SlideShare una empresa de Scribd logo
   ANTONIO DIAZ BREINER GONZALEZ   ELIZABETH RAMIREZ      ANDREA PAZ
GestiónProyectos(Informáticos)
PROYECTO Un proyecto es un esfuerzo temporal, único y progresivo, emprendido para crear un producto o un servicio también único. Un proyecto siempre tiene una duración y un trabajo a realizar, pero, una planificación y análisis previos son fundamentales, dado que el éxito de un proyecto no es algo que sucede de modo espontáneo. Por lo tanto, lo primero y más importante es planificar: Crear un plan de proyecto
Tarea:Actividad que tiene un comienzo y un final. Las tareas se solapan, se enlazan, se concatenan en el tiempo hasta alcanzar una tras otra, la finalización del proyecto. Todo proyecto esta compuesto por tareas. A lo largo del proyecto se pueden establecer unos hitos. Hito:Tarea de duración cero que sirve para evaluar objetivos parciales dentro del proyecto antes de que éste concluya. Son como puntos de control o marcadores situados estratégicamente en momentos importantes del proyecto. Recurso:Conjunto de personas, equipamiento y materiales empleados en la realización de las tareas.
COSTE OBJETIVO COSTE TIEMPO REQUISITOS COSTE OBJETIVO OBJETIVO TIEMPO TIEMPO REQUISITOS REQUISITOS A Objetivo:Criterio cuantificable que debe cumplirse para que el proyecto se considere concluido.  )
[object Object]
No sólo es necesario aportarle una solución sino que ésta solución debe implantarse en un tiempo y con unos costos acordados.
Para asegurar estos plazos y costos se realizan una serie de actividades relacionadas con la gestión del proyecto.OBJETIVOS DE LA GESTION DE PROYECTOS
Procesos Personas Tecnología Áreas a gestionar
FACETAS DE UN PROYECTO Todo proyecto tiene tres  aspectos diferentes que es necesario armonizar para la consecución del resultado deseado: Dimensión técnica: necesario aplicar los conocimientos específicos de cada área de trabajo, cumpliendo con una forma de trabajar y unos requisitos Dimensión humana: un proyecto es un complejo entramado de relaciones personales Variable gestión: De gestionar bien o mal depende en gran medida el éxito o no de la operación
DESAFÍO DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS ,[object Object]
El segundo es la asignación y la integración de las entradas necesarias para resolver esos objetivos predefinidos.
 La planificación, el seguimiento y control de las actividades de los recursos humanos y materiales que intervienen en el desarrollo de un SI.
Saber que problemas se producen y resolverlos de manera inmediata.,[object Object]
[object Object]
Ofrecer un entorno colaborativosobre el que llevar a cabo la gestión del proyecto.
Gestión del portafolio de proyectos.
Generación de informes, incluyendo informes de proyecto, del portafolio de proyectos y ofreciendo perspectivas de cuadro de mando. ,[object Object],[object Object]
Planificación: El objetivo de esta actividad es definir y preparar las condiciones de trabajo, estableciendo recursos, fechas y costes, para lograr los objetivos que se persiguen con el proyecto.
Actividades de Seguimiento y Control (GPS): El seguimiento y control del proyecto tiene como objetivo fundamental la vigilancia de todas las actividades de desarrollo del sistema. Es una de las labores más importantes en todo desarrollo de sistemas, ya que un adecuado control hace posible evitar desviaciones en costes y plazos, o al menos detectarlas cuanto antes.,[object Object]
Comunicación Al Equipo Del Proyecto:Una vez que el Jefe de Proyecto dispone de la asignación de tareas, convoca una reunión para informar al equipo de proyecto de las características del mismo y comunicar a cada miembro las tareas específicas que va a desarrollar.
Informar al Equipo del Proyecto:El Jefe de Proyecto informa a los integrantes del equipo de las características del proyecto, haciendo especial énfasis en sus características particulares
Seguimiento De Tareas:Esta actividad tiene como objetivo el control de todas las tareas que están siendo desarrolladas, revisando con cada uno de los responsables de las tareas cuál es su estado en el momento del seguimiento, su evolución previsible y los problemas que están encontrando para su desarrollo.,[object Object]
Creacióndel Plan de Proyecto
Comunica- ciones Componentes del Plan de Proyecto : ,[object Object],Contrato Finanzas Riesgo Calidad Alcance Recursos Planificación 17
COSTE OBJETIVO TIEMPO REQUISITOS Definición del ámbito del Proyecto : ,[object Object]
Han de quedar perfectamente identificados los objetivos de negocio que han decidido la realización de dicho proyecto:
Expectativas y Requisitos del cliente
Fecha límite de implantación asociada a motivos de negocio.
Presupuesto aprobado para este proyecto.
Sobre todo, objetivos que no son misión de este proyecto su consecución18
Gestión Requerimientos : ,[object Object]
En el Plan de Proyecto deben recogerse:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de proyectos - parte II
Gestión de proyectos - parte IIGestión de proyectos - parte II
Gestión de proyectos - parte II
Giovanny Guillen
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosAitor Bediaga
 
Proceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De ProyectosProceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De Proyectosuzubieta
 
Introduccion a la administracion de proyectos
Introduccion a la administracion de proyectosIntroduccion a la administracion de proyectos
Introduccion a la administracion de proyectos
Ramón Sanchez
 
Unidad 1 administracion de proyectos
Unidad 1 administracion de proyectosUnidad 1 administracion de proyectos
Unidad 1 administracion de proyectos
JOSE GIL CORDOBA GARFIAS
 
Unidad 2 inicio de un proyecto
Unidad 2 inicio de un proyectoUnidad 2 inicio de un proyecto
Unidad 2 inicio de un proyecto
Carlos M. Sandoval
 
Plan de gestión de problemas
Plan de gestión de problemasPlan de gestión de problemas
Plan de gestión de problemas
Emiliano Grande
 
Administracion de proyectos gido y clements
Administracion de proyectos gido y clementsAdministracion de proyectos gido y clements
Administracion de proyectos gido y clementsJulio Adrian
 
Gestion Proyectos
Gestion ProyectosGestion Proyectos
Gerencia Proyectos Informaticos
Gerencia Proyectos InformaticosGerencia Proyectos Informaticos
Gerencia Proyectos Informaticos
Orlando Huaranga Negrete
 
Gerencia de proyectos.
Gerencia de proyectos.Gerencia de proyectos.
Gerencia de proyectos.
Karely Quintero
 
Gestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticosGestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticos
Tensor
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
Oriol Borrás Gené
 
Gestion de Proyectos - Gestión de la Integración
Gestion de Proyectos - Gestión de la IntegraciónGestion de Proyectos - Gestión de la Integración
Gestion de Proyectos - Gestión de la Integración
Giovanny Guillen
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectosresociale
 
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un ProyectoAdministración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un ProyectoJose Manuel Sandria
 
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
Control seguimiento - proyectos como hacerloControl seguimiento - proyectos como hacerlo
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
rlopezsgp
 
Seminario de administración de proyectos excelza v1
Seminario de administración de proyectos excelza v1Seminario de administración de proyectos excelza v1
Seminario de administración de proyectos excelza v1
Raúl Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion seguimiento de proyectos
Presentacion seguimiento de proyectosPresentacion seguimiento de proyectos
Presentacion seguimiento de proyectos
 
Gestión de proyectos - parte II
Gestión de proyectos - parte IIGestión de proyectos - parte II
Gestión de proyectos - parte II
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Guía práctica de administración de proyectos
Guía práctica de administración de proyectosGuía práctica de administración de proyectos
Guía práctica de administración de proyectos
 
Proceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De ProyectosProceso De GestióN De Proyectos
Proceso De GestióN De Proyectos
 
Introduccion a la administracion de proyectos
Introduccion a la administracion de proyectosIntroduccion a la administracion de proyectos
Introduccion a la administracion de proyectos
 
Unidad 1 administracion de proyectos
Unidad 1 administracion de proyectosUnidad 1 administracion de proyectos
Unidad 1 administracion de proyectos
 
Unidad 2 inicio de un proyecto
Unidad 2 inicio de un proyectoUnidad 2 inicio de un proyecto
Unidad 2 inicio de un proyecto
 
Plan de gestión de problemas
Plan de gestión de problemasPlan de gestión de problemas
Plan de gestión de problemas
 
Administracion de proyectos gido y clements
Administracion de proyectos gido y clementsAdministracion de proyectos gido y clements
Administracion de proyectos gido y clements
 
Gestion Proyectos
Gestion ProyectosGestion Proyectos
Gestion Proyectos
 
Gerencia Proyectos Informaticos
Gerencia Proyectos InformaticosGerencia Proyectos Informaticos
Gerencia Proyectos Informaticos
 
Gerencia de proyectos.
Gerencia de proyectos.Gerencia de proyectos.
Gerencia de proyectos.
 
Gestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticosGestion de proyectos informaticos
Gestion de proyectos informaticos
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2020/21)
 
Gestion de Proyectos - Gestión de la Integración
Gestion de Proyectos - Gestión de la IntegraciónGestion de Proyectos - Gestión de la Integración
Gestion de Proyectos - Gestión de la Integración
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un ProyectoAdministración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
 
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
Control seguimiento - proyectos como hacerloControl seguimiento - proyectos como hacerlo
Control seguimiento - proyectos como hacerlo
 
Seminario de administración de proyectos excelza v1
Seminario de administración de proyectos excelza v1Seminario de administración de proyectos excelza v1
Seminario de administración de proyectos excelza v1
 

Destacado

derechos universales
derechos universales derechos universales
derechos universales
Antonio Diaz
 
Presentation propiedad intelectual
Presentation propiedad intelectualPresentation propiedad intelectual
Presentation propiedad intelectual
Antonio Diaz
 
EMEPZANDO CON SCRATCH
EMEPZANDO CON SCRATCHEMEPZANDO CON SCRATCH
EMEPZANDO CON SCRATCH
Antonio Diaz
 
Portada final computacion
Portada final computacionPortada final computacion
Portada final computacion
Julio Salazar Anton
 
Introduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Introduccion a la informatica unidad uno grado sextoIntroduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Introduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Antonio Diaz
 
3 primaria
3 primaria3 primaria
3 primaria
Innovattech
 

Destacado (6)

derechos universales
derechos universales derechos universales
derechos universales
 
Presentation propiedad intelectual
Presentation propiedad intelectualPresentation propiedad intelectual
Presentation propiedad intelectual
 
EMEPZANDO CON SCRATCH
EMEPZANDO CON SCRATCHEMEPZANDO CON SCRATCH
EMEPZANDO CON SCRATCH
 
Portada final computacion
Portada final computacionPortada final computacion
Portada final computacion
 
Introduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Introduccion a la informatica unidad uno grado sextoIntroduccion a la informatica unidad uno grado sexto
Introduccion a la informatica unidad uno grado sexto
 
3 primaria
3 primaria3 primaria
3 primaria
 

Similar a Gestion de proyectos

Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Sarely Rojas
 
Microsoft Peroject
Microsoft PerojectMicrosoft Peroject
Microsoft Peroject
bayas
 
Tc3 26
Tc3 26Tc3 26
U1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdfU1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdf
VICTORMORO11
 
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
Wilmercin - UNAMBA
 
Aporte mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
Aporte  mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.Aporte  mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
Aporte mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.mauricioreyesm83
 
Clase de Proyectos
Clase de ProyectosClase de Proyectos
Clase de Proyectos
RitaPrado
 
Dirección de proyectos
Dirección de proyectosDirección de proyectos
Dirección de proyectos
Julio Joana Iglesias
 
Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01
Fabrizzio Ticona Cruzh
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
JOSEMARRIVASVILCAS1
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
Pedro Colina
 
Nixon torrealba
Nixon torrealbaNixon torrealba
Nixon torrealba
EVANYELISALVAREZ
 
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccionmancas50
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Nathalia Rodriguez
 
Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)Yerko Bravo
 
Project management
Project managementProject management
Project managementJavier Alva
 
Resumen Final Curso PSI
Resumen Final Curso PSIResumen Final Curso PSI
Resumen Final Curso PSI
jebric
 

Similar a Gestion de proyectos (20)

Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Microsoft Peroject
Microsoft PerojectMicrosoft Peroject
Microsoft Peroject
 
Tc3 26
Tc3 26Tc3 26
Tc3 26
 
U1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdfU1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdf
 
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
 
Ing sw 04_01
Ing sw 04_01Ing sw 04_01
Ing sw 04_01
 
Manual Del Proyecto
Manual Del ProyectoManual Del Proyecto
Manual Del Proyecto
 
Aporte mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
Aporte  mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.Aporte  mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
Aporte mauricio_reyes_gestion_de_proyectos.
 
Clase de Proyectos
Clase de ProyectosClase de Proyectos
Clase de Proyectos
 
Dirección de proyectos
Dirección de proyectosDirección de proyectos
Dirección de proyectos
 
Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01Ads curso01 cap01
Ads curso01 cap01
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Nixon torrealba
Nixon torrealbaNixon torrealba
Nixon torrealba
 
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Unidad 01 gestion de proyectos separata
Unidad 01 gestion de proyectos separataUnidad 01 gestion de proyectos separata
Unidad 01 gestion de proyectos separata
 
Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)Gestión de proyectos (introducción)
Gestión de proyectos (introducción)
 
Project management
Project managementProject management
Project management
 
Resumen Final Curso PSI
Resumen Final Curso PSIResumen Final Curso PSI
Resumen Final Curso PSI
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Gestion de proyectos

  • 1. ANTONIO DIAZ BREINER GONZALEZ ELIZABETH RAMIREZ ANDREA PAZ
  • 3. PROYECTO Un proyecto es un esfuerzo temporal, único y progresivo, emprendido para crear un producto o un servicio también único. Un proyecto siempre tiene una duración y un trabajo a realizar, pero, una planificación y análisis previos son fundamentales, dado que el éxito de un proyecto no es algo que sucede de modo espontáneo. Por lo tanto, lo primero y más importante es planificar: Crear un plan de proyecto
  • 4. Tarea:Actividad que tiene un comienzo y un final. Las tareas se solapan, se enlazan, se concatenan en el tiempo hasta alcanzar una tras otra, la finalización del proyecto. Todo proyecto esta compuesto por tareas. A lo largo del proyecto se pueden establecer unos hitos. Hito:Tarea de duración cero que sirve para evaluar objetivos parciales dentro del proyecto antes de que éste concluya. Son como puntos de control o marcadores situados estratégicamente en momentos importantes del proyecto. Recurso:Conjunto de personas, equipamiento y materiales empleados en la realización de las tareas.
  • 5. COSTE OBJETIVO COSTE TIEMPO REQUISITOS COSTE OBJETIVO OBJETIVO TIEMPO TIEMPO REQUISITOS REQUISITOS A Objetivo:Criterio cuantificable que debe cumplirse para que el proyecto se considere concluido. )
  • 6.
  • 7. No sólo es necesario aportarle una solución sino que ésta solución debe implantarse en un tiempo y con unos costos acordados.
  • 8. Para asegurar estos plazos y costos se realizan una serie de actividades relacionadas con la gestión del proyecto.OBJETIVOS DE LA GESTION DE PROYECTOS
  • 9. Procesos Personas Tecnología Áreas a gestionar
  • 10. FACETAS DE UN PROYECTO Todo proyecto tiene tres aspectos diferentes que es necesario armonizar para la consecución del resultado deseado: Dimensión técnica: necesario aplicar los conocimientos específicos de cada área de trabajo, cumpliendo con una forma de trabajar y unos requisitos Dimensión humana: un proyecto es un complejo entramado de relaciones personales Variable gestión: De gestionar bien o mal depende en gran medida el éxito o no de la operación
  • 11.
  • 12. El segundo es la asignación y la integración de las entradas necesarias para resolver esos objetivos predefinidos.
  • 13. La planificación, el seguimiento y control de las actividades de los recursos humanos y materiales que intervienen en el desarrollo de un SI.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Ofrecer un entorno colaborativosobre el que llevar a cabo la gestión del proyecto.
  • 17. Gestión del portafolio de proyectos.
  • 18.
  • 19. Planificación: El objetivo de esta actividad es definir y preparar las condiciones de trabajo, estableciendo recursos, fechas y costes, para lograr los objetivos que se persiguen con el proyecto.
  • 20.
  • 21. Comunicación Al Equipo Del Proyecto:Una vez que el Jefe de Proyecto dispone de la asignación de tareas, convoca una reunión para informar al equipo de proyecto de las características del mismo y comunicar a cada miembro las tareas específicas que va a desarrollar.
  • 22. Informar al Equipo del Proyecto:El Jefe de Proyecto informa a los integrantes del equipo de las características del proyecto, haciendo especial énfasis en sus características particulares
  • 23.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Han de quedar perfectamente identificados los objetivos de negocio que han decidido la realización de dicho proyecto:
  • 29. Fecha límite de implantación asociada a motivos de negocio.
  • 30. Presupuesto aprobado para este proyecto.
  • 31. Sobre todo, objetivos que no son misión de este proyecto su consecución18
  • 32.
  • 33. En el Plan de Proyecto deben recogerse:
  • 34. Documentos, o ubicación física o electrónica, que indican cuales son los requisitos originalmente aprobados por el “cliente”, así como los cambios posteriormente solicitados/aprobados.
  • 35. Documentos, o ubicación física o electrónica, querecogen la transformación de estos requerimientos en diseño físico, tanto de datos como procesos. Por ejemplo, donde encontrar el modelo conceptual de datos y de procesos, o el modelo lógico de procesos, ...
  • 36. Ubicaciones de los diferentes conjuntos de software y BB.DD.,tanto para el desarrollo, como para la pre-producción (entorno integración).
  • 37. Versiones de software que hay en producción, indicando el nexo de unión entre cada versión de software con los requerimientos originales del “cliente”.19
  • 38.
  • 39. Herramienta CASE adecuada a la metodología seleccionada, y que permite un control de versiones de los diferentes elementos implicados
  • 40. Herramienta de control de configuración del software y de las BB.DD.
  • 42.
  • 43. Un posible evento futuro que, si ocurre, puede provocar resultados inesperados.
  • 45. Efecto acumulado de los sucesos con resultado incierto que afectan negativamente a los objetivos del proyecto.
  • 47. Conjunto de actividades realizadas para la identificación, análisis y control de los riesgos de un proyecto.21
  • 48.
  • 49. Los proyectos tienen tendencia a complicarse y a crecer
  • 50. Cada vez son necesarias más y diversas tecnologías
  • 51. El número de usuarios es mayor
  • 52. Los cambios en los negocios cada vez son más radicales
  • 53. Hechos que afectan a la gestión del Riesgo
  • 54. Construir software es un negocio arriesgado.
  • 55. Es estándar de la industria es ignorar los riesgos.
  • 56. La gestión de riesgos cuesta dinero y no se puede demostrar, de antemano, que sea necesaria.
  • 57. La tendencia natural es posponer las partes más complejas del proyecto.22
  • 58. Identificación de Riesgos Valoración de Riesgos Análisis de Riesgos Priorización de Riesgos Gestión de Riesgos Planificación de la Gestión Control de Riesgos Resolución de Riesgos Monitorización de Riesgos Valoración y Control : 23
  • 59.
  • 60. El plan de control de configuración, tanto del software como de la documentación utilizada. Es fundamental tener una eficiente gestión de cambios, y poder asociar cada versión de software/documento con el requerimiento aprobado por el “cliente”.
  • 61. El plan de revisiones de conformidad, así como el resultado de su ejecución, para validar que:
  • 62. la ejecución del proyecto se ciñe a los estándares elegidos
  • 63. se está diseñando/programando/probando/implantado/manteniendo exclusivamente en base a los requerimientos formalmente aprobados.24
  • 64.
  • 65. ¿Cuál es el coste de la Inversión?25
  • 66.
  • 67. seguir unos estándares del proyecto o del cliente, previenen defectos
  • 68. minimizar los costes/tiempo/esfuerzo a consumir en el tiempo
  • 69. es clave para conseguir el objetivo del proyecto 26
  • 70.
  • 71. Tamaño o estimación del proyecto
  • 72. Defectos, que incluyen los resultados de las revisiones de calidad de los productos
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78. GRACIAS POR SU ATENCION