SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                     MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
                    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
                             DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL




Ponente: Dra. Diana Palma.                     PD: Ciencias de la educación
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
  MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
          DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL




GERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
         DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL




ASESORÍA EN INVESTIGACIÓN
Es un proceso con contenido:




                Esta centrado en los
 1. Genera      valores de:
 conocimiento                          1.   Lenguaje
                1. Confianza           2.   Emocionalidad
 2. Formación                          3.   Espiritualidad
 permanente     2. Respeto
                3. Ética               4.   Legitimación
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
         DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL




ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE

                1. “Dosein” El modo particular de ser como somos.,
                 Búsqueda del “claro”=ver las cosas tal como son.

                2. Valora el lenguaje.


                3. Lenguaje fenómeno social.

                4. Forma de vida de las comunidades.

                5. Es imposible no comunicarse.


                6. Expresa la forma de ser de los seres humanos .
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
         DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL




ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                     MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
                    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
                             DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL




                    ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE



                           •LOS SERES HUMANOS SON SERES LINGUÍSTICOS.

                           •EL LENGUAJE ES GENERATIVO.

                           •DESCRIBE Y CREA REALIDADES, ES ACCIÓN.

                           •NO SE SABE COMO LAS COSAS SON EN SI MISMAS.
RAFAEL ECHEVERRIA          •SOLO SABEMOS COMO LAS OBSERVAMOS Y LAS
  (POSTULADOS)
                           INTERPRETAMOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                     MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
                    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
                             DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL




                    ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE


MATURANA
                            •BIOLOGÍA
                           •LOS SERESDEL AMOR. SON SERES LINGUÍSTICOS.
                                      HUMANOS
                            •LEGITIMACIÓN DEL OTRO DESDE UNA DIMESIÓN
                           •EL LENGUAJE ES GENERATIVO.
                            ECOLÓGICA.
                           •DESCRIBE Y CREA REALIDADES, ES ACCIÓN.
                            •AUTOPOIESIS (COMO LOS SERES HUMANOS SE
                           •NO SE SABE COMO LAS COSAS SON EN SI MISMAS.
                            ORGANIZAN Y SE DEFIENDEN ENTRE SÍ) IDENTIDAD.
                           •SOLO SABEMOS COMO LAS OBSERVAMOS Y LAS
                            •TAUTOLOGÍA COGNITIVA. ¿CUÁL ES LA
                           INTERPRETAMOS
           VALERA
                            • ORGANIZACIÓN BÁSICA DE TODO SISTEMA?
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
         DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL




    FRIEDRICH NIETZSCHE




  FILOSOFO DE LA VIDA Y DEL MUNDO EMOCIONAL

  ESTUDIO     SOBRE     LAS    INTERPRETACIONES       Y

  PRÁCTICAS       SOBRE       EL    MIEDO       ,   LOS

  RESENTIMIENTOS Y SU EFECTO EN EL SER HUMANO.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
        MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
       UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
                DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL




         COACHING ONTOLÓGICO



El ser humano tiene la capacidad de
observar lo que alguien dice con el propósito
de conocer e interpretar lo que las personas
dicen desde su lenguaje analógico (El
cuerpo) y digital (La palabra)
                   Esta centrado en los
                     valores de:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
         DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL




ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE
            Se debe integrar
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
     MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
             DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL



INFLUENCIA DE LA ONTOLOGÍA EN EL
      PROCESO DE ASESORÍA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
  MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
          DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL




    ACTOS LINGUÍSTICOS
EN EL COACHING ONTOLÓGICO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
         DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

Más contenido relacionado

Destacado

Modelos de asesoramiento lectura nieto
Modelos de asesoramiento lectura nietoModelos de asesoramiento lectura nieto
Modelos de asesoramiento lectura nieto
Genesis Odeth Mendiola
 
Criterios de asesoría 1
Criterios de asesoría 1Criterios de asesoría 1
Criterios de asesoría 1
Valentin Flores
 
SATE, la noción de la asistencia Técnica a la escuela
SATE, la noción de la asistencia Técnica a la escuela SATE, la noción de la asistencia Técnica a la escuela
SATE, la noción de la asistencia Técnica a la escuela
Guadalupe Elizabeth Martínez Rodríguez
 
Informe de visita de seguimiento y acompañamiento de la mesa técnica del dept...
Informe de visita de seguimiento y acompañamiento de la mesa técnica del dept...Informe de visita de seguimiento y acompañamiento de la mesa técnica del dept...
Informe de visita de seguimiento y acompañamiento de la mesa técnica del dept...Esain Munive Hernandez
 
Consultoría
ConsultoríaConsultoría
Consultoría
eadn36
 
Las bitacoras registrar las experiencias con escolares
Las bitacoras registrar las experiencias con escolaresLas bitacoras registrar las experiencias con escolares
Las bitacoras registrar las experiencias con escolares
leersinfronteras
 

Destacado (6)

Modelos de asesoramiento lectura nieto
Modelos de asesoramiento lectura nietoModelos de asesoramiento lectura nieto
Modelos de asesoramiento lectura nieto
 
Criterios de asesoría 1
Criterios de asesoría 1Criterios de asesoría 1
Criterios de asesoría 1
 
SATE, la noción de la asistencia Técnica a la escuela
SATE, la noción de la asistencia Técnica a la escuela SATE, la noción de la asistencia Técnica a la escuela
SATE, la noción de la asistencia Técnica a la escuela
 
Informe de visita de seguimiento y acompañamiento de la mesa técnica del dept...
Informe de visita de seguimiento y acompañamiento de la mesa técnica del dept...Informe de visita de seguimiento y acompañamiento de la mesa técnica del dept...
Informe de visita de seguimiento y acompañamiento de la mesa técnica del dept...
 
Consultoría
ConsultoríaConsultoría
Consultoría
 
Las bitacoras registrar las experiencias con escolares
Las bitacoras registrar las experiencias con escolaresLas bitacoras registrar las experiencias con escolares
Las bitacoras registrar las experiencias con escolares
 

Similar a Proceso de asesoría

Los Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
Los Idiomas Que Se Habla En El EcuadorLos Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
Los Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
sandra1963
 
DIAPOSITIVAS DE PRE- DEFENSA
DIAPOSITIVAS DE PRE- DEFENSA DIAPOSITIVAS DE PRE- DEFENSA
DIAPOSITIVAS DE PRE- DEFENSA
susan1411
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativaslaura152005
 
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptxTarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
DenisHurtado2
 
Diccionario Quechua de Huánuco
Diccionario Quechua de HuánucoDiccionario Quechua de Huánuco
Diccionario Quechua de Huánuco
Marcos Luk'aña
 
Los cuentos y su valor en educacion
Los cuentos y su valor en educacionLos cuentos y su valor en educacion
Los cuentos y su valor en educacion
Colegio Oficial de Psicólogos de la Región de Murcia
 
El lenguaje segun luis a cardenas copia
El lenguaje segun luis a cardenas   copiaEl lenguaje segun luis a cardenas   copia
El lenguaje segun luis a cardenas copia
Michel Julian Zuluaga Serrano
 
Lenguaje psicopatologia
Lenguaje psicopatologiaLenguaje psicopatologia
Lenguaje psicopatologia
Alex Josue Delgado Espinoza
 
Terminos antropologicos 2
Terminos antropologicos 2Terminos antropologicos 2
Terminos antropologicos 2
Jose Marchan
 
baile de joropo.Sustentación oral.
baile de joropo.Sustentación oral.baile de joropo.Sustentación oral.
baile de joropo.Sustentación oral.
upel
 
Sustentación oral.
Sustentación oral.Sustentación oral.
Sustentación oral.
upel
 
Presentación tesis doctoral Miriam Pino
Presentación tesis doctoral Miriam PinoPresentación tesis doctoral Miriam Pino
Presentación tesis doctoral Miriam PinoMiriam Pino
 
Presentación tesis doctoral Miriam Pino
Presentación tesis doctoral Miriam PinoPresentación tesis doctoral Miriam Pino
Presentación tesis doctoral Miriam Pino
Miriam Pino
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
23 10 2013- Reunión con el Dr. Javier López Sánchez, Titular del Instituto Na...
23 10 2013- Reunión con el Dr. Javier López Sánchez, Titular del Instituto Na...23 10 2013- Reunión con el Dr. Javier López Sánchez, Titular del Instituto Na...
23 10 2013- Reunión con el Dr. Javier López Sánchez, Titular del Instituto Na...
Organización política
 
PSICOFISIOLOGIA SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA SEXUALPSICOFISIOLOGIA SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA SEXUAL
loreCast22
 

Similar a Proceso de asesoría (20)

Los Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
Los Idiomas Que Se Habla En El EcuadorLos Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
Los Idiomas Que Se Habla En El Ecuador
 
DIAPOSITIVAS DE PRE- DEFENSA
DIAPOSITIVAS DE PRE- DEFENSA DIAPOSITIVAS DE PRE- DEFENSA
DIAPOSITIVAS DE PRE- DEFENSA
 
Cultura y desarrollo sabado
Cultura y desarrollo sabadoCultura y desarrollo sabado
Cultura y desarrollo sabado
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptxTarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
Tarea 2 - Cultura un concepto antropológico.pptx
 
Diccionario Quechua de Huánuco
Diccionario Quechua de HuánucoDiccionario Quechua de Huánuco
Diccionario Quechua de Huánuco
 
Los cuentos y su valor en educacion
Los cuentos y su valor en educacionLos cuentos y su valor en educacion
Los cuentos y su valor en educacion
 
El lenguaje segun luis a cardenas copia
El lenguaje segun luis a cardenas   copiaEl lenguaje segun luis a cardenas   copia
El lenguaje segun luis a cardenas copia
 
Lenguaje psicopatologia
Lenguaje psicopatologiaLenguaje psicopatologia
Lenguaje psicopatologia
 
Terminos antropologicos 2
Terminos antropologicos 2Terminos antropologicos 2
Terminos antropologicos 2
 
baile de joropo.Sustentación oral.
baile de joropo.Sustentación oral.baile de joropo.Sustentación oral.
baile de joropo.Sustentación oral.
 
Sustentación oral.
Sustentación oral.Sustentación oral.
Sustentación oral.
 
Embriologia clase 1
Embriologia clase 1Embriologia clase 1
Embriologia clase 1
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Presentación tesis doctoral Miriam Pino
Presentación tesis doctoral Miriam PinoPresentación tesis doctoral Miriam Pino
Presentación tesis doctoral Miriam Pino
 
Presentación tesis doctoral Miriam Pino
Presentación tesis doctoral Miriam PinoPresentación tesis doctoral Miriam Pino
Presentación tesis doctoral Miriam Pino
 
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto NdatiakuDocumentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
Documentar y revitalizar: proyecto Ndatiaku
 
23 10 2013- Reunión con el Dr. Javier López Sánchez, Titular del Instituto Na...
23 10 2013- Reunión con el Dr. Javier López Sánchez, Titular del Instituto Na...23 10 2013- Reunión con el Dr. Javier López Sánchez, Titular del Instituto Na...
23 10 2013- Reunión con el Dr. Javier López Sánchez, Titular del Instituto Na...
 
Pre comunicacion escrita y lectora
Pre comunicacion escrita y lectoraPre comunicacion escrita y lectora
Pre comunicacion escrita y lectora
 
PSICOFISIOLOGIA SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA SEXUALPSICOFISIOLOGIA SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA SEXUAL
 

Más de Angela Chikhani

Tema ii si
Tema ii siTema ii si
Tema ii si
Angela Chikhani
 
Sistemas de información i presentacion-tema1
Sistemas de información i presentacion-tema1Sistemas de información i presentacion-tema1
Sistemas de información i presentacion-tema1
Angela Chikhani
 
Exposición i foro postdoctoral 2012 2013
Exposición i foro postdoctoral 2012 2013Exposición i foro postdoctoral 2012 2013
Exposición i foro postdoctoral 2012 2013Angela Chikhani
 
Present aisa colina abordaje complejo
Present aisa colina abordaje complejoPresent aisa colina abordaje complejo
Present aisa colina abordaje complejoAngela Chikhani
 
El diálogo como factor de aprendizaje febrero 2013
El diálogo como factor de aprendizaje febrero 2013El diálogo como factor de aprendizaje febrero 2013
El diálogo como factor de aprendizaje febrero 2013Angela Chikhani
 
Charla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefa
Charla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefaCharla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefa
Charla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefaAngela Chikhani
 
Presentacion foro-postdoctoral
Presentacion foro-postdoctoralPresentacion foro-postdoctoral
Presentacion foro-postdoctoralAngela Chikhani
 
Redes sociales-investigacion
Redes sociales-investigacionRedes sociales-investigacion
Redes sociales-investigacion
Angela Chikhani
 
Redes sociales-investigacion
Redes sociales-investigacionRedes sociales-investigacion
Redes sociales-investigacionAngela Chikhani
 

Más de Angela Chikhani (10)

Tema ii si
Tema ii siTema ii si
Tema ii si
 
Sistemas de información i presentacion-tema1
Sistemas de información i presentacion-tema1Sistemas de información i presentacion-tema1
Sistemas de información i presentacion-tema1
 
Ii foro postdoctoral
Ii foro postdoctoralIi foro postdoctoral
Ii foro postdoctoral
 
Exposición i foro postdoctoral 2012 2013
Exposición i foro postdoctoral 2012 2013Exposición i foro postdoctoral 2012 2013
Exposición i foro postdoctoral 2012 2013
 
Present aisa colina abordaje complejo
Present aisa colina abordaje complejoPresent aisa colina abordaje complejo
Present aisa colina abordaje complejo
 
El diálogo como factor de aprendizaje febrero 2013
El diálogo como factor de aprendizaje febrero 2013El diálogo como factor de aprendizaje febrero 2013
El diálogo como factor de aprendizaje febrero 2013
 
Charla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefa
Charla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefaCharla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefa
Charla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefa
 
Presentacion foro-postdoctoral
Presentacion foro-postdoctoralPresentacion foro-postdoctoral
Presentacion foro-postdoctoral
 
Redes sociales-investigacion
Redes sociales-investigacionRedes sociales-investigacion
Redes sociales-investigacion
 
Redes sociales-investigacion
Redes sociales-investigacionRedes sociales-investigacion
Redes sociales-investigacion
 

Proceso de asesoría

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL Ponente: Dra. Diana Palma. PD: Ciencias de la educación
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL GERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
  • 3. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL ASESORÍA EN INVESTIGACIÓN Es un proceso con contenido: Esta centrado en los 1. Genera valores de: conocimiento 1. Lenguaje 1. Confianza 2. Emocionalidad 2. Formación 3. Espiritualidad permanente 2. Respeto 3. Ética 4. Legitimación
  • 4. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE 1. “Dosein” El modo particular de ser como somos., Búsqueda del “claro”=ver las cosas tal como son. 2. Valora el lenguaje. 3. Lenguaje fenómeno social. 4. Forma de vida de las comunidades. 5. Es imposible no comunicarse. 6. Expresa la forma de ser de los seres humanos .
  • 5. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE
  • 6. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE •LOS SERES HUMANOS SON SERES LINGUÍSTICOS. •EL LENGUAJE ES GENERATIVO. •DESCRIBE Y CREA REALIDADES, ES ACCIÓN. •NO SE SABE COMO LAS COSAS SON EN SI MISMAS. RAFAEL ECHEVERRIA •SOLO SABEMOS COMO LAS OBSERVAMOS Y LAS (POSTULADOS) INTERPRETAMOS
  • 7. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE MATURANA •BIOLOGÍA •LOS SERESDEL AMOR. SON SERES LINGUÍSTICOS. HUMANOS •LEGITIMACIÓN DEL OTRO DESDE UNA DIMESIÓN •EL LENGUAJE ES GENERATIVO. ECOLÓGICA. •DESCRIBE Y CREA REALIDADES, ES ACCIÓN. •AUTOPOIESIS (COMO LOS SERES HUMANOS SE •NO SE SABE COMO LAS COSAS SON EN SI MISMAS. ORGANIZAN Y SE DEFIENDEN ENTRE SÍ) IDENTIDAD. •SOLO SABEMOS COMO LAS OBSERVAMOS Y LAS •TAUTOLOGÍA COGNITIVA. ¿CUÁL ES LA INTERPRETAMOS VALERA • ORGANIZACIÓN BÁSICA DE TODO SISTEMA?
  • 8. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL FRIEDRICH NIETZSCHE FILOSOFO DE LA VIDA Y DEL MUNDO EMOCIONAL ESTUDIO SOBRE LAS INTERPRETACIONES Y PRÁCTICAS SOBRE EL MIEDO , LOS RESENTIMIENTOS Y SU EFECTO EN EL SER HUMANO.
  • 9. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL COACHING ONTOLÓGICO El ser humano tiene la capacidad de observar lo que alguien dice con el propósito de conocer e interpretar lo que las personas dicen desde su lenguaje analógico (El cuerpo) y digital (La palabra) Esta centrado en los valores de:
  • 10. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE Se debe integrar
  • 11. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL INFLUENCIA DE LA ONTOLOGÍA EN EL PROCESO DE ASESORÍA
  • 12. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL ACTOS LINGUÍSTICOS EN EL COACHING ONTOLÓGICO
  • 13. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL