SlideShare una empresa de Scribd logo
Actos procesales
Es un acto jurídico emanado de las partes, de los agentes de la jurisdicción o aun
de los terceros ligados al proceso, susceptible de crear, modificar o extinguir
efectos procesales.
En cuanto a la Clasificación de los hechos y actos procesales tenemos que Los
hechos procesales son los acontecimientos de la vida que proyectan sus efectos
sobre el proceso tal como la pérdida de la capacidad de una de las partes, por otra
parte cuando los hechos aparecen dominados por una voluntad jurídica idónea
para crear, modificar o extinguir derechos procesales, se denominan actos
procesales. Así la presentación de la demanda, la notificación del demandado, la
declaración de un testigo, la suscripción de la sentencia por el juez, son actos
(jurídicos) procesales.
Actos del Tribunal; todos aquellos actos emanados de los agentes de la
jurisdicción, entendiendo por tales no solo a los jueces, sino también a sus
colaboradores
Actos de las partes; aquellos actos que el actor y el demandado (y eventualmente
el tercero litigante) realizan en el curso del proceso.
Actos de los terceros; aquellos que, sin emanar de los agentes de la jurisdicción ni
de las partes litigantes proyectan sus efectos sobre el proceso; ejemplo, la
declaración de un testigo, el informe del perito, la actividad del martillero o del
agente de la fuerza pública.
Actos del Tribunal
Actos de decisión; son las providencias judiciales dirigidas a resolver el proceso,
sus incidencias o asegurar el impulso procesal.
Actos de comunicación; son aquellos dirigidos a notificar (notum facere) a las
partes o a otras autoridades, los actos de decisión.
Actos de documentación; son aquellos dirigidos a representar mediante
documentos escritos, los actos procesales de las partes, del tribunal o de los
terceros.
Acto de las partes.
Los actos de las partes tienen por fin obtener la satisfacción de las pretensiones
de éstas.
Actos de petición; son sea aquellos que tienen por objeto determinar el contenido
de una pretensión.
Actos de afirmación; se trata de aquellas proposiciones formuladas a lo largo del
proceso, dirigidas a deparar al tribunal el conocimiento requerido por el petitorio;
estas afirmaciones se refieren tanto a los hechos como al derecho.
Actos de prueba; se trata de la incorporación al proceso de objetos es decir
documentos o relatos, declaraciones reconstruidas en el proceso escrito mediante
actas.
Sentencias interlocutorias, estas deciden materia que no es de simple trámite, o
bien resuelven incidentes o el asunto principal antes de finalizar el trámites y en la
Sentencia definitiva, deciden el asunto principal después de agotados los trámites
del proceso y aquellas que sin llenar estos requisitos sean designados como tales
por la ley.
Para finalizar Las notificaciones de las resoluciones que emita el Tribunal deben
realizarse por escrito llenando los requisitos que cada cuerpo legal indique. Caso
contrario las partes interesadas pueden plantear la nulidad del acto todo este
contexto lo indica los actos de comunicación.
Los actos de los terceros intervinientes pueden considerarse como actos de
partes, una vez que son admitidos en el proceso.
En cuanto a la intención violencia dolo y el fraude en los actos procesales Es
factible la existencia de discrepancia no intencional entre el acto y la voluntad en
los actos procesales de las partes, por error personal o por el dolo de otra parte.
En los actos probatorios peritajes, confesión, testimonios, dictámenes la prueba
del error conduce a modificar sus efectos procesales, pues dejarán de tener
eficacia probatoria.
Disposicióndel derecho existente mediante dentro de esto encontramos el
Allanamiento el cual comprende el reconocimiento de la verdad de los hechos y
del derecho invocado por el adversario. El allanamiento coincide con la confesión,
en cuanto se trata de un reconocimiento de hecho por otra parte el Descimiento,
este se trata de la renuncia del actor al proceso promovido o del demandado a la
reconvención y por último la Transacción la cual nos indica que el actor desiste de
la pretensión y el demandado renuncia a su derecho a obtener una sentencia; este
acto dispositivo procesal corresponde a un contrato análogo de derecho material
en el cual ambas partes.
Es importante mencionar las Obligaciones procesales la cual es llamada
responsabilidad, en cuanto a las Cargas procesales Si la parte no realiza la
conducta, ella misma se perjudica. Su omisión no se le sanciona con multa o
arresto, simplemente deja de realizar una facultad que la ley establece en su
beneficio. Así el legislador establece que el demandado tiene la carga de contestar
la demanda oportunamente, sino lo hace, se cumple con el primer requisito para
que opere la confesión ficta, las cargas e impulso procesal son los que se realizan
con la finalidad de ir avanzando en el proceso hasta llegar a la sentencia. Esta era
una exclusiva de las partes en virtud del principio dispositivo, pero el artículo 14
del Código de Procedimiento Civil vigente le da facultades al juez, derivadas del
principio inquisitivo, para que pueda renovar el proceso cuando éste se encuentre
paralizado.
Recalcando lo que es la nulidad la cual ha sido definida como la sanción que
tiende a privar de efectos a un acto. En el orden procesal, que es el que interesa
destacar, podemos decir que la nulidad es la falta de adecuación del acto
realizado respecto del supuesto normativo que lo contempla, capaz de causar
perjuicio a alguna de las partes, en el precepto del artículo 206 del Código de
Procedimiento Civil el cual nos establece que en ningún caso se declarará la
nulidad si el acto ha alcanzado el fin para el cual estaba destinado, proviene del
artículo 156 del CPC italiano. Tiene su fundamento en el carácter inminentemente
teleológico del proceso y de todos los actos que lo conforman. El proceso no es
un fin en sí mismo ni puede aceptarse la nulidad por la nulidad misma, en ciego
obsequio al formalismo en sí mismo considerado en cuanto al principio finalista El
juez debe valorar la esencialidad de la forma cuya omisión se denuncia, y debe
determinar si el acto, aunque privado de la formalidad indicada en la ley o
considerada esencial, ha al cansado su finalidad práctica.
Dentro de los actos procesales encontramos una serie de pasos los cuales son el
Objeto, iniciación, desarrollo y terminación del proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-4-400 Régimen de la Prueba en Materia Laboral
ENJ-4-400 Régimen de la Prueba en Materia LaboralENJ-4-400 Régimen de la Prueba en Materia Laboral
ENJ-4-400 Régimen de la Prueba en Materia LaboralENJ
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judicialesAlfredjimenez
 
2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal
Jose Ramos Flores
 
DERECHO A LA PRUEB EN EL PERU
DERECHO A LA PRUEB EN EL PERUDERECHO A LA PRUEB EN EL PERU
DERECHO A LA PRUEB EN EL PERU
AlonsoCarpio1
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariadoCEFIC
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
Yuhry Gándara
 
Auto admisorio
Auto admisorioAuto admisorio
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoCEFIC
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ
 
La cosa juzgada
La cosa juzgadaLa cosa juzgada
La cosa juzgadaggr951685
 
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias LaboralENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias LaboralENJ
 
Actos procesales del juez
Actos procesales del juezActos procesales del juez
Actos procesales del jueznaty2312
 
ENJ-400 Módulo III y IV Responsabilidad Civil
ENJ-400 Módulo III y IV Responsabilidad CivilENJ-400 Módulo III y IV Responsabilidad Civil
ENJ-400 Módulo III y IV Responsabilidad CivilENJ
 
Medios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicosMedios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicosexoticaro
 
Cuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesalCuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesalSofia Lima Herrera
 
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
MgMarmolejo
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
marialarissa8
 

La actualidad más candente (20)

Juicio ordinario civil
Juicio ordinario civilJuicio ordinario civil
Juicio ordinario civil
 
ENJ-4-400 Régimen de la Prueba en Materia Laboral
ENJ-4-400 Régimen de la Prueba en Materia LaboralENJ-4-400 Régimen de la Prueba en Materia Laboral
ENJ-4-400 Régimen de la Prueba en Materia Laboral
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
 
2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal
 
DERECHO A LA PRUEB EN EL PERU
DERECHO A LA PRUEB EN EL PERUDERECHO A LA PRUEB EN EL PERU
DERECHO A LA PRUEB EN EL PERU
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
 
Medios probatorios
Medios probatoriosMedios probatorios
Medios probatorios
 
Auto admisorio
Auto admisorioAuto admisorio
Auto admisorio
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La Sentencia
 
La cosa juzgada
La cosa juzgadaLa cosa juzgada
La cosa juzgada
 
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias LaboralENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
ENJ-400-Régimen de las Pruebas en Materias Laboral
 
Actos procesales del juez
Actos procesales del juezActos procesales del juez
Actos procesales del juez
 
ENJ-400 Módulo III y IV Responsabilidad Civil
ENJ-400 Módulo III y IV Responsabilidad CivilENJ-400 Módulo III y IV Responsabilidad Civil
ENJ-400 Módulo III y IV Responsabilidad Civil
 
Medios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicosMedios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicos
 
Cuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesalCuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesal
 
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
 

Destacado

Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
JNGG33
 
Lapsos Procesales
Lapsos ProcesalesLapsos Procesales
Lapsos Procesales
doctorando
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
sandibellteran
 
Actos Procesales.
 Actos Procesales.  Actos Procesales.
Actos Procesales.
Gio Tortolani
 
Los actos procesales
Los actos procesalesLos actos procesales
Los actos procesales
Glisber
 

Destacado (6)

Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
 
Lapsos Procesales
Lapsos ProcesalesLapsos Procesales
Lapsos Procesales
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
 
Los actos procesales
Los actos procesalesLos actos procesales
Los actos procesales
 
Actos Procesales.
 Actos Procesales.  Actos Procesales.
Actos Procesales.
 
Los actos procesales
Los actos procesalesLos actos procesales
Los actos procesales
 

Similar a Actos procesales

Actos y Nulidades Procesales
Actos y Nulidades ProcesalesActos y Nulidades Procesales
Actos y Nulidades Procesales
JoseGarciaT
 
Prueba testimonial
Prueba testimonialPrueba testimonial
Prueba testimonial
Yorman Alfonzo
 
Derecho procesal. recursos procesales
Derecho procesal. recursos procesalesDerecho procesal. recursos procesales
Derecho procesal. recursos procesales
Yohualli Ehecatl
 
Actos procesales y sentencia
Actos procesales y sentenciaActos procesales y sentencia
Actos procesales y sentenciajbsanabriaxc
 
2. 57 al 103 paginas impares
2. 57 al 103 paginas impares2. 57 al 103 paginas impares
2. 57 al 103 paginas impares
nery lucero
 
Actos procesales richard
Actos procesales  richardActos procesales  richard
Actos procesales richard
Joen Araujo
 
24830257 unidad i. los actos procesales final
24830257 unidad i.  los actos procesales final24830257 unidad i.  los actos procesales final
24830257 unidad i. los actos procesales final
Jaime King Cordero
 
Derecho Procesal, Actos Procesales
Derecho Procesal, Actos ProcesalesDerecho Procesal, Actos Procesales
Derecho Procesal, Actos Procesales
Juan Torrijo
 
Actos Procesales
Actos ProcesalesActos Procesales
Actos Procesalesguest2ecb79
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
EdwinJavier15
 
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
segundomejia1
 
Pruebas de las obligaciones
Pruebas de las obligacionesPruebas de las obligaciones
Pruebas de las obligaciones
Castillo'S Legal Solutions
 
Parcial 2 garantias
Parcial 2 garantiasParcial 2 garantias
Parcial 2 garantias
Diana Edith Gomez Hernandez
 
El proceso civil de ejecución
El proceso civil de ejecuciónEl proceso civil de ejecución
El proceso civil de ejecución
Christopher Urrutia
 
0PREGUNTAS.PROCE.docx
0PREGUNTAS.PROCE.docx0PREGUNTAS.PROCE.docx
0PREGUNTAS.PROCE.docx
shirleyvioleta
 
Derecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamentalDerecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamental
Mariela Vargas
 
Derecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaDerecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la prueba
lisamorillouft
 

Similar a Actos procesales (20)

Actos y Nulidades Procesales
Actos y Nulidades ProcesalesActos y Nulidades Procesales
Actos y Nulidades Procesales
 
Prueba testimonial
Prueba testimonialPrueba testimonial
Prueba testimonial
 
Derecho procesal. recursos procesales
Derecho procesal. recursos procesalesDerecho procesal. recursos procesales
Derecho procesal. recursos procesales
 
Actos procesales y sentencia
Actos procesales y sentenciaActos procesales y sentencia
Actos procesales y sentencia
 
2. 57 al 103 paginas impares
2. 57 al 103 paginas impares2. 57 al 103 paginas impares
2. 57 al 103 paginas impares
 
Actos procesales richard
Actos procesales  richardActos procesales  richard
Actos procesales richard
 
24830257 unidad i. los actos procesales final
24830257 unidad i.  los actos procesales final24830257 unidad i.  los actos procesales final
24830257 unidad i. los actos procesales final
 
Presentacion de actos y nulidades
Presentacion de actos y nulidadesPresentacion de actos y nulidades
Presentacion de actos y nulidades
 
Derecho Procesal, Actos Procesales
Derecho Procesal, Actos ProcesalesDerecho Procesal, Actos Procesales
Derecho Procesal, Actos Procesales
 
Actos Procesales
Actos ProcesalesActos Procesales
Actos Procesales
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
 
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
 
Pruebas de las obligaciones
Pruebas de las obligacionesPruebas de las obligaciones
Pruebas de las obligaciones
 
Nulidad procesal
Nulidad procesalNulidad procesal
Nulidad procesal
 
Parcial 2 garantias
Parcial 2 garantiasParcial 2 garantias
Parcial 2 garantias
 
El proceso civil de ejecución
El proceso civil de ejecuciónEl proceso civil de ejecución
El proceso civil de ejecución
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
0PREGUNTAS.PROCE.docx
0PREGUNTAS.PROCE.docx0PREGUNTAS.PROCE.docx
0PREGUNTAS.PROCE.docx
 
Derecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamentalDerecho procesal ii departamental
Derecho procesal ii departamental
 
Derecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la pruebaDerecho probatorio objeto de la prueba
Derecho probatorio objeto de la prueba
 

Más de Patricia Rosales

Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
Patricia Rosales
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Patricia Rosales
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
Patricia Rosales
 
Medios de extincion
Medios de extincion Medios de extincion
Medios de extincion
Patricia Rosales
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Patricia Rosales
 
Las contribuciones
Las contribuciones Las contribuciones
Las contribuciones
Patricia Rosales
 
Derecho tributario patricia rosales
Derecho tributario patricia rosalesDerecho tributario patricia rosales
Derecho tributario patricia rosales
Patricia Rosales
 
Actividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosalesActividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosales
Patricia Rosales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
Patricia Rosales
 
LA ACCION
LA ACCION LA ACCION
LA ACCION
Patricia Rosales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Patricia Rosales
 

Más de Patricia Rosales (11)

Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 
Medios de extincion
Medios de extincion Medios de extincion
Medios de extincion
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Las contribuciones
Las contribuciones Las contribuciones
Las contribuciones
 
Derecho tributario patricia rosales
Derecho tributario patricia rosalesDerecho tributario patricia rosales
Derecho tributario patricia rosales
 
Actividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosalesActividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
LA ACCION
LA ACCION LA ACCION
LA ACCION
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Actos procesales

  • 1. Actos procesales Es un acto jurídico emanado de las partes, de los agentes de la jurisdicción o aun de los terceros ligados al proceso, susceptible de crear, modificar o extinguir efectos procesales. En cuanto a la Clasificación de los hechos y actos procesales tenemos que Los hechos procesales son los acontecimientos de la vida que proyectan sus efectos sobre el proceso tal como la pérdida de la capacidad de una de las partes, por otra parte cuando los hechos aparecen dominados por una voluntad jurídica idónea para crear, modificar o extinguir derechos procesales, se denominan actos procesales. Así la presentación de la demanda, la notificación del demandado, la declaración de un testigo, la suscripción de la sentencia por el juez, son actos (jurídicos) procesales. Actos del Tribunal; todos aquellos actos emanados de los agentes de la jurisdicción, entendiendo por tales no solo a los jueces, sino también a sus colaboradores Actos de las partes; aquellos actos que el actor y el demandado (y eventualmente el tercero litigante) realizan en el curso del proceso. Actos de los terceros; aquellos que, sin emanar de los agentes de la jurisdicción ni de las partes litigantes proyectan sus efectos sobre el proceso; ejemplo, la declaración de un testigo, el informe del perito, la actividad del martillero o del agente de la fuerza pública. Actos del Tribunal Actos de decisión; son las providencias judiciales dirigidas a resolver el proceso, sus incidencias o asegurar el impulso procesal. Actos de comunicación; son aquellos dirigidos a notificar (notum facere) a las partes o a otras autoridades, los actos de decisión. Actos de documentación; son aquellos dirigidos a representar mediante documentos escritos, los actos procesales de las partes, del tribunal o de los terceros. Acto de las partes. Los actos de las partes tienen por fin obtener la satisfacción de las pretensiones de éstas.
  • 2. Actos de petición; son sea aquellos que tienen por objeto determinar el contenido de una pretensión. Actos de afirmación; se trata de aquellas proposiciones formuladas a lo largo del proceso, dirigidas a deparar al tribunal el conocimiento requerido por el petitorio; estas afirmaciones se refieren tanto a los hechos como al derecho. Actos de prueba; se trata de la incorporación al proceso de objetos es decir documentos o relatos, declaraciones reconstruidas en el proceso escrito mediante actas. Sentencias interlocutorias, estas deciden materia que no es de simple trámite, o bien resuelven incidentes o el asunto principal antes de finalizar el trámites y en la Sentencia definitiva, deciden el asunto principal después de agotados los trámites del proceso y aquellas que sin llenar estos requisitos sean designados como tales por la ley. Para finalizar Las notificaciones de las resoluciones que emita el Tribunal deben realizarse por escrito llenando los requisitos que cada cuerpo legal indique. Caso contrario las partes interesadas pueden plantear la nulidad del acto todo este contexto lo indica los actos de comunicación. Los actos de los terceros intervinientes pueden considerarse como actos de partes, una vez que son admitidos en el proceso. En cuanto a la intención violencia dolo y el fraude en los actos procesales Es factible la existencia de discrepancia no intencional entre el acto y la voluntad en los actos procesales de las partes, por error personal o por el dolo de otra parte. En los actos probatorios peritajes, confesión, testimonios, dictámenes la prueba del error conduce a modificar sus efectos procesales, pues dejarán de tener eficacia probatoria. Disposicióndel derecho existente mediante dentro de esto encontramos el Allanamiento el cual comprende el reconocimiento de la verdad de los hechos y del derecho invocado por el adversario. El allanamiento coincide con la confesión, en cuanto se trata de un reconocimiento de hecho por otra parte el Descimiento, este se trata de la renuncia del actor al proceso promovido o del demandado a la reconvención y por último la Transacción la cual nos indica que el actor desiste de la pretensión y el demandado renuncia a su derecho a obtener una sentencia; este acto dispositivo procesal corresponde a un contrato análogo de derecho material en el cual ambas partes. Es importante mencionar las Obligaciones procesales la cual es llamada responsabilidad, en cuanto a las Cargas procesales Si la parte no realiza la
  • 3. conducta, ella misma se perjudica. Su omisión no se le sanciona con multa o arresto, simplemente deja de realizar una facultad que la ley establece en su beneficio. Así el legislador establece que el demandado tiene la carga de contestar la demanda oportunamente, sino lo hace, se cumple con el primer requisito para que opere la confesión ficta, las cargas e impulso procesal son los que se realizan con la finalidad de ir avanzando en el proceso hasta llegar a la sentencia. Esta era una exclusiva de las partes en virtud del principio dispositivo, pero el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil vigente le da facultades al juez, derivadas del principio inquisitivo, para que pueda renovar el proceso cuando éste se encuentre paralizado. Recalcando lo que es la nulidad la cual ha sido definida como la sanción que tiende a privar de efectos a un acto. En el orden procesal, que es el que interesa destacar, podemos decir que la nulidad es la falta de adecuación del acto realizado respecto del supuesto normativo que lo contempla, capaz de causar perjuicio a alguna de las partes, en el precepto del artículo 206 del Código de Procedimiento Civil el cual nos establece que en ningún caso se declarará la nulidad si el acto ha alcanzado el fin para el cual estaba destinado, proviene del artículo 156 del CPC italiano. Tiene su fundamento en el carácter inminentemente teleológico del proceso y de todos los actos que lo conforman. El proceso no es un fin en sí mismo ni puede aceptarse la nulidad por la nulidad misma, en ciego obsequio al formalismo en sí mismo considerado en cuanto al principio finalista El juez debe valorar la esencialidad de la forma cuya omisión se denuncia, y debe determinar si el acto, aunque privado de la formalidad indicada en la ley o considerada esencial, ha al cansado su finalidad práctica. Dentro de los actos procesales encontramos una serie de pasos los cuales son el Objeto, iniciación, desarrollo y terminación del proceso.