SlideShare una empresa de Scribd logo
DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS  
 
Cuevas Andrade Fatima Ashanti 
Delgado Rosas María Fernanda 
 
CAPACIDAD 
 
DIBUJAR: ​Representar objetos y sujetos en una superficie mediante líneas                   
trazadas,  delineación y sombreado imitando la forma original.  
 
DESTREZAS  
  
Representar​: Hacer presente algo por medio de una imagen que lo imita casi a la                             
perfección.  
 
Habilidades: 
★ Imitación. Hacer un plano, idéntico al original. 
★ Observar. Observar los detalles del plano, para realizar la réplica.  
★ Imaginar. Pensar como exagerar los rasgos que caracterizan a un sujeto.  
★ Crear. Realizar un plano, sobre un primer nivel de una casa sencilla. 
 
Trazar:​ Diseñar la traza que expone los rasgos característicos de algo. 
 
Habilidades: 
★ Instrumentos. Uso adecuado del lápiz, carboncillo y papel. 
★ Espacios. Tomar en consideración los espacios entre las líneas. 
★ Formas. Crear formas a través de líneas (muebles.muros, etc.). 
★ Percibir totalidades. Tomar en consideración las áreas comunes dentro de                   
una casa sencilla. 
 
Delinear:​ Perfilar por medio de líneas precisas un objeto. 
 
Habilidades: 
★ Manipulativa. Tener en control el uso de escuadras y lápiz.  
★ Precisión. Ajustar las líneas a modo de que el cálculo sea exacto.  
★ Perfilar. Marcar y establecer de manera exacta los elementos de un plano. 
★ Contronos. Limitar cada área de un plano.  
 
Sombrear: ​Dar efectos de sombra a un dibujo. 
 
Habilidades: 
★ Degradar. Utilizar el lápiz de fuerte a claro para atenuar el color. 
★ Percibir la luz. Identificar de qué lado le da la luz a un objeto. 
★ Realismo. Realzar la figura en 3D. 
★ Matizar. Armonizar los degradados en el plano o dibujo. 
 
 
 
CAPACIDAD 
 
INTERPRETAR: Analizar cada uno de los elementos de un objeto para explicar,                         
aclarar y atribuir un significado.  
 
 ​DESTREZAS 
 
Explicar.​ Conocer, comprender y justificar una razón de cierto objeto. 
 
Habilidades: 
★ Conocer. Saber cada uno de los elementos que integran un plano. 
★ Comprender. Encontrar la justificación de la interpretación de un plano. 
★ Justificar. Probar con argumentos que los elementos dentro del plano están                     
bien ubicados. 
★ Razón. Discurrir y conjeturar los planos. 
 
Significado​. Concepto que representa en concreto el sentido de una palabra. 
 
Habilidades: 
★ Concepto. Formar ideas generalizadas sobre los elementos de un plano.  
★ Sentido. Encontrar la dirección sobre la interpretación de planos. 
★ Comprender. Encontrar la justificación de la interpretación de un plano. 
★ Expresión. Declarar los argumentos del plano de manera sencilla. 
 
Aclarar.​ Despejar dudas sobre una idea o cosa para que alguien entienda bien. 
 
Habilidades: 
★ Entender. Formar una idea clara sobre cada elemento dentro del plano. 
★ Comprender. Encontrar la justificación de la interpretación de un plano. 
★ Disipar. Desvanecer dudas sobre la interpretación.  
★ Inteligible. Formar una interpretación que pueda ser entendida por todo el                     
grupo. 
 
Analizar. ​Separación y distinción de elementos. 
 
Habilidades: 
★ Separar. Establecer distancia sobre los diferentes conceptos y elementos 
dentro de un plano. 
★ Distinguir. Conocer la diferencia entre los componentes de un plano. 
★ Pensar. Reflexionar y examinar con cuidado cada concepto dentro del plano. 
★ Justificar. Probar con argumentos que los elementos dentro del plano están 
bien ubicados. 
 
 
 
CAPACIDAD 
 
IDENTIFICAR: ​reconocer los elementos de algunas cosas que se pueden comparar,                     
clasificar y agrupar en un mismo campo semántico.   
 
 
DESTREZAS 
 
Reconocer​. Distinguir y enlistar las características propias de un objeto, cosa, 
persona, acción, etc. 
 
Habilidades: 
★ Vista. Mirar a las personas que integran el grupo. 
★ Recordar. Rostros y nombres de personas con las que se realiza la actividad. 
★ Enlistar. Características físicas y personales de cada persona. 
★ Distinguir. Rasgos característicos de una persona con otra. 
 
Comparar​. Examinar una o más cosas para destacar los rasgos iguales o diferentes 
de las cosas, personas, acciones. 
 
Habilidades: 
★ Examinar. Ver a profundidad los rasgos distintivos de una persona. 
★ Destacar. Poner atención al rasgo principal de la persona. 
★ Separar. Establecer distancia sobre los diferentes rasgos de una persona con 
otra o incluso entre la misma persona.  
★ Distinguir. Rasgos característicos de una persona con otra. 
 
Clasificar​. Separar las características distintivas de determinado conocimiento, a 
partir de criterios preestablecidos. 
 
Habilidades: 
★ Ordenar. Encaminar una o varias cosas a los fines deseados. 
★ Dividir. Diferenciar distintos rasgos, establecer distancia.  
★ Disponer. Colocar las cosas en un orden preestablecido y acomodarlo para 
poder acceder fácilmente al conocimiento. 
★ Separar. Partir en una distribución especial a cada rasgo, similar o distinto de 
algún tema. 
 
Agrupar​. Reunir un grupo de rasgos con características similares, sean positivas o 
negativas sobre alguna temática específica. 
 
Habilidades: 
★ Unir. Hacer una totalidad de las partes que se formaron anteriormente. 
★ Construir. Edificar una obra, realizar algo material. 
★ Juntar. Acercar conceptos y acciones en un conjunto (campo semántico). 
★ Formar grupos. Interactuar y realizar actividades de construcción de manera 
colaborativa. 
 
 
 
CAPACIDAD 
 
CUESTIONAR: ​poner en duda algo que se está conociendo o se va a conocer, es                             
problematizar, discutir, participar en un debate sobre algún tema.  
 
 
DESTREZAS 
Poner en duda. ​Sospechar, desconfiar, mirar dos opciones o más, que se pueden                         
elegir para llegar a los objetivos esperados. 
 
Habilidades: 
★ Pensar. Relacionar ideas con conceptos concretos de los planos. 
★ Imaginar. Representar o idealizar un plano que se puede crear o percibir de                         
diferente manera. 
★ Búsqueda. Dirigir la acción para encontrar elementos dentro de un plano. 
★ Influir. Producir algunos efectos deseados sobre otras personas. 
 
Problematizar​. Realizar preguntas a un tema, con el fin de que el mismo problema                           
nos de la solución después de analizar y crear estas preguntas a partir de los                             
conocimientos previos que tenemos.  
 
Habilidades: 
★ Analizar. Estudiar las partes que integran un plano, que nos lleven a la                         
comprensión de una estructura.  
★ Creatividad. Inventar o crear planos arquitectónicos.  
★ Definir. Definir de manera clara y exacta una explicación sobre los elementos                       
que constituyen un plano. 
★ Conocimiento previo. Experiencias, información, posturas previas que los               
individuos tienen sobre términos arquitectónicos, guardado en la memoria. 
 
Discutir​. Tratar un asunto desde diferentes posturas e ideas que buscan defender o                         
descalificar las ideas que otros tienen sobre un tema. 
 
Habilidades: 
★ Argumentar. Exponer nuestras ideas sobre algún tema, basándonos o no de                     
otras fuentes que alimenten los argumentos. 
★ Razonar. Relacionar ideas y conceptos con el fin de llegar a la formulación de                           
una conclusión de un tema. 
★ Defender. Proteger, hablar de manera favorable, positiva sobre algún                 
argumento, temática, etc. 
★ Descalificar. Quitar crédito, credibilidad, apoyo a una persona, idea,                 
argumento. 
 
Participar​. Intervenir, tomar parte en un discurso, escrito o idea con el fin de generar                             
empatía, interacción con los otros, implicarnos en la problemática, tema, idea, etc. 
 
Habilidades: 
★ Interactuar. Establecer relaciones interpersonales. 
★ Implicarse. Estar de manera voluntaria en contacto directo con un                   
conocimiento, actividad, etc. 
★ Hablar. Expresar, pronunciar, conversar con otras personas por medio de las                     
palabras. 
★ Sintetizar. Recuperar la información más importante de un plano para                   
explicarla.  
 
 
 
CAPACIDAD 
 
OBSERVACIÓN: ​Mirar algo con mucha atención y detenimiento para adquirir                   
conocimiento de sus rasgos específicos.  
 
DESTREZAS 
Mirar​. Dirigir la vista a un objeto en específico.  
 
Habilidades:  
★ Vista. Sentido corporal que será dirigido a un plano u objeto específico.  
★ Revisar. Ver con cuidado cada elemento del objeto/plano. 
★ Registrar. Examinar con diligencia los diferentes elementos. 
★ Buscar. Dirigir la acción de ver para encontrar elementos dentro de un plano. 
 
Atención. ​Aplicar la actividad mental y los sentidos a un determinado objeto.  
 
Habilidades: 
★ Mente. Conjunto de procesos conscientes e inconscientes de carácter                 
cognitivo aplicado en los planos arquitectónicos.   
★ Sentidos. Procesos fisiológicos de recepción de estímulos por medio de la                     
vista para identificar elementos arquitectónicos.  
★ Curiosidad. Deseo de saber o averiguar elementos y conceptos de un plano. 
★ Interés. Inclinación del ánimo por la arquitectura y dibujo de planos. 
 
Conocimiento. ​Acción de reflexionar y reconocer las razones de un aprendizaje. 
 
Habilidades: 
★ Inteligencia. Facultad humana para comprender, entender y saber algo. 
★ Razón. Discurrir y conjeturar los planos. 
★ Conocer. Saber cada uno de los elementos que integran un plano. 
★ Reflexionar. Considerar con detenimiento los elementos que integran los                 
planos. 
 
Detenimiento. ​Dedicación de poner en acción el pensamiento para dar una                     
explicación. 
 
Habilidades: 
★ Dedicación. Ocuparse en alguna actividad con prioridad. 
★ Explicación. Justificar una idea, actividad, elementos que integran los planos. 
★ Pensamiento. Relacionar ideas de manera mental, para concebir algo. 
★ Sentidos. Procesos fisiológicos de recepción de estímulos por medio de la                     
vista  para identificar elementos arquitectónicos.  
 
 

Más contenido relacionado

Destacado

7 c del community manager
7 c del community manager7 c del community manager
7 c del community manager
daliz20
 
Azucenabarzola
AzucenabarzolaAzucenabarzola
Azucenabarzola
azucena12barzola
 
Recurso tecnologico
Recurso tecnologicoRecurso tecnologico
Recurso tecnologico
Elena Cervantes
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
cpedocentic
 
NUTRICION-sesión 8
NUTRICION-sesión 8NUTRICION-sesión 8
NUTRICION-sesión 8
elgrupo13
 
Natalia soto psicopedagogía nivel 200 jornada diurna
Natalia soto  psicopedagogía nivel 200 jornada diurnaNatalia soto  psicopedagogía nivel 200 jornada diurna
Natalia soto psicopedagogía nivel 200 jornada diurna
rechonchilla
 
Historia de la ingenieria ii
Historia de la ingenieria iiHistoria de la ingenieria ii
Historia de la ingenieria ii
fprador
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
yarefer
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
alejandrogr9313
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Rododelgado
 
Ensayo domótica
Ensayo domótica Ensayo domótica
Ensayo domótica
luisortega1997
 
TIC Presentación
TIC PresentaciónTIC Presentación
TIC Presentación
mariave
 
Trabajo de psicopatologia
Trabajo de psicopatologiaTrabajo de psicopatologia
Trabajo de psicopatologia
anayjavier221212
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Wvivi Martinez
 
Asociacion de las naciones del sudeste asiatico
Asociacion de las naciones del sudeste asiaticoAsociacion de las naciones del sudeste asiatico
Asociacion de las naciones del sudeste asiatico
reyesmon
 
redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticas
JeniPastor
 
Eldiadelreparto
EldiadelrepartoEldiadelreparto
Eldiadelreparto
seoman2
 
Informe de informatica osuany Y YASMELI
Informe de informatica osuany Y YASMELIInforme de informatica osuany Y YASMELI
Informe de informatica osuany Y YASMELI
osiyasm
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
Jessica Pérez
 
Informatica
 Informatica Informatica
Informatica
alexcasa06
 

Destacado (20)

7 c del community manager
7 c del community manager7 c del community manager
7 c del community manager
 
Azucenabarzola
AzucenabarzolaAzucenabarzola
Azucenabarzola
 
Recurso tecnologico
Recurso tecnologicoRecurso tecnologico
Recurso tecnologico
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
NUTRICION-sesión 8
NUTRICION-sesión 8NUTRICION-sesión 8
NUTRICION-sesión 8
 
Natalia soto psicopedagogía nivel 200 jornada diurna
Natalia soto  psicopedagogía nivel 200 jornada diurnaNatalia soto  psicopedagogía nivel 200 jornada diurna
Natalia soto psicopedagogía nivel 200 jornada diurna
 
Historia de la ingenieria ii
Historia de la ingenieria iiHistoria de la ingenieria ii
Historia de la ingenieria ii
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES NEGOCIOS INTERNACIONALES
NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Ensayo domótica
Ensayo domótica Ensayo domótica
Ensayo domótica
 
TIC Presentación
TIC PresentaciónTIC Presentación
TIC Presentación
 
Trabajo de psicopatologia
Trabajo de psicopatologiaTrabajo de psicopatologia
Trabajo de psicopatologia
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Asociacion de las naciones del sudeste asiatico
Asociacion de las naciones del sudeste asiaticoAsociacion de las naciones del sudeste asiatico
Asociacion de las naciones del sudeste asiatico
 
redes informaticas
redes informaticasredes informaticas
redes informaticas
 
Eldiadelreparto
EldiadelrepartoEldiadelreparto
Eldiadelreparto
 
Informe de informatica osuany Y YASMELI
Informe de informatica osuany Y YASMELIInforme de informatica osuany Y YASMELI
Informe de informatica osuany Y YASMELI
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
 
Informatica
 Informatica Informatica
Informatica
 

Similar a Procesos Cognitivos, Fatima

Habilidades ,destrezas y capacidades
Habilidades ,destrezas y capacidades Habilidades ,destrezas y capacidades
Habilidades ,destrezas y capacidades
Naye García Salazar
 
Clase para la enseñanza
Clase para la enseñanzaClase para la enseñanza
Clase para la enseñanza
Tatianavargasj
 
Desarrollo Del Pensamiento CríTico
Desarrollo Del Pensamiento CríTicoDesarrollo Del Pensamiento CríTico
Desarrollo Del Pensamiento CríTico
Colegio San Felipe
 
Diseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y Acercamiento
Diseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y AcercamientoDiseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y Acercamiento
Diseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y Acercamiento
Tania Muñoa
 
Verbosaserutilizadosduarteadorno
VerbosaserutilizadosduarteadornoVerbosaserutilizadosduarteadorno
Verbosaserutilizadosduarteadorno
MEC
 
Verbosaserutilizadosduarteadorno
VerbosaserutilizadosduarteadornoVerbosaserutilizadosduarteadorno
Verbosaserutilizadosduarteadorno
MEC
 
Por qué es importante enseñar geometría
Por qué es importante enseñar geometríaPor qué es importante enseñar geometría
Por qué es importante enseñar geometría
escuela normal preescolar
 
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha Muñoz
 
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivosMartha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos
Martha Muñoz
 
mapaprocesoscognitivos
mapaprocesoscognitivosmapaprocesoscognitivos
mapaprocesoscognitivos
Gabu SH
 
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha Muñoz
 
Razones p..
Razones p..Razones p..
Razones p..
elias melendrez
 
Situación Didáctica - Aspecto Espacial
Situación Didáctica - Aspecto EspacialSituación Didáctica - Aspecto Espacial
Situación Didáctica - Aspecto Espacial
Lupita1203
 
Comprensión lectora 3° 6° grado
Comprensión lectora 3°   6° gradoComprensión lectora 3°   6° grado
Comprensión lectora 3° 6° grado
Delsi_Martinez
 
Diseño grafico
Diseño grafico Diseño grafico
Diseño grafico
Angie Nicol Medina Cardenas
 
Glosario objetivos
Glosario objetivosGlosario objetivos
Glosario objetivos
Diego Quiroga Moreno
 
Mapa de Procesos Cognitivos
Mapa de Procesos CognitivosMapa de Procesos Cognitivos
Mapa de Procesos Cognitivos
Gabu SH
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
BeatrizFlores67
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
BeatrizFlores67
 
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docx
EXP 7 -  4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docxEXP 7 -  4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docx
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docx
MariaMorante16
 

Similar a Procesos Cognitivos, Fatima (20)

Habilidades ,destrezas y capacidades
Habilidades ,destrezas y capacidades Habilidades ,destrezas y capacidades
Habilidades ,destrezas y capacidades
 
Clase para la enseñanza
Clase para la enseñanzaClase para la enseñanza
Clase para la enseñanza
 
Desarrollo Del Pensamiento CríTico
Desarrollo Del Pensamiento CríTicoDesarrollo Del Pensamiento CríTico
Desarrollo Del Pensamiento CríTico
 
Diseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y Acercamiento
Diseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y AcercamientoDiseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y Acercamiento
Diseño de Experiencias 1 clase07 Sintesis de diseño y Acercamiento
 
Verbosaserutilizadosduarteadorno
VerbosaserutilizadosduarteadornoVerbosaserutilizadosduarteadorno
Verbosaserutilizadosduarteadorno
 
Verbosaserutilizadosduarteadorno
VerbosaserutilizadosduarteadornoVerbosaserutilizadosduarteadorno
Verbosaserutilizadosduarteadorno
 
Por qué es importante enseñar geometría
Por qué es importante enseñar geometríaPor qué es importante enseñar geometría
Por qué es importante enseñar geometría
 
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
 
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivosMartha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos
 
mapaprocesoscognitivos
mapaprocesoscognitivosmapaprocesoscognitivos
mapaprocesoscognitivos
 
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (1)
 
Razones p..
Razones p..Razones p..
Razones p..
 
Situación Didáctica - Aspecto Espacial
Situación Didáctica - Aspecto EspacialSituación Didáctica - Aspecto Espacial
Situación Didáctica - Aspecto Espacial
 
Comprensión lectora 3° 6° grado
Comprensión lectora 3°   6° gradoComprensión lectora 3°   6° grado
Comprensión lectora 3° 6° grado
 
Diseño grafico
Diseño grafico Diseño grafico
Diseño grafico
 
Glosario objetivos
Glosario objetivosGlosario objetivos
Glosario objetivos
 
Mapa de Procesos Cognitivos
Mapa de Procesos CognitivosMapa de Procesos Cognitivos
Mapa de Procesos Cognitivos
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL 2021.pdf
 
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docx
EXP 7 -  4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docxEXP 7 -  4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docx
EXP 7 - 4 AÑOS Planificacion agrupando objetos.docx
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Procesos Cognitivos, Fatima

  • 1. DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS     Cuevas Andrade Fatima Ashanti  Delgado Rosas María Fernanda    CAPACIDAD    DIBUJAR: ​Representar objetos y sujetos en una superficie mediante líneas                    trazadas,  delineación y sombreado imitando la forma original.     DESTREZAS      Representar​: Hacer presente algo por medio de una imagen que lo imita casi a la                              perfección.     Habilidades:  ★ Imitación. Hacer un plano, idéntico al original.  ★ Observar. Observar los detalles del plano, para realizar la réplica.   ★ Imaginar. Pensar como exagerar los rasgos que caracterizan a un sujeto.   ★ Crear. Realizar un plano, sobre un primer nivel de una casa sencilla.    Trazar:​ Diseñar la traza que expone los rasgos característicos de algo.    Habilidades:  ★ Instrumentos. Uso adecuado del lápiz, carboncillo y papel.  ★ Espacios. Tomar en consideración los espacios entre las líneas.  ★ Formas. Crear formas a través de líneas (muebles.muros, etc.).  ★ Percibir totalidades. Tomar en consideración las áreas comunes dentro de                    una casa sencilla.    Delinear:​ Perfilar por medio de líneas precisas un objeto.    Habilidades:  ★ Manipulativa. Tener en control el uso de escuadras y lápiz.   ★ Precisión. Ajustar las líneas a modo de que el cálculo sea exacto.   ★ Perfilar. Marcar y establecer de manera exacta los elementos de un plano.  ★ Contronos. Limitar cada área de un plano.     Sombrear: ​Dar efectos de sombra a un dibujo.    Habilidades:  ★ Degradar. Utilizar el lápiz de fuerte a claro para atenuar el color. 
  • 2. ★ Percibir la luz. Identificar de qué lado le da la luz a un objeto.  ★ Realismo. Realzar la figura en 3D.  ★ Matizar. Armonizar los degradados en el plano o dibujo.        CAPACIDAD    INTERPRETAR: Analizar cada uno de los elementos de un objeto para explicar,                          aclarar y atribuir un significado.      ​DESTREZAS    Explicar.​ Conocer, comprender y justificar una razón de cierto objeto.    Habilidades:  ★ Conocer. Saber cada uno de los elementos que integran un plano.  ★ Comprender. Encontrar la justificación de la interpretación de un plano.  ★ Justificar. Probar con argumentos que los elementos dentro del plano están                      bien ubicados.  ★ Razón. Discurrir y conjeturar los planos.    Significado​. Concepto que representa en concreto el sentido de una palabra.    Habilidades:  ★ Concepto. Formar ideas generalizadas sobre los elementos de un plano.   ★ Sentido. Encontrar la dirección sobre la interpretación de planos.  ★ Comprender. Encontrar la justificación de la interpretación de un plano.  ★ Expresión. Declarar los argumentos del plano de manera sencilla. 
  • 3.   Aclarar.​ Despejar dudas sobre una idea o cosa para que alguien entienda bien.    Habilidades:  ★ Entender. Formar una idea clara sobre cada elemento dentro del plano.  ★ Comprender. Encontrar la justificación de la interpretación de un plano.  ★ Disipar. Desvanecer dudas sobre la interpretación.   ★ Inteligible. Formar una interpretación que pueda ser entendida por todo el                      grupo.    Analizar. ​Separación y distinción de elementos.    Habilidades:  ★ Separar. Establecer distancia sobre los diferentes conceptos y elementos  dentro de un plano.  ★ Distinguir. Conocer la diferencia entre los componentes de un plano.  ★ Pensar. Reflexionar y examinar con cuidado cada concepto dentro del plano.  ★ Justificar. Probar con argumentos que los elementos dentro del plano están  bien ubicados.        CAPACIDAD    IDENTIFICAR: ​reconocer los elementos de algunas cosas que se pueden comparar,                      clasificar y agrupar en un mismo campo semántico.       
  • 4. DESTREZAS    Reconocer​. Distinguir y enlistar las características propias de un objeto, cosa,  persona, acción, etc.    Habilidades:  ★ Vista. Mirar a las personas que integran el grupo.  ★ Recordar. Rostros y nombres de personas con las que se realiza la actividad.  ★ Enlistar. Características físicas y personales de cada persona.  ★ Distinguir. Rasgos característicos de una persona con otra.    Comparar​. Examinar una o más cosas para destacar los rasgos iguales o diferentes  de las cosas, personas, acciones.    Habilidades:  ★ Examinar. Ver a profundidad los rasgos distintivos de una persona.  ★ Destacar. Poner atención al rasgo principal de la persona.  ★ Separar. Establecer distancia sobre los diferentes rasgos de una persona con  otra o incluso entre la misma persona.   ★ Distinguir. Rasgos característicos de una persona con otra.    Clasificar​. Separar las características distintivas de determinado conocimiento, a  partir de criterios preestablecidos.    Habilidades:  ★ Ordenar. Encaminar una o varias cosas a los fines deseados.  ★ Dividir. Diferenciar distintos rasgos, establecer distancia.   ★ Disponer. Colocar las cosas en un orden preestablecido y acomodarlo para  poder acceder fácilmente al conocimiento.  ★ Separar. Partir en una distribución especial a cada rasgo, similar o distinto de  algún tema.    Agrupar​. Reunir un grupo de rasgos con características similares, sean positivas o  negativas sobre alguna temática específica.    Habilidades:  ★ Unir. Hacer una totalidad de las partes que se formaron anteriormente.  ★ Construir. Edificar una obra, realizar algo material.  ★ Juntar. Acercar conceptos y acciones en un conjunto (campo semántico).  ★ Formar grupos. Interactuar y realizar actividades de construcción de manera  colaborativa.   
  • 5.     CAPACIDAD    CUESTIONAR: ​poner en duda algo que se está conociendo o se va a conocer, es                              problematizar, discutir, participar en un debate sobre algún tema.       DESTREZAS  Poner en duda. ​Sospechar, desconfiar, mirar dos opciones o más, que se pueden                          elegir para llegar a los objetivos esperados.    Habilidades:  ★ Pensar. Relacionar ideas con conceptos concretos de los planos.  ★ Imaginar. Representar o idealizar un plano que se puede crear o percibir de                          diferente manera.  ★ Búsqueda. Dirigir la acción para encontrar elementos dentro de un plano.  ★ Influir. Producir algunos efectos deseados sobre otras personas.    Problematizar​. Realizar preguntas a un tema, con el fin de que el mismo problema                            nos de la solución después de analizar y crear estas preguntas a partir de los                              conocimientos previos que tenemos.     Habilidades:  ★ Analizar. Estudiar las partes que integran un plano, que nos lleven a la                          comprensión de una estructura.   ★ Creatividad. Inventar o crear planos arquitectónicos.  
  • 6. ★ Definir. Definir de manera clara y exacta una explicación sobre los elementos                        que constituyen un plano.  ★ Conocimiento previo. Experiencias, información, posturas previas que los                individuos tienen sobre términos arquitectónicos, guardado en la memoria.    Discutir​. Tratar un asunto desde diferentes posturas e ideas que buscan defender o                          descalificar las ideas que otros tienen sobre un tema.    Habilidades:  ★ Argumentar. Exponer nuestras ideas sobre algún tema, basándonos o no de                      otras fuentes que alimenten los argumentos.  ★ Razonar. Relacionar ideas y conceptos con el fin de llegar a la formulación de                            una conclusión de un tema.  ★ Defender. Proteger, hablar de manera favorable, positiva sobre algún                  argumento, temática, etc.  ★ Descalificar. Quitar crédito, credibilidad, apoyo a una persona, idea,                  argumento.    Participar​. Intervenir, tomar parte en un discurso, escrito o idea con el fin de generar                              empatía, interacción con los otros, implicarnos en la problemática, tema, idea, etc.    Habilidades:  ★ Interactuar. Establecer relaciones interpersonales.  ★ Implicarse. Estar de manera voluntaria en contacto directo con un                    conocimiento, actividad, etc.  ★ Hablar. Expresar, pronunciar, conversar con otras personas por medio de las                      palabras.  ★ Sintetizar. Recuperar la información más importante de un plano para                    explicarla.    
  • 7.     CAPACIDAD    OBSERVACIÓN: ​Mirar algo con mucha atención y detenimiento para adquirir                    conocimiento de sus rasgos específicos.     DESTREZAS  Mirar​. Dirigir la vista a un objeto en específico.     Habilidades:   ★ Vista. Sentido corporal que será dirigido a un plano u objeto específico.   ★ Revisar. Ver con cuidado cada elemento del objeto/plano.  ★ Registrar. Examinar con diligencia los diferentes elementos.  ★ Buscar. Dirigir la acción de ver para encontrar elementos dentro de un plano.    Atención. ​Aplicar la actividad mental y los sentidos a un determinado objeto.     Habilidades:  ★ Mente. Conjunto de procesos conscientes e inconscientes de carácter                  cognitivo aplicado en los planos arquitectónicos.    ★ Sentidos. Procesos fisiológicos de recepción de estímulos por medio de la                      vista para identificar elementos arquitectónicos.   ★ Curiosidad. Deseo de saber o averiguar elementos y conceptos de un plano.  ★ Interés. Inclinación del ánimo por la arquitectura y dibujo de planos.    Conocimiento. ​Acción de reflexionar y reconocer las razones de un aprendizaje.   
  • 8. Habilidades:  ★ Inteligencia. Facultad humana para comprender, entender y saber algo.  ★ Razón. Discurrir y conjeturar los planos.  ★ Conocer. Saber cada uno de los elementos que integran un plano.  ★ Reflexionar. Considerar con detenimiento los elementos que integran los                  planos.    Detenimiento. ​Dedicación de poner en acción el pensamiento para dar una                      explicación.    Habilidades:  ★ Dedicación. Ocuparse en alguna actividad con prioridad.  ★ Explicación. Justificar una idea, actividad, elementos que integran los planos.  ★ Pensamiento. Relacionar ideas de manera mental, para concebir algo.  ★ Sentidos. Procesos fisiológicos de recepción de estímulos por medio de la                      vista  para identificar elementos arquitectónicos.