SlideShare una empresa de Scribd logo
• Son elementos que rodea a la empresa y
  esta compuesto por fuerzas de carácter
  económico, político, social, cultural,
  demográfico, jurídico, ecológico y
  tecnológico.
• Es una herramienta que ayuda a la
  planificación administrativa en relación
  con futuros resultados y su prevención
• Proyección de ingresos: Es la previsión de
  ingresos futuros, elemento clave en la planeación
  para organizaciones lucrativas y no lucrativas.



• Proyección tecnológica: es para prever los
  cambios en la tecnología y el marco de tiempo en
  el que sean factibles desde el punto de vista
  económico
• Es de gran utilidad para comprender el
  crecimiento o declive de un mercado.
   Estas se pueden medir deacuerdo a dos
  categorias: cuantitativa y cualitativa.
• La proyección cuantitativa: Aplica a
  instrumentos matemáticos a series de
  datos pasados para futuros resultados.

• La proyeccion cualitativa: Usa el juicio las
  opiniones de individuos conocedores o
  expertos.
• Una forma anticipada de corregir ciertas
  situaciones para obtener ahorro de
  desperdicios y costos excesivos.
INGRESOS         GASTOS       UTILIDADES     EFECTIVO     INV. CAPITAL


                                              MUESTRA        PROYECTA
 PROYECTA       ENLISTA LAS
                                COMBINA     PRONÓSTICO      LAS INV. DE
     LOS       ACTIVIDADES
                               INGRESOS Y      DE LAS      LA EMPRESA
 INGRESOS,         PARA
                                 GASTOS       FUTURAS         PARA EL
ES DECIR LAS   ALCANZAR LA
                              PROYECTADOS   ENTRADAS Y     DESARROLLO
   VENTAS        METAS DE                                  DEL OBJETO
                                  (PYG)      SALIDAS DE
  FUTURAS.        VENTAS                                      SOCIAL
                                              EFECTIVO
Es una herramienta que se puede utilizar en la
planificación de una función administrativa:

• Lista de actividades.
• Orden de realización.
• Designación de los responsables.
• Tiempo de designación.
PROGRAMACIÓN
                                     DE ACTIVIDADES
                                                       Grafica de barras que
                                                       administradores       pueden
                                                       utilizar como medio de
                                                       programación para planear
                                                       y controlar la efectividad en
  HENRY LAURENCE GANTT                                 el trabajo.
Sus      investigaciones      más
importantes se centraron en el
control y planificación de las                        MEDICIÓN DE TIEMPO
operaciones productivas mediante
el uso de técnicas gráficas, entre
ellas el llamado diagrama de
Gantt, popular en toda actividad
que indique planificación en el
tiempo.
VENTAJAS:                      DESVENTAJAS
•Facilidad de construcción,      •No muestra relación entre
comprensión, y mantenimiento     tareas ni la dependencia que
de la información global del     existe entre ellas.
proyecto.
                                 •No es adecuada para
•Muestra el avance de       lo   organizar proyectos grandes.
planeado vs lo ejecutado.
PERT es un método que permite analizar las tareas
involucradas en completar un proyecto dado, especialmente
el tiempo para completar cada tarea.

Permite identificar el tiempo mínimo necesario para
completar el proyecto total.


La metodología es simple y se divide en dos ciclos:

1. Planeación y Programación.

2. Ejecución y control.
REQUISITOS PREVIOS:

  Determinar la tarea a desarrollar, objetivos.

       Determinar los recursos disponibles: técnicos, humanos,
       económicos.
            Determinar las distintas maneras de realizar el proyecto de
            acuerdo con los recursos disponibles.
                  Estudiar las condiciones externas que afectan la ejecución
                  del proyecto: disposiciones legales, medio ambiente.
PROYECTO DE LA TARJETA DE CRÉDITO PRONTOPAY
Consiste en el traslado de la operación tarjeta de crédito a Miami,
Florida, desde la oficina local de San Antonio, es un importante proyecto
y La Junta Directiva ha fijado un plazo inflexible de 25 semanas para la
mudanza que se va a realizar. el gerente del grupo de análisis de
operaciones, está a cargo de la planeación del cambio, cuidando que
todo concluya de acuerdo con el plan y que se cumpla con el plazo.

Actividad                           Descripción                   Predecesores Inmediatos
    A       Elegir local de oficinas                                      ---------
    B       Crear el plan financiero y de organización                    ---------
    C       Determinar requerimientos de personal                            B
    D       Diseñar local                                                  A,C
    E       Construir el interior                                            D
    F       Elegir personal a mudar                                          C
    G       Contratar nuevos empleados                                       F
    H       Mudar registros, personal clave, etc.                            F
     I      Hacer arreglos financieros con las instituciones de              B
            Miami
    J       Entrenar personal nuevo                                       H, E, G
La siguiente figura presenta el diagrama de red completo de la tabla de
actividades para la mudanza
Actividad                       Descripción                    Predecesores   Tiempo esperado
                                                                Inmediatos       (semanas)
   A        Elegir local de oficinas                              ---------         3
   B        Crear el plan financiero y de organización            ---------         5
   C        Determinar requerimientos de personal                    B              3
   D        Diseñar local                                          A,C              4
   E        Construir el interior                                    D              8
   F        Elegir personal a mudar                                  C              2
   G        Contratar nuevos empleados                               F              4
   H        Mudar registros, personal clave, etc.                    F              2
    I       Hacer arreglos financieros con las instituciones         B              5
            de Miami
   J        Entrenar personal nuevo                              H, E, G            3

Más contenido relacionado

Similar a Procesos administrativos fasiculo 3

La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
Lic. Nelson Saul Melendez
 
6820716 administracion-de-proyectos-pert-y-cpm
6820716 administracion-de-proyectos-pert-y-cpm6820716 administracion-de-proyectos-pert-y-cpm
6820716 administracion-de-proyectos-pert-y-cpmMario Medina Lingan
 
Gerencia de proyectos con Ganttproject 2.09 2010
Gerencia de proyectos con Ganttproject 2.09  2010Gerencia de proyectos con Ganttproject 2.09  2010
Gerencia de proyectos con Ganttproject 2.09 2010
wendyuliana16
 
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccionmancas50
 
Gestion proyectos planificacion, programacion y control
Gestion proyectos planificacion, programacion y controlGestion proyectos planificacion, programacion y control
Gestion proyectos planificacion, programacion y controlGuille Navea
 
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptxDIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
FlorZambranoCconaya
 
Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)Yerko Bravo
 
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de ConstrucciónPlanificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
Manuel García Naranjo B.
 
Contabilidad de Proyectos
Contabilidad de ProyectosContabilidad de Proyectos
Contabilidad de Proyectos
DH Soluciones Informaticas S.A.S
 
CPM-PERT
CPM-PERTCPM-PERT
CPM-PERT
Eliza Beth
 
905 técncias ii administración de proyectos por camino crítico
905 técncias ii administración de proyectos por camino crítico905 técncias ii administración de proyectos por camino crítico
905 técncias ii administración de proyectos por camino críticoErzsébet Jansen Iero
 
PPT unidad 3 calidad en obras de construccion pptx
PPT unidad 3 calidad en obras de construccion pptxPPT unidad 3 calidad en obras de construccion pptx
PPT unidad 3 calidad en obras de construccion pptx
Yuri Luis Escalona Mardones
 
Gestion de proyectos informatico
Gestion de proyectos informaticoGestion de proyectos informatico
Gestion de proyectos informatico
Sergio Aravena Vidal
 
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4  adm de proyectosCapitulo 2, 3, 4  adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectosmainmen
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosAntonio Diaz
 
Planes y reportes de trabajo -gestión de información
Planes y reportes de trabajo -gestión de informaciónPlanes y reportes de trabajo -gestión de información
Planes y reportes de trabajo -gestión de información
Isa Digital
 
Calculos
CalculosCalculos
Calculos
Rafael_2015
 
UNIDAD IV PROYECTOS DE TI.pdf
UNIDAD IV PROYECTOS DE TI.pdfUNIDAD IV PROYECTOS DE TI.pdf
UNIDAD IV PROYECTOS DE TI.pdf
SuperUleam
 

Similar a Procesos administrativos fasiculo 3 (20)

La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
6820716 administracion-de-proyectos-pert-y-cpm
6820716 administracion-de-proyectos-pert-y-cpm6820716 administracion-de-proyectos-pert-y-cpm
6820716 administracion-de-proyectos-pert-y-cpm
 
Gerencia de proyectos con Ganttproject 2.09 2010
Gerencia de proyectos con Ganttproject 2.09  2010Gerencia de proyectos con Ganttproject 2.09  2010
Gerencia de proyectos con Ganttproject 2.09 2010
 
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
 
Presentación proyect os
Presentación proyect osPresentación proyect os
Presentación proyect os
 
Gestion proyectos planificacion, programacion y control
Gestion proyectos planificacion, programacion y controlGestion proyectos planificacion, programacion y control
Gestion proyectos planificacion, programacion y control
 
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptxDIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
DIAPOSITIVA PROGRAMACION DE OBRA.pptx
 
Manual Del Proyecto
Manual Del ProyectoManual Del Proyecto
Manual Del Proyecto
 
Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)
 
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de ConstrucciónPlanificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
 
Contabilidad de Proyectos
Contabilidad de ProyectosContabilidad de Proyectos
Contabilidad de Proyectos
 
CPM-PERT
CPM-PERTCPM-PERT
CPM-PERT
 
905 técncias ii administración de proyectos por camino crítico
905 técncias ii administración de proyectos por camino crítico905 técncias ii administración de proyectos por camino crítico
905 técncias ii administración de proyectos por camino crítico
 
PPT unidad 3 calidad en obras de construccion pptx
PPT unidad 3 calidad en obras de construccion pptxPPT unidad 3 calidad en obras de construccion pptx
PPT unidad 3 calidad en obras de construccion pptx
 
Gestion de proyectos informatico
Gestion de proyectos informaticoGestion de proyectos informatico
Gestion de proyectos informatico
 
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4  adm de proyectosCapitulo 2, 3, 4  adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Planes y reportes de trabajo -gestión de información
Planes y reportes de trabajo -gestión de informaciónPlanes y reportes de trabajo -gestión de información
Planes y reportes de trabajo -gestión de información
 
Calculos
CalculosCalculos
Calculos
 
UNIDAD IV PROYECTOS DE TI.pdf
UNIDAD IV PROYECTOS DE TI.pdfUNIDAD IV PROYECTOS DE TI.pdf
UNIDAD IV PROYECTOS DE TI.pdf
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Procesos administrativos fasiculo 3

  • 1.
  • 2. • Son elementos que rodea a la empresa y esta compuesto por fuerzas de carácter económico, político, social, cultural, demográfico, jurídico, ecológico y tecnológico.
  • 3. • Es una herramienta que ayuda a la planificación administrativa en relación con futuros resultados y su prevención
  • 4. • Proyección de ingresos: Es la previsión de ingresos futuros, elemento clave en la planeación para organizaciones lucrativas y no lucrativas. • Proyección tecnológica: es para prever los cambios en la tecnología y el marco de tiempo en el que sean factibles desde el punto de vista económico
  • 5. • Es de gran utilidad para comprender el crecimiento o declive de un mercado. Estas se pueden medir deacuerdo a dos categorias: cuantitativa y cualitativa.
  • 6. • La proyección cuantitativa: Aplica a instrumentos matemáticos a series de datos pasados para futuros resultados. • La proyeccion cualitativa: Usa el juicio las opiniones de individuos conocedores o expertos.
  • 7. • Una forma anticipada de corregir ciertas situaciones para obtener ahorro de desperdicios y costos excesivos.
  • 8. INGRESOS GASTOS UTILIDADES EFECTIVO INV. CAPITAL MUESTRA PROYECTA PROYECTA ENLISTA LAS COMBINA PRONÓSTICO LAS INV. DE LOS ACTIVIDADES INGRESOS Y DE LAS LA EMPRESA INGRESOS, PARA GASTOS FUTURAS PARA EL ES DECIR LAS ALCANZAR LA PROYECTADOS ENTRADAS Y DESARROLLO VENTAS METAS DE DEL OBJETO (PYG) SALIDAS DE FUTURAS. VENTAS SOCIAL EFECTIVO
  • 9. Es una herramienta que se puede utilizar en la planificación de una función administrativa: • Lista de actividades. • Orden de realización. • Designación de los responsables. • Tiempo de designación.
  • 10. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Grafica de barras que administradores pueden utilizar como medio de programación para planear y controlar la efectividad en HENRY LAURENCE GANTT el trabajo. Sus investigaciones más importantes se centraron en el control y planificación de las MEDICIÓN DE TIEMPO operaciones productivas mediante el uso de técnicas gráficas, entre ellas el llamado diagrama de Gantt, popular en toda actividad que indique planificación en el tiempo.
  • 11. VENTAJAS: DESVENTAJAS •Facilidad de construcción, •No muestra relación entre comprensión, y mantenimiento tareas ni la dependencia que de la información global del existe entre ellas. proyecto. •No es adecuada para •Muestra el avance de lo organizar proyectos grandes. planeado vs lo ejecutado.
  • 12. PERT es un método que permite analizar las tareas involucradas en completar un proyecto dado, especialmente el tiempo para completar cada tarea. Permite identificar el tiempo mínimo necesario para completar el proyecto total. La metodología es simple y se divide en dos ciclos: 1. Planeación y Programación. 2. Ejecución y control.
  • 13. REQUISITOS PREVIOS: Determinar la tarea a desarrollar, objetivos. Determinar los recursos disponibles: técnicos, humanos, económicos. Determinar las distintas maneras de realizar el proyecto de acuerdo con los recursos disponibles. Estudiar las condiciones externas que afectan la ejecución del proyecto: disposiciones legales, medio ambiente.
  • 14. PROYECTO DE LA TARJETA DE CRÉDITO PRONTOPAY Consiste en el traslado de la operación tarjeta de crédito a Miami, Florida, desde la oficina local de San Antonio, es un importante proyecto y La Junta Directiva ha fijado un plazo inflexible de 25 semanas para la mudanza que se va a realizar. el gerente del grupo de análisis de operaciones, está a cargo de la planeación del cambio, cuidando que todo concluya de acuerdo con el plan y que se cumpla con el plazo. Actividad Descripción Predecesores Inmediatos A Elegir local de oficinas --------- B Crear el plan financiero y de organización --------- C Determinar requerimientos de personal B D Diseñar local A,C E Construir el interior D F Elegir personal a mudar C G Contratar nuevos empleados F H Mudar registros, personal clave, etc. F I Hacer arreglos financieros con las instituciones de B Miami J Entrenar personal nuevo H, E, G
  • 15. La siguiente figura presenta el diagrama de red completo de la tabla de actividades para la mudanza
  • 16. Actividad Descripción Predecesores Tiempo esperado Inmediatos (semanas) A Elegir local de oficinas --------- 3 B Crear el plan financiero y de organización --------- 5 C Determinar requerimientos de personal B 3 D Diseñar local A,C 4 E Construir el interior D 8 F Elegir personal a mudar C 2 G Contratar nuevos empleados F 4 H Mudar registros, personal clave, etc. F 2 I Hacer arreglos financieros con las instituciones B 5 de Miami J Entrenar personal nuevo H, E, G 3