SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO LABORAL
LA DEMANDA: se entiende por demanda el bien cuya atribución pide el actor, ya bajo forma de
declaración o de condena. De donde la primera diligencia efectiva del proceso laboral es de
prestación de la demanda.
La demanda general se la formula por escrito debiendo contener el nombre del demandante
con las especificación de su generales determinando su individualidad.
La citación: en el procedimiento laboral constituye el acto solemne por el cual el juez de
trabajo hace la comunicación al demandado entregándole una copia de la demanda para el
conocimiento de este.
Lo incidentes: dentro del procedimiento laboral que se siguen las normas procedimentales del
ordinario es y ha sido practico la aceptación de tales incidentes el que lleva a desvirtuar la
brevedad que la ley impone en la tramitación.
La contestación: es el memorial con el que la parte demandada responde a la acción.
LA PRUEBA GENERAL
Concepto y definición: la prueba es el procedimiento mediante el cual se demuestra o se halla
una verdad afirmada.
Del recibimiento de la prueba: el tratado el cuasi contrato jurídico de la litis contestacio,
corresponde al juzgador recibir las probanzas donde las partes por su orden propondrán las
que su derechos las convengan.
Periodo de prueba: en los juicios sociales o juicio del trabajo dentro de nuestros derechos
procesal el termino probatorio.
El termino de prueba tiene carácter de periodo no incluye los días feriados.
La prueba literal o documental: el valor de esta prueba es grande sobre todo cuando es
documentos públicos que dan fe a las obligaciones y derechos de la parte.
La prueba testimonial: información testifical es el que se hace mediante testigos.
La confesión y el juramento: la confesión absoluta o de posiciones consiste en el
reconocimiento en un hecho por parte de aquel contra quien se alega la confesión debe recaer
contra hechos personales.
LA SENTENCIA Y DE SU EJECUCION
LA SENTENCIA: la función mas jurisdiccionales mas importante que ejerce el juez dentro del
proceso es de la interpretación de la ley la sentencia también llamada fallo o auto definitivo.
Autos interlocutorios: llamada también sentencia son las dictadas por los jueces en el curso del
proceso judicial para poner términos a un incidente.
La cosa juzgada: en la doctrina y en la legislación existe como juzgada cuando la sentencia ha
adquirido la calidad de firme.
La ejecución de la sentencia: en el procedimiento de ejecución que constituye la fase coactiva
o ejecutiva del juicio el que lo impulsa se llama ejecutante o acreedor, la sentencia del
juzgador puede contener la condena al pago de una cantidad liquida.
PROCEDIMIENTO LABORAL lunes.docx

Más contenido relacionado

Similar a PROCEDIMIENTO LABORAL lunes.docx

Peritaje mayra 2012
Peritaje mayra 2012Peritaje mayra 2012
Peritaje mayra 2012
Angel Blanquillo
 
Defensa de los derechos
Defensa de los derechosDefensa de los derechos
Defensa de los derechos
Miguel valera
 
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal iiTarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
RosendoGuzman1
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
Patricia Rosales
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1e19d73
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1e19d73
 
Posiciones juradas probatorio
Posiciones juradas probatorioPosiciones juradas probatorio
Posiciones juradas probatorio
NesmaryPalluotto
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
Estefany Figueroa
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
richard bustillo
 
Derpropen 3. glosario unidad ii
Derpropen 3. glosario unidad iiDerpropen 3. glosario unidad ii
Derpropen 3. glosario unidad ii
liclinea6
 
Prueba testimonial
Prueba testimonialPrueba testimonial
Prueba testimonial
Yorman Alfonzo
 
Defensa de los derechos romanos
Defensa de los derechos romanosDefensa de los derechos romanos
Defensa de los derechos romanos
Katherine Dominguez
 
Ejecucion de sentencias judiciales
Ejecucion de sentencias judicialesEjecucion de sentencias judiciales
Ejecucion de sentencias judiciales
Martha Giovana Satornicio Satornicio
 
COMO SE DESARROLLA UN PROCESO.pptx
COMO SE DESARROLLA UN PROCESO.pptxCOMO SE DESARROLLA UN PROCESO.pptx
COMO SE DESARROLLA UN PROCESO.pptx
NetConnection
 
Actos procesales y sentencia
Actos procesales y sentenciaActos procesales y sentencia
Actos procesales y sentenciajbsanabriaxc
 
Teoria de la prueba el pera.
Teoria de la prueba el pera.Teoria de la prueba el pera.
Teoria de la prueba el pera.
Saul Ernesto Morales
 
.LA VÍA AL PRONUNCIAMIENTO JURISDICCIONAL.pdf
.LA VÍA AL PRONUNCIAMIENTO JURISDICCIONAL.pdf.LA VÍA AL PRONUNCIAMIENTO JURISDICCIONAL.pdf
.LA VÍA AL PRONUNCIAMIENTO JURISDICCIONAL.pdf
Asihleyyanguez
 
Defensa de los derechos
Defensa de los derechos Defensa de los derechos
Defensa de los derechos
Darwin Martinez
 

Similar a PROCEDIMIENTO LABORAL lunes.docx (20)

Peritaje mayra 2012
Peritaje mayra 2012Peritaje mayra 2012
Peritaje mayra 2012
 
Defensa de los derechos
Defensa de los derechosDefensa de los derechos
Defensa de los derechos
 
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal iiTarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1
 
Posiciones juradas probatorio
Posiciones juradas probatorioPosiciones juradas probatorio
Posiciones juradas probatorio
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
 
Derpropen 3. glosario unidad ii
Derpropen 3. glosario unidad iiDerpropen 3. glosario unidad ii
Derpropen 3. glosario unidad ii
 
Prueba testimonial
Prueba testimonialPrueba testimonial
Prueba testimonial
 
Defensa de los derechos romanos
Defensa de los derechos romanosDefensa de los derechos romanos
Defensa de los derechos romanos
 
Ejecucion de sentencias judiciales
Ejecucion de sentencias judicialesEjecucion de sentencias judiciales
Ejecucion de sentencias judiciales
 
COMO SE DESARROLLA UN PROCESO.pptx
COMO SE DESARROLLA UN PROCESO.pptxCOMO SE DESARROLLA UN PROCESO.pptx
COMO SE DESARROLLA UN PROCESO.pptx
 
Actos procesales y sentencia
Actos procesales y sentenciaActos procesales y sentencia
Actos procesales y sentencia
 
Teoria de la prueba el pera.
Teoria de la prueba el pera.Teoria de la prueba el pera.
Teoria de la prueba el pera.
 
.LA VÍA AL PRONUNCIAMIENTO JURISDICCIONAL.pdf
.LA VÍA AL PRONUNCIAMIENTO JURISDICCIONAL.pdf.LA VÍA AL PRONUNCIAMIENTO JURISDICCIONAL.pdf
.LA VÍA AL PRONUNCIAMIENTO JURISDICCIONAL.pdf
 
Defensa de los derechos
Defensa de los derechos Defensa de los derechos
Defensa de los derechos
 
Defensa de los derechos
Defensa de los derechosDefensa de los derechos
Defensa de los derechos
 

Más de masaco

IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdfIRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
masaco
 
ESTUDIANTE=IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
ESTUDIANTE=IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdfESTUDIANTE=IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
ESTUDIANTE=IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
masaco
 
DIAPOSITIVAS DERECHO COMERCIAL II [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO COMERCIAL II [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS DERECHO COMERCIAL II [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO COMERCIAL II [Autoguardado].pptx
masaco
 
CUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docx
CUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docxCUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docx
CUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docx
masaco
 
RESUMEN TAREA 2.docx
RESUMEN TAREA 2.docxRESUMEN TAREA 2.docx
RESUMEN TAREA 2.docx
masaco
 
Resumen-1.docx
Resumen-1.docxResumen-1.docx
Resumen-1.docx
masaco
 
RESUMEN.docx
RESUMEN.docxRESUMEN.docx
RESUMEN.docx
masaco
 
RESUMEN TAREA 1.docx
RESUMEN TAREA 1.docxRESUMEN TAREA 1.docx
RESUMEN TAREA 1.docx
masaco
 
derecho laboral.pdf
derecho laboral.pdfderecho laboral.pdf
derecho laboral.pdf
masaco
 
DEMANDA LABORAL - AZCUI.doc
DEMANDA LABORAL -  AZCUI.docDEMANDA LABORAL -  AZCUI.doc
DEMANDA LABORAL - AZCUI.doc
masaco
 
LUZ CELINA ORTIZ RESUMEN DE DERECHO LABORAL.docx
LUZ CELINA ORTIZ RESUMEN DE DERECHO LABORAL.docxLUZ CELINA ORTIZ RESUMEN DE DERECHO LABORAL.docx
LUZ CELINA ORTIZ RESUMEN DE DERECHO LABORAL.docx
masaco
 
RESUMMEN DEL ART.117 A 202.docx
RESUMMEN DEL ART.117 A 202.docxRESUMMEN DEL ART.117 A 202.docx
RESUMMEN DEL ART.117 A 202.docx
masaco
 
DEL SALARIO-RESUMEN.docx
DEL SALARIO-RESUMEN.docxDEL SALARIO-RESUMEN.docx
DEL SALARIO-RESUMEN.docx
masaco
 
PREAVISO O DESAHUCIO.docx
PREAVISO O DESAHUCIO.docxPREAVISO O DESAHUCIO.docx
PREAVISO O DESAHUCIO.docx
masaco
 
Mapa conceptual del tema 7
Mapa conceptual del tema 7Mapa conceptual del tema 7
Mapa conceptual del tema 7
masaco
 
La pirámide de kelsen o jerarquía normativa en la nueva cpe y el nuevo derech...
La pirámide de kelsen o jerarquía normativa en la nueva cpe y el nuevo derech...La pirámide de kelsen o jerarquía normativa en la nueva cpe y el nuevo derech...
La pirámide de kelsen o jerarquía normativa en la nueva cpe y el nuevo derech...
masaco
 
Unidad nº12
Unidad nº12Unidad nº12
Unidad nº12
masaco
 
Unidad nº11 (1)
Unidad nº11 (1)Unidad nº11 (1)
Unidad nº11 (1)
masaco
 
Unidad nº10 (2)
Unidad nº10 (2)Unidad nº10 (2)
Unidad nº10 (2)
masaco
 
Unidad nº9
Unidad nº9Unidad nº9
Unidad nº9
masaco
 

Más de masaco (20)

IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdfIRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
 
ESTUDIANTE=IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
ESTUDIANTE=IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdfESTUDIANTE=IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
ESTUDIANTE=IRIS ANGELA SALGADO VALLEJOS.pdf
 
DIAPOSITIVAS DERECHO COMERCIAL II [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO COMERCIAL II [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS DERECHO COMERCIAL II [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO COMERCIAL II [Autoguardado].pptx
 
CUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docx
CUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docxCUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docx
CUESTIONARIO 1 DERECHO COMERCIAL II..docx
 
RESUMEN TAREA 2.docx
RESUMEN TAREA 2.docxRESUMEN TAREA 2.docx
RESUMEN TAREA 2.docx
 
Resumen-1.docx
Resumen-1.docxResumen-1.docx
Resumen-1.docx
 
RESUMEN.docx
RESUMEN.docxRESUMEN.docx
RESUMEN.docx
 
RESUMEN TAREA 1.docx
RESUMEN TAREA 1.docxRESUMEN TAREA 1.docx
RESUMEN TAREA 1.docx
 
derecho laboral.pdf
derecho laboral.pdfderecho laboral.pdf
derecho laboral.pdf
 
DEMANDA LABORAL - AZCUI.doc
DEMANDA LABORAL -  AZCUI.docDEMANDA LABORAL -  AZCUI.doc
DEMANDA LABORAL - AZCUI.doc
 
LUZ CELINA ORTIZ RESUMEN DE DERECHO LABORAL.docx
LUZ CELINA ORTIZ RESUMEN DE DERECHO LABORAL.docxLUZ CELINA ORTIZ RESUMEN DE DERECHO LABORAL.docx
LUZ CELINA ORTIZ RESUMEN DE DERECHO LABORAL.docx
 
RESUMMEN DEL ART.117 A 202.docx
RESUMMEN DEL ART.117 A 202.docxRESUMMEN DEL ART.117 A 202.docx
RESUMMEN DEL ART.117 A 202.docx
 
DEL SALARIO-RESUMEN.docx
DEL SALARIO-RESUMEN.docxDEL SALARIO-RESUMEN.docx
DEL SALARIO-RESUMEN.docx
 
PREAVISO O DESAHUCIO.docx
PREAVISO O DESAHUCIO.docxPREAVISO O DESAHUCIO.docx
PREAVISO O DESAHUCIO.docx
 
Mapa conceptual del tema 7
Mapa conceptual del tema 7Mapa conceptual del tema 7
Mapa conceptual del tema 7
 
La pirámide de kelsen o jerarquía normativa en la nueva cpe y el nuevo derech...
La pirámide de kelsen o jerarquía normativa en la nueva cpe y el nuevo derech...La pirámide de kelsen o jerarquía normativa en la nueva cpe y el nuevo derech...
La pirámide de kelsen o jerarquía normativa en la nueva cpe y el nuevo derech...
 
Unidad nº12
Unidad nº12Unidad nº12
Unidad nº12
 
Unidad nº11 (1)
Unidad nº11 (1)Unidad nº11 (1)
Unidad nº11 (1)
 
Unidad nº10 (2)
Unidad nº10 (2)Unidad nº10 (2)
Unidad nº10 (2)
 
Unidad nº9
Unidad nº9Unidad nº9
Unidad nº9
 

Último

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

PROCEDIMIENTO LABORAL lunes.docx

  • 1. PROCEDIMIENTO LABORAL LA DEMANDA: se entiende por demanda el bien cuya atribución pide el actor, ya bajo forma de declaración o de condena. De donde la primera diligencia efectiva del proceso laboral es de prestación de la demanda. La demanda general se la formula por escrito debiendo contener el nombre del demandante con las especificación de su generales determinando su individualidad. La citación: en el procedimiento laboral constituye el acto solemne por el cual el juez de trabajo hace la comunicación al demandado entregándole una copia de la demanda para el conocimiento de este. Lo incidentes: dentro del procedimiento laboral que se siguen las normas procedimentales del ordinario es y ha sido practico la aceptación de tales incidentes el que lleva a desvirtuar la brevedad que la ley impone en la tramitación. La contestación: es el memorial con el que la parte demandada responde a la acción. LA PRUEBA GENERAL Concepto y definición: la prueba es el procedimiento mediante el cual se demuestra o se halla una verdad afirmada. Del recibimiento de la prueba: el tratado el cuasi contrato jurídico de la litis contestacio, corresponde al juzgador recibir las probanzas donde las partes por su orden propondrán las que su derechos las convengan. Periodo de prueba: en los juicios sociales o juicio del trabajo dentro de nuestros derechos procesal el termino probatorio. El termino de prueba tiene carácter de periodo no incluye los días feriados. La prueba literal o documental: el valor de esta prueba es grande sobre todo cuando es documentos públicos que dan fe a las obligaciones y derechos de la parte. La prueba testimonial: información testifical es el que se hace mediante testigos. La confesión y el juramento: la confesión absoluta o de posiciones consiste en el reconocimiento en un hecho por parte de aquel contra quien se alega la confesión debe recaer contra hechos personales. LA SENTENCIA Y DE SU EJECUCION LA SENTENCIA: la función mas jurisdiccionales mas importante que ejerce el juez dentro del proceso es de la interpretación de la ley la sentencia también llamada fallo o auto definitivo. Autos interlocutorios: llamada también sentencia son las dictadas por los jueces en el curso del proceso judicial para poner términos a un incidente. La cosa juzgada: en la doctrina y en la legislación existe como juzgada cuando la sentencia ha adquirido la calidad de firme. La ejecución de la sentencia: en el procedimiento de ejecución que constituye la fase coactiva o ejecutiva del juicio el que lo impulsa se llama ejecutante o acreedor, la sentencia del juzgador puede contener la condena al pago de una cantidad liquida.