SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE DINAMICA<br />JULIO CESAR SANCHEZ BELTRAN<br />INSTITUCION EDUCATIVA GENERAL SANTANDER<br />FISICA<br />CALARCA-QUINDIO<br />9 DE JUNIO DE 2011 <br />PROBLEMAS DE DINAMICA<br />PRESENTADO A<br />JAIRO MOSQUERA<br />INSTITUCION EDUCATIVA GENERAL SANTANDER<br />FISICA<br />CALARCA-QUINDIO<br />8 DE JUNIO DE 2011 <br />Un jugador de jockey sobre el hielo lanza un disco de 0.2Kg con una velocidad de 10 msg. Si después de recorrer 25m, la velocidad del disco disminuye un 10%. Calcular.<br />El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento.<br />El coeficiente de rozamiento.<br />El tiempo que transcurre desde el lanzamiento del disco hasta que este se detiene por la acción del rozamiento.<br />La distancia recorrida por el disco desde el lanzamiento hasta que se detiene.<br />m=0.2Kg                           V1=10msg             V2=9msg                   d=25m N=T<br />a=T=fuerza de friccion×d<br />∆Ec=T×fuerza de friccion<br />T=12×m×V12-V22=12×0.2Kg×(10msg)2-(9msg)2<br />T=0.1Kg×100m2sg2- 81m2sg2=0.1Kg×19m2sg2=1.9Jouls<br />T=1.9Jouls<br /> <br />T=fuerza de friccion×d               Td=Fuerza de friccion<br /> 1.9Jouls25m=Fuerza de friccion=0.076 Newtons<br />Fuerza de friccion=0.076 Newtons<br />μ×N=Fuerza de friccion= μ=Fuerza de friccionW<br />μ=0.076N1.96N=0.038<br /> <br />a=V12-V222d=100m2sg2- 81m2sg22×25m=19m2sg250m=0.36msg2<br />t=V1a<br />t=10msg0.36msg2=27.7sg<br />t=27.7sg<br />Un ascensor de masa de 500kg con cuatro personas abordo cada una con una masa de 75Kg asciende a una altura de 28m con una velocidad constante en 32sg, calcular:<br />La energía potencial que requiere el ascensor al final del ascenso.<br />El trabajo del motor y su potencia<br />Ep=m×g×h<br />Ep=800Kg×9.8msg2×28m=7840Newtons×28m=219520 Jouls<br />Ep=219521 Jouls<br />T=m×g×hi-m×g×hf<br />T=800Kg×9.8msg2×28m= 219520Jouls <br /> <br />Potencia=Tt<br />Potencia=219520Jouls32sg=6860Vatios<br />Potencia=6860Vatios<br />Se lanza una pelota de golf con una velocidad de 40m/sg y con una inclinación sobra la horizontal de 45º. Calcular la atura máxima que alcanza la pelota. <br />Hm=(V1)2×(sen α)22×g<br />Hm=(40msg)2×(sen 45º)22×9.8msg2= 1600m2sg2×0.519.6msg2=800m2sg219.6msg2 <br />Hm=40.81m<br />Un objeto se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad de 6m/sg. Utilizar el principio de conservación de energía para determinar hasta que altura llega.<br />Vi=6msg  <br />12×m×Vf2-12×m×Vi2=m×g×hi-m×g×hf<br />-12×m×Vi2-m×g=hf<br />hf=-12×m×Vi2-m×g= -12×(6msg)2-9.8msg2= -12×36m2sg2-9.8msg2<br />hf=-36m2sg2-19.6msg2= -(-1.836m)<br />hf=1.836m<br />Un cuerpo de masa de 2Kg desciende por un plano inclinado de 30º. Recorre 2m sobre el plano inclinado y continuo moviéndose por una superficie horizontal. ¿la velocidad del cuerpo cuando llega al final del plano inclinado? ¿Qué distancia recorre sobre el plano horizontal antes de detenerse? <br />h=Vo×sen α-g×t22<br />2×hg=t2<br />t=-2×hg<br />t=-2×2m9.8msg2=-4m9.8msg2=-0.408sg2<br />t=-0.638sg<br />Vf=Vi+g×t<br />Vf=9.8msg2×-0.638sg= -6.2524msg<br />Vf=-6.2524msg<br />X=V×t<br />X=-6.2524msg×-0.638sg=3.98m<br />X=3.98m<br />Un muchacho que pesa 60Kg se ata a una cuerda elástica de constante de 80Newtons/m, cuya longitud cuando no esta estirada es de 12m. el muchacho salta desde un puente que se encuentra a una altura de 40m sobre el nivel del agua de un rio. Cuando se detiene por la acción de la cuerda, esta alcanza una longitud de 35m considere la masa del muchacho despreciable y al muchacho como un cuerpo puntual. Calcular la energía mecánica del muchacho en el momento en que se detiene.  <br />Em=Ep+Ec<br />Em=m×g×h+m×Vi22<br />Em=9.8msg2×12m=117.6m2sg2 <br />
Problemas de dinamica
Problemas de dinamica
Problemas de dinamica
Problemas de dinamica
Problemas de dinamica
Problemas de dinamica
Problemas de dinamica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Torque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerzaTorque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerza
eduargom
 
Fuerzas equilibradas y no equilibradas
Fuerzas equilibradas y no equilibradasFuerzas equilibradas y no equilibradas
Fuerzas equilibradas y no equilibradas
Laura_Selena
 
Taller2b
Taller2bTaller2b
Trabajo y-energia grupo 4
Trabajo y-energia  grupo 4Trabajo y-energia  grupo 4
Trabajo y-energia grupo 4
etubay
 
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
ESPOL
 
Cinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensionesCinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensiones
Cesar García Najera
 
(Ejercicio 5 boletín 2 física 4º eso)
(Ejercicio 5 boletín 2 física 4º eso)(Ejercicio 5 boletín 2 física 4º eso)
(Ejercicio 5 boletín 2 física 4º eso)
montx189
 
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOLMOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
ESPOL
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Choques y-colisiones
Choques y-colisionesChoques y-colisiones
Choques y-colisiones
Irwin Bazan Bustamante
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
Maxwell Altamirano
 
Orden de magnitud y teoría de errores
Orden de magnitud y teoría de erroresOrden de magnitud y teoría de errores
Orden de magnitud y teoría de errores
Henry Ponce
 
Ce09 s07 dc
Ce09 s07 dcCe09 s07 dc
Ce09 s07 dc
maria jose
 
Solucionario del libro de fisica de vallejo zambrano
Solucionario del libro de fisica de vallejo zambranoSolucionario del libro de fisica de vallejo zambrano
Solucionario del libro de fisica de vallejo zambrano
Hugo Castro
 
Ejercicios de moles con agua
Ejercicios de moles con aguaEjercicios de moles con agua
Ejercicios de moles con agua
Manuel Diaz
 
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida realAplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Diego Yarpaz
 
Leyes de newton 1
Leyes de newton 1Leyes de newton 1
Leyes de newton 1
jolopezpla
 
Ejercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero BachilleratoEjercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero Bachillerato
José Miranda
 
movimientos de la fisica
movimientos de la fisicamovimientos de la fisica
movimientos de la fisica
Carlos Luna
 
Movimiento compuesto
Movimiento compuestoMovimiento compuesto
Movimiento compuesto
Silvio Chávez Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

Torque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerzaTorque o momento de una fuerza
Torque o momento de una fuerza
 
Fuerzas equilibradas y no equilibradas
Fuerzas equilibradas y no equilibradasFuerzas equilibradas y no equilibradas
Fuerzas equilibradas y no equilibradas
 
Taller2b
Taller2bTaller2b
Taller2b
 
Trabajo y-energia grupo 4
Trabajo y-energia  grupo 4Trabajo y-energia  grupo 4
Trabajo y-energia grupo 4
 
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
LEYES DE NEWTON: Bachillerato y Nivel Cero B (ESPOL)
 
Cinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensionesCinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensiones
 
(Ejercicio 5 boletín 2 física 4º eso)
(Ejercicio 5 boletín 2 física 4º eso)(Ejercicio 5 boletín 2 física 4º eso)
(Ejercicio 5 boletín 2 física 4º eso)
 
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOLMOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
 
Choques y-colisiones
Choques y-colisionesChoques y-colisiones
Choques y-colisiones
 
Trabajo energía y potencia
Trabajo energía y potenciaTrabajo energía y potencia
Trabajo energía y potencia
 
Orden de magnitud y teoría de errores
Orden de magnitud y teoría de erroresOrden de magnitud y teoría de errores
Orden de magnitud y teoría de errores
 
Ce09 s07 dc
Ce09 s07 dcCe09 s07 dc
Ce09 s07 dc
 
Solucionario del libro de fisica de vallejo zambrano
Solucionario del libro de fisica de vallejo zambranoSolucionario del libro de fisica de vallejo zambrano
Solucionario del libro de fisica de vallejo zambrano
 
Ejercicios de moles con agua
Ejercicios de moles con aguaEjercicios de moles con agua
Ejercicios de moles con agua
 
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida realAplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
 
Leyes de newton 1
Leyes de newton 1Leyes de newton 1
Leyes de newton 1
 
Ejercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero BachilleratoEjercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero Bachillerato
 
movimientos de la fisica
movimientos de la fisicamovimientos de la fisica
movimientos de la fisica
 
Movimiento compuesto
Movimiento compuestoMovimiento compuesto
Movimiento compuesto
 

Similar a Problemas de dinamica

EDM
EDMEDM
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
Alberto Gonzalez
 
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
Albiter Dionicio Diaz
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Problemas resuelto strabajo energia serway
Problemas resuelto strabajo energia serwayProblemas resuelto strabajo energia serway
Problemas resuelto strabajo energia serway
Victor Manuel
 
Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)
Juan Pablo Tasayco Garcia
 
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidalesproblemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
Berthing Gutierrez Brenis
 
50879359 problemas-resueltos
50879359 problemas-resueltos50879359 problemas-resueltos
50879359 problemas-resueltos
Gregory Nick Toledo Veliz
 
E14 potencia y energia
E14 potencia y energiaE14 potencia y energia
E14 potencia y energia
Andrea Domenech
 
Dinamica2
Dinamica2Dinamica2
Dinamica2
Cris Enviroment
 
Diseño de eje
Diseño de ejeDiseño de eje
Fisica
Fisica Fisica
Fisica
ricardo
 
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
nelson carbajal
 
Problemas de fresado para taller
Problemas de fresado  para tallerProblemas de fresado  para taller
Problemas de fresado para taller
carloslosa
 
Deberes de dinamica
Deberes de dinamicaDeberes de dinamica
Deberes de dinamica
Joaquin Carvajal
 
Trabajo de fisica mecanica solucion del parcial delcy
Trabajo de fisica mecanica solucion del parcial delcyTrabajo de fisica mecanica solucion del parcial delcy
Trabajo de fisica mecanica solucion del parcial delcy
delcymestre
 
Cuarta asignación
Cuarta asignación Cuarta asignación
Cuarta asignación
Alejandro Sanchez
 
01 energia y trabajo - 08 wy-e
01   energia y trabajo - 08 wy-e01   energia y trabajo - 08 wy-e
01 energia y trabajo - 08 wy-e
Quimica Tecnologia
 
01 energia y trabajo - 08 wy-e
01   energia y trabajo - 08 wy-e01   energia y trabajo - 08 wy-e
01 energia y trabajo - 08 wy-e
Quimica Tecnologia
 
08 wy e
08 wy e08 wy e
08 wy e
James Olivera
 

Similar a Problemas de dinamica (20)

EDM
EDMEDM
EDM
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Problemas resuelto strabajo energia serway
Problemas resuelto strabajo energia serwayProblemas resuelto strabajo energia serway
Problemas resuelto strabajo energia serway
 
Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)
 
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidalesproblemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
 
50879359 problemas-resueltos
50879359 problemas-resueltos50879359 problemas-resueltos
50879359 problemas-resueltos
 
E14 potencia y energia
E14 potencia y energiaE14 potencia y energia
E14 potencia y energia
 
Dinamica2
Dinamica2Dinamica2
Dinamica2
 
Diseño de eje
Diseño de ejeDiseño de eje
Diseño de eje
 
Fisica
Fisica Fisica
Fisica
 
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
252714346 ejercicios-cap-3-cimentaciones
 
Problemas de fresado para taller
Problemas de fresado  para tallerProblemas de fresado  para taller
Problemas de fresado para taller
 
Deberes de dinamica
Deberes de dinamicaDeberes de dinamica
Deberes de dinamica
 
Trabajo de fisica mecanica solucion del parcial delcy
Trabajo de fisica mecanica solucion del parcial delcyTrabajo de fisica mecanica solucion del parcial delcy
Trabajo de fisica mecanica solucion del parcial delcy
 
Cuarta asignación
Cuarta asignación Cuarta asignación
Cuarta asignación
 
01 energia y trabajo - 08 wy-e
01   energia y trabajo - 08 wy-e01   energia y trabajo - 08 wy-e
01 energia y trabajo - 08 wy-e
 
01 energia y trabajo - 08 wy-e
01   energia y trabajo - 08 wy-e01   energia y trabajo - 08 wy-e
01 energia y trabajo - 08 wy-e
 
08 wy e
08 wy e08 wy e
08 wy e
 

Más de larrasco

Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
larrasco
 
Momento o cantidad de movimiento
Momento o cantidad de movimientoMomento o cantidad de movimiento
Momento o cantidad de movimiento
larrasco
 
Trabajo de comunicacin edeq
Trabajo de comunicacin edeqTrabajo de comunicacin edeq
Trabajo de comunicacin edeq
larrasco
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
larrasco
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
larrasco
 
Julio Cesar Sanchez Beltran
Julio Cesar Sanchez BeltranJulio Cesar Sanchez Beltran
Julio Cesar Sanchez Beltran
larrasco
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
larrasco
 
Julio Cesar Sanchez Beltran
Julio Cesar Sanchez BeltranJulio Cesar Sanchez Beltran
Julio Cesar Sanchez Beltran
larrasco
 
Julio Cesar Sanchez Beltran 11ª
Julio Cesar Sanchez Beltran 11ªJulio Cesar Sanchez Beltran 11ª
Julio Cesar Sanchez Beltran 11ªlarrasco
 
Fredy
FredyFredy
Fredy
larrasco
 
Celis
CelisCelis
Celis
larrasco
 
Fuerza de campo o reacción a distancia
Fuerza de campo o reacción a distanciaFuerza de campo o reacción a distancia
Fuerza de campo o reacción a distancia
larrasco
 
Torque
TorqueTorque
Torque
larrasco
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
larrasco
 
Cliente interno y cliente externo
Cliente interno y cliente externoCliente interno y cliente externo
Cliente interno y cliente externo
larrasco
 
CANTO XX
CANTO XXCANTO XX
CANTO XX
larrasco
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
larrasco
 
Ximena fisik
Ximena fisikXimena fisik
Ximena fisik
larrasco
 
Ana maria fisik
Ana maria fisikAna maria fisik
Ana maria fisik
larrasco
 

Más de larrasco (20)

Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Momento o cantidad de movimiento
Momento o cantidad de movimientoMomento o cantidad de movimiento
Momento o cantidad de movimiento
 
Trabajo de comunicacin edeq
Trabajo de comunicacin edeqTrabajo de comunicacin edeq
Trabajo de comunicacin edeq
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Julio Cesar Sanchez Beltran
Julio Cesar Sanchez BeltranJulio Cesar Sanchez Beltran
Julio Cesar Sanchez Beltran
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Julio Cesar Sanchez Beltran
Julio Cesar Sanchez BeltranJulio Cesar Sanchez Beltran
Julio Cesar Sanchez Beltran
 
Julio Cesar Sanchez Beltran 11ª
Julio Cesar Sanchez Beltran 11ªJulio Cesar Sanchez Beltran 11ª
Julio Cesar Sanchez Beltran 11ª
 
Fredy
FredyFredy
Fredy
 
Celis
CelisCelis
Celis
 
Fuerza de campo o reacción a distancia
Fuerza de campo o reacción a distanciaFuerza de campo o reacción a distancia
Fuerza de campo o reacción a distancia
 
Torque
TorqueTorque
Torque
 
Torque
TorqueTorque
Torque
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Cliente interno y cliente externo
Cliente interno y cliente externoCliente interno y cliente externo
Cliente interno y cliente externo
 
CANTO XX
CANTO XXCANTO XX
CANTO XX
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
Ximena fisik
Ximena fisikXimena fisik
Ximena fisik
 
Ana maria fisik
Ana maria fisikAna maria fisik
Ana maria fisik
 

Problemas de dinamica

  • 1. PROBLEMAS DE DINAMICA<br />JULIO CESAR SANCHEZ BELTRAN<br />INSTITUCION EDUCATIVA GENERAL SANTANDER<br />FISICA<br />CALARCA-QUINDIO<br />9 DE JUNIO DE 2011 <br />PROBLEMAS DE DINAMICA<br />PRESENTADO A<br />JAIRO MOSQUERA<br />INSTITUCION EDUCATIVA GENERAL SANTANDER<br />FISICA<br />CALARCA-QUINDIO<br />8 DE JUNIO DE 2011 <br />Un jugador de jockey sobre el hielo lanza un disco de 0.2Kg con una velocidad de 10 msg. Si después de recorrer 25m, la velocidad del disco disminuye un 10%. Calcular.<br />El trabajo realizado por la fuerza de rozamiento.<br />El coeficiente de rozamiento.<br />El tiempo que transcurre desde el lanzamiento del disco hasta que este se detiene por la acción del rozamiento.<br />La distancia recorrida por el disco desde el lanzamiento hasta que se detiene.<br />m=0.2Kg V1=10msg V2=9msg d=25m N=T<br />a=T=fuerza de friccion×d<br />∆Ec=T×fuerza de friccion<br />T=12×m×V12-V22=12×0.2Kg×(10msg)2-(9msg)2<br />T=0.1Kg×100m2sg2- 81m2sg2=0.1Kg×19m2sg2=1.9Jouls<br />T=1.9Jouls<br /> <br />T=fuerza de friccion×d Td=Fuerza de friccion<br /> 1.9Jouls25m=Fuerza de friccion=0.076 Newtons<br />Fuerza de friccion=0.076 Newtons<br />μ×N=Fuerza de friccion= μ=Fuerza de friccionW<br />μ=0.076N1.96N=0.038<br /> <br />a=V12-V222d=100m2sg2- 81m2sg22×25m=19m2sg250m=0.36msg2<br />t=V1a<br />t=10msg0.36msg2=27.7sg<br />t=27.7sg<br />Un ascensor de masa de 500kg con cuatro personas abordo cada una con una masa de 75Kg asciende a una altura de 28m con una velocidad constante en 32sg, calcular:<br />La energía potencial que requiere el ascensor al final del ascenso.<br />El trabajo del motor y su potencia<br />Ep=m×g×h<br />Ep=800Kg×9.8msg2×28m=7840Newtons×28m=219520 Jouls<br />Ep=219521 Jouls<br />T=m×g×hi-m×g×hf<br />T=800Kg×9.8msg2×28m= 219520Jouls <br /> <br />Potencia=Tt<br />Potencia=219520Jouls32sg=6860Vatios<br />Potencia=6860Vatios<br />Se lanza una pelota de golf con una velocidad de 40m/sg y con una inclinación sobra la horizontal de 45º. Calcular la atura máxima que alcanza la pelota. <br />Hm=(V1)2×(sen α)22×g<br />Hm=(40msg)2×(sen 45º)22×9.8msg2= 1600m2sg2×0.519.6msg2=800m2sg219.6msg2 <br />Hm=40.81m<br />Un objeto se lanza verticalmente hacia arriba con una velocidad de 6m/sg. Utilizar el principio de conservación de energía para determinar hasta que altura llega.<br />Vi=6msg <br />12×m×Vf2-12×m×Vi2=m×g×hi-m×g×hf<br />-12×m×Vi2-m×g=hf<br />hf=-12×m×Vi2-m×g= -12×(6msg)2-9.8msg2= -12×36m2sg2-9.8msg2<br />hf=-36m2sg2-19.6msg2= -(-1.836m)<br />hf=1.836m<br />Un cuerpo de masa de 2Kg desciende por un plano inclinado de 30º. Recorre 2m sobre el plano inclinado y continuo moviéndose por una superficie horizontal. ¿la velocidad del cuerpo cuando llega al final del plano inclinado? ¿Qué distancia recorre sobre el plano horizontal antes de detenerse? <br />h=Vo×sen α-g×t22<br />2×hg=t2<br />t=-2×hg<br />t=-2×2m9.8msg2=-4m9.8msg2=-0.408sg2<br />t=-0.638sg<br />Vf=Vi+g×t<br />Vf=9.8msg2×-0.638sg= -6.2524msg<br />Vf=-6.2524msg<br />X=V×t<br />X=-6.2524msg×-0.638sg=3.98m<br />X=3.98m<br />Un muchacho que pesa 60Kg se ata a una cuerda elástica de constante de 80Newtons/m, cuya longitud cuando no esta estirada es de 12m. el muchacho salta desde un puente que se encuentra a una altura de 40m sobre el nivel del agua de un rio. Cuando se detiene por la acción de la cuerda, esta alcanza una longitud de 35m considere la masa del muchacho despreciable y al muchacho como un cuerpo puntual. Calcular la energía mecánica del muchacho en el momento en que se detiene. <br />Em=Ep+Ec<br />Em=m×g×h+m×Vi22<br />Em=9.8msg2×12m=117.6m2sg2 <br />