SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus
Biologia I
Módulo Bloque V
3 er Cuatrimestre
¿Qué es virus?
es una palabra de origen latino, cuyo significado es veneno o toxina. Se
trata de una entidad biológica que cuenta con la capacidad
de autorreplicarse al utilizar la maquinaria celular.
De que esta formado un virus
• Está formado por una cápside de proteínas que envuelve al ácido
nucleico (ADN o ARN). Esta estructura, por su parte, puede estar
rodeada por la envoltura vírica (una capa lipídica con diferentes
proteínas).
Función, estructura viral y replicación
Virus varían en tamaño y complejidad. Pero algunas de sus características son
comunes entre todas las especies de virus. Hay tres partes básicas:
• ácido nucleico
• capa de proteína
• membrana lipídica
Ácido nucleico viral
Es el núcleo del virus. Es ADN o ARN (ácido desoxirribonucleico y ácido
ribonucleico respectivamente). El ADN o ARN contiene toda la
información del virus y que lo hace único y lo ayuda a multiplicar.
Puede haber ARN o ADN y nunca ambos y esto determina la manera en
que virus replican. Sin embargo, ambos tipos de genoma funcionen
para hacer proteínas virales y más copias de la capa viral y DNA/RNA.
• Virus de ADN son las más simples. Utilizan el host polimerasa de ARN
de la célula puede hacer ARNm que se traducen en los ribosomas de
host para hacer proteínas virales.
• Por otro lado, virus ARN deban proporcionar su propio ARN
polimerasa para hacer ARNm.
• Además, aquellos que son virus de ARN de sentido negativo necesitan
otro paso para asegurarse de ARN de sentido positivo.
•
• Retrovirus necesitan otra enzima que llevan con ellos llamada
transcriptasa inversa. Esto convierte a RNA en DNA que se inserta en
el genoma del huésped. A continuación, la síntesis de proteínas
virales y su montaje en nuevas partículas virales pueden tomar lugar
en el host del núcleo (en influenza virus, virus del sarampión) o en el
citoplasma (rabia, herpes).
Capa de proteína (cápside)
• Esta es una cubierta sobre el ácido nucleico que lo protege. Esto tiene
una estructura simétrica y está construida de uno o más subunidades
embalados como un cristal de químico.
Membrana lipídica (envolvente)
• Se trata de la cápside. Muchos virus no tienen este sobre y se
denominan virus desnudos. Esta membrana generalmente se
adquiere por el virus de la célula huésped en el proceso de salir de la
celda. Esta capa permite el virus sobrevivir fuera de la célula lo
suficientemente larga para propagarse en otros lugares a través de la
sangre.
Bibliografía
• Prescott, L. M., Harley, J. P., y Klein, D. A. Microbiología. 4ª edición.
McGraw-Hill Interamericana, 1999.
• Madigan, M. T., Martinko, J. M., y Parker, J. Brock Biología de los
Microorganismos. 10ª edición. Prentice-Hall. Madrid, 2003.
• Díaz, R., Gamazo, C, y López-Goñi, I. Manual práctico de
Microbiología. 2ª edición. Masson, S.A.. Barcelona, 1999.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus bio
Virus bioVirus bio
Virus bioAli Ser
 
VIRUS
VIRUSVIRUS
Proceso de Infección viral
Proceso de Infección viralProceso de Infección viral
Proceso de Infección viralLakshmi Gomez
 
Clase 1 genera-adeno-parvo - pox
Clase 1   genera-adeno-parvo - poxClase 1   genera-adeno-parvo - pox
Clase 1 genera-adeno-parvo - poxJanny Melo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
aranzagp1107
 
Características generales de los virus
Características generales de los virusCaracterísticas generales de los virus
Características generales de los virus
Centro Universitario de Ciencias de la Salud UDG
 
Los virus
Los    virusLos    virus
Grupo 1 lorena, iria, eva, helena
Grupo 1 lorena, iria, eva, helenaGrupo 1 lorena, iria, eva, helena
Grupo 1 lorena, iria, eva, helenaguest099d41f
 
Grupo 10 virus
Grupo 10 virusGrupo 10 virus
Grupo 10 virus
jambo lol
 
Reproduccion virus eliana
Reproduccion virus   elianaReproduccion virus   eliana
Reproduccion virus elianaelimelissa7
 
Replicación y genética viral
Replicación y genética viralReplicación y genética viral
Replicación y genética viralmarvet_leon
 
Expocsion de virus arn
Expocsion de virus arnExpocsion de virus arn
Expocsion de virus arn
Alex Guerrero Becerra
 

La actualidad más candente (18)

Virus bio
Virus bioVirus bio
Virus bio
 
VIRUS
VIRUSVIRUS
VIRUS
 
Proceso de Infección viral
Proceso de Infección viralProceso de Infección viral
Proceso de Infección viral
 
Clase 1 genera-adeno-parvo - pox
Clase 1   genera-adeno-parvo - poxClase 1   genera-adeno-parvo - pox
Clase 1 genera-adeno-parvo - pox
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Características generales de los virus
Características generales de los virusCaracterísticas generales de los virus
Características generales de los virus
 
Los virus
Los    virusLos    virus
Los virus
 
Grupo 1 lorena, iria, eva, helena
Grupo 1 lorena, iria, eva, helenaGrupo 1 lorena, iria, eva, helena
Grupo 1 lorena, iria, eva, helena
 
Replicación de Virus
Replicación de VirusReplicación de Virus
Replicación de Virus
 
Grupo 10 virus
Grupo 10 virusGrupo 10 virus
Grupo 10 virus
 
Los virus..
Los virus..Los virus..
Los virus..
 
Reproduccion virus eliana
Reproduccion virus   elianaReproduccion virus   eliana
Reproduccion virus eliana
 
Replicación y genética viral
Replicación y genética viralReplicación y genética viral
Replicación y genética viral
 
Expocsion de virus arn
Expocsion de virus arnExpocsion de virus arn
Expocsion de virus arn
 

Similar a Virus

Virus
VirusVirus
Virología
VirologíaVirología
Virus
Virus Virus
Tema30 virus
Tema30 virusTema30 virus
Tema30 virusSaam Ha
 
Virus 2a
Virus 2aVirus 2a
Virus 2aNancy
 
Virus
VirusVirus
Virus
MONIS
 
Virus
VirusVirus
LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definicionesLOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
GabrielAndresTuoqueV
 
Virus
VirusVirus
Virus
kte66
 
Virus Biologia.pptx
Virus Biologia.pptxVirus Biologia.pptx
Virus Biologia.pptx
MariaLindo6
 
Los virus odb
Los  virus odbLos  virus odb
Los virus odb
Andrea Soto
 
Virología 2009
Virología 2009Virología 2009
Virología 2009
jeeemvz
 

Similar a Virus (20)

Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virología
VirologíaVirología
Virología
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Tema30 virus
Tema30 virusTema30 virus
Tema30 virus
 
Virus 2011
Virus 2011Virus 2011
Virus 2011
 
Virus 2a
Virus 2aVirus 2a
Virus 2a
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definicionesLOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
LOS VIRUS caractiristicas historia y definiciones
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
gneralidades de virus.ppt
gneralidades de virus.pptgneralidades de virus.ppt
gneralidades de virus.ppt
 
Virología
VirologíaVirología
Virología
 
Virus Biologia.pptx
Virus Biologia.pptxVirus Biologia.pptx
Virus Biologia.pptx
 
Microbiologia virus
Microbiologia virusMicrobiologia virus
Microbiologia virus
 
Los virus odb
Los  virus odbLos  virus odb
Los virus odb
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virología 2009
Virología 2009Virología 2009
Virología 2009
 

Más de Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro

Exposiciones con su tema
Exposiciones con su temaExposiciones con su tema
Exposiciones con su tema
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Un segundo cerebro
Un segundo cerebroUn segundo cerebro
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Neurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lecturaNeurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lectura
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Clonacion subrayada
Clonacion subrayadaClonacion subrayada
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 

Más de Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro (20)

Exposiciones con su tema
Exposiciones con su temaExposiciones con su tema
Exposiciones con su tema
 
Actividad pagina 175
Actividad pagina 175Actividad pagina 175
Actividad pagina 175
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Un segundo cerebro
Un segundo cerebroUn segundo cerebro
Un segundo cerebro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lecturaNeurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lectura
 
Temario para el examen
Temario para el examenTemario para el examen
Temario para el examen
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
 
Clonacion subrayada
Clonacion subrayadaClonacion subrayada
Clonacion subrayada
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Continuidad de la vida
Continuidad de la vidaContinuidad de la vida
Continuidad de la vida
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Tarea pagina 121
Tarea pagina 121Tarea pagina 121
Tarea pagina 121
 
Celula secundaria
Celula secundariaCelula secundaria
Celula secundaria
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Virus

  • 1. Virus Biologia I Módulo Bloque V 3 er Cuatrimestre
  • 2. ¿Qué es virus? es una palabra de origen latino, cuyo significado es veneno o toxina. Se trata de una entidad biológica que cuenta con la capacidad de autorreplicarse al utilizar la maquinaria celular.
  • 3. De que esta formado un virus • Está formado por una cápside de proteínas que envuelve al ácido nucleico (ADN o ARN). Esta estructura, por su parte, puede estar rodeada por la envoltura vírica (una capa lipídica con diferentes proteínas).
  • 4. Función, estructura viral y replicación Virus varían en tamaño y complejidad. Pero algunas de sus características son comunes entre todas las especies de virus. Hay tres partes básicas: • ácido nucleico • capa de proteína • membrana lipídica
  • 5. Ácido nucleico viral Es el núcleo del virus. Es ADN o ARN (ácido desoxirribonucleico y ácido ribonucleico respectivamente). El ADN o ARN contiene toda la información del virus y que lo hace único y lo ayuda a multiplicar. Puede haber ARN o ADN y nunca ambos y esto determina la manera en que virus replican. Sin embargo, ambos tipos de genoma funcionen para hacer proteínas virales y más copias de la capa viral y DNA/RNA.
  • 6. • Virus de ADN son las más simples. Utilizan el host polimerasa de ARN de la célula puede hacer ARNm que se traducen en los ribosomas de host para hacer proteínas virales. • Por otro lado, virus ARN deban proporcionar su propio ARN polimerasa para hacer ARNm. • Además, aquellos que son virus de ARN de sentido negativo necesitan otro paso para asegurarse de ARN de sentido positivo. •
  • 7. • Retrovirus necesitan otra enzima que llevan con ellos llamada transcriptasa inversa. Esto convierte a RNA en DNA que se inserta en el genoma del huésped. A continuación, la síntesis de proteínas virales y su montaje en nuevas partículas virales pueden tomar lugar en el host del núcleo (en influenza virus, virus del sarampión) o en el citoplasma (rabia, herpes).
  • 8. Capa de proteína (cápside) • Esta es una cubierta sobre el ácido nucleico que lo protege. Esto tiene una estructura simétrica y está construida de uno o más subunidades embalados como un cristal de químico.
  • 9. Membrana lipídica (envolvente) • Se trata de la cápside. Muchos virus no tienen este sobre y se denominan virus desnudos. Esta membrana generalmente se adquiere por el virus de la célula huésped en el proceso de salir de la celda. Esta capa permite el virus sobrevivir fuera de la célula lo suficientemente larga para propagarse en otros lugares a través de la sangre.
  • 10. Bibliografía • Prescott, L. M., Harley, J. P., y Klein, D. A. Microbiología. 4ª edición. McGraw-Hill Interamericana, 1999. • Madigan, M. T., Martinko, J. M., y Parker, J. Brock Biología de los Microorganismos. 10ª edición. Prentice-Hall. Madrid, 2003. • Díaz, R., Gamazo, C, y López-Goñi, I. Manual práctico de Microbiología. 2ª edición. Masson, S.A.. Barcelona, 1999.