SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE ARRANQUE DE UN
ROUTER
EL PROCESO DE ARRANQUE ESTÁ
CONFORMADO POR CUATRO ETAPAS
PRINCIPALES:
 1. Ejecución del POST (Autodiagnóstico al encender)
 2. Carga del programa bootstrap
 3. Ubicación y carga del software Cisco IOS
 4. Ubicación y carga del archivo de configuración de
inicio o ingreso al modo setup
1. EJECUCIÓN DEL POST (AUTODIAGNÓSTICO AL
ENCENDER)
La prueba de Autodiagnóstico al encender (POST) es
un proceso común que ocurre en casi todas las
computadoras durante el arranque. El proceso de
POST se utiliza para probar el hardware del router.
2. CARGA DEL PROGRAMA BOOTSTRAP
 El programa bootstrap se copia de la ROM a la
RAM. Una vez en la RAM, la CPU ejecuta las
instrucciones del programa bootstrap. La tarea
principal del programa bootstrap es ubicar al Cisco
IOS y cargarlo en la RAM.
3. UBICACIÓN Y CARGA DEL CISCO IOS
 El IOS normalmente se almacena en la memoria
flash
 Si no se puede localizar una imagen completa del
IOS, se copia una versión más básica del IOS
desde la ROM a la RAM.
 Algunos de los routers Cisco más antiguos
ejecutan el IOS directamente desde la memoria
flash, pero los modelos actuales copian el IOS a la
RAM para que la CPU lo ejecute.
4. UBICACIÓN Y CARGA DEL ARCHIVO DE
CONFIGURACIÓN
 El programa bootstrap busca en la NVRAM el
archivo de configuración de inicio, conocido como
startup-config.
 direcciones de interfaz
 información de enrutamiento
 contraseñas
 cualquier otra configuración guardada por el
administrador de red
 Si el archivo de configuración de inicio no existe en
la NVRAM, el router puede buscar un servidor
TFTP.
 %Error opening tftp://255.255.255.255/network-
confg (Timed out)
 %Error opening tftp://255.255.255.255/cisconet.cfg
(Timed out)
 Ingreso al modo Setup (opcional): si no puede
localizarse el archivo de configuración de inicio, el
router indica al usuario que ingrese en el modo
Setup. El modo Setup consiste en una serie de
preguntas que solicitan al usuario información de
configuración básica.
 Ante la petición de entrada del modo Setup,
siempre se debe responder no. Si el usuario
responde sí e ingresa al modo setup, puede
presionar Ctrl-C en cualquier momento para
finalizar el proceso de configuración.
INTERFAZ DE LÍNEA DE COMANDOS
 Según la plataforma y el IOS, el router puede
realizar la siguiente pregunta antes de mostrar la
petición de entrada:
 ¿Desea finalizar la instalación automática? [sí]:
<Enter>
 Presione la tecla Enter para aceptar la respuesta
predeterminada. Router>
VERIFICACIÓN DEL PROCESO DE
ARRANQUE DEL ROUTER
 El comando show version se puede usar para
ayudar a verificar y resolver problemas con algunos
de los componentes básicos de hardware y
software del router
Proceso de arranque de un router

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607
Fernando Bahena L
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
Diseño Data center
Diseño Data centerDiseño Data center
Diseño Data center
Yohany Acosta
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
laifran_berdugo
 
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.Amagno Cardenas
 
Especificaciones técnicas del centro de cómputo alterno
Especificaciones técnicas del centro de cómputo alternoEspecificaciones técnicas del centro de cómputo alterno
Especificaciones técnicas del centro de cómputo alternoMei Carmen Gomez
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
lpajaro
 
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCOTabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
liras loca
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
CISCO NETWORKING
 
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativosModelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Luis Dario Gomez
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
liras loca
 
Pruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redesPruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redes
Nathaly Rebolledo Valdez
 
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracer
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracerCreación de red inalámbrica con cisco packet tracer
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracer
Jenny Lophezz
 
Investigacion unidad 3
Investigacion unidad 3Investigacion unidad 3
Investigacion unidad 3
Daniel M. Garcia
 
Configuracion router
Configuracion routerConfiguracion router
Configuracion routercyberleon95
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TOPOLOGIA EN BUS Y ESTRELLA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TOPOLOGIA EN BUS Y ESTRELLAVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TOPOLOGIA EN BUS Y ESTRELLA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TOPOLOGIA EN BUS Y ESTRELLA
Bryan_Bratt
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
David Narváez
 
ospf isis
ospf   isisospf   isis
ospf isis
Brian Piragauta
 
Investigacion rip versión 2
Investigacion rip versión 2Investigacion rip versión 2
Investigacion rip versión 2Michael Cm
 

La actualidad más candente (20)

ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607ANSI/TIA/EIA-607
ANSI/TIA/EIA-607
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Cap2 mod3(sol)
Cap2 mod3(sol)Cap2 mod3(sol)
Cap2 mod3(sol)
 
Diseño Data center
Diseño Data centerDiseño Data center
Diseño Data center
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
 
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
 
Especificaciones técnicas del centro de cómputo alterno
Especificaciones técnicas del centro de cómputo alternoEspecificaciones técnicas del centro de cómputo alterno
Especificaciones técnicas del centro de cómputo alterno
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
 
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCOTabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
 
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativosModelo de 5 estados para sistemas operativos
Modelo de 5 estados para sistemas operativos
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
 
Pruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redesPruebas y diseño de redes
Pruebas y diseño de redes
 
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracer
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracerCreación de red inalámbrica con cisco packet tracer
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracer
 
Investigacion unidad 3
Investigacion unidad 3Investigacion unidad 3
Investigacion unidad 3
 
Configuracion router
Configuracion routerConfiguracion router
Configuracion router
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TOPOLOGIA EN BUS Y ESTRELLA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TOPOLOGIA EN BUS Y ESTRELLAVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TOPOLOGIA EN BUS Y ESTRELLA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TOPOLOGIA EN BUS Y ESTRELLA
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
ospf isis
ospf   isisospf   isis
ospf isis
 
Investigacion rip versión 2
Investigacion rip versión 2Investigacion rip versión 2
Investigacion rip versión 2
 

Destacado

Principios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredesPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredesrosmairychirino
 
Principios basicos de enrutamiento y subredes.
Principios basicos de enrutamiento y subredes.Principios basicos de enrutamiento y subredes.
Principios basicos de enrutamiento y subredes.
Julia Ramirez
 
Programa en C++ ( escriba 3 números y diga cual es el mayor))
Programa en C++ ( escriba 3 números y diga cual es el mayor))Programa en C++ ( escriba 3 números y diga cual es el mayor))
Programa en C++ ( escriba 3 números y diga cual es el mayor))Alex Penso Romero
 
Feliz navidad menos mg
Feliz navidad menos mgFeliz navidad menos mg
Feliz navidad menos mgaramosgarcia
 
Dispositivos de almacenamientos
Dispositivos de almacenamientosDispositivos de almacenamientos
Dispositivos de almacenamientosOrneDonatti
 
El baile de la vida [1]...
El baile de la vida [1]...El baile de la vida [1]...
El baile de la vida [1]...juan david Mono
 
2 04 magali garcia
2 04 magali garcia2 04 magali garcia
charla con los padres sobre el tema de la navidad
charla con los padres sobre el tema de la navidadcharla con los padres sobre el tema de la navidad
charla con los padres sobre el tema de la navidadmartinelsa
 
Taller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoTaller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equiponortepolo03
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información24utopia
 
Análisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementarioAnálisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementario
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Ahciet pablo bello cerrando la brecha digital - visión de la industria
Ahciet pablo bello   cerrando la brecha digital - visión de la industriaAhciet pablo bello   cerrando la brecha digital - visión de la industria
Ahciet pablo bello cerrando la brecha digital - visión de la industria
Eduardo Chomali Palacio
 
Leonard peikoff porqué debe uno actuar por principio
Leonard peikoff   porqué debe uno actuar por principioLeonard peikoff   porqué debe uno actuar por principio
Leonard peikoff porqué debe uno actuar por principioDaniel Diaz
 

Destacado (20)

Principios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredesPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredes
 
Principios basicos de enrutamiento y subredes.
Principios basicos de enrutamiento y subredes.Principios basicos de enrutamiento y subredes.
Principios basicos de enrutamiento y subredes.
 
Configuración básica del router
Configuración básica del routerConfiguración básica del router
Configuración básica del router
 
Programa en C++ ( escriba 3 números y diga cual es el mayor))
Programa en C++ ( escriba 3 números y diga cual es el mayor))Programa en C++ ( escriba 3 números y diga cual es el mayor))
Programa en C++ ( escriba 3 números y diga cual es el mayor))
 
Feliz navidad menos mg
Feliz navidad menos mgFeliz navidad menos mg
Feliz navidad menos mg
 
Dispositivos de almacenamientos
Dispositivos de almacenamientosDispositivos de almacenamientos
Dispositivos de almacenamientos
 
El baile de la vida [1]...
El baile de la vida [1]...El baile de la vida [1]...
El baile de la vida [1]...
 
2 04 magali garcia
2 04 magali garcia2 04 magali garcia
2 04 magali garcia
 
charla con los padres sobre el tema de la navidad
charla con los padres sobre el tema de la navidadcharla con los padres sobre el tema de la navidad
charla con los padres sobre el tema de la navidad
 
Epíleg (e.s)
Epíleg (e.s)Epíleg (e.s)
Epíleg (e.s)
 
Proyecto vapor 3
Proyecto vapor 3Proyecto vapor 3
Proyecto vapor 3
 
Alabanzas julio
Alabanzas julioAlabanzas julio
Alabanzas julio
 
Taller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipoTaller de trabajo en equipo
Taller de trabajo en equipo
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Análisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementarioAnálisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementario
 
Conta3
Conta3Conta3
Conta3
 
Conducta y personalidad
Conducta y personalidadConducta y personalidad
Conducta y personalidad
 
Ahciet pablo bello cerrando la brecha digital - visión de la industria
Ahciet pablo bello   cerrando la brecha digital - visión de la industriaAhciet pablo bello   cerrando la brecha digital - visión de la industria
Ahciet pablo bello cerrando la brecha digital - visión de la industria
 
Smartboard.
Smartboard.Smartboard.
Smartboard.
 
Leonard peikoff porqué debe uno actuar por principio
Leonard peikoff   porqué debe uno actuar por principioLeonard peikoff   porqué debe uno actuar por principio
Leonard peikoff porqué debe uno actuar por principio
 

Similar a Proceso de arranque de un router

Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
Mar Loyo
 
Configuracionbasicacisco 100831064759-phpapp02
Configuracionbasicacisco 100831064759-phpapp02Configuracionbasicacisco 100831064759-phpapp02
Configuracionbasicacisco 100831064759-phpapp02YAK2067
 
Configuracion basica de routers CCNA
Configuracion basica de routers CCNAConfiguracion basica de routers CCNA
Configuracion basica de routers CCNA
mcallac
 
Admonsw cisco
Admonsw ciscoAdmonsw cisco
Admonsw ciscolypinzon
 
Clase09
Clase09Clase09
Clase091 2d
 
Clase09
Clase09Clase09
Clase091 2d
 
CCNA2 V3 Cap 2 Intro los routers.ppt
CCNA2 V3 Cap 2 Intro los routers.pptCCNA2 V3 Cap 2 Intro los routers.ppt
CCNA2 V3 Cap 2 Intro los routers.ppt
DianaCarolina897963
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.2 Secuencia de arranque de los disp...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.2 Secuencia de arranque de los disp...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.2 Secuencia de arranque de los disp...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.2 Secuencia de arranque de los disp...Francesc Perez
 
Switch & Routing 2da parte
Switch & Routing 2da parteSwitch & Routing 2da parte
Switch & Routing 2da parte
jfsantiagor
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...Francesc Perez
 
Los Componentes Internos del Router
Los Componentes Internos del RouterLos Componentes Internos del Router
Los Componentes Internos del RouterCristiān Villegās
 
Configuracion basica cisco
Configuracion basica ciscoConfiguracion basica cisco
Configuracion basica cisco1 2d
 
Software IOS Cisco
Software IOS CiscoSoftware IOS Cisco
Software IOS Cisco
Carlos Salomon Martinez Anton
 
arranque.docx
arranque.docxarranque.docx
arranque.docx
CRISTIAN895842
 
Semana 03 04 - BIOS y Utilidades ROM.pptx
Semana 03 04 - BIOS y Utilidades ROM.pptxSemana 03 04 - BIOS y Utilidades ROM.pptx
Semana 03 04 - BIOS y Utilidades ROM.pptx
LizethHuamaniFlores
 
Fases de intalacion de un sistemma operativo
Fases de intalacion de un sistemma operativoFases de intalacion de un sistemma operativo
Fases de intalacion de un sistemma operativoyadenislove
 
Trabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCOTrabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCOcyberleon95
 
Proceso de arranque de un ordenador
Proceso de arranque de un ordenadorProceso de arranque de un ordenador
Proceso de arranque de un ordenador
Jomicast
 
Fases de intalacion de un sistemma operativo
Fases de intalacion de un sistemma operativoFases de intalacion de un sistemma operativo
Fases de intalacion de un sistemma operativo
Juan Pablo Marroquin Gonzales
 

Similar a Proceso de arranque de un router (20)

Jhonatan
JhonatanJhonatan
Jhonatan
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Configuracionbasicacisco 100831064759-phpapp02
Configuracionbasicacisco 100831064759-phpapp02Configuracionbasicacisco 100831064759-phpapp02
Configuracionbasicacisco 100831064759-phpapp02
 
Configuracion basica de routers CCNA
Configuracion basica de routers CCNAConfiguracion basica de routers CCNA
Configuracion basica de routers CCNA
 
Admonsw cisco
Admonsw ciscoAdmonsw cisco
Admonsw cisco
 
Clase09
Clase09Clase09
Clase09
 
Clase09
Clase09Clase09
Clase09
 
CCNA2 V3 Cap 2 Intro los routers.ppt
CCNA2 V3 Cap 2 Intro los routers.pptCCNA2 V3 Cap 2 Intro los routers.ppt
CCNA2 V3 Cap 2 Intro los routers.ppt
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.2 Secuencia de arranque de los disp...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.2 Secuencia de arranque de los disp...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.2 Secuencia de arranque de los disp...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1.2 Secuencia de arranque de los disp...
 
Switch & Routing 2da parte
Switch & Routing 2da parteSwitch & Routing 2da parte
Switch & Routing 2da parte
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 1. Introducción al enrutamiento y ree...
 
Los Componentes Internos del Router
Los Componentes Internos del RouterLos Componentes Internos del Router
Los Componentes Internos del Router
 
Configuracion basica cisco
Configuracion basica ciscoConfiguracion basica cisco
Configuracion basica cisco
 
Software IOS Cisco
Software IOS CiscoSoftware IOS Cisco
Software IOS Cisco
 
arranque.docx
arranque.docxarranque.docx
arranque.docx
 
Semana 03 04 - BIOS y Utilidades ROM.pptx
Semana 03 04 - BIOS y Utilidades ROM.pptxSemana 03 04 - BIOS y Utilidades ROM.pptx
Semana 03 04 - BIOS y Utilidades ROM.pptx
 
Fases de intalacion de un sistemma operativo
Fases de intalacion de un sistemma operativoFases de intalacion de un sistemma operativo
Fases de intalacion de un sistemma operativo
 
Trabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCOTrabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCO
 
Proceso de arranque de un ordenador
Proceso de arranque de un ordenadorProceso de arranque de un ordenador
Proceso de arranque de un ordenador
 
Fases de intalacion de un sistemma operativo
Fases de intalacion de un sistemma operativoFases de intalacion de un sistemma operativo
Fases de intalacion de un sistemma operativo
 

Más de Ana Ivonne Val

Telecomunicaciones
Telecomunicaciones Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
Ana Ivonne Val
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
Ana Ivonne Val
 
Marcas de auditoria
Marcas de auditoriaMarcas de auditoria
Marcas de auditoria
Ana Ivonne Val
 
Lista de actividades del proyecto
Lista de actividades del proyectoLista de actividades del proyecto
Lista de actividades del proyecto
Ana Ivonne Val
 
Glosario de fibras
Glosario de fibrasGlosario de fibras
Glosario de fibras
Ana Ivonne Val
 
Motivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocionalMotivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocional
Ana Ivonne Val
 
Tecnicas de motivacion.
Tecnicas de motivacion.Tecnicas de motivacion.
Tecnicas de motivacion.
Ana Ivonne Val
 
Liderazgo transformador
Liderazgo transformadorLiderazgo transformador
Liderazgo transformador
Ana Ivonne Val
 
La ley de parkinson
La ley de parkinson La ley de parkinson
La ley de parkinson
Ana Ivonne Val
 
Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
Ana Ivonne Val
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Ana Ivonne Val
 
Administración del tiempo
Administración  del tiempoAdministración  del tiempo
Administración del tiempo
Ana Ivonne Val
 
Liderazo y manejo de grupos-ptt
Liderazo y manejo de grupos-pttLiderazo y manejo de grupos-ptt
Liderazo y manejo de grupos-ptt
Ana Ivonne Val
 
Liderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de gruposLiderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de grupos
Ana Ivonne Val
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Ana Ivonne Val
 
Cierre del proyecto
Cierre del proyectoCierre del proyecto
Cierre del proyecto
Ana Ivonne Val
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Ana Ivonne Val
 
Proceso de planeacion
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
Ana Ivonne Val
 
Sistema de cableado estructurado (scs)
Sistema de cableado estructurado (scs)Sistema de cableado estructurado (scs)
Sistema de cableado estructurado (scs)
Ana Ivonne Val
 
Sistema de cableado estructurado 1
Sistema de cableado estructurado 1Sistema de cableado estructurado 1
Sistema de cableado estructurado 1
Ana Ivonne Val
 

Más de Ana Ivonne Val (20)

Telecomunicaciones
Telecomunicaciones Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Marcas de auditoria
Marcas de auditoriaMarcas de auditoria
Marcas de auditoria
 
Lista de actividades del proyecto
Lista de actividades del proyectoLista de actividades del proyecto
Lista de actividades del proyecto
 
Glosario de fibras
Glosario de fibrasGlosario de fibras
Glosario de fibras
 
Motivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocionalMotivacion e inteligencia emocional
Motivacion e inteligencia emocional
 
Tecnicas de motivacion.
Tecnicas de motivacion.Tecnicas de motivacion.
Tecnicas de motivacion.
 
Liderazgo transformador
Liderazgo transformadorLiderazgo transformador
Liderazgo transformador
 
La ley de parkinson
La ley de parkinson La ley de parkinson
La ley de parkinson
 
Gestion del tiempo
Gestion del tiempoGestion del tiempo
Gestion del tiempo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Administración del tiempo
Administración  del tiempoAdministración  del tiempo
Administración del tiempo
 
Liderazo y manejo de grupos-ptt
Liderazo y manejo de grupos-pttLiderazo y manejo de grupos-ptt
Liderazo y manejo de grupos-ptt
 
Liderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de gruposLiderazgo y manejo de grupos
Liderazgo y manejo de grupos
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Cierre del proyecto
Cierre del proyectoCierre del proyecto
Cierre del proyecto
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Proceso de planeacion
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
 
Sistema de cableado estructurado (scs)
Sistema de cableado estructurado (scs)Sistema de cableado estructurado (scs)
Sistema de cableado estructurado (scs)
 
Sistema de cableado estructurado 1
Sistema de cableado estructurado 1Sistema de cableado estructurado 1
Sistema de cableado estructurado 1
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Proceso de arranque de un router

  • 1. PROCESO DE ARRANQUE DE UN ROUTER
  • 2. EL PROCESO DE ARRANQUE ESTÁ CONFORMADO POR CUATRO ETAPAS PRINCIPALES:  1. Ejecución del POST (Autodiagnóstico al encender)  2. Carga del programa bootstrap  3. Ubicación y carga del software Cisco IOS  4. Ubicación y carga del archivo de configuración de inicio o ingreso al modo setup
  • 3. 1. EJECUCIÓN DEL POST (AUTODIAGNÓSTICO AL ENCENDER) La prueba de Autodiagnóstico al encender (POST) es un proceso común que ocurre en casi todas las computadoras durante el arranque. El proceso de POST se utiliza para probar el hardware del router.
  • 4. 2. CARGA DEL PROGRAMA BOOTSTRAP  El programa bootstrap se copia de la ROM a la RAM. Una vez en la RAM, la CPU ejecuta las instrucciones del programa bootstrap. La tarea principal del programa bootstrap es ubicar al Cisco IOS y cargarlo en la RAM.
  • 5. 3. UBICACIÓN Y CARGA DEL CISCO IOS  El IOS normalmente se almacena en la memoria flash  Si no se puede localizar una imagen completa del IOS, se copia una versión más básica del IOS desde la ROM a la RAM.  Algunos de los routers Cisco más antiguos ejecutan el IOS directamente desde la memoria flash, pero los modelos actuales copian el IOS a la RAM para que la CPU lo ejecute.
  • 6. 4. UBICACIÓN Y CARGA DEL ARCHIVO DE CONFIGURACIÓN  El programa bootstrap busca en la NVRAM el archivo de configuración de inicio, conocido como startup-config.  direcciones de interfaz  información de enrutamiento  contraseñas  cualquier otra configuración guardada por el administrador de red
  • 7.  Si el archivo de configuración de inicio no existe en la NVRAM, el router puede buscar un servidor TFTP.  %Error opening tftp://255.255.255.255/network- confg (Timed out)  %Error opening tftp://255.255.255.255/cisconet.cfg (Timed out)
  • 8.  Ingreso al modo Setup (opcional): si no puede localizarse el archivo de configuración de inicio, el router indica al usuario que ingrese en el modo Setup. El modo Setup consiste en una serie de preguntas que solicitan al usuario información de configuración básica.
  • 9.  Ante la petición de entrada del modo Setup, siempre se debe responder no. Si el usuario responde sí e ingresa al modo setup, puede presionar Ctrl-C en cualquier momento para finalizar el proceso de configuración.
  • 10. INTERFAZ DE LÍNEA DE COMANDOS  Según la plataforma y el IOS, el router puede realizar la siguiente pregunta antes de mostrar la petición de entrada:  ¿Desea finalizar la instalación automática? [sí]: <Enter>  Presione la tecla Enter para aceptar la respuesta predeterminada. Router>
  • 11. VERIFICACIÓN DEL PROCESO DE ARRANQUE DEL ROUTER  El comando show version se puede usar para ayudar a verificar y resolver problemas con algunos de los componentes básicos de hardware y software del router