SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DEL LENGUAJE
EN NIÑOS
MIRNA BEATRIZ PERALTA GUEVARA
TECNOLOGO MEDICO TERAPEUTA DE LENGUAJE
Las dislalias son alteraciones en la
articulación de algún o algunos fonemas
bien por ausencia o alteración de algunos
sonidos concretos del habla o por la
sustitución de estos por otros, de forma
improcedente, en personas que no
muestran patologías del sistema
nervioso central, ni en los órganos fono
articulatorio a nivel anatómico. Estas
alteraciones perduran más allá de los
cuatro años, hasta entonces aparecen
muy frecuentemente. Son las más
frecuentes y conocidas de todas las
alteraciones del lenguaje.
La tartamudez es un trastorno del habla
en el cual el flujo normal se interrumpe
mediante repeticiones frecuentes o la
prolongación de sonidos, sílabas o
palabras o por la incapacidad de
un individuo para comenzar o terminar
una palabra. Las interrupciones podrían
estar acompañadas de guiños rápidos de
los ojos, temblores de los labios, muecas
de la cara u otra parte superior del
cuerpo que se presenta en un intento
extremo por hablar. Ciertas situaciones,
como hablar en frente de un grupo de
personas o hablar por teléfono, tienden a
hacer que la tartamudez se vuelva más
severa, mientras que otras situaciones,
como cantar o hablar solo, a menudo la
mejoran.
El Retraso Simple del Lenguaje es un
déficit significativo en la aparición
(comienzo tardío) y en el desarrollo
de la expresión (evolución lenta) que
no puede ser explicado por un retraso
mental, que tampoco se debe a un
trastorno generalizado del
desarrollo, ni a un déficit auditivo
o trastornos neurológicos.
Son capaces de pronunciar sonidos
aislados y grupos de sonidos, pero a
la hora de su ordenarlos dentro de
las palabras presentan dificultades.
Son trastornos tanto de la
articulación fonética, como de
estructuración fonológica, que está
atrasada para su edad cronológica. La
comprensión es prácticamente normal
para su edad.
TARTAMUDEZ
RETRASO O
RETARDO
LENGUAJE
BRADILALIA
TAQUILALIA
MALA
ARTICULACION
DESVIO
FONETICO-
FONOLÓGICO
Se refiere a una serie de
alteraciones, repeticiones o
prolongaciones de sonidos,
sílabas, palabras y los
bloqueos al hablar.
Taquilalia: Es un cuadro que
afecta la velocidad del habla, por
ello omiten letras y sílabas al
hablar.
Bradilalia: Es el cuadro opuesto
al anterior, la velocidad es
excesivamente lenta. También
tiene directa relación con la
personalidad del individuo.
DESVIO FONETICO-FONOLÓGICO
TRASTORNO ESPECIFICO DEL
LENGUAJE
Es un trastorno en la articulación de
los fonemas. Se trata de una
incapacidad para pronunciar
correctamente ciertos fonemas o
grupos de fonemas.
El Retraso Simple del Lenguaje es un
déficit significativo en la aparición
(comienzo tardío) y en el desarrollo de
la expresión (evolución lenta) que no
puede ser explicado por un retraso
mental, que tampoco se debe a un
trastorno generalizado del desarrollo,
ni a un déficit auditivo o trastornos
neurológicos.
RETRASO DEL LENGUAJE
Los niños que sufren de este
trastorno presentan déficits
significativos en la adquisición del
lenguaje estos déficits son
perdurables en el tiempo en
diferentes grados de afectación.
CONSECUENCIAS A CAUSA
DE PROBLEMAS DE
LENGUAJE NO
RECUPERADOS
RETRASO
DEL
LENGUAJE
NIÑOS IMPULSIVOS, CON
PROBLEMAS DE CONDUCTA O MUY
TIMIDOS.
VOCABULARIO POBRE Y CARENTE DE
FUNCIÓN.
ALTERACION DEL ORDEN ADECUADO
DE LOS ELEMENTOS DE LA ORACION
BUENA PRONUNCIACIÓN
PERO ALTERACIONES EN
LA COMPRENSIÓN Y
EXPRESIÓN
DIFICULTADES EN EL
LENGUAJE EXPRESIVO Y
POBRE LECTURA DE
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
DIFICULTADES EN LA
DISCRIMINACION Y
RECEPCION AUDITIVA
DIFICULTADES
SEMÁNTICAS-
PRAGMATICAS
TRASTORNO
ESPECIFICO DEL
LENGUAJE
PROCESOS DEL
APRENDIZAJE
PARECE NO
ESCUCHAR
UTILIZAN
¿Qué?
¿Cómo?
DIFICULTAD
ES EN
DICTADOS
PROCESO DE
LECTO-
ESCRITURA
DIFICULTAD EN
CONCIENCIA
FONOLOGICA (SILABICA,
INTRASILABICA,
FONEMICA)
IDENTIFICACION
Y
SIGNIFICACION
DE PALABRAS
PROCESO DE
FLUIDEZ Y
EXACTITUD
LECTORA
ESCRITURA
ESCRITURA
ESPONTANEA,
COPIA Y
DICTADO
UNION DE
PALABRAS EN
ORACIONES
NO DESCRIBEN
Y CAPACIDAD DE
HACER
RESUMENES
PROCESO
COGNITIVO
NO PRESTA
ATENCION
DIFICULTAD EN
LA MEMORIA
VERBAL
NO RETIENE
ORACIONES,
HISTORIAS
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE
Un desorden en uno o más de los procesos
psicológicos básicos involucrados en la
comprensión o uso del lenguaje, hablado o
escrito, que puede manifestarse en una
habilidad imperfecta para escuchar, pensar,
hablar, leer, escribir, deletrear o hacer
cálculos matemáticos incluyendo condiciones
tales como problemas preceptúales.
DISLEXIA
DISCALCULIA DISPRAXIA
DISGRAFIA
DISORTOGR
AFIA

Más contenido relacionado

Similar a PROBLEMAS DEL LENGUAJE.pptx

fichero de trastornos.docx
fichero de trastornos.docxfichero de trastornos.docx
fichero de trastornos.docx
ErikaHuerta13
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
su30su
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
su30su
 
Diapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdf
Diapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdfDiapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdf
Diapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdf
geraltGomez
 
Tartamudez infantil
Tartamudez infantilTartamudez infantil
Tartamudez infantil
Melissum
 
Trastornos final
Trastornos finalTrastornos final
Trastornos final
mariellecastellanos
 
Ute trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute trastornos del lenguaje y la comunicaciónUte trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute trastornos del lenguaje y la comunicación
Gaby78eliza
 
Trastornos_de_la_comunicacion.pptx
Trastornos_de_la_comunicacion.pptxTrastornos_de_la_comunicacion.pptx
Trastornos_de_la_comunicacion.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Trastornos del Lenguaje Oral
Trastornos del Lenguaje OralTrastornos del Lenguaje Oral
Trastornos del Lenguaje Oral
Marifer LG
 
T.3 t.lenguaje
T.3 t.lenguajeT.3 t.lenguaje
T.3 t.lenguaje
Zelorius
 
Trastornos Psicologicos
Trastornos PsicologicosTrastornos Psicologicos
Trastornos Psicologicos
Oscar Martinez
 
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptxSESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicaciónUte descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
Johanna Jimenez
 
Universidad Tecnológica Equinoccial sicopedagogía
Universidad Tecnológica Equinoccial sicopedagogíaUniversidad Tecnológica Equinoccial sicopedagogía
Universidad Tecnológica Equinoccial sicopedagogía
Carmita Castillo
 
Teoria dislalias
Teoria dislalias Teoria dislalias
Teoria dislalias
Marta Montoro
 
Trastornos del habla
Trastornos del hablaTrastornos del habla
Trastornos del habla
Ijtsi Orozco
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
mariacurichumbi
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
waleska
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
waleska
 
Retraso simple del_habla_guia_de_detecci
Retraso simple del_habla_guia_de_detecciRetraso simple del_habla_guia_de_detecci
Retraso simple del_habla_guia_de_detecci
Cataricuevas
 

Similar a PROBLEMAS DEL LENGUAJE.pptx (20)

fichero de trastornos.docx
fichero de trastornos.docxfichero de trastornos.docx
fichero de trastornos.docx
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
Diapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdf
Diapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdfDiapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdf
Diapositivas sesion 3_T. Habla y lenguaje(1).pdf
 
Tartamudez infantil
Tartamudez infantilTartamudez infantil
Tartamudez infantil
 
Trastornos final
Trastornos finalTrastornos final
Trastornos final
 
Ute trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute trastornos del lenguaje y la comunicaciónUte trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute trastornos del lenguaje y la comunicación
 
Trastornos_de_la_comunicacion.pptx
Trastornos_de_la_comunicacion.pptxTrastornos_de_la_comunicacion.pptx
Trastornos_de_la_comunicacion.pptx
 
Trastornos del Lenguaje Oral
Trastornos del Lenguaje OralTrastornos del Lenguaje Oral
Trastornos del Lenguaje Oral
 
T.3 t.lenguaje
T.3 t.lenguajeT.3 t.lenguaje
T.3 t.lenguaje
 
Trastornos Psicologicos
Trastornos PsicologicosTrastornos Psicologicos
Trastornos Psicologicos
 
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptxSESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
SESIÓN Nº 4- PATOLOGIA.pptx
 
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicaciónUte descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
 
Universidad Tecnológica Equinoccial sicopedagogía
Universidad Tecnológica Equinoccial sicopedagogíaUniversidad Tecnológica Equinoccial sicopedagogía
Universidad Tecnológica Equinoccial sicopedagogía
 
Teoria dislalias
Teoria dislalias Teoria dislalias
Teoria dislalias
 
Trastornos del habla
Trastornos del hablaTrastornos del habla
Trastornos del habla
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
 
Retraso simple del_habla_guia_de_detecci
Retraso simple del_habla_guia_de_detecciRetraso simple del_habla_guia_de_detecci
Retraso simple del_habla_guia_de_detecci
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

PROBLEMAS DEL LENGUAJE.pptx

  • 1. PROBLEMAS DEL LENGUAJE EN NIÑOS MIRNA BEATRIZ PERALTA GUEVARA TECNOLOGO MEDICO TERAPEUTA DE LENGUAJE
  • 2. Las dislalias son alteraciones en la articulación de algún o algunos fonemas bien por ausencia o alteración de algunos sonidos concretos del habla o por la sustitución de estos por otros, de forma improcedente, en personas que no muestran patologías del sistema nervioso central, ni en los órganos fono articulatorio a nivel anatómico. Estas alteraciones perduran más allá de los cuatro años, hasta entonces aparecen muy frecuentemente. Son las más frecuentes y conocidas de todas las alteraciones del lenguaje.
  • 3. La tartamudez es un trastorno del habla en el cual el flujo normal se interrumpe mediante repeticiones frecuentes o la prolongación de sonidos, sílabas o palabras o por la incapacidad de un individuo para comenzar o terminar una palabra. Las interrupciones podrían estar acompañadas de guiños rápidos de los ojos, temblores de los labios, muecas de la cara u otra parte superior del cuerpo que se presenta en un intento extremo por hablar. Ciertas situaciones, como hablar en frente de un grupo de personas o hablar por teléfono, tienden a hacer que la tartamudez se vuelva más severa, mientras que otras situaciones, como cantar o hablar solo, a menudo la mejoran.
  • 4. El Retraso Simple del Lenguaje es un déficit significativo en la aparición (comienzo tardío) y en el desarrollo de la expresión (evolución lenta) que no puede ser explicado por un retraso mental, que tampoco se debe a un trastorno generalizado del desarrollo, ni a un déficit auditivo o trastornos neurológicos. Son capaces de pronunciar sonidos aislados y grupos de sonidos, pero a la hora de su ordenarlos dentro de las palabras presentan dificultades. Son trastornos tanto de la articulación fonética, como de estructuración fonológica, que está atrasada para su edad cronológica. La comprensión es prácticamente normal para su edad.
  • 6.
  • 7. Se refiere a una serie de alteraciones, repeticiones o prolongaciones de sonidos, sílabas, palabras y los bloqueos al hablar. Taquilalia: Es un cuadro que afecta la velocidad del habla, por ello omiten letras y sílabas al hablar. Bradilalia: Es el cuadro opuesto al anterior, la velocidad es excesivamente lenta. También tiene directa relación con la personalidad del individuo.
  • 8. DESVIO FONETICO-FONOLÓGICO TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE Es un trastorno en la articulación de los fonemas. Se trata de una incapacidad para pronunciar correctamente ciertos fonemas o grupos de fonemas. El Retraso Simple del Lenguaje es un déficit significativo en la aparición (comienzo tardío) y en el desarrollo de la expresión (evolución lenta) que no puede ser explicado por un retraso mental, que tampoco se debe a un trastorno generalizado del desarrollo, ni a un déficit auditivo o trastornos neurológicos. RETRASO DEL LENGUAJE Los niños que sufren de este trastorno presentan déficits significativos en la adquisición del lenguaje estos déficits son perdurables en el tiempo en diferentes grados de afectación.
  • 9. CONSECUENCIAS A CAUSA DE PROBLEMAS DE LENGUAJE NO RECUPERADOS
  • 10. RETRASO DEL LENGUAJE NIÑOS IMPULSIVOS, CON PROBLEMAS DE CONDUCTA O MUY TIMIDOS. VOCABULARIO POBRE Y CARENTE DE FUNCIÓN. ALTERACION DEL ORDEN ADECUADO DE LOS ELEMENTOS DE LA ORACION
  • 11. BUENA PRONUNCIACIÓN PERO ALTERACIONES EN LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DIFICULTADES EN EL LENGUAJE EXPRESIVO Y POBRE LECTURA DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS DIFICULTADES EN LA DISCRIMINACION Y RECEPCION AUDITIVA DIFICULTADES SEMÁNTICAS- PRAGMATICAS TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE
  • 12. PROCESOS DEL APRENDIZAJE PARECE NO ESCUCHAR UTILIZAN ¿Qué? ¿Cómo? DIFICULTAD ES EN DICTADOS PROCESO DE LECTO- ESCRITURA DIFICULTAD EN CONCIENCIA FONOLOGICA (SILABICA, INTRASILABICA, FONEMICA) IDENTIFICACION Y SIGNIFICACION DE PALABRAS PROCESO DE FLUIDEZ Y EXACTITUD LECTORA ESCRITURA ESCRITURA ESPONTANEA, COPIA Y DICTADO UNION DE PALABRAS EN ORACIONES NO DESCRIBEN Y CAPACIDAD DE HACER RESUMENES PROCESO COGNITIVO NO PRESTA ATENCION DIFICULTAD EN LA MEMORIA VERBAL NO RETIENE ORACIONES, HISTORIAS TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE
  • 13. Un desorden en uno o más de los procesos psicológicos básicos involucrados en la comprensión o uso del lenguaje, hablado o escrito, que puede manifestarse en una habilidad imperfecta para escuchar, pensar, hablar, leer, escribir, deletrear o hacer cálculos matemáticos incluyendo condiciones tales como problemas preceptúales. DISLEXIA DISCALCULIA DISPRAXIA DISGRAFIA DISORTOGR AFIA