SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2. Estructura y función de
 los microorganismos
Objetivos
•    Conocer
   -La relación entre la estructura y función de los
         microorganismos
•    Asimilar
        -La estructura de los procariotas los hace enormemente
                   interesantes en microbiología aplicada

•         Capacidad
        –   Manejar las técnicas más frecuentes en un laboratorio de
            Microbiología y aprenda a plantear experimentos sencillos
            y a interpretar y discutir científicamente los resultados
        –   Manejar, ajustar y mantener los microscopios
    1
        –   Teñir y observar microorganismos
Unidad 2. Estructura y función
de los microorganismos

Capítulo 4. Comparación de la célula
procariota y eucariota: Características
moleculares comunes. La célula
eucariota vs procariota. Diversidad
morfológica de los microorganismos
eucariotas
 2
Características distintivas
    de las células eucariotas
•       Orgánulos membranosos complejos en la matriz citoplásmica
         – Cada orgánulo tiene una estructura distintiva, relacionada
           directamente con una funciones específicas
         – La mayor parte del material genético está en un núcleo
           rodeado de una membrana (la transcripción no tiene lugar
           en el citoplasma)
•       Un citoesqueleto constituido por microtúbulos,
        microfilamentos y filamento intermedios confiere a las células
        eucariotas su forma característica
         – Los microtúbulos y los microfilamentos participan también
           en los movimientos celulares y en el transporte intracelular
•       El material genético se transfiere a las células hijas mediante
        procesos muy organizados, y complejos, denominados
        mitosis y meiosis
    3
AV: Vacuola autofágica
    Generalidades de                                  DV: Vacuola digestiva
    la estructura de la                               PL: Lisosoma primario
                                                      SV: Vacuola de secreción
     célula eucariota                                 PV: Vesícula pinocitósica
•    núcleo delimitado por
     una membrana
•    orgánulos rodeados de
     membrana que llevan a
     cabo funciones
     específicas
•    estructuralmente más
     complejas que las
                                MT: Microtúbulos
     células procariotas        N: Nucleo
•    en general más grandes     NU: Nucleolo
     que la célula procariota   P: Peroxisomas
C: Centriolo                    PM: Membrana
CH: Cloroplasto                 plasmática
Ci: Cilio                       R: Ribosomas y
CR: Cromatina                   polisomas
F: Microfilamentos              RB: Cuerpo residual
G: Glucógeno                    RER: Retículo
GA: Aparato de Golgi            endoplásmico rugoso
LD: Gotas de lípidos
         4                      REL: Retículo
M: Mitocóndria                  endoplásmico liso
5
Eucariota vs. Procariota
 •La primera separación de los seres
 vivos entre eucariotas y procariotas
 tuvo un fundamento estructural
 •Posteriormente el desarrollo de la
 filogenética permitió definir a los
 procariotas como un grupo anterior a
 los eucariotas
 •La división de los procariotas en
 arqueas y bacterias ha replanteado la
 necesidad de separar procariotas y
 eucariotas
 •Recientemente se ha planteado que
 quizás los eucariotas no son un linaje
 independiente de las arqueas o de las
 bacterias sino el resultado de la fusión
 de ambos

    6
Características moleculares
comunes a las células
eucariotas y procariotas
•   la misma composición química básica
•   el mismo código genético
•   los mismos procesos metabólicos básicos
•   las 8 propiedades de los seres vivos
    – ADN, evolución compartimentalización,
      emplea energía, regeneran , se adaptan y
      muestran especificidad molecular


7
Comparación de la célula eucariota y procariota




8
9
Diversidad morfológica de los microorganismos eucariotas




   Amanita
                       Paramecium               Diatomeas
   muscaria




         Penicillium                Stentor   Trypanosoma




    10
           Alga                PLasmodium       Dictyostelium

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS, EUCARIOTAS, VEGETALES Y ...
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS, EUCARIOTAS, VEGETALES Y ...DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS, EUCARIOTAS, VEGETALES Y ...
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS, EUCARIOTAS, VEGETALES Y ...
Denisse Murillo
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
Jairo Rivera
 
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula BacterianaEstructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Sophie Bertrand
 
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras cienciasImportancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
MarianelaGY
 
Estructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacteriasEstructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacterias
Daniela Ramirez
 
Diferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medioDiferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medio
Norma Cruz
 
Bioquimica y su importancia
Bioquimica y su importanciaBioquimica y su importancia
Bioquimica y su importancia
PaUla ELy
 

La actualidad más candente (20)

Morfología colonial y microscopica
Morfología colonial y microscopicaMorfología colonial y microscopica
Morfología colonial y microscopica
 
Diferencias y semejansa entre hongos y bacterias
Diferencias y semejansa entre hongos y bacteriasDiferencias y semejansa entre hongos y bacterias
Diferencias y semejansa entre hongos y bacterias
 
Estructura de diferentes tipos de protozoos
Estructura de diferentes tipos de protozoosEstructura de diferentes tipos de protozoos
Estructura de diferentes tipos de protozoos
 
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS, EUCARIOTAS, VEGETALES Y ...
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS, EUCARIOTAS, VEGETALES Y ...DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS, EUCARIOTAS, VEGETALES Y ...
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LAS CELULAS PROCARIOTAS, EUCARIOTAS, VEGETALES Y ...
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 
Teoria Celular
Teoria CelularTeoria Celular
Teoria Celular
 
Estructura y fisiología bacteriana (1)
Estructura y fisiología bacteriana (1)Estructura y fisiología bacteriana (1)
Estructura y fisiología bacteriana (1)
 
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula BacterianaEstructura y Funcion de la Celula Bacteriana
Estructura y Funcion de la Celula Bacteriana
 
Cap9 características generales de las macromoléculas
Cap9 características generales de las macromoléculasCap9 características generales de las macromoléculas
Cap9 características generales de las macromoléculas
 
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras cienciasImportancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
Importancia de la bioquímica y su relacion con otras ciencias
 
Bioquimica introduccion y historia
Bioquimica introduccion y historiaBioquimica introduccion y historia
Bioquimica introduccion y historia
 
Estructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacteriasEstructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacterias
 
membrana celular de procariotes
membrana celular de procariotesmembrana celular de procariotes
membrana celular de procariotes
 
Diferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medioDiferenciacion celular 1º medio
Diferenciacion celular 1º medio
 
Morfologia de los virus 2
Morfologia de los virus 2Morfologia de los virus 2
Morfologia de los virus 2
 
Bioquimica y su importancia
Bioquimica y su importanciaBioquimica y su importancia
Bioquimica y su importancia
 
mesosoma
mesosomamesosoma
mesosoma
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
 
Metabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo ImagenesMetabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo Imagenes
 

Destacado

La CéLula Eucariota
La CéLula EucariotaLa CéLula Eucariota
La CéLula Eucariota
alejandro_16
 
Presentación microbiologia nucleo y ribosomas
Presentación microbiologia nucleo y ribosomasPresentación microbiologia nucleo y ribosomas
Presentación microbiologia nucleo y ribosomas
Carlos Giraldo Canano
 
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotasDiagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
lydia0691
 
Preguntas y respuestas que debes analizar blog
Preguntas y respuestas que debes analizar blogPreguntas y respuestas que debes analizar blog
Preguntas y respuestas que debes analizar blog
Altagracia Diaz
 
Estructura del ARN
Estructura del ARNEstructura del ARN
Estructura del ARN
Arely RouÜs
 

Destacado (20)

La CéLula Eucariota
La CéLula EucariotaLa CéLula Eucariota
La CéLula Eucariota
 
Eucariotas vs procariotas
Eucariotas vs procariotasEucariotas vs procariotas
Eucariotas vs procariotas
 
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariotaDiferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
Diferencia entre-celula-eucariota-y-procariota
 
Diferencias entre célula procariota y eucariota
Diferencias entre célula procariota y eucariotaDiferencias entre célula procariota y eucariota
Diferencias entre célula procariota y eucariota
 
Los 5 reinos y los Tres dominios
Los 5 reinos y los Tres dominiosLos 5 reinos y los Tres dominios
Los 5 reinos y los Tres dominios
 
1.propiedades fisicoquimicas del dna
1.propiedades fisicoquimicas del dna1.propiedades fisicoquimicas del dna
1.propiedades fisicoquimicas del dna
 
Clase 3 cyanophyta
Clase 3 cyanophytaClase 3 cyanophyta
Clase 3 cyanophyta
 
Presentación microbiologia nucleo y ribosomas
Presentación microbiologia nucleo y ribosomasPresentación microbiologia nucleo y ribosomas
Presentación microbiologia nucleo y ribosomas
 
Biologia (Texto Completo para FCyT - UMSS Prope 1-2013)
Biologia (Texto Completo para FCyT - UMSS Prope 1-2013) Biologia (Texto Completo para FCyT - UMSS Prope 1-2013)
Biologia (Texto Completo para FCyT - UMSS Prope 1-2013)
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotasDiagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
Diagrama de celulas procariotas y celulas eucariotas
 
By g tema 5 (1º parte) biomoléculas
By g tema 5 (1º parte) biomoléculasBy g tema 5 (1º parte) biomoléculas
By g tema 5 (1º parte) biomoléculas
 
El arn y su importancia biológica
El arn y su importancia biológicaEl arn y su importancia biológica
El arn y su importancia biológica
 
Identificación del adn como el material genético. Guía para 4º medio de biolo...
Identificación del adn como el material genético. Guía para 4º medio de biolo...Identificación del adn como el material genético. Guía para 4º medio de biolo...
Identificación del adn como el material genético. Guía para 4º medio de biolo...
 
la celula animal
la celula animalla celula animal
la celula animal
 
Preguntas y respuestas que debes analizar blog
Preguntas y respuestas que debes analizar blogPreguntas y respuestas que debes analizar blog
Preguntas y respuestas que debes analizar blog
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
La célula procariota y eucariota
La célula procariota y eucariotaLa célula procariota y eucariota
La célula procariota y eucariota
 
5 reinos de la naturaleza
5 reinos de la naturaleza5 reinos de la naturaleza
5 reinos de la naturaleza
 
Estructura del ARN
Estructura del ARNEstructura del ARN
Estructura del ARN
 

Similar a Procariotas vs. eucariotas (presentacion debate)

publicar presentacion en blogger
publicar presentacion en bloggerpublicar presentacion en blogger
publicar presentacion en blogger
iva19
 
Clula 100602161517-phpapp02
Clula 100602161517-phpapp02Clula 100602161517-phpapp02
Clula 100602161517-phpapp02
Pablo Gonzalez
 
Bases biológicas composición y función celular i bimestre
Bases biológicas composición y función celular i bimestre Bases biológicas composición y función celular i bimestre
Bases biológicas composición y función celular i bimestre
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Procariotas vs. eucariotas (presentacion debate) (20)

S01.s1. La célula.pdf
S01.s1. La célula.pdfS01.s1. La célula.pdf
S01.s1. La célula.pdf
 
publicar presentacion en blogger
publicar presentacion en bloggerpublicar presentacion en blogger
publicar presentacion en blogger
 
UD 8. La organización celular.
UD 8. La organización celular.UD 8. La organización celular.
UD 8. La organización celular.
 
célula BLA
célula BLA célula BLA
célula BLA
 
Clula 100602161517-phpapp02
Clula 100602161517-phpapp02Clula 100602161517-phpapp02
Clula 100602161517-phpapp02
 
Universidad Central del Ecuador - La célula
Universidad Central del Ecuador - La célulaUniversidad Central del Ecuador - La célula
Universidad Central del Ecuador - La célula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Partes de la célula
Partes  de la célulaPartes  de la célula
Partes de la célula
 
Celula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariotaCelula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariota
 
Orgnulos de la clula-eucariota-
Orgnulos de la clula-eucariota-Orgnulos de la clula-eucariota-
Orgnulos de la clula-eucariota-
 
Moodle pw
Moodle pwMoodle pw
Moodle pw
 
CITOLOGIA
CITOLOGIACITOLOGIA
CITOLOGIA
 
Bases biológicas composición y función celular i bimestre
Bases biológicas composición y función celular i bimestre Bases biológicas composición y función celular i bimestre
Bases biológicas composición y función celular i bimestre
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
La celula es
La celula esLa celula es
La celula es
 
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
 
Unidad_2_ESTRUCTURA_Y_FUNCION_DE_LOS_MICROORGANISMOS.(2) (2).pptx
Unidad_2_ESTRUCTURA_Y_FUNCION_DE_LOS_MICROORGANISMOS.(2) (2).pptxUnidad_2_ESTRUCTURA_Y_FUNCION_DE_LOS_MICROORGANISMOS.(2) (2).pptx
Unidad_2_ESTRUCTURA_Y_FUNCION_DE_LOS_MICROORGANISMOS.(2) (2).pptx
 
La célula (Prof. Jimena Lens)
La célula (Prof. Jimena Lens)La célula (Prof. Jimena Lens)
La célula (Prof. Jimena Lens)
 
celula 1ºa (melissa)
celula 1ºa (melissa)celula 1ºa (melissa)
celula 1ºa (melissa)
 
Estructura y función celular
Estructura y función celular Estructura y función celular
Estructura y función celular
 

Más de Luis Carlos GonzalezVelez Zagasta (9)

Patologia Cap 15 Pulmon
Patologia Cap 15 PulmonPatologia Cap 15 Pulmon
Patologia Cap 15 Pulmon
 
Presentacion de aparato respiratorio
Presentacion de aparato respiratorioPresentacion de aparato respiratorio
Presentacion de aparato respiratorio
 
Lesiones de cartilago articular, reparación y regeneración.
Lesiones de cartilago articular, reparación y regeneración.Lesiones de cartilago articular, reparación y regeneración.
Lesiones de cartilago articular, reparación y regeneración.
 
Corazon y Pericardio
Corazon y PericardioCorazon y Pericardio
Corazon y Pericardio
 
Terminología, vocablos greco-latinos
Terminología, vocablos greco-latinosTerminología, vocablos greco-latinos
Terminología, vocablos greco-latinos
 
Embriologia del aparato urinario
Embriologia  del aparato urinarioEmbriologia  del aparato urinario
Embriologia del aparato urinario
 
Exposicion Mark Sanchez
Exposicion Mark SanchezExposicion Mark Sanchez
Exposicion Mark Sanchez
 
Estructura y función de proteínas
Estructura y función de proteínasEstructura y función de proteínas
Estructura y función de proteínas
 
Pared celular, membrana y citoplasma
Pared celular, membrana y citoplasmaPared celular, membrana y citoplasma
Pared celular, membrana y citoplasma
 

Procariotas vs. eucariotas (presentacion debate)

  • 1. Unidad 2. Estructura y función de los microorganismos Objetivos • Conocer -La relación entre la estructura y función de los microorganismos • Asimilar -La estructura de los procariotas los hace enormemente interesantes en microbiología aplicada • Capacidad – Manejar las técnicas más frecuentes en un laboratorio de Microbiología y aprenda a plantear experimentos sencillos y a interpretar y discutir científicamente los resultados – Manejar, ajustar y mantener los microscopios 1 – Teñir y observar microorganismos
  • 2. Unidad 2. Estructura y función de los microorganismos Capítulo 4. Comparación de la célula procariota y eucariota: Características moleculares comunes. La célula eucariota vs procariota. Diversidad morfológica de los microorganismos eucariotas 2
  • 3. Características distintivas de las células eucariotas • Orgánulos membranosos complejos en la matriz citoplásmica – Cada orgánulo tiene una estructura distintiva, relacionada directamente con una funciones específicas – La mayor parte del material genético está en un núcleo rodeado de una membrana (la transcripción no tiene lugar en el citoplasma) • Un citoesqueleto constituido por microtúbulos, microfilamentos y filamento intermedios confiere a las células eucariotas su forma característica – Los microtúbulos y los microfilamentos participan también en los movimientos celulares y en el transporte intracelular • El material genético se transfiere a las células hijas mediante procesos muy organizados, y complejos, denominados mitosis y meiosis 3
  • 4. AV: Vacuola autofágica Generalidades de DV: Vacuola digestiva la estructura de la PL: Lisosoma primario SV: Vacuola de secreción célula eucariota PV: Vesícula pinocitósica • núcleo delimitado por una membrana • orgánulos rodeados de membrana que llevan a cabo funciones específicas • estructuralmente más complejas que las MT: Microtúbulos células procariotas N: Nucleo • en general más grandes NU: Nucleolo que la célula procariota P: Peroxisomas C: Centriolo PM: Membrana CH: Cloroplasto plasmática Ci: Cilio R: Ribosomas y CR: Cromatina polisomas F: Microfilamentos RB: Cuerpo residual G: Glucógeno RER: Retículo GA: Aparato de Golgi endoplásmico rugoso LD: Gotas de lípidos 4 REL: Retículo M: Mitocóndria endoplásmico liso
  • 5. 5
  • 6. Eucariota vs. Procariota •La primera separación de los seres vivos entre eucariotas y procariotas tuvo un fundamento estructural •Posteriormente el desarrollo de la filogenética permitió definir a los procariotas como un grupo anterior a los eucariotas •La división de los procariotas en arqueas y bacterias ha replanteado la necesidad de separar procariotas y eucariotas •Recientemente se ha planteado que quizás los eucariotas no son un linaje independiente de las arqueas o de las bacterias sino el resultado de la fusión de ambos 6
  • 7. Características moleculares comunes a las células eucariotas y procariotas • la misma composición química básica • el mismo código genético • los mismos procesos metabólicos básicos • las 8 propiedades de los seres vivos – ADN, evolución compartimentalización, emplea energía, regeneran , se adaptan y muestran especificidad molecular 7
  • 8. Comparación de la célula eucariota y procariota 8
  • 9. 9
  • 10. Diversidad morfológica de los microorganismos eucariotas Amanita Paramecium Diatomeas muscaria Penicillium Stentor Trypanosoma 10 Alga PLasmodium Dictyostelium