SlideShare una empresa de Scribd logo
MESOSOMA
Son invaginaciones de la membrana
citoplásmica que se observan en muchas
bacterias.
Suelen
estar
localizaciones:

en

•

Tabique transversal

•

determinadas

Cerca del nucleoide

Permanecen sin aclarar si son artefactos de
laboratorio o estructuras reales.
FUNCIONES


Algún papel en la formación del septo transversal.



Punto de anclaje del cromosoma bacteriano y de algunos plásmidos.



En la replicación y distribución del cromosoma a las células hijas.



Secreción de exoenzimas en bacilllus.
RIBOSOMAS


Los ribosomas son responsables del aspecto
granuloso del citoplasma de las células. Es el
orgánulo más abundante, varios millones por
célula.



Son
un
complejo
molecular
encargado
de sintetizar proteínas a partir de la información
genética que les llega del ADN transcrita en
forma de ARN mensajero (ARNm). Sólo son
visibles al microscopio electrónico, debido a su
reducido tamaño (29 nm en células procariotas y
32 nm en eucariotas).
PARED BACTERIANA
La pared bacteriana es una cubierta rígida que rodea al
protoplasma,la poseen todas las bacterias excepto
micoplasmas, thermoplasmas y las formas L.
Estructura rígida y resistente que aparece en la mayoría
de las células bacterianas. La pared bacteriana se
puede reconocer mediante la tinción Gram, que
permite distinguir dos tipos de paredes bacterianas:


Bacterias Gram +: son bacterias con paredes
anchas, formadas por gran cantidad de capas de
peptidoglucandos unidos entre sí.



Bacterias Gram -: son bacterias con paredes
estrechas,
con
una
capa
de
peptidoglucanos, rodeada de una bicapa lipídica
muy permeable. Este tipo de bacterias son más
resistentes a los antibióticos.
FUNCIONES


La función de la pared bacteriana
consiste en impedir el estallido de la
célula por la entrada masiva de agua.
Éste es uno de los mecanismos de
actuación de los antibióticos; crean
poros
en
las
paredes
bacterianas, provocando la turgencia
en la bacteria hasta conseguir que
estalle.
HIALOPLASMA


El hialoplasma o citosol es el medio
intracelular, es decir el medio
acuoso del citoplasma en el que se
encuentran inmersos los orgánulos
celulares. Representa entre el 50 y
el 80 % del volumen celular. Esta
comunicado con el nucleoplasma
mediante
los
poros
de
la
membrana nuclear.
FUNCIONES


En el hialoplasma se producen muchas de las
reacciones
del
metabolismo
celular,
tanto
degradativas
(catabólicas)
como
de
síntesis
(anabólicas).
Algunas de las reacciones metabólicas del citosol son:



Glucólisis que es la degradación de la glucosa.



Glucogenolisis que es la degradación del glucógeno



Glucogenogénesis es la biosíntesis del glucógeno.



Biosíntesis de ácidos grasos, aminoácidos, nucleótidos
etc.
·Fermentaciones láctica y alcohólica, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 
Estructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacteriasEstructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacteriasDaniela Ramirez
 
La celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partesLa celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partes
Altagracia Diaz
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
Rosit@ MC
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Noe2468
 
Estructura de diferentes tipos de protozoos
Estructura de diferentes tipos de protozoosEstructura de diferentes tipos de protozoos
Estructura de diferentes tipos de protozoos
Damián Gómez Sarmiento
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celulayaneth florez
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelosJavier
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Protozoos
ProtozoosProtozoos
FISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULARFISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULAR
Jeniffer Verdezoto
 
Clase 7 flora microbiana normal
Clase 7 flora microbiana normalClase 7 flora microbiana normal
Clase 7 flora microbiana normalCasiMedi.com
 
Cuadro comparativo entre hongo virus y bacterias
Cuadro comparativo entre hongo virus y bacteriasCuadro comparativo entre hongo virus y bacterias
Cuadro comparativo entre hongo virus y bacteriaseliasenrrique
 
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSISBIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
Juan Carlos Munévar
 
Parasitologia power point
Parasitologia power pointParasitologia power point
Parasitologia power point
veriale
 
Traduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotasTraduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotas
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Orgánulos I: Sin membrana
Orgánulos I: Sin membranaOrgánulos I: Sin membrana
Orgánulos I: Sin membrana
seggal
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-Urpy Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
Estructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacteriasEstructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacterias
 
La celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partesLa celula bacteriana y sus partes
La celula bacteriana y sus partes
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
 
Estructura de diferentes tipos de protozoos
Estructura de diferentes tipos de protozoosEstructura de diferentes tipos de protozoos
Estructura de diferentes tipos de protozoos
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 
La pared celular
La pared celularLa pared celular
La pared celular
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelos
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
FISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULARFISIOLOGIA CELULAR
FISIOLOGIA CELULAR
 
Clase 7 flora microbiana normal
Clase 7 flora microbiana normalClase 7 flora microbiana normal
Clase 7 flora microbiana normal
 
Cuadro comparativo entre hongo virus y bacterias
Cuadro comparativo entre hongo virus y bacteriasCuadro comparativo entre hongo virus y bacterias
Cuadro comparativo entre hongo virus y bacterias
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSISBIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
 
Parasitologia power point
Parasitologia power pointParasitologia power point
Parasitologia power point
 
Traduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotasTraduccion de procariotas y eucariotas
Traduccion de procariotas y eucariotas
 
Orgánulos I: Sin membrana
Orgánulos I: Sin membranaOrgánulos I: Sin membrana
Orgánulos I: Sin membrana
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-
 

Similar a mesosoma

Celula procariota bacteriana y extructura
Celula procariota bacteriana y extructuraCelula procariota bacteriana y extructura
Celula procariota bacteriana y extructuraelizabethbanchon
 
Procariotas
ProcariotasProcariotas
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Alvaro Alvite
 
Dominio Bacterias
Dominio BacteriasDominio Bacterias
Dominio Bacterias
Marcos A. Fatela
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
Carlos Salameh
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Alvaro Alvite
 
INFECTOLOGIA.pptx
INFECTOLOGIA.pptxINFECTOLOGIA.pptx
INFECTOLOGIA.pptx
AndresOropeza12
 
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
IsaiasLucasEmanuelJa1
 
Tema 4 componentes de la célula procariótica
Tema 4 componentes de la célula procarióticaTema 4 componentes de la célula procariótica
Tema 4 componentes de la célula procarióticapacozamora1
 
Bacteris
BacterisBacteris
Bacteris
montsejaen
 

Similar a mesosoma (20)

M e s o s o m a
M e s o s o m aM e s o s o m a
M e s o s o m a
 
Celula procariota bacteriana y extructura
Celula procariota bacteriana y extructuraCelula procariota bacteriana y extructura
Celula procariota bacteriana y extructura
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
M e s o s o m a
M e s o s o m aM e s o s o m a
M e s o s o m a
 
Procariotas
ProcariotasProcariotas
Procariotas
 
Celula Bacteria
Celula BacteriaCelula Bacteria
Celula Bacteria
 
Celula bacteriana
Celula bacterianaCelula bacteriana
Celula bacteriana
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Célula procariota
Célula procariotaCélula procariota
Célula procariota
 
Dominio Bacterias
Dominio BacteriasDominio Bacterias
Dominio Bacterias
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Celula procariota blog
Celula procariota blogCelula procariota blog
Celula procariota blog
 
INFECTOLOGIA.pptx
INFECTOLOGIA.pptxINFECTOLOGIA.pptx
INFECTOLOGIA.pptx
 
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
1ºCLASE DEMICROBIOLOGIA.pptx
 
Microbiologia (2)
Microbiologia (2)Microbiologia (2)
Microbiologia (2)
 
Tema 4 componentes de la célula procariótica
Tema 4 componentes de la célula procarióticaTema 4 componentes de la célula procariótica
Tema 4 componentes de la célula procariótica
 
Célula bacteriana
Célula bacteriana Célula bacteriana
Célula bacteriana
 
Bacteris
BacterisBacteris
Bacteris
 

Más de Ronald Javier

Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02Ronald Javier
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Ronald Javier
 
Practica 9 semen
Practica 9 semenPractica 9 semen
Practica 9 semen
Ronald Javier
 
PAPEL RECICLADO
PAPEL RECICLADO PAPEL RECICLADO
PAPEL RECICLADO
Ronald Javier
 
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Ronald Javier
 
parte de celula
parte de celula parte de celula
parte de celula
Ronald Javier
 
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
Ronald Javier
 

Más de Ronald Javier (20)

Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
Proyectointegradordesaberes4 140310204144-phpapp02
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
 
Practica 9 semen
Practica 9 semenPractica 9 semen
Practica 9 semen
 
PAPEL RECICLADO
PAPEL RECICLADO PAPEL RECICLADO
PAPEL RECICLADO
 
practica 12
practica 12practica 12
practica 12
 
practica 11
practica 11practica 11
practica 11
 
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01Divisioncelular 101020162308-phpapp01
Divisioncelular 101020162308-phpapp01
 
histologia
histologia histologia
histologia
 
biologia
biologia biologia
biologia
 
biologia
biologia biologia
biologia
 
mitoncondrias
mitoncondrias mitoncondrias
mitoncondrias
 
parte de celula
parte de celula parte de celula
parte de celula
 
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
MITOCONDRIAS Y VACUOLAS
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
 
FEFEFE
FEFEFEFEFEFE
FEFEFE
 
EXPO
EXPOEXPO
EXPO
 
ESTOMAS
ESTOMAS ESTOMAS
ESTOMAS
 
citosol
citosolcitosol
citosol
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

mesosoma

  • 1. MESOSOMA Son invaginaciones de la membrana citoplásmica que se observan en muchas bacterias. Suelen estar localizaciones: en • Tabique transversal • determinadas Cerca del nucleoide Permanecen sin aclarar si son artefactos de laboratorio o estructuras reales.
  • 2. FUNCIONES  Algún papel en la formación del septo transversal.  Punto de anclaje del cromosoma bacteriano y de algunos plásmidos.  En la replicación y distribución del cromosoma a las células hijas.  Secreción de exoenzimas en bacilllus.
  • 3. RIBOSOMAS  Los ribosomas son responsables del aspecto granuloso del citoplasma de las células. Es el orgánulo más abundante, varios millones por célula.  Son un complejo molecular encargado de sintetizar proteínas a partir de la información genética que les llega del ADN transcrita en forma de ARN mensajero (ARNm). Sólo son visibles al microscopio electrónico, debido a su reducido tamaño (29 nm en células procariotas y 32 nm en eucariotas).
  • 4. PARED BACTERIANA La pared bacteriana es una cubierta rígida que rodea al protoplasma,la poseen todas las bacterias excepto micoplasmas, thermoplasmas y las formas L. Estructura rígida y resistente que aparece en la mayoría de las células bacterianas. La pared bacteriana se puede reconocer mediante la tinción Gram, que permite distinguir dos tipos de paredes bacterianas:  Bacterias Gram +: son bacterias con paredes anchas, formadas por gran cantidad de capas de peptidoglucandos unidos entre sí.  Bacterias Gram -: son bacterias con paredes estrechas, con una capa de peptidoglucanos, rodeada de una bicapa lipídica muy permeable. Este tipo de bacterias son más resistentes a los antibióticos.
  • 5. FUNCIONES  La función de la pared bacteriana consiste en impedir el estallido de la célula por la entrada masiva de agua. Éste es uno de los mecanismos de actuación de los antibióticos; crean poros en las paredes bacterianas, provocando la turgencia en la bacteria hasta conseguir que estalle.
  • 6. HIALOPLASMA  El hialoplasma o citosol es el medio intracelular, es decir el medio acuoso del citoplasma en el que se encuentran inmersos los orgánulos celulares. Representa entre el 50 y el 80 % del volumen celular. Esta comunicado con el nucleoplasma mediante los poros de la membrana nuclear.
  • 7. FUNCIONES  En el hialoplasma se producen muchas de las reacciones del metabolismo celular, tanto degradativas (catabólicas) como de síntesis (anabólicas). Algunas de las reacciones metabólicas del citosol son:  Glucólisis que es la degradación de la glucosa.  Glucogenolisis que es la degradación del glucógeno  Glucogenogénesis es la biosíntesis del glucógeno.  Biosíntesis de ácidos grasos, aminoácidos, nucleótidos etc. ·Fermentaciones láctica y alcohólica, etc.