SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRODUCCIÓN DE LAS BACTERIAS

Nombre: Mariuxi Zúñiga Jaramillo.
        Viviana Erázo.
Curso: Mariuxi Zúñiga Jaramillo.
Asignatura: Biología.




Es mayormente asexual y puede realizarse por procesos de:

Gemación: Inicia formándose una invaginación de la pared celular,
a partir del mesosoma en la célula madre ; luego, se distribuye
equitativamente el material citoplasmático, incluido el ADN;
finalmente, se separa la nueva célula, y se regenera la membrana.

Espororulación: al interior de la célula madre, se originan varias
esporas con carácter reproductor, originando a un nuevo individuo.

División sexuada o conjugación: ocurre en algunas bacterias Gram.
Negativas, las cuales forman un tubo proteico a través del que se
distribuye el material genético, entre una bacteria donante y una
receptora.

La reproducción más típica en las bacterias es la asexual,
multiplicándose por simple escisión o bipartición.
Este proceso es enormemente eficaz por que, en condiciones
apropiadas, pueden llegar a dividirse cada veinte minutos. A las seis
o siete horas, una sola bacteria puede dar lugar a un millón de
descendientes. No cabe duda, pues, de que son los organismos
vivos más abundantes sobre la Tierra. Además, esta capacidad de
reproducción favorece su cultivo en el laboratorio: fabricando un
medio con los nutrientes que estas células necesitan, se puede
obtener en pocas horas una población de millones de ejemplares.

Algunos autores han descrito en la Escherichia coli, bacteria del
intestino del hombre, una especie de reproducción sexual, en la
cual, el macho(célula donadora), al unirse con la hembra(célula
receptora, le transmitiría su material genético, que al fusionarse en
el de la hembra se conformaría toda la estructura genética, que
sería transmitida a la descendencia a través de sus múltiples
divisiones.
Hoy es bien conocida e incluso, la existencia de un factor de
fertilidad, llamado F +, que sería el encargado de regular y
proporcionar la energía necesaria para la transmisión del material
genético. También se conoce que la posibilidad de unión de dos
células bacteriana se debe q que en su superficie existan
macromoléculas de estructura química complementaria que les
permite reconocerse y fusionarse. Una ves unidas, el gen F+
determina la conformación de unos pelos llamados puentes de
conjugación, a través de los cuales pasaría le material genético de la
célula donadora, dentro de la cual, previamente, se habría
producido primero un proceso de duplicación del ADN.
La frecuencia con la que se dividen las bacterias es muy grande.
Cuando las condiciones del medio lo permiten, algunas pueden
hacerlo cada veinte minutos. Pero gracias a que los alimentos se
agota pronto y que sus propios productos de desechos se acumulan,
es que la superproducción de las bacterias no ha terminado con
otras especies.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproducción bacteriana
Reproducción bacterianaReproducción bacteriana
Reproducción bacterianasandramz2014
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
zrcv1978
 
6 objetivos microbiologíapr09
6 objetivos microbiologíapr096 objetivos microbiologíapr09
6 objetivos microbiologíapr09Karla González
 
Parasitología
ParasitologíaParasitología
Presentacion BacteriologíA y Pasteur
Presentacion BacteriologíA y PasteurPresentacion BacteriologíA y Pasteur
Presentacion BacteriologíA y PasteurPoRcUnA
 
Micologia
MicologiaMicologia
Clasificacion de las bacterias
Clasificacion de las bacteriasClasificacion de las bacterias
Clasificacion de las bacterias
antonyrmz
 
Mapa conceptual de taxonomía bacteriana.pdf
Mapa conceptual de taxonomía bacteriana.pdfMapa conceptual de taxonomía bacteriana.pdf
Mapa conceptual de taxonomía bacteriana.pdf
YAREMICRISTELLMEJIAG
 
Presentación protozoos
Presentación protozoosPresentación protozoos
Presentación protozoos
JESSICA CASTILLO MORA
 
Parasitos Parasitologia Instituto politecnico
Parasitos Parasitologia Instituto politecnicoParasitos Parasitologia Instituto politecnico
Parasitos Parasitologia Instituto politecnico
Teodoro Chivata
 
mapas conceptuales de Protozoarios
mapas conceptuales de Protozoarios mapas conceptuales de Protozoarios
mapas conceptuales de Protozoarios
csandra11
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
Jose Mirones
 
Microbiología Virus
Microbiología VirusMicrobiología Virus
Microbiología Virus
Frank Gonzalez
 
11 factor de virulencia02
11 factor de virulencia0211 factor de virulencia02
11 factor de virulencia02Karla González
 

La actualidad más candente (20)

Reproducción bacteriana
Reproducción bacterianaReproducción bacteriana
Reproducción bacteriana
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
6 objetivos microbiologíapr09
6 objetivos microbiologíapr096 objetivos microbiologíapr09
6 objetivos microbiologíapr09
 
Parasitología
ParasitologíaParasitología
Parasitología
 
Presentacion BacteriologíA y Pasteur
Presentacion BacteriologíA y PasteurPresentacion BacteriologíA y Pasteur
Presentacion BacteriologíA y Pasteur
 
Micologia
MicologiaMicologia
Micologia
 
Clasificacion de las bacterias
Clasificacion de las bacteriasClasificacion de las bacterias
Clasificacion de las bacterias
 
Mapa conceptual de taxonomía bacteriana.pdf
Mapa conceptual de taxonomía bacteriana.pdfMapa conceptual de taxonomía bacteriana.pdf
Mapa conceptual de taxonomía bacteriana.pdf
 
Presentación protozoos
Presentación protozoosPresentación protozoos
Presentación protozoos
 
Genetica bacteriana
Genetica bacterianaGenetica bacteriana
Genetica bacteriana
 
Parasitos Parasitologia Instituto politecnico
Parasitos Parasitologia Instituto politecnicoParasitos Parasitologia Instituto politecnico
Parasitos Parasitologia Instituto politecnico
 
mapas conceptuales de Protozoarios
mapas conceptuales de Protozoarios mapas conceptuales de Protozoarios
mapas conceptuales de Protozoarios
 
Medios de cultivo
Medios de cultivoMedios de cultivo
Medios de cultivo
 
Acarina
AcarinaAcarina
Acarina
 
Clasificacion de bacterias
Clasificacion de bacteriasClasificacion de bacterias
Clasificacion de bacterias
 
Reproducción en las Bacterias
Reproducción en las BacteriasReproducción en las Bacterias
Reproducción en las Bacterias
 
Microbiología Virus
Microbiología VirusMicrobiología Virus
Microbiología Virus
 
Los hongos
Los hongosLos hongos
Los hongos
 
13.clase ascomycota
13.clase ascomycota13.clase ascomycota
13.clase ascomycota
 
11 factor de virulencia02
11 factor de virulencia0211 factor de virulencia02
11 factor de virulencia02
 

Destacado

Desarrollo y reproduccion bacteriana.
Desarrollo y reproduccion bacteriana.Desarrollo y reproduccion bacteriana.
Desarrollo y reproduccion bacteriana.
Saironaldo
 
Morfologia y estructura bacteriana.
Morfologia y estructura bacteriana.Morfologia y estructura bacteriana.
Morfologia y estructura bacteriana.
fonso10
 
Genetica Bacteriana
Genetica BacterianaGenetica Bacteriana
Genetica Bacteriana
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
Emily Ana Calderon
 
Reproduccion virus eliana
Reproduccion virus   elianaReproduccion virus   eliana
Reproduccion virus elianaelimelissa7
 
Microbioloxia 2009
Microbioloxia 2009Microbioloxia 2009
Microbioloxia 2009juanapardo
 
Conjugacion bacteriana
Conjugacion bacterianaConjugacion bacteriana
Conjugacion bacteriana
Marco Antonio Hernandez Del Villar
 
Diapositivas Tema 07. CaracteríSticas De Patogenicidad De Las Bacterias.
Diapositivas Tema 07. CaracteríSticas De Patogenicidad De Las Bacterias.Diapositivas Tema 07. CaracteríSticas De Patogenicidad De Las Bacterias.
Diapositivas Tema 07. CaracteríSticas De Patogenicidad De Las Bacterias.darwin velez
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
renevalladares
 
Pablo Anibal Martinez Cisneros
Pablo Anibal Martinez CisnerosPablo Anibal Martinez Cisneros
Pablo Anibal Martinez Cisneros
pablomartinezcisneros
 
Proceso de Fermentacion
Proceso de FermentacionProceso de Fermentacion
Proceso de FermentacionMonik Simpson
 
8° plan de aula religión periodo I, II, III
8° plan de aula religión periodo I, II, III8° plan de aula religión periodo I, II, III
8° plan de aula religión periodo I, II, III
Jhoani Rave Rivera
 
Sesion 12 biología
Sesion 12 biologíaSesion 12 biología
Sesion 12 biologíaTCAMIZANODAL
 
Reproducción de los virus
Reproducción de los virusReproducción de los virus
Reproducción de los virusjohannacontrera
 
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)FCO JAVIER RUBIO
 
Seminario protozoos algas
Seminario protozoos algasSeminario protozoos algas
Seminario protozoos algasjarconetti
 

Destacado (20)

Desarrollo y reproduccion bacteriana.
Desarrollo y reproduccion bacteriana.Desarrollo y reproduccion bacteriana.
Desarrollo y reproduccion bacteriana.
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Morfologia y estructura bacteriana.
Morfologia y estructura bacteriana.Morfologia y estructura bacteriana.
Morfologia y estructura bacteriana.
 
Genetica Bacteriana
Genetica BacterianaGenetica Bacteriana
Genetica Bacteriana
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
 
Reproduccion virus eliana
Reproduccion virus   elianaReproduccion virus   eliana
Reproduccion virus eliana
 
Microbioloxia 2009
Microbioloxia 2009Microbioloxia 2009
Microbioloxia 2009
 
Conjugacion bacteriana
Conjugacion bacterianaConjugacion bacteriana
Conjugacion bacteriana
 
Diapositivas Tema 07. CaracteríSticas De Patogenicidad De Las Bacterias.
Diapositivas Tema 07. CaracteríSticas De Patogenicidad De Las Bacterias.Diapositivas Tema 07. CaracteríSticas De Patogenicidad De Las Bacterias.
Diapositivas Tema 07. CaracteríSticas De Patogenicidad De Las Bacterias.
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Tiposdereproduccion
TiposdereproduccionTiposdereproduccion
Tiposdereproduccion
 
Pablo Anibal Martinez Cisneros
Pablo Anibal Martinez CisnerosPablo Anibal Martinez Cisneros
Pablo Anibal Martinez Cisneros
 
Proceso de Fermentacion
Proceso de FermentacionProceso de Fermentacion
Proceso de Fermentacion
 
8° plan de aula religión periodo I, II, III
8° plan de aula religión periodo I, II, III8° plan de aula religión periodo I, II, III
8° plan de aula religión periodo I, II, III
 
Biologia 8°
Biologia 8°Biologia 8°
Biologia 8°
 
Sesion 12 biología
Sesion 12 biologíaSesion 12 biología
Sesion 12 biología
 
Reproducción de los virus
Reproducción de los virusReproducción de los virus
Reproducción de los virus
 
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
 
Seminario protozoos algas
Seminario protozoos algasSeminario protozoos algas
Seminario protozoos algas
 

Similar a ReproduccióN De Las Bacterias

Principales características del dominio eubacteria
Principales características del dominio eubacteriaPrincipales características del dominio eubacteria
Principales características del dominio eubacteriaYesenita Yave'z
 
Hongos y las estructuras que dañan el cuerpo del animal
Hongos y las estructuras que dañan el cuerpo del animalHongos y las estructuras que dañan el cuerpo del animal
Hongos y las estructuras que dañan el cuerpo del animal
Tinoco374
 
esporulacion y gemacion
esporulacion y gemacion esporulacion y gemacion
esporulacion y gemacion
Osvaldo Mercado
 
INFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docx
INFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docxINFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docx
INFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docx
ssuser4c7f6d
 
situacion de aprendizaje
situacion de aprendizajesituacion de aprendizaje
situacion de aprendizaje
Ery22
 
BIOLOGIA II CLASE UNIVERSIDAD UPAV VERACRUZ.pdf
BIOLOGIA II CLASE UNIVERSIDAD UPAV VERACRUZ.pdfBIOLOGIA II CLASE UNIVERSIDAD UPAV VERACRUZ.pdf
BIOLOGIA II CLASE UNIVERSIDAD UPAV VERACRUZ.pdf
SamueelOrthiiz1
 
Tipo de reproduccion
Tipo de reproduccionTipo de reproduccion
Tipo de reproduccion
anamrialopezsaldarriaga
 
La reproduccion asexual
La reproduccion asexualLa reproduccion asexual
La reproduccion asexual
ADRIANA GARCIA
 
POR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIAS
POR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIASPOR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIAS
POR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIAS
Rosa QA
 
Reproducción asexual
Reproducción asexualReproducción asexual
Reproducción asexualeveliin10
 
Biologia 2 (informatica)
Biologia 2 (informatica)Biologia 2 (informatica)
Biologia 2 (informatica)
hernandezfeliciana
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Adriana Ninahualpa
 
REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
REPRODUCCIÓN CELULAR.pptxREPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
Paola Zea
 
Reproducción En El Reino Animal.
Reproducción  En El Reino Animal. Reproducción  En El Reino Animal.
Reproducción En El Reino Animal.
Rodrigo Basto M.
 
Diapocitivas
DiapocitivasDiapocitivas
Diapocitivas
Juanka Dominic Brown
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2felix
 
Clon
ClonClon
REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR. REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR.
Angel Ckortez
 

Similar a ReproduccióN De Las Bacterias (20)

Principales características del dominio eubacteria
Principales características del dominio eubacteriaPrincipales características del dominio eubacteria
Principales características del dominio eubacteria
 
Hongos y las estructuras que dañan el cuerpo del animal
Hongos y las estructuras que dañan el cuerpo del animalHongos y las estructuras que dañan el cuerpo del animal
Hongos y las estructuras que dañan el cuerpo del animal
 
Tipos de reproducción
Tipos de reproducciónTipos de reproducción
Tipos de reproducción
 
Tipos de reproducción
Tipos de reproducciónTipos de reproducción
Tipos de reproducción
 
esporulacion y gemacion
esporulacion y gemacion esporulacion y gemacion
esporulacion y gemacion
 
INFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docx
INFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docxINFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docx
INFORME DE INVESTIGACIÓN (1)[1].docx
 
situacion de aprendizaje
situacion de aprendizajesituacion de aprendizaje
situacion de aprendizaje
 
BIOLOGIA II CLASE UNIVERSIDAD UPAV VERACRUZ.pdf
BIOLOGIA II CLASE UNIVERSIDAD UPAV VERACRUZ.pdfBIOLOGIA II CLASE UNIVERSIDAD UPAV VERACRUZ.pdf
BIOLOGIA II CLASE UNIVERSIDAD UPAV VERACRUZ.pdf
 
Tipo de reproduccion
Tipo de reproduccionTipo de reproduccion
Tipo de reproduccion
 
La reproduccion asexual
La reproduccion asexualLa reproduccion asexual
La reproduccion asexual
 
POR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIAS
POR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIASPOR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIAS
POR QUE ESTUDIAR LAS BACTERIAS
 
Reproducción asexual
Reproducción asexualReproducción asexual
Reproducción asexual
 
Biologia 2 (informatica)
Biologia 2 (informatica)Biologia 2 (informatica)
Biologia 2 (informatica)
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
REPRODUCCIÓN CELULAR.pptxREPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
REPRODUCCIÓN CELULAR.pptx
 
Reproducción En El Reino Animal.
Reproducción  En El Reino Animal. Reproducción  En El Reino Animal.
Reproducción En El Reino Animal.
 
Diapocitivas
DiapocitivasDiapocitivas
Diapocitivas
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Clon
ClonClon
Clon
 
REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR. REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR.
 

Más de MariuxiZuniga

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
MariuxiZuniga
 
Técnicas de IntubacióN Endotraqueal
Técnicas de IntubacióN EndotraquealTécnicas de IntubacióN Endotraqueal
Técnicas de IntubacióN EndotraquealMariuxiZuniga
 
Rinoceptoplastia
RinoceptoplastiaRinoceptoplastia
Rinoceptoplastia
MariuxiZuniga
 
paladar y lengua
paladar y lenguapaladar y lengua
paladar y lengua
MariuxiZuniga
 
Capa Respiratoria
Capa RespiratoriaCapa Respiratoria
Capa Respiratoria
MariuxiZuniga
 
Anatomia de Estructuras Superficiales Del Cuello
Anatomia de  Estructuras Superficiales Del CuelloAnatomia de  Estructuras Superficiales Del Cuello
Anatomia de Estructuras Superficiales Del CuelloMariuxiZuniga
 
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARMariuxiZuniga
 

Más de MariuxiZuniga (9)

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Otitis
OtitisOtitis
Otitis
 
Técnicas de IntubacióN Endotraqueal
Técnicas de IntubacióN EndotraquealTécnicas de IntubacióN Endotraqueal
Técnicas de IntubacióN Endotraqueal
 
Rinoceptoplastia
RinoceptoplastiaRinoceptoplastia
Rinoceptoplastia
 
paladar y lengua
paladar y lenguapaladar y lengua
paladar y lengua
 
Capa Respiratoria
Capa RespiratoriaCapa Respiratoria
Capa Respiratoria
 
Anatomia de Estructuras Superficiales Del Cuello
Anatomia de  Estructuras Superficiales Del CuelloAnatomia de  Estructuras Superficiales Del Cuello
Anatomia de Estructuras Superficiales Del Cuello
 
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
 

Último

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

ReproduccióN De Las Bacterias

  • 1. REPRODUCCIÓN DE LAS BACTERIAS Nombre: Mariuxi Zúñiga Jaramillo. Viviana Erázo. Curso: Mariuxi Zúñiga Jaramillo. Asignatura: Biología. Es mayormente asexual y puede realizarse por procesos de: Gemación: Inicia formándose una invaginación de la pared celular, a partir del mesosoma en la célula madre ; luego, se distribuye equitativamente el material citoplasmático, incluido el ADN; finalmente, se separa la nueva célula, y se regenera la membrana. Espororulación: al interior de la célula madre, se originan varias esporas con carácter reproductor, originando a un nuevo individuo. División sexuada o conjugación: ocurre en algunas bacterias Gram. Negativas, las cuales forman un tubo proteico a través del que se distribuye el material genético, entre una bacteria donante y una receptora. La reproducción más típica en las bacterias es la asexual, multiplicándose por simple escisión o bipartición. Este proceso es enormemente eficaz por que, en condiciones apropiadas, pueden llegar a dividirse cada veinte minutos. A las seis
  • 2. o siete horas, una sola bacteria puede dar lugar a un millón de descendientes. No cabe duda, pues, de que son los organismos vivos más abundantes sobre la Tierra. Además, esta capacidad de reproducción favorece su cultivo en el laboratorio: fabricando un medio con los nutrientes que estas células necesitan, se puede obtener en pocas horas una población de millones de ejemplares. Algunos autores han descrito en la Escherichia coli, bacteria del intestino del hombre, una especie de reproducción sexual, en la cual, el macho(célula donadora), al unirse con la hembra(célula receptora, le transmitiría su material genético, que al fusionarse en el de la hembra se conformaría toda la estructura genética, que sería transmitida a la descendencia a través de sus múltiples divisiones. Hoy es bien conocida e incluso, la existencia de un factor de fertilidad, llamado F +, que sería el encargado de regular y proporcionar la energía necesaria para la transmisión del material genético. También se conoce que la posibilidad de unión de dos células bacteriana se debe q que en su superficie existan macromoléculas de estructura química complementaria que les permite reconocerse y fusionarse. Una ves unidas, el gen F+ determina la conformación de unos pelos llamados puentes de conjugación, a través de los cuales pasaría le material genético de la célula donadora, dentro de la cual, previamente, se habría producido primero un proceso de duplicación del ADN. La frecuencia con la que se dividen las bacterias es muy grande. Cuando las condiciones del medio lo permiten, algunas pueden hacerlo cada veinte minutos. Pero gracias a que los alimentos se agota pronto y que sus propios productos de desechos se acumulan, es que la superproducción de las bacterias no ha terminado con otras especies.