SlideShare una empresa de Scribd logo
COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R-P RO- GEN -0 0 1
PROCEDIMIENTO Versión 0
PROCEDIMIENTO
VALOUR PRO-GEN-001
CARGA Y DESCARGA DE
CONTENEDORES PARA INSTALACION
DE FAENA
NOMBRE CARGO FIRMA FECHA
Elaborado por MARIO GAMBOA SUPERVISOR
04.08.21
Revisado por JUAN ANGEL LIDER SSOMA
04.08.21
Aprobado por RAUL BASUALTO ADMINISTRADOR
04.08.21
COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R P RO -GE N-0 0 1
PROCEDIMIENTO Versión 0
1. OBJETIVO
El presente procedimiento tiene por objeto fijar la metodología a seguir para la carga y descarga
de contenedores para instalación de faena, ejecutadas por VALOUR SPA.
Establecer los requerimientos a aplicar en todos los trabajos de carga y descarga de contenedores
para la instalación de faena a realizar en el proyecto, además de establecer la metodología de
trabajo que permitan controlar los posibles riesgos y las responsabilidades de cada trabajador.
2. ALCANCE
Comprende los trabajos de instalación de faena en la carga y descarga de contenedores, además
de instalación de generadores eléctricos y movimiento de tierra, orientados al proyecto:
Construcción Servicio EPC Líneas de Retorno Hidráulico CCMC-CMP, que corresponden a
Compañía Minera del Pacífico S.A, CMP la ciudad de Copiapó, región de Atacama de Chile.
3. RESPONSABILIDADES
 Ingeniero Administrador:
Aprobar este procedimiento y supervisar su cumplimiento, establecer los recursos y monitorear el
cumplimiento a los estándares SSOMA y calidad tanto de CMP como propios de Valour SPA.
Programar y coordinar con líder SSOMA las revisiones y control de prevención de riesgos del
proceso durante el tiempo de desarrollo.
Supervisar cumplimiento protocolo COVID
 Líder SSOMA:
Asesorar y aprobar este procedimiento, supervisar su cumplimiento y monitorear el cumplimiento a
los estándares SSOMA y calidad tanto de CMP como propios de Valour SPA.
Programar y coordinar con Administrador las revisiones y control de prevención de riesgos del
proceso durante el tiempo de desarrollo.
Instruir al personal respecto de este procedimiento, así como también entregarles información de
los riesgos asociados a las diferentes actividades a desarrollar, dejando registro escrito y
debidamente firmado.
Coordinar en conjunto con la supervisión las reinstrucciones necesarias al personal que esté
involucrado en todas las tareas críticas.
Proporcionar todos los elementos necesarios para resguardar el recinto en construcción.
(señalética Necesaria). Cercos provisorios, barreras duras, cintas demarcadoras, malla de
protección.
Supervisar cumplimiento protocolo COVID
Control y asegurar que las tareas se realizan en condiciones de trabajo seguro.
 Jefe de Terreno
COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R-I NFO -CONT RU C
PROCEDIMIENTO Versión B
Planificar y coordinar las actividades de carga y descarga de contenedores.
Supervisar la aplicación de los controles de calidad en cada una de las etapas.
Controlar que las condiciones seguras bajo las cuales se desarrolla este procedimiento sean
las adecuadas: carga, transporte y descarga de equipos, instalación de contenedores, barreras
de protección check list diario equipos, operadores autorizados, reglamento interno, instructivos de
trabajo, documentos especiales, inducción, etc.
Ejecutar las actividades de acuerdo a las Normas, procedimientos, calidad, seguridad y plazos
acordaos con el Cliente para la carga y descarga de contenedores.
Controlar y asegurar que las herramientas y equipos a utilizar estén en condiciones operativas y
con su certificado de calidad vigente en el caso de eslingas, grilletes, estrobos, etc.
Controlar la RIT y dar a conocer al personal a cargo de los riesgos asociados al proceso de
indicado en este procedimiento.
Controlar y asegurar que equipos y operadores estén, con su documentación vigente y
acreditados con el cliente.
Informar y coordinar con el encargado de programación el avance de los trabajos en terreno y
revidar oportunamente cualquier modificación al programa.
Supervisar cumplimiento protocolo COVID.
Control y asegurar que las tareas se realizan en condiciones de trabajo seguro
 Supervisor
Coordinar la ejecución de actividades Carga y descarga de contenedores.
Supervisar la aplicación de los controles de calidad en cada una de las etapas.
Coordinar con el jefe de terreno la asignación de tareas diarias.
Liderar el RIT con sus cuadrillas y gestionar los permisos de trabajo seguro.
Controlar y asegurar que equipos y operadores estén, con su documentación vigente y
acreditados con el cliente
Controlar y asegurar que las herramientas y equipos a utilizar estén en condiciones operativas y
con su certificado de calidad vigente en el caso de camión pluma, grúa móvil, gancho grúa, etc.
Mantener informado a sus cuadrillas el estándar de las células y asegurar que el protocolo Covid
se cumple.
Control y asegurar que las tareas se realizan en condiciones de trabajo seguro
 Encargado Oficina Técnica
Apoyar, verificar y/o ejecutar las inspecciones y ensayos de las actividades de carga y descarga
de contenedores y velar por la emisión de los registros asociados.
Supervisar cumplimiento protocolo COVID
 Personal, operadores y riggers
Cumplir con lo establecido en este procedimiento, sugerir con anticipación cambios y/o mejoras
que pudieran resultar de ideas de innovación a lo establecido en este procedimiento.
Participar activamente en el RIT identificando los riesgos de las tareas para establecer el control.
COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R P RO -GE N-0 0 1
PROCEDIMIENTO Versión 0
Es responsable de comunicar a su jefatura directa, cualquier situación que a raíz de la actividad
y que no haya sido previamente considerada, ponga en riesgo su integridad física, la de sus
compañeros, equipos e instalaciones.
Contar con las acreditaciones y realizar el check list de cada uno de los equipos y herramientas.
Coordinar la ejecución de actividades de carga y descarga de contenedores.
Velar, en todo momento, por la seguridad Personal y la de sus compañeros de trabajo, haciendo
uso permanente de los elementos de seguridad que los trabajos exigen.
Realizar cumplimiento protocolo COVID.
Revisar código de color del mes
Control y asegurar que las tareas se realizan en condiciones de trabajo seguro
 Generalidades
No se considera adecuado transportar ni hacer responsables a terceros, por lo que se prohíbe
llevar visitas a terreno que no tenga relación directa con la actividad especifica que se va a
desarrollar.
Queda estrictamente prohibido visitar área de trabajo si no se encuentra regularizada la situación
contractual del trabajador con la empresa; contrato de trabajo, charla de inducción hombre nuevo,
entrega de equipos de protección personal, cualquier condición que pueda impedir la protección y
resguardo del trabajador ante un evento o exposición a riesgos inaceptables.
Una vez revisado el presente procedimiento, será difundido a todos los trabajadores involucrados
de la empresa VALOUR-SPA.
Queda estrictamente prohibido el ingreso de personal a sitios de obra si no cuenta con la Charla
de inducción de éstas impartidas por prevención VALOUR-SPA.
4. DEFINICIONES
Sigla de cargo:
AO: Administrador de Obra
APR: Asesor en Prevención de Riesgos
JT: Jefe Terreno
SUP: Supervisor
TRAB: Trabajadores
OP: Operador
RIG: Rigger
5. DESARROLLO
5.1 Secuencia de Actividades.
Autorización de ingreso al área de trabajo.
En el terreno se deberá realizar la documentación exigidas como RIT, VAT, Check-list de
herramientas, Check-list equipos y elementos de izaje.
COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R-I NFO -CONT RU C
PROCEDIMIENTO Versión B
5.2 Manipulación.
Disponer de zonas de acceso para la carga y descarga de contenedores.
Proveer los medios de izaje o carga adecuados, para asegurar la integridad de los
contenedores manipulados.
En caso de materiales o equipos especiales, que presenten dificultad en sus manipulación
debido a su peso o volumen, se deberá coordinar sus labores con el supervisor a cargo poder
definir su manipulación.
5.3 Trabajos en el área.
Previo al inicio de carga y descarga, el supervisor deberá dar a conocer a sus
trabajadores el tipo de actividad, sus riesgos y las medidas preventivas.
La línea de mando debe hacer charla operacional a todo el personal involucrado,
registrando la capacitación con la firma de los participantes, asegurando que todo el
personal ha entendido y comprendido este procedimiento de trabajo, para asegurar la
correcta ejecución de los trabajos y evitar incidentes.
El registro de capacitación debe ser entregado al Asesor en prevención de riesgos de la Obra.
El supervisor responsable de la maniobra deberá estar presente en el lugar durante la
ejecución de los trabajos de carga y descarga.
Toda operación que implique el manejo de cargas con eslingas y que constituya
riesgos de accidente, deberá ser prevista y evaluada por el Supervisor directo o
jefatura a cargo de los trabajos, debiendo disponer las medidas de control necesarias
RIT para evitar y prevenir accidentes que puedan causar lesiones a las personas y/o
daños a equipos o a las instalaciones.
Cuando se realice la carga y descarga de materiales y/o equipos, se deberá retirar del
lugar a todas las personas ajenas a la maniobra y no debe permitirse por ningún
motivo que se transite por debajo de la carga suspendida.
Se deberá señalizar el perímetro del lugar donde se efectuará la maniobra. Esto se
hará con cinta de peligro y/o conos de seguridad según corresponda, además habrá
loros vivos con paleta.
Si se efectúan operaciones de carga de contenedores, se deberá amarrar y estibar la
carga de la manera más segura posible, para así evitar movimientos, deslizamientos o
caída de material. Además, se verificará el estado óptimo de las amarras.
Queda estrictamente prohibido a los trabajadores, las acciones señaladas a
continuación:
Desentenderse de las normas, procedimientos e instrucciones impartidas para realizar
un trabajo que involucre el manejo de cargas con mecanismos y accesorios de
levante.
COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R P RO -GE N-0 0 1
PROCEDIMIENTO Versión 0
Efectuar el trabajo de manejo de cargas sin el equipo de protección personal
establecido.
Efectuar el trabajo en estado de embriaguez o bajo los efectos del alcohol o drogas.
Ubicarse bajo cargas suspendidas.
Efectuar trabajos de manejo de cargas, sin estar autorizado.
Promover o participar en juegos o bromas de cualquier tipo que alteren el normal
desarrollo del manejo de cargas.
Correr riesgos innecesarios.
El operador del camión pluma deberá recibir las instrucciones solo del rigger, el que se
distinguirá del resto de los participantes de la maniobra con un chaleco de distinto
color al de sus compañeros, para que lo identifiquen permanentemente. Este Rigger
deberá estar capacitado y si se requiere, deberá estar certificado.
El supervisor debe verificar que todos los elementos de izaje, tales como grilletes,
eslingas y estrobos estén de acuerdo con el tonelaje de la carga y en óptimas
condiciones para poder ser usados en forma segura.
En caso de utilizar estrobos metálicos, se debe colocar los resguardos en los cantos
de la estructura, para evitar que se resbale el material y se dañe.
Cuando se efectúa la carga y/o descarga, asegurar los extremos con cuerdas
(vientos), para poder dirigir el movimiento de la carga que está suspendida.
En la descarga de contenedores se utilizarán maderas que servirán de apoyo a los
contenedores.
Será obligación confeccionar una RIT (Reunión de Inicio Turno) antes de cargar y/o
descargar elementos que presenten riesgos de accidentes.
Cada accesorio o mecanismo de levante deberá tener claramente indicada la carga
máxima de trabajo en Kilogramos (Kg.) o toneladas (Ton.) según sea el caso. Además,
deben tener números de identificación o códigos claramente pintados o marcados, y
su hoja de registro e inspección.
Toda recepción de materiales o equipos será revisada, verificando que todo| se
encuentre conforme. En caso de que el producto se encuentre dañado se deberá dar
aviso a su supervisor directo.
5.4 RECURSOS
5.4.1 Recurso Humano.
Operador
Rigger
Trabajadores
Supervisor
COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R-I NFO -CONT RU C
PROCEDIMIENTO Versión B
5.4.2 Recurso Material
Herramientas recomendadas para carga y descarga de materiales y equipos:
Elementos de izaje: Eslingas de 6, 4, 3, 2 y 1Mtrs, Grilletes de ¾, 1”, 1 ¼”, vientos.
Camión pluma.
Elementos de delimitación de área (Conos, cinta de peligros, entre otros)
5.4.3 Recurso Equipos de Protección Personal
Los equipos de protección personal son los siguientes:
Casco.
Zapatos de seguridad.
Bloqueador solar.
Lentes de seguridad.
Guantes de cabritilla.
Arnés de seguridad con 2 cabos de vida.
Overol de trabajo.
Chaqueta geólogo.
COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R P RO -GE N-0 0 1
PROCEDIMIENTO Versión 0
5.4.4 SSOMA
5.4.4.1 Seguridad Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Todo el personal, usará permanentemente su equipo de protección personal completa
y algún elemento específico de acuerdo al riesgo del área.
Antes de comenzar a realizar una maniobra de carga o descarga de contenedores, se
debe de analizar la situación de la siguiente forma:
Realizar una evaluación técnica.
Se debe realizar una inspección visual (aparejos a utilizar).
Evaluar el área de trabajo.
Evaluar el peso de la carga
Evaluar los elementos de izaje de acuerdo al peso de la carga especificada en Tabla
de carga de la grúa.
Considerar la velocidad del viento.
Una vez analizada la situación de carga o descarga de contenedores, se deben
considerar los siguientes puntos:
Que los trabajadores involucrados en la maniobra reciban una instrucción y
coordinación del trabajo a realizar, conociendo las etapas del trabajo, sus riesgos
potenciales y las medidas que se deberán tomar.
Revisar e inspeccionar los elementos de izaje o aparejos.
Que los trabajadores conozcan sus responsabilidades y deberes en todo momento.
Se deberá cercar o delimitar el área con cinta señal de peligro y/o conos de seguridad.
Deberá existir rigger, el cual deberá estar coordinado con el operador de la grúa o
camión pluma.
Que todos los trabajadores hayan asistido a las charlas ODI correspondiente al área a
trabajar.
Serán obligatorias todas las medidas de protección y seguridad recomendadas en
procedimiento de montaje de estructura.
COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R-I NFO -CONT RU C
PROCEDIMIENTO Versión B
Durante la charla diaria, el capataz indicará claramente las actividades a ejecutar
durante la jornada e indicará los riesgos involucrados y las acciones para controlarlos.
5.4.4.2 MEDIO AMBIENTE.
Los residuos serán manejados y segregados de acuerdo a lo estipulado en el plan de
Gestión de Medio Ambiental de la obra.
Los residuos deberán retirase a lo menos una vez al día, mientras dure la actividad.
Se adjunta Evaluación de Riesgos
CARGAY DESCARGA DE CONTENEDORES
Etapas Riesgos Medidasde control
Instrucción de
trabajo
a
n
á
l
i
s
i
s
Análisis incompleto de
laoperación.
En conjunto con el
supervisorse debe realizar
en detalle cada paso del
trabajo. Para esto se crea
un RIT en dondese detalla
paso a paso las tareas a
ejecutar, los riesgos
inherentes a estas y las
normas a aplicar para
evitar los accidentes.
Instruir claramente a todos
lostrabajadores
involucrados
No entender la
instrucción.
Dirigir la instrucción a
todos
los trabajadores,
compartiendo
criterios y
observaciones.
Falta de atención de
los
trabajadores
Ubicación de camión
pluma en el lugar de
descarga de los
contenedores
Caída de material
camiónpluma.
del Reconocimiento de
trayectodel traslado de la
pieza por parte del
conductor.
COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R P RO -GE N-0 0 1
PROCEDIMIENTO Versión 0
Velocidad de trasladoenel
área de carga y descarga
debeser de 5 a10 Km./Hr
Velocidad de traslado por
carretera debe de serentre
40 y 90 Km./Hr
Se deberá utilizar escolta
haciael lugar de descarga.
Mal estadodel terreno
Verificarque el camino por
el cual se va a trasladar la
pieza no exista ningún
obstáculo que entorpezca
el paso de esta.
Atropello. Verificarestadodelterreno.
Ubicación correcta de
estabilizadores de la grúa y
uso de almohadillas.
Choque con equipos y
materiales existentes
enel área.
Despejar el área de
personalajenoalatarea.
Delimitarel áreade trabajo
con conos.
Conducir el equipo a
velocidad razonable y
prudente.
Retirarequipos ymateriales
que se encuentren enel
área.
Estrobar las piezas a
cargar
Mal estado de
los accesoriosde
levante.
Verificarestado de los
o descargar
accesorios de levante.
COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R-I NFO -CONT RU C
PROCEDIMIENTO Versión B
Incapacidad de levante
del equipoparael peso
a izar.
Vientoexcesivopara la
maniobra.
Caídas de mismo y
distinto nivel.
Atrapamiento.
Toda maniobra tanto para
carga y descarga de
contenedores debe
realizarseconelementosde
izaje en buen estado.
Verificarconel operador la
capacidad del equipo con
respecto a la carga a izar.
Se realizaránlas maniobras
siempre que las
condiciones de tiempo lo
permitan.
Subidaybajadadel camión
se debe realizar por el
acceso posterior del
camión y/oescalera.
Se prohíbe que el
trabajador que realiza el
estrobado de lamaniobra,
salte de laplataforma del
camión hasta el piso.
Uso E.P.P. específicos.
Firme manipulación de los
accesorios de la maniobra
para evitar que estos
oscilen con el viento.
COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R P RO -GE N-0 0 1
PROCEDIMIENTO Versión 0
Golpeado por.
Desconcentración del
encargado de la
maniobra(señalero)
Intervenir áreas con
personas de otras
empresas y radio de
giro de la pluma de la
grúa
No pasarni detenerse bajo
la carga suspendida.
Uso de vientos para el
desplazamiento y/o
movimiento de la pieza a
izar.
El señalero debe estar
100% concentrado en la
maniobra ycon una visión
directa y expedita con el
operadorde lagrúa.
Aislar el área de cualquier
persona que se encuentre
en el lugar de ubicación de
materiales y estructuras.
El área de seguridad debe
abarcar lo suficiente para
quedar fuera del radio de
trabajo de la pluma de la
grúa.
COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R-I NFO -CONT RU C
PROCEDIMIENTO Versión B
Carga y descarga de
material y/o estructuras.
Golpeado por.
Atrapamiento.
Inadecuadopunto de
carga y descarga.
Mantenerusopermanente
devientos, a una distancia
segura y firma.
ConfeccionarlosCheck-list
delequipo de levante y de
los aparejos
No pasar ni mantenerse
bajo carga suspendida.
No exponer parte del
cuerpo al momento de
bajar la carga.
Delimitarel áreade trabajo
con conos de seguridad,
instalando señalizaciones
de peligro y aviso, además
de tener paleteros y loros
vivos en el área
Determinar claramente el
punto de destino de la
carga.
COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R P RO -GE N-0 0 1
PROCEDIMIENTO Versión 0
6. REFERENCIAS
Normativa legal aplicable.
Especificaciones Técnicas del Proyecto.
7. CONTROL DE CAMBIO
Ver.
Nº
Descripción de la Modificación
Fecha
(dd/mm/aa)
Observaciones
8. ANEXOS
Informe de Constructibilidad
Permiso de trabajo crítico.
Registro de capacitación.
Checklist de elementos de izaje, camión pluma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
JUAN CORTES TAPIA
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Analisis seguro de trabajo (Andamios)
Analisis seguro de trabajo (Andamios)Analisis seguro de trabajo (Andamios)
Analisis seguro de trabajo (Andamios)
Pablo D. Tapia
 
Izaje Seguro
Izaje  SeguroIzaje  Seguro
Izaje Seguro
Yanet Caldas
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
jav_08
 
PRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas.docx
PRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas.docxPRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas.docx
PRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas.docx
ANDRESSAUL
 
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasLista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasEzequielqv
 
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
Juan Carlos Aranda Vera
 
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equiposProcedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equiposMichael Castillo
 
Uso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajoUso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajo
Alfredo Rico
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargasMarce Molina
 
Checklist soldadura
Checklist soldaduraChecklist soldadura
Checklist soldadura
arse tom
 
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubreCurso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Patricio Maldonado
 
Procedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje skProcedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje sk
Roberto Salas
 
7 for inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros
7 for  inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros7 for  inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros
7 for inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindrosMiguel Torres
 
Observacion planificada de tareas
Observacion planificada de tareasObservacion planificada de tareas
Observacion planificada de tareas
Yanet Caldas
 
Almacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrososAlmacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
Manejo de plataformas elevadoras móviles
Manejo  de plataformas elevadoras móvilesManejo  de plataformas elevadoras móviles
Manejo de plataformas elevadoras móviles
Javier Trullàs Cabanas
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
NoahAR3
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Presentación ats
Presentación atsPresentación ats
Presentación ats
 
Analisis seguro de trabajo (Andamios)
Analisis seguro de trabajo (Andamios)Analisis seguro de trabajo (Andamios)
Analisis seguro de trabajo (Andamios)
 
Izaje Seguro
Izaje  SeguroIzaje  Seguro
Izaje Seguro
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
 
PRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas.docx
PRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas.docxPRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas.docx
PRC-SST-019 Procedimiento Seguro de Trabajo en Alturas.docx
 
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadorasLista de chequeo de maquinas soldadoras
Lista de chequeo de maquinas soldadoras
 
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
 
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equiposProcedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
 
Uso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajoUso y conservación de las áreas de trabajo
Uso y conservación de las áreas de trabajo
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas
 
Checklist soldadura
Checklist soldaduraChecklist soldadura
Checklist soldadura
 
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubreCurso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
Curso seguridad-en-trabajos-en-altura octubre
 
Procedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje skProcedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje sk
 
7 for inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros
7 for  inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros7 for  inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros
7 for inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros
 
Observacion planificada de tareas
Observacion planificada de tareasObservacion planificada de tareas
Observacion planificada de tareas
 
Almacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrososAlmacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrosos
 
Manejo de plataformas elevadoras móviles
Manejo  de plataformas elevadoras móvilesManejo  de plataformas elevadoras móviles
Manejo de plataformas elevadoras móviles
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
 

Similar a Procedimientos carga y descarga de contenedores

Gg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicos
Gg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicosGg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicos
Gg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicos
Fredy E Marti Gonzales
 
Pt go-03 izamiento, traslado y descarga
Pt go-03 izamiento, traslado y descarga Pt go-03 izamiento, traslado y descarga
Pt go-03 izamiento, traslado y descarga
Joha Daza
 
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
LuisAlexander57
 
procedimiento hormigonado y hormigón armado
procedimiento hormigonado y hormigón armado procedimiento hormigonado y hormigón armado
procedimiento hormigonado y hormigón armado
jav_08
 
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdfKAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
ErickNues2
 
Procedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestreProcedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestre
ABRAHAN SUERO HERMOZA
 
procedimiento EXCAVADORA.pdf
procedimiento EXCAVADORA.pdfprocedimiento EXCAVADORA.pdf
procedimiento EXCAVADORA.pdf
SALOMONARROYODAMIAN
 
Giuliano bozzo sd
Giuliano bozzo sdGiuliano bozzo sd
Giuliano bozzo sd
giuliano45
 
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docx
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docxMOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docx
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docx
RichardContrerasRoja1
 
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
angelmt2
 
Pts sso-oli-001 operacion de levante e izajes con camion pluma rev 4.0.
Pts sso-oli-001  operacion de levante e izajes con camion pluma rev 4.0.Pts sso-oli-001  operacion de levante e izajes con camion pluma rev 4.0.
Pts sso-oli-001 operacion de levante e izajes con camion pluma rev 4.0.
Marcelo Valenzuela Jimenez
 
Go pr-01 procedimiento de transporte v1-28102014
Go pr-01 procedimiento de transporte v1-28102014Go pr-01 procedimiento de transporte v1-28102014
Go pr-01 procedimiento de transporte v1-28102014
Cerramiento DE Piscinas
 
Pte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinadoPte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinado
LeonardoDubo1
 
220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda
220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda
220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltdaLuis Palleros
 
Roles y responsabilidades
Roles y responsabilidadesRoles y responsabilidades
Roles y responsabilidades
ChrisAguilar22
 
Dprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadora
Dprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadoraDprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadora
Dprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadoraPablo Navarro Lemus
 
PETS INSTALACION DE FUENTES RADIOACTIVASx.doc
PETS INSTALACION DE FUENTES RADIOACTIVASx.docPETS INSTALACION DE FUENTES RADIOACTIVASx.doc
PETS INSTALACION DE FUENTES RADIOACTIVASx.doc
Mario Gonzales
 
Montaje de equipos AT - MT.pptx
Montaje de equipos AT - MT.pptxMontaje de equipos AT - MT.pptx
Montaje de equipos AT - MT.pptx
OlintoVarela
 
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdfMOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
RichardContrerasRoja1
 

Similar a Procedimientos carga y descarga de contenedores (20)

Gg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicos
Gg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicosGg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicos
Gg818 2014-po005 montaje de equipos mecánicos
 
Pt go-03 izamiento, traslado y descarga
Pt go-03 izamiento, traslado y descarga Pt go-03 izamiento, traslado y descarga
Pt go-03 izamiento, traslado y descarga
 
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
26.- MTE13II-TEP034OBR-8012-PETS-U-26 MONTAJE Y DESMONTAJE DE SISTEMAS ELECTR...
 
Pg 016 procedimiento de izaje de acero
Pg 016 procedimiento de izaje de aceroPg 016 procedimiento de izaje de acero
Pg 016 procedimiento de izaje de acero
 
procedimiento hormigonado y hormigón armado
procedimiento hormigonado y hormigón armado procedimiento hormigonado y hormigón armado
procedimiento hormigonado y hormigón armado
 
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdfKAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
KAMPFER-PROC-37032101393-PR-06-0113 v02.pdf
 
Procedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestreProcedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestre
 
procedimiento EXCAVADORA.pdf
procedimiento EXCAVADORA.pdfprocedimiento EXCAVADORA.pdf
procedimiento EXCAVADORA.pdf
 
Giuliano bozzo sd
Giuliano bozzo sdGiuliano bozzo sd
Giuliano bozzo sd
 
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docx
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docxMOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docx
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.docx
 
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
 
Pts sso-oli-001 operacion de levante e izajes con camion pluma rev 4.0.
Pts sso-oli-001  operacion de levante e izajes con camion pluma rev 4.0.Pts sso-oli-001  operacion de levante e izajes con camion pluma rev 4.0.
Pts sso-oli-001 operacion de levante e izajes con camion pluma rev 4.0.
 
Go pr-01 procedimiento de transporte v1-28102014
Go pr-01 procedimiento de transporte v1-28102014Go pr-01 procedimiento de transporte v1-28102014
Go pr-01 procedimiento de transporte v1-28102014
 
Pte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinadoPte 005-ec espacio confinado
Pte 005-ec espacio confinado
 
220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda
220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda
220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda
 
Roles y responsabilidades
Roles y responsabilidadesRoles y responsabilidades
Roles y responsabilidades
 
Dprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadora
Dprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadoraDprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadora
Dprrm pts.diam.005 - operacion general de retroexcavadora
 
PETS INSTALACION DE FUENTES RADIOACTIVASx.doc
PETS INSTALACION DE FUENTES RADIOACTIVASx.docPETS INSTALACION DE FUENTES RADIOACTIVASx.doc
PETS INSTALACION DE FUENTES RADIOACTIVASx.doc
 
Montaje de equipos AT - MT.pptx
Montaje de equipos AT - MT.pptxMontaje de equipos AT - MT.pptx
Montaje de equipos AT - MT.pptx
 
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdfMOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
MOVIMIENTO DE TIERRAS PETS - P.C SERVICIOS MULTIPLES.pdf
 

Último

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 

Último (12)

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 

Procedimientos carga y descarga de contenedores

  • 1. COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R-P RO- GEN -0 0 1 PROCEDIMIENTO Versión 0 PROCEDIMIENTO VALOUR PRO-GEN-001 CARGA Y DESCARGA DE CONTENEDORES PARA INSTALACION DE FAENA NOMBRE CARGO FIRMA FECHA Elaborado por MARIO GAMBOA SUPERVISOR 04.08.21 Revisado por JUAN ANGEL LIDER SSOMA 04.08.21 Aprobado por RAUL BASUALTO ADMINISTRADOR 04.08.21
  • 2. COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R P RO -GE N-0 0 1 PROCEDIMIENTO Versión 0 1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene por objeto fijar la metodología a seguir para la carga y descarga de contenedores para instalación de faena, ejecutadas por VALOUR SPA. Establecer los requerimientos a aplicar en todos los trabajos de carga y descarga de contenedores para la instalación de faena a realizar en el proyecto, además de establecer la metodología de trabajo que permitan controlar los posibles riesgos y las responsabilidades de cada trabajador. 2. ALCANCE Comprende los trabajos de instalación de faena en la carga y descarga de contenedores, además de instalación de generadores eléctricos y movimiento de tierra, orientados al proyecto: Construcción Servicio EPC Líneas de Retorno Hidráulico CCMC-CMP, que corresponden a Compañía Minera del Pacífico S.A, CMP la ciudad de Copiapó, región de Atacama de Chile. 3. RESPONSABILIDADES  Ingeniero Administrador: Aprobar este procedimiento y supervisar su cumplimiento, establecer los recursos y monitorear el cumplimiento a los estándares SSOMA y calidad tanto de CMP como propios de Valour SPA. Programar y coordinar con líder SSOMA las revisiones y control de prevención de riesgos del proceso durante el tiempo de desarrollo. Supervisar cumplimiento protocolo COVID  Líder SSOMA: Asesorar y aprobar este procedimiento, supervisar su cumplimiento y monitorear el cumplimiento a los estándares SSOMA y calidad tanto de CMP como propios de Valour SPA. Programar y coordinar con Administrador las revisiones y control de prevención de riesgos del proceso durante el tiempo de desarrollo. Instruir al personal respecto de este procedimiento, así como también entregarles información de los riesgos asociados a las diferentes actividades a desarrollar, dejando registro escrito y debidamente firmado. Coordinar en conjunto con la supervisión las reinstrucciones necesarias al personal que esté involucrado en todas las tareas críticas. Proporcionar todos los elementos necesarios para resguardar el recinto en construcción. (señalética Necesaria). Cercos provisorios, barreras duras, cintas demarcadoras, malla de protección. Supervisar cumplimiento protocolo COVID Control y asegurar que las tareas se realizan en condiciones de trabajo seguro.  Jefe de Terreno
  • 3. COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R-I NFO -CONT RU C PROCEDIMIENTO Versión B Planificar y coordinar las actividades de carga y descarga de contenedores. Supervisar la aplicación de los controles de calidad en cada una de las etapas. Controlar que las condiciones seguras bajo las cuales se desarrolla este procedimiento sean las adecuadas: carga, transporte y descarga de equipos, instalación de contenedores, barreras de protección check list diario equipos, operadores autorizados, reglamento interno, instructivos de trabajo, documentos especiales, inducción, etc. Ejecutar las actividades de acuerdo a las Normas, procedimientos, calidad, seguridad y plazos acordaos con el Cliente para la carga y descarga de contenedores. Controlar y asegurar que las herramientas y equipos a utilizar estén en condiciones operativas y con su certificado de calidad vigente en el caso de eslingas, grilletes, estrobos, etc. Controlar la RIT y dar a conocer al personal a cargo de los riesgos asociados al proceso de indicado en este procedimiento. Controlar y asegurar que equipos y operadores estén, con su documentación vigente y acreditados con el cliente. Informar y coordinar con el encargado de programación el avance de los trabajos en terreno y revidar oportunamente cualquier modificación al programa. Supervisar cumplimiento protocolo COVID. Control y asegurar que las tareas se realizan en condiciones de trabajo seguro  Supervisor Coordinar la ejecución de actividades Carga y descarga de contenedores. Supervisar la aplicación de los controles de calidad en cada una de las etapas. Coordinar con el jefe de terreno la asignación de tareas diarias. Liderar el RIT con sus cuadrillas y gestionar los permisos de trabajo seguro. Controlar y asegurar que equipos y operadores estén, con su documentación vigente y acreditados con el cliente Controlar y asegurar que las herramientas y equipos a utilizar estén en condiciones operativas y con su certificado de calidad vigente en el caso de camión pluma, grúa móvil, gancho grúa, etc. Mantener informado a sus cuadrillas el estándar de las células y asegurar que el protocolo Covid se cumple. Control y asegurar que las tareas se realizan en condiciones de trabajo seguro  Encargado Oficina Técnica Apoyar, verificar y/o ejecutar las inspecciones y ensayos de las actividades de carga y descarga de contenedores y velar por la emisión de los registros asociados. Supervisar cumplimiento protocolo COVID  Personal, operadores y riggers Cumplir con lo establecido en este procedimiento, sugerir con anticipación cambios y/o mejoras que pudieran resultar de ideas de innovación a lo establecido en este procedimiento. Participar activamente en el RIT identificando los riesgos de las tareas para establecer el control.
  • 4. COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R P RO -GE N-0 0 1 PROCEDIMIENTO Versión 0 Es responsable de comunicar a su jefatura directa, cualquier situación que a raíz de la actividad y que no haya sido previamente considerada, ponga en riesgo su integridad física, la de sus compañeros, equipos e instalaciones. Contar con las acreditaciones y realizar el check list de cada uno de los equipos y herramientas. Coordinar la ejecución de actividades de carga y descarga de contenedores. Velar, en todo momento, por la seguridad Personal y la de sus compañeros de trabajo, haciendo uso permanente de los elementos de seguridad que los trabajos exigen. Realizar cumplimiento protocolo COVID. Revisar código de color del mes Control y asegurar que las tareas se realizan en condiciones de trabajo seguro  Generalidades No se considera adecuado transportar ni hacer responsables a terceros, por lo que se prohíbe llevar visitas a terreno que no tenga relación directa con la actividad especifica que se va a desarrollar. Queda estrictamente prohibido visitar área de trabajo si no se encuentra regularizada la situación contractual del trabajador con la empresa; contrato de trabajo, charla de inducción hombre nuevo, entrega de equipos de protección personal, cualquier condición que pueda impedir la protección y resguardo del trabajador ante un evento o exposición a riesgos inaceptables. Una vez revisado el presente procedimiento, será difundido a todos los trabajadores involucrados de la empresa VALOUR-SPA. Queda estrictamente prohibido el ingreso de personal a sitios de obra si no cuenta con la Charla de inducción de éstas impartidas por prevención VALOUR-SPA. 4. DEFINICIONES Sigla de cargo: AO: Administrador de Obra APR: Asesor en Prevención de Riesgos JT: Jefe Terreno SUP: Supervisor TRAB: Trabajadores OP: Operador RIG: Rigger 5. DESARROLLO 5.1 Secuencia de Actividades. Autorización de ingreso al área de trabajo. En el terreno se deberá realizar la documentación exigidas como RIT, VAT, Check-list de herramientas, Check-list equipos y elementos de izaje.
  • 5. COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R-I NFO -CONT RU C PROCEDIMIENTO Versión B 5.2 Manipulación. Disponer de zonas de acceso para la carga y descarga de contenedores. Proveer los medios de izaje o carga adecuados, para asegurar la integridad de los contenedores manipulados. En caso de materiales o equipos especiales, que presenten dificultad en sus manipulación debido a su peso o volumen, se deberá coordinar sus labores con el supervisor a cargo poder definir su manipulación. 5.3 Trabajos en el área. Previo al inicio de carga y descarga, el supervisor deberá dar a conocer a sus trabajadores el tipo de actividad, sus riesgos y las medidas preventivas. La línea de mando debe hacer charla operacional a todo el personal involucrado, registrando la capacitación con la firma de los participantes, asegurando que todo el personal ha entendido y comprendido este procedimiento de trabajo, para asegurar la correcta ejecución de los trabajos y evitar incidentes. El registro de capacitación debe ser entregado al Asesor en prevención de riesgos de la Obra. El supervisor responsable de la maniobra deberá estar presente en el lugar durante la ejecución de los trabajos de carga y descarga. Toda operación que implique el manejo de cargas con eslingas y que constituya riesgos de accidente, deberá ser prevista y evaluada por el Supervisor directo o jefatura a cargo de los trabajos, debiendo disponer las medidas de control necesarias RIT para evitar y prevenir accidentes que puedan causar lesiones a las personas y/o daños a equipos o a las instalaciones. Cuando se realice la carga y descarga de materiales y/o equipos, se deberá retirar del lugar a todas las personas ajenas a la maniobra y no debe permitirse por ningún motivo que se transite por debajo de la carga suspendida. Se deberá señalizar el perímetro del lugar donde se efectuará la maniobra. Esto se hará con cinta de peligro y/o conos de seguridad según corresponda, además habrá loros vivos con paleta. Si se efectúan operaciones de carga de contenedores, se deberá amarrar y estibar la carga de la manera más segura posible, para así evitar movimientos, deslizamientos o caída de material. Además, se verificará el estado óptimo de las amarras. Queda estrictamente prohibido a los trabajadores, las acciones señaladas a continuación: Desentenderse de las normas, procedimientos e instrucciones impartidas para realizar un trabajo que involucre el manejo de cargas con mecanismos y accesorios de levante.
  • 6. COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R P RO -GE N-0 0 1 PROCEDIMIENTO Versión 0 Efectuar el trabajo de manejo de cargas sin el equipo de protección personal establecido. Efectuar el trabajo en estado de embriaguez o bajo los efectos del alcohol o drogas. Ubicarse bajo cargas suspendidas. Efectuar trabajos de manejo de cargas, sin estar autorizado. Promover o participar en juegos o bromas de cualquier tipo que alteren el normal desarrollo del manejo de cargas. Correr riesgos innecesarios. El operador del camión pluma deberá recibir las instrucciones solo del rigger, el que se distinguirá del resto de los participantes de la maniobra con un chaleco de distinto color al de sus compañeros, para que lo identifiquen permanentemente. Este Rigger deberá estar capacitado y si se requiere, deberá estar certificado. El supervisor debe verificar que todos los elementos de izaje, tales como grilletes, eslingas y estrobos estén de acuerdo con el tonelaje de la carga y en óptimas condiciones para poder ser usados en forma segura. En caso de utilizar estrobos metálicos, se debe colocar los resguardos en los cantos de la estructura, para evitar que se resbale el material y se dañe. Cuando se efectúa la carga y/o descarga, asegurar los extremos con cuerdas (vientos), para poder dirigir el movimiento de la carga que está suspendida. En la descarga de contenedores se utilizarán maderas que servirán de apoyo a los contenedores. Será obligación confeccionar una RIT (Reunión de Inicio Turno) antes de cargar y/o descargar elementos que presenten riesgos de accidentes. Cada accesorio o mecanismo de levante deberá tener claramente indicada la carga máxima de trabajo en Kilogramos (Kg.) o toneladas (Ton.) según sea el caso. Además, deben tener números de identificación o códigos claramente pintados o marcados, y su hoja de registro e inspección. Toda recepción de materiales o equipos será revisada, verificando que todo| se encuentre conforme. En caso de que el producto se encuentre dañado se deberá dar aviso a su supervisor directo. 5.4 RECURSOS 5.4.1 Recurso Humano. Operador Rigger Trabajadores Supervisor
  • 7. COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R-I NFO -CONT RU C PROCEDIMIENTO Versión B 5.4.2 Recurso Material Herramientas recomendadas para carga y descarga de materiales y equipos: Elementos de izaje: Eslingas de 6, 4, 3, 2 y 1Mtrs, Grilletes de ¾, 1”, 1 ¼”, vientos. Camión pluma. Elementos de delimitación de área (Conos, cinta de peligros, entre otros) 5.4.3 Recurso Equipos de Protección Personal Los equipos de protección personal son los siguientes: Casco. Zapatos de seguridad. Bloqueador solar. Lentes de seguridad. Guantes de cabritilla. Arnés de seguridad con 2 cabos de vida. Overol de trabajo. Chaqueta geólogo.
  • 8. COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R P RO -GE N-0 0 1 PROCEDIMIENTO Versión 0 5.4.4 SSOMA 5.4.4.1 Seguridad Salud Ocupacional y Medio Ambiente Todo el personal, usará permanentemente su equipo de protección personal completa y algún elemento específico de acuerdo al riesgo del área. Antes de comenzar a realizar una maniobra de carga o descarga de contenedores, se debe de analizar la situación de la siguiente forma: Realizar una evaluación técnica. Se debe realizar una inspección visual (aparejos a utilizar). Evaluar el área de trabajo. Evaluar el peso de la carga Evaluar los elementos de izaje de acuerdo al peso de la carga especificada en Tabla de carga de la grúa. Considerar la velocidad del viento. Una vez analizada la situación de carga o descarga de contenedores, se deben considerar los siguientes puntos: Que los trabajadores involucrados en la maniobra reciban una instrucción y coordinación del trabajo a realizar, conociendo las etapas del trabajo, sus riesgos potenciales y las medidas que se deberán tomar. Revisar e inspeccionar los elementos de izaje o aparejos. Que los trabajadores conozcan sus responsabilidades y deberes en todo momento. Se deberá cercar o delimitar el área con cinta señal de peligro y/o conos de seguridad. Deberá existir rigger, el cual deberá estar coordinado con el operador de la grúa o camión pluma. Que todos los trabajadores hayan asistido a las charlas ODI correspondiente al área a trabajar. Serán obligatorias todas las medidas de protección y seguridad recomendadas en procedimiento de montaje de estructura.
  • 9. COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R-I NFO -CONT RU C PROCEDIMIENTO Versión B Durante la charla diaria, el capataz indicará claramente las actividades a ejecutar durante la jornada e indicará los riesgos involucrados y las acciones para controlarlos. 5.4.4.2 MEDIO AMBIENTE. Los residuos serán manejados y segregados de acuerdo a lo estipulado en el plan de Gestión de Medio Ambiental de la obra. Los residuos deberán retirase a lo menos una vez al día, mientras dure la actividad. Se adjunta Evaluación de Riesgos CARGAY DESCARGA DE CONTENEDORES Etapas Riesgos Medidasde control Instrucción de trabajo a n á l i s i s Análisis incompleto de laoperación. En conjunto con el supervisorse debe realizar en detalle cada paso del trabajo. Para esto se crea un RIT en dondese detalla paso a paso las tareas a ejecutar, los riesgos inherentes a estas y las normas a aplicar para evitar los accidentes. Instruir claramente a todos lostrabajadores involucrados No entender la instrucción. Dirigir la instrucción a todos los trabajadores, compartiendo criterios y observaciones. Falta de atención de los trabajadores Ubicación de camión pluma en el lugar de descarga de los contenedores Caída de material camiónpluma. del Reconocimiento de trayectodel traslado de la pieza por parte del conductor.
  • 10. COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R P RO -GE N-0 0 1 PROCEDIMIENTO Versión 0 Velocidad de trasladoenel área de carga y descarga debeser de 5 a10 Km./Hr Velocidad de traslado por carretera debe de serentre 40 y 90 Km./Hr Se deberá utilizar escolta haciael lugar de descarga. Mal estadodel terreno Verificarque el camino por el cual se va a trasladar la pieza no exista ningún obstáculo que entorpezca el paso de esta. Atropello. Verificarestadodelterreno. Ubicación correcta de estabilizadores de la grúa y uso de almohadillas. Choque con equipos y materiales existentes enel área. Despejar el área de personalajenoalatarea. Delimitarel áreade trabajo con conos. Conducir el equipo a velocidad razonable y prudente. Retirarequipos ymateriales que se encuentren enel área. Estrobar las piezas a cargar Mal estado de los accesoriosde levante. Verificarestado de los o descargar accesorios de levante.
  • 11. COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R-I NFO -CONT RU C PROCEDIMIENTO Versión B Incapacidad de levante del equipoparael peso a izar. Vientoexcesivopara la maniobra. Caídas de mismo y distinto nivel. Atrapamiento. Toda maniobra tanto para carga y descarga de contenedores debe realizarseconelementosde izaje en buen estado. Verificarconel operador la capacidad del equipo con respecto a la carga a izar. Se realizaránlas maniobras siempre que las condiciones de tiempo lo permitan. Subidaybajadadel camión se debe realizar por el acceso posterior del camión y/oescalera. Se prohíbe que el trabajador que realiza el estrobado de lamaniobra, salte de laplataforma del camión hasta el piso. Uso E.P.P. específicos. Firme manipulación de los accesorios de la maniobra para evitar que estos oscilen con el viento.
  • 12. COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R P RO -GE N-0 0 1 PROCEDIMIENTO Versión 0 Golpeado por. Desconcentración del encargado de la maniobra(señalero) Intervenir áreas con personas de otras empresas y radio de giro de la pluma de la grúa No pasarni detenerse bajo la carga suspendida. Uso de vientos para el desplazamiento y/o movimiento de la pieza a izar. El señalero debe estar 100% concentrado en la maniobra ycon una visión directa y expedita con el operadorde lagrúa. Aislar el área de cualquier persona que se encuentre en el lugar de ubicación de materiales y estructuras. El área de seguridad debe abarcar lo suficiente para quedar fuera del radio de trabajo de la pluma de la grúa.
  • 13. COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R-I NFO -CONT RU C PROCEDIMIENTO Versión B Carga y descarga de material y/o estructuras. Golpeado por. Atrapamiento. Inadecuadopunto de carga y descarga. Mantenerusopermanente devientos, a una distancia segura y firma. ConfeccionarlosCheck-list delequipo de levante y de los aparejos No pasar ni mantenerse bajo carga suspendida. No exponer parte del cuerpo al momento de bajar la carga. Delimitarel áreade trabajo con conos de seguridad, instalando señalizaciones de peligro y aviso, además de tener paleteros y loros vivos en el área Determinar claramente el punto de destino de la carga.
  • 14. COMP A ÑÍA MINERA DEL P A CIFICO GERENC IA V A L O U R P RO -GE N-0 0 1 PROCEDIMIENTO Versión 0 6. REFERENCIAS Normativa legal aplicable. Especificaciones Técnicas del Proyecto. 7. CONTROL DE CAMBIO Ver. Nº Descripción de la Modificación Fecha (dd/mm/aa) Observaciones 8. ANEXOS Informe de Constructibilidad Permiso de trabajo crítico. Registro de capacitación. Checklist de elementos de izaje, camión pluma.