SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN
RELACIONES
HUMANAS
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTENCION BARQUISIMETO
INGENIERIA CIVIL
LUIS SILVA C.:13.842.559
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACION
El lenguaje es la herramienta que
posibilita a l apersona a realizar o
expresar sus ideas, pensamientos,
sentimientos y que se materializa a través
de signos verbales produciendo la
comunicación. El lenguaje y la
comunicación están muy relacionadas
entre si es decir el lenguaje aplica los
signos y la comunicación se vale de
diferentes elementos donde se configuran
los signos lingüísticos.
La comunicación es el intercambio de información entre un
hablante y un oyente que utilizan el mismo código (lengua)
Desde sus orígenes el ser
humano aprendió a
relacionarse con otros
individuos creando
comunidades y tribus.
Realizaban actividades que
les permitían obtener
mejores recursos que le
facilitaban protección ante
los peligros del mundo que
los rodeaba como también al
asedio o enemistad ante
tribus enemigas en disputa
por hacerse de un terreno un
estado o el aprovechamiento
de bienes y riquezas.
El lenguaje humano se basa en
la capacidad de los seres
humanos para comunicarse
usualmente por secuencias
sonoras, pero también por
gestos y señas, así como signos
gráficos. Principalmente lo
hacemos utilizando el signo
lingüístico.
Niveles del lenguaje
Vulgar
Común o
coloquial
Culto
Lenguaje
del nivel
culto
Lo utilizan
personas de
poca cultura.
Utilizan
pocas
palabras,
oraciones
cortas y sin
terminar.
Habla familiar,
es el que se
utiliza mas
comúnmente,
es espontaneo
y natural
aunque a veces
tiene algunas
incorrecciones
Es el que
utilizan las
personas
culas e
instruidas.
Riqueza de
vocabulario.
Pronunciació
n correcta,
cuidada,
adecuada.
- Lenguaje
científico
técnico: se
emplea para
hablar o
escribir
sobre un
área
determinada
de la ciencia
o cultura.
- Lenguaje
literario: es
el mas alto
de uso de la
lengua.
Las funciones del lenguaje se refiere al uso de la lengua
que hace un hablante. Y ellas son:
- Denotiva o referencial: es cuando el emisor utiliza el
lenguaje para transmitir una información al receptor.
- Emotiva o expresiva: cuando expresamos sentimientos o
deseos.
- Conativa o apelativa: el hablante quiere llamar la
atención al oyente.
- Fática o de contacto: es para establecer contacto o
cortar la comunicación.
- Poética o estética: es cuando se busca la belleza y el
mensaje oral o escrito se cuida especialmente.
- Metalingüística: es cuando utilizas la lengua
para hablar del propio lenguaje.
Son los diferentes objetivos, propósitos y
servicios que se le dan al lenguaje al
comunicarse, dándose una función del lenguaje
por cada factor.
Funciones del lenguaje
El cerebro triunico o cerebro triuno es
un modelo propuesto por Paul Maclean
para explicar la función de los rastros de
evolución existente en la estructura del
cerebro humano. En este modelo, el
cerebro se divide en res cerebros
separados que tiene su propia
inteligencia especial, subjetividad,
sentido de tiempo y espacio, y memoria.
El cerebro triunico consiste en el complejo
rectiliano,, el sistema límbico y el neocortex.
Aunque todavía popular entre algunos
psiquiatras, el modelo del cerebro triunico
no es aceptado por investigadores en
neuroanatomía evolutiva comparativa.
Cerebro triuno
El sistema límbico esta asociado a la capacidad de sentir y
desear. Esta constituido por seis estructuras:
- el tálamo (placer – dolor)
- la amígdala (nutrición, oralidad, protección, hostilidad)
- hipotálamo (cuidado de los otros, características de los
mamíferos)
- bulbos olfatorios
- la región septal (sexualidad)
- y el hipocampo (memoria de largo plazo)
El sistema rectiliano viene siendo la forma de actuar por instinto o
actividades y herramientas básicas que tiene todo ser vivo
incluyendo al ser humano como es la necesidad de comer,
defenderse, refugiarse, cuidar su territorio, aparearse unido a esto
también esta la respuesta a los estados de ánimos como es la ira y
la forma impulsiva en la que uno actúa enseguida y violentamente
sin mediar razones solo lograr su objetivo hacer daño.
El sistema neocortex se
basa en el razonamiento
lógico del cerebro donde
retenemos . creamos.,
reproducimos, pensamos y
analizamos las cosas
presentes del día a día que
nuestro cerebro guarda.
Llevándolo al ámbito
personal son muy
partidario del sentimiento
fraternal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje
LenguajeLenguaje
Comunicación humana y animal
Comunicación humana y animalComunicación humana y animal
Comunicación humana y animal
carosofali
 
Lenguajeanimal_Diegoyjosedavid
Lenguajeanimal_DiegoyjosedavidLenguajeanimal_Diegoyjosedavid
Lenguajeanimal_Diegoyjosedavidciudadanialinares
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
AuroraAzulHR
 
Lengua y comunicacion
Lengua y comunicacionLengua y comunicacion
Lengua y comunicacion
Erin Fisher
 
Mapa mental%2c la comunicacion.
Mapa mental%2c la comunicacion.Mapa mental%2c la comunicacion.
Mapa mental%2c la comunicacion.
Rorimar jose Ruiz zerpa
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humanaledijeledije
 
Historia comunicacion oral y escrita
Historia comunicacion oral y escritaHistoria comunicacion oral y escrita
Historia comunicacion oral y escrita
erikix06
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
1LCabreraGarcia
 
Lolololol
LololololLolololol
Lolololol
Natanael Montoya
 
LENGUAJE FORMALIZADO
LENGUAJE FORMALIZADOLENGUAJE FORMALIZADO
LENGUAJE FORMALIZADOycarol13
 
Guía n°3 undécimo 2017 características de la comunicación humana
Guía n°3 undécimo 2017 características de la comunicación humanaGuía n°3 undécimo 2017 características de la comunicación humana
Guía n°3 undécimo 2017 características de la comunicación humana
wilmer ibañez
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Ddiiiiaaaa
DdiiiiaaaaDdiiiiaaaa
Ddiiiiaaaa
 
Ricardo el lenguaje
Ricardo el lenguajeRicardo el lenguaje
Ricardo el lenguaje
 
Comunicación humana y animal
Comunicación humana y animalComunicación humana y animal
Comunicación humana y animal
 
Lenguajeanimal_Diegoyjosedavid
Lenguajeanimal_DiegoyjosedavidLenguajeanimal_Diegoyjosedavid
Lenguajeanimal_Diegoyjosedavid
 
Trabajo introducción
Trabajo   introducciónTrabajo   introducción
Trabajo introducción
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
 
Lengua y comunicacion
Lengua y comunicacionLengua y comunicacion
Lengua y comunicacion
 
Mapa mental%2c la comunicacion.
Mapa mental%2c la comunicacion.Mapa mental%2c la comunicacion.
Mapa mental%2c la comunicacion.
 
Campos de.. (1)
Campos de.. (1)Campos de.. (1)
Campos de.. (1)
 
Evolucion del lenguaje
Evolucion del lenguajeEvolucion del lenguaje
Evolucion del lenguaje
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
 
Historia comunicacion oral y escrita
Historia comunicacion oral y escritaHistoria comunicacion oral y escrita
Historia comunicacion oral y escrita
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lolololol
LololololLolololol
Lolololol
 
LENGUAJE FORMALIZADO
LENGUAJE FORMALIZADOLENGUAJE FORMALIZADO
LENGUAJE FORMALIZADO
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)
 
Guía n°3 undécimo 2017 características de la comunicación humana
Guía n°3 undécimo 2017 características de la comunicación humanaGuía n°3 undécimo 2017 características de la comunicación humana
Guía n°3 undécimo 2017 características de la comunicación humana
 

Destacado

revoLUZion EPK Final
revoLUZion EPK FinalrevoLUZion EPK Final
revoLUZion EPK FinalAngellic Ross
 
PSAAcademiesBrochureFINAL
PSAAcademiesBrochureFINALPSAAcademiesBrochureFINAL
PSAAcademiesBrochureFINALJohne Murphy
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Pedro Ivan Perez Vargas
 
Evaluation Question 1
Evaluation Question 1Evaluation Question 1
Evaluation Question 1
HButler5656
 
Creative Neurotoxins in English
Creative Neurotoxins in EnglishCreative Neurotoxins in English
Creative Neurotoxins in English
SAUGATA Bhowmik
 
Air Lift Deluxe Training Presentation Final
Air Lift Deluxe Training Presentation FinalAir Lift Deluxe Training Presentation Final
Air Lift Deluxe Training Presentation FinalGiselle Arroyo
 
Clever Monitor 4.0 – Partner Preview
Clever Monitor 4.0 – Partner PreviewClever Monitor 4.0 – Partner Preview
Clever Monitor 4.0 – Partner Preview
Lukas Hakos
 
Historia ,j.km.mkvfftv
Historia ,j.km.mkvfftvHistoria ,j.km.mkvfftv
Historia ,j.km.mkvfftv
sergiodugarte1
 
1211
12111211
Degree and academic transcript
Degree and academic transcriptDegree and academic transcript
Degree and academic transcriptBianca Nortje
 

Destacado (11)

revoLUZion EPK Final
revoLUZion EPK FinalrevoLUZion EPK Final
revoLUZion EPK Final
 
PSAAcademiesBrochureFINAL
PSAAcademiesBrochureFINALPSAAcademiesBrochureFINAL
PSAAcademiesBrochureFINAL
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Evaluation Question 1
Evaluation Question 1Evaluation Question 1
Evaluation Question 1
 
EN_ISMAIL_YILDIZHAN_2016
EN_ISMAIL_YILDIZHAN_2016EN_ISMAIL_YILDIZHAN_2016
EN_ISMAIL_YILDIZHAN_2016
 
Creative Neurotoxins in English
Creative Neurotoxins in EnglishCreative Neurotoxins in English
Creative Neurotoxins in English
 
Air Lift Deluxe Training Presentation Final
Air Lift Deluxe Training Presentation FinalAir Lift Deluxe Training Presentation Final
Air Lift Deluxe Training Presentation Final
 
Clever Monitor 4.0 – Partner Preview
Clever Monitor 4.0 – Partner PreviewClever Monitor 4.0 – Partner Preview
Clever Monitor 4.0 – Partner Preview
 
Historia ,j.km.mkvfftv
Historia ,j.km.mkvfftvHistoria ,j.km.mkvfftv
Historia ,j.km.mkvfftv
 
1211
12111211
1211
 
Degree and academic transcript
Degree and academic transcriptDegree and academic transcript
Degree and academic transcript
 

Similar a Comunicacion luis

LENGUAJE - COMUNICACIÓN - CI
LENGUAJE - COMUNICACIÓN - CILENGUAJE - COMUNICACIÓN - CI
LENGUAJE - COMUNICACIÓN - CI
mariamlorza
 
Lenguaje/Comunicación/CI
Lenguaje/Comunicación/CILenguaje/Comunicación/CI
Lenguaje/Comunicación/CI
mariamlorza
 
Capit 7 libro
Capit 7 libroCapit 7 libro
Capit 7 libro
mariamlorza
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Victoria Niño
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionksalcedo92
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana ksalcedo92
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101Xcire Dalli
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
AnndRea Dlavega
 
Presentacion periodismo digital tarea 1
Presentacion periodismo digital tarea 1Presentacion periodismo digital tarea 1
Presentacion periodismo digital tarea 1Elisa Dominguez
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
a1b2d3q4
 
Presentación la comunicación
Presentación la comunicaciónPresentación la comunicación
Presentación la comunicación
Exavier Blasini
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
Evelin48
 
Analisis y expresion verbal unidad ii ydania diaz vlp
Analisis y expresion verbal unidad ii ydania diaz vlpAnalisis y expresion verbal unidad ii ydania diaz vlp
Analisis y expresion verbal unidad ii ydania diaz vlp
felixeidy correa
 
La comunicación y relaciones humanas
La comunicación y relaciones humanasLa comunicación y relaciones humanas
La comunicación y relaciones humanas
josesantiagogonzalezescalona
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoYelena Navia
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoYelena Navia
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoYelena Navia
 
teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)
teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)
teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)
joel vallejos tejada
 

Similar a Comunicacion luis (20)

LENGUAJE - COMUNICACIÓN - CI
LENGUAJE - COMUNICACIÓN - CILENGUAJE - COMUNICACIÓN - CI
LENGUAJE - COMUNICACIÓN - CI
 
Lenguaje/Comunicación/CI
Lenguaje/Comunicación/CILenguaje/Comunicación/CI
Lenguaje/Comunicación/CI
 
Capit 7 libro
Capit 7 libroCapit 7 libro
Capit 7 libro
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacion
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Presentacion periodismo digital tarea 1
Presentacion periodismo digital tarea 1Presentacion periodismo digital tarea 1
Presentacion periodismo digital tarea 1
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Presentación la comunicación
Presentación la comunicaciónPresentación la comunicación
Presentación la comunicación
 
Evolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación HumanaEvolución de la Comunicación Humana
Evolución de la Comunicación Humana
 
Analisis y expresion verbal unidad ii ydania diaz vlp
Analisis y expresion verbal unidad ii ydania diaz vlpAnalisis y expresion verbal unidad ii ydania diaz vlp
Analisis y expresion verbal unidad ii ydania diaz vlp
 
La comunicación y relaciones humanas
La comunicación y relaciones humanasLa comunicación y relaciones humanas
La comunicación y relaciones humanas
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
 
Introducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científicoIntroducción al conocimiento científico
Introducción al conocimiento científico
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)
teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)
teoria del origen del lenguajey las lenguas (en el Perú)
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Comunicacion luis

  • 1. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN RELACIONES HUMANAS INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENCION BARQUISIMETO INGENIERIA CIVIL LUIS SILVA C.:13.842.559 CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACION
  • 2. El lenguaje es la herramienta que posibilita a l apersona a realizar o expresar sus ideas, pensamientos, sentimientos y que se materializa a través de signos verbales produciendo la comunicación. El lenguaje y la comunicación están muy relacionadas entre si es decir el lenguaje aplica los signos y la comunicación se vale de diferentes elementos donde se configuran los signos lingüísticos. La comunicación es el intercambio de información entre un hablante y un oyente que utilizan el mismo código (lengua)
  • 3. Desde sus orígenes el ser humano aprendió a relacionarse con otros individuos creando comunidades y tribus. Realizaban actividades que les permitían obtener mejores recursos que le facilitaban protección ante los peligros del mundo que los rodeaba como también al asedio o enemistad ante tribus enemigas en disputa por hacerse de un terreno un estado o el aprovechamiento de bienes y riquezas. El lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse usualmente por secuencias sonoras, pero también por gestos y señas, así como signos gráficos. Principalmente lo hacemos utilizando el signo lingüístico.
  • 4. Niveles del lenguaje Vulgar Común o coloquial Culto Lenguaje del nivel culto Lo utilizan personas de poca cultura. Utilizan pocas palabras, oraciones cortas y sin terminar. Habla familiar, es el que se utiliza mas comúnmente, es espontaneo y natural aunque a veces tiene algunas incorrecciones Es el que utilizan las personas culas e instruidas. Riqueza de vocabulario. Pronunciació n correcta, cuidada, adecuada. - Lenguaje científico técnico: se emplea para hablar o escribir sobre un área determinada de la ciencia o cultura. - Lenguaje literario: es el mas alto de uso de la lengua.
  • 5. Las funciones del lenguaje se refiere al uso de la lengua que hace un hablante. Y ellas son: - Denotiva o referencial: es cuando el emisor utiliza el lenguaje para transmitir una información al receptor. - Emotiva o expresiva: cuando expresamos sentimientos o deseos. - Conativa o apelativa: el hablante quiere llamar la atención al oyente. - Fática o de contacto: es para establecer contacto o cortar la comunicación. - Poética o estética: es cuando se busca la belleza y el mensaje oral o escrito se cuida especialmente. - Metalingüística: es cuando utilizas la lengua para hablar del propio lenguaje. Son los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le dan al lenguaje al comunicarse, dándose una función del lenguaje por cada factor. Funciones del lenguaje
  • 6. El cerebro triunico o cerebro triuno es un modelo propuesto por Paul Maclean para explicar la función de los rastros de evolución existente en la estructura del cerebro humano. En este modelo, el cerebro se divide en res cerebros separados que tiene su propia inteligencia especial, subjetividad, sentido de tiempo y espacio, y memoria. El cerebro triunico consiste en el complejo rectiliano,, el sistema límbico y el neocortex. Aunque todavía popular entre algunos psiquiatras, el modelo del cerebro triunico no es aceptado por investigadores en neuroanatomía evolutiva comparativa. Cerebro triuno
  • 7. El sistema límbico esta asociado a la capacidad de sentir y desear. Esta constituido por seis estructuras: - el tálamo (placer – dolor) - la amígdala (nutrición, oralidad, protección, hostilidad) - hipotálamo (cuidado de los otros, características de los mamíferos) - bulbos olfatorios - la región septal (sexualidad) - y el hipocampo (memoria de largo plazo) El sistema rectiliano viene siendo la forma de actuar por instinto o actividades y herramientas básicas que tiene todo ser vivo incluyendo al ser humano como es la necesidad de comer, defenderse, refugiarse, cuidar su territorio, aparearse unido a esto también esta la respuesta a los estados de ánimos como es la ira y la forma impulsiva en la que uno actúa enseguida y violentamente sin mediar razones solo lograr su objetivo hacer daño.
  • 8. El sistema neocortex se basa en el razonamiento lógico del cerebro donde retenemos . creamos., reproducimos, pensamos y analizamos las cosas presentes del día a día que nuestro cerebro guarda. Llevándolo al ámbito personal son muy partidario del sentimiento fraternal.