SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
TIPOS DE SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
Profesor:
Miguel Mena
Bachiller:
FEBRES, Marilexis
CI 29.663.954
Barcelona, Junio 2020
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Un sistema de información es un conjunto de datos que
interactúan entre sí con un fin común.
En informática, los sistemas de información ayudan a
administrar, recolectar, recuperar, procesar, almacenar y
distribuir información relevante para los procesos fundamentales
y las particularidades de cada organización.
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Los elementos que constituyen un sistema de
información se agrupan en las tres dimensiones que abarca
el sistema:
Dimensión organización: Forma parte de la estructura de la
organización, por ejemplo, las bases de modelos de
negocios o el gerente de diálogo.
Dimensión personas: Fabrican y producen la sinergia
necesaria para que el sistema funcione, por ejemplo, la
introducción y utilización de las bases de datos.
Dimensión tecnología: Constituye la implementación para la
formación de la estructura, por ejemplo, sala de servidores
y sistemas de reserva de energía.
Sistema de
información
DIMENSIÓN
ORGANIZACIÓN
DIMENSIÓN
PERSONAS
DIMENSIÓN
TECNIOLOGÍÁ
TIPOS DE SISTEMA DE INFORMACIÓN
Estos sistemas de información, permiten a las empresas convertir
datos en informes y análisis, los cuales ayudan a tomar decisiones de manera
más rápida y más acertadas. Dichos sistemas, manejan el flujo y mantienen la
información que utiliza la empresa cada día para llevar adelante diferentes
operaciones; están formados por varios componentes: personas, hardware,
software, redes, procedimientos y datos.
Tenemos 3 tipos principales de sistemas de información:
SISTEMA DE PROCESAMIENTO
DE TRANSACCIONES
SISTEMA DE INFORMACIÓN
ESTRATEGICO
SISTEMA DE SOPORTE A LAS
DECISIONES
SISTEMA INFORMACION DE PROCESAMIENTO DE
TRANSACCIONES
SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE
TRANSACCIONES
Son aquellos sistemas que recopilan, almacenan y alteran la
información que ha sido recopilada a través de transacciones que se llevaron a
cabo dentro de una empresa. Estos sistemas existen con la finalidad de procesar
transacciones diarias, acumulando toda la información recibida en una base de
datos para su posterior consulta. Es un sistema que soporta las operaciones
diarias de un negocio.
CARACTERISTICAS DE LOS SI DE PROCESAMIENTO DE
TRANSACCIONES
Respuesta rápida: Son sistemas cuya prioridad es la respuesta rápida. El
tiempo de vuelta desde la entrada de la transacción hasta la salida de
producción debe ser de unos segundos o menos.
Confiabilidad; En su mayoría son sistemas a prueba de fallos, y cuando se
produce un fallo la recuperación es rápida y precisa.
Inflexibilidad: Todas las transacciones son procesadas por igual. Como
estos sistemas funcionan con una base de datos, esos datos deben estar
estandarizados para realizar operaciones precisas.
Procesamiento controlado: El sistema soporta las operaciones de una
organización. Cuando se asignan roles y responsabilidades, el sistema
debe mantener esos requisitos. Finalmente, estos sistemas reducen los
costos al reducir la cantidad de veces en las que se deben manejar los
datos.
SISTEMA DE INFORMACION SOPORTE A LAS DECISIONES
SISTEMA DE SOPORTE A LAS
DECISIONES
Es una herramienta de Business Intelligence diseñada para analizar los
datos de una organización. Generalmente, los informes que entregan estos
sistemas, son predefinidos (es decir que pocas veces permiten profundizar en los
datos, navegar en ellos, etc., lo que no hace su lectura una tarea sencilla). De
igual manera, los resultados arrojados siempre ofrecen la posibilidad (gracias a
toda la información que detalla el sistema) de optar por la decisión más acertada.
Informes dinámicos, flexibles e interactivos: De manera que el usuario no tenga
que ceñirse a los listados predefinidos que se configuraron en el momento
de la implantación, y que no siempre responden a sus dudas reales.
No requiere conocimientos técnicos: Un usuario no técnico puede crear
nuevos gráficos e informes y navegar entre ellos. Por tanto, para
examinar la información disponible o crear nuevas métricas no es
imprescindible buscar auxilio en el departamento de informática.
Rapidez en el tiempo de respuesta: Da que la base de datos subyacente suele
ser un datawarehouse corporativo o un datamart, con modelos de datos
en estrella o copo de nieve
Integración entre todos los sistemas/departamentos de la compañía: El proceso
de ETL previo a la implantación de un Sistema de Soporte a la Decisión
garantiza la calidad y la integración de los datos entre las diferentes
unidades de la empresa.
Cada usuario dispone de información adecuada a su perfil: No se trata de que
todo el mundo tenga acceso a toda la información, sino de que tenga
acceso a la información que necesita para que su trabajo sea lo más
eficiente posible.
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION DE SOPORTE
A LAS DECISIONES
Los sistemas de información estratégicos consisten en manejar la
información procesada de una organización de modo que se pueda utilizar para
ser competitivos renunciando a algunas cosas para alcanzar el objetivo
propuesto. Su función es lograr ventajas que los competidores no posean, tales
como ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores. Los
sistemas estratégicos son creadores de barreras de entrada al negocio
SISTEMA DE INFORMACION ESTRATEGICOS
SISTEMA DE INFORMACIÓN
ESTRATEGICO
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
ESTRATEGICOS
• Apoyan el proceso de innovación de productos y proceso dentro de la
empresa debido a que buscan ventajas respecto a los competidores y una
forma de hacerlo en innovando o creando productos y procesos.
• Son Sistemas que integran múltiples funciones/procesos en las Compañías
• Surgen por la necesidad de integración de procesos y como un resultado de
la maduración de la industria del software
• Son altamente costosos y de gran alcance
• Típicamente su forma de desarrollo es a base de incrementos y
a través de su evolución dentro de la organización.
• Se inicia con un proceso o función en particular y
a partir de ahí se van agregando nuevas funciones o procesos.
INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA
ADMINISTRACIÓN
El uso de los Sistemas de Información de esta
forma, constituyen un campo esencial de estudio en
administración y gerencia de empresas. Es por esta
razón que todos los profesionales en el área de
Administración de Empresas deberían o más bien
deben, tomar un curso de sistemas de información.
Por otro lado es importante tener una comprensión
básica de los sistemas de información para entender
cualquier otra área funcional en la empresa, por eso
es importante también, tener una cultura informática
en nuestras organizaciones que permitan y den las
condiciones necesarias para que los sistemas de
información logren los objetivos citados
anteriormente. Muchas veces las organizaciones no
han entrado en la etapa de cambio hacía la era de la
información sin saber que es un riesgo muy grande de
fracaso debido a las amenazas del mercado y su
incapacidad de competir.
Por lo tanto, la administración apropiada de los sistemas de información es
un desafío importante para los gerentes. Así la función de los SI representa:
• Un área funcional principal dentro de la empresa, que es tan importante
para el éxito empresarial como las funciones de contabilidad, finanzas,
administración de operaciones, marketing, y administración de recursos
humanos.
• Una colaboración importante para le eficiencia operacional, la
productividad y la moral del empleado, y el servicio y satisfacción del
cliente.
• Una fuente importante de información y respaldo importante para la
toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes.
• Un ingrediente importante para el desarrollo de productos y servicios
competitivos que den a las organizaciones una ventaja estratégica en el
mercado global.
• Una oportunidad profesional esencial, dinámica y retadora para millones
de hombres y mujeres.
INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA
ADMINISTRACIÓN
APLICACIONES DE SISTEMAS DE INFORMACION
TRANSACCIONALES
El objetivo de las empresas es satisfacer de la mejor forma al
cliente.
Ya que su función primordial consiste en procesar transacciones
tales como pagos, cobros, pólizas, entradas, salidas, etc.
Algunas de sus aplicaciones comunes serian:
1. Lector de banda magnética (cajero automático)
2. Transferencia de dinero en cuentas bancarias (sistema bancario)
3. Reservación de boletos a las aerolíneas
4. Pagos por Internet
5. Sistemas que administran entradas de órdenes de ventas
APLICACIONES DE SISTEMAS DE INFORMACION DE SOPORTE A
LAS DECISIONES
Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones apuntan principalmente a
este tipo más amplio de toma de decisiones, y además de apoyar la elección,
ayudan a modelar y analizar sistemas (como organizaciones), identificando
oportunidades de decisión y estructurando problemas.
RISKTURN es una solución en la nube innovadora para el presupuesto
de capital basado en el riesgo. Presenta una interfaz simple e
intuitiva para construir pronósticos de negocios probabilísticos en
solo 5 pasos. El poderoso modelo integra variables financieras y
temporales de incertidumbre en un pronóstico de flujo de efectivo.
WebFOCUS es una plataforma de BI y análisis flexible, capaz de
entregar herramientas gobernadas y aplicaciones analíticas para
todos los tipos de usuarios.
SAP BusinessObjects Aplicación para ayudarlo a optimizar el
rendimiento empresarial al conectar personas, información y
negocios en redes comerciales.
QlikView Extrae datos de fuentes dispares en potentes aplicaciones
analíticas distribuidas.
APLICACIONES DE SISTEMAS DE INFORMACION ESTRATEGICO
Mejora drásticamente el desempeño administrativo y aumenta el campo de
control de la alta dirección , permitiendo la toma de decisiones, esta será en su
mayoría buscando resultados que sean beneficiosos para la organización.
Amazon.com
Es una librería virtual cuya estrategia se baso en los
catálogos en línea. Invoco al servicio al cliente y a la
comunicación con el mismo, asi como la modalidad de pago
online.
Tiendas 7-Eleven
Utilizan un sistema de información de ventas al detalle
que recopila datos de las terminales de los puntos de venta de
todas las tiendas sobre cada compra diaria y transmite esos
datos en tiempo real a una base de datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su EstrategiaImpacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
padrinoaj
 
Fundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónFundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónAngela Inciarte
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
Home
 
Diapositiva de-sistema-de-informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacionDiapositiva de-sistema-de-informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacion
mariadelcarmen02
 
Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información Estratégicos
Yacira Aguiar
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
VERIUSKAS
 
TRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACION
TRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACIONTRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACION
TRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACION
ADONAICAMACHO
 
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías EmergentesInfraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
alejasebas
 
Funciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacionFunciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
Jatniel Arias
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacionYajaira Hernandez
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónNAHAMA19
 
Necesidades Informaticas
Necesidades InformaticasNecesidades Informaticas
Necesidades Informaticas
Genaro Vivanco
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACIONmilagros
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Gobierno de TI
Gobierno de TIGobierno de TI
Gobierno de TI
Doris Suquilanda
 
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los NegociosSistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
Carlos Yax
 

La actualidad más candente (20)

Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su EstrategiaImpacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
 
Fundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónFundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
 
Diapositiva de-sistema-de-informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacionDiapositiva de-sistema-de-informacion
Diapositiva de-sistema-de-informacion
 
Sistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información EstratégicosSistemas de Información Estratégicos
Sistemas de Información Estratégicos
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
 
TRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACION
TRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACIONTRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACION
TRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACION
 
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías EmergentesInfraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
Infraestructura de TI y Tecnologías Emergentes
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!Objetivos básicos del sistema de información...!
Objetivos básicos del sistema de información...!
 
Funciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacionFunciones de los sistemas de informacion
Funciones de los sistemas de informacion
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
Preguntas sobre los sistemas de informacion
Preguntas  sobre los  sistemas de informacionPreguntas  sobre los  sistemas de informacion
Preguntas sobre los sistemas de informacion
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de información
 
Necesidades Informaticas
Necesidades InformaticasNecesidades Informaticas
Necesidades Informaticas
 
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
PRACTICA 2: SISTEMA DE INFORMACION
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
Gobierno de TI
Gobierno de TIGobierno de TI
Gobierno de TI
 
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los NegociosSistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
 

Similar a Tipos de Sistemas de Informacion

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
GenesisUzcategui2
 
Adminstracion
AdminstracionAdminstracion
Adminstracion
FreddyLabrador1
 
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Luis Avila Narvaez
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informacióngabo251988
 
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
LuisMiquilena3
 
Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
AriannaMarquez1
 
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las OrganizacionesTipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Locapnyut Opteron
 
tipo de sistema de informacion
tipo de sistema de informaciontipo de sistema de informacion
tipo de sistema de informacion
Rosmery Banr
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialNataliaSPM
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
Uan de la Hoz
 
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
JuanCarlosRomanPerez1
 
Segunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporteSegunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporte
Rosmery Banr
 
Clasificación Sistemas de información empresariales y erp
Clasificación Sistemas de información empresariales y erpClasificación Sistemas de información empresariales y erp
Clasificación Sistemas de información empresariales y erpmfdacv
 
Sistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erpSistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erpmfdacv
 
Sistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erpSistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erpmfdacv
 
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información EmpresarialTipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Johana Alexandra Diaz Fuentes
 
SIE
SIESIE
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
SeccionSI
 
Sistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesSistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesMDMC
 

Similar a Tipos de Sistemas de Informacion (20)

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Capitulo VI
Capitulo VICapitulo VI
Capitulo VI
 
Adminstracion
AdminstracionAdminstracion
Adminstracion
 
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
[Luis miquilena, 28.000.707] aydds, actividad 20% primer corte, semestre 2020 1
 
Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
 
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las OrganizacionesTipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
Tipos de Sistemas de Información en las Organizaciones
 
tipo de sistema de informacion
tipo de sistema de informaciontipo de sistema de informacion
tipo de sistema de informacion
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
 
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
03. SISTEMAS DE INFORMACION2.pptx
 
Segunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporteSegunda revicion de reporte
Segunda revicion de reporte
 
Clasificación Sistemas de información empresariales y erp
Clasificación Sistemas de información empresariales y erpClasificación Sistemas de información empresariales y erp
Clasificación Sistemas de información empresariales y erp
 
Sistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erpSistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erp
 
Sistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erpSistemas de información empresariales y erp
Sistemas de información empresariales y erp
 
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información EmpresarialTipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
 
SIE
SIESIE
SIE
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesSistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizaciones
 

Más de MarilexisFebres

UNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSUNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
MarilexisFebres
 
Factores que afectan el dinero a traves del tiempo
Factores que afectan el dinero a traves del tiempoFactores que afectan el dinero a traves del tiempo
Factores que afectan el dinero a traves del tiempo
MarilexisFebres
 
Factores que afectan el dinero a través del tiempo
Factores que afectan el dinero a través del tiempoFactores que afectan el dinero a través del tiempo
Factores que afectan el dinero a través del tiempo
MarilexisFebres
 
Factores Económicos y No Económicos-Crisis Venezolana
Factores Económicos y No Económicos-Crisis VenezolanaFactores Económicos y No Económicos-Crisis Venezolana
Factores Económicos y No Económicos-Crisis Venezolana
MarilexisFebres
 
Ingeniería Económica
Ingeniería EconómicaIngeniería Económica
Ingeniería Económica
MarilexisFebres
 
Relaciones y grafos
Relaciones y grafosRelaciones y grafos
Relaciones y grafos
MarilexisFebres
 

Más de MarilexisFebres (6)

UNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSUNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
UNIDAD II: LA PLANIFICACIÓN COMO FUNCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
 
Factores que afectan el dinero a traves del tiempo
Factores que afectan el dinero a traves del tiempoFactores que afectan el dinero a traves del tiempo
Factores que afectan el dinero a traves del tiempo
 
Factores que afectan el dinero a través del tiempo
Factores que afectan el dinero a través del tiempoFactores que afectan el dinero a través del tiempo
Factores que afectan el dinero a través del tiempo
 
Factores Económicos y No Económicos-Crisis Venezolana
Factores Económicos y No Económicos-Crisis VenezolanaFactores Económicos y No Económicos-Crisis Venezolana
Factores Económicos y No Económicos-Crisis Venezolana
 
Ingeniería Económica
Ingeniería EconómicaIngeniería Económica
Ingeniería Económica
 
Relaciones y grafos
Relaciones y grafosRelaciones y grafos
Relaciones y grafos
 

Último

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 

Último (6)

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 

Tipos de Sistemas de Informacion

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Profesor: Miguel Mena Bachiller: FEBRES, Marilexis CI 29.663.954 Barcelona, Junio 2020
  • 2. SISTEMA DE INFORMACIÓN Un sistema de información es un conjunto de datos que interactúan entre sí con un fin común. En informática, los sistemas de información ayudan a administrar, recolectar, recuperar, procesar, almacenar y distribuir información relevante para los procesos fundamentales y las particularidades de cada organización.
  • 3. SISTEMA DE INFORMACIÓN Los elementos que constituyen un sistema de información se agrupan en las tres dimensiones que abarca el sistema: Dimensión organización: Forma parte de la estructura de la organización, por ejemplo, las bases de modelos de negocios o el gerente de diálogo. Dimensión personas: Fabrican y producen la sinergia necesaria para que el sistema funcione, por ejemplo, la introducción y utilización de las bases de datos. Dimensión tecnología: Constituye la implementación para la formación de la estructura, por ejemplo, sala de servidores y sistemas de reserva de energía. Sistema de información DIMENSIÓN ORGANIZACIÓN DIMENSIÓN PERSONAS DIMENSIÓN TECNIOLOGÍÁ
  • 4. TIPOS DE SISTEMA DE INFORMACIÓN Estos sistemas de información, permiten a las empresas convertir datos en informes y análisis, los cuales ayudan a tomar decisiones de manera más rápida y más acertadas. Dichos sistemas, manejan el flujo y mantienen la información que utiliza la empresa cada día para llevar adelante diferentes operaciones; están formados por varios componentes: personas, hardware, software, redes, procedimientos y datos. Tenemos 3 tipos principales de sistemas de información: SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTRATEGICO SISTEMA DE SOPORTE A LAS DECISIONES
  • 5. SISTEMA INFORMACION DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES Son aquellos sistemas que recopilan, almacenan y alteran la información que ha sido recopilada a través de transacciones que se llevaron a cabo dentro de una empresa. Estos sistemas existen con la finalidad de procesar transacciones diarias, acumulando toda la información recibida en una base de datos para su posterior consulta. Es un sistema que soporta las operaciones diarias de un negocio.
  • 6. CARACTERISTICAS DE LOS SI DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES Respuesta rápida: Son sistemas cuya prioridad es la respuesta rápida. El tiempo de vuelta desde la entrada de la transacción hasta la salida de producción debe ser de unos segundos o menos. Confiabilidad; En su mayoría son sistemas a prueba de fallos, y cuando se produce un fallo la recuperación es rápida y precisa. Inflexibilidad: Todas las transacciones son procesadas por igual. Como estos sistemas funcionan con una base de datos, esos datos deben estar estandarizados para realizar operaciones precisas. Procesamiento controlado: El sistema soporta las operaciones de una organización. Cuando se asignan roles y responsabilidades, el sistema debe mantener esos requisitos. Finalmente, estos sistemas reducen los costos al reducir la cantidad de veces en las que se deben manejar los datos.
  • 7. SISTEMA DE INFORMACION SOPORTE A LAS DECISIONES SISTEMA DE SOPORTE A LAS DECISIONES Es una herramienta de Business Intelligence diseñada para analizar los datos de una organización. Generalmente, los informes que entregan estos sistemas, son predefinidos (es decir que pocas veces permiten profundizar en los datos, navegar en ellos, etc., lo que no hace su lectura una tarea sencilla). De igual manera, los resultados arrojados siempre ofrecen la posibilidad (gracias a toda la información que detalla el sistema) de optar por la decisión más acertada.
  • 8. Informes dinámicos, flexibles e interactivos: De manera que el usuario no tenga que ceñirse a los listados predefinidos que se configuraron en el momento de la implantación, y que no siempre responden a sus dudas reales. No requiere conocimientos técnicos: Un usuario no técnico puede crear nuevos gráficos e informes y navegar entre ellos. Por tanto, para examinar la información disponible o crear nuevas métricas no es imprescindible buscar auxilio en el departamento de informática. Rapidez en el tiempo de respuesta: Da que la base de datos subyacente suele ser un datawarehouse corporativo o un datamart, con modelos de datos en estrella o copo de nieve Integración entre todos los sistemas/departamentos de la compañía: El proceso de ETL previo a la implantación de un Sistema de Soporte a la Decisión garantiza la calidad y la integración de los datos entre las diferentes unidades de la empresa. Cada usuario dispone de información adecuada a su perfil: No se trata de que todo el mundo tenga acceso a toda la información, sino de que tenga acceso a la información que necesita para que su trabajo sea lo más eficiente posible. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION DE SOPORTE A LAS DECISIONES
  • 9. Los sistemas de información estratégicos consisten en manejar la información procesada de una organización de modo que se pueda utilizar para ser competitivos renunciando a algunas cosas para alcanzar el objetivo propuesto. Su función es lograr ventajas que los competidores no posean, tales como ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores. Los sistemas estratégicos son creadores de barreras de entrada al negocio SISTEMA DE INFORMACION ESTRATEGICOS SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTRATEGICO
  • 10. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION ESTRATEGICOS • Apoyan el proceso de innovación de productos y proceso dentro de la empresa debido a que buscan ventajas respecto a los competidores y una forma de hacerlo en innovando o creando productos y procesos. • Son Sistemas que integran múltiples funciones/procesos en las Compañías • Surgen por la necesidad de integración de procesos y como un resultado de la maduración de la industria del software • Son altamente costosos y de gran alcance • Típicamente su forma de desarrollo es a base de incrementos y a través de su evolución dentro de la organización. • Se inicia con un proceso o función en particular y a partir de ahí se van agregando nuevas funciones o procesos.
  • 11. INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN El uso de los Sistemas de Información de esta forma, constituyen un campo esencial de estudio en administración y gerencia de empresas. Es por esta razón que todos los profesionales en el área de Administración de Empresas deberían o más bien deben, tomar un curso de sistemas de información. Por otro lado es importante tener una comprensión básica de los sistemas de información para entender cualquier otra área funcional en la empresa, por eso es importante también, tener una cultura informática en nuestras organizaciones que permitan y den las condiciones necesarias para que los sistemas de información logren los objetivos citados anteriormente. Muchas veces las organizaciones no han entrado en la etapa de cambio hacía la era de la información sin saber que es un riesgo muy grande de fracaso debido a las amenazas del mercado y su incapacidad de competir.
  • 12. Por lo tanto, la administración apropiada de los sistemas de información es un desafío importante para los gerentes. Así la función de los SI representa: • Un área funcional principal dentro de la empresa, que es tan importante para el éxito empresarial como las funciones de contabilidad, finanzas, administración de operaciones, marketing, y administración de recursos humanos. • Una colaboración importante para le eficiencia operacional, la productividad y la moral del empleado, y el servicio y satisfacción del cliente. • Una fuente importante de información y respaldo importante para la toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes. • Un ingrediente importante para el desarrollo de productos y servicios competitivos que den a las organizaciones una ventaja estratégica en el mercado global. • Una oportunidad profesional esencial, dinámica y retadora para millones de hombres y mujeres. INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
  • 13. APLICACIONES DE SISTEMAS DE INFORMACION TRANSACCIONALES El objetivo de las empresas es satisfacer de la mejor forma al cliente. Ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, pólizas, entradas, salidas, etc. Algunas de sus aplicaciones comunes serian: 1. Lector de banda magnética (cajero automático) 2. Transferencia de dinero en cuentas bancarias (sistema bancario) 3. Reservación de boletos a las aerolíneas 4. Pagos por Internet 5. Sistemas que administran entradas de órdenes de ventas
  • 14. APLICACIONES DE SISTEMAS DE INFORMACION DE SOPORTE A LAS DECISIONES Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones apuntan principalmente a este tipo más amplio de toma de decisiones, y además de apoyar la elección, ayudan a modelar y analizar sistemas (como organizaciones), identificando oportunidades de decisión y estructurando problemas. RISKTURN es una solución en la nube innovadora para el presupuesto de capital basado en el riesgo. Presenta una interfaz simple e intuitiva para construir pronósticos de negocios probabilísticos en solo 5 pasos. El poderoso modelo integra variables financieras y temporales de incertidumbre en un pronóstico de flujo de efectivo. WebFOCUS es una plataforma de BI y análisis flexible, capaz de entregar herramientas gobernadas y aplicaciones analíticas para todos los tipos de usuarios. SAP BusinessObjects Aplicación para ayudarlo a optimizar el rendimiento empresarial al conectar personas, información y negocios en redes comerciales. QlikView Extrae datos de fuentes dispares en potentes aplicaciones analíticas distribuidas.
  • 15. APLICACIONES DE SISTEMAS DE INFORMACION ESTRATEGICO Mejora drásticamente el desempeño administrativo y aumenta el campo de control de la alta dirección , permitiendo la toma de decisiones, esta será en su mayoría buscando resultados que sean beneficiosos para la organización. Amazon.com Es una librería virtual cuya estrategia se baso en los catálogos en línea. Invoco al servicio al cliente y a la comunicación con el mismo, asi como la modalidad de pago online. Tiendas 7-Eleven Utilizan un sistema de información de ventas al detalle que recopila datos de las terminales de los puntos de venta de todas las tiendas sobre cada compra diaria y transmite esos datos en tiempo real a una base de datos.