SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomia Topógrafica


Luis Carlos GonzalezVelez Zagasta
    Se conoce como articulación al conjunto de
     elementos o tejidos que permiten la unión
     entre dos o más huesos.

    De acuerdo a su grado de movimiento
     podemos clasificar a las articulaciones en tres
     tipos:
1.    Articulaciones inmóviles o sinartrosis.
2.    Articulaciones semimóviles o anfiartrosis.
3.    Articulaciones móviles, sinoviales o
      diartrosis.
   Extremos óseos o superficie articular
   Capsula articular
   Ligamentos (Intracapsulares, Extracapsulares)
   Cartílago articular
   Membrana sinovial
   Tendones
   Meniscos
   Bursa
 El cartílago articular es blanco/azul y liso,
  compuesto principalmente por condrocitos y
  su grosor va de los 2mm a 4mm. Sus
  funciones son:
•     Amortiguar la sobre carga de las
superficies en contacto, debido a su
elasticidad.
•     Permitir el desplazamiento de las
superficies óseas durante el movimiento
   500,000 procedimientos quirúrgicos en EU
    por daño articular.
   65% son relacionadas directamente a daño de
    cartílago articular



   Son empleadas múltiples técnicas, tanto
    quirúrgicas como terapéuticas. Con
    resultados variables entre si. Pero hay un
    gran índice de reincidencia
Los indicios presentados en la mayoría de los
 casos son:
1. Dolor en la articulación.
2. Inflamación de la región.
3. Limitación de movimiento en la
articulación por la fricción del componente
óseo, en casos severos.
   Problemas en la regeneración de condrocitos
    por avascularidad.
   Estimulación de la medula ósea.

   Reparación quirúrgica de cartílago.(Ya sea
    suturando los desgarres presentes,
    removiendo o cauterizando el tejido dañado)

   Regeneración de cartílago. (Por medio de
    estimulación de células madre o trasplantes
    de cartílagos de una articulación diferente a
    la dañada primeramente).
   La técnica de EMO tiene como principio el
    lograr la migración de células madres
    mesenquimales del hueso subcondral, atraves
    de una micro fractura.
   Hay dos técnicas para remplazar cartílago
    dañado:



1.     Injertos de tejido cartilaginoso.

2.     Mosaicoplastia.
   En que consiste?
                       Se asemeja
                       mucho en
                       características y
                       funcionalidad
                       normal en tejido
                       de este tipo
   Los condrocitos porcinos han demostrado ser
    muy similares a los humanos, haciendo de
    esta técnica la que mas ventajas pudiera
    ofrecer
   Aun falta por comprobar su efectividad a
    largo plazo.
   (1)Name: Laszlo Hangody


   Current position: Orthopedic surgeon, Uzsoki Hospital, Department of Orthopaedics, Budapest, Hungary. Semmelweis University, Department of Traumatology, Budapest,
    Hungary
   Education: Semmelweis University, General Medical Faculty, Budapest, Hungary
   PhD Thesis: 1994, title: “Surgical treatment of knee chondropathies I-II.”
   DSc Thesis: 2000, title: “Hyaline like resurfacement of cartilage defects on the weight bearing surfaces of the knee I-II.”
   Topics: Cartilage repair, ligament surgery, sports traumatology, minimal invasive total knee and hip replacement.
   Publications: www.mtmt.hu


   (2) K. Hjelle, E. Solheim, T. Strand, R. Muri, and M. Brittberg, “Articular cartilage defects in 1,000 knee arthroscopies,” Arthroscopy, vol. 18, no. 7, pp. 730–734, 2002.
   A. Aroen, S. Loken, S. Heir et al., “Articular cartilage lesions in 993 consecutive knee arthroscopies,” American Journal of Sports Medicine, vol. 32, no. 1, pp. 211–215, 2004.
    View at Publisher • View at Google Scholar • View at Scopus
   M. R. Shah, K. M. Kaplan, R. J. Meislin, and J. A. Bosco, “Articular cartilage restoration of the knee,” Bulletin of the NYU Hospital for Joint Diseases, vol. 65, no. 1, pp. 51–60,
    2007.
   W. W. Curl, J. Krome, E. S. Gordon, J. Rushing, B. P. Smith, and G. G. Poehling, “Cartilage injuries: a review of 31,516 knee arthroscopies,” Arthroscopy, vol. 13, no. 4, pp. 456–
    460, 1997.



   (3) S. D. Gillogly, M. Voight, and T. Blackburn, “Treatment of articular cartilage defects of the knee with autologous chondrocyte implantation,” Journal of Orthopedic and Sports
    Physical Therapy, vol. 28, no. 4, pp. 241–251, 1998.
   L. Peterson, M. Brittberg, I. Kiviranta, E. L. Åkerlund, and A. Lindahl, “Autologous chondrocyte transplantation: biomechanics and long-term durability,” American Journal of
    Sports Medicine, vol. 30, no. 1, pp. 2–12, 2002.
   B. Dozin, M. Malpeli, R. Cancedda et al., “Comparative evaluation of autologous chondrocyte implantation and mosaicplasty: a multicentered randomized clinical trial,” Clinical
    Journal of Sport Medicine, vol. 15, no. 4, pp. 220–226, 2005.



   (4) A. Gigante, C. Bevilacqua, M. Cappella, S. Manzotti, and F. Greco, “Engineered articular cartilage: influence of the scaffold on cell phenotype and proliferation,” Journal of
    Materials Science, vol. 14, no. 8, pp. 713–716, 2003.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la histología
Introduccion a la histologíaIntroduccion a la histología
Introduccion a la histología
dralvaromelo
 
Seminario Histología - Reproductor Femenino
Seminario Histología - Reproductor FemeninoSeminario Histología - Reproductor Femenino
Seminario Histología - Reproductor Femenino
Underbless7
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTREtejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
karen sanchez
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso Lina Nuñez
 
Histología de Corazón
Histología de CorazónHistología de Corazón
Histología de Corazón
Anahi Chavarria
 
Tejido glandular 2
Tejido glandular 2Tejido glandular 2
Tejido glandular 2
Anahi Chavarria
 
Práctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso iPráctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso i
Geraldine Sandoval
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
dralvaromelo
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
julianazapatacardona
 
Histologia Riñon
Histologia RiñonHistologia Riñon
Histologia Riñon
Andy Goujon
 
Osificacion
OsificacionOsificacion
Osificacion
José T. López
 
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyunoHistologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Lolita Velher
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la histología
Introduccion a la histologíaIntroduccion a la histología
Introduccion a la histología
 
Seminario Histología - Reproductor Femenino
Seminario Histología - Reproductor FemeninoSeminario Histología - Reproductor Femenino
Seminario Histología - Reproductor Femenino
 
Histología del sistema nervioso
Histología del sistema nerviosoHistología del sistema nervioso
Histología del sistema nervioso
 
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTREtejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
tejido oseo HISTOLOGIA PRIMER SEMESTRE
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Tejido conectivo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
 
Histología de Corazón
Histología de CorazónHistología de Corazón
Histología de Corazón
 
Tejido glandular 2
Tejido glandular 2Tejido glandular 2
Tejido glandular 2
 
Medula y cerebelo
Medula y cerebeloMedula y cerebelo
Medula y cerebelo
 
1er reparto histología
1er reparto histología1er reparto histología
1er reparto histología
 
Práctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso iPráctico 9 tejido nervioso i
Práctico 9 tejido nervioso i
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Histología cartílago
Histología cartílagoHistología cartílago
Histología cartílago
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Histologia Riñon
Histologia RiñonHistologia Riñon
Histologia Riñon
 
Osificacion
OsificacionOsificacion
Osificacion
 
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyunoHistologia estomago,duodeno y yeyuno
Histologia estomago,duodeno y yeyuno
 

Destacado

Kendall's músculos, pruebas,_funciones_y_dolor_postural_2
Kendall's músculos, pruebas,_funciones_y_dolor_postural_2Kendall's músculos, pruebas,_funciones_y_dolor_postural_2
Kendall's músculos, pruebas,_funciones_y_dolor_postural_2
Meli Muñoz García
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
Ilse Fraustro
 
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a EdicionPruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a EdicionAlbert Shing Wong
 
Evaluacion Manual Muscular
Evaluacion Manual MuscularEvaluacion Manual Muscular
Evaluacion Manual Muscularturbotoscano
 
1.anamnesis y evaluación kinésica en el adultoo
1.anamnesis y evaluación kinésica en el adultoo1.anamnesis y evaluación kinésica en el adultoo
1.anamnesis y evaluación kinésica en el adultoo
Daniel Cifuentes
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Dani Castillo
 
Cicatrizacion de los tejidos
Cicatrizacion de los tejidosCicatrizacion de los tejidos
Cicatrizacion de los tejidos
Maria Jose Villamil
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Cómo hacer un colage con Gimp e Inkscape
Cómo hacer un colage con Gimp e InkscapeCómo hacer un colage con Gimp e Inkscape
Cómo hacer un colage con Gimp e Inkscape
Esther Armato
 
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del AprendizajeConcepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Kimberly Vargas Morera
 
Vías aferentes y nervios
Vías aferentes y nerviosVías aferentes y nervios
Vías aferentes y nervios
Graciela Ochoa
 

Destacado (20)

Lesiones condrales
Lesiones condralesLesiones condrales
Lesiones condrales
 
Kendall's músculos, pruebas,_funciones_y_dolor_postural_2
Kendall's músculos, pruebas,_funciones_y_dolor_postural_2Kendall's músculos, pruebas,_funciones_y_dolor_postural_2
Kendall's músculos, pruebas,_funciones_y_dolor_postural_2
 
Lesiones condrales
Lesiones condralesLesiones condrales
Lesiones condrales
 
Lesiones condrales (2)
Lesiones condrales (2)Lesiones condrales (2)
Lesiones condrales (2)
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
 
Lesion condral
Lesion condralLesion condral
Lesion condral
 
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a EdicionPruebas Funcionales Musculares  Daniels 6a Edicion
Pruebas Funcionales Musculares Daniels 6a Edicion
 
Evaluacion Manual Muscular
Evaluacion Manual MuscularEvaluacion Manual Muscular
Evaluacion Manual Muscular
 
Lesion condral principios y clasificaciones
Lesion condral principios y clasificacionesLesion condral principios y clasificaciones
Lesion condral principios y clasificaciones
 
Presentacion de aparato respiratorio
Presentacion de aparato respiratorioPresentacion de aparato respiratorio
Presentacion de aparato respiratorio
 
1.anamnesis y evaluación kinésica en el adultoo
1.anamnesis y evaluación kinésica en el adultoo1.anamnesis y evaluación kinésica en el adultoo
1.anamnesis y evaluación kinésica en el adultoo
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Cicatrizacion de los tejidos
Cicatrizacion de los tejidosCicatrizacion de los tejidos
Cicatrizacion de los tejidos
 
Anamnesis 1
Anamnesis 1Anamnesis 1
Anamnesis 1
 
Movimientos Articulares
Movimientos ArticularesMovimientos Articulares
Movimientos Articulares
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Cómo hacer un colage con Gimp e Inkscape
Cómo hacer un colage con Gimp e InkscapeCómo hacer un colage con Gimp e Inkscape
Cómo hacer un colage con Gimp e Inkscape
 
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del AprendizajeConcepciones Constructivas del Aprendizaje
Concepciones Constructivas del Aprendizaje
 
Vías aferentes y nervios
Vías aferentes y nerviosVías aferentes y nervios
Vías aferentes y nervios
 
Exposicion Mark Sanchez
Exposicion Mark SanchezExposicion Mark Sanchez
Exposicion Mark Sanchez
 

Similar a Lesiones de cartilago articular, reparación y regeneración.

Formación de hueso esponjoso con esfe
Formación de hueso esponjoso con esfeFormación de hueso esponjoso con esfe
Formación de hueso esponjoso con esfe
mrcs89
 
Injertos óseos en el aparato locomotor
Injertos óseos en el aparato locomotorInjertos óseos en el aparato locomotor
Injertos óseos en el aparato locomotor
José Andrés Alanís Navarro
 
El arte de la medicina regenerativa en el tratamiento de la osteoartritis.
El arte de la medicina regenerativa en el tratamiento de la osteoartritis.El arte de la medicina regenerativa en el tratamiento de la osteoartritis.
El arte de la medicina regenerativa en el tratamiento de la osteoartritis.
Denisse Gomez Vazquez
 
Proyecto de aula.pptx ale h
Proyecto de aula.pptx ale hProyecto de aula.pptx ale h
Proyecto de aula.pptx ale hsalud4
 
Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2142_1_estudio-de-las-articula...
Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2142_1_estudio-de-las-articula...Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2142_1_estudio-de-las-articula...
Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2142_1_estudio-de-las-articula...Fabiana Tejeda
 
Fisiologia articular
Fisiologia articularFisiologia articular
Fisiologia articular
gabrieltraumatologia
 
Sistema articular .pptx
Sistema articular .pptxSistema articular .pptx
Sistema articular .pptx
SamuelCarmona14
 
Lesiones tendionosas, ligamentarias y nerviosas .pdf
Lesiones tendionosas, ligamentarias y nerviosas .pdfLesiones tendionosas, ligamentarias y nerviosas .pdf
Lesiones tendionosas, ligamentarias y nerviosas .pdf
BrandonVelasquez19
 
FARCTURAS.pdf tipo de fracturas y relaci
FARCTURAS.pdf tipo de fracturas y relaciFARCTURAS.pdf tipo de fracturas y relaci
FARCTURAS.pdf tipo de fracturas y relaci
AmandaAriza3
 
Terminología ortopedica
Terminología ortopedicaTerminología ortopedica
Terminología ortopedica
Chava BG
 
Tendones 179c4d147d7dbd532050a63f9a0fa14b
Tendones 179c4d147d7dbd532050a63f9a0fa14bTendones 179c4d147d7dbd532050a63f9a0fa14b
Tendones 179c4d147d7dbd532050a63f9a0fa14b
Elizabeth Sanabria Chiazzaro
 
Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007
Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007
Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007
Jacynthianieto
 
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011Eduardo Guzmán Díaz
 
Suturas craneofaciales
Suturas craneofacialesSuturas craneofaciales
Suturas craneofaciales
Juan Carlos Munévar
 
Desgarros del menisco de la rodilla 2024
Desgarros del menisco de la rodilla 2024Desgarros del menisco de la rodilla 2024
Desgarros del menisco de la rodilla 2024
Javeriana Cali
 

Similar a Lesiones de cartilago articular, reparación y regeneración. (20)

Formación de hueso esponjoso con esfe
Formación de hueso esponjoso con esfeFormación de hueso esponjoso con esfe
Formación de hueso esponjoso con esfe
 
Injertos óseos en el aparato locomotor
Injertos óseos en el aparato locomotorInjertos óseos en el aparato locomotor
Injertos óseos en el aparato locomotor
 
El arte de la medicina regenerativa en el tratamiento de la osteoartritis.
El arte de la medicina regenerativa en el tratamiento de la osteoartritis.El arte de la medicina regenerativa en el tratamiento de la osteoartritis.
El arte de la medicina regenerativa en el tratamiento de la osteoartritis.
 
Proyecto de aula.pptx ale h
Proyecto de aula.pptx ale hProyecto de aula.pptx ale h
Proyecto de aula.pptx ale h
 
Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2142_1_estudio-de-las-articula...
Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2142_1_estudio-de-las-articula...Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2142_1_estudio-de-las-articula...
Www.portalesmedicos.com publicaciones articles_2142_1_estudio-de-las-articula...
 
Fisiologia articular
Fisiologia articularFisiologia articular
Fisiologia articular
 
Sistema articular .pptx
Sistema articular .pptxSistema articular .pptx
Sistema articular .pptx
 
Preguntas reumato
Preguntas reumatoPreguntas reumato
Preguntas reumato
 
Fractura de-tobillo exposicion
Fractura de-tobillo exposicionFractura de-tobillo exposicion
Fractura de-tobillo exposicion
 
Lesiones tendionosas, ligamentarias y nerviosas .pdf
Lesiones tendionosas, ligamentarias y nerviosas .pdfLesiones tendionosas, ligamentarias y nerviosas .pdf
Lesiones tendionosas, ligamentarias y nerviosas .pdf
 
FARCTURAS.pdf tipo de fracturas y relaci
FARCTURAS.pdf tipo de fracturas y relaciFARCTURAS.pdf tipo de fracturas y relaci
FARCTURAS.pdf tipo de fracturas y relaci
 
Guia artrologia miembro superior
Guia artrologia miembro superiorGuia artrologia miembro superior
Guia artrologia miembro superior
 
Terminología ortopedica
Terminología ortopedicaTerminología ortopedica
Terminología ortopedica
 
Tendones 179c4d147d7dbd532050a63f9a0fa14b
Tendones 179c4d147d7dbd532050a63f9a0fa14bTendones 179c4d147d7dbd532050a63f9a0fa14b
Tendones 179c4d147d7dbd532050a63f9a0fa14b
 
Generalidades de las fracturas
Generalidades de las fracturasGeneralidades de las fracturas
Generalidades de las fracturas
 
Sindesmología
SindesmologíaSindesmología
Sindesmología
 
Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007
Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007
Injertos oseostema 2(auto y aloinjerto) grupo 3007
 
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
Fracturas. Generalidades y Consolidación. 2011
 
Suturas craneofaciales
Suturas craneofacialesSuturas craneofaciales
Suturas craneofaciales
 
Desgarros del menisco de la rodilla 2024
Desgarros del menisco de la rodilla 2024Desgarros del menisco de la rodilla 2024
Desgarros del menisco de la rodilla 2024
 

Más de Luis Carlos GonzalezVelez Zagasta

Patologia Cap 15 Pulmon
Patologia Cap 15 PulmonPatologia Cap 15 Pulmon
Patologia Cap 15 Pulmon
Luis Carlos GonzalezVelez Zagasta
 

Más de Luis Carlos GonzalezVelez Zagasta (7)

Patologia Cap 15 Pulmon
Patologia Cap 15 PulmonPatologia Cap 15 Pulmon
Patologia Cap 15 Pulmon
 
Corazon y Pericardio
Corazon y PericardioCorazon y Pericardio
Corazon y Pericardio
 
Terminología, vocablos greco-latinos
Terminología, vocablos greco-latinosTerminología, vocablos greco-latinos
Terminología, vocablos greco-latinos
 
Embriologia del aparato urinario
Embriologia  del aparato urinarioEmbriologia  del aparato urinario
Embriologia del aparato urinario
 
Estructura y función de proteínas
Estructura y función de proteínasEstructura y función de proteínas
Estructura y función de proteínas
 
Procariotas vs. eucariotas (presentacion debate)
Procariotas vs. eucariotas (presentacion debate)Procariotas vs. eucariotas (presentacion debate)
Procariotas vs. eucariotas (presentacion debate)
 
Pared celular, membrana y citoplasma
Pared celular, membrana y citoplasmaPared celular, membrana y citoplasma
Pared celular, membrana y citoplasma
 

Lesiones de cartilago articular, reparación y regeneración.

  • 1. Anatomia Topógrafica Luis Carlos GonzalezVelez Zagasta
  • 2. Se conoce como articulación al conjunto de elementos o tejidos que permiten la unión entre dos o más huesos.  De acuerdo a su grado de movimiento podemos clasificar a las articulaciones en tres tipos: 1. Articulaciones inmóviles o sinartrosis. 2. Articulaciones semimóviles o anfiartrosis. 3. Articulaciones móviles, sinoviales o diartrosis.
  • 3.
  • 4. Extremos óseos o superficie articular  Capsula articular  Ligamentos (Intracapsulares, Extracapsulares)  Cartílago articular  Membrana sinovial  Tendones  Meniscos  Bursa
  • 5.  El cartílago articular es blanco/azul y liso, compuesto principalmente por condrocitos y su grosor va de los 2mm a 4mm. Sus funciones son: • Amortiguar la sobre carga de las superficies en contacto, debido a su elasticidad. • Permitir el desplazamiento de las superficies óseas durante el movimiento
  • 6. 500,000 procedimientos quirúrgicos en EU por daño articular.  65% son relacionadas directamente a daño de cartílago articular  Son empleadas múltiples técnicas, tanto quirúrgicas como terapéuticas. Con resultados variables entre si. Pero hay un gran índice de reincidencia
  • 7.
  • 8.
  • 9. Los indicios presentados en la mayoría de los casos son: 1. Dolor en la articulación. 2. Inflamación de la región. 3. Limitación de movimiento en la articulación por la fricción del componente óseo, en casos severos.
  • 10. Problemas en la regeneración de condrocitos por avascularidad.
  • 11. Estimulación de la medula ósea.  Reparación quirúrgica de cartílago.(Ya sea suturando los desgarres presentes, removiendo o cauterizando el tejido dañado)  Regeneración de cartílago. (Por medio de estimulación de células madre o trasplantes de cartílagos de una articulación diferente a la dañada primeramente).
  • 12. La técnica de EMO tiene como principio el lograr la migración de células madres mesenquimales del hueso subcondral, atraves de una micro fractura.
  • 13. Hay dos técnicas para remplazar cartílago dañado: 1. Injertos de tejido cartilaginoso. 2. Mosaicoplastia.
  • 14.
  • 15.
  • 16. En que consiste? Se asemeja mucho en características y funcionalidad normal en tejido de este tipo
  • 17. Los condrocitos porcinos han demostrado ser muy similares a los humanos, haciendo de esta técnica la que mas ventajas pudiera ofrecer  Aun falta por comprobar su efectividad a largo plazo.
  • 18.
  • 19. (1)Name: Laszlo Hangody  Current position: Orthopedic surgeon, Uzsoki Hospital, Department of Orthopaedics, Budapest, Hungary. Semmelweis University, Department of Traumatology, Budapest, Hungary  Education: Semmelweis University, General Medical Faculty, Budapest, Hungary  PhD Thesis: 1994, title: “Surgical treatment of knee chondropathies I-II.”  DSc Thesis: 2000, title: “Hyaline like resurfacement of cartilage defects on the weight bearing surfaces of the knee I-II.”  Topics: Cartilage repair, ligament surgery, sports traumatology, minimal invasive total knee and hip replacement.  Publications: www.mtmt.hu  (2) K. Hjelle, E. Solheim, T. Strand, R. Muri, and M. Brittberg, “Articular cartilage defects in 1,000 knee arthroscopies,” Arthroscopy, vol. 18, no. 7, pp. 730–734, 2002.  A. Aroen, S. Loken, S. Heir et al., “Articular cartilage lesions in 993 consecutive knee arthroscopies,” American Journal of Sports Medicine, vol. 32, no. 1, pp. 211–215, 2004. View at Publisher • View at Google Scholar • View at Scopus  M. R. Shah, K. M. Kaplan, R. J. Meislin, and J. A. Bosco, “Articular cartilage restoration of the knee,” Bulletin of the NYU Hospital for Joint Diseases, vol. 65, no. 1, pp. 51–60, 2007.  W. W. Curl, J. Krome, E. S. Gordon, J. Rushing, B. P. Smith, and G. G. Poehling, “Cartilage injuries: a review of 31,516 knee arthroscopies,” Arthroscopy, vol. 13, no. 4, pp. 456– 460, 1997.  (3) S. D. Gillogly, M. Voight, and T. Blackburn, “Treatment of articular cartilage defects of the knee with autologous chondrocyte implantation,” Journal of Orthopedic and Sports Physical Therapy, vol. 28, no. 4, pp. 241–251, 1998.  L. Peterson, M. Brittberg, I. Kiviranta, E. L. Åkerlund, and A. Lindahl, “Autologous chondrocyte transplantation: biomechanics and long-term durability,” American Journal of Sports Medicine, vol. 30, no. 1, pp. 2–12, 2002.  B. Dozin, M. Malpeli, R. Cancedda et al., “Comparative evaluation of autologous chondrocyte implantation and mosaicplasty: a multicentered randomized clinical trial,” Clinical Journal of Sport Medicine, vol. 15, no. 4, pp. 220–226, 2005.  (4) A. Gigante, C. Bevilacqua, M. Cappella, S. Manzotti, and F. Greco, “Engineered articular cartilage: influence of the scaffold on cell phenotype and proliferation,” Journal of Materials Science, vol. 14, no. 8, pp. 713–716, 2003.