SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO AMBIENTAL HONG KONG
PUERTO ASIS PUTUMAYO
Parque principal vía Hong
Kong
OBJETIVO
FOMENTAR UN COMPORTAMIENTO AMBIENTAL MEDIANTE LA SENSIBILIZACIÓN
CIUDADANA RESPECTO A LOS PROBLEMAS DEL ENTORNO EN LOS ALREDEDORES
DE LA CABECERA MUNICIPAL DE PUERTO ASÍS, AMPLIANDO LA COMPRENSIÓN DE
LOS PROCESOS AMBIENTALES EN RELACIÓN CON LOS SOCIALES, CULTURALES Y
ECONÓMICOS Y PROMOVIENDO UNA ACTITUD CRÍTICA Y SENSIBLE CON EL MEDIO
AMBIENTE
¿COMO PUEDE ESTA COMUNIDAD
GENERAR CONCIENCIA ACERCA
DE LA PROBLEMÁTICA
AMBIENTAL?
CONCEPTOS A TENER EN CUENTA
• LA AGROFORESTERIA ESTÁ SIENDO
UTILIZADA COMO UN SISTEMA DE USO DE
LA TIERRA, EL POTENCIAL DE LA
AGROFORESTERÍA PARA LA
CONSERVACIÓN DE LOS SUELOS ES
GENERALMENTE ACEPTADO.
INDUDABLEMENTE, LA AGROFORESTERÍA
ES RECONOCIDA COMO UN SISTEMA
PRODUCTIVO, TANTO DE MADERA COMO
DE ALIMENTOS, AL MISMO TIEMPO QUE
CONSERVA Y REHABILITA LOS
ECOSISTEMAS. ADEMÁS LA
AGROFORESTERÍA PUEDE SER UTILIZADA
COMO ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD,
QUE PERMITE LOGRAR LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y LA REDUCCIÓN DE LA
POBREZA, DESDE EL PUNTO DE VISTA
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SISTEMA
AGROFORESTAL
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS
NATURALES?
EN AMÉRICA LATINA CRECE EL 25% DE LOS BOSQUES Y EL 40% DE LA BIODIVERSIDAD DEL
PLANETA; POSEE EL 27% DEL CARBÓN, EL 24% DEL PETRÓLEO, EL 8% DEL GAS Y EL 5% DEL
URANIO. SUS CUENCAS ACUÍFERAS CONTIENEN EL 35% DE LA POTENCIA HIDROENERGÉTICA
MUNDIAL; Y LA AMAZONIA CON UNA DE LAS RESERVAS DE BIODIVERSIDAD MÁS IMPORTANTES
DEL PLANETA (SEOANE J 2006).
LA PERDIDA DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN NUESTRO PLANETA, ESA RIQUEZA DE ESPECIES,
ECOSISTEMAS Y PROCESOS ECOLÓGICOS, QUE CONVIERTEN A LA TIERRA EN EL ÚNICO LUGAR
DEL UNIVERSO DONDE SABEMOS CON CERTEZA QUE HAY VIDA. LA RIQUEZA QUE OFRECE LA
BIODIVERSIDAD QUE NOS RODEA, SON LA EXPRESIÓN ÚLTIMA DE LA COMPLEJIDAD Y
MAGNIFICENCIA DE LA VIDA EN EL PLANETA.
ADEMÁS DE LAS RAZONES Y PRÁCTICAS CULTURALES, ESTÉTICAS Y ESPIRITUALES; LA
CONSERVACIÓN Y EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES, ES LA VERDADERA BASE DEL
DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE. YA QUE EL DESARROLLO ECONÓMICO A LARGO PLAZO ES
IMPOSIBLE SIN UNA EFICAZ CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. Y EL ESTABLECIMIENTO DE
¿COMO DEBEMO CUIDAR LOS RECURSOS
NATURALES?
Realizado por Yensi
RECONSTRUYAMOS JUNTOS NUESTROS
BOSQUES
SON ELLOS QUIENES NOS PROVEEN DE ALIMENTO Y NOS PROPORCIONAN EL AIRE QUE
RESPIRAMOS. CUIDÉMOSLOS, RECUPERÉMOSLOS Y CONSERVÉMOSLOS.
¿Y NUESTRO PLANETA?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

World Oceans Day 2015
World Oceans Day 2015World Oceans Day 2015
World Oceans Day 2015
Gabriel Labrador
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
weNdOliine TaNiiAa
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
Paulina Jara Gonzalez
 
Dia del planeta tierra b
Dia del planeta tierra bDia del planeta tierra b
Dia del planeta tierra bbrendacdcueva
 
Bioacumulacion
BioacumulacionBioacumulacion
Bioacumulacion
Paulina Jara Gonzalez
 
Actividad 10. huella ecologica
Actividad 10. huella ecologicaActividad 10. huella ecologica
Actividad 10. huella ecologicaJd Oc
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Grandes Ideas
 
La huella ecológica
La huella ecológicaLa huella ecológica
La huella ecológica
Valerie Espinoza
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
Andrés Rodríguez Blandón
 
Ecosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidadEcosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidad
JorgeDuarte127
 
El planeta tierra nuestro hogar
El planeta tierra nuestro hogarEl planeta tierra nuestro hogar
El planeta tierra nuestro hogar
luzadarraga
 
Permaculture & Architecture
Permaculture & ArchitecturePermaculture & Architecture
Permaculture & Architecture
Daniela Misleh
 
Yasuni itt(trabajo de computacion) =)
Yasuni itt(trabajo de computacion) =)Yasuni itt(trabajo de computacion) =)
Yasuni itt(trabajo de computacion) =)
jossecrets
 

La actualidad más candente (17)

World Oceans Day 2015
World Oceans Day 2015World Oceans Day 2015
World Oceans Day 2015
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
 
Cheo
CheoCheo
Cheo
 
Dia del planeta tierra b
Dia del planeta tierra bDia del planeta tierra b
Dia del planeta tierra b
 
Bioacumulacion
BioacumulacionBioacumulacion
Bioacumulacion
 
Actividad 10. huella ecologica
Actividad 10. huella ecologicaActividad 10. huella ecologica
Actividad 10. huella ecologica
 
Huella Ecológica
Huella Ecológica Huella Ecológica
Huella Ecológica
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
La huella ecológica
La huella ecológicaLa huella ecológica
La huella ecológica
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
 
Ecosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidadEcosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidad
 
El planeta tierra nuestro hogar
El planeta tierra nuestro hogarEl planeta tierra nuestro hogar
El planeta tierra nuestro hogar
 
Diaposituva
DiaposituvaDiaposituva
Diaposituva
 
Permaculture & Architecture
Permaculture & ArchitecturePermaculture & Architecture
Permaculture & Architecture
 
Yasuni itt(trabajo de computacion) =)
Yasuni itt(trabajo de computacion) =)Yasuni itt(trabajo de computacion) =)
Yasuni itt(trabajo de computacion) =)
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 

Similar a Problemática ambiental puerto asis

Biosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina CalisBiosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina Calis
KarinaCalis1
 
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
SimposiosAP
 
19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro
Rosmakoch
 
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
RaquelAvendao2
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
JOSE FERNANDO GUANIN TENELEMA
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
jhoel martin suarez
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Luis Morocho
 
FORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdf
FORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdfFORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdf
FORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdf
El Fortí
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
Areli Asencios
 
Ecologia urbana informe
Ecologia urbana informeEcologia urbana informe
Ecologia urbana informe
lindafalla98
 
Un articulo de grain publicado en el numero 43 de la revista ecología polític...
Un articulo de grain publicado en el numero 43 de la revista ecología polític...Un articulo de grain publicado en el numero 43 de la revista ecología polític...
Un articulo de grain publicado en el numero 43 de la revista ecología polític...ISFD N° 117
 
El Concepto De Permacultura
El Concepto De PermaculturaEl Concepto De Permacultura
El Concepto De Permaculturakatherinn
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosJuan Vergara
 
Desarrollo Sostenible-Samuel Diaz 11°
Desarrollo Sostenible-Samuel Diaz 11°Desarrollo Sostenible-Samuel Diaz 11°
Desarrollo Sostenible-Samuel Diaz 11°
SamuelDiaz45288
 
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Hacetesis
 
Ideas ecologicas
Ideas ecologicasIdeas ecologicas
Ideas ecologicasMotoa
 
SOS ABEJAS
SOS ABEJASSOS ABEJAS
SOS ABEJAS
Mariana Mercado
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
humvicor55
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Manual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbanaManual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbana
Cultura Comunitaria
 

Similar a Problemática ambiental puerto asis (20)

Biosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina CalisBiosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina Calis
 
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
 
19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro
 
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
Raquel desarrollo-sustentable-como-alternativa-para-la-conservacin111
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
 
FORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdf
FORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdfFORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdf
FORTI-SEPTIEMBRE.2023.pdf
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
 
Ecologia urbana informe
Ecologia urbana informeEcologia urbana informe
Ecologia urbana informe
 
Un articulo de grain publicado en el numero 43 de la revista ecología polític...
Un articulo de grain publicado en el numero 43 de la revista ecología polític...Un articulo de grain publicado en el numero 43 de la revista ecología polític...
Un articulo de grain publicado en el numero 43 de la revista ecología polític...
 
El Concepto De Permacultura
El Concepto De PermaculturaEl Concepto De Permacultura
El Concepto De Permacultura
 
Trabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicosTrabajo de agroquimicos
Trabajo de agroquimicos
 
Desarrollo Sostenible-Samuel Diaz 11°
Desarrollo Sostenible-Samuel Diaz 11°Desarrollo Sostenible-Samuel Diaz 11°
Desarrollo Sostenible-Samuel Diaz 11°
 
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
 
Ideas ecologicas
Ideas ecologicasIdeas ecologicas
Ideas ecologicas
 
SOS ABEJAS
SOS ABEJASSOS ABEJAS
SOS ABEJAS
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
 
Manual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbanaManual intensivo de agricultura urbana
Manual intensivo de agricultura urbana
 

Último

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
JoseBatista98
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
josedavidf114
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 

Último (17)

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 

Problemática ambiental puerto asis

  • 1. PROYECTO AMBIENTAL HONG KONG PUERTO ASIS PUTUMAYO Parque principal vía Hong Kong
  • 2. OBJETIVO FOMENTAR UN COMPORTAMIENTO AMBIENTAL MEDIANTE LA SENSIBILIZACIÓN CIUDADANA RESPECTO A LOS PROBLEMAS DEL ENTORNO EN LOS ALREDEDORES DE LA CABECERA MUNICIPAL DE PUERTO ASÍS, AMPLIANDO LA COMPRENSIÓN DE LOS PROCESOS AMBIENTALES EN RELACIÓN CON LOS SOCIALES, CULTURALES Y ECONÓMICOS Y PROMOVIENDO UNA ACTITUD CRÍTICA Y SENSIBLE CON EL MEDIO AMBIENTE
  • 3. ¿COMO PUEDE ESTA COMUNIDAD GENERAR CONCIENCIA ACERCA DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL?
  • 4. CONCEPTOS A TENER EN CUENTA • LA AGROFORESTERIA ESTÁ SIENDO UTILIZADA COMO UN SISTEMA DE USO DE LA TIERRA, EL POTENCIAL DE LA AGROFORESTERÍA PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS SUELOS ES GENERALMENTE ACEPTADO. INDUDABLEMENTE, LA AGROFORESTERÍA ES RECONOCIDA COMO UN SISTEMA PRODUCTIVO, TANTO DE MADERA COMO DE ALIMENTOS, AL MISMO TIEMPO QUE CONSERVA Y REHABILITA LOS ECOSISTEMAS. ADEMÁS LA AGROFORESTERÍA PUEDE SER UTILIZADA COMO ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD, QUE PERMITE LOGRAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA, DESDE EL PUNTO DE VISTA
  • 5. SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SISTEMA AGROFORESTAL
  • 6. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS NATURALES? EN AMÉRICA LATINA CRECE EL 25% DE LOS BOSQUES Y EL 40% DE LA BIODIVERSIDAD DEL PLANETA; POSEE EL 27% DEL CARBÓN, EL 24% DEL PETRÓLEO, EL 8% DEL GAS Y EL 5% DEL URANIO. SUS CUENCAS ACUÍFERAS CONTIENEN EL 35% DE LA POTENCIA HIDROENERGÉTICA MUNDIAL; Y LA AMAZONIA CON UNA DE LAS RESERVAS DE BIODIVERSIDAD MÁS IMPORTANTES DEL PLANETA (SEOANE J 2006). LA PERDIDA DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN NUESTRO PLANETA, ESA RIQUEZA DE ESPECIES, ECOSISTEMAS Y PROCESOS ECOLÓGICOS, QUE CONVIERTEN A LA TIERRA EN EL ÚNICO LUGAR DEL UNIVERSO DONDE SABEMOS CON CERTEZA QUE HAY VIDA. LA RIQUEZA QUE OFRECE LA BIODIVERSIDAD QUE NOS RODEA, SON LA EXPRESIÓN ÚLTIMA DE LA COMPLEJIDAD Y MAGNIFICENCIA DE LA VIDA EN EL PLANETA. ADEMÁS DE LAS RAZONES Y PRÁCTICAS CULTURALES, ESTÉTICAS Y ESPIRITUALES; LA CONSERVACIÓN Y EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES, ES LA VERDADERA BASE DEL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE. YA QUE EL DESARROLLO ECONÓMICO A LARGO PLAZO ES IMPOSIBLE SIN UNA EFICAZ CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. Y EL ESTABLECIMIENTO DE
  • 7. ¿COMO DEBEMO CUIDAR LOS RECURSOS NATURALES? Realizado por Yensi
  • 8. RECONSTRUYAMOS JUNTOS NUESTROS BOSQUES SON ELLOS QUIENES NOS PROVEEN DE ALIMENTO Y NOS PROPORCIONAN EL AIRE QUE RESPIRAMOS. CUIDÉMOSLOS, RECUPERÉMOSLOS Y CONSERVÉMOSLOS.