SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento critico 
Analizar 
Reflexionar 
Cuestionar 
Comprender una situación o un tema de manera rápida 
Clasificar o sintetizar 
Interpretar hechos, traslada el conocimiento a nuevos contextos 
Autoevaluación 
Observar 
Trabajar con ideas y conceptos para solucionar problemas 
Debatir un tema o problema 
Solución de problemas 
Habilidad verbal 
Pensamiento crítico: Capacidad que tiene una persona racional, que identifica situaciones para cuestionar, analizar y generar una idea, una solución o 
alternativa del problema a cuestionar. 
Analizar: Reconocimiento de los elementos que componen un todo, distingue y observa especialmente sus propiedades y principios básicos y así conocer más 
de su naturaleza, función, entre otras cuestiones de lo que se está analizando y su objetivo es: conocer, comprender más profundamente una cuestión o 
situación clasificando o estructurándolo. 
Reflexionar: Analizar algo con detenimiento. La reflexión es una actividad del pensamiento que se lleva a cabo para tener consideración de algo, meditando y 
pensando al respecto. 
Cuestionar: Poner en duda o exponer razones contrarias en una discusión. El acto de cuestionar es un acto simple y natural a cualquier persona ya que la 
posibilidad de ser seres humanos, racionales y con inteligencia, nos permite hacer preguntas o cuestionar diversos hechos, fenómenos y realidades que no 
logramos comprender.
Creatividad 
Representación 
mental 
Observar 
Imaginación 
Elaboración de mapas conceptuales 
Crear esculturas u objetos de innovación (originales) 
Diseñar representación gráfica o dibujar esculturas 
Armar rompecabezas 
Facilidad para recordar un objeto o un rostro 
Habilidad espacial 
Expresión gráfica (dibujos, pintar) 
Comunicar con una imagen un sentimiento 
Crear esculturas abstractas y originales 
Creatividad: Denominada también pensamiento original, pensamiento creativo, inventiva, imaginación constructiva o pensamiento divergente, es la 
capacidad de crear, de innovar, de generar nuevas ideas o conceptos, o nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que normalmente llevan a 
conclusiones nuevas, resuelven problemas y producen soluciones originales y valiosas. La creatividad es la producción de una idea o un concepto, una creación 
o un descubrimiento que es nuevo, original, útil y que satisface tanto a su creador como a otros durante algún periodo. 
Representación mental: Es la imagen que haces sobre algo o alguien en tu mente, pero sobre cosas que desconoces, de lo contrario es imaginación pura o 
desfiguración de la realidad. 
Observar: Atención de un individuo sobre alguna cuestión, de acuerdo al contexto en el cual se lo utilice podrá referir diversas cuestiones o situaciones. 
Imaginación: Se llama imaginación a aquella facultad de la mente que nos permite representar en nuestras mentes las imágenes de las cosas reales como de 
las ideales. La imaginación consiste en un ejercicio de abstracción de la realidad actual y en ese supuesto es donde mayormente se darán las soluciones a 
necesidades, deseos, preferencias, entre otras cuestiones. Las soluciones serán más o menos realistas de acuerdo a las posibilidades que tiene aquello 
imaginado de ser real o razonable.
Aprender a aprender 
Analizar 
Reflexionar 
Comprender 
Saber cómo aprende fácilmente y aplicarlo en su vida cotidiana 
Encontrar patrones; reconocer significados 
ocultos 
Habilidad para sintetizar y hacer un ensayo 
Meditar y concentrarse 
Autoevaluación 
Observar 
Hacer cuadros mentales, resúmenes 
Expresión verbal y escrito 
Exposiciones de manera fácil y clara 
Aprender a prender: Adquirir, procesar y asimilar nuevos conocimientos y capacidades, así como buscar orientaciones y hacer uso de ellas. El hecho de 
“aprender a aprender” hace que los alumnos y alumnas se apoyen en experiencias vitales y de aprendizaje anteriores con el fin de utilizar y aplicar los nuevos 
conocimientos y capacidades en muy diversos contextos, como los de la vida privada. 
Analizar: Reconocimiento de los elementos que componen un todo, distingue y observa especialmente sus propiedades y principios básicos y así conocer más 
de su naturaleza, función, entre otras cuestiones de lo que se está analizando y su objetivo es: conocer, comprender más profundamente una cuestión o 
situación clasificando o estructurándolo. 
Reflexionar: Analizar algo con detenimiento. La reflexión es una actividad del pensamiento que se lleva a cabo para tener consideración de algo, meditando y 
pensando al respecto. 
Comprender: La comprensión es un proceso de creación mental por el que, partiendo de ciertos datos aportados por un emisor, el receptor crea una imagen 
del mensaje que se le quiere transmitir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de PensamientoPsicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
oscdue
 
Pensamiento imaginario
Pensamiento imaginarioPensamiento imaginario
Pensamiento imaginario
geriverar
 
Creatividad johan sebastian romero y andres gaviria
Creatividad johan sebastian romero y andres gaviriaCreatividad johan sebastian romero y andres gaviria
Creatividad johan sebastian romero y andres gaviria
andymclaren
 

La actualidad más candente (17)

Pensamiento divergente y convergente
Pensamiento divergente y convergentePensamiento divergente y convergente
Pensamiento divergente y convergente
 
Pensamiento lateral o divergente
Pensamiento lateral o divergentePensamiento lateral o divergente
Pensamiento lateral o divergente
 
3C - El Pensamiento
3C - El Pensamiento3C - El Pensamiento
3C - El Pensamiento
 
Tipos De Pensamientos ( Convergente , Divergente , Lateral , Paralelo )
Tipos De Pensamientos ( Convergente , Divergente , Lateral , Paralelo ) Tipos De Pensamientos ( Convergente , Divergente , Lateral , Paralelo )
Tipos De Pensamientos ( Convergente , Divergente , Lateral , Paralelo )
 
tipos de pensamiento
tipos de pensamientotipos de pensamiento
tipos de pensamiento
 
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de PensamientoPsicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
Psicologia: Desarrollos del Lenguaje y Tipos de Pensamiento
 
TIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTOTIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTO
 
Gonzalez juan diapositivas
Gonzalez juan diapositivasGonzalez juan diapositivas
Gonzalez juan diapositivas
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
tipos de pensamiento
tipos de pensamientotipos de pensamiento
tipos de pensamiento
 
Pensamiento imaginario
Pensamiento imaginarioPensamiento imaginario
Pensamiento imaginario
 
Creatividad y tipos de pensamientos
Creatividad y tipos de pensamientos Creatividad y tipos de pensamientos
Creatividad y tipos de pensamientos
 
Creatividad johan sebastian romero y andres gaviria
Creatividad johan sebastian romero y andres gaviriaCreatividad johan sebastian romero y andres gaviria
Creatividad johan sebastian romero y andres gaviria
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
Desarrollo del pensamiento   Resolucion de problemasDesarrollo del pensamiento   Resolucion de problemas
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
 
Creatividad4
Creatividad4Creatividad4
Creatividad4
 

Destacado

Destacado (12)

Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.
 
Martha metodo presentación
Martha metodo presentaciónMartha metodo presentación
Martha metodo presentación
 
Hm método aprendizaje
Hm método aprendizajeHm método aprendizaje
Hm método aprendizaje
 
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivosMartha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
Martha diseño y elaboracion de recursos didácticos definiciónprocesoscognitivos
 
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticosMartha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
Martha métodos diseñoyelaboraciónderecursosdidácticos
 
Martha modelos de aprendizaje
Martha modelos de aprendizajeMartha modelos de aprendizaje
Martha modelos de aprendizaje
 
Entrevista diseño gráficoo
Entrevista diseño gráficooEntrevista diseño gráficoo
Entrevista diseño gráficoo
 
Procesos afectivos.
Procesos afectivos.Procesos afectivos.
Procesos afectivos.
 
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivosMartha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivos
Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapaprocesosafectivos
 
Hm instrucciones juego
Hm instrucciones juegoHm instrucciones juego
Hm instrucciones juego
 
Metodos de aprendizaje.
Metodos de aprendizaje.Metodos de aprendizaje.
Metodos de aprendizaje.
 
Los valores como herramientas afectivas
Los valores como herramientas afectivasLos valores como herramientas afectivas
Los valores como herramientas afectivas
 

Similar a Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos

PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
guest7c5765
 
Tipos de pensamiento educativos desde la sicologia.ppt
Tipos de pensamiento educativos desde la sicologia.pptTipos de pensamiento educativos desde la sicologia.ppt
Tipos de pensamiento educativos desde la sicologia.ppt
edvardusmorales
 
Mente creativa tema 2
Mente creativa tema 2Mente creativa tema 2
Mente creativa tema 2
Uxue Azkona
 
Mente creativa tema 2
Mente creativa tema 2Mente creativa tema 2
Mente creativa tema 2
Uxue Azkona
 

Similar a Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos (20)

PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
 
2 unidad.pdf
2 unidad.pdf2 unidad.pdf
2 unidad.pdf
 
Expo el-pensamiento-2003
Expo el-pensamiento-2003Expo el-pensamiento-2003
Expo el-pensamiento-2003
 
Pensamiento introducción
Pensamiento introducciónPensamiento introducción
Pensamiento introducción
 
Pensamiento crítico e innovación.pptx
Pensamiento crítico e innovación.pptxPensamiento crítico e innovación.pptx
Pensamiento crítico e innovación.pptx
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 
Rec. pens. y fant. 8o. tetra
Rec. pens. y fant. 8o. tetraRec. pens. y fant. 8o. tetra
Rec. pens. y fant. 8o. tetra
 
El proceso creativo
El proceso creativoEl proceso creativo
El proceso creativo
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Tipos de pensamiento educativos desde la sicologia.ppt
Tipos de pensamiento educativos desde la sicologia.pptTipos de pensamiento educativos desde la sicologia.ppt
Tipos de pensamiento educativos desde la sicologia.ppt
 
Introducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamientoIntroducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamiento
 
Clase 5 Creatividad
Clase 5 CreatividadClase 5 Creatividad
Clase 5 Creatividad
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
Mapa conceptual tipos de pensamientos
Mapa conceptual  tipos de pensamientosMapa conceptual  tipos de pensamientos
Mapa conceptual tipos de pensamientos
 
Mente creativa tema 2
Mente creativa tema 2Mente creativa tema 2
Mente creativa tema 2
 
Mente creativa tema 2
Mente creativa tema 2Mente creativa tema 2
Mente creativa tema 2
 
Desarrollo Humano Ii[1][1].
Desarrollo Humano Ii[1][1].Desarrollo Humano Ii[1][1].
Desarrollo Humano Ii[1][1].
 
Desarrollo Humano Ii[1][1].
Desarrollo Humano Ii[1][1].Desarrollo Humano Ii[1][1].
Desarrollo Humano Ii[1][1].
 
Desarrollo Humano Ii.
Desarrollo Humano Ii.Desarrollo Humano Ii.
Desarrollo Humano Ii.
 
Posible modelo pedagogico[1]
Posible modelo pedagogico[1]Posible modelo pedagogico[1]
Posible modelo pedagogico[1]
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Martha diseño y elaboración de recursos didácticos mapeoprocesoscognitivos

  • 1. Pensamiento critico Analizar Reflexionar Cuestionar Comprender una situación o un tema de manera rápida Clasificar o sintetizar Interpretar hechos, traslada el conocimiento a nuevos contextos Autoevaluación Observar Trabajar con ideas y conceptos para solucionar problemas Debatir un tema o problema Solución de problemas Habilidad verbal Pensamiento crítico: Capacidad que tiene una persona racional, que identifica situaciones para cuestionar, analizar y generar una idea, una solución o alternativa del problema a cuestionar. Analizar: Reconocimiento de los elementos que componen un todo, distingue y observa especialmente sus propiedades y principios básicos y así conocer más de su naturaleza, función, entre otras cuestiones de lo que se está analizando y su objetivo es: conocer, comprender más profundamente una cuestión o situación clasificando o estructurándolo. Reflexionar: Analizar algo con detenimiento. La reflexión es una actividad del pensamiento que se lleva a cabo para tener consideración de algo, meditando y pensando al respecto. Cuestionar: Poner en duda o exponer razones contrarias en una discusión. El acto de cuestionar es un acto simple y natural a cualquier persona ya que la posibilidad de ser seres humanos, racionales y con inteligencia, nos permite hacer preguntas o cuestionar diversos hechos, fenómenos y realidades que no logramos comprender.
  • 2. Creatividad Representación mental Observar Imaginación Elaboración de mapas conceptuales Crear esculturas u objetos de innovación (originales) Diseñar representación gráfica o dibujar esculturas Armar rompecabezas Facilidad para recordar un objeto o un rostro Habilidad espacial Expresión gráfica (dibujos, pintar) Comunicar con una imagen un sentimiento Crear esculturas abstractas y originales Creatividad: Denominada también pensamiento original, pensamiento creativo, inventiva, imaginación constructiva o pensamiento divergente, es la capacidad de crear, de innovar, de generar nuevas ideas o conceptos, o nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que normalmente llevan a conclusiones nuevas, resuelven problemas y producen soluciones originales y valiosas. La creatividad es la producción de una idea o un concepto, una creación o un descubrimiento que es nuevo, original, útil y que satisface tanto a su creador como a otros durante algún periodo. Representación mental: Es la imagen que haces sobre algo o alguien en tu mente, pero sobre cosas que desconoces, de lo contrario es imaginación pura o desfiguración de la realidad. Observar: Atención de un individuo sobre alguna cuestión, de acuerdo al contexto en el cual se lo utilice podrá referir diversas cuestiones o situaciones. Imaginación: Se llama imaginación a aquella facultad de la mente que nos permite representar en nuestras mentes las imágenes de las cosas reales como de las ideales. La imaginación consiste en un ejercicio de abstracción de la realidad actual y en ese supuesto es donde mayormente se darán las soluciones a necesidades, deseos, preferencias, entre otras cuestiones. Las soluciones serán más o menos realistas de acuerdo a las posibilidades que tiene aquello imaginado de ser real o razonable.
  • 3. Aprender a aprender Analizar Reflexionar Comprender Saber cómo aprende fácilmente y aplicarlo en su vida cotidiana Encontrar patrones; reconocer significados ocultos Habilidad para sintetizar y hacer un ensayo Meditar y concentrarse Autoevaluación Observar Hacer cuadros mentales, resúmenes Expresión verbal y escrito Exposiciones de manera fácil y clara Aprender a prender: Adquirir, procesar y asimilar nuevos conocimientos y capacidades, así como buscar orientaciones y hacer uso de ellas. El hecho de “aprender a aprender” hace que los alumnos y alumnas se apoyen en experiencias vitales y de aprendizaje anteriores con el fin de utilizar y aplicar los nuevos conocimientos y capacidades en muy diversos contextos, como los de la vida privada. Analizar: Reconocimiento de los elementos que componen un todo, distingue y observa especialmente sus propiedades y principios básicos y así conocer más de su naturaleza, función, entre otras cuestiones de lo que se está analizando y su objetivo es: conocer, comprender más profundamente una cuestión o situación clasificando o estructurándolo. Reflexionar: Analizar algo con detenimiento. La reflexión es una actividad del pensamiento que se lleva a cabo para tener consideración de algo, meditando y pensando al respecto. Comprender: La comprensión es un proceso de creación mental por el que, partiendo de ciertos datos aportados por un emisor, el receptor crea una imagen del mensaje que se le quiere transmitir.