SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOPLAYA MARGARITA


            LAGUNA DE LA RESTINGA




              ISLA DE MARGARITA
CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS ZONAS COSTERAS
                 DEL ESTADO NUEVA ESPARTA
                            Delgado, Ketthy
        Asociación Civil Playas Margarita, Edo. Nueva Esparta
                         asoplaya@gmail.com




                  ISLA DE MARGARITA
La Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el
 Medio Humano (1972), en su Principio I, proclamó que el hombre
 tiene el derecho fundamental a la libertad, la igualdad y el disfrute
de condiciones de vida adecuadas en un medio de calidad tal que le
    permita llevar una vida digna y gozar de bienestar. Asimismo,
   establece la obligación de proteger y mejorar el medio para las
                  generaciones presentes y futuras.




EN LA DECÁDA DE LOS 70 APARECEN LAS ORGANIZACIONES
    AMBIENTALISTAS LLAMADAS ONGS, ACTIVISTAS COMO
    GREENPEACE, WWF-ADENA COMO CONSECUENCIA DE
  NUMEROSOS PROBLEMAS QUE YA EMPEZABAN A SUFRIR
  LOS PUEBLOS DEL MUNDO Y COMENZO LA DEFENSA DEL
  AMBIENTE Y LA NATURALEZA A TRAVÉS DE MOVIMIENTOS
                     ECOLOGICOS.
¿QUIENES SOMOS?
          ASOCIACIÒN CIVIL SIN FINES DE LUCRO




 MISION
 VALORES,
 EDUCACIÒN,
 CONSERVACIÒN,
 DESARROLLO
 SOSTENIBLE.
                                            PLAYA
                                            PTO. CRUZ.
NOS DEDICAMOS…
    La Educación Ambiental
    Sensibilización Ecológica
    Gestión Ambiental en zonas costeras
    Desarrollo Sostenible
    Limpieza y Conservación de Playas
    Socorrismo Acuático
    Manejo de residuos sólidos
    Reciclaje de residuos sólidos
    Asesoramiento y trabajo técnico.
    Consumo responsable
    Actividades Ambientalistas            EL YAQUE
    Servicios Ambientales
PROYECTOS EJECUTADOS



•MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN PLAYAS DEL
MUNICIPIO MANEIRO(PROGRAMA DE CONTENEDORES
ECOLOGICOS). 2001-2003.
•EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL RECICLAJE.
COMUNIDADES DE PESCADORES DE PLAYA MORENO Y
BAHÍA DE PAMPATAR.
•PLAYAS PARA LA VIDA, “DÍA MUNDIAL DE LAS
PLAYAS”(FUDENA).
•EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA CONSERVACIÓN DE
LAS TORTUGAS MARINAS. 2000-2005
PROYECTOS

 PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL EN LA
 TRAVESIA DEL FERRY-LA GUAIRA MARGARITA-PTO LA
 CRUZ. 2003-2004.
 PROYECTO ISLAS ECOLOGICAS, PARGUITO Y EL AGUA.
 CARACTERIZACIÓN DE PLAYAS A NIVEL FISICO-
 AMBIENTAL-TURISTICO.
 GUARDIANES DE LAS PLAYAS (PLAYAS PILOTO PARGUITO
 EL AGUA).
 UN GRANO DE ARENA PARA MI PLAYA. PROGRAMA DE
 BANDERAS AZULES.
 PROGRAMA DE ECOEFICIENCIA EN NUEVA ESPARTA.




                                PTO. CRUZ,ISLA MARGARITA
LOGROS OBTENIDOS




MÀS DE 150 CHARLAS:
AMBIENTALES A NIVEL
FORMAL E INFORMAL.
CHARLAS EN
COMUNIDADES Y
CONCEJOS COMUNALES.

                      Playa Manzanillo
PLAYA PARGUITO

LOGROS


INSERCIÓN DE CONTENEDORES EN LAS PLAYAS
DE MORENO, EL ANGEL, LA CARANTA Y BAHÍA DE PAMPATAR. EL AGUA Y
PARGUITO.
SEPARACIÓN E INVENTARIO DE RESIDUOS EN MÁS DE 30 PLAYAS DEL
ESTADO ANUALMENTE.
CONSERVACIÓN DE PLAYAS A TRAVÉS DE PLANES DE LIMPIEZA Y
SANEAMIENTO AMBIENTAL.
RECICLAJE DEL VIDRIO, PLASTICO EN PLAYA DE LA BAHÍA DE
PAMPATAR, PLAYA EL AGUA, PARGUITO Y LA CARACOLA.
ASESORAMIENTO EN PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA Y TESIS DE
EDUC. DIVERSIFICADA.
EDUCACIÓN INFORMAL DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL FERRY
EXPRESS A MAS DE 800, VISTANTES EN TEMPORADAS VACACIONALES.
ISLAS ECOLOGICAS




PLAYA PARGUITO, ISLA MARGARITA
Carlos
Coste




         GUARDIANES DE
           LAS PLAYAS
ACTIVIDADES AMBIENTALISTAS
                 DIA MUNDIAL DE LAS PLAYAS
GESTION AMBIENTAL INTEGRADA



  COMITÉ DE ZONAS COSTERAS 2003-2011.
  TRABAJOS TÉCNICOS, CURSOS. IMPACTOS AMBIENTALES.
  EVALUACIÓN DE PLAYAS APTAS (PARTICIPACIÓN COMO
  APOYO AL MINISTERIO DE AMBIENTE).
  MESAS DE TRABAJO AMBIENTALES, CHARLAS CON DOCENTES
  EN MATERIA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.




                                    Juan Griego
                                    Fuente: Crepuscolia
IMPACTOS AMBIENTALES

                              PLAYA PARGUITO




FUENTE:
MINISTERIO PARA EL PP Y DEL
AMBIENTE
EL YAQUE
PLAYA EL AGUA
SOSTENIBILIDAD ECOLOGICA
                               Aprender a vivir dentro
                               del ecosistema natural
                               y de sus límites, ya que
                               si no podemos
                               asegurar nuestra
                               supervivencia biofísica,
                               no podemos satisfacer
                               ninguna otra
                               aspiración.



    OBJETIVO DE SATISFACER EL BIENESTAR DE
     LA ACTUAL Y FUTURA GENERACIONES CON
     UNA DURABILIDAD IGUAL O MAYOR DE SU
                   VIDA ÚTIL.
RECOMENDACIONES
 INTEGRAR UNA VERDADERA GESTIÓN
  AMBIENTAL
 LOGRAR LA PREVENCIÓN AMBIENTAL
 PENALIZAR IMPACTOS AMBIENTALES.
 ASESORAR Y CAPACITAR A LAS COMUNIDADES
 ESTANDARIZAR PLANES DE EDUCACIÓN
  AMBIENTAL Y DE SOSTENIBILDAD AMBIENTAL.
 LOGRAR IMPLEMENTAR ESTACIONES TÉCNICAS
  PERMANENTES.(OCEANOGRAFICAS Y
  METEOROLOGICAS.
 OBTENER RECURSOS ECONÓMICOS.
ASOPLAYA MARGARITA


            LAGUNA DE LA RESTINGA




              ISLA DE MARGARITA
• “Para que la humanidad sobreviva, se
  requiere un nuevo modo de pensar.
    Albert Einstein (1879-1955) “
           • GRACIAS…

Más contenido relacionado

Destacado (13)

Relieve de venezuela
Relieve de venezuelaRelieve de venezuela
Relieve de venezuela
 
Origen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolanoOrigen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolano
 
Plan accion ppt
Plan accion pptPlan accion ppt
Plan accion ppt
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
 
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELAPARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
PARQUES NACIONALES DE VENEZUELA
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓNPLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
 
Plan de acción peic uetdt 2012 2013
Plan de acción peic uetdt 2012 2013Plan de acción peic uetdt 2012 2013
Plan de acción peic uetdt 2012 2013
 
Plan De Acción
Plan De  AcciónPlan De  Acción
Plan De Acción
 
Plan De Accion Ejemplo 2
Plan De Accion Ejemplo 2Plan De Accion Ejemplo 2
Plan De Accion Ejemplo 2
 
Ejemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de AcciónEjemplo de Plan de Acción
Ejemplo de Plan de Acción
 
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓNDIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
 
Observatorio Neoespartano de Turismo
Observatorio Neoespartano de TurismoObservatorio Neoespartano de Turismo
Observatorio Neoespartano de Turismo
 
Proyecto final.turismo de aventura
Proyecto final.turismo de aventura Proyecto final.turismo de aventura
Proyecto final.turismo de aventura
 

Similar a Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva Esparta, Venezuela (2011)

Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
claydersi
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
claydersi
 
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptxLA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
DARWINSALAMANCACANSA
 
E C O L O GÍ A (97 2003)
E C O L O GÍ A (97  2003)E C O L O GÍ A (97  2003)
E C O L O GÍ A (97 2003)
jaival
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Luis Morocho
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
aidaluque
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
Marcia Patricia Cueva
 
Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental
mjcarrassco
 

Similar a Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva Esparta, Venezuela (2011) (20)

Biosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina CalisBiosfera por Karina Calis
Biosfera por Karina Calis
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Proyecto de hdp
Proyecto de hdpProyecto de hdp
Proyecto de hdp
 
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdftema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
tema1recursosnaturales-150321133311-conversion-gate01 (1).pdf
 
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptxLA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
LA PESCA Y LA ACUICULTURA Y EL DECENIO expo taller 1.pptx
 
E C O L O GÍ A (97 2003)
E C O L O GÍ A (97  2003)E C O L O GÍ A (97  2003)
E C O L O GÍ A (97 2003)
 
Eco
EcoEco
Eco
 
Calendario región Lambayeque
Calendario región LambayequeCalendario región Lambayeque
Calendario región Lambayeque
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
 
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
Conservacion opcional-140802165958-phpapp02
 
Conservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambienteConservacion del medio ambiente
Conservacion del medio ambiente
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
 
Presentación WWF (World Wildlife Fund)
Presentación WWF (World Wildlife Fund) Presentación WWF (World Wildlife Fund)
Presentación WWF (World Wildlife Fund)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambientalSensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental
 
Presentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambientalPresentación de sensibilización ambiental
Presentación de sensibilización ambiental
 
Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental Sensibilizacion medioambiental
Sensibilizacion medioambiental
 

Más de SimposiosAP

Más de SimposiosAP (15)

Introducción al Simposio Presente y futuro de las áreas marinas protegidas de...
Introducción al Simposio Presente y futuro de las áreas marinas protegidas de...Introducción al Simposio Presente y futuro de las áreas marinas protegidas de...
Introducción al Simposio Presente y futuro de las áreas marinas protegidas de...
 
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
 
Revisión del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Monumento Natural L...
Revisión del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Monumento Natural L...Revisión del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Monumento Natural L...
Revisión del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Monumento Natural L...
 
Patrones de abundancia de peces loros dentro y fuera de áreas marinas protegi...
Patrones de abundancia de peces loros dentro y fuera de áreas marinas protegi...Patrones de abundancia de peces loros dentro y fuera de áreas marinas protegi...
Patrones de abundancia de peces loros dentro y fuera de áreas marinas protegi...
 
El Parque Nacional Marino de Bonaire: Sostén financiero de un área marina pro...
El Parque Nacional Marino de Bonaire: Sostén financiero de un área marina pro...El Parque Nacional Marino de Bonaire: Sostén financiero de un área marina pro...
El Parque Nacional Marino de Bonaire: Sostén financiero de un área marina pro...
 
Parque Nacional Laguna de Tacarigua: Área protegida modelo o aula abierta (2011)
Parque Nacional Laguna de Tacarigua: Área protegida modelo o aula abierta (2011)Parque Nacional Laguna de Tacarigua: Área protegida modelo o aula abierta (2011)
Parque Nacional Laguna de Tacarigua: Área protegida modelo o aula abierta (2011)
 
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
 
Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...
Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...
Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...
 
Gestión de FUDENA en el co-manejo de dos áreas naturales protegidas de la cos...
Gestión de FUDENA en el co-manejo de dos áreas naturales protegidas de la cos...Gestión de FUDENA en el co-manejo de dos áreas naturales protegidas de la cos...
Gestión de FUDENA en el co-manejo de dos áreas naturales protegidas de la cos...
 
Identificación de sitios prioritarios para la conservación de comunidades mar...
Identificación de sitios prioritarios para la conservación de comunidades mar...Identificación de sitios prioritarios para la conservación de comunidades mar...
Identificación de sitios prioritarios para la conservación de comunidades mar...
 
La red y foro de gestión de áreas marinas protegidas del Caribe (CAMPAM) del ...
La red y foro de gestión de áreas marinas protegidas del Caribe (CAMPAM) del ...La red y foro de gestión de áreas marinas protegidas del Caribe (CAMPAM) del ...
La red y foro de gestión de áreas marinas protegidas del Caribe (CAMPAM) del ...
 
Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...
Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...
Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...
 
Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...
Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...
Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...
 
Proyecto de nominación conjunta transfronteriza "Islas del Caribe Sur" (2011)
Proyecto de nominación conjunta transfronteriza "Islas del Caribe Sur" (2011)Proyecto de nominación conjunta transfronteriza "Islas del Caribe Sur" (2011)
Proyecto de nominación conjunta transfronteriza "Islas del Caribe Sur" (2011)
 
Programa Simposio Áreas Marinas Protegidas (2011)
Programa Simposio Áreas Marinas Protegidas (2011)Programa Simposio Áreas Marinas Protegidas (2011)
Programa Simposio Áreas Marinas Protegidas (2011)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva Esparta, Venezuela (2011)

  • 1. ASOPLAYA MARGARITA LAGUNA DE LA RESTINGA ISLA DE MARGARITA
  • 2. CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS ZONAS COSTERAS DEL ESTADO NUEVA ESPARTA Delgado, Ketthy Asociación Civil Playas Margarita, Edo. Nueva Esparta asoplaya@gmail.com ISLA DE MARGARITA
  • 3. La Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (1972), en su Principio I, proclamó que el hombre tiene el derecho fundamental a la libertad, la igualdad y el disfrute de condiciones de vida adecuadas en un medio de calidad tal que le permita llevar una vida digna y gozar de bienestar. Asimismo, establece la obligación de proteger y mejorar el medio para las generaciones presentes y futuras. EN LA DECÁDA DE LOS 70 APARECEN LAS ORGANIZACIONES AMBIENTALISTAS LLAMADAS ONGS, ACTIVISTAS COMO GREENPEACE, WWF-ADENA COMO CONSECUENCIA DE NUMEROSOS PROBLEMAS QUE YA EMPEZABAN A SUFRIR LOS PUEBLOS DEL MUNDO Y COMENZO LA DEFENSA DEL AMBIENTE Y LA NATURALEZA A TRAVÉS DE MOVIMIENTOS ECOLOGICOS.
  • 4. ¿QUIENES SOMOS? ASOCIACIÒN CIVIL SIN FINES DE LUCRO MISION VALORES, EDUCACIÒN, CONSERVACIÒN, DESARROLLO SOSTENIBLE. PLAYA PTO. CRUZ.
  • 5. NOS DEDICAMOS… La Educación Ambiental Sensibilización Ecológica Gestión Ambiental en zonas costeras Desarrollo Sostenible Limpieza y Conservación de Playas Socorrismo Acuático Manejo de residuos sólidos Reciclaje de residuos sólidos Asesoramiento y trabajo técnico. Consumo responsable Actividades Ambientalistas EL YAQUE Servicios Ambientales
  • 6. PROYECTOS EJECUTADOS •MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN PLAYAS DEL MUNICIPIO MANEIRO(PROGRAMA DE CONTENEDORES ECOLOGICOS). 2001-2003. •EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL RECICLAJE. COMUNIDADES DE PESCADORES DE PLAYA MORENO Y BAHÍA DE PAMPATAR. •PLAYAS PARA LA VIDA, “DÍA MUNDIAL DE LAS PLAYAS”(FUDENA). •EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS. 2000-2005
  • 7. PROYECTOS PROYECTO DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL EN LA TRAVESIA DEL FERRY-LA GUAIRA MARGARITA-PTO LA CRUZ. 2003-2004. PROYECTO ISLAS ECOLOGICAS, PARGUITO Y EL AGUA. CARACTERIZACIÓN DE PLAYAS A NIVEL FISICO- AMBIENTAL-TURISTICO. GUARDIANES DE LAS PLAYAS (PLAYAS PILOTO PARGUITO EL AGUA). UN GRANO DE ARENA PARA MI PLAYA. PROGRAMA DE BANDERAS AZULES. PROGRAMA DE ECOEFICIENCIA EN NUEVA ESPARTA. PTO. CRUZ,ISLA MARGARITA
  • 8. LOGROS OBTENIDOS MÀS DE 150 CHARLAS: AMBIENTALES A NIVEL FORMAL E INFORMAL. CHARLAS EN COMUNIDADES Y CONCEJOS COMUNALES. Playa Manzanillo
  • 9. PLAYA PARGUITO LOGROS INSERCIÓN DE CONTENEDORES EN LAS PLAYAS DE MORENO, EL ANGEL, LA CARANTA Y BAHÍA DE PAMPATAR. EL AGUA Y PARGUITO. SEPARACIÓN E INVENTARIO DE RESIDUOS EN MÁS DE 30 PLAYAS DEL ESTADO ANUALMENTE. CONSERVACIÓN DE PLAYAS A TRAVÉS DE PLANES DE LIMPIEZA Y SANEAMIENTO AMBIENTAL. RECICLAJE DEL VIDRIO, PLASTICO EN PLAYA DE LA BAHÍA DE PAMPATAR, PLAYA EL AGUA, PARGUITO Y LA CARACOLA. ASESORAMIENTO EN PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA Y TESIS DE EDUC. DIVERSIFICADA. EDUCACIÓN INFORMAL DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL FERRY EXPRESS A MAS DE 800, VISTANTES EN TEMPORADAS VACACIONALES.
  • 11. Carlos Coste GUARDIANES DE LAS PLAYAS
  • 12. ACTIVIDADES AMBIENTALISTAS DIA MUNDIAL DE LAS PLAYAS
  • 13. GESTION AMBIENTAL INTEGRADA COMITÉ DE ZONAS COSTERAS 2003-2011. TRABAJOS TÉCNICOS, CURSOS. IMPACTOS AMBIENTALES. EVALUACIÓN DE PLAYAS APTAS (PARTICIPACIÓN COMO APOYO AL MINISTERIO DE AMBIENTE). MESAS DE TRABAJO AMBIENTALES, CHARLAS CON DOCENTES EN MATERIA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. Juan Griego Fuente: Crepuscolia
  • 14. IMPACTOS AMBIENTALES PLAYA PARGUITO FUENTE: MINISTERIO PARA EL PP Y DEL AMBIENTE
  • 17. SOSTENIBILIDAD ECOLOGICA Aprender a vivir dentro del ecosistema natural y de sus límites, ya que si no podemos asegurar nuestra supervivencia biofísica, no podemos satisfacer ninguna otra aspiración. OBJETIVO DE SATISFACER EL BIENESTAR DE LA ACTUAL Y FUTURA GENERACIONES CON UNA DURABILIDAD IGUAL O MAYOR DE SU VIDA ÚTIL.
  • 18. RECOMENDACIONES  INTEGRAR UNA VERDADERA GESTIÓN AMBIENTAL  LOGRAR LA PREVENCIÓN AMBIENTAL  PENALIZAR IMPACTOS AMBIENTALES.  ASESORAR Y CAPACITAR A LAS COMUNIDADES  ESTANDARIZAR PLANES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DE SOSTENIBILDAD AMBIENTAL.  LOGRAR IMPLEMENTAR ESTACIONES TÉCNICAS PERMANENTES.(OCEANOGRAFICAS Y METEOROLOGICAS.  OBTENER RECURSOS ECONÓMICOS.
  • 19. ASOPLAYA MARGARITA LAGUNA DE LA RESTINGA ISLA DE MARGARITA
  • 20. • “Para que la humanidad sobreviva, se requiere un nuevo modo de pensar. Albert Einstein (1879-1955) “ • GRACIAS…