SlideShare una empresa de Scribd logo
1. En una maquina de Atwood, los dos cuerpos iguales que penden de cada uno de los extremos
pesan 7´8 kg cada uno. Inicialmente están a la misma altura.
a) ¿ Que sobrecarga hay que poner en uno de ellos para que se desnivelen 8m en 2s?
b) ¿Cuánto vale la tensión de la cuerda?
Rta. a) 4 kg ; b) 92´04 N
a) amPT BB ⋅=−
( ) ( ) axmTgxP AA ⋅+=−+
x = sobrecarga
Sumando las dos ecuaciones y siendo BA PP = queda
( ) axmmx BA ⋅++=
para desnivelarse 8m una masa debe subir 4m y la otra bajarlos. Por lo tanto la
masa A baja 4m en 2s cometida a una aceleración “a” partiendo con 00 =V
22
2
2;2
2
1
4
2
1
smaa
tay
=⋅=
⋅=
( )
( ) kgxxx
axmmxg BA
4;28´78´78´9 =⋅++=⋅
⋅++=
b)
NTTamPT BB 04´92;28´78´98´7; =⋅=⋅−⋅=−
2. Un cuerpo se lanza con una velocidad de 8m/s hacia arriba por un plano inclinado de 5m de
longitud y 4m de altura. Calcular:
a) La altura máxima a la que sube
b) La velocidad con que llega abajo cuando desciende
Rta. a) 4 m ; b) 8 m/s
Si suponemos que no existe ROZAMIENTO
a)
5
4
sen80 == αsmV
a – 1) Solución por dinámica
2
8
5
4
10sen;sen smgaamgm =⋅=== αα
mh
h
s
h
mss
saVV
2´3;
45
4
;sen
4;8280
2
2
2
0
2
===
=⋅⋅−=
−=
α
a – 2) Solución por energías
mhhmmhgmVm 2´3;108
2
1
;
2
1 22
0 =⋅⋅=⋅=
b) Al descender parte de arriba con 00 =V
smVVsaVV 8;4820;2 22
0
2
=⋅⋅+=−=
3. Un cuerpo se lanza con una velocidad de 8m/s hacia arriba por un plano inclinado de 5m de
longitud y 4m de altura. Si el coeficiente de rozamiento es 1/ 3, calcular:
c) La altura máxima a la que sube
d) La velocidad con que llega abajo cuando desciende
Rta. a) 3´2m ; b) 6´19m/s
CON ROZAMIENTO
3
1
=µ
a – 1) Solución aplicando la dinámica
5
3
5
45
cos;cos
22
=
−
== ααgmN
2
1028
5
3
10
3
1
5
4
10
;cossen
;cossen
sma
gga
amgmgm
=+=⋅⋅+⋅=
+=
=+
αµα
αµα
mh
s
h
mss
saVV
56´2
5
4
2´3;sen
2´3;10280
2
2
2
0
2
=⋅==
=⋅⋅−=
−=
α
a – 2) Si lo resolvemos por energías
mhhh
h
h
s
h
sh
sgmhgmm
sFhgmVmWhgmVm rr
56´2
5´12
32
;5´21032
4
5
5
3
10
3
1
10
2
8
sen;
5
3
10
3
1
10
2
8
cos8
2
1
2
1
;
2
1
2
2
2
2
0
2
0
==+=
⋅
⋅⋅⋅+⋅=
=⋅⋅⋅+⋅=
⋅⋅+=⋅
⋅+=+=
α
αµ
Descenderá con esta aceleración a lo largo de lo s 3´2 m
2
628
5
3
10
3
1
5
4
10
;cossen
;cossen
sma
gga
amgmgm
=−=⋅⋅+⋅=
−=
=−
αµα
αµα
smVVsaVV 19´6;2´3620;2 22
0
2
=⋅⋅+=+=
4. En el esquema, calcular:
a) El valor del peso x para que el sistema se mueva con movimiento uniforme
b) La tensión de la cuerda
Rta. a)15 kg ; b)150 N
Calcular el valor de la masa x para que el cuerpo se mueva con
m.u.
Aplicamos la 2º Ley de Newton a la masa (considerada puntual) y suponemos que los dos
bloques se mueven con la misma aceleración al estar enlazados.
0=− gxT (Equilibrio => M. uniforme)
0sen
0cos
=−
=−
α
α
gmT
gmN
1´03030 === µα kgmA
NT
T
150
05´01030
=
=⋅⋅−
kgxx
gxT
15;10150
0
=⋅=
=−
5. Se quiere subir un cuerpo por un plano inclinado mediante la aplicación de una fuerza horizontal
F. Si el coeficiente es 0´2 y la relación de la fuerza al peso del cuerpo es 1´5, ¿para que ángulo
sube con movimiento uniforme?
Rta. 45º
Se quiere subir un cuerpo por un plano inclinado.
Si sube con M.U. se debe a que la fuerza resultante es ∑ =0F
0=++ PFF r

m.u. => equilibrio en el eje x
0sencos =−− ϑϑ gmFF r (I)
m.u. => equilibrio o reposo en el eje y
ϑϑ
ϑϑ
sencos
0cossen
FgmN
gmFN
+=
=−−
( )ϑϑµµ sencos; FgmFNF rr +=⋅=
Sustituyendo en (I)
( ) 0sensencoscos =−+− ϑϑϑµϑ gmFgmF
por el enunciado sabemos
F/mg = 1´5 ; F =1´5·mg
1´5·mg·cos(θ) − 0´2(mg cos(θ) +1´5 mg sen (θ) −mg sen( θ)= 0
13 ·sen (θ)- 13 cos (θ) = 0
tg ( θ) = 1; θ = 45º
6. La fuerza que actúa sobre un proyectil a lo largo del cañón viene dada por la ecuación:
F=120 - 50x
en donde x viene expresada en metros y F en Newtons. La masa de la bala es de 5 g y la
longitud del cañón 80cm. Calcular la velocidad de salida del proyectil.
Rta. 178´8m/s
mlkggm
xF
8´01055
50120
3
=⋅==
⋅−=
−
El trabajo de la fuerza resultante sobre la bala se convierte en energía cinética
( )
( )
smV
VV
Vmxx
Vmxdx
VmxdFEW
F
FF
F
F
FC
8´178
105
2
1
1696;105
2
1
8´050
2
1
8´0120
2
1
50
2
1
120
2
1
50120
0
2
1
;
2323
2
2
8´0
0
2
8´0
0
=
⋅⋅⋅=−⋅⋅⋅=⋅⋅−⋅
=⋅−
=⋅−
−=⋅∆=
−−
∫
∫
7. Dados dos bloques de 10 kg y 5 kg se les empuja con una F de 100 N. Calcular todas las fuerzas:
a) En caso de que no exista rozamiento
b) Si la fuerza es aplicada desde el otro lado
c) Si se aplica un 1´0=µ
a)
; amFF AAB ⋅=−
; amF BBA ⋅=
Sumando las dos equivalencias matemáticas, y sabiendo por la 3ª Ley de Newton que
ABBA FF =
amFF AAB ⋅=−
amF BBA ⋅=
( ) ammF BA ⋅+=
150 = (10+5)a : a =10 m/s2
NFNF ABBA 50:50105 ==⋅=
b) Aplicamos los mismos anteriores, tomando como sentido positivo hacia la derecha
amFF BBA ⋅=+−
amF BBA ⋅=−
( ) ammF BA ⋅+=−
-150 = (10+5)a : a = -10 m/s2
( ) NFNF BAAB 100:1001010 ==⋅−−=
( ) ammF BA ⋅+=−
-150 = (10+5)a : a = -10 m/s2
( ) NFNF BAAB 100:1001010 ==⋅−−=

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lab fisica3
Lab fisica3Lab fisica3
Lab fisica3
Enrique Cuervo
 
Grupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejerciciosGrupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejercicios
etubay
 
Mecanica , impulso y momentum
Mecanica , impulso y momentumMecanica , impulso y momentum
Mecanica , impulso y momentum
Nikaty
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
Gustavo Reina
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Solucion u1
Solucion u1Solucion u1
Cesar mecanica
Cesar mecanicaCesar mecanica
Cesar mecanica
cesarherrera1212
 
mecánica estatica
mecánica estaticamecánica estatica
mecánica estatica
brayan_jose
 
Roger figueira-20891189
Roger figueira-20891189Roger figueira-20891189
Roger figueira-20891189
Roger Figueira
 
Grupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejerciciosGrupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejercicios
etubay
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
Lleyo Romero
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11aTippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
Robert
 
Trabajo matlab
Trabajo matlabTrabajo matlab
Trabajo matlab
UPS
 
Segunda ley ejercicios
Segunda ley ejerciciosSegunda ley ejercicios
Segunda ley ejercicios
Mariano Rgv
 
Brayan briceño actividad_2 MECANICA ESTATICA
Brayan briceño actividad_2 MECANICA ESTATICABrayan briceño actividad_2 MECANICA ESTATICA
Brayan briceño actividad_2 MECANICA ESTATICA
brayan_jose
 
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONESEJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
Oswaldo Alberto Alfonzo González
 
699exam
699exam699exam
699exam
henrry_T_17
 
Actividad n°11 noel maldonado
Actividad n°11 noel maldonadoActividad n°11 noel maldonado
Actividad n°11 noel maldonado
Noels426
 
Tarea 5 Mecanica
Tarea 5 MecanicaTarea 5 Mecanica
Tarea 5 Mecanica
Juan Jose Reyes Salgado
 

La actualidad más candente (19)

Lab fisica3
Lab fisica3Lab fisica3
Lab fisica3
 
Grupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejerciciosGrupo 1 dinamica-ejercicios
Grupo 1 dinamica-ejercicios
 
Mecanica , impulso y momentum
Mecanica , impulso y momentumMecanica , impulso y momentum
Mecanica , impulso y momentum
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Solucion u1
Solucion u1Solucion u1
Solucion u1
 
Cesar mecanica
Cesar mecanicaCesar mecanica
Cesar mecanica
 
mecánica estatica
mecánica estaticamecánica estatica
mecánica estatica
 
Roger figueira-20891189
Roger figueira-20891189Roger figueira-20891189
Roger figueira-20891189
 
Grupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejerciciosGrupo 3 dinamica-ejercicios
Grupo 3 dinamica-ejercicios
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11aTippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
 
Trabajo matlab
Trabajo matlabTrabajo matlab
Trabajo matlab
 
Segunda ley ejercicios
Segunda ley ejerciciosSegunda ley ejercicios
Segunda ley ejercicios
 
Brayan briceño actividad_2 MECANICA ESTATICA
Brayan briceño actividad_2 MECANICA ESTATICABrayan briceño actividad_2 MECANICA ESTATICA
Brayan briceño actividad_2 MECANICA ESTATICA
 
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONESEJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
 
699exam
699exam699exam
699exam
 
Actividad n°11 noel maldonado
Actividad n°11 noel maldonadoActividad n°11 noel maldonado
Actividad n°11 noel maldonado
 
Tarea 5 Mecanica
Tarea 5 MecanicaTarea 5 Mecanica
Tarea 5 Mecanica
 

Similar a Dinamica2

Ejercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newton
Dulmar Torrado
 
Problemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamicaProblemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamica
fib71057
 
209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891
209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891
209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891
Galo Vlnc
 
Cinematica dela particula
Cinematica dela particulaCinematica dela particula
Cinematica dela particula
Danmelys De Torrez
 
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
Albiter Dionicio Diaz
 
Cinematicadelaparticula
CinematicadelaparticulaCinematicadelaparticula
Cinematicadelaparticula
Robin Lopez
 
Cinematicadelaparticula
CinematicadelaparticulaCinematicadelaparticula
Cinematicadelaparticula
angelralde ralde
 
Aplicaciones Derivada
Aplicaciones DerivadaAplicaciones Derivada
Aplicaciones Derivada
Pablo García y Colomé
 
Fisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondasFisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondas
Oscar Julian Acosta
 
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas ResueltosProblemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Semana 6 trigo
Semana 6 trigoSemana 6 trigo
Abrahan jose
Abrahan jose Abrahan jose
Abrahan jose
Abrahhan
 
Movimiento cohetes
Movimiento cohetesMovimiento cohetes
Movimiento cohetes
Vicente Herrera García
 
08 dinamica
08 dinamica08 dinamica
08 dinamica
verotrasna
 
Jun2013 soluc
Jun2013 solucJun2013 soluc
Jun2013 soluc
mariavarey
 
F3.1 pau-movimiento oscilatorio-soluc
F3.1 pau-movimiento oscilatorio-solucF3.1 pau-movimiento oscilatorio-soluc
F3.1 pau-movimiento oscilatorio-soluc
mariavarey
 
P40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematicaP40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematica
DavidSPZGZ
 
Problemario 1 er_periodo
Problemario 1 er_periodoProblemario 1 er_periodo
Problemario 1 er_periodo
giljjx
 
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento LinealConservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Vane Pazmiño
 
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento LinealConservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Vane Pazmiño
 

Similar a Dinamica2 (20)

Ejercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newton
 
Problemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamicaProblemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamica
 
209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891
209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891
209173446 problemas-dinamica-150825042921-lva1-app6891
 
Cinematica dela particula
Cinematica dela particulaCinematica dela particula
Cinematica dela particula
 
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
40933000 taller-38-energia-potencial-y-ley-conservacion-energia
 
Cinematicadelaparticula
CinematicadelaparticulaCinematicadelaparticula
Cinematicadelaparticula
 
Cinematicadelaparticula
CinematicadelaparticulaCinematicadelaparticula
Cinematicadelaparticula
 
Aplicaciones Derivada
Aplicaciones DerivadaAplicaciones Derivada
Aplicaciones Derivada
 
Fisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondasFisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondas
 
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas ResueltosProblemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
Problemas De Vibraciones Y Ondas Resueltos
 
Semana 6 trigo
Semana 6 trigoSemana 6 trigo
Semana 6 trigo
 
Abrahan jose
Abrahan jose Abrahan jose
Abrahan jose
 
Movimiento cohetes
Movimiento cohetesMovimiento cohetes
Movimiento cohetes
 
08 dinamica
08 dinamica08 dinamica
08 dinamica
 
Jun2013 soluc
Jun2013 solucJun2013 soluc
Jun2013 soluc
 
F3.1 pau-movimiento oscilatorio-soluc
F3.1 pau-movimiento oscilatorio-solucF3.1 pau-movimiento oscilatorio-soluc
F3.1 pau-movimiento oscilatorio-soluc
 
P40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematicaP40 ejercicos de cinematica
P40 ejercicos de cinematica
 
Problemario 1 er_periodo
Problemario 1 er_periodoProblemario 1 er_periodo
Problemario 1 er_periodo
 
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento LinealConservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
 
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento LinealConservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Dinamica2

  • 1. 1. En una maquina de Atwood, los dos cuerpos iguales que penden de cada uno de los extremos pesan 7´8 kg cada uno. Inicialmente están a la misma altura. a) ¿ Que sobrecarga hay que poner en uno de ellos para que se desnivelen 8m en 2s? b) ¿Cuánto vale la tensión de la cuerda? Rta. a) 4 kg ; b) 92´04 N a) amPT BB ⋅=− ( ) ( ) axmTgxP AA ⋅+=−+ x = sobrecarga Sumando las dos ecuaciones y siendo BA PP = queda ( ) axmmx BA ⋅++= para desnivelarse 8m una masa debe subir 4m y la otra bajarlos. Por lo tanto la masa A baja 4m en 2s cometida a una aceleración “a” partiendo con 00 =V 22 2 2;2 2 1 4 2 1 smaa tay =⋅= ⋅= ( ) ( ) kgxxx axmmxg BA 4;28´78´78´9 =⋅++=⋅ ⋅++= b) NTTamPT BB 04´92;28´78´98´7; =⋅=⋅−⋅=− 2. Un cuerpo se lanza con una velocidad de 8m/s hacia arriba por un plano inclinado de 5m de longitud y 4m de altura. Calcular: a) La altura máxima a la que sube b) La velocidad con que llega abajo cuando desciende Rta. a) 4 m ; b) 8 m/s Si suponemos que no existe ROZAMIENTO a) 5 4 sen80 == αsmV a – 1) Solución por dinámica 2 8 5 4 10sen;sen smgaamgm =⋅=== αα mh h s h mss saVV 2´3; 45 4 ;sen 4;8280 2 2 2 0 2 === =⋅⋅−= −= α a – 2) Solución por energías mhhmmhgmVm 2´3;108 2 1 ; 2 1 22 0 =⋅⋅=⋅=
  • 2. b) Al descender parte de arriba con 00 =V smVVsaVV 8;4820;2 22 0 2 =⋅⋅+=−= 3. Un cuerpo se lanza con una velocidad de 8m/s hacia arriba por un plano inclinado de 5m de longitud y 4m de altura. Si el coeficiente de rozamiento es 1/ 3, calcular: c) La altura máxima a la que sube d) La velocidad con que llega abajo cuando desciende Rta. a) 3´2m ; b) 6´19m/s CON ROZAMIENTO 3 1 =µ a – 1) Solución aplicando la dinámica 5 3 5 45 cos;cos 22 = − == ααgmN 2 1028 5 3 10 3 1 5 4 10 ;cossen ;cossen sma gga amgmgm =+=⋅⋅+⋅= += =+ αµα αµα mh s h mss saVV 56´2 5 4 2´3;sen 2´3;10280 2 2 2 0 2 =⋅== =⋅⋅−= −= α a – 2) Si lo resolvemos por energías mhhh h h s h sh sgmhgmm sFhgmVmWhgmVm rr 56´2 5´12 32 ;5´21032 4 5 5 3 10 3 1 10 2 8 sen; 5 3 10 3 1 10 2 8 cos8 2 1 2 1 ; 2 1 2 2 2 2 0 2 0 ==+= ⋅ ⋅⋅⋅+⋅= =⋅⋅⋅+⋅= ⋅⋅+=⋅ ⋅+=+= α αµ Descenderá con esta aceleración a lo largo de lo s 3´2 m 2 628 5 3 10 3 1 5 4 10 ;cossen ;cossen sma gga amgmgm =−=⋅⋅+⋅= −= =− αµα αµα smVVsaVV 19´6;2´3620;2 22 0 2 =⋅⋅+=+= 4. En el esquema, calcular: a) El valor del peso x para que el sistema se mueva con movimiento uniforme b) La tensión de la cuerda Rta. a)15 kg ; b)150 N Calcular el valor de la masa x para que el cuerpo se mueva con m.u.
  • 3. Aplicamos la 2º Ley de Newton a la masa (considerada puntual) y suponemos que los dos bloques se mueven con la misma aceleración al estar enlazados. 0=− gxT (Equilibrio => M. uniforme) 0sen 0cos =− =− α α gmT gmN 1´03030 === µα kgmA NT T 150 05´01030 = =⋅⋅− kgxx gxT 15;10150 0 =⋅= =− 5. Se quiere subir un cuerpo por un plano inclinado mediante la aplicación de una fuerza horizontal F. Si el coeficiente es 0´2 y la relación de la fuerza al peso del cuerpo es 1´5, ¿para que ángulo sube con movimiento uniforme? Rta. 45º Se quiere subir un cuerpo por un plano inclinado. Si sube con M.U. se debe a que la fuerza resultante es ∑ =0F 0=++ PFF r  m.u. => equilibrio en el eje x 0sencos =−− ϑϑ gmFF r (I) m.u. => equilibrio o reposo en el eje y ϑϑ ϑϑ sencos 0cossen FgmN gmFN += =−− ( )ϑϑµµ sencos; FgmFNF rr +=⋅= Sustituyendo en (I) ( ) 0sensencoscos =−+− ϑϑϑµϑ gmFgmF por el enunciado sabemos F/mg = 1´5 ; F =1´5·mg 1´5·mg·cos(θ) − 0´2(mg cos(θ) +1´5 mg sen (θ) −mg sen( θ)= 0 13 ·sen (θ)- 13 cos (θ) = 0 tg ( θ) = 1; θ = 45º 6. La fuerza que actúa sobre un proyectil a lo largo del cañón viene dada por la ecuación: F=120 - 50x en donde x viene expresada en metros y F en Newtons. La masa de la bala es de 5 g y la longitud del cañón 80cm. Calcular la velocidad de salida del proyectil. Rta. 178´8m/s
  • 4. mlkggm xF 8´01055 50120 3 =⋅== ⋅−= − El trabajo de la fuerza resultante sobre la bala se convierte en energía cinética ( ) ( ) smV VV Vmxx Vmxdx VmxdFEW F FF F F FC 8´178 105 2 1 1696;105 2 1 8´050 2 1 8´0120 2 1 50 2 1 120 2 1 50120 0 2 1 ; 2323 2 2 8´0 0 2 8´0 0 = ⋅⋅⋅=−⋅⋅⋅=⋅⋅−⋅ =⋅− =⋅− −=⋅∆= −− ∫ ∫ 7. Dados dos bloques de 10 kg y 5 kg se les empuja con una F de 100 N. Calcular todas las fuerzas: a) En caso de que no exista rozamiento b) Si la fuerza es aplicada desde el otro lado c) Si se aplica un 1´0=µ a) ; amFF AAB ⋅=− ; amF BBA ⋅= Sumando las dos equivalencias matemáticas, y sabiendo por la 3ª Ley de Newton que ABBA FF = amFF AAB ⋅=− amF BBA ⋅= ( ) ammF BA ⋅+= 150 = (10+5)a : a =10 m/s2 NFNF ABBA 50:50105 ==⋅= b) Aplicamos los mismos anteriores, tomando como sentido positivo hacia la derecha amFF BBA ⋅=+− amF BBA ⋅=−
  • 5. ( ) ammF BA ⋅+=− -150 = (10+5)a : a = -10 m/s2 ( ) NFNF BAAB 100:1001010 ==⋅−−=
  • 6. ( ) ammF BA ⋅+=− -150 = (10+5)a : a = -10 m/s2 ( ) NFNF BAAB 100:1001010 ==⋅−−=