el agua y su tratamiento, la basura no debería llegar a las cuencas y las minas tienen que regular que mandan a los ríos. Todo tiene que estas regulado.  Evitar las fugas de petróleo en la amazonia.
  • 10.
  • 11. LA CONTAMINACIÓN DEL MAR  El mar peruano es uno de los mas ricos del mundo, pero también recibe toneladas de basura, contaminantes industriales, aguas usadas sin tratamiento, fugas de petróleo de barcos, la pesca desmedida entre otras.  El gran problema es la falta de tratamiento de las aguas servida, en general llegan al mar sin ningún tratamiento, causando una contaminación por productos fecales, derivados de jabones, lejías, papeles y plásticos. Causando mortandad animal así mismo la contaminación causa que las playas estén sucias y contaminadas y sean un riesgo para la salud publica.  Otra fuente de contaminación son los desechos de basura vertidos al mar y también la contaminación de petróleo por accidentes o descuidos. Hay varias soluciones a este problema:  La creación de plantas de tratamiento como la nueva planta de tratamiento de la playa la Chira posiblemente la mas moderna de América del Sur.  Se necesitan mayores controles para el manejo de la basura para que no se vote al mar.
  • 12.
  • 13. LA CONTAMINACIÓN MINERA  Siendo el Perú un país minero por excelencia tenemos muchos problemas de contaminación minera, doy algunos ejemplos: • Por relaves mineros. • Contaminación del agua subterránea, ríos y lagos. • Por humos tóxicos. • Por el viento que mueve el polvo.  La minería es necesaria para el futuro económico del país, pero necesita siempre estar a la par con la ecología, sino se destroza el medio ambiente. Soluciones.  Es importante que el Estado este siempre regulando la minería para evitar desastres ecológico como el que ocurrió en Brasil en una mina de hierro que es el mayor desastre ecológico de este tipo en la historia.
  • 14.
  • 15. EL CALENTAMIENTO GLOBAL  El calentamiento global es un efecto de un crecimiento de la temperatura a nivel mundial, desde el siglo XX en mundo ha subido casi 2 grados su temperatura en promedio, esto causa los glaciares a nivel mundial disminuyan incluyendo los nuestros.  Hay estudios que al paso que vamos en el 2050 el 40 % de los glaciares van a desaparecer causando cambios en el nivel del mar.  Hasta el momento se siente el calentamiento global cuando tenemos inviernos mas cálidos y veranos muchos mas calientes es sumamente preocupante. Todo esto se por el efecto invernadero por la emisión de gases por combustión de hidrocarburos (CO2, SO2, CO).  Por que es importante para el Perú, es que a futuro vamos a ver en los glaciares debajo de los 5200 mt de altura, lo cuales dan el agua que nosotros consumimos y el Rio Amazonas se nutre. También se va a ver en la temperatura del agua del mar, causa el fenómeno atmosféricos como el Niño causando desastres en la costa del Perú entre otros problemas. Como evitarlo:  Bueno es algo que nos compete a todos, debemos consumir menos energía, y construir un mundo con menos consumos de hidrocarburos.  Pensar que nosotros solo estamos de paso en esta tierra, y poco a poco la estamos destruyendo.
  • 16.
  • 17. CONCLUSIONES  Puedo concluir que el Perú al ser un país dedicado principalmente a la extracción y desde 1821, que hemos sido republica no hemos dedica a explotar sin ningún control, recién a partir del final del siglo XX hasta ahora hemos comenzado a proteger y definir que se puede explotar y porque hacerlo.  Es importante enseñar, comprender, entender y en eso esta la educación. Que estamos explotando y destruyendo sin miramiento (como la minería en Madre de Dios), que arboles estamos desforestando (en Ucayali, el bosque ya no vuelve a crecer), la contaminación de los ríos y lagos (que ríos estamos destruyendo. Todo por codicia por tener un poco mas.  Es importante educar a las personas, darles a entender que todo tiene un fin, no es solo explotar, sino hacerlo bien para lograr una riqueza mayor.  Yo creo que todo se puede hacer bien y que la explotación sea eficiente y regulada, que los ríos no se contaminen mas con relaves mineros, que el mar ya no sufra, se que se puede pero todo tiene que ayudar para lograr.  Y por ultimo algún día vamos a entender que no solo es consumir los recursos, que ellos no son ilimitados sino que toda de acaba.  Hay que recordar que lo que dijo Gandhi alguna ves: ”La tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la codicia de cada hombre.”