SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Yohany Ortiz Acosta
Un Data Center es, tal y como su
nombre indica, un “centro de
datos” o “Centro de Proceso de
Datos” (CPD). Sin importar el
tamaño, todos los data centers,
cumplen con los mismos
propósitos:
Presentación
Arquitectura
Arquitectura Física:
- Capacidad de Ubicación.
- Seguridad.
- Acondicionamiento del espacio Físico.
- Servicio de alimentación.
Arquitectura Lógica
- Routers.
- Switches.
- Firewalls.
- Detección y prevención de intrusos.
- Sistemas de almacenamiento de respaldo.
Diseño
El diseño de un Data Center requiere un acercamiento HOLÍSTICO. Esta
filosofía es sumamente importante, considerando la complejidad de un Centro
de Cómputo donde todos los componentes se entrelazan.
Subsistemas cableado estructurado
Cableado horizontal
Área de trabajo
Cableado Vertical
Cuarto de Telecomunicaciones - Cuarto Equipos
Cuarto de Entrada de servicios
Es el punto en donde el cableado interno deja el edificio y sale hacia el exterior.
Cuarto de Entrada de servicios
Es el punto en donde el cableado interno deja el edificio y sale hacia el exterior.
Ubicación y Locación
- Preferentemente edificio de una planta dedicado exclusivamente a datacenter En caso de
no ser un edificio independiente se debe considerar la locación:
- Otros inquilinos del edificio si los hay no deberán dedicarse a actividades industriales.
- La posible altura de la sala del centro de datos debe tenerse en cuenta, ya que alturas de 4
metros pueden ser necesarias para albergar la totalidad de la instalación.
- Distancia a fuentes de radiaciones electromagnéticas y de radiofrecuencia.
- Ubicación por encima de los niveles de agua.
- Nunca deben instalarse sistemas críticos en los sótanos.
- No ubicar la sala de alojamiento bajo salas con instalaciones de fontanería.
- No ubicar la sala en el primer piso pues tiene un fácil acceso (problemas de seguridad)
- La sala no debe tener ventanas.
- Doble acometida eléctrica.
- Medidas de seguridad en caso de incendio o inundación: drenajes, extintores, vías de
evacuación, puertas ignífugas, etc.
- Aire acondicionado, teniendo en cuenta que se usará para la refrigeración de
equipamiento informático.
- Orientación respecto al sol (si da al exterior).
Sistema de energía
La electricidad es clave para la operatividad del Data Center, ya que si esta falla
todos los equipos podrían dejar de funcionar. Y es por esto, que no se puede
olvidar a la hora de realizar el diseño contar con un buen nivel de redundancia que
garantice el suministro de energía y de respuesta a las necesidades de acceso.
Se recomienda disponer de dos o más alimentaciones de energía de la empresa
suministradora de energía, una UPS, circuitos múltiples para los equipos
informáticos, de comunicaciones y refrigeración, y la instalación de generadores.
Pero también hay que tener en cuenta que las infraestructuras de los Data Centres
son grandes consumidores de energía y que hay que conseguir la suficiente
energía para garantizar la operatividad, pero sin sobredimensionar el sistema.
El objetivo es conseguir un Data Center energéticamente eficiente.
Sistema de Acondicionamiento
A la hora de diseñar la sala donde se van a albergar los gabinetes y racks que
contendrán los equipos informáticos hay que tener en cuenta que estos
sistemas desprenden un gran calor y si no se dispone de un buen sistema de
refrigeración los equipos corren el riesgo de ser dañados y el servicio puede
quedar interrumpido.
Pero, además, también hay que atender a la circulación del aire y para ello la
industria ha adoptado un procedimiento basado en pasillos calientes y fríos
que se van alternando.
Distribución del Cableado
El eje principal de este tipo de edificaciones es el sistema de cableado cuyo tendido,
distribución y gestión debe ser diseñado con gran meticulosidad, ya que debe ser
entendido como una estructura permanente que se puede adaptar fácilmente a
cualquier cambio o nuevo servicio.
De esta forma, la normativa internacional TIA-942 recomienda que el diagrama de
distribución de los Data Center cuente con una serie de áreas funcionales:
- Cuarto/s de entrada donde se instalarán los equipos de telefonía.
- Área de distribución principal que servirá como punto centralizado de conexión
cruzada para el sistema de cableado estructurado.
- Área/s de distribución horizontal desde donde se realizará el reparto para el cableado
de los equipos.
- Área/s de distribución de zonas para el cableado estructurado de los equipos que van
en el suelo.
- Área/s de distribución de los equipos donde se albergarán los gabinetes y racks.
Aquí hay que tener en cuenta que el cableado (horizontal y vertical) tiene que estar bien
organizado, que permita una correcta administración y no obstaculice el movimiento del
aire.
Sistema de Seguridad
Una parte especialmente importante de estas infraestructuras
son aquellas destinadas a la seguridad física de la instalación, lo
que incluye:
- Cerraduras electromagnéticas.
- Torniquetes.
- Cámaras de seguridad.
- Detectores de movimiento.
- Tarjetas de identificación.
Espacio
El incremento en los canales de cable debido a la mayor densidad de
equipos presenta los siguientes problemas:
- Canalizaciones de cable congestionadas que restringen el flujo de aire de
enfriamiento
- Sin una adecuada planeación, el incremento en la densidad puede impedir
severamente la expansión futura y los MACs (movimientos, adiciones y cambios)
Confiabilidad
El alto grado de confiabilidad que deben tener los centros de cómputo se puede resumir en
la siguiente expresión: los centros de cómputo no deben fallar.
Para asegurar la confiabilidad de la infraestructura, debe especificarse sistemas de cableado
de alta calidad de producto y que estén preparados para aplicaciones futuras de alto
desempeño; deben seguirse prácticas apropiadas de instalación y diseño; ya que, aunque
representan tan sólo entre el dos y el tres por ciento del gasto en infraestructura de red, la
planta física y el cableado son responsables del 70% de las caídas de red.
El cableado es una pieza sumamente importante en asegurar la confiabilidad del centro de
cómputo ya que es el componente de la red más durable.
Las normas coinciden que los sistemas de cableado se deben planear con un mínimo de 10
años de ciclo de vida (dos a tres veces mayor que los equipos activos).
La correcta implementación de un sistema de administración es esencial para asegurar la
efectividad en el mantenimiento del sistema de cableado. Según estudios recientes, un 80%
del tiempo de reparación es sólo para identificar y rastrear los circuitos de cableado,
mientras que el 20% es el tiempo efectivo para resolver el problema
Seguridad
Las regulaciones de seguridad para sistemas de procesamiento de
información, incluyen la capa física y por lo tanto el sistema de
cableado.
Deben implementarse sistemas de administración que ayuden a los
usuarios a cumplir con estas regulaciones:
- Asegurando la documentación exacta de la infraestructura
- Manteniendo un registro de los eventos de red
- Simplificando la conformidad con tareas de auditoría
- Permitiendo medidas preventivas antes de que surjan problemas
de no conformidad
- Fortaleciendo las medidas de seguridad y privacidad
- Detectando intrusiones a la red
- Identificando la ubicación física de dispositivos intrusos o
infectados
Soporte
Los valores agregados ofrecidos con los sistemas de cableado son
esenciales para asegurar el grado de desempeño y el grado de
disponibilidad de los servicios. Los valores agregados incluyen:
- Instaladores y diseñadores certificados
- Garantía que incluya productos, instalación, desempeño de
sistema y aseguramiento de aplicaciones futuras
- Soporte técnico especializado en centros de cómputo
- Asesoría en la planeación de ampliaciones y modificaciones.
Componentes de Alta Densidad
Las aplicaciones de alta densidad pueden requerir hardware de alta
densidad. Dichas aplicaciones pueden incluir:
- Servidores tipo blade
- Switches tipo core
- Conexiones de alta densidad en sustitución de conectores para
las salidas de equipo
- En situaciones de alta densidad deberá especificarse
adecuadamente el tipo de hardware de conexión y los
componentes especialmente diseñados para tales situaciones.
Diseño Data center

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Rolly Jhon Vallejos Arias
 
Dimensionamiento de energia para data center
Dimensionamiento de energia para data center Dimensionamiento de energia para data center
Dimensionamiento de energia para data center
Edgar Escobar
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
lpajaro
 
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
Norma ANSI - TIA - EIA 569 BNorma ANSI - TIA - EIA 569 B
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
Liceo Industrial de Electrotecnia
 
NORMAS Y ESTÁNDARES DE AUDITORIA DATA CENTER
NORMAS Y ESTÁNDARES DE AUDITORIA DATA CENTERNORMAS Y ESTÁNDARES DE AUDITORIA DATA CENTER
NORMAS Y ESTÁNDARES DE AUDITORIA DATA CENTER
Miguel Cabrera
 
presupuesto de red lan
presupuesto de red lanpresupuesto de red lan
presupuesto de red lan
Dyfre Memenay
 
Redes de area local
Redes de area localRedes de area local
Redes de area local
Josu Orbe
 
Presentación sobre el Data Center
Presentación sobre el Data CenterPresentación sobre el Data Center
Presentación sobre el Data Center
CristyGuillen12
 
Informe cableado estructurado
Informe cableado estructurado Informe cableado estructurado
Informe cableado estructurado
kyaalena
 
Datacenter
DatacenterDatacenter
Datacenter
iloveyoubebe
 
Administracion Redes
Administracion RedesAdministracion Redes
Administracion Redes
IngeSistemas Redes
 
Presentacion cable estructurado
Presentacion cable estructurado Presentacion cable estructurado
Presentacion cable estructurado
Jesus Sebastian
 
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTERCPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Redes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaRedes De Fibra Optica
Redes De Fibra Optica
Inma Olías
 
Tia 942
Tia 942Tia 942
Tia 942
Charli Coila
 
Redes y cableado estructurado
Redes y cableado estructuradoRedes y cableado estructurado
Redes y cableado estructurado
lopraman
 
Caracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtpCaracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtp
Erika Vazquez
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADOPLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
Caamiilo Fdz Ceebaalloz
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
Iván Sánchez Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Dimensionamiento de energia para data center
Dimensionamiento de energia para data center Dimensionamiento de energia para data center
Dimensionamiento de energia para data center
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
 
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
Norma ANSI - TIA - EIA 569 BNorma ANSI - TIA - EIA 569 B
Norma ANSI - TIA - EIA 569 B
 
NORMAS Y ESTÁNDARES DE AUDITORIA DATA CENTER
NORMAS Y ESTÁNDARES DE AUDITORIA DATA CENTERNORMAS Y ESTÁNDARES DE AUDITORIA DATA CENTER
NORMAS Y ESTÁNDARES DE AUDITORIA DATA CENTER
 
presupuesto de red lan
presupuesto de red lanpresupuesto de red lan
presupuesto de red lan
 
Redes de area local
Redes de area localRedes de area local
Redes de area local
 
Presentación sobre el Data Center
Presentación sobre el Data CenterPresentación sobre el Data Center
Presentación sobre el Data Center
 
Informe cableado estructurado
Informe cableado estructurado Informe cableado estructurado
Informe cableado estructurado
 
Datacenter
DatacenterDatacenter
Datacenter
 
Administracion Redes
Administracion RedesAdministracion Redes
Administracion Redes
 
Presentacion cable estructurado
Presentacion cable estructurado Presentacion cable estructurado
Presentacion cable estructurado
 
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTERCPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
 
Redes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaRedes De Fibra Optica
Redes De Fibra Optica
 
Tia 942
Tia 942Tia 942
Tia 942
 
Redes y cableado estructurado
Redes y cableado estructuradoRedes y cableado estructurado
Redes y cableado estructurado
 
Caracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtpCaracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtp
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADOPLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
PLANOS CABLEADO ESTRUCTURADO
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
 

Similar a Diseño Data center

¿Por que mejorar mi red interna empresarial.?
¿Por que mejorar mi red interna empresarial.?¿Por que mejorar mi red interna empresarial.?
¿Por que mejorar mi red interna empresarial.?
Itsac Jose Solis Mejia
 
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Luis Serrano
 
CABLEADO ESTRUCTURADO-webinar.pdf
CABLEADO ESTRUCTURADO-webinar.pdfCABLEADO ESTRUCTURADO-webinar.pdf
CABLEADO ESTRUCTURADO-webinar.pdf
Vctorelkin
 
Implementacion y evaluacion de redes industriales
Implementacion y evaluacion de redes industrialesImplementacion y evaluacion de redes industriales
Implementacion y evaluacion de redes industriales
carensil
 
Implementacion y evaluacion de redes industriales
Implementacion y evaluacion de redes industrialesImplementacion y evaluacion de redes industriales
Implementacion y evaluacion de redes industriales
carensil
 
Implementacion de redes industriales
Implementacion de redes industrialesImplementacion de redes industriales
Implementacion de redes industriales
carensil
 
Taller cableado estructurado
Taller cableado estructuradoTaller cableado estructurado
Taller cableado estructurado
Jimmy Torres
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
mafercita98
 
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
mafercita98
 
DataCenters
DataCenters DataCenters
DataCenters
Manuel Antonio
 
Como planear-mi-propia-red
Como planear-mi-propia-redComo planear-mi-propia-red
Como planear-mi-propia-red
alexx davila huerta
 
1. Cableado estructurado de una red.pptx
1. Cableado estructurado de una red.pptx1. Cableado estructurado de una red.pptx
1. Cableado estructurado de una red.pptx
Aleman22
 
Evaluación de la Red
Evaluación de la Red Evaluación de la Red
Evaluación de la Red
Adolfo Azpeitia Escalera
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
romeprofe
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Maria Paz
 
DISEÑO DE DATA CENTERS.pdf
DISEÑO DE DATA CENTERS.pdfDISEÑO DE DATA CENTERS.pdf
DISEÑO DE DATA CENTERS.pdf
robert
 
Expo sel 4
Expo sel 4Expo sel 4
Expo sel 4
Aleks Antonio
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
Jonathan Alba
 
SISTEMAS DE CABLEDO ESTRUCTURADO
SISTEMAS DE CABLEDO ESTRUCTURADOSISTEMAS DE CABLEDO ESTRUCTURADO
SISTEMAS DE CABLEDO ESTRUCTURADO
Heidi Gutierrez
 

Similar a Diseño Data center (20)

¿Por que mejorar mi red interna empresarial.?
¿Por que mejorar mi red interna empresarial.?¿Por que mejorar mi red interna empresarial.?
¿Por que mejorar mi red interna empresarial.?
 
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
Guia de aprendizaje cableado estructurado (3)
 
CABLEADO ESTRUCTURADO-webinar.pdf
CABLEADO ESTRUCTURADO-webinar.pdfCABLEADO ESTRUCTURADO-webinar.pdf
CABLEADO ESTRUCTURADO-webinar.pdf
 
Implementacion y evaluacion de redes industriales
Implementacion y evaluacion de redes industrialesImplementacion y evaluacion de redes industriales
Implementacion y evaluacion de redes industriales
 
Implementacion y evaluacion de redes industriales
Implementacion y evaluacion de redes industrialesImplementacion y evaluacion de redes industriales
Implementacion y evaluacion de redes industriales
 
Implementacion de redes industriales
Implementacion de redes industrialesImplementacion de redes industriales
Implementacion de redes industriales
 
Taller cableado estructurado
Taller cableado estructuradoTaller cableado estructurado
Taller cableado estructurado
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
 
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
 
DataCenters
DataCenters DataCenters
DataCenters
 
Como planear-mi-propia-red
Como planear-mi-propia-redComo planear-mi-propia-red
Como planear-mi-propia-red
 
1. Cableado estructurado de una red.pptx
1. Cableado estructurado de una red.pptx1. Cableado estructurado de una red.pptx
1. Cableado estructurado de una red.pptx
 
Evaluación de la Red
Evaluación de la Red Evaluación de la Red
Evaluación de la Red
 
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red EstructuradoConceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
Conceptos Básicos de Cableado de Red Estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
DISEÑO DE DATA CENTERS.pdf
DISEÑO DE DATA CENTERS.pdfDISEÑO DE DATA CENTERS.pdf
DISEÑO DE DATA CENTERS.pdf
 
Expo sel 4
Expo sel 4Expo sel 4
Expo sel 4
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
SISTEMAS DE CABLEDO ESTRUCTURADO
SISTEMAS DE CABLEDO ESTRUCTURADOSISTEMAS DE CABLEDO ESTRUCTURADO
SISTEMAS DE CABLEDO ESTRUCTURADO
 

Más de Yohany Acosta

Ingenieria social perfilamiento - huella digital
Ingenieria social   perfilamiento - huella digitalIngenieria social   perfilamiento - huella digital
Ingenieria social perfilamiento - huella digital
Yohany Acosta
 
Fase 1 Identificación de requerimientos
Fase 1   Identificación de requerimientosFase 1   Identificación de requerimientos
Fase 1 Identificación de requerimientos
Yohany Acosta
 
Ccda methodology to network design
Ccda methodology to network design Ccda methodology to network design
Ccda methodology to network design
Yohany Acosta
 
Identifying design requeriments
Identifying design requerimentsIdentifying design requeriments
Identifying design requeriments
Yohany Acosta
 
Electiva cpc virus informaticos
Electiva cpc  virus informaticosElectiva cpc  virus informaticos
Electiva cpc virus informaticos
Yohany Acosta
 
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
Interpretacion de planos   ejercicios planos de redInterpretacion de planos   ejercicios planos de red
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
Yohany Acosta
 
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
Electronica de comunicaciones   circuitos electricos componentesElectronica de comunicaciones   circuitos electricos componentes
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
Yohany Acosta
 
Electiva cpc iso 270001
Electiva cpc   iso 270001Electiva cpc   iso 270001
Electiva cpc iso 270001
Yohany Acosta
 
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
Redes y servicios moviles   principios de las comunicaciones movilesRedes y servicios moviles   principios de las comunicaciones moviles
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
Yohany Acosta
 
Principios seguridad informatica (1) (2)
Principios   seguridad informatica (1) (2)Principios   seguridad informatica (1) (2)
Principios seguridad informatica (1) (2)
Yohany Acosta
 
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Seguridad informatica  amenazas, riesgos y vulnerabilidadesSeguridad informatica  amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Yohany Acosta
 
Interpretacion de planos tecnologias de red
Interpretacion de planos   tecnologias de redInterpretacion de planos   tecnologias de red
Interpretacion de planos tecnologias de red
Yohany Acosta
 
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Electiva cpc   conceptos basicos seguridad - ing yohany ortizElectiva cpc   conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Yohany Acosta
 
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
Conceptos seguridad informatica   ing. yohany ortizConceptos seguridad informatica   ing. yohany ortiz
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
Yohany Acosta
 
Administración de redes- VPN
Administración de redes- VPNAdministración de redes- VPN
Administración de redes- VPN
Yohany Acosta
 
Interpretacion de planos diseno de la red
Interpretacion de planos   diseno de la redInterpretacion de planos   diseno de la red
Interpretacion de planos diseno de la red
Yohany Acosta
 
Electronica de comunicaciones Antenas
Electronica de comunicaciones   AntenasElectronica de comunicaciones   Antenas
Electronica de comunicaciones Antenas
Yohany Acosta
 
Administracion de redes virtualizacion
Administracion de redes   virtualizacionAdministracion de redes   virtualizacion
Administracion de redes virtualizacion
Yohany Acosta
 
Dns ipv6 windows server
Dns ipv6 windows serverDns ipv6 windows server
Dns ipv6 windows server
Yohany Acosta
 
Administracion de redes ipv6
Administracion de redes   ipv6Administracion de redes   ipv6
Administracion de redes ipv6
Yohany Acosta
 

Más de Yohany Acosta (20)

Ingenieria social perfilamiento - huella digital
Ingenieria social   perfilamiento - huella digitalIngenieria social   perfilamiento - huella digital
Ingenieria social perfilamiento - huella digital
 
Fase 1 Identificación de requerimientos
Fase 1   Identificación de requerimientosFase 1   Identificación de requerimientos
Fase 1 Identificación de requerimientos
 
Ccda methodology to network design
Ccda methodology to network design Ccda methodology to network design
Ccda methodology to network design
 
Identifying design requeriments
Identifying design requerimentsIdentifying design requeriments
Identifying design requeriments
 
Electiva cpc virus informaticos
Electiva cpc  virus informaticosElectiva cpc  virus informaticos
Electiva cpc virus informaticos
 
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
Interpretacion de planos   ejercicios planos de redInterpretacion de planos   ejercicios planos de red
Interpretacion de planos ejercicios planos de red
 
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
Electronica de comunicaciones   circuitos electricos componentesElectronica de comunicaciones   circuitos electricos componentes
Electronica de comunicaciones circuitos electricos componentes
 
Electiva cpc iso 270001
Electiva cpc   iso 270001Electiva cpc   iso 270001
Electiva cpc iso 270001
 
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
Redes y servicios moviles   principios de las comunicaciones movilesRedes y servicios moviles   principios de las comunicaciones moviles
Redes y servicios moviles principios de las comunicaciones moviles
 
Principios seguridad informatica (1) (2)
Principios   seguridad informatica (1) (2)Principios   seguridad informatica (1) (2)
Principios seguridad informatica (1) (2)
 
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Seguridad informatica  amenazas, riesgos y vulnerabilidadesSeguridad informatica  amenazas, riesgos y vulnerabilidades
Seguridad informatica amenazas, riesgos y vulnerabilidades
 
Interpretacion de planos tecnologias de red
Interpretacion de planos   tecnologias de redInterpretacion de planos   tecnologias de red
Interpretacion de planos tecnologias de red
 
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Electiva cpc   conceptos basicos seguridad - ing yohany ortizElectiva cpc   conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
Electiva cpc conceptos basicos seguridad - ing yohany ortiz
 
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
Conceptos seguridad informatica   ing. yohany ortizConceptos seguridad informatica   ing. yohany ortiz
Conceptos seguridad informatica ing. yohany ortiz
 
Administración de redes- VPN
Administración de redes- VPNAdministración de redes- VPN
Administración de redes- VPN
 
Interpretacion de planos diseno de la red
Interpretacion de planos   diseno de la redInterpretacion de planos   diseno de la red
Interpretacion de planos diseno de la red
 
Electronica de comunicaciones Antenas
Electronica de comunicaciones   AntenasElectronica de comunicaciones   Antenas
Electronica de comunicaciones Antenas
 
Administracion de redes virtualizacion
Administracion de redes   virtualizacionAdministracion de redes   virtualizacion
Administracion de redes virtualizacion
 
Dns ipv6 windows server
Dns ipv6 windows serverDns ipv6 windows server
Dns ipv6 windows server
 
Administracion de redes ipv6
Administracion de redes   ipv6Administracion de redes   ipv6
Administracion de redes ipv6
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Diseño Data center

  • 2. Un Data Center es, tal y como su nombre indica, un “centro de datos” o “Centro de Proceso de Datos” (CPD). Sin importar el tamaño, todos los data centers, cumplen con los mismos propósitos: Presentación
  • 3. Arquitectura Arquitectura Física: - Capacidad de Ubicación. - Seguridad. - Acondicionamiento del espacio Físico. - Servicio de alimentación. Arquitectura Lógica - Routers. - Switches. - Firewalls. - Detección y prevención de intrusos. - Sistemas de almacenamiento de respaldo.
  • 4. Diseño El diseño de un Data Center requiere un acercamiento HOLÍSTICO. Esta filosofía es sumamente importante, considerando la complejidad de un Centro de Cómputo donde todos los componentes se entrelazan.
  • 9. Cuarto de Telecomunicaciones - Cuarto Equipos
  • 10. Cuarto de Entrada de servicios Es el punto en donde el cableado interno deja el edificio y sale hacia el exterior.
  • 11. Cuarto de Entrada de servicios Es el punto en donde el cableado interno deja el edificio y sale hacia el exterior.
  • 12.
  • 13. Ubicación y Locación - Preferentemente edificio de una planta dedicado exclusivamente a datacenter En caso de no ser un edificio independiente se debe considerar la locación: - Otros inquilinos del edificio si los hay no deberán dedicarse a actividades industriales. - La posible altura de la sala del centro de datos debe tenerse en cuenta, ya que alturas de 4 metros pueden ser necesarias para albergar la totalidad de la instalación. - Distancia a fuentes de radiaciones electromagnéticas y de radiofrecuencia. - Ubicación por encima de los niveles de agua. - Nunca deben instalarse sistemas críticos en los sótanos. - No ubicar la sala de alojamiento bajo salas con instalaciones de fontanería. - No ubicar la sala en el primer piso pues tiene un fácil acceso (problemas de seguridad) - La sala no debe tener ventanas. - Doble acometida eléctrica. - Medidas de seguridad en caso de incendio o inundación: drenajes, extintores, vías de evacuación, puertas ignífugas, etc. - Aire acondicionado, teniendo en cuenta que se usará para la refrigeración de equipamiento informático. - Orientación respecto al sol (si da al exterior).
  • 14. Sistema de energía La electricidad es clave para la operatividad del Data Center, ya que si esta falla todos los equipos podrían dejar de funcionar. Y es por esto, que no se puede olvidar a la hora de realizar el diseño contar con un buen nivel de redundancia que garantice el suministro de energía y de respuesta a las necesidades de acceso. Se recomienda disponer de dos o más alimentaciones de energía de la empresa suministradora de energía, una UPS, circuitos múltiples para los equipos informáticos, de comunicaciones y refrigeración, y la instalación de generadores. Pero también hay que tener en cuenta que las infraestructuras de los Data Centres son grandes consumidores de energía y que hay que conseguir la suficiente energía para garantizar la operatividad, pero sin sobredimensionar el sistema. El objetivo es conseguir un Data Center energéticamente eficiente.
  • 15. Sistema de Acondicionamiento A la hora de diseñar la sala donde se van a albergar los gabinetes y racks que contendrán los equipos informáticos hay que tener en cuenta que estos sistemas desprenden un gran calor y si no se dispone de un buen sistema de refrigeración los equipos corren el riesgo de ser dañados y el servicio puede quedar interrumpido. Pero, además, también hay que atender a la circulación del aire y para ello la industria ha adoptado un procedimiento basado en pasillos calientes y fríos que se van alternando.
  • 16. Distribución del Cableado El eje principal de este tipo de edificaciones es el sistema de cableado cuyo tendido, distribución y gestión debe ser diseñado con gran meticulosidad, ya que debe ser entendido como una estructura permanente que se puede adaptar fácilmente a cualquier cambio o nuevo servicio. De esta forma, la normativa internacional TIA-942 recomienda que el diagrama de distribución de los Data Center cuente con una serie de áreas funcionales: - Cuarto/s de entrada donde se instalarán los equipos de telefonía. - Área de distribución principal que servirá como punto centralizado de conexión cruzada para el sistema de cableado estructurado. - Área/s de distribución horizontal desde donde se realizará el reparto para el cableado de los equipos. - Área/s de distribución de zonas para el cableado estructurado de los equipos que van en el suelo. - Área/s de distribución de los equipos donde se albergarán los gabinetes y racks. Aquí hay que tener en cuenta que el cableado (horizontal y vertical) tiene que estar bien organizado, que permita una correcta administración y no obstaculice el movimiento del aire.
  • 17. Sistema de Seguridad Una parte especialmente importante de estas infraestructuras son aquellas destinadas a la seguridad física de la instalación, lo que incluye: - Cerraduras electromagnéticas. - Torniquetes. - Cámaras de seguridad. - Detectores de movimiento. - Tarjetas de identificación.
  • 18.
  • 19. Espacio El incremento en los canales de cable debido a la mayor densidad de equipos presenta los siguientes problemas: - Canalizaciones de cable congestionadas que restringen el flujo de aire de enfriamiento - Sin una adecuada planeación, el incremento en la densidad puede impedir severamente la expansión futura y los MACs (movimientos, adiciones y cambios)
  • 20. Confiabilidad El alto grado de confiabilidad que deben tener los centros de cómputo se puede resumir en la siguiente expresión: los centros de cómputo no deben fallar. Para asegurar la confiabilidad de la infraestructura, debe especificarse sistemas de cableado de alta calidad de producto y que estén preparados para aplicaciones futuras de alto desempeño; deben seguirse prácticas apropiadas de instalación y diseño; ya que, aunque representan tan sólo entre el dos y el tres por ciento del gasto en infraestructura de red, la planta física y el cableado son responsables del 70% de las caídas de red. El cableado es una pieza sumamente importante en asegurar la confiabilidad del centro de cómputo ya que es el componente de la red más durable. Las normas coinciden que los sistemas de cableado se deben planear con un mínimo de 10 años de ciclo de vida (dos a tres veces mayor que los equipos activos). La correcta implementación de un sistema de administración es esencial para asegurar la efectividad en el mantenimiento del sistema de cableado. Según estudios recientes, un 80% del tiempo de reparación es sólo para identificar y rastrear los circuitos de cableado, mientras que el 20% es el tiempo efectivo para resolver el problema
  • 21. Seguridad Las regulaciones de seguridad para sistemas de procesamiento de información, incluyen la capa física y por lo tanto el sistema de cableado. Deben implementarse sistemas de administración que ayuden a los usuarios a cumplir con estas regulaciones: - Asegurando la documentación exacta de la infraestructura - Manteniendo un registro de los eventos de red - Simplificando la conformidad con tareas de auditoría - Permitiendo medidas preventivas antes de que surjan problemas de no conformidad - Fortaleciendo las medidas de seguridad y privacidad - Detectando intrusiones a la red - Identificando la ubicación física de dispositivos intrusos o infectados
  • 22. Soporte Los valores agregados ofrecidos con los sistemas de cableado son esenciales para asegurar el grado de desempeño y el grado de disponibilidad de los servicios. Los valores agregados incluyen: - Instaladores y diseñadores certificados - Garantía que incluya productos, instalación, desempeño de sistema y aseguramiento de aplicaciones futuras - Soporte técnico especializado en centros de cómputo - Asesoría en la planeación de ampliaciones y modificaciones.
  • 23. Componentes de Alta Densidad Las aplicaciones de alta densidad pueden requerir hardware de alta densidad. Dichas aplicaciones pueden incluir: - Servidores tipo blade - Switches tipo core - Conexiones de alta densidad en sustitución de conectores para las salidas de equipo - En situaciones de alta densidad deberá especificarse adecuadamente el tipo de hardware de conexión y los componentes especialmente diseñados para tales situaciones.