SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCION 10 PROBLEMAS DINAMICOS.ESTRATEGIA MEDIOSFINES
DEFINICION
SISTEMA: Es el medio ambiente con todos los elementos e interacciones existentes
donde se plantea la situación.
ESTADO: Conjunto de características que describen integralmente un objeto, situación
o evento en un instante dado; al primer estado se lo conoce como “inicial”, al último
como “final”, y a los demás como “intermedios”. OPERADOR: Conjunto de acciones
que define un proceso de transformación mediante el cual se genera un nuevo estado a
partir de uno existente; cada problema puede tener uno o ms operadores que actúen de
forma independiente y uno a la vez.
RESTRICCION: Es una limitación, condicionamiento o impedimento existente en el
sistema que determina la forma de actuar de los operadores, estableciendo las
características de estos para generar el paso de un estado a otro.
ESTRATEGIAS MEDIO-FINES: Es una estrategia para tratar situaciones dinámicas
que consiste en identificar una secuencia de acciones que transformen el estado inicial o
de partida en el estado final o deseado...

Ejemplo 1: Un cocinero desea medir un gramo de sal pero descubre que
solo tiene medidas de 4 gramos y 11 gramos. ¿Cómo puede hacer para
medir exactamente el gramo de sal sin adivinar la cantidad?

4g 11g
4g
0g
4g
0g
4g
1g

0g
4g
4g
8g
8g
11g
1g 0g
PROBLEMAS DE TANTEO SISTEMÁTICO POR ACOTACIÓN DEL ERROR.
En una biblioteca 12 jóvenes compraron libros de matemática y de estudios. Todos los jóvenes
compraron solamente un libro. Los libros de matemáticas están a 2 UM de estudios están a 4
UM. ¿Cuántos libros de matemática y de estudios compraron los jóvenes si gastaron entre todos
40 UM?

Matemáticas 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Estudios

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

Total

12

40

36

32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
innovalabcun
 
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.Zully Carvache
 
51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable
51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable
51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viableMiguel Aguirre Herrera
 
Tipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionTipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de Informacion
MarilexisFebres
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemasguestee21e2d
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Dinasi∫
 
Procesos de expansion y contraccion de ideas
Procesos de expansion y contraccion de ideasProcesos de expansion y contraccion de ideas
Procesos de expansion y contraccion de ideas
Rosytio
 
RELATIVISMO ÉTICO
RELATIVISMO ÉTICORELATIVISMO ÉTICO
RELATIVISMO ÉTICO
jazmin tasayco
 
Aplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemasAplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemas
stevenoner
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
aldana castillo
 
Corriente de entrada y salida en un sistema
Corriente de entrada y salida en un sistemaCorriente de entrada y salida en un sistema
Corriente de entrada y salida en un sistema
martin martinez trejo
 
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemicoKenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Mario Kyūseishu
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
phamelamorey
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Camila Donato
 
Sistemas abiertos y cerrados
Sistemas abiertos y cerradosSistemas abiertos y cerrados
Sistemas abiertos y cerrados
Estiven Paez
 
Ensayo enfoque sistémico 1 interno
Ensayo enfoque sistémico 1 internoEnsayo enfoque sistémico 1 interno
Ensayo enfoque sistémico 1 interno
veronicacer
 
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De SistemasMapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
Universidad De Cordoba
 

La actualidad más candente (20)

Juicio ético ITSF
Juicio ético  ITSFJuicio ético  ITSF
Juicio ético ITSF
 
Algoritmos de busqueda
Algoritmos de busquedaAlgoritmos de busqueda
Algoritmos de busqueda
 
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
EL PRINCIPIO DE LA ORGANICIDAD
 
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
 
51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable
51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable
51340533 stafford-beer-y-el-modelos-del-sistema-viable
 
Tipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionTipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de Informacion
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
Clasificación jerárquica
Clasificación jerárquicaClasificación jerárquica
Clasificación jerárquica
 
Procesos de expansion y contraccion de ideas
Procesos de expansion y contraccion de ideasProcesos de expansion y contraccion de ideas
Procesos de expansion y contraccion de ideas
 
RELATIVISMO ÉTICO
RELATIVISMO ÉTICORELATIVISMO ÉTICO
RELATIVISMO ÉTICO
 
Aplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemasAplicación de la teoría general de sistemas
Aplicación de la teoría general de sistemas
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Corriente de entrada y salida en un sistema
Corriente de entrada y salida en un sistemaCorriente de entrada y salida en un sistema
Corriente de entrada y salida en un sistema
 
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemicoKenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
 
Dinamica de sistemas
Dinamica de sistemasDinamica de sistemas
Dinamica de sistemas
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Sistemas abiertos y cerrados
Sistemas abiertos y cerradosSistemas abiertos y cerrados
Sistemas abiertos y cerrados
 
Ensayo enfoque sistémico 1 interno
Ensayo enfoque sistémico 1 internoEnsayo enfoque sistémico 1 interno
Ensayo enfoque sistémico 1 interno
 
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De SistemasMapa Mental - Teoría General De Sistemas
Mapa Mental - Teoría General De Sistemas
 

Similar a PROBLEMAS DINAMICOS ESTRATEGIA MEDIOS FINES

Doc 5 leccion 10 11
Doc 5 leccion 10  11Doc 5 leccion 10  11
Doc 5 leccion 10 11Ingriid Diaz
 
Leccion 10 problemas dinamicos
Leccion 10 problemas dinamicosLeccion 10 problemas dinamicos
Leccion 10 problemas dinamicosJose Asipuela
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
bolivarisea2
 
Sistemas Equipo 4 GGG.pptx
Sistemas Equipo 4 GGG.pptxSistemas Equipo 4 GGG.pptx
Sistemas Equipo 4 GGG.pptx
AdrianMelendez19
 

Similar a PROBLEMAS DINAMICOS ESTRATEGIA MEDIOS FINES (10)

Parte 8.
Parte 8.Parte 8.
Parte 8.
 
Dia 10
Dia 10Dia 10
Dia 10
 
Doc 5 leccion 10 11
Doc 5 leccion 10  11Doc 5 leccion 10  11
Doc 5 leccion 10 11
 
Diario de campo 8
Diario de campo 8Diario de campo 8
Diario de campo 8
 
Diario de campo 8
Diario de campo 8Diario de campo 8
Diario de campo 8
 
Diario de campo 8
Diario de campo 8Diario de campo 8
Diario de campo 8
 
Leccion 10
Leccion 10Leccion 10
Leccion 10
 
Leccion 10 problemas dinamicos
Leccion 10 problemas dinamicosLeccion 10 problemas dinamicos
Leccion 10 problemas dinamicos
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
 
Sistemas Equipo 4 GGG.pptx
Sistemas Equipo 4 GGG.pptxSistemas Equipo 4 GGG.pptx
Sistemas Equipo 4 GGG.pptx
 

Más de lissethkatt

proyecto Beneficios y causas del chocolate
proyecto Beneficios y causas del chocolateproyecto Beneficios y causas del chocolate
proyecto Beneficios y causas del chocolatelissethkatt
 
Proyecto Beneficios y causas del chocolate
Proyecto Beneficios y causas del chocolateProyecto Beneficios y causas del chocolate
Proyecto Beneficios y causas del chocolatelissethkatt
 
PROBLEMAS DE BUSQUEDA EXHAUSTIVA. EJERCICIOS DE CONSOLIDACION
PROBLEMAS DE BUSQUEDA EXHAUSTIVA. EJERCICIOS DE CONSOLIDACIONPROBLEMAS DE BUSQUEDA EXHAUSTIVA. EJERCICIOS DE CONSOLIDACION
PROBLEMAS DE BUSQUEDA EXHAUSTIVA. EJERCICIOS DE CONSOLIDACIONlissethkatt
 
PROBLEMAS DE COSTRUCCION DE SOLUCIONES
PROBLEMAS DE COSTRUCCION DE SOLUCIONESPROBLEMAS DE COSTRUCCION DE SOLUCIONES
PROBLEMAS DE COSTRUCCION DE SOLUCIONESlissethkatt
 
PROBLEMAS DE TANTEO SISTEMATICO POR ACOTAION DEL ERROR
PROBLEMAS DE TANTEO SISTEMATICO POR ACOTAION DEL ERRORPROBLEMAS DE TANTEO SISTEMATICO POR ACOTAION DEL ERROR
PROBLEMAS DE TANTEO SISTEMATICO POR ACOTAION DEL ERRORlissethkatt
 
PROBLEMAS CON DIAGRAMAS DE FLUJO Y DE INTERCABIO
PROBLEMAS CON DIAGRAMAS DE FLUJO Y DE INTERCABIOPROBLEMAS CON DIAGRAMAS DE FLUJO Y DE INTERCABIO
PROBLEMAS CON DIAGRAMAS DE FLUJO Y DE INTERCABIOlissethkatt
 
PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ASTRACTA
PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ASTRACTAPROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ASTRACTA
PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ASTRACTAlissethkatt
 
PROBLEMA DE TABLAS CONCEPTUALES
PROBLEMA DE TABLAS CONCEPTUALESPROBLEMA DE TABLAS CONCEPTUALES
PROBLEMA DE TABLAS CONCEPTUALESlissethkatt
 
PROBLEMAS DE TABLAS LÓGICAS
PROBLEMAS DE TABLAS LÓGICASPROBLEMAS DE TABLAS LÓGICAS
PROBLEMAS DE TABLAS LÓGICASlissethkatt
 
PROBLEMAS DE TABLAS NUMÉRICAS
PROBLEMAS DE TABLAS NUMÉRICASPROBLEMAS DE TABLAS NUMÉRICAS
PROBLEMAS DE TABLAS NUMÉRICASlissethkatt
 
PROBLEMAS SOBRE RELACIONES DE ORDEN
PROBLEMAS SOBRE RELACIONES DE ORDENPROBLEMAS SOBRE RELACIONES DE ORDEN
PROBLEMAS SOBRE RELACIONES DE ORDENlissethkatt
 
PROBLEMAS DE RELACIÓN DE PARTE – TODO Y FAMILIARES
PROBLEMAS DE RELACIÓN DE PARTE – TODO Y FAMILIARESPROBLEMAS DE RELACIÓN DE PARTE – TODO Y FAMILIARES
PROBLEMAS DE RELACIÓN DE PARTE – TODO Y FAMILIARESlissethkatt
 
PROCEDIMIENTO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROCEDIMIENTO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASPROCEDIMIENTO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROCEDIMIENTO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASlissethkatt
 
Características de los problemas matematicos
Características de los problemas matematicosCaracterísticas de los problemas matematicos
Características de los problemas matematicoslissethkatt
 
Diario de campo katherine lissette parrales briones
Diario de campo katherine lissette parrales brionesDiario de campo katherine lissette parrales briones
Diario de campo katherine lissette parrales brioneslissethkatt
 

Más de lissethkatt (15)

proyecto Beneficios y causas del chocolate
proyecto Beneficios y causas del chocolateproyecto Beneficios y causas del chocolate
proyecto Beneficios y causas del chocolate
 
Proyecto Beneficios y causas del chocolate
Proyecto Beneficios y causas del chocolateProyecto Beneficios y causas del chocolate
Proyecto Beneficios y causas del chocolate
 
PROBLEMAS DE BUSQUEDA EXHAUSTIVA. EJERCICIOS DE CONSOLIDACION
PROBLEMAS DE BUSQUEDA EXHAUSTIVA. EJERCICIOS DE CONSOLIDACIONPROBLEMAS DE BUSQUEDA EXHAUSTIVA. EJERCICIOS DE CONSOLIDACION
PROBLEMAS DE BUSQUEDA EXHAUSTIVA. EJERCICIOS DE CONSOLIDACION
 
PROBLEMAS DE COSTRUCCION DE SOLUCIONES
PROBLEMAS DE COSTRUCCION DE SOLUCIONESPROBLEMAS DE COSTRUCCION DE SOLUCIONES
PROBLEMAS DE COSTRUCCION DE SOLUCIONES
 
PROBLEMAS DE TANTEO SISTEMATICO POR ACOTAION DEL ERROR
PROBLEMAS DE TANTEO SISTEMATICO POR ACOTAION DEL ERRORPROBLEMAS DE TANTEO SISTEMATICO POR ACOTAION DEL ERROR
PROBLEMAS DE TANTEO SISTEMATICO POR ACOTAION DEL ERROR
 
PROBLEMAS CON DIAGRAMAS DE FLUJO Y DE INTERCABIO
PROBLEMAS CON DIAGRAMAS DE FLUJO Y DE INTERCABIOPROBLEMAS CON DIAGRAMAS DE FLUJO Y DE INTERCABIO
PROBLEMAS CON DIAGRAMAS DE FLUJO Y DE INTERCABIO
 
PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ASTRACTA
PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ASTRACTAPROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ASTRACTA
PROBLEMAS DE SIMULACION CONCRETA Y ASTRACTA
 
PROBLEMA DE TABLAS CONCEPTUALES
PROBLEMA DE TABLAS CONCEPTUALESPROBLEMA DE TABLAS CONCEPTUALES
PROBLEMA DE TABLAS CONCEPTUALES
 
PROBLEMAS DE TABLAS LÓGICAS
PROBLEMAS DE TABLAS LÓGICASPROBLEMAS DE TABLAS LÓGICAS
PROBLEMAS DE TABLAS LÓGICAS
 
PROBLEMAS DE TABLAS NUMÉRICAS
PROBLEMAS DE TABLAS NUMÉRICASPROBLEMAS DE TABLAS NUMÉRICAS
PROBLEMAS DE TABLAS NUMÉRICAS
 
PROBLEMAS SOBRE RELACIONES DE ORDEN
PROBLEMAS SOBRE RELACIONES DE ORDENPROBLEMAS SOBRE RELACIONES DE ORDEN
PROBLEMAS SOBRE RELACIONES DE ORDEN
 
PROBLEMAS DE RELACIÓN DE PARTE – TODO Y FAMILIARES
PROBLEMAS DE RELACIÓN DE PARTE – TODO Y FAMILIARESPROBLEMAS DE RELACIÓN DE PARTE – TODO Y FAMILIARES
PROBLEMAS DE RELACIÓN DE PARTE – TODO Y FAMILIARES
 
PROCEDIMIENTO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROCEDIMIENTO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASPROCEDIMIENTO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROCEDIMIENTO PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Características de los problemas matematicos
Características de los problemas matematicosCaracterísticas de los problemas matematicos
Características de los problemas matematicos
 
Diario de campo katherine lissette parrales briones
Diario de campo katherine lissette parrales brionesDiario de campo katherine lissette parrales briones
Diario de campo katherine lissette parrales briones
 

PROBLEMAS DINAMICOS ESTRATEGIA MEDIOS FINES

  • 1. LECCION 10 PROBLEMAS DINAMICOS.ESTRATEGIA MEDIOSFINES DEFINICION SISTEMA: Es el medio ambiente con todos los elementos e interacciones existentes donde se plantea la situación. ESTADO: Conjunto de características que describen integralmente un objeto, situación o evento en un instante dado; al primer estado se lo conoce como “inicial”, al último como “final”, y a los demás como “intermedios”. OPERADOR: Conjunto de acciones que define un proceso de transformación mediante el cual se genera un nuevo estado a partir de uno existente; cada problema puede tener uno o ms operadores que actúen de forma independiente y uno a la vez. RESTRICCION: Es una limitación, condicionamiento o impedimento existente en el sistema que determina la forma de actuar de los operadores, estableciendo las características de estos para generar el paso de un estado a otro. ESTRATEGIAS MEDIO-FINES: Es una estrategia para tratar situaciones dinámicas que consiste en identificar una secuencia de acciones que transformen el estado inicial o de partida en el estado final o deseado... Ejemplo 1: Un cocinero desea medir un gramo de sal pero descubre que solo tiene medidas de 4 gramos y 11 gramos. ¿Cómo puede hacer para medir exactamente el gramo de sal sin adivinar la cantidad? 4g 11g 4g 0g 4g 0g 4g 1g 0g 4g 4g 8g 8g 11g
  • 2. 1g 0g PROBLEMAS DE TANTEO SISTEMÁTICO POR ACOTACIÓN DEL ERROR. En una biblioteca 12 jóvenes compraron libros de matemática y de estudios. Todos los jóvenes compraron solamente un libro. Los libros de matemáticas están a 2 UM de estudios están a 4 UM. ¿Cuántos libros de matemática y de estudios compraron los jóvenes si gastaron entre todos 40 UM? Matemáticas 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Estudios 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 Total 12 40 36 32