SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN II Grupo 01
LIBEREMOS BOLIVIA!!
pág. 1
1. ENFOQUE SISTEMICO
1.1 Pensamiento
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.
Aristóteles
1.2 INTRODUCCIÓN
Enfoque sistémico, Denominado también como enfoque de sistema, significa que el modo de
abordar los objetos y fenómenos no puede ser aislado, sino que tienen que verse como parte de un
todo. No es la suma de elementos, sino un conjunto de elementos que se encuentran en interacción,
de forma integral, que produce nuevas cualidades con características diferentes, cuyo resultado es
superior al de los componentes que lo forman y provocan un salto de calidad.
El enfoque Sistémico permite abordar el problema de la complejidad a través de una forma de
pensamiento basada en la totalidad y sus propiedades que complementa el reduccionismo
científico. El enfoque sistemático representa la secuencia lineal de acontecimientos. En el camino
pueden aparecer “ramas”, pero siempre es una secuencia de pasos que necesitamos realizar.
Un ejemplo muy en general es la secuencia lógica de los procesos de ejecución de un proyecto: Se
formulamos objetivos, encontramos requisitos, organizamos actividades, adquirimos entregables, y
al final tenemos productos y luego vemos cuáles son los resultados.
1.3 DESARROLLO
El enfoque sistémico es la aplicación de la teoría general de los sistemas en cualquier disciplina. En
un sentido amplio, la teoría general de los sistemas se presenta como una forma sistemática y
científica de aproximación y representación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación
hacia una práctica estimulante para formas de trabajo interdisciplinarias. Además, una gama de
combinación de filosofía y de metodología general, engranada a una función de planeación y diseño.
El análisis de sistema se basa en la metodología interdisciplinaria que integra técnicas y
conocimientos de diversos campos fundamentalmente a la hora de planificar y diseñar sistemas
complejos y voluminosos que realizan funciones específicas.
1.3.1 Antecedentes del enfoque sistémico
Las ideas del enfoque sistémico no son nuevas, ya desde la antigüedad greco-romana se intentó
establecer las leyes a que obedece la formación de un sistema de conocimientos.
En el transcurso del tiempo, muchos autores han empleado el enfoque sistémico para estudiar los
elementos que conforman determinados procesos. Por ejemplo: en la mecánica del siglo XVII y siglo
XVIII se llevó a cabo la investigación de varios objetos de algunos sistemas. En el siglo XVII se destacó
el pedagogo checo J. M. Comenius (1592-1670), quien elaboró un sistema educativo y fundamentó
la estructuración del proceso docente en la escuela, lo que reflejó en su "Didáctica Magna", una de
las primeras obras de la teoría pedagógica. En la segunda mitad del siglo XIX, el filósofo alemán
Carlos Marx (1818-1883) argumentó filosóficamente los objetivos de la investigación en el marco de
un sistema y lo aplicó brillantemente al análisis de la producción capitalista en su obra "El Capital".
En Cuba, el ideario pedagógico de José Martí representa el resumen del pensamiento de los
principales educadores cubanos del siglo XIX, quienes emplearon ideas tomadas del patrimonio
pedagógico más progresista de esa época, las que aplicaron con un sentido indiscutible de
originalidad y con una proyección de futuro. En relación con este tema, Martí expresaba la
PRODUCCIÓN II Grupo 01
LIBEREMOS BOLIVIA!!
pág. 2
necesidad de la integración universal para el estudio de la realidad y abogaba por cursos "... no del
modo imperfecto y aislado, sino con plan y sistema, de modo que unos conocimientos vayan
complementando a los otros y como saliendo de estos, aquellos".
En el siglo XX se produjo un gran desarrollo de la ciencia y la técnica y como consecuencia de esta
situación, en la segunda mitad de ese siglo, las ideas del enfoque sistémico se perfeccionaron y
aplicaron a las más diversas ramas de la producción y los servicios, de las investigaciones científicas
y de los procesos tecnológicos. Además, ello ha influenciado en la forma de concebir algunos
procesos sociales, psicológicos y pedagógicos. En el proceso docente- educativo, el enfoque
sistémico propicia su perfeccionamiento, así como su planificación y dirección.
1.3.2 EL ENFOQUE DE SISTEMAS: EL PUNTO DE VISTA DEL ADMINISTRADOR
Áreas importantes en la aplicación del Enfoque de Sistemas:
DEFINIR LOS LÍMITES DEL SISTEMA TOTAL Y DEL MEDIO
a) Los límites entre el sistema y sus medios no seguían las líneas establecidas de un diagrama
de organizacional.
b) El sistema total comprende todos los sistemas que se considera afectan o se ven afectados
en el problema de que se trata.
ESTABLECER LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA
a) Los objetivos de sistemas cambian al tomar en cuenta más sistemas
b) La implantación de objetivos y límites de sistemas, también están relacionadas con los
diversos criterios.
DETERMINACIÓN DE PROGRAMAS Y RELACIONES DE PROGRAMAS-AGENTES
a) Una vez que se han identificado los objetivos de una organización, se agrupan las
actividades que tienen objetivos similares.
b) Se puede definir una estructura del programa como un esquema de clasificación que
relaciona las actividades de una organización, de acuerdo a la función que realizan y los
objetivos que están designadas de satisfacer.
c) Una matriz de programa-agencia muestra las organizaciones o agentes que atienden a los
diferentes programas, los agentes forman un componente del sistema. Los componentes
del sistema comparten dos características importantes:
- Están dirigidos al logro del mismo programa objeto o misión
- Estos no necesariamente se conforman a límites tradicionales u organizacionales
1.3.3 EL CONCEPTO DE NIVELES DE SISTEMAS.
En el análisis de sistemas se puede utilizar el concepto de niveles de sistemas para indicar que los
sistemas están enclavados en otros sistemas. Establecer los límites del sistema involucra la
identificación de los sistemas, subsistemas y supra-sistemas que tienen injerencia en el problema.
• NIVEL DE SUBSISTEMAS: En este operan cada uno de las agencias del sistema tota.
• NIVEL DE SISTEMA TOTAL: En este sistema se agregan las agencias en un solo sistema, el
cual trabaja con un objetivo común.
• NIVEL DE SISTEMA GLOBAL: Este no sólo abarca el sistema de justicia criminal, sino que
contiene, además de otros, un sistema social un sistema legal, un sistema tecnológico y un
sistema político.
PRODUCCIÓN II Grupo 01
LIBEREMOS BOLIVIA!!
pág. 3
1.3.4 LOGROS DEL ENFÓQUE SISTÉMICO.
No cabe ninguna duda de que los propósitos de los que parte la T.G.S. (Teoría General de Sistemas)
son muy interesantes, pero no es menos cierto que, hasta ahora, tan loables objetivos no se han
conseguido. Hay que decir que, en puridad, tampoco existe la teoría general que buscaba
Bertalanffy y los mismos fundamentos de la Teoría General de Sistemas han sido objeto de diversas
críticas. Para muchos, no es siquiera un cuerpo coherente de conocimientos, sino una serie de
analogías muy difíciles de formalizar matemáticamente. La falta de contenido es el precio que se
paga por la búsqueda de una generalidad absoluta.
Es cierto que a pesar del tiempo transcurrido no se ha llegado a un cuerpo coherente de
conocimientos y lo que se sabe está lejos de poder considerarse una nueva disciplina científica o un
paradigma revolucionario. Sin embargo, el enfoque sistémico ha facilitado importantes
aportaciones en muchos campos concretos. Ya vimos antes cómo durante el desarrollo de gran
parte de estas ideas y como resultado de la interacción entre varias disciplinas surgieron trabajos
interesantísimos que hoy se consideran la base de muchas disciplinas importantes.
Los trabajos en el M.I.T. además de crear una terminología hoy ampliamente utilizada,
proporcionaron las bases para la Inteligencia Artificial y la Robótica. Ya hemos mencionado los
trabajos de McCulloch, pero no fueron los únicos porque todo este movimiento contribuyó a crear
un estado de opinión frente a una serie de problemas y esto se reflejó en muy diversas disciplinas
desde la neurofisiología a la ingeniería.
1.4 CONCLUSIÓN
El enfoque sistémico es una manera de abordar y formular problemas con vistas a una mayor
eficacia en la acción, que se caracteriza por concebir a todo objeto (material o inmaterial) como un
sistema o componente de un sistema, entendiendo por sistema una agrupación de partes entre las
que se establece alguna forma de relación que las articule en la unidad que es precisamente el
sistema. Vale para tomos, personas, sociedades y sus componentes, es decir cosas concretas y
también para ideas.
También podríamos decir que el enfoque de sistemas, es una propuesta administrativa útil y válida
que ha demostrado científicamente su efectividad, estrechamente relacionada con el entorno de la
organización, que facilita la relación humanista empresarial y que permite la aplicación de modelos
diferentes para problemas diferentes. El enfoque sistemático, hoy en día en la administración, es
tan común que casi siempre se está utilizando, a veces inconscientemente. La idea esencial del
enfoque de sistemas radica en que la actividad de cualquier parte de una organización afecta la
actividad de cualquier otra. Entonces, en los sistemas no hay unidades aisladas, por el contrario,
todas sus partes actúan con una misma orientación y satisfacen un objetivo común... es necesario
el funcionamiento correcto de las partes para el eficaz desempeño del todo en su conjunto.
1.5 REFERENCIAS
Páginas web
a) Enfoque Sistémico. Consultado en:
http://teoriasistemasudo.blogspot.com/2011/07/enfoque-sistemico.html
b) Enfoque Sistémico. Consultado en:
http://actualidadempresa.com/enfoque-sistemico-aplicado-la-organizacion-empresarial/
PRODUCCIÓN II Grupo 01
LIBEREMOS BOLIVIA!!
pág. 4
c) Enfoque Sistémico. Consultado en:
http://actualidadempresa.com/enfoque-sistemico-aplicado-la-organizacion-empresarial/
d) Enfoque Sistémico. Consultado en:
https://www.ecured.cu/Enfoque_sist%C3%A9mico
e) Enfoque Sistémico. Consultado en:
http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/21045/1/Monografia.pdf
Videos
a) Andrea Bate. Enfoque Sistémico UCC
https://www.youtube.com/watch?v=RmdLvfEie04
El enfoque Sistémico es el punto de vista que interesa más por el todo que por las partes, y
explica su relación con el todo, un sistema es un conjunto de partes independientes que
funcionan como una totalidad y que tiene un propósito común.
b) Yeferson alba sanmiguel. Enfoque Sistémico
https://www.youtube.com/watch?v=nJlVdrNsrvU
El enfoque sistémico es un método que nos permite unir y organizar los conocimientos con la
intención de una mayor eficacia de acción, existen autores quienes definen el enfoque sistémico
como un todo que se interrelaciona con un único fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
AnabelAideHumerezVic
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
Anet Vargas
 
El enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colqueEl enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colque
JhonatanAbsalonColqu
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
brendaguzmanmamani
 
02 Teoria De Sistemas Y Sociedad
02 Teoria De Sistemas Y Sociedad02 Teoria De Sistemas Y Sociedad
02 Teoria De Sistemas Y Sociedadeulexal
 
Tema 12 teoria general de sistemas
Tema 12 teoria general de sistemasTema 12 teoria general de sistemas
Tema 12 teoria general de sistemas
ELIANAMURIELENCINAS
 
El Enfoque Sistémico
El Enfoque SistémicoEl Enfoque Sistémico
El Enfoque Sistémico
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_MoralesEl Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
WaraMayraMarcaOrella
 
Lectura 3 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 3 Dr. José A.AmozurrutiaLectura 3 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 3 Dr. José A.Amozurrutia
scomunicacion
 
ivan eduardo rodriguez ramirez
ivan eduardo rodriguez ramirezivan eduardo rodriguez ramirez
ivan eduardo rodriguez ramirez
ivan eduardo rodriguez ramirez
 
Bitácora de vuelo
Bitácora de vueloBitácora de vuelo
Bitácora de vuelo
EDWINCHAVEZVARGAS
 
Teoría sistémica
Teoría sistémicaTeoría sistémica
Teoría sistémica
maría caceres
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
LisbethParra5
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
AguilarAlvarezDiana
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
luzcarval
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
JhosselynVera
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
IvanHaroldTorricoVar
 
254887231 teoria-general-de-sistemas
254887231 teoria-general-de-sistemas254887231 teoria-general-de-sistemas
254887231 teoria-general-de-sistemas
FernandaChalcoMacote
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
El enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colqueEl enfoque sistematico jhonatan colque
El enfoque sistematico jhonatan colque
 
Enfoque sistematico
Enfoque sistematicoEnfoque sistematico
Enfoque sistematico
 
02 Teoria De Sistemas Y Sociedad
02 Teoria De Sistemas Y Sociedad02 Teoria De Sistemas Y Sociedad
02 Teoria De Sistemas Y Sociedad
 
Tema 12 teoria general de sistemas
Tema 12 teoria general de sistemasTema 12 teoria general de sistemas
Tema 12 teoria general de sistemas
 
El Enfoque Sistémico
El Enfoque SistémicoEl Enfoque Sistémico
El Enfoque Sistémico
 
Seminario didáctica de la física
Seminario didáctica de la físicaSeminario didáctica de la física
Seminario didáctica de la física
 
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_MoralesEl Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
El Enfoque Sistemico _Raul_Olmos_Morales
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Lectura 3 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 3 Dr. José A.AmozurrutiaLectura 3 Dr. José A.Amozurrutia
Lectura 3 Dr. José A.Amozurrutia
 
ivan eduardo rodriguez ramirez
ivan eduardo rodriguez ramirezivan eduardo rodriguez ramirez
ivan eduardo rodriguez ramirez
 
Bitácora de vuelo
Bitácora de vueloBitácora de vuelo
Bitácora de vuelo
 
Teoría sistémica
Teoría sistémicaTeoría sistémica
Teoría sistémica
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
254887231 teoria-general-de-sistemas
254887231 teoria-general-de-sistemas254887231 teoria-general-de-sistemas
254887231 teoria-general-de-sistemas
 

Similar a Enfoque sistemico

Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
NicolEstefaniValdezJ
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
cleydividal1
 
Enfoque sistemico .
Enfoque sistemico .Enfoque sistemico .
Enfoque sistemico .
Edson Alvarez
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
DANIELACAROLINAHIGUE
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
NaydePaulaZequitaZel
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
Nadim Ever Chambi
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
JeraldSchneiderCarba
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
anasoniaapaza
 
Pensamiento sistematico
Pensamiento sistematicoPensamiento sistematico
Pensamiento sistematico
kluivert urbina
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Fanny Mictil
 
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Fanny Mictil
 
6. enfoque sistemico
6. enfoque sistemico6. enfoque sistemico
6. enfoque sistemico
AlejandroLafuenteBal
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
andreaayalaheredia2
 
No 6 enfoque_sistemico
No 6 enfoque_sistemicoNo 6 enfoque_sistemico
No 6 enfoque_sistemico
yasminFlores21
 
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ismael Martinez
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
ValeriaMejiaCoca
 
8.el enfoque sistematico
8.el enfoque sistematico8.el enfoque sistematico
8.el enfoque sistematico
RembertoChambi
 
enfoque sistemico en el area de pedagogia 1.1.1
enfoque sistemico en el area de pedagogia 1.1.1enfoque sistemico en el area de pedagogia 1.1.1
enfoque sistemico en el area de pedagogia 1.1.1
psicoguzman2016
 

Similar a Enfoque sistemico (20)

Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Enfoque sistemico .
Enfoque sistemico .Enfoque sistemico .
Enfoque sistemico .
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Pensamiento sistematico
Pensamiento sistematicoPensamiento sistematico
Pensamiento sistematico
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
Guía Enfoque de Sistemas (Parte 2)
 
6. enfoque sistemico
6. enfoque sistemico6. enfoque sistemico
6. enfoque sistemico
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
No 6 enfoque_sistemico
No 6 enfoque_sistemicoNo 6 enfoque_sistemico
No 6 enfoque_sistemico
 
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
8.el enfoque sistematico
8.el enfoque sistematico8.el enfoque sistematico
8.el enfoque sistematico
 
1
11
1
 
enfoque sistemico en el area de pedagogia 1.1.1
enfoque sistemico en el area de pedagogia 1.1.1enfoque sistemico en el area de pedagogia 1.1.1
enfoque sistemico en el area de pedagogia 1.1.1
 

Más de Ronal Medina Pardo

Resumen del libro de eclesiastes
Resumen del libro de eclesiastesResumen del libro de eclesiastes
Resumen del libro de eclesiastes
Ronal Medina Pardo
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
Ronal Medina Pardo
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
Ronal Medina Pardo
 
Mejoras del producto instrumentos medina
Mejoras del producto instrumentos medinaMejoras del producto instrumentos medina
Mejoras del producto instrumentos medina
Ronal Medina Pardo
 
Analisis del discurso de steve jobs
Analisis del discurso de steve jobsAnalisis del discurso de steve jobs
Analisis del discurso de steve jobs
Ronal Medina Pardo
 
La calidad total
La calidad totalLa calidad total
La calidad total
Ronal Medina Pardo
 
Poblacion - Muestra
Poblacion - MuestraPoblacion - Muestra
Poblacion - Muestra
Ronal Medina Pardo
 
Enatex
EnatexEnatex
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
Ronal Medina Pardo
 
El equilibrio de la economia
El equilibrio de la economiaEl equilibrio de la economia
El equilibrio de la economia
Ronal Medina Pardo
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Ronal Medina Pardo
 

Más de Ronal Medina Pardo (11)

Resumen del libro de eclesiastes
Resumen del libro de eclesiastesResumen del libro de eclesiastes
Resumen del libro de eclesiastes
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Mejoras del producto instrumentos medina
Mejoras del producto instrumentos medinaMejoras del producto instrumentos medina
Mejoras del producto instrumentos medina
 
Analisis del discurso de steve jobs
Analisis del discurso de steve jobsAnalisis del discurso de steve jobs
Analisis del discurso de steve jobs
 
La calidad total
La calidad totalLa calidad total
La calidad total
 
Poblacion - Muestra
Poblacion - MuestraPoblacion - Muestra
Poblacion - Muestra
 
Enatex
EnatexEnatex
Enatex
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
 
El equilibrio de la economia
El equilibrio de la economiaEl equilibrio de la economia
El equilibrio de la economia
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Enfoque sistemico

  • 1. PRODUCCIÓN II Grupo 01 LIBEREMOS BOLIVIA!! pág. 1 1. ENFOQUE SISTEMICO 1.1 Pensamiento El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. Aristóteles 1.2 INTRODUCCIÓN Enfoque sistémico, Denominado también como enfoque de sistema, significa que el modo de abordar los objetos y fenómenos no puede ser aislado, sino que tienen que verse como parte de un todo. No es la suma de elementos, sino un conjunto de elementos que se encuentran en interacción, de forma integral, que produce nuevas cualidades con características diferentes, cuyo resultado es superior al de los componentes que lo forman y provocan un salto de calidad. El enfoque Sistémico permite abordar el problema de la complejidad a través de una forma de pensamiento basada en la totalidad y sus propiedades que complementa el reduccionismo científico. El enfoque sistemático representa la secuencia lineal de acontecimientos. En el camino pueden aparecer “ramas”, pero siempre es una secuencia de pasos que necesitamos realizar. Un ejemplo muy en general es la secuencia lógica de los procesos de ejecución de un proyecto: Se formulamos objetivos, encontramos requisitos, organizamos actividades, adquirimos entregables, y al final tenemos productos y luego vemos cuáles son los resultados. 1.3 DESARROLLO El enfoque sistémico es la aplicación de la teoría general de los sistemas en cualquier disciplina. En un sentido amplio, la teoría general de los sistemas se presenta como una forma sistemática y científica de aproximación y representación de la realidad y, al mismo tiempo, como una orientación hacia una práctica estimulante para formas de trabajo interdisciplinarias. Además, una gama de combinación de filosofía y de metodología general, engranada a una función de planeación y diseño. El análisis de sistema se basa en la metodología interdisciplinaria que integra técnicas y conocimientos de diversos campos fundamentalmente a la hora de planificar y diseñar sistemas complejos y voluminosos que realizan funciones específicas. 1.3.1 Antecedentes del enfoque sistémico Las ideas del enfoque sistémico no son nuevas, ya desde la antigüedad greco-romana se intentó establecer las leyes a que obedece la formación de un sistema de conocimientos. En el transcurso del tiempo, muchos autores han empleado el enfoque sistémico para estudiar los elementos que conforman determinados procesos. Por ejemplo: en la mecánica del siglo XVII y siglo XVIII se llevó a cabo la investigación de varios objetos de algunos sistemas. En el siglo XVII se destacó el pedagogo checo J. M. Comenius (1592-1670), quien elaboró un sistema educativo y fundamentó la estructuración del proceso docente en la escuela, lo que reflejó en su "Didáctica Magna", una de las primeras obras de la teoría pedagógica. En la segunda mitad del siglo XIX, el filósofo alemán Carlos Marx (1818-1883) argumentó filosóficamente los objetivos de la investigación en el marco de un sistema y lo aplicó brillantemente al análisis de la producción capitalista en su obra "El Capital". En Cuba, el ideario pedagógico de José Martí representa el resumen del pensamiento de los principales educadores cubanos del siglo XIX, quienes emplearon ideas tomadas del patrimonio pedagógico más progresista de esa época, las que aplicaron con un sentido indiscutible de originalidad y con una proyección de futuro. En relación con este tema, Martí expresaba la
  • 2. PRODUCCIÓN II Grupo 01 LIBEREMOS BOLIVIA!! pág. 2 necesidad de la integración universal para el estudio de la realidad y abogaba por cursos "... no del modo imperfecto y aislado, sino con plan y sistema, de modo que unos conocimientos vayan complementando a los otros y como saliendo de estos, aquellos". En el siglo XX se produjo un gran desarrollo de la ciencia y la técnica y como consecuencia de esta situación, en la segunda mitad de ese siglo, las ideas del enfoque sistémico se perfeccionaron y aplicaron a las más diversas ramas de la producción y los servicios, de las investigaciones científicas y de los procesos tecnológicos. Además, ello ha influenciado en la forma de concebir algunos procesos sociales, psicológicos y pedagógicos. En el proceso docente- educativo, el enfoque sistémico propicia su perfeccionamiento, así como su planificación y dirección. 1.3.2 EL ENFOQUE DE SISTEMAS: EL PUNTO DE VISTA DEL ADMINISTRADOR Áreas importantes en la aplicación del Enfoque de Sistemas: DEFINIR LOS LÍMITES DEL SISTEMA TOTAL Y DEL MEDIO a) Los límites entre el sistema y sus medios no seguían las líneas establecidas de un diagrama de organizacional. b) El sistema total comprende todos los sistemas que se considera afectan o se ven afectados en el problema de que se trata. ESTABLECER LOS OBJETIVOS DEL SISTEMA a) Los objetivos de sistemas cambian al tomar en cuenta más sistemas b) La implantación de objetivos y límites de sistemas, también están relacionadas con los diversos criterios. DETERMINACIÓN DE PROGRAMAS Y RELACIONES DE PROGRAMAS-AGENTES a) Una vez que se han identificado los objetivos de una organización, se agrupan las actividades que tienen objetivos similares. b) Se puede definir una estructura del programa como un esquema de clasificación que relaciona las actividades de una organización, de acuerdo a la función que realizan y los objetivos que están designadas de satisfacer. c) Una matriz de programa-agencia muestra las organizaciones o agentes que atienden a los diferentes programas, los agentes forman un componente del sistema. Los componentes del sistema comparten dos características importantes: - Están dirigidos al logro del mismo programa objeto o misión - Estos no necesariamente se conforman a límites tradicionales u organizacionales 1.3.3 EL CONCEPTO DE NIVELES DE SISTEMAS. En el análisis de sistemas se puede utilizar el concepto de niveles de sistemas para indicar que los sistemas están enclavados en otros sistemas. Establecer los límites del sistema involucra la identificación de los sistemas, subsistemas y supra-sistemas que tienen injerencia en el problema. • NIVEL DE SUBSISTEMAS: En este operan cada uno de las agencias del sistema tota. • NIVEL DE SISTEMA TOTAL: En este sistema se agregan las agencias en un solo sistema, el cual trabaja con un objetivo común. • NIVEL DE SISTEMA GLOBAL: Este no sólo abarca el sistema de justicia criminal, sino que contiene, además de otros, un sistema social un sistema legal, un sistema tecnológico y un sistema político.
  • 3. PRODUCCIÓN II Grupo 01 LIBEREMOS BOLIVIA!! pág. 3 1.3.4 LOGROS DEL ENFÓQUE SISTÉMICO. No cabe ninguna duda de que los propósitos de los que parte la T.G.S. (Teoría General de Sistemas) son muy interesantes, pero no es menos cierto que, hasta ahora, tan loables objetivos no se han conseguido. Hay que decir que, en puridad, tampoco existe la teoría general que buscaba Bertalanffy y los mismos fundamentos de la Teoría General de Sistemas han sido objeto de diversas críticas. Para muchos, no es siquiera un cuerpo coherente de conocimientos, sino una serie de analogías muy difíciles de formalizar matemáticamente. La falta de contenido es el precio que se paga por la búsqueda de una generalidad absoluta. Es cierto que a pesar del tiempo transcurrido no se ha llegado a un cuerpo coherente de conocimientos y lo que se sabe está lejos de poder considerarse una nueva disciplina científica o un paradigma revolucionario. Sin embargo, el enfoque sistémico ha facilitado importantes aportaciones en muchos campos concretos. Ya vimos antes cómo durante el desarrollo de gran parte de estas ideas y como resultado de la interacción entre varias disciplinas surgieron trabajos interesantísimos que hoy se consideran la base de muchas disciplinas importantes. Los trabajos en el M.I.T. además de crear una terminología hoy ampliamente utilizada, proporcionaron las bases para la Inteligencia Artificial y la Robótica. Ya hemos mencionado los trabajos de McCulloch, pero no fueron los únicos porque todo este movimiento contribuyó a crear un estado de opinión frente a una serie de problemas y esto se reflejó en muy diversas disciplinas desde la neurofisiología a la ingeniería. 1.4 CONCLUSIÓN El enfoque sistémico es una manera de abordar y formular problemas con vistas a una mayor eficacia en la acción, que se caracteriza por concebir a todo objeto (material o inmaterial) como un sistema o componente de un sistema, entendiendo por sistema una agrupación de partes entre las que se establece alguna forma de relación que las articule en la unidad que es precisamente el sistema. Vale para tomos, personas, sociedades y sus componentes, es decir cosas concretas y también para ideas. También podríamos decir que el enfoque de sistemas, es una propuesta administrativa útil y válida que ha demostrado científicamente su efectividad, estrechamente relacionada con el entorno de la organización, que facilita la relación humanista empresarial y que permite la aplicación de modelos diferentes para problemas diferentes. El enfoque sistemático, hoy en día en la administración, es tan común que casi siempre se está utilizando, a veces inconscientemente. La idea esencial del enfoque de sistemas radica en que la actividad de cualquier parte de una organización afecta la actividad de cualquier otra. Entonces, en los sistemas no hay unidades aisladas, por el contrario, todas sus partes actúan con una misma orientación y satisfacen un objetivo común... es necesario el funcionamiento correcto de las partes para el eficaz desempeño del todo en su conjunto. 1.5 REFERENCIAS Páginas web a) Enfoque Sistémico. Consultado en: http://teoriasistemasudo.blogspot.com/2011/07/enfoque-sistemico.html b) Enfoque Sistémico. Consultado en: http://actualidadempresa.com/enfoque-sistemico-aplicado-la-organizacion-empresarial/
  • 4. PRODUCCIÓN II Grupo 01 LIBEREMOS BOLIVIA!! pág. 4 c) Enfoque Sistémico. Consultado en: http://actualidadempresa.com/enfoque-sistemico-aplicado-la-organizacion-empresarial/ d) Enfoque Sistémico. Consultado en: https://www.ecured.cu/Enfoque_sist%C3%A9mico e) Enfoque Sistémico. Consultado en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/21045/1/Monografia.pdf Videos a) Andrea Bate. Enfoque Sistémico UCC https://www.youtube.com/watch?v=RmdLvfEie04 El enfoque Sistémico es el punto de vista que interesa más por el todo que por las partes, y explica su relación con el todo, un sistema es un conjunto de partes independientes que funcionan como una totalidad y que tiene un propósito común. b) Yeferson alba sanmiguel. Enfoque Sistémico https://www.youtube.com/watch?v=nJlVdrNsrvU El enfoque sistémico es un método que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia de acción, existen autores quienes definen el enfoque sistémico como un todo que se interrelaciona con un único fin.