SlideShare una empresa de Scribd logo
Procedimientos diagramáticos
Los métodos “convencionales” de proyectación no dan cuenta de la complejidad
Los métodos “convencionales” de proyectación no dan cuenta de la mutabilidad
Los métodos “convencionales” de proyectación no dan cuenta de la incertidumbre
Los métodos “convencionales” de proyectación no dan cuenta de los procesos
Cómo  y  qué  se proyecta cuando se proyecta arquitectura
1 “ Dos ideas se ocultan en la palabra sistema: la idea de un sistema como un todo y la idea de un sistema generador” Christopher Alexander
2 “ Un sistema entendido como un todo no es un objeto sino una manera de ver un objeto. Reside en un fenómeno holístico que solo puede ser entendido como producto de la interacción entre las partes” Christopher Alexander
3 “ Un sistema generador no es la visión de una cosa única. Es un conjunto de partes con normas que regulan el modo en que esas partes pueden combinarse” Christopher Alexander
4 “ Casi cada “sistema como un todo” se genera por un sistema generador. Si queremos hacer cosas que funcionen como “todos” tendremos que inventar sistemas generadores que las creen” Christopher Alexander
Los diagramas realizan la mediación entre el sistema y el proyecto
1 “ El diagrama es una estructura gráfica de pensamiento asociada a un procedimiento. Presenta los datos básicos, físicos, de relaciones, o de programas que en ese momento dado se conocen. Al mismo tiempo deja abiertas otras partes del proyecto que seran desarrolladas o conocidas en etapas posteriores.” Soriano
2 “ Un diagrama es la representación gráfica de un proceso dinámico sintetizado mediante comprensión, abstracción y simulación.” Diccionario Metápolis
3 “ Un diagrama es un dispositivo gráfico que muestra las relaciones entre actividad y forma, organizando la estructura y distribución de funciones.” Stan Allen
4 “ Juega un doble papel: es un modo de notación (de analisis, de reconocimiento y de reflexión) pero también es una máquina de acción (generativa, sintética y productiva).” Diccionario Metápolis
5 “ Los diagramas no son esquemas, tipos, paradigmas formales o ningún otro dispositivo regulador, sino simples instrucciones para la acción o descripciones contingentes de posibles configuraciones formales.” Stan Allen
6 “ El diagrama es una herramienta proyectual adaptada a nuestro momento arquitectónico. El proyecto necesita estar definido y controlado al mismo tiempo que debe permitir asumir modificaciones en el transcurso de su desarrollo. Ser ambiguo y concreto, voluble y firme ” Soriano

Más contenido relacionado

Similar a Procedimientos Ante 3

SISTEMA DE INVENTARIO
SISTEMA DE INVENTARIOSISTEMA DE INVENTARIO
SISTEMA DE INVENTARIO
EMMANUEL RAMIREZ H
 
Pensamiento sistematico
Pensamiento sistematicoPensamiento sistematico
Pensamiento sistematico
kluivert urbina
 
Metodos de Diseño - Clase 5
Metodos de Diseño - Clase 5Metodos de Diseño - Clase 5
Metodos de Diseño - Clase 5
Ricardo Cuberos Mejía
 
Gomez ceja cap_001
Gomez ceja cap_001Gomez ceja cap_001
Gomez ceja cap_001
Maribel Flores
 
ENFOQUE Y PENSAMIENTO SISTEMICO.pptx
ENFOQUE Y PENSAMIENTO SISTEMICO.pptxENFOQUE Y PENSAMIENTO SISTEMICO.pptx
ENFOQUE Y PENSAMIENTO SISTEMICO.pptx
Robert753284
 
Terminología de la ingeniería de sistemas
Terminología de la ingeniería de sistemasTerminología de la ingeniería de sistemas
Terminología de la ingeniería de sistemas
jmpov441
 
Diagrama de comportamiento practico 1
Diagrama de comportamiento practico 1Diagrama de comportamiento practico 1
Diagrama de comportamiento practico 1
CarlosRamos742
 
Diagrama de comportamiento trabajo practico 1
Diagrama de comportamiento trabajo practico 1Diagrama de comportamiento trabajo practico 1
Diagrama de comportamiento trabajo practico 1
CARLOSALBERTOMARTINE95
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
Unefa
 
pensamiento sistemático
pensamiento sistemático pensamiento sistemático
pensamiento sistemático
tibisay esmeralda florez parada
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
Fanny Mictil
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
Ronal Medina Pardo
 
Trabajo independiente (Sistemas)
Trabajo independiente (Sistemas)Trabajo independiente (Sistemas)
Trabajo independiente (Sistemas)
Gianfranco Madrid Gomez
 
Libro+procedimientos+texto (1)
Libro+procedimientos+texto (1)Libro+procedimientos+texto (1)
Libro+procedimientos+texto (1)
Jesus Mata
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
joinergac
 
Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemáticoPensamiento sistemático
Pensamiento sistemático
Jorge Triviño
 
Presentación de pensamiento sistematico amaya
Presentación de pensamiento sistematico amayaPresentación de pensamiento sistematico amaya
Presentación de pensamiento sistematico amaya
MilevaPerez
 
Tgs german
Tgs germanTgs german
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
hvillafuerteb
 
CLASE IX - SISTEMAS BLANDOS
CLASE IX - SISTEMAS BLANDOSCLASE IX - SISTEMAS BLANDOS
CLASE IX - SISTEMAS BLANDOS
Cesar Tenorio Salvatierra
 

Similar a Procedimientos Ante 3 (20)

SISTEMA DE INVENTARIO
SISTEMA DE INVENTARIOSISTEMA DE INVENTARIO
SISTEMA DE INVENTARIO
 
Pensamiento sistematico
Pensamiento sistematicoPensamiento sistematico
Pensamiento sistematico
 
Metodos de Diseño - Clase 5
Metodos de Diseño - Clase 5Metodos de Diseño - Clase 5
Metodos de Diseño - Clase 5
 
Gomez ceja cap_001
Gomez ceja cap_001Gomez ceja cap_001
Gomez ceja cap_001
 
ENFOQUE Y PENSAMIENTO SISTEMICO.pptx
ENFOQUE Y PENSAMIENTO SISTEMICO.pptxENFOQUE Y PENSAMIENTO SISTEMICO.pptx
ENFOQUE Y PENSAMIENTO SISTEMICO.pptx
 
Terminología de la ingeniería de sistemas
Terminología de la ingeniería de sistemasTerminología de la ingeniería de sistemas
Terminología de la ingeniería de sistemas
 
Diagrama de comportamiento practico 1
Diagrama de comportamiento practico 1Diagrama de comportamiento practico 1
Diagrama de comportamiento practico 1
 
Diagrama de comportamiento trabajo practico 1
Diagrama de comportamiento trabajo practico 1Diagrama de comportamiento trabajo practico 1
Diagrama de comportamiento trabajo practico 1
 
Jesus
JesusJesus
Jesus
 
pensamiento sistemático
pensamiento sistemático pensamiento sistemático
pensamiento sistemático
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Trabajo independiente (Sistemas)
Trabajo independiente (Sistemas)Trabajo independiente (Sistemas)
Trabajo independiente (Sistemas)
 
Libro+procedimientos+texto (1)
Libro+procedimientos+texto (1)Libro+procedimientos+texto (1)
Libro+procedimientos+texto (1)
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemáticoPensamiento sistemático
Pensamiento sistemático
 
Presentación de pensamiento sistematico amaya
Presentación de pensamiento sistematico amayaPresentación de pensamiento sistematico amaya
Presentación de pensamiento sistematico amaya
 
Tgs german
Tgs germanTgs german
Tgs german
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
 
CLASE IX - SISTEMAS BLANDOS
CLASE IX - SISTEMAS BLANDOSCLASE IX - SISTEMAS BLANDOS
CLASE IX - SISTEMAS BLANDOS
 

Más de tap2008

Presentacion Oma
Presentacion OmaPresentacion Oma
Presentacion Oma
tap2008
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
tap2008
 
Toyo Ito
Toyo ItoToyo Ito
Toyo Ito
tap2008
 
Presentacion Van Berkel
Presentacion Van BerkelPresentacion Van Berkel
Presentacion Van Berkel
tap2008
 
Presentación Sejima
Presentación SejimaPresentación Sejima
Presentación Sejima
tap2008
 
360
360360
360
tap2008
 
AbolicióN De La Noche
AbolicióN De La NocheAbolicióN De La Noche
AbolicióN De La Noche
tap2008
 
Sapoloco
SapolocoSapoloco
Sapoloco
tap2008
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
tap2008
 
Perdomo 360 G12
Perdomo 360 G12Perdomo 360 G12
Perdomo 360 G12
tap2008
 
Hombre Rojo B
Hombre Rojo BHombre Rojo B
Hombre Rojo B
tap2008
 
Spam
SpamSpam
Spam
tap2008
 
Presentac..2
Presentac..2Presentac..2
Presentac..2
tap2008
 
Pres Indiferencia
Pres IndiferenciaPres Indiferencia
Pres Indiferencia
tap2008
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
tap2008
 
G3
G3G3

Más de tap2008 (16)

Presentacion Oma
Presentacion OmaPresentacion Oma
Presentacion Oma
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Toyo Ito
Toyo ItoToyo Ito
Toyo Ito
 
Presentacion Van Berkel
Presentacion Van BerkelPresentacion Van Berkel
Presentacion Van Berkel
 
Presentación Sejima
Presentación SejimaPresentación Sejima
Presentación Sejima
 
360
360360
360
 
AbolicióN De La Noche
AbolicióN De La NocheAbolicióN De La Noche
AbolicióN De La Noche
 
Sapoloco
SapolocoSapoloco
Sapoloco
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Perdomo 360 G12
Perdomo 360 G12Perdomo 360 G12
Perdomo 360 G12
 
Hombre Rojo B
Hombre Rojo BHombre Rojo B
Hombre Rojo B
 
Spam
SpamSpam
Spam
 
Presentac..2
Presentac..2Presentac..2
Presentac..2
 
Pres Indiferencia
Pres IndiferenciaPres Indiferencia
Pres Indiferencia
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
G3
G3G3
G3
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Procedimientos Ante 3

  • 2. Los métodos “convencionales” de proyectación no dan cuenta de la complejidad
  • 3. Los métodos “convencionales” de proyectación no dan cuenta de la mutabilidad
  • 4. Los métodos “convencionales” de proyectación no dan cuenta de la incertidumbre
  • 5. Los métodos “convencionales” de proyectación no dan cuenta de los procesos
  • 6. Cómo y qué se proyecta cuando se proyecta arquitectura
  • 7. 1 “ Dos ideas se ocultan en la palabra sistema: la idea de un sistema como un todo y la idea de un sistema generador” Christopher Alexander
  • 8. 2 “ Un sistema entendido como un todo no es un objeto sino una manera de ver un objeto. Reside en un fenómeno holístico que solo puede ser entendido como producto de la interacción entre las partes” Christopher Alexander
  • 9. 3 “ Un sistema generador no es la visión de una cosa única. Es un conjunto de partes con normas que regulan el modo en que esas partes pueden combinarse” Christopher Alexander
  • 10. 4 “ Casi cada “sistema como un todo” se genera por un sistema generador. Si queremos hacer cosas que funcionen como “todos” tendremos que inventar sistemas generadores que las creen” Christopher Alexander
  • 11. Los diagramas realizan la mediación entre el sistema y el proyecto
  • 12. 1 “ El diagrama es una estructura gráfica de pensamiento asociada a un procedimiento. Presenta los datos básicos, físicos, de relaciones, o de programas que en ese momento dado se conocen. Al mismo tiempo deja abiertas otras partes del proyecto que seran desarrolladas o conocidas en etapas posteriores.” Soriano
  • 13. 2 “ Un diagrama es la representación gráfica de un proceso dinámico sintetizado mediante comprensión, abstracción y simulación.” Diccionario Metápolis
  • 14. 3 “ Un diagrama es un dispositivo gráfico que muestra las relaciones entre actividad y forma, organizando la estructura y distribución de funciones.” Stan Allen
  • 15. 4 “ Juega un doble papel: es un modo de notación (de analisis, de reconocimiento y de reflexión) pero también es una máquina de acción (generativa, sintética y productiva).” Diccionario Metápolis
  • 16. 5 “ Los diagramas no son esquemas, tipos, paradigmas formales o ningún otro dispositivo regulador, sino simples instrucciones para la acción o descripciones contingentes de posibles configuraciones formales.” Stan Allen
  • 17. 6 “ El diagrama es una herramienta proyectual adaptada a nuestro momento arquitectónico. El proyecto necesita estar definido y controlado al mismo tiempo que debe permitir asumir modificaciones en el transcurso de su desarrollo. Ser ambiguo y concreto, voluble y firme ” Soriano