SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3
PROYECTOS INDUSTRIALES DE
PROCESOS DE TECNOLOGÍA
Los proyectos industriales son ideas que se piensan materializar
mediante la utilización de todos los recursos como escritos, cálculos o
dibujos que se realizan con la finalidad de definir qué se quiere
alcanzar, objetivos del proyecto y la manera en la que se ejecutará.
La gestión se encuentra a cargo de un profesional con amplios
conocimientos, habilidades, aptitudes y dominio de distintos tipos de
herramientas que son necesarias para la gestión de proyectos.
En este contenido te explicaremos qué son los proyectos industriales,
sus principales características y distintas formas de gestionarlos.
¿Qué es un proceso de producción industrial?
Los procesos de producción industrial son un tipo de proyecto
industrial que se refiere a todas aquellas acciones y tareas
realizadas de manera articulada y sistemática con el objeto de
producir un bien o servicio de forma masiva.
Para comprender a cabalidad este concepto, es conveniente
conocer ciertas definiciones:
1.- Proyecto: Es una idea o pensamiento que se desea hacer, para
lo cual se establece un modo determinado y un conjunto de
medios necesarios para dicho fin.
2.-Diseño: Se trata de la concepción original de un
objeto destinado a la producción industrial. Implica
plasmar el pensamiento a través de dibujos, esquemas,
diagramas o descripciones.
3.-Desarrollo: utiliza el conocimiento y la investigación
en pro de la producción de materiales, sistemas,
mejora de prototipos, procesos, productos y/o
servicios.
Dominando estos 3 conceptos podremos entender todo
acerca de los proyectos industriales que veremos a
continuación.
Tipos de proyectos de producción industrial
Dentro de la producción industrial, existen 2 tipos de proyectos
distintos:
Proyectos de innovación: Se manifiestan como una alternativa para
mejorar la producción de un objeto o servicio existente, agregándole
características y usos innovadores.
Proyectos de producción: Su finalidad es poner en marcha la
fabricación de un nuevo objeto o la prestación de un servicio.
Sin embargo, existen otros 2 tipos de proyectos industriales más
puntuales, los cuales son:
Proyectos de instalaciones y plantas industriales
Este tipo de proyectos tienen por objeto planificar, diseñar y construir
instalaciones o plantas industriales para distintos sectores, tales como:
metalúrgicos, centrales de energía eléctrica, plantas de procesos,
etcétera.
Proyecto para diseñar equipos y máquinas
Esta clase de proyectos no solo diseña los equipos y sus máquinas
respectivas, sino también se encargan de planificar y producir aquellos
elementos que las componen.
Primeramente, comienzan con el diseño de prototipos hasta llegar a
crear el producto final; máquina, equipos y/o elementos.
Características de los proyectos industriales
La característica primordial de todo proyecto de producción industrial
es tener una planificación más sistemática y mejor gestionada que
otras empresas del rubro. Esto se debe a:
- la utilización intensiva de insumos y de medios técnicos en la
ejecución del proyecto;
- altos niveles de producción empresarial de un mismo producto para
satisfacer a la misma demanda de bienes y servicios;
- grandes inversiones de recursos financieros;
- mayor grado de trabajo especializado;
- al comenzar el proceso, se determina el público objetivo o
los usuarios finales para disminuir el margen de error una
vez que se esté ejecutando el proyecto;
- los proyectos de innovación son empleados en procesos
ya existentes donde se presenta algún problema en la
producción y se desea contar con una tecnología más
avanzada.
Cualquier proyecto que cumpla con estas características,
mejorará la operación de todo tipo de industria.
¿Cuál es la importancia de la química en la Ingeniería Industrial?
La importancia de la química está presente en todo el proceso uniforme
en las plantas de todas las industrias, ya que en cada uno de los procesos
estan estrechamente relacionadas las reacciones químicas o mezclas de
componentes para la transformación de la materia por lo tanto es la que
nos conlleva a un producto finalizado listo para la comercialización y
distribución.
Tambien por medio de la química se fabrican productos que garantizan
nuestra calidad de vida satisfaciendo desde las necesidades primarias
como son la alimentación, la salud o la higiene o tales como productos
para la vanidad, tecnologia para el entretenimiento entre otros, además
de ser un aporte
También por medio de la química se fabrican productos que
garantizan nuestra calidad de vida satisfaciendo desde las
necesidades primarias como son la alimentación, la salud o
la higiene o tales como productos para la vanidad,
tecnología para el entretenimiento entre otros, además de
ser un aporte significativo para la cura y prevención de
enfermedades, rendimiento y mejora de cultivos, recibir
agua potable en nuestras casas entre otros que nos ayudan
a mejorar nuestra calidad de vida y hacerla mas fácil.
Como la química interviene desde la industria alimenticia
hasta la transformación de materias primas es de vital
importancia que un ingeniero industrial tenga
conocimiento y excelentes bases en lo conceptos de esta
por si en un futuro llega a desempeñarse en una empresa
de procesos industriales y/o en el ámbito administrativo
tenga la capacidad de entender el comportamiento de las
cosas, lograr a interpretar que se está haciendo, como se
hace, que se logrará hacer y los datos finales de dicha
producción.

Más contenido relacionado

Similar a procesodeproduccionindustria.pptx

Proyecto de producción industrial
Proyecto de producción industrialProyecto de producción industrial
Proyecto de producción industrial
karen_malik
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
Antonio19810
 
Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
Marianela Portillo
 
Plant003IIS2010
Plant003IIS2010Plant003IIS2010
Plant003IIS2010
Sergio Garcia
 
Actividad 1 pdm erika
Actividad 1 pdm erikaActividad 1 pdm erika
Actividad 1 pdm erika
ErikaTorres126
 
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Adassa 28
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialHistoria de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrial
Diego Alamo
 
Unidad III Análisis Geográfico de la Producción Parte I
Unidad III  Análisis Geográfico de la Producción Parte IUnidad III  Análisis Geográfico de la Producción Parte I
Unidad III Análisis Geográfico de la Producción Parte I
Zulinda2
 
Tic
TicTic
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
ingjorgearrieta
 
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
rodiwal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dorisa1909cielito
 
1-3.pdf
1-3.pdf1-3.pdf
1-3.pdf
ernestr65
 
1-5.pdf
1-5.pdf1-5.pdf
1-5.pdf
ernestr65
 
Ing ind
Ing indIng ind
La función de la producción industrial
La función de la producción industrialLa función de la producción industrial
La función de la producción industrial
LUISANA DUARTE
 
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIALINTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
google
 
La ingeniería Industrial y su importancia
La ingeniería Industrial y su importanciaLa ingeniería Industrial y su importancia
La ingeniería Industrial y su importancia
DenisseCedeo3
 
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURATarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Fabian Garcia
 
Procesos de manofacturas i (2)
Procesos de manofacturas i (2)Procesos de manofacturas i (2)
Procesos de manofacturas i (2)
KranfordCastillo
 

Similar a procesodeproduccionindustria.pptx (20)

Proyecto de producción industrial
Proyecto de producción industrialProyecto de producción industrial
Proyecto de producción industrial
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
 
Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
 
Plant003IIS2010
Plant003IIS2010Plant003IIS2010
Plant003IIS2010
 
Actividad 1 pdm erika
Actividad 1 pdm erikaActividad 1 pdm erika
Actividad 1 pdm erika
 
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialHistoria de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrial
 
Unidad III Análisis Geográfico de la Producción Parte I
Unidad III  Análisis Geográfico de la Producción Parte IUnidad III  Análisis Geográfico de la Producción Parte I
Unidad III Análisis Geográfico de la Producción Parte I
 
Tic
TicTic
Tic
 
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
 
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1-3.pdf
1-3.pdf1-3.pdf
1-3.pdf
 
1-5.pdf
1-5.pdf1-5.pdf
1-5.pdf
 
Ing ind
Ing indIng ind
Ing ind
 
La función de la producción industrial
La función de la producción industrialLa función de la producción industrial
La función de la producción industrial
 
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIALINTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
INTRODUCCION ALA INGENIERIA INDUSTRIAL
 
La ingeniería Industrial y su importancia
La ingeniería Industrial y su importanciaLa ingeniería Industrial y su importancia
La ingeniería Industrial y su importancia
 
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURATarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
 
Procesos de manofacturas i (2)
Procesos de manofacturas i (2)Procesos de manofacturas i (2)
Procesos de manofacturas i (2)
 

Último

GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
German Vilte
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
INDUSTRIAS METALFOX S.A.S.
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
DiegoMarinado1
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
DltMercadoLenin
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
KevincithoEduML
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
HectorEnriqueCespede1
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
gfrink103
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
AndrsSerrano23
 

Último (20)

GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias MetalfoxPasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
Pasamuros Cortafuego - Industrias Metalfox
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdfAnálisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
Análisis Estructural - 8va.Ed - R. C. Hibbeler.pdf
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
 
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
 

procesodeproduccionindustria.pptx

  • 1. UNIDAD 3 PROYECTOS INDUSTRIALES DE PROCESOS DE TECNOLOGÍA
  • 2. Los proyectos industriales son ideas que se piensan materializar mediante la utilización de todos los recursos como escritos, cálculos o dibujos que se realizan con la finalidad de definir qué se quiere alcanzar, objetivos del proyecto y la manera en la que se ejecutará. La gestión se encuentra a cargo de un profesional con amplios conocimientos, habilidades, aptitudes y dominio de distintos tipos de herramientas que son necesarias para la gestión de proyectos. En este contenido te explicaremos qué son los proyectos industriales, sus principales características y distintas formas de gestionarlos.
  • 3.
  • 4. ¿Qué es un proceso de producción industrial? Los procesos de producción industrial son un tipo de proyecto industrial que se refiere a todas aquellas acciones y tareas realizadas de manera articulada y sistemática con el objeto de producir un bien o servicio de forma masiva. Para comprender a cabalidad este concepto, es conveniente conocer ciertas definiciones: 1.- Proyecto: Es una idea o pensamiento que se desea hacer, para lo cual se establece un modo determinado y un conjunto de medios necesarios para dicho fin.
  • 5. 2.-Diseño: Se trata de la concepción original de un objeto destinado a la producción industrial. Implica plasmar el pensamiento a través de dibujos, esquemas, diagramas o descripciones. 3.-Desarrollo: utiliza el conocimiento y la investigación en pro de la producción de materiales, sistemas, mejora de prototipos, procesos, productos y/o servicios. Dominando estos 3 conceptos podremos entender todo acerca de los proyectos industriales que veremos a continuación.
  • 6. Tipos de proyectos de producción industrial Dentro de la producción industrial, existen 2 tipos de proyectos distintos: Proyectos de innovación: Se manifiestan como una alternativa para mejorar la producción de un objeto o servicio existente, agregándole características y usos innovadores. Proyectos de producción: Su finalidad es poner en marcha la fabricación de un nuevo objeto o la prestación de un servicio. Sin embargo, existen otros 2 tipos de proyectos industriales más puntuales, los cuales son:
  • 7. Proyectos de instalaciones y plantas industriales Este tipo de proyectos tienen por objeto planificar, diseñar y construir instalaciones o plantas industriales para distintos sectores, tales como: metalúrgicos, centrales de energía eléctrica, plantas de procesos, etcétera. Proyecto para diseñar equipos y máquinas Esta clase de proyectos no solo diseña los equipos y sus máquinas respectivas, sino también se encargan de planificar y producir aquellos elementos que las componen. Primeramente, comienzan con el diseño de prototipos hasta llegar a crear el producto final; máquina, equipos y/o elementos.
  • 8.
  • 9. Características de los proyectos industriales La característica primordial de todo proyecto de producción industrial es tener una planificación más sistemática y mejor gestionada que otras empresas del rubro. Esto se debe a: - la utilización intensiva de insumos y de medios técnicos en la ejecución del proyecto; - altos niveles de producción empresarial de un mismo producto para satisfacer a la misma demanda de bienes y servicios; - grandes inversiones de recursos financieros; - mayor grado de trabajo especializado;
  • 10. - al comenzar el proceso, se determina el público objetivo o los usuarios finales para disminuir el margen de error una vez que se esté ejecutando el proyecto; - los proyectos de innovación son empleados en procesos ya existentes donde se presenta algún problema en la producción y se desea contar con una tecnología más avanzada. Cualquier proyecto que cumpla con estas características, mejorará la operación de todo tipo de industria.
  • 11. ¿Cuál es la importancia de la química en la Ingeniería Industrial? La importancia de la química está presente en todo el proceso uniforme en las plantas de todas las industrias, ya que en cada uno de los procesos estan estrechamente relacionadas las reacciones químicas o mezclas de componentes para la transformación de la materia por lo tanto es la que nos conlleva a un producto finalizado listo para la comercialización y distribución. Tambien por medio de la química se fabrican productos que garantizan nuestra calidad de vida satisfaciendo desde las necesidades primarias como son la alimentación, la salud o la higiene o tales como productos para la vanidad, tecnologia para el entretenimiento entre otros, además de ser un aporte
  • 12. También por medio de la química se fabrican productos que garantizan nuestra calidad de vida satisfaciendo desde las necesidades primarias como son la alimentación, la salud o la higiene o tales como productos para la vanidad, tecnología para el entretenimiento entre otros, además de ser un aporte significativo para la cura y prevención de enfermedades, rendimiento y mejora de cultivos, recibir agua potable en nuestras casas entre otros que nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida y hacerla mas fácil.
  • 13. Como la química interviene desde la industria alimenticia hasta la transformación de materias primas es de vital importancia que un ingeniero industrial tenga conocimiento y excelentes bases en lo conceptos de esta por si en un futuro llega a desempeñarse en una empresa de procesos industriales y/o en el ámbito administrativo tenga la capacidad de entender el comportamiento de las cosas, lograr a interpretar que se está haciendo, como se hace, que se logrará hacer y los datos finales de dicha producción.