SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos de Institucionalización de las Ciencias y las
Humanidades en la Universidad de Sonora:
la Escuela de Altos Estudios.
Rocío Gpe. Villavicencio Preciado
Conocer si la Escuela de Altos Estudios de la
Universidad de Sonora contribuyó en los procesos de
institucionalización de las ciencias y las humanidades
dentro de esta institución (1964-1972).
APRUEBAN
PROYECTO
PRO-
UNIVERSIDA
D
1938
NACE LA
UNIVERSIDAD
DE SONORA
1942
LENTO
DESARROLLO
INSTITUCIONAL
1950
TRAS CRISIS
ECONOMICA,
UNISON APOYA
INDUSTRIALIZACION
DEL MERCADO
1959
SURGE LA
ESCUELA
DE ALTOS
ESTUDIOS
1964
América Latina
Vessuri (1994); Buschini y Romero (2004); Pulido y
Aguilera (2004)
México
Nieto Pérez (1982); Chavoya (2000); Alvarado (2009)
Sonora
Durand (2009)
1. El surgimiento y evolución de la EAE marcó una
diferencia en el desarrollo de la UNISON…
2. El Ethos contribuyó a los procesos de
institucionalización de las ciencias y las humanidades
en la UNISON…
3. La Escuela de Altos Estudios marcó una diferencia en
cuanto al tipo de formación ofertada por la
UNISON…(liberales- emergentes).
¿Por qué
estudiarlo?
FALTA DE
ESTUDIOS
EN LA
REGIÓN
CONTRIBUYÓ
EAE EN
PROCESOS DE
INSTITUCIONALIZA
CIÓN
IMPULSO A
LA
CULTURA
DE LA
INVESTIGAC
IÓN
+45% SNI
PERTENECEN
A CIENCIAS
EXACTAS Y
HUMANIDAD
ES
Institucionalización de las disciplinas
 (Merton, 2002; Ben-David, 1974)
Ethos
 Merton (1995), Becher (2001)
ACTIVIDADES
ACADEMICAS
ESTABLECIMIENTOS
AL UNIRSE
DISCIPLINAS
Cualitativa
Socio-historia
Revisión documental
Entrevista historia oral: 12 informantes
Instrumentos
La delicada tarea de erigir una escuela
Los inicios de la EAE
LA INTEGRACIÓN DE LA PLANTA DE PROFESORES
ENSEÑANZA
AMBIENTE CULTURAL Y POLITICO
RELACION DE LA EAE CON LA SOCIEDAD
 CONSTRUYENDO LAS REGLAS DE LAS
CIENCIAS
Alvarado Rodríguez, M.E., (2009) La ciencia en la UNAM en la primera fase de institucionalización, Ethos
Educativo, No. 45 mayo-agosto 2009, Pp. 45-77 En red:
http://www.imced.edu.mx/Ethos/Archivo/45-77.pdf
Becher, T. (2001) Tribus y Territorios Académicos. Editorial Gedisa. Barcelona. 1ª Edición.
Ben-David, J. (1974) El papel de los científicos en la sociedad: un estudio comparativo México: Editorial Trillas
P.99
Buschini, J. , Romero, L. (2004):"La construcción de la ciencia en un contexto de modernización académica:
el Dpto. de Física de la UBA, 1955-66"; enviado al IV Encuentro Nacional sobre Univ., Tucumán.
Chavoya Peña, M. L., (2000) El impulso a la investigación en las universidades mexicanas, Primer Congreso
Nacional Retos y Expectativas de la Universidad, Universidad de Guadalajara. Octubre del 2000,
Ponencia mesa B. En Red:
http://www.congresoretosyexpectativas.udg.mx/Congreso%201/Mesa%20B/mesa-b_2.pdf
Clark, B. (1991). El sistema de Educación Superior. Editorial Nueva Imagen. México. Tercera Edición.
Durand Villalobos, J., (2009) El desarrollo de la investigación en Sonora, X Congreso Nacional de Investigación
Educativa. En red:
http://www.comie.org.mx/congreso/memoria/v10/pdf/area_tematica_04/ponencias/0526-F.pdf
Merton, R. (1995) Teoría y Estructura Sociales (3ª. Ed.) México: Ed. Fondo de Cultura Económica.
Merton, R. (2002) Teoría y Estructura Sociales. Fondo de Cultura Económica. México. 4ta. Edición
Nieto, J., (1982), Historia de la Física en Michoacán, Revista Mexicana de Física 28 no. 3, pp. 447-464
Pulido, N., Aguilera, O. (2004)La institucionalización de la ciencia en Venezuela. El caso de la Universidad de los
Andes (ULA), Mérida, S. XX Fermentum. Revista venezolana de Sociología y Antropología, mayo-
agosto, 2004/ Vol. 14, no. 040, Univ. De los Andes, Mérida, Venezuela, pp. 387-408. En red:
http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0798-
30692004000200009&lng=es&nrm=iso
Vessuri, H. (1994). La ciencia académica en América Latina en el siglo XX. Revista REDES. Vol. 1 No. 2
Diciembre 1994. Buenos Aires, Argentina. Pp. 41-76. En red:
http://www.iec.unq.edu.ar/pdf/revista/RedesNro%2002/02.04.%20La%20ciencia%20academica%20
en%20America%20Latina%20en%20el%20siglo%20XX.pdf
Situaciones, experiencias, vivencias que se
gestaron dentro de la Escuela de Altos Estudios,
dando paso a la generación del Ethos.
“Ethos de la ciencia implica un complejo emocional de reglas,
prescripciones, costumbres, creencias, valores y supuestos
previos que se cree, atan al científico...”
“Una disciplina que es aceptada en una sociedad, con ciertas
normas en un campo especifico, y que logra además una
adaptación de las normas sociales para ser aceptada dentro de una
universidad o establecimiento de educación superior, es una
disciplina institucionalizada.”
 Secundaria
 Preparatoria
 Escuela Normal
 Educación Superior
 Leyes, Enfermería, Farmacia, Comercio, Agricultura y Ganadería, Ciencias químicas .
 Física
 Matemáticas
 Letras
“Edificio de la Escuela de Altos Estudios desde 1964” Moreno, (1992)
GUIÓN PARA PROFESORES
GUIÓN PARA
ESTUDIANTES
1. Arribo a la escuela de altos estudios
2. Planta académica
3. Actividades académicas
4. Estudiantes
5. Clima institucional y político
6. Ciencia en sonora
1. Ingreso a la escuela de altos estudios
2. Enseñanza
3. Planta de profesores
4. Ambiente cultural y político
5. Clima institucional

Más contenido relacionado

Similar a Procesos de Institucionalizacion de la Ciencia y las Humanidades

Programa curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científicoPrograma curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científico
Rene David Navarro Albina
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Carlos Sanchez
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Alejandro Blnn
 
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007SEP
 
Act 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofía
Act 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofíaAct 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofía
Act 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofía
beclahe22
 
102682831 gloria-perez-serrano
102682831 gloria-perez-serrano102682831 gloria-perez-serrano
102682831 gloria-perez-serrano
Ornella Garrido Painemal
 
Producto 8
Producto 8Producto 8
Producto 8
Eira Leos
 
Producto 8
Producto 8Producto 8
Producto 8
Eira Leos
 
Pandemia, educación digital y jóvenes universitarios.
Pandemia, educación digital y jóvenes universitarios.Pandemia, educación digital y jóvenes universitarios.
Pandemia, educación digital y jóvenes universitarios.
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
PROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docxPROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docx
LUCIAUSIA
 
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul OsorioFicha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osoriomtro_olivares
 
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en MéxicoAndamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
MagdalenaJB
 
Reglas básicas de apa versión corregida 29 de agosto (1)
Reglas básicas de apa versión corregida 29 de agosto (1)Reglas básicas de apa versión corregida 29 de agosto (1)
Reglas básicas de apa versión corregida 29 de agosto (1)
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Los largos sesenta. Filminas(4).ppsx
Los largos sesenta. Filminas(4).ppsxLos largos sesenta. Filminas(4).ppsx
Los largos sesenta. Filminas(4).ppsx
castilloguty
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
jnestorpb15
 
planificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundariaplanificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundaria
EduEduardo11
 
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Isabel Avendaño
 

Similar a Procesos de Institucionalizacion de la Ciencia y las Humanidades (20)

Eae con color
Eae con colorEae con color
Eae con color
 
Eae con color
Eae con colorEae con color
Eae con color
 
Programa curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científicoPrograma curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científico
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xxMexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
 
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
 
Act 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofía
Act 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofíaAct 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofía
Act 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofía
 
102682831 gloria-perez-serrano
102682831 gloria-perez-serrano102682831 gloria-perez-serrano
102682831 gloria-perez-serrano
 
Producto 8
Producto 8Producto 8
Producto 8
 
Producto 8
Producto 8Producto 8
Producto 8
 
Pandemia, educación digital y jóvenes universitarios.
Pandemia, educación digital y jóvenes universitarios.Pandemia, educación digital y jóvenes universitarios.
Pandemia, educación digital y jóvenes universitarios.
 
PROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docxPROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docx
 
Ghhfgmmj
GhhfgmmjGhhfgmmj
Ghhfgmmj
 
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul OsorioFicha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
Ficha De Libro Autor Alicia Colina , Raul Osorio
 
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en MéxicoAndamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
 
Reglas básicas de apa versión corregida 29 de agosto (1)
Reglas básicas de apa versión corregida 29 de agosto (1)Reglas básicas de apa versión corregida 29 de agosto (1)
Reglas básicas de apa versión corregida 29 de agosto (1)
 
Los largos sesenta. Filminas(4).ppsx
Los largos sesenta. Filminas(4).ppsxLos largos sesenta. Filminas(4).ppsx
Los largos sesenta. Filminas(4).ppsx
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
planificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundariaplanificacion anual para quinto grado de secundaria
planificacion anual para quinto grado de secundaria
 
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
Idea de investigación i validación congreso investigación desarrollo innovaci...
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Procesos de Institucionalizacion de la Ciencia y las Humanidades

  • 1. Procesos de Institucionalización de las Ciencias y las Humanidades en la Universidad de Sonora: la Escuela de Altos Estudios. Rocío Gpe. Villavicencio Preciado
  • 2. Conocer si la Escuela de Altos Estudios de la Universidad de Sonora contribuyó en los procesos de institucionalización de las ciencias y las humanidades dentro de esta institución (1964-1972).
  • 3. APRUEBAN PROYECTO PRO- UNIVERSIDA D 1938 NACE LA UNIVERSIDAD DE SONORA 1942 LENTO DESARROLLO INSTITUCIONAL 1950 TRAS CRISIS ECONOMICA, UNISON APOYA INDUSTRIALIZACION DEL MERCADO 1959 SURGE LA ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS 1964
  • 4. América Latina Vessuri (1994); Buschini y Romero (2004); Pulido y Aguilera (2004) México Nieto Pérez (1982); Chavoya (2000); Alvarado (2009) Sonora Durand (2009)
  • 5. 1. El surgimiento y evolución de la EAE marcó una diferencia en el desarrollo de la UNISON… 2. El Ethos contribuyó a los procesos de institucionalización de las ciencias y las humanidades en la UNISON… 3. La Escuela de Altos Estudios marcó una diferencia en cuanto al tipo de formación ofertada por la UNISON…(liberales- emergentes).
  • 6. ¿Por qué estudiarlo? FALTA DE ESTUDIOS EN LA REGIÓN CONTRIBUYÓ EAE EN PROCESOS DE INSTITUCIONALIZA CIÓN IMPULSO A LA CULTURA DE LA INVESTIGAC IÓN +45% SNI PERTENECEN A CIENCIAS EXACTAS Y HUMANIDAD ES
  • 7. Institucionalización de las disciplinas  (Merton, 2002; Ben-David, 1974) Ethos  Merton (1995), Becher (2001)
  • 10. La delicada tarea de erigir una escuela Los inicios de la EAE
  • 11. LA INTEGRACIÓN DE LA PLANTA DE PROFESORES ENSEÑANZA
  • 12. AMBIENTE CULTURAL Y POLITICO RELACION DE LA EAE CON LA SOCIEDAD
  • 13.  CONSTRUYENDO LAS REGLAS DE LAS CIENCIAS
  • 14. Alvarado Rodríguez, M.E., (2009) La ciencia en la UNAM en la primera fase de institucionalización, Ethos Educativo, No. 45 mayo-agosto 2009, Pp. 45-77 En red: http://www.imced.edu.mx/Ethos/Archivo/45-77.pdf Becher, T. (2001) Tribus y Territorios Académicos. Editorial Gedisa. Barcelona. 1ª Edición. Ben-David, J. (1974) El papel de los científicos en la sociedad: un estudio comparativo México: Editorial Trillas P.99 Buschini, J. , Romero, L. (2004):"La construcción de la ciencia en un contexto de modernización académica: el Dpto. de Física de la UBA, 1955-66"; enviado al IV Encuentro Nacional sobre Univ., Tucumán. Chavoya Peña, M. L., (2000) El impulso a la investigación en las universidades mexicanas, Primer Congreso Nacional Retos y Expectativas de la Universidad, Universidad de Guadalajara. Octubre del 2000, Ponencia mesa B. En Red: http://www.congresoretosyexpectativas.udg.mx/Congreso%201/Mesa%20B/mesa-b_2.pdf Clark, B. (1991). El sistema de Educación Superior. Editorial Nueva Imagen. México. Tercera Edición. Durand Villalobos, J., (2009) El desarrollo de la investigación en Sonora, X Congreso Nacional de Investigación Educativa. En red: http://www.comie.org.mx/congreso/memoria/v10/pdf/area_tematica_04/ponencias/0526-F.pdf Merton, R. (1995) Teoría y Estructura Sociales (3ª. Ed.) México: Ed. Fondo de Cultura Económica. Merton, R. (2002) Teoría y Estructura Sociales. Fondo de Cultura Económica. México. 4ta. Edición Nieto, J., (1982), Historia de la Física en Michoacán, Revista Mexicana de Física 28 no. 3, pp. 447-464 Pulido, N., Aguilera, O. (2004)La institucionalización de la ciencia en Venezuela. El caso de la Universidad de los Andes (ULA), Mérida, S. XX Fermentum. Revista venezolana de Sociología y Antropología, mayo- agosto, 2004/ Vol. 14, no. 040, Univ. De los Andes, Mérida, Venezuela, pp. 387-408. En red: http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0798- 30692004000200009&lng=es&nrm=iso Vessuri, H. (1994). La ciencia académica en América Latina en el siglo XX. Revista REDES. Vol. 1 No. 2 Diciembre 1994. Buenos Aires, Argentina. Pp. 41-76. En red: http://www.iec.unq.edu.ar/pdf/revista/RedesNro%2002/02.04.%20La%20ciencia%20academica%20 en%20America%20Latina%20en%20el%20siglo%20XX.pdf
  • 15. Situaciones, experiencias, vivencias que se gestaron dentro de la Escuela de Altos Estudios, dando paso a la generación del Ethos.
  • 16. “Ethos de la ciencia implica un complejo emocional de reglas, prescripciones, costumbres, creencias, valores y supuestos previos que se cree, atan al científico...”
  • 17. “Una disciplina que es aceptada en una sociedad, con ciertas normas en un campo especifico, y que logra además una adaptación de las normas sociales para ser aceptada dentro de una universidad o establecimiento de educación superior, es una disciplina institucionalizada.”
  • 18.  Secundaria  Preparatoria  Escuela Normal  Educación Superior  Leyes, Enfermería, Farmacia, Comercio, Agricultura y Ganadería, Ciencias químicas .
  • 19.  Física  Matemáticas  Letras “Edificio de la Escuela de Altos Estudios desde 1964” Moreno, (1992)
  • 20. GUIÓN PARA PROFESORES GUIÓN PARA ESTUDIANTES 1. Arribo a la escuela de altos estudios 2. Planta académica 3. Actividades académicas 4. Estudiantes 5. Clima institucional y político 6. Ciencia en sonora 1. Ingreso a la escuela de altos estudios 2. Enseñanza 3. Planta de profesores 4. Ambiente cultural y político 5. Clima institucional

Notas del editor

  1. Se intenta encontrar las piezas clave que contribuyeron a que su formación se orientara hacia la investigación, pues se cree que sus valores, principios e incluso las disciplinas en las que se desenvuelven; son ideologías que en la formación brindada por la propia Universidad en las otras escuelas y facultades no se adquirían.