SlideShare una empresa de Scribd logo
Procariontes
Clasificación de “Procariontes”
Generalidades
• Grupo artificial (comprende realmente dos clados)
• Antiguamente formaba Reino Monera
• Evolucionaron antes de eucariontes
• Estructuralmente simples. Carecen de núcleo definido
• Archea es el clado de procariontes más cercano a
eucariontes
Generalidades
• Estructura de un procarionte (Bacterias y
Archaebacterias)
– Nucleoide contiene al plásmido (ADN desnudo)
– Pared celular Protege la membrana plasmática.
Principal diferencia entre bacterias y archaebacterias)
– Flagelo Brinda movimiento
– Pili Proporciona adhesión o movimiento
Estructura Básica
Abundancia de procariontes
Organismos más abundantes en el planeta.
Amplia diversidad metabólica
Diversidad en formas de nutrición en
procariontes
Reproducción asexual en
procariontes
• Cromosoma procarionte Cromosoma
circular de doble banda de ADN
• Fisión binaria
– ADN se replica y la célula madre se divide en
dos
Transferencia de ADN en
procariontes
Mecanismos estudiados principalmente en bacterias
• Conjugación
– Transferencia de un plásmido entre procariontes a través de un pelo
sexual
• Transducción
– Transferencia de genes a través de bacteriófagos
• Transformación
– Genes son adquiridos del ambiente (procariontes muertos)
Conjugación
Clasificación por Forma
Clasificación Gram
ácido murámico
Comparación de las envolturas celulares bacterianas.
Arriba: Bacteria Gram-positiva. 1-membrana citoplasmática: Bacteria Gram-positiva. 1-
membrana citoplasmática, 2-peptidoglicano: Bacteria Gram-positiva. 1-membrana
citoplasmática, 2-peptidoglicano, 3-fosfolípidos: Bacteria Gram-positiva. 1-membrana
citoplasmática, 2-peptidoglicano, 3-fosfolípidos, 4-proteínas: Bacteria Gram-positiva.
1-membrana citoplasmática, 2-peptidoglicano, 3-fosfolípidos, 4-proteínas, 5-ácido
lipoteicoico.
Procedimiento de tinción
Hábitat
• Procariontes viven en todos los hábitats, debido a gran
variedad de mecanismos metabólicos
• Archae viven principalmente en hábitats extremos.
Ejemplo:
• archaebacterias metanógenas (sistema digestivo de
vertebrados)
• Archaebacterias halófitas (salinas)
• Archaebacterias termófilas (aguas termales: geysers,
volcanes, chimeneas hidrotermales)
0.5 µm
Cianobacterias
Importancia de Procariontes
• Ecológica: descomponedores de materia orgánica. Simbiosis
(ejemplo Escherichia coli en sistema digestivo)
• Médica: enfermedades, pruebas de resistencia a antibióticos,
cirugía plástica (botox)
• Genética: Taq polimerasa, clonación por plásmidos, operones, etc.
• Militar (armas biológicas)
• Eliminación de contaminantes inorgánicos
• Taxonómica: descripción de nuevas especies
VIRUS
Los virus son organismos con una estructura sencilla que las células
procarióticas y eucarióticas.
Los virus son estructuras pequeñas, su tamaño oscila entre los 24 nm.
Los virus “no son células” se habla más de duplicación que de reproducción,
Necesita de una célulaNecesita de una célula huésped la cual se encargará de
elaborar copias del ácido nucléico viral y de sus proteínas inactivando el
metabolismo normal de la célula.
Cada partícula de virus o viriónCada partícula de virus o virión es un agente
potencialmente patógeno compuesto por una cápsideCada partícula de virus o
virión es un agente potencialmente patógeno compuesto por una cápside de
proteínasCada partícula de virus o virión es un agente potencialmente patógeno
compuesto por una cápside de proteínas que envuelve al ácido nucléicoCada
partícula de virus o virión es un agente potencialmente patógeno compuesto por
una cápside de proteínas que envuelve al ácido nucléico, que puede ser
ADNCada partícula de virus o virión es un agente potencialmente patógeno
VIRUS
Tres tipos Básicos: Isosaedricos, helicoidales y complejos
Estructuras virales
Fase lítica y lisogénica
Virus
1. ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR VIRUS.
* -SIDA: virusVIH
* Cáncer de útero: virus del papiloma humano (VPH)
* Cáncer de nasofaringe: virus de Epstein Baar (VEB)
* Gripe: virus de la gripe (Influenza tipo 1 y tipo 2)
* Bronquiolitis neonatal: virus respiratorio sincitial (VRS)
* Hepatitis A, B, C, D, E, F (VHA, VHB, VHC, VHC, VHD...)
* Fiebres hemorrágicas (Virus Ébola, Marburg)
* Diarrea: Rotavirus.
* Resfriado común: Rinovirus, Coronavirus.
* Herpes simple: VHS
* Varicela: VVZ
[
BACTERIAS
* Amigdalitis: Streptococus pyogenes
* Foliculitis: Stafilococcus aureus
* Difteria: Corynebacterium diphteriae
* Tétanos: Clostridium tetani
* Neumonías: Streptococcus pneumoniae, Legionella
pneumophila, Chlamydia, Mycoplasma.
* Tuberculosis: Mycobacterium tuberculosis.
* Sífilis: Treponema pallidum
* Gonorrea: Neisseria gonorrheae
* Meningitis: Neisseria meningitidis
* Estafilococo: causa enfermedades a la piel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus 2a
Virus 2aVirus 2a
Virus 2aNancy
 
Virus
VirusVirus
los microorganismos
los microorganismoslos microorganismos
los microorganismos
laty mezian
 
Biologia aplicada
Biologia aplicadaBiologia aplicada
Biologia aplicada
Lelia_Jordan
 
VIRUS
VIRUSVIRUS
Origen de los virus. Hipótesis esquematizadas
Origen de los virus. Hipótesis esquematizadasOrigen de los virus. Hipótesis esquematizadas
Origen de los virus. Hipótesis esquematizadas
CarloTorresGamarra
 
¿Cómo se originaron los virus?
¿Cómo se originaron los virus?¿Cómo se originaron los virus?
¿Cómo se originaron los virus?
Carlo_Torres_Gamarra
 
Biología(:
Biología(:Biología(:
Biología(:
Rociochapu
 
Virus Inmunología
Virus Inmunología Virus Inmunología
Virus Inmunología
Ely Vaquedano
 
El origen de las especies
El origen de las especiesEl origen de las especies
El origen de las especiesverandapc
 
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)Jonatank7
 

La actualidad más candente (18)

Virus 2a
Virus 2aVirus 2a
Virus 2a
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
los microorganismos
los microorganismoslos microorganismos
los microorganismos
 
Biologia aplicada
Biologia aplicadaBiologia aplicada
Biologia aplicada
 
Reproducción en las Bacterias
Reproducción en las BacteriasReproducción en las Bacterias
Reproducción en las Bacterias
 
VIRUS
VIRUSVIRUS
VIRUS
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Origen de los virus. Hipótesis esquematizadas
Origen de los virus. Hipótesis esquematizadasOrigen de los virus. Hipótesis esquematizadas
Origen de los virus. Hipótesis esquematizadas
 
¿Cómo se originaron los virus?
¿Cómo se originaron los virus?¿Cómo se originaron los virus?
¿Cómo se originaron los virus?
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Biología(:
Biología(:Biología(:
Biología(:
 
Virus Inmunología
Virus Inmunología Virus Inmunología
Virus Inmunología
 
El origen de las especies
El origen de las especiesEl origen de las especies
El origen de las especies
 
P0130
P0130P0130
P0130
 
Microbiologia virus
Microbiologia virusMicrobiologia virus
Microbiologia virus
 
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
Eucariontes, procariontes y virus (office 03)
 
PowerPoint bloc CMC
PowerPoint bloc CMCPowerPoint bloc CMC
PowerPoint bloc CMC
 

Destacado

Procariontes
ProcariontesProcariontes
Citoquímica
CitoquímicaCitoquímica
Citoquímica
Valdete Zorate
 
Bioquimica 1 SubstâNcias InorgâNicas
Bioquimica 1   SubstâNcias InorgâNicasBioquimica 1   SubstâNcias InorgâNicas
Bioquimica 1 SubstâNcias InorgâNicasguest67130e
 
Doenças bacterianas
Doenças bacterianasDoenças bacterianas
Doenças bacterianas
Magali Feldmann
 
Doenças bacterianas
Doenças bacterianasDoenças bacterianas
Doenças bacterianas
GabrielaMansur
 
A química da vida água e sais minerais
A química da vida  água e sais mineraisA química da vida  água e sais minerais
A química da vida água e sais minerais
Alpha Colégio e Vestibulares
 
Aula 04 Bases Moleculares da Vida
Aula 04   Bases Moleculares da VidaAula 04   Bases Moleculares da Vida
Aula 04 Bases Moleculares da Vida
Hamilton Nobrega
 
As bases químicas da vida
As bases químicas da vidaAs bases químicas da vida
As bases químicas da vida
João Coloia
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Bio Sem Limites
 
Sistema circulatorio slides da aula
Sistema circulatorio slides da aulaSistema circulatorio slides da aula
Sistema circulatorio slides da aula
Fabiano Reis
 

Destacado (12)

Procariontes
ProcariontesProcariontes
Procariontes
 
Citoquímica
CitoquímicaCitoquímica
Citoquímica
 
Bioquimica 1 SubstâNcias InorgâNicas
Bioquimica 1   SubstâNcias InorgâNicasBioquimica 1   SubstâNcias InorgâNicas
Bioquimica 1 SubstâNcias InorgâNicas
 
Doenças bacterianas
Doenças bacterianasDoenças bacterianas
Doenças bacterianas
 
Doenças bacterianas
Doenças bacterianasDoenças bacterianas
Doenças bacterianas
 
A química da vida água e sais minerais
A química da vida  água e sais mineraisA química da vida  água e sais minerais
A química da vida água e sais minerais
 
Aula 04 Bases Moleculares da Vida
Aula 04   Bases Moleculares da VidaAula 04   Bases Moleculares da Vida
Aula 04 Bases Moleculares da Vida
 
As bases químicas da vida
As bases químicas da vidaAs bases químicas da vida
As bases químicas da vida
 
A base quimica da vida
A base quimica da vidaA base quimica da vida
A base quimica da vida
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Composição química dos seres vivos
Composição química dos seres vivosComposição química dos seres vivos
Composição química dos seres vivos
 
Sistema circulatorio slides da aula
Sistema circulatorio slides da aulaSistema circulatorio slides da aula
Sistema circulatorio slides da aula
 

Similar a Procariotas

LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definicionesLOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
GabrielAndresTuoqueV
 
Virus
Virus Virus
Virus
VirusVirus
Virus
VirusVirus
Virus
kte66
 
Virus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine GanchalaVirus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine Ganchala
KathyGanchala
 
Virus
Virus Virus
Bacteria y virus
Bacteria y virusBacteria y virus
Bacteria y virusgabysn50
 
Celula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tiposCelula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tiposArturo Blanco
 

Similar a Procariotas (20)

LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definicionesLOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
 
gneralidades de virus.ppt
gneralidades de virus.pptgneralidades de virus.ppt
gneralidades de virus.ppt
 
Virus 4º medio
Virus 4º medioVirus 4º medio
Virus 4º medio
 
Los virus..
Los virus..Los virus..
Los virus..
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Biologia, expo.virus
Biologia, expo.virusBiologia, expo.virus
Biologia, expo.virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine GanchalaVirus por Katherine Ganchala
Virus por Katherine Ganchala
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Bacteria y virus
Bacteria y virusBacteria y virus
Bacteria y virus
 
Celula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tiposCelula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tipos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 

Último

Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Procariotas

  • 3. Generalidades • Grupo artificial (comprende realmente dos clados) • Antiguamente formaba Reino Monera • Evolucionaron antes de eucariontes • Estructuralmente simples. Carecen de núcleo definido • Archea es el clado de procariontes más cercano a eucariontes
  • 4. Generalidades • Estructura de un procarionte (Bacterias y Archaebacterias) – Nucleoide contiene al plásmido (ADN desnudo) – Pared celular Protege la membrana plasmática. Principal diferencia entre bacterias y archaebacterias) – Flagelo Brinda movimiento – Pili Proporciona adhesión o movimiento
  • 6. Abundancia de procariontes Organismos más abundantes en el planeta. Amplia diversidad metabólica Diversidad en formas de nutrición en procariontes
  • 7.
  • 8. Reproducción asexual en procariontes • Cromosoma procarionte Cromosoma circular de doble banda de ADN • Fisión binaria – ADN se replica y la célula madre se divide en dos
  • 9.
  • 10. Transferencia de ADN en procariontes Mecanismos estudiados principalmente en bacterias • Conjugación – Transferencia de un plásmido entre procariontes a través de un pelo sexual • Transducción – Transferencia de genes a través de bacteriófagos • Transformación – Genes son adquiridos del ambiente (procariontes muertos)
  • 13. Clasificación Gram ácido murámico Comparación de las envolturas celulares bacterianas. Arriba: Bacteria Gram-positiva. 1-membrana citoplasmática: Bacteria Gram-positiva. 1- membrana citoplasmática, 2-peptidoglicano: Bacteria Gram-positiva. 1-membrana citoplasmática, 2-peptidoglicano, 3-fosfolípidos: Bacteria Gram-positiva. 1-membrana citoplasmática, 2-peptidoglicano, 3-fosfolípidos, 4-proteínas: Bacteria Gram-positiva. 1-membrana citoplasmática, 2-peptidoglicano, 3-fosfolípidos, 4-proteínas, 5-ácido lipoteicoico.
  • 15. Hábitat • Procariontes viven en todos los hábitats, debido a gran variedad de mecanismos metabólicos • Archae viven principalmente en hábitats extremos. Ejemplo: • archaebacterias metanógenas (sistema digestivo de vertebrados) • Archaebacterias halófitas (salinas) • Archaebacterias termófilas (aguas termales: geysers, volcanes, chimeneas hidrotermales)
  • 17.
  • 18.
  • 20. Importancia de Procariontes • Ecológica: descomponedores de materia orgánica. Simbiosis (ejemplo Escherichia coli en sistema digestivo) • Médica: enfermedades, pruebas de resistencia a antibióticos, cirugía plástica (botox) • Genética: Taq polimerasa, clonación por plásmidos, operones, etc. • Militar (armas biológicas) • Eliminación de contaminantes inorgánicos • Taxonómica: descripción de nuevas especies
  • 21. VIRUS Los virus son organismos con una estructura sencilla que las células procarióticas y eucarióticas. Los virus son estructuras pequeñas, su tamaño oscila entre los 24 nm. Los virus “no son células” se habla más de duplicación que de reproducción, Necesita de una célulaNecesita de una célula huésped la cual se encargará de elaborar copias del ácido nucléico viral y de sus proteínas inactivando el metabolismo normal de la célula. Cada partícula de virus o viriónCada partícula de virus o virión es un agente potencialmente patógeno compuesto por una cápsideCada partícula de virus o virión es un agente potencialmente patógeno compuesto por una cápside de proteínasCada partícula de virus o virión es un agente potencialmente patógeno compuesto por una cápside de proteínas que envuelve al ácido nucléicoCada partícula de virus o virión es un agente potencialmente patógeno compuesto por una cápside de proteínas que envuelve al ácido nucléico, que puede ser ADNCada partícula de virus o virión es un agente potencialmente patógeno
  • 22. VIRUS
  • 23. Tres tipos Básicos: Isosaedricos, helicoidales y complejos Estructuras virales
  • 24. Fase lítica y lisogénica
  • 25. Virus 1. ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR VIRUS. * -SIDA: virusVIH * Cáncer de útero: virus del papiloma humano (VPH) * Cáncer de nasofaringe: virus de Epstein Baar (VEB) * Gripe: virus de la gripe (Influenza tipo 1 y tipo 2) * Bronquiolitis neonatal: virus respiratorio sincitial (VRS) * Hepatitis A, B, C, D, E, F (VHA, VHB, VHC, VHC, VHD...) * Fiebres hemorrágicas (Virus Ébola, Marburg) * Diarrea: Rotavirus. * Resfriado común: Rinovirus, Coronavirus. * Herpes simple: VHS * Varicela: VVZ [
  • 26. BACTERIAS * Amigdalitis: Streptococus pyogenes * Foliculitis: Stafilococcus aureus * Difteria: Corynebacterium diphteriae * Tétanos: Clostridium tetani * Neumonías: Streptococcus pneumoniae, Legionella pneumophila, Chlamydia, Mycoplasma. * Tuberculosis: Mycobacterium tuberculosis. * Sífilis: Treponema pallidum * Gonorrea: Neisseria gonorrheae * Meningitis: Neisseria meningitidis * Estafilococo: causa enfermedades a la piel