SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUENCA
FACULTAD DE ARQUITECTURA
MATERIA:
FISICA
PROFESORA:
ING. VICTOR RODRÍGUEZ
INTEGRANTES:
CARLOS ELIZALDE
JOSUE CASTRO
CURSO:
NIVELACIÓN “C”
AÑO LECTIVO
2015-2016
CUENCA- AZUAY- ECUADOR
SOLUCIONARIO DEL LIBRO DE FISICA DE VALLEJO ZAMBRANO
EJERCICIO Nº15
TORQUES
1. Se coloca una tuerca con una llave como se muestra en la figura. Si el brazo r
es igual a 30cm y el torque de apriete recomendado para la tuerca es de 30N.
¿Cuál debe seerel valor de la fuerza F aplicada?
Solución:
𝑻 = 𝑭. 𝒅
F.d= T
F=
𝑇
𝑑
F=
30𝑁
0,3𝑚
F= 100N
2. Calcular el torque de la fuerza F de la Figuera respecto al punto 0 por tres métodos
diferente.
El torque de esta fuerza trata de hacer girar el sistema en sentido anti horario por lo que tendrá un
signo positivo.
Solución:
a) Por la definición de torque:
𝜏0 = 𝐹. 𝑟. 𝑠𝑒𝑛𝜃
𝜏0 = 10𝑁.3𝑚. sin 600
𝜏0 = 25,98𝑁
b) Calculando el brazo de la palanca:
sin 600 =
𝑑
3𝑚
d= sin 600 .3𝑚
d= 2,59m
𝜏0 = 𝐹. 𝑑
𝜏0 = 10𝑁.(2,59𝑚)
𝜏0 = 25,98𝑁
c) Descomponiendo las fuerzas según las direcciones x e y, calculando la suma de los torques
de estos componentes.
𝜏0 = 𝜏 𝑥/0 + 𝜏 𝑦/0
𝜏0 = 𝐹. 𝑐𝑜𝑠600.(0𝑚) + 𝐹. sin 600 . (3𝑚)
𝜏0 = 10𝑁.sin 600 (3𝑚)
𝜏0 = 25,98𝑁
3. De acuerdo a la figura calcular el valor del torque para los siguientescasos.
a) La fuerza F mide 50 N, es aplicada a 0,7 m del eje y el ángulo α entre la fuerza y la barra
mide 370.
b) La fuerza F mide 50 N, es aplicada a 0,7 m del eje y el ángulo α entre la fuerza y la barra
mide 530.
Solución:
a. Por la definición de torque:
𝜏0 = 𝐹. −𝑟. 𝑠𝑒𝑛𝜃
𝜏0 = 50𝑁.(−0,7𝑚). 𝑠𝑒𝑛370
𝜏0 = −21,6𝑁
El toque es negativo porque va en sentido de las manecillas del reloj.
b. Por la definición de torque:
𝜏0 = 𝐹. −𝑟. 𝑠𝑒𝑛𝜃
𝜏0 = 50𝑁.(−0,7). 𝑠𝑒𝑛530
𝜏0 = −28 𝑁
4. Una viga homogenea se encuentra en equilibrio, tiene una masa de 300 kg. ¿Cuál es la
fuerza que ejerce la viga sobre los soportes A y B?
a. Sumatoria de fuerzas es cero
𝐹𝐴 + 𝐹𝐵 − 𝑚𝑔 = 0
𝐹𝐴 + 𝐹𝐵 − (300𝐾𝐺) (
9.8𝑚
𝑠2
) = 0
𝐹𝐴 + 𝐹𝐵 − 2940𝑁 = 0
b. Sumatoria de torques es cero.
dA= 1m
dB= 6m
dmg= 5m
1𝑚. 𝐹𝐴 + 6𝑚. 𝐹𝐵 − 5𝑚.2940𝑁 = 𝑂
𝐹𝐴 + 6𝐹𝐵 − 14700 = 0
Solución:
𝐹𝐴 + 6𝐹𝐵 − 14700 = 0
−𝐹𝐴 − 𝐹𝐵 + 2940 = 0
0 + 5𝐹𝐵 − 11760 = 0
5FB= 11760
FB=11760/5
FB=2352N
𝐹𝐴 + 2352𝑁 − 2940𝑁 = 0
FA-588=0
FA= 588

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio 4.37-t
Ejercicio 4.37-tEjercicio 4.37-t
Ejercicio 4.37-t
Miguel Pla
 
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Diego F. Valarezo C.
 
Vectores Problemas
Vectores   ProblemasVectores   Problemas
Vectores Problemas
guest229a344
 
Guía energía mecánica, potencia y trabajo
Guía energía mecánica, potencia y trabajoGuía energía mecánica, potencia y trabajo
Guía energía mecánica, potencia y trabajo
nvp3
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Tippens fisica 7e_diapositivas_30Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Robert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_07
Tippens fisica 7e_diapositivas_07Tippens fisica 7e_diapositivas_07
Tippens fisica 7e_diapositivas_07
Robert
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio 4.37-t
Ejercicio 4.37-tEjercicio 4.37-t
Ejercicio 4.37-t
 
Estática fuerzas complanares
Estática fuerzas complanaresEstática fuerzas complanares
Estática fuerzas complanares
 
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 
Vectores Problemas
Vectores   ProblemasVectores   Problemas
Vectores Problemas
 
Trabajo Y Energia Nivel Cero B
Trabajo Y Energia Nivel Cero BTrabajo Y Energia Nivel Cero B
Trabajo Y Energia Nivel Cero B
 
6.55 s
6.55 s6.55 s
6.55 s
 
torque-momento-de-una-fuerza
 torque-momento-de-una-fuerza torque-momento-de-una-fuerza
torque-momento-de-una-fuerza
 
Guía energía mecánica, potencia y trabajo
Guía energía mecánica, potencia y trabajoGuía energía mecánica, potencia y trabajo
Guía energía mecánica, potencia y trabajo
 
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
Deberes de cuerpos en equilibrio vhcr 2016
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Tippens fisica 7e_diapositivas_30Tippens fisica 7e_diapositivas_30
Tippens fisica 7e_diapositivas_30
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Repaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energíaRepaso trabajo y energía
Repaso trabajo y energía
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 
Fuerza centripeta
Fuerza centripetaFuerza centripeta
Fuerza centripeta
 
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Solucionario del libro de fisica de Vallejo ZambranoSolucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
Solucionario del libro de fisica de Vallejo Zambrano
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
 
Conservación del momento angular
Conservación del momento angularConservación del momento angular
Conservación del momento angular
 
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
Calor y primer principio de la termodinámica.pdfCalor y primer principio de la termodinámica.pdf
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
 
Aceleracion tangencial
Aceleracion tangencialAceleracion tangencial
Aceleracion tangencial
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_07
Tippens fisica 7e_diapositivas_07Tippens fisica 7e_diapositivas_07
Tippens fisica 7e_diapositivas_07
 

Similar a Solucionario del libro de fisica de vallejo zambrano

Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudoAplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Victor Rodas
 
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Introduccion a la estructura   fuerzas y momentoIntroduccion a la estructura   fuerzas y momento
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Moisés Galarza Espinoza
 
Leyes de newton%5b1%5d
Leyes de newton%5b1%5dLeyes de newton%5b1%5d
Leyes de newton%5b1%5d
beto montero
 

Similar a Solucionario del libro de fisica de vallejo zambrano (20)

Ejercicios de estatica
Ejercicios de estaticaEjercicios de estatica
Ejercicios de estatica
 
Estatica
Estatica Estatica
Estatica
 
S8MRM.pptx
S8MRM.pptxS8MRM.pptx
S8MRM.pptx
 
Taller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingenieríaTaller 4 mecanica para ingeniería
Taller 4 mecanica para ingeniería
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
 
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudoAplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
Aplicar la primera ley de newton al peso colgante ya cada nudo
 
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Introduccion a la estructura   fuerzas y momentoIntroduccion a la estructura   fuerzas y momento
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
 
Sistema de Fuerzas en equilibrio
Sistema de Fuerzas en equilibrioSistema de Fuerzas en equilibrio
Sistema de Fuerzas en equilibrio
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
 
Estatica(1)
Estatica(1)Estatica(1)
Estatica(1)
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Ejercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton%5b1%5d
Leyes de newton%5b1%5dLeyes de newton%5b1%5d
Leyes de newton%5b1%5d
 
Leyes de newton solucion evaluacion
Leyes de newton solucion evaluacionLeyes de newton solucion evaluacion
Leyes de newton solucion evaluacion
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Solucionario del libro de fisica de vallejo zambrano

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ARQUITECTURA MATERIA: FISICA PROFESORA: ING. VICTOR RODRÍGUEZ INTEGRANTES: CARLOS ELIZALDE JOSUE CASTRO CURSO: NIVELACIÓN “C” AÑO LECTIVO 2015-2016 CUENCA- AZUAY- ECUADOR
  • 2. SOLUCIONARIO DEL LIBRO DE FISICA DE VALLEJO ZAMBRANO EJERCICIO Nº15 TORQUES 1. Se coloca una tuerca con una llave como se muestra en la figura. Si el brazo r es igual a 30cm y el torque de apriete recomendado para la tuerca es de 30N. ¿Cuál debe seerel valor de la fuerza F aplicada? Solución: 𝑻 = 𝑭. 𝒅 F.d= T F= 𝑇 𝑑 F= 30𝑁 0,3𝑚 F= 100N 2. Calcular el torque de la fuerza F de la Figuera respecto al punto 0 por tres métodos diferente. El torque de esta fuerza trata de hacer girar el sistema en sentido anti horario por lo que tendrá un signo positivo. Solución: a) Por la definición de torque: 𝜏0 = 𝐹. 𝑟. 𝑠𝑒𝑛𝜃 𝜏0 = 10𝑁.3𝑚. sin 600
  • 3. 𝜏0 = 25,98𝑁 b) Calculando el brazo de la palanca: sin 600 = 𝑑 3𝑚 d= sin 600 .3𝑚 d= 2,59m 𝜏0 = 𝐹. 𝑑 𝜏0 = 10𝑁.(2,59𝑚) 𝜏0 = 25,98𝑁 c) Descomponiendo las fuerzas según las direcciones x e y, calculando la suma de los torques de estos componentes. 𝜏0 = 𝜏 𝑥/0 + 𝜏 𝑦/0 𝜏0 = 𝐹. 𝑐𝑜𝑠600.(0𝑚) + 𝐹. sin 600 . (3𝑚) 𝜏0 = 10𝑁.sin 600 (3𝑚) 𝜏0 = 25,98𝑁 3. De acuerdo a la figura calcular el valor del torque para los siguientescasos.
  • 4. a) La fuerza F mide 50 N, es aplicada a 0,7 m del eje y el ángulo α entre la fuerza y la barra mide 370. b) La fuerza F mide 50 N, es aplicada a 0,7 m del eje y el ángulo α entre la fuerza y la barra mide 530. Solución: a. Por la definición de torque: 𝜏0 = 𝐹. −𝑟. 𝑠𝑒𝑛𝜃 𝜏0 = 50𝑁.(−0,7𝑚). 𝑠𝑒𝑛370 𝜏0 = −21,6𝑁 El toque es negativo porque va en sentido de las manecillas del reloj. b. Por la definición de torque: 𝜏0 = 𝐹. −𝑟. 𝑠𝑒𝑛𝜃 𝜏0 = 50𝑁.(−0,7). 𝑠𝑒𝑛530 𝜏0 = −28 𝑁 4. Una viga homogenea se encuentra en equilibrio, tiene una masa de 300 kg. ¿Cuál es la fuerza que ejerce la viga sobre los soportes A y B? a. Sumatoria de fuerzas es cero 𝐹𝐴 + 𝐹𝐵 − 𝑚𝑔 = 0 𝐹𝐴 + 𝐹𝐵 − (300𝐾𝐺) ( 9.8𝑚 𝑠2 ) = 0 𝐹𝐴 + 𝐹𝐵 − 2940𝑁 = 0 b. Sumatoria de torques es cero. dA= 1m
  • 5. dB= 6m dmg= 5m 1𝑚. 𝐹𝐴 + 6𝑚. 𝐹𝐵 − 5𝑚.2940𝑁 = 𝑂 𝐹𝐴 + 6𝐹𝐵 − 14700 = 0 Solución: 𝐹𝐴 + 6𝐹𝐵 − 14700 = 0 −𝐹𝐴 − 𝐹𝐵 + 2940 = 0 0 + 5𝐹𝐵 − 11760 = 0 5FB= 11760 FB=11760/5 FB=2352N 𝐹𝐴 + 2352𝑁 − 2940𝑁 = 0 FA-588=0 FA= 588