SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Carolina Quiroga
GESTIÓN RESIDUOS
HOSPITALARIOS
HOSPITAL
PRIVADO
• Mejorar las condiciones de higiene y seguridad.
• Cumplir con las leyes vigentes.
• Reducir, tanto como sea posible, la contaminación
ambiental relacionada con los Residuos Patológicos.
• Capacitar al personal afectado al manejo de los residuos
desde su generación hasta su almacenamiento final.
• Involucrar a todas las partes intervinientes para el
adecuado manejo de los residuos.
• Disminuir los costos relacionados con el tratamiento de
los residuos.
OBJETIVOS
Descartar incorrectamente los residuos
en UNA DE LAS CAUSAS
PRINCIPALES DE ACCIDENTES.
HAGAMOS ENTRE TODOS QUE FUNCIONE LA
CADENA DE SOLIDARIDAD. EVITEMOS
ACCIDENTES DE TRABAJO.
RESIDUOS COMUNES
• Papeles y cartones
• Toallas descartables
• Envoltorios varios
• Restos de comida
• Dispositivos médicos descartables
• Yesos
• Pañales y apósitos ginecológicos
• Algodones, gasas, vendas y material proveniente de
curaciones de pacientes que no tienen declaradas
enfermedades infectocontagiosas.
• Envases secundarios y prospectos de medicamentos
• Residuos químicos inocuos
• Otros residuos asimilables a los domiciliarios
Materiales de vidrio sin fluidos
orgánicos, almacenados previamente
en cajas de cartón, con un cartel visible
indicando “PRECAUCIÓN –
ELEMENTOS CORTANTES”
ALMACENAMIENTO:
RESIDUOS PATOGÉNICOS
Residuos
Patogénicos
Residuos
Infecciosos
Residuos
Patológicos
Residuos
Corto-Punzantes
RESIDUOS INFECCIOSOS
• Restos de sangre y sus derivados
• Algodones, gasas, vendas, material descartable con fluidos
orgánicos provenientes de pacientes con enfermedades
Infectocontagiosas.
• Jeringas con o sin fluidos orgánicos
• Pañales descartables de pacientes infectocontagiosos
• Filtros, guías y catéteres provenientes del sector de
hemodiálisis
RESTOS PATOLÓGICOS
• Partes reconocibles de
cuerpo humano
• Tejidos, órganos, partes
del cuerpo
ALMACENAMIENTO:
BOLSAS ROJAS
ALMACENAMIENTO:
ELEMENTOS CORTO-PUNZANTES
• Agujas, hojas de bisturí, cuchillas,
sierras, con o sin fluidos orgánicos
• Clavos, tornillos o cualquier otro
elemento corto-punzante con o sin
fluidos
DESCARTADOR
PAREDES RÍGIDAS
luego
BOLSAS ROJAS
DISPOSICIÓN FINAL (dentro del Hospital)
• Se deberá completar la bolsa roja hasta ¾ partes.
• Cerrar con doble nudo.
• Colocar las bolsas en cajas de tamaño estandar.
• Existen 2 tipos de cajas, de 10kg y 20 kg de capacidad.
• Una vez que se ha completado ¾ de la capacidad de la
caja se debe cerrar y encintar la misma.
• Colocar las cajas en el depósito interno hasta que se
retiran por el transportista.
EXPRESAMENTE PROHIBIDO
Incluir dentro de las cajas:
• Combustibles
• Aerosoles
• Envases presurizados
• Envases de vidrio
Prevención más eficaz sugerida por
la OMS:
• Lavado de manos
• Guantes
• Barbijos
DATOS ESTADÍSTICOS ACCIDENTES
INTRAHOSPITALARIOS
PINCHAZO
79%
MUCOSA
6%
BISTURÍ
9%
HERIDA
6%
DENTRO DEL 79%
• 27 %: después del uso, antes de la
eliminación
• 21 %: en el uso
• 19 %: en el reencapsulado
• 10 %: desensamblado
• 6 %: durante la eliminación
• 4 %: en la basura
• 13 %: otros
ESTERILIZANTES
Son agentes físicos o químicos capaces
de destruir todo tipo de vida del objeto sometido
a esterilización.
ANTISÉPTICOS
Son sustancias que
matan o inhiben el crecimiento de
microorganismos y que por ser
relativamente no tóxicas, se
pueden aplicar a la piel y/o las
mucosas. Alcohol etílico al 70%
en volumen.
DESINFECTANTES
Son sustancias que
matan a la mayor parte de los
microorganismos, pero no se
pueden usar sobre tejidos
vivos por no ser inocuos para
el mismo.
Solución Hipoclorito
de Sodio.
USO DE LAVANDINA
• Áreas no críticas: lavandina al 0,2 %
(áreas generales, pisos, etc.)
Áreas críticas: lavandina al 0,5%
(por ejemplo mesadas)
• Lavado de material: lavandina al 1%
• De todos los trabajadores expuestos a los
RESIDUOS EN ESTABLECIMIENTOS DE
SALUD, el personal de limpieza y los
recolectores de basura presentan la tasa
más alta de heridas laborales: 180 casos
por cada mil trabajadores al año.
PARA RECORDAR
• Separación correcta de lo que es riesgoso de
lo que no lo es
• Colores y características de las bolsas y los
recipientes
• Los recipientes con sus respectivas bolsas
en cada lugar de generación prefijado
• Reemplazarlos por otros cuando estén llenos
hasta un 75% de su capacidad
• El transporte interno: bioseguridad, rutas
preestablecidas, cuando y donde haya
menor tránsito de personas
MUCHAS
GRACIAS !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mdesechosanitarios 18 - lr
Mdesechosanitarios  18 - lrMdesechosanitarios  18 - lr
Mdesechosanitarios 18 - lr
Hospital Gineco Obstetrico Isidro Ayora
 
Decreto 2.218 normas para la clasificación y manejo
Decreto 2.218 normas para la clasificación y manejoDecreto 2.218 normas para la clasificación y manejo
Decreto 2.218 normas para la clasificación y manejo
luisamoronp
 
Av. corp desechos hospitalarios
Av. corp   desechos hospitalariosAv. corp   desechos hospitalarios
Av. corp desechos hospitalarios
Norma Rocío Ushiña Pillajo
 
1. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 20101. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 2010MSP - DPSP- PSMA
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
Katherine Diaz
 
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia   ergonomiaManejo de residuos solidos en odontologia   ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
Diego Cerrón Aliaga
 
Residuos generados en establecimientos de atención de salud
Residuos generados en establecimientos de atención de saludResiduos generados en establecimientos de atención de salud
Residuos generados en establecimientos de atención de salud
alemaida
 
Manejo de desperdicios biomédicos
Manejo de desperdicios biomédicosManejo de desperdicios biomédicos
Manejo de desperdicios biomédicosMichael Rivera
 
Residuos Hospitalarios
Residuos HospitalariosResiduos Hospitalarios
Residuos Hospitalarios
Laurabati
 
Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosDoris Arango
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
Ana Leticia Silva De Oliveira
 
Establecimientos De Salud
Establecimientos De SaludEstablecimientos De Salud
Establecimientos De Salud
ohaco
 
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Cecilia B. Stanziani
 
Residuos biocontaminados
Residuos biocontaminadosResiduos biocontaminados
Residuos biocontaminadosalbertososa
 
Manejo de desechos hospitalarios_ Ecuador
Manejo de desechos  hospitalarios_ EcuadorManejo de desechos  hospitalarios_ Ecuador
Manejo de desechos hospitalarios_ Ecuador
Ej Vera
 
Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Sesión 1.4.   manejo de residuos - limpieza hospitalariaSesión 1.4.   manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Harrison Sandoval Castillo
 
Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002
Javier Camacho
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Nabila Assad Allen
 

La actualidad más candente (20)

Mdesechosanitarios 18 - lr
Mdesechosanitarios  18 - lrMdesechosanitarios  18 - lr
Mdesechosanitarios 18 - lr
 
Decreto 2.218 normas para la clasificación y manejo
Decreto 2.218 normas para la clasificación y manejoDecreto 2.218 normas para la clasificación y manejo
Decreto 2.218 normas para la clasificación y manejo
 
Av. corp desechos hospitalarios
Av. corp   desechos hospitalariosAv. corp   desechos hospitalarios
Av. corp desechos hospitalarios
 
1. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 20101. manejo integral de desechos 2010
1. manejo integral de desechos 2010
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia   ergonomiaManejo de residuos solidos en odontologia   ergonomia
Manejo de residuos solidos en odontologia ergonomia
 
Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalariosManejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios
 
Residuos generados en establecimientos de atención de salud
Residuos generados en establecimientos de atención de saludResiduos generados en establecimientos de atención de salud
Residuos generados en establecimientos de atención de salud
 
Manejo de desperdicios biomédicos
Manejo de desperdicios biomédicosManejo de desperdicios biomédicos
Manejo de desperdicios biomédicos
 
Residuos Hospitalarios
Residuos HospitalariosResiduos Hospitalarios
Residuos Hospitalarios
 
Manejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalariosManejo residuos hospitalarios
Manejo residuos hospitalarios
 
Presentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalariosPresentacion residuos hospitalarios
Presentacion residuos hospitalarios
 
2003 Desechos Sólidos Hospitalarios
2003 Desechos Sólidos Hospitalarios2003 Desechos Sólidos Hospitalarios
2003 Desechos Sólidos Hospitalarios
 
Establecimientos De Salud
Establecimientos De SaludEstablecimientos De Salud
Establecimientos De Salud
 
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
Manejo de Residuos Hospitalarios - Unidad 2
 
Residuos biocontaminados
Residuos biocontaminadosResiduos biocontaminados
Residuos biocontaminados
 
Manejo de desechos hospitalarios_ Ecuador
Manejo de desechos  hospitalarios_ EcuadorManejo de desechos  hospitalarios_ Ecuador
Manejo de desechos hospitalarios_ Ecuador
 
Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Sesión 1.4.   manejo de residuos - limpieza hospitalariaSesión 1.4.   manejo de residuos - limpieza hospitalaria
Sesión 1.4. manejo de residuos - limpieza hospitalaria
 
Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 

Destacado

2 u bioseguridad y residuos sólidos clase 2011
2 u bioseguridad y residuos sólidos clase 20112 u bioseguridad y residuos sólidos clase 2011
2 u bioseguridad y residuos sólidos clase 2011
Raúl Ortiz Regis
 
Proyecto de aula reciclado
Proyecto de aula recicladoProyecto de aula reciclado
Proyecto de aula reciclado
Andres Agudelo
 
Basura residuos reciclado
Basura residuos recicladoBasura residuos reciclado
Basura residuos reciclado
Maria del Carmen Molina
 
Gestion residuos solidos hospiytalarios en tumbes
Gestion residuos solidos hospiytalarios en tumbesGestion residuos solidos hospiytalarios en tumbes
Gestion residuos solidos hospiytalarios en tumbes
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Nexdei Presentación Corporativa
Nexdei Presentación CorporativaNexdei Presentación Corporativa
Nexdei Presentación Corporativa
Javier. González-Solís Pampliega
 
Atelier Social Shopping, stratégies, idées et outils
Atelier Social Shopping, stratégies, idées et outilsAtelier Social Shopping, stratégies, idées et outils
Atelier Social Shopping, stratégies, idées et outils
Laurent Evain
 
Wer liest denn gerne datanorm texte
Wer liest denn gerne datanorm texteWer liest denn gerne datanorm texte
Wer liest denn gerne datanorm texte
Lars Ohlerich
 
Digital Music Report 2012
Digital Music Report 2012Digital Music Report 2012
Digital Music Report 2012
Alessia Esposito
 
Seri Beauty Secret - Azli
Seri Beauty Secret - AzliSeri Beauty Secret - Azli
Seri Beauty Secret - AzliMHidzir Ismail
 
Cherry.catálogo.2014
Cherry.catálogo.2014Cherry.catálogo.2014
Cherry.catálogo.2014
CherryPastel
 
Alta dirección: Presentación del libro "El puente". Pensamiento sistémico.
Alta dirección: Presentación del libro "El puente". Pensamiento sistémico.Alta dirección: Presentación del libro "El puente". Pensamiento sistémico.
Alta dirección: Presentación del libro "El puente". Pensamiento sistémico.
Héctor Debernardo
 
Utilizando las tic para aprender los verbos en inglés
Utilizando las tic para aprender los verbos en inglésUtilizando las tic para aprender los verbos en inglés
Utilizando las tic para aprender los verbos en inglés
Nathalytimanar
 
ENS 91 - Estiu 2016
ENS 91 - Estiu 2016ENS 91 - Estiu 2016
ENS 91 - Estiu 2016
Nou Santpolenc
 
Studijų baigiamųjų darbų plagiato kontrolė eLABoje
Studijų baigiamųjų darbų plagiato kontrolė eLABojeStudijų baigiamųjų darbų plagiato kontrolė eLABoje
Studijų baigiamųjų darbų plagiato kontrolė eLABoje
Saulius Preidys
 
linea de tiempo de la computacion
linea de tiempo de la computacionlinea de tiempo de la computacion
linea de tiempo de la computacion
emilyromero24
 
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)freakymimusbr
 
Total Licensing New Europe - Spring 2014 issue
Total Licensing New Europe - Spring 2014 issueTotal Licensing New Europe - Spring 2014 issue
Total Licensing New Europe - Spring 2014 issue
Goran Kernyak
 
Lectivo Divina Pastoral. Asamblea Eclesial Diocesana
Lectivo Divina Pastoral. Asamblea Eclesial DiocesanaLectivo Divina Pastoral. Asamblea Eclesial Diocesana
Lectivo Divina Pastoral. Asamblea Eclesial Diocesana
David Jasso
 

Destacado (20)

2 u bioseguridad y residuos sólidos clase 2011
2 u bioseguridad y residuos sólidos clase 20112 u bioseguridad y residuos sólidos clase 2011
2 u bioseguridad y residuos sólidos clase 2011
 
Proyecto de aula reciclado
Proyecto de aula recicladoProyecto de aula reciclado
Proyecto de aula reciclado
 
Basura residuos reciclado
Basura residuos recicladoBasura residuos reciclado
Basura residuos reciclado
 
Gestion residuos solidos hospiytalarios en tumbes
Gestion residuos solidos hospiytalarios en tumbesGestion residuos solidos hospiytalarios en tumbes
Gestion residuos solidos hospiytalarios en tumbes
 
Nexdei Presentación Corporativa
Nexdei Presentación CorporativaNexdei Presentación Corporativa
Nexdei Presentación Corporativa
 
Atelier Social Shopping, stratégies, idées et outils
Atelier Social Shopping, stratégies, idées et outilsAtelier Social Shopping, stratégies, idées et outils
Atelier Social Shopping, stratégies, idées et outils
 
Wer liest denn gerne datanorm texte
Wer liest denn gerne datanorm texteWer liest denn gerne datanorm texte
Wer liest denn gerne datanorm texte
 
Digital Music Report 2012
Digital Music Report 2012Digital Music Report 2012
Digital Music Report 2012
 
Sat howto
Sat howtoSat howto
Sat howto
 
Seri Beauty Secret - Azli
Seri Beauty Secret - AzliSeri Beauty Secret - Azli
Seri Beauty Secret - Azli
 
Cherry.catálogo.2014
Cherry.catálogo.2014Cherry.catálogo.2014
Cherry.catálogo.2014
 
Alta dirección: Presentación del libro "El puente". Pensamiento sistémico.
Alta dirección: Presentación del libro "El puente". Pensamiento sistémico.Alta dirección: Presentación del libro "El puente". Pensamiento sistémico.
Alta dirección: Presentación del libro "El puente". Pensamiento sistémico.
 
Utilizando las tic para aprender los verbos en inglés
Utilizando las tic para aprender los verbos en inglésUtilizando las tic para aprender los verbos en inglés
Utilizando las tic para aprender los verbos en inglés
 
ENS 91 - Estiu 2016
ENS 91 - Estiu 2016ENS 91 - Estiu 2016
ENS 91 - Estiu 2016
 
Studijų baigiamųjų darbų plagiato kontrolė eLABoje
Studijų baigiamųjų darbų plagiato kontrolė eLABojeStudijų baigiamųjų darbų plagiato kontrolė eLABoje
Studijų baigiamųjų darbų plagiato kontrolė eLABoje
 
linea de tiempo de la computacion
linea de tiempo de la computacionlinea de tiempo de la computacion
linea de tiempo de la computacion
 
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
1.6 posibilidades de especialización (gestion por proyectos)
 
Total Licensing New Europe - Spring 2014 issue
Total Licensing New Europe - Spring 2014 issueTotal Licensing New Europe - Spring 2014 issue
Total Licensing New Europe - Spring 2014 issue
 
Lectivo Divina Pastoral. Asamblea Eclesial Diocesana
Lectivo Divina Pastoral. Asamblea Eclesial DiocesanaLectivo Divina Pastoral. Asamblea Eclesial Diocesana
Lectivo Divina Pastoral. Asamblea Eclesial Diocesana
 
Francisco giner de los rios
Francisco giner de los riosFrancisco giner de los rios
Francisco giner de los rios
 

Similar a Gestión residuos

19. MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
19. MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx19. MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
19. MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
DeisyMaryIza
 
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Y USO DE ELLOS MISMO
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS  Y USO DE ELLOS MISMOMANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS  Y USO DE ELLOS MISMO
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Y USO DE ELLOS MISMO
alierconde22
 
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
CarlosSoria39
 
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
CarlosSoria39
 
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptxCAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
Juan Carlos Moncada
 
presentacion bioseguridad .pptx
presentacion bioseguridad .pptxpresentacion bioseguridad .pptx
presentacion bioseguridad .pptx
JeysonLopez3
 
1. bioseguridad
1. bioseguridad1. bioseguridad
1. bioseguridad
tjhr
 
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptxbioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
DavidRoger21
 
Desechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalariosDesechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalarios
Werner Granados
 
TRABAJO FINAL AGENTES I MANIPULACION DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
TRABAJO FINAL AGENTES I MANIPULACION DE RESIDUOS SOLIDOS.pptxTRABAJO FINAL AGENTES I MANIPULACION DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
TRABAJO FINAL AGENTES I MANIPULACION DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
LuisRodrigoParedesBo
 
Bioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidosBioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidos
Luis Antonio Romero
 
manejoresiduoshospitalarios-130227201641-phpapp01.pptx
manejoresiduoshospitalarios-130227201641-phpapp01.pptxmanejoresiduoshospitalarios-130227201641-phpapp01.pptx
manejoresiduoshospitalarios-130227201641-phpapp01.pptx
ESTEFANIARODRIGUEZAC
 
ASEPSIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
ASEPSIA Y BIOSEGURIDAD.pptxASEPSIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
ASEPSIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
nkxybbd4bq
 
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
mhm23567
 
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
César Junior
 
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
mhm23567
 
CLASIFICACIÓN Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS.pptx
CLASIFICACIÓN Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS.pptxCLASIFICACIÓN Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS.pptx
CLASIFICACIÓN Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
Problematica basura en nuestro pais
Problematica basura en nuestro paisProblematica basura en nuestro pais
Problematica basura en nuestro pais
marielena estrella
 

Similar a Gestión residuos (20)

19. MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
19. MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx19. MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
19. MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
 
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Y USO DE ELLOS MISMO
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS  Y USO DE ELLOS MISMOMANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS  Y USO DE ELLOS MISMO
MANEJO DE DESECHOS HOSPITALARIOS Y USO DE ELLOS MISMO
 
Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios Manejo de residuos hospitalarios
Manejo de residuos hospitalarios
 
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
 
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
Manejoderesiduoshospitalariosgrupo1 141201165855-conversion-gate01
 
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptxCAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
CAPACITACION MANEJO INTEGRAL DE DESECHOS HOSPITALARIOS.pptx
 
presentacion bioseguridad .pptx
presentacion bioseguridad .pptxpresentacion bioseguridad .pptx
presentacion bioseguridad .pptx
 
1. bioseguridad
1. bioseguridad1. bioseguridad
1. bioseguridad
 
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptxbioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
bioseguridadodontologiaactualizada-copy-.pptx
 
Desechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalariosDesechos solidos hospitalarios
Desechos solidos hospitalarios
 
TRABAJO FINAL AGENTES I MANIPULACION DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
TRABAJO FINAL AGENTES I MANIPULACION DE RESIDUOS SOLIDOS.pptxTRABAJO FINAL AGENTES I MANIPULACION DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
TRABAJO FINAL AGENTES I MANIPULACION DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
 
Bioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidosBioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidos
 
manejoresiduoshospitalarios-130227201641-phpapp01.pptx
manejoresiduoshospitalarios-130227201641-phpapp01.pptxmanejoresiduoshospitalarios-130227201641-phpapp01.pptx
manejoresiduoshospitalarios-130227201641-phpapp01.pptx
 
ASEPSIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
ASEPSIA Y BIOSEGURIDAD.pptxASEPSIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
ASEPSIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
 
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
 
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
 
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
Manejoresiduoshospitalarios 130227201641-phpapp01
 
CLASIFICACIÓN Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS.pptx
CLASIFICACIÓN Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS.pptxCLASIFICACIÓN Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS.pptx
CLASIFICACIÓN Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS.pptx
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Problematica basura en nuestro pais
Problematica basura en nuestro paisProblematica basura en nuestro pais
Problematica basura en nuestro pais
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Gestión residuos

  • 1. Ing. Carolina Quiroga GESTIÓN RESIDUOS HOSPITALARIOS HOSPITAL PRIVADO
  • 2. • Mejorar las condiciones de higiene y seguridad. • Cumplir con las leyes vigentes. • Reducir, tanto como sea posible, la contaminación ambiental relacionada con los Residuos Patológicos. • Capacitar al personal afectado al manejo de los residuos desde su generación hasta su almacenamiento final. • Involucrar a todas las partes intervinientes para el adecuado manejo de los residuos. • Disminuir los costos relacionados con el tratamiento de los residuos. OBJETIVOS
  • 3. Descartar incorrectamente los residuos en UNA DE LAS CAUSAS PRINCIPALES DE ACCIDENTES. HAGAMOS ENTRE TODOS QUE FUNCIONE LA CADENA DE SOLIDARIDAD. EVITEMOS ACCIDENTES DE TRABAJO.
  • 4. RESIDUOS COMUNES • Papeles y cartones • Toallas descartables • Envoltorios varios • Restos de comida • Dispositivos médicos descartables • Yesos • Pañales y apósitos ginecológicos • Algodones, gasas, vendas y material proveniente de curaciones de pacientes que no tienen declaradas enfermedades infectocontagiosas. • Envases secundarios y prospectos de medicamentos • Residuos químicos inocuos • Otros residuos asimilables a los domiciliarios
  • 5. Materiales de vidrio sin fluidos orgánicos, almacenados previamente en cajas de cartón, con un cartel visible indicando “PRECAUCIÓN – ELEMENTOS CORTANTES”
  • 8. RESIDUOS INFECCIOSOS • Restos de sangre y sus derivados • Algodones, gasas, vendas, material descartable con fluidos orgánicos provenientes de pacientes con enfermedades Infectocontagiosas. • Jeringas con o sin fluidos orgánicos • Pañales descartables de pacientes infectocontagiosos • Filtros, guías y catéteres provenientes del sector de hemodiálisis RESTOS PATOLÓGICOS • Partes reconocibles de cuerpo humano • Tejidos, órganos, partes del cuerpo ALMACENAMIENTO: BOLSAS ROJAS
  • 9. ALMACENAMIENTO: ELEMENTOS CORTO-PUNZANTES • Agujas, hojas de bisturí, cuchillas, sierras, con o sin fluidos orgánicos • Clavos, tornillos o cualquier otro elemento corto-punzante con o sin fluidos DESCARTADOR PAREDES RÍGIDAS luego BOLSAS ROJAS
  • 10. DISPOSICIÓN FINAL (dentro del Hospital) • Se deberá completar la bolsa roja hasta ¾ partes. • Cerrar con doble nudo. • Colocar las bolsas en cajas de tamaño estandar. • Existen 2 tipos de cajas, de 10kg y 20 kg de capacidad. • Una vez que se ha completado ¾ de la capacidad de la caja se debe cerrar y encintar la misma. • Colocar las cajas en el depósito interno hasta que se retiran por el transportista.
  • 11. EXPRESAMENTE PROHIBIDO Incluir dentro de las cajas: • Combustibles • Aerosoles • Envases presurizados • Envases de vidrio
  • 12. Prevención más eficaz sugerida por la OMS: • Lavado de manos • Guantes • Barbijos
  • 14. DENTRO DEL 79% • 27 %: después del uso, antes de la eliminación • 21 %: en el uso • 19 %: en el reencapsulado • 10 %: desensamblado • 6 %: durante la eliminación • 4 %: en la basura • 13 %: otros
  • 15. ESTERILIZANTES Son agentes físicos o químicos capaces de destruir todo tipo de vida del objeto sometido a esterilización. ANTISÉPTICOS Son sustancias que matan o inhiben el crecimiento de microorganismos y que por ser relativamente no tóxicas, se pueden aplicar a la piel y/o las mucosas. Alcohol etílico al 70% en volumen. DESINFECTANTES Son sustancias que matan a la mayor parte de los microorganismos, pero no se pueden usar sobre tejidos vivos por no ser inocuos para el mismo. Solución Hipoclorito de Sodio.
  • 16. USO DE LAVANDINA • Áreas no críticas: lavandina al 0,2 % (áreas generales, pisos, etc.) Áreas críticas: lavandina al 0,5% (por ejemplo mesadas) • Lavado de material: lavandina al 1%
  • 17. • De todos los trabajadores expuestos a los RESIDUOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, el personal de limpieza y los recolectores de basura presentan la tasa más alta de heridas laborales: 180 casos por cada mil trabajadores al año.
  • 18. PARA RECORDAR • Separación correcta de lo que es riesgoso de lo que no lo es • Colores y características de las bolsas y los recipientes • Los recipientes con sus respectivas bolsas en cada lugar de generación prefijado • Reemplazarlos por otros cuando estén llenos hasta un 75% de su capacidad • El transporte interno: bioseguridad, rutas preestablecidas, cuando y donde haya menor tránsito de personas
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.