SlideShare una empresa de Scribd logo
UNEFA TEORIA DE SISTEMA
ENFOQUE DE SISTEMA Y PENSAMIENTO
SISTEMICO
ELABORADO POR:
JESUS BLANCO
V.26973554
VENEZUELA-ARAGUA.2019ING EN SISTEMAS
Enfoque de sistema
Es un esquema metodológico que
sirve como guía para la solución
de problemas, en especial hacia
aquellos que surgen en la dirección
o administración de un sistema,
al existir una discrepancia entre lo
que se tiene y lo que se desea, su
problemática, sus componentes y
su solución.
El enfoque de sistemas tiene como propósito
hacer frente a los problemas cada vez más complejos
que plantean la tecnología y las organizaciones
modernas, problemas que por su naturaleza rebasan
nuestra intuición y para lo que es fundamental
comprender su estructura y proceso (subsistema,
relaciones, restricciones del medio ambiente
La Teoría General de Sistemas fue
concebida por Ludwin Von Bertalanffy en la
década de 1940, con el fin de constituir un
modelo práctico para conceptualizar los
fenómenos que la reducción mecanicista de la
ciencia clásica no podía explicar. En particular,
la teoría general de sistemas parece
proporcionar un marco teórico unificador tanto
para las ciencias naturales como para las
sociales, que necesitaban emplear conceptos
tales como "organización", "totalidad",
globalidad e "interacción dinámica; lo lineal es
sustituido por lo circular, ninguno de los cuales
era fácilmente estudiable por los métodos
analíticos de las ciencias puras. Lo individual
perdía importancia ante el enfoque
interdisciplinario.
Utilidad y alcance del
enfoque de sistemas
Es un diseño metodológico que se
presenta como mentor para la solución
de problemas, principalmente aquellos
que nacen en la administración de un
sistema, al existir una discrepancia entre
lo que se tiene y lo que se desea, su
problemática, sus componentes y su
solución. Son las actividades que
determinan un objetivo general y la
justificación de cada uno de los
subsistemas, las medidas de actuación y
estándares en términos del objetivo
general, el conjunto completo de
subsistemas y sus planes para un
problema especifico.El desarrollo de técnicas y modelos para apoyar
la toma de decisiones, así como para obtener y
analizar la información requerida.
Sus lineamientos básicos de trabajos son:
1
2
3
El desarrollo de conceptos y lineamientos para
estudiar la realidad como un sistema (formulación
del modelo conceptual).
El desarrollo de esquemas metodológicos para
orientar el proceso de solución de problemas
en sus distintas fases.
.
Las filosofías que
enriquecen
el pensamiento sistémico
contemporáneo son la
fenomenología de Husserl
y la hermenéutica de Gadamer,
que a su vez se nutre del
existencialismo de
Heidegeer, del historicismo
de Dilthey y de la misma
fenomenología de Husserl.
El pensamiento sistémico
aparece formalmente hace
unos 45 años atrás, a partir de
los cuestionamientos que hizo
Ludwing Von Bertalanffy, quien
cuestionó la aplicación del
método científico, debido a
que éste se basaba en una
visión mecanicista y causal,
que lo hacía débil como
esquema para la explicación
de los grandes problemas que
se dan en los sistemas vivos.
Enfoque de sistemas Enfoque tradicional
DIFERENCIAS
El enfoque tradicional , concibe al objeto de
investigación científica como una colección de
componentes aislados, de cuyas propiedades
intentaban deducirse las de todo el objeto, sin
considerar las interacciones entre las partes
El enfoque de sistema concibe el objeto de
investigación como un sistema y estudia de el ; la
totalidad de los componentes del mismo, así como
sus interacciones, tomando en cuenta el medio
ambiente en el cual se desenvuelve y las
interacciones entre ambos
El método tradicional es analítico; trata de aislar el
problema y a partir de allí deducir el diseño que
posibilita resolverlo, en tanto que el enfoque sistémico
utilizara un método inductivo, para generar nuestras
ideas.
La cibernética se
desarrolló como
investigación de las
técnicas por las cuales la
información se transforma
en la actuación deseada.
Esta ciencia surgió de los
problemas planteados
durante la II Guerra
Mundial al desarrollar los
denominados cerebros
electrónicos y los
mecanismos de control
automático para los
equipos militares como los
visores de bombardeo.
Es una ciencia
interdisciplinaria que
trata de los sistemas de
comunicación y control
en los organismos vivos,
las máquinas y las
organizaciones; surge
entre la ingeniería, la
biología, la matemática y
la lógica, estudiando todo
ente que se comporte
como un ser viviente.
El término cibernética, que proviene del
griego kyberneees ("timonel" o
"gobernador"), fue aplicado por primera
vez en 1948 por el matemático
estadounidense Norbert Wiener a la teoría
de los mecanismos de control.
SLIDESHARE: JESUSALEJANDRO352

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Jean Carlos Restrepo Montes
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Jeyssonstiven
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Magno Raymundo Diaz
 
No 6 enfoque_sistemico
No 6 enfoque_sistemicoNo 6 enfoque_sistemico
No 6 enfoque_sistemico
yasminFlores21
 
Teoria de sistemas sdsd
Teoria  de sistemas sdsdTeoria  de sistemas sdsd
Teoria de sistemas sdsd
Julio Valero
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Visión Estratégica
 
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemicoKenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Mario Kyūseishu
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
53140294
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
lagiraldoperez
 
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgsEvolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Leonardo Alipazaga
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
guestee21e2d
 
La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3
La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3
La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3
Alejandro Sanchez Rodriguez
 
enfoque sistemico
enfoque sistemicoenfoque sistemico
enfoque sistemico
joselgr_23
 
Eq 1 enfoque sistemico
Eq 1 enfoque sistemicoEq 1 enfoque sistemico
Eq 1 enfoque sistemico
Octavio Perez Siliceo
 
Teoria General de Sistemas Ado.net
Teoria General de Sistemas Ado.netTeoria General de Sistemas Ado.net
Teoria General de Sistemas Ado.net
levanoescap
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
Joaquin Lara Sierra
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
deyfa
 
Teoria general de sistemas y la investigacion de
Teoria general de sistemas y la investigacion deTeoria general de sistemas y la investigacion de
Teoria general de sistemas y la investigacion de
jose luis mercado agamez
 
Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
uzze
 

La actualidad más candente (20)

Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
No 6 enfoque_sistemico
No 6 enfoque_sistemicoNo 6 enfoque_sistemico
No 6 enfoque_sistemico
 
Teoria de sistemas sdsd
Teoria  de sistemas sdsdTeoria  de sistemas sdsd
Teoria de sistemas sdsd
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemicoKenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgsEvolucion de la teoria general de los sistemas tgs
Evolucion de la teoria general de los sistemas tgs
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3
La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3
La naturaleza del pensamiento de los sistemas blandos unidad 3
 
enfoque sistemico
enfoque sistemicoenfoque sistemico
enfoque sistemico
 
Eq 1 enfoque sistemico
Eq 1 enfoque sistemicoEq 1 enfoque sistemico
Eq 1 enfoque sistemico
 
Teoria General de Sistemas Ado.net
Teoria General de Sistemas Ado.netTeoria General de Sistemas Ado.net
Teoria General de Sistemas Ado.net
 
Teoria General De Sistemas
Teoria General De SistemasTeoria General De Sistemas
Teoria General De Sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Teoria general de sistemas y la investigacion de
Teoria general de sistemas y la investigacion deTeoria general de sistemas y la investigacion de
Teoria general de sistemas y la investigacion de
 
Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 

Similar a Jesus

Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
JohanBoullon
 
Johan
JohanJohan
Johan
JohanJohan
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Fanny Mictil
 
15487130 teoria-general-de-sistemas
15487130 teoria-general-de-sistemas15487130 teoria-general-de-sistemas
15487130 teoria-general-de-sistemas
Victor Gar
 
Pensamientos sistémicos y pensamiento oriental
Pensamientos sistémicos y pensamiento orientalPensamientos sistémicos y pensamiento oriental
Pensamientos sistémicos y pensamiento oriental
Fernando Machuca Colmenares
 
M4.1 p presentacionpp_arnold_arrieta
M4.1 p presentacionpp_arnold_arrietaM4.1 p presentacionpp_arnold_arrieta
M4.1 p presentacionpp_arnold_arrieta
ArnoldDarioArrietaGo
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
GabrielaRodriguezSuc
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
JORGE MONGUI
 
Teoría general de sistemas (tgs) 7
Teoría general de sistemas (tgs) 7Teoría general de sistemas (tgs) 7
Teoría general de sistemas (tgs) 7
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Keiner
KeinerKeiner
Pensamiento sistemico slucio a problemas
Pensamiento sistemico slucio a problemasPensamiento sistemico slucio a problemas
Pensamiento sistemico slucio a problemas
JOAQUIN CHACON
 
Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Aplicación multimedia #1 (Toma de Decisiones). EL PENSAMIENTO SISTÉMICO EN LA...
Aplicación multimedia #1 (Toma de Decisiones). EL PENSAMIENTO SISTÉMICO EN LA...Aplicación multimedia #1 (Toma de Decisiones). EL PENSAMIENTO SISTÉMICO EN LA...
Aplicación multimedia #1 (Toma de Decisiones). EL PENSAMIENTO SISTÉMICO EN LA...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
Angel Esquivel
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
Augusto Rivera
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
Lupita Muñoz
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Enfoque sistematico.pptx
Enfoque sistematico.pptxEnfoque sistematico.pptx
Enfoque sistematico.pptx
valentina694981
 
El pensamiento sistemico
El pensamiento sistemicoEl pensamiento sistemico
El pensamiento sistemico
Miguel Angel Paz Sanchez
 

Similar a Jesus (20)

Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
Johan
JohanJohan
Johan
 
Johan
JohanJohan
Johan
 
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
 
15487130 teoria-general-de-sistemas
15487130 teoria-general-de-sistemas15487130 teoria-general-de-sistemas
15487130 teoria-general-de-sistemas
 
Pensamientos sistémicos y pensamiento oriental
Pensamientos sistémicos y pensamiento orientalPensamientos sistémicos y pensamiento oriental
Pensamientos sistémicos y pensamiento oriental
 
M4.1 p presentacionpp_arnold_arrieta
M4.1 p presentacionpp_arnold_arrietaM4.1 p presentacionpp_arnold_arrieta
M4.1 p presentacionpp_arnold_arrieta
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Teoría general de sistemas (tgs) 7
Teoría general de sistemas (tgs) 7Teoría general de sistemas (tgs) 7
Teoría general de sistemas (tgs) 7
 
Keiner
KeinerKeiner
Keiner
 
Pensamiento sistemico slucio a problemas
Pensamiento sistemico slucio a problemasPensamiento sistemico slucio a problemas
Pensamiento sistemico slucio a problemas
 
Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1
 
Aplicación multimedia #1 (Toma de Decisiones). EL PENSAMIENTO SISTÉMICO EN LA...
Aplicación multimedia #1 (Toma de Decisiones). EL PENSAMIENTO SISTÉMICO EN LA...Aplicación multimedia #1 (Toma de Decisiones). EL PENSAMIENTO SISTÉMICO EN LA...
Aplicación multimedia #1 (Toma de Decisiones). EL PENSAMIENTO SISTÉMICO EN LA...
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
 
Introducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemasIntroducción general a la teoría de sistemas
Introducción general a la teoría de sistemas
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Enfoque sistematico.pptx
Enfoque sistematico.pptxEnfoque sistematico.pptx
Enfoque sistematico.pptx
 
El pensamiento sistemico
El pensamiento sistemicoEl pensamiento sistemico
El pensamiento sistemico
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Jesus

  • 1. UNEFA TEORIA DE SISTEMA ENFOQUE DE SISTEMA Y PENSAMIENTO SISTEMICO ELABORADO POR: JESUS BLANCO V.26973554 VENEZUELA-ARAGUA.2019ING EN SISTEMAS
  • 2. Enfoque de sistema Es un esquema metodológico que sirve como guía para la solución de problemas, en especial hacia aquellos que surgen en la dirección o administración de un sistema, al existir una discrepancia entre lo que se tiene y lo que se desea, su problemática, sus componentes y su solución. El enfoque de sistemas tiene como propósito hacer frente a los problemas cada vez más complejos que plantean la tecnología y las organizaciones modernas, problemas que por su naturaleza rebasan nuestra intuición y para lo que es fundamental comprender su estructura y proceso (subsistema, relaciones, restricciones del medio ambiente
  • 3. La Teoría General de Sistemas fue concebida por Ludwin Von Bertalanffy en la década de 1940, con el fin de constituir un modelo práctico para conceptualizar los fenómenos que la reducción mecanicista de la ciencia clásica no podía explicar. En particular, la teoría general de sistemas parece proporcionar un marco teórico unificador tanto para las ciencias naturales como para las sociales, que necesitaban emplear conceptos tales como "organización", "totalidad", globalidad e "interacción dinámica; lo lineal es sustituido por lo circular, ninguno de los cuales era fácilmente estudiable por los métodos analíticos de las ciencias puras. Lo individual perdía importancia ante el enfoque interdisciplinario.
  • 4. Utilidad y alcance del enfoque de sistemas Es un diseño metodológico que se presenta como mentor para la solución de problemas, principalmente aquellos que nacen en la administración de un sistema, al existir una discrepancia entre lo que se tiene y lo que se desea, su problemática, sus componentes y su solución. Son las actividades que determinan un objetivo general y la justificación de cada uno de los subsistemas, las medidas de actuación y estándares en términos del objetivo general, el conjunto completo de subsistemas y sus planes para un problema especifico.El desarrollo de técnicas y modelos para apoyar la toma de decisiones, así como para obtener y analizar la información requerida. Sus lineamientos básicos de trabajos son: 1 2 3 El desarrollo de conceptos y lineamientos para estudiar la realidad como un sistema (formulación del modelo conceptual). El desarrollo de esquemas metodológicos para orientar el proceso de solución de problemas en sus distintas fases.
  • 5. . Las filosofías que enriquecen el pensamiento sistémico contemporáneo son la fenomenología de Husserl y la hermenéutica de Gadamer, que a su vez se nutre del existencialismo de Heidegeer, del historicismo de Dilthey y de la misma fenomenología de Husserl. El pensamiento sistémico aparece formalmente hace unos 45 años atrás, a partir de los cuestionamientos que hizo Ludwing Von Bertalanffy, quien cuestionó la aplicación del método científico, debido a que éste se basaba en una visión mecanicista y causal, que lo hacía débil como esquema para la explicación de los grandes problemas que se dan en los sistemas vivos.
  • 6. Enfoque de sistemas Enfoque tradicional DIFERENCIAS El enfoque tradicional , concibe al objeto de investigación científica como una colección de componentes aislados, de cuyas propiedades intentaban deducirse las de todo el objeto, sin considerar las interacciones entre las partes El enfoque de sistema concibe el objeto de investigación como un sistema y estudia de el ; la totalidad de los componentes del mismo, así como sus interacciones, tomando en cuenta el medio ambiente en el cual se desenvuelve y las interacciones entre ambos El método tradicional es analítico; trata de aislar el problema y a partir de allí deducir el diseño que posibilita resolverlo, en tanto que el enfoque sistémico utilizara un método inductivo, para generar nuestras ideas.
  • 7. La cibernética se desarrolló como investigación de las técnicas por las cuales la información se transforma en la actuación deseada. Esta ciencia surgió de los problemas planteados durante la II Guerra Mundial al desarrollar los denominados cerebros electrónicos y los mecanismos de control automático para los equipos militares como los visores de bombardeo. Es una ciencia interdisciplinaria que trata de los sistemas de comunicación y control en los organismos vivos, las máquinas y las organizaciones; surge entre la ingeniería, la biología, la matemática y la lógica, estudiando todo ente que se comporte como un ser viviente. El término cibernética, que proviene del griego kyberneees ("timonel" o "gobernador"), fue aplicado por primera vez en 1948 por el matemático estadounidense Norbert Wiener a la teoría de los mecanismos de control.