SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FAMILIA
INSTITUCION
LA FAMILIA
Presentado por:
Yurani Andrea Duque
Oscar Mauricio Riascos Gomez
Santiago Espinosa Ortiz
Alejandro Rivera Garcia
Unos de los mayores
pilares de la
sociedad, el cual ha
existido desde el
origen de los
tiempos.
REFERENCIAS
Las Familias y las Enfermedades Mentales
(Families and Mental Illness)
Articulo adaptado por DRA. Diane T. Marsh,
Dra. Suasan Pickett Schenk, y la Dra. Judith A.
Cook, en el periodic publicadopor la
organización NAMI de
www.vidasv.org
¡Apostar a la vida, la mejor decisión! Bulevar
Los Próceres, La Libertad, El Salvador,
Centroamérica
Valores y Principios:
En familia son fundamentales para promover relaciones
saludables, educar a los hijos, resolver conflictos, fortalecer
la resiliencia familiar y transmitir una identidad y un legado
significativos a lo largo de las generaciones.
Desarrollo de habilidades sociales :
Es esencial para promover una comunicación efectiva,
fomentar la empatía y la comprensión, establecer límites y
normas, resolver conflictos de manera constructiva y cultivar
relaciones saludables dentro del hogar y más allá. Estas
habilidades son fundamentales para el bienestar y la
armonía familiar.
Relaciones intergeneracionales:
Proporciona una conexión entre generaciones, permitiendo
la transmisión de valores, tradiciones y conocimientos de
una generación a otra. Las relaciones intergeneracionales
fortalecen los lazos familiares y enriquecen la vida de sus
miembros.
Educación infantil
1.Violencia y abuso:
En la familia tienen consecuencias profundamente negativas
que afectan la salud física y emocional de todos los
involucrados, debilitan las relaciones familiares y perpetúan el
ciclo de violencia de generación en generación.
ASPECTOS
NEGATIVOS
2. Desigualdad y discriminación:
Se generan consecuencias profundamente negativas que
afectan tanto a los individuos como a la sociedad en su
conjunto, socavando la dignidad humana, limitando las
oportunidades y generando divisiones sociales y conflictos.
ASPECTOS
POSITIVOS
3.Disfunción familiar:
Está puede manifestarse de diversas formas, como
problemas de comunicación, adicciones, trastornos
mentales no tratados, violencia doméstica o dificultades
financieras.
Michael Focault
"Los procedimientos
disciplinarios hacen aparecer un
tiempo lineal cuyos momentos
se integran unos a otros, y que
se orientan hasta un punto
terminal estable."
En conclusión , la familia como institución
desempeña un papel fundamental en la sociedad,
proporcionando apoyo, educación y cohesión. Sin
embargo, también puede enfrentar desafíos como
conflictos internos, violencia y dificultades
económicas. Es importante reconocer tanto los
aspectos positivos como los negativos y trabajar
para fortalecer las relaciones familiares y abordar
los problemas que puedan surgir.
Conclusión
Las Familias y las Enfermedades Mentales (Families and
Mental Illness)

Más contenido relacionado

Similar a Proceso de admisión_20240426_132455_0000.pdf

Choque villalba trab_col_grupo_b
Choque villalba trab_col_grupo_bChoque villalba trab_col_grupo_b
Choque villalba trab_col_grupo_b
Gaby Ch V
 
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
andres montero
 
Maltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguilera
Maltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguileraMaltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguilera
Maltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguilera
John Maldonado
 
Presentación de familia spi 2015-24 de julio
Presentación  de familia spi 2015-24 de julioPresentación  de familia spi 2015-24 de julio
Presentación de familia spi 2015-24 de julio
Xenia Ureña
 
Presentación de familia spi 2015-24 de julio
Presentación  de familia spi 2015-24 de julioPresentación  de familia spi 2015-24 de julio
Presentación de familia spi 2015-24 de julio
Xenia Ureña
 

Similar a Proceso de admisión_20240426_132455_0000.pdf (20)

Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptxFactores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
 
Choque villalba trab_col_grupo_b
Choque villalba trab_col_grupo_bChoque villalba trab_col_grupo_b
Choque villalba trab_col_grupo_b
 
La dinámica familiar
La dinámica familiar La dinámica familiar
La dinámica familiar
 
Revista Digital como Estrategia para Fomentar la Buena Convivencia Familiar
Revista Digital como Estrategia para Fomentar la Buena Convivencia FamiliarRevista Digital como Estrategia para Fomentar la Buena Convivencia Familiar
Revista Digital como Estrategia para Fomentar la Buena Convivencia Familiar
 
Revista Digital como Estrategia para Fomentar la Buena Convivencia Familiar
Revista Digital como Estrategia para Fomentar la Buena Convivencia FamiliarRevista Digital como Estrategia para Fomentar la Buena Convivencia Familiar
Revista Digital como Estrategia para Fomentar la Buena Convivencia Familiar
 
violencia familiar dsr.pptx
violencia familiar dsr.pptxviolencia familiar dsr.pptx
violencia familiar dsr.pptx
 
V capacitacion
V capacitacionV capacitacion
V capacitacion
 
Familia. Power.pptx
Familia. Power.pptxFamilia. Power.pptx
Familia. Power.pptx
 
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
 
Comportamientos sanos. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia AcademyComportamientos sanos. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia Academy
 
LA VIOLENCIA FAMILIAR
LA VIOLENCIA FAMILIARLA VIOLENCIA FAMILIAR
LA VIOLENCIA FAMILIAR
 
Psicología Familiar - Unidad III
Psicología Familiar - Unidad IIIPsicología Familiar - Unidad III
Psicología Familiar - Unidad III
 
Desarrollosaludsexualadolescentes
DesarrollosaludsexualadolescentesDesarrollosaludsexualadolescentes
Desarrollosaludsexualadolescentes
 
Maltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguilera
Maltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguileraMaltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguilera
Maltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguilera
 
Desarrollosaludsexualadolescentes
DesarrollosaludsexualadolescentesDesarrollosaludsexualadolescentes
Desarrollosaludsexualadolescentes
 
Desarrollosaludsexualadolescentes
DesarrollosaludsexualadolescentesDesarrollosaludsexualadolescentes
Desarrollosaludsexualadolescentes
 
Presentación de familia spi 2015-24 de julio
Presentación  de familia spi 2015-24 de julioPresentación  de familia spi 2015-24 de julio
Presentación de familia spi 2015-24 de julio
 
Presentación de familia spi 2015-24 de julio
Presentación  de familia spi 2015-24 de julioPresentación  de familia spi 2015-24 de julio
Presentación de familia spi 2015-24 de julio
 
Desarrollo y salud sexual de adolescentes y jóvenes
Desarrollo y salud sexual de adolescentes y jóvenesDesarrollo y salud sexual de adolescentes y jóvenes
Desarrollo y salud sexual de adolescentes y jóvenes
 
Lo ultimo de salud familiar
Lo ultimo de salud familiarLo ultimo de salud familiar
Lo ultimo de salud familiar
 

Proceso de admisión_20240426_132455_0000.pdf

  • 1. LA FAMILIA INSTITUCION LA FAMILIA Presentado por: Yurani Andrea Duque Oscar Mauricio Riascos Gomez Santiago Espinosa Ortiz Alejandro Rivera Garcia Unos de los mayores pilares de la sociedad, el cual ha existido desde el origen de los tiempos. REFERENCIAS Las Familias y las Enfermedades Mentales (Families and Mental Illness) Articulo adaptado por DRA. Diane T. Marsh, Dra. Suasan Pickett Schenk, y la Dra. Judith A. Cook, en el periodic publicadopor la organización NAMI de www.vidasv.org ¡Apostar a la vida, la mejor decisión! Bulevar Los Próceres, La Libertad, El Salvador, Centroamérica
  • 2. Valores y Principios: En familia son fundamentales para promover relaciones saludables, educar a los hijos, resolver conflictos, fortalecer la resiliencia familiar y transmitir una identidad y un legado significativos a lo largo de las generaciones. Desarrollo de habilidades sociales : Es esencial para promover una comunicación efectiva, fomentar la empatía y la comprensión, establecer límites y normas, resolver conflictos de manera constructiva y cultivar relaciones saludables dentro del hogar y más allá. Estas habilidades son fundamentales para el bienestar y la armonía familiar. Relaciones intergeneracionales: Proporciona una conexión entre generaciones, permitiendo la transmisión de valores, tradiciones y conocimientos de una generación a otra. Las relaciones intergeneracionales fortalecen los lazos familiares y enriquecen la vida de sus miembros. Educación infantil 1.Violencia y abuso: En la familia tienen consecuencias profundamente negativas que afectan la salud física y emocional de todos los involucrados, debilitan las relaciones familiares y perpetúan el ciclo de violencia de generación en generación. ASPECTOS NEGATIVOS 2. Desigualdad y discriminación: Se generan consecuencias profundamente negativas que afectan tanto a los individuos como a la sociedad en su conjunto, socavando la dignidad humana, limitando las oportunidades y generando divisiones sociales y conflictos. ASPECTOS POSITIVOS 3.Disfunción familiar: Está puede manifestarse de diversas formas, como problemas de comunicación, adicciones, trastornos mentales no tratados, violencia doméstica o dificultades financieras. Michael Focault "Los procedimientos disciplinarios hacen aparecer un tiempo lineal cuyos momentos se integran unos a otros, y que se orientan hasta un punto terminal estable." En conclusión , la familia como institución desempeña un papel fundamental en la sociedad, proporcionando apoyo, educación y cohesión. Sin embargo, también puede enfrentar desafíos como conflictos internos, violencia y dificultades económicas. Es importante reconocer tanto los aspectos positivos como los negativos y trabajar para fortalecer las relaciones familiares y abordar los problemas que puedan surgir. Conclusión Las Familias y las Enfermedades Mentales (Families and Mental Illness)