SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SONORA
        Maestría en Innovación Educativa


Procesos de Institucionalización de las Ciencias y las
    Humanidades en la Universidad de Sonora:
           la Escuela de Altos Estudios.



                               Rocío Gpe. Villavicencio Preciado
Objetivo

  Conocer si la Escuela de Altos Estudios de la Universidad de
 Sonora contribuyó en los procesos de institucionalización de
 las ciencias y las humanidades dentro de esta institución
 (1964-1972).
Estado del Arte
América Latina
Vessuri (1994); Buschini y Romero (2004); Pulido y Aguilera
  (2004)


México
Nieto Pérez (1982); Chavoya (2000); Alvarado (2009)


Sonora
Durand (2009)
Hipótesis
1.   El surgimiento y evolución de la EAE marcó una diferencia
     en el desarrollo de la UNISON…

2. El Ethos contribuyó a los procesos de institucionalización de
    las ciencias y las humanidades en la UNISON…

3. La Escuela de Altos Estudios marcó una diferencia en cuanto al
     tipo de formación ofertada por la UNISON…(liberales-
     emergentes).
Justificación
                          FALTA DE
                        ESTUDIOS EN
                         LA REGIÓN




        +45% SNI
      PERTENECEN A
         CIENCIAS
                      ¿Por qué         CONTRIBUYÓ EAE EN
                                         PROCESOS DE
        EXACTAS Y
      HUMANIDADES    estudiarlo?       INSTITUCIONALIZACIÓN




                        IMPULSO A LA
                       CULTURA DE LA
                       INVESTIGACIÓN
Marco Conceptual

Institucionalización de las disciplinas
    – (Merton, 2002; Ben-David, 1974)



Ethos
   – Merton (1995), Becher (2001)
Metodología

Cualitativa

Socio-historia


Revisión documental


Entrevista historia oral: 12 informantes


Instrumentos
Algunos resultados…


La delicada tarea de erigir una escuela



Los inicios de la EAE
LA INTEGRACIÓN DE LA PLANTA DE PROFESORES



ENSEÑANZA
AMBIENTE CULTURAL Y POLITICO

RELACION DE LA EAE CON LA SOCIEDAD
• CONSTRUYENDO LAS REGLAS DE LAS CIENCIAS
Referencias
Alvarado Rodríguez, M.E., (2009) La ciencia en la UNAM en la primera fase de institucionalización, Ethos Educativo, No.
     45 mayo-agosto 2009, Pp. 45-77 En red: http://www.imced.edu.mx/Ethos/Archivo/45-77.pdf
Becher, T. (2001) Tribus y Territorios Académicos. Editorial Gedisa. Barcelona. 1ª Edición.
Ben-David, J. (1974) El papel de los científicos en la sociedad: un estudio comparativo México: Editorial Trillas P.99
Buschini, J. , Romero, L. (2004):"La construcción de la ciencia en un contexto de modernización académica: el Dpto. de
     Física de la UBA, 1955-66"; enviado al IV Encuentro Nacional sobre Univ., Tucumán.
Chavoya Peña, M. L., (2000) El impulso a la investigación en las universidades mexicanas, Primer Congreso Nacional
     Retos y Expectativas de la Universidad, Universidad de Guadalajara. Octubre del 2000, Ponencia mesa B. En Red:
     http://www.congresoretosyexpectativas.udg.mx/Congreso%201/Mesa%20B/mesa-b_2.pdf
Durand Villalobos, J., (2009) El desarrollo de la investigación en Sonora, X Congreso Nacional de Investigación
     Educativa. En red: http://www.comie.org.mx/congreso/memoria/v10/pdf/area_tematica_04/ponencias/0526-
     F.pdf
Merton, R. (1995) Teoría y Estructura Sociales (3ª. Ed.) México: Ed. Fondo de Cultura Económica.
Merton, R. (2002) Teoría y Estructura Sociales. Fondo de Cultura Económica. México. 4ta. Edición
Nieto, J., (1982), Historia de la Física en Michoacán, Revista Mexicana de Física 28 no. 3, pp. 447-464
Pulido, N., Aguilera, O. (2004)La institucionalización de la ciencia en Venezuela. El caso de la Universidad de los Andes
     (ULA), Mérida, S. XX Fermentum. Revista venezolana de Sociología y Antropología, mayo-agosto, 2004/ Vol. 14, no.
     040, Univ. De los Andes, Mérida, Venezuela, pp. 387-408. En red:
     http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0798-30692004000200009&lng=es&nrm=iso
Vessuri, H. (1994). La ciencia académica en América Latina en el siglo XX. Revista REDES. Vol. 1 No. 2 Diciembre 1994.
     Buenos Aires, Argentina. Pp. 41-76. En red:
     http://www.iec.unq.edu.ar/pdf/revista/RedesNro%2002/02.04.%20La%20ciencia%20academica%20en%20Americ
     a%20Latina%20en%20el%20siglo%20XX.pdf
Surgimiento y evolución



Situaciones, experiencias, vivencias que se gestaron
dentro de la Escuela de Altos Estudios, dando paso a la
generación del Ethos.
Ethos



“Ethos de la ciencia implica un complejo emocional de reglas,
prescripciones, costumbres, creencias, valores y supuestos
previos que se cree, atan al científico...”
Institucionalización de las disciplinas



“Una disciplina que es aceptada en una sociedad, con ciertas
normas en un campo especifico, y que logra además una
adaptación de las normas sociales para ser aceptada dentro de
una universidad o establecimiento de educación superior, es una
disciplina institucionalizada.”
Oferta educativa UNISON
                                 (1940´S-1960´S)



Secundaria

Preparatoria

Escuela Normal

Educación Superior
    Leyes, Enfermería, Farmacia, Comercio, Agricultura y Ganadería, Ciencias químicas .
Escuela de Altos Estudios


    Física



    Matemáticas



    Letras
                      “Edificio de la Escuela de Altos Estudios desde 1964” Moreno, (1992)
Instrumentos
Guión para profesores                 Guión para estudiantes
1.   Arribo a la escuela de altos     1.   Ingreso a la escuela de altos
     estudios                              estudios

2.   Planta académica                 2.   Enseñanza

3.   Actividades académicas           3.   Planta de profesores

4.   Estudiantes                      4.   Ambiente cultural y político

5.   Clima institucional y político   5.   Clima institucional

6.   Ciencia en sonora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
  Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales   Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales David Ruiz Quintana
 
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02Vani Dav
 
PPT Didactica de las Ciencias Sociales
PPT Didactica de las Ciencias SocialesPPT Didactica de las Ciencias Sociales
PPT Didactica de las Ciencias SocialesTiara Schilling Reyes
 
Diapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularDiapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularrmorozcoc
 

La actualidad más candente (8)

Didactica c.sociales
Didactica c.socialesDidactica c.sociales
Didactica c.sociales
 
Investigación científica
Investigación  científicaInvestigación  científica
Investigación científica
 
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
  Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales   Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
 
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
Lasrepresentacionesdelosestudiantesdemaestro 140714143848-phpapp02
 
PPT Didactica de las Ciencias Sociales
PPT Didactica de las Ciencias SocialesPPT Didactica de las Ciencias Sociales
PPT Didactica de las Ciencias Sociales
 
Situación actual de la investigación educativa en mexico
Situación actual de la investigación educativa en mexicoSituación actual de la investigación educativa en mexico
Situación actual de la investigación educativa en mexico
 
Programacion+Regional+Parte+I
Programacion+Regional+Parte+IProgramacion+Regional+Parte+I
Programacion+Regional+Parte+I
 
Diapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularDiapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricular
 

Similar a Presentación básica

PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE PANELA: UNA ALTERNAT...
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE  PANELA: UNA ALTERNAT...PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE  PANELA: UNA ALTERNAT...
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE PANELA: UNA ALTERNAT...leydi adriana jimenez sanchez
 
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceoCiencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceoprofepiedad
 
Programa curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científicoPrograma curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científicoRene David Navarro Albina
 
HACIA UNA FORMACIÓN CIENTÍFICA EN Y PARA LA CIVILIDAD: LA ARGUMENTACIÓN EN EL...
HACIA UNA FORMACIÓN CIENTÍFICA EN Y PARA LA CIVILIDAD: LA ARGUMENTACIÓN EN EL...HACIA UNA FORMACIÓN CIENTÍFICA EN Y PARA LA CIVILIDAD: LA ARGUMENTACIÓN EN EL...
HACIA UNA FORMACIÓN CIENTÍFICA EN Y PARA LA CIVILIDAD: LA ARGUMENTACIÓN EN EL...James Stevan
 
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007SEP
 
Sílabo de Antropología Social del Perú Escuela de Tecnología Médica Laboratorio
Sílabo de Antropología Social del Perú Escuela de Tecnología Médica LaboratorioSílabo de Antropología Social del Perú Escuela de Tecnología Médica Laboratorio
Sílabo de Antropología Social del Perú Escuela de Tecnología Médica Laboratoriomayi3918
 
Sílabo de Antropologia Social del Perú de la Escuela de Veterinaria
Sílabo de Antropologia Social del Perú de la Escuela de VeterinariaSílabo de Antropologia Social del Perú de la Escuela de Veterinaria
Sílabo de Antropologia Social del Perú de la Escuela de Veterinariamayi3918
 
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en MéxicoAndamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en MéxicoMagdalenaJB
 
PROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docxPROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docxLUCIAUSIA
 
Tesis doctoral mapa conceptual
Tesis doctoral mapa conceptualTesis doctoral mapa conceptual
Tesis doctoral mapa conceptualAngel Rivas
 
Mapa Conceptual de una Tesis Doctoral
Mapa Conceptual de una Tesis DoctoralMapa Conceptual de una Tesis Doctoral
Mapa Conceptual de una Tesis DoctoralAngel Rivas
 

Similar a Presentación básica (20)

Eae con color
Eae con colorEae con color
Eae con color
 
Eae con color
Eae con colorEae con color
Eae con color
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE PANELA: UNA ALTERNAT...
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE  PANELA: UNA ALTERNAT...PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE  PANELA: UNA ALTERNAT...
PRESENTACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PRODUCCIÓN DE PANELA: UNA ALTERNAT...
 
Ghhfgmmj
GhhfgmmjGhhfgmmj
Ghhfgmmj
 
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceoCiencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
 
Programa curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científicoPrograma curso introducción al conocimiento científico
Programa curso introducción al conocimiento científico
 
Programacion de cuarto 2010 (1)
Programacion de cuarto 2010 (1)Programacion de cuarto 2010 (1)
Programacion de cuarto 2010 (1)
 
Prese inve-1-2015 nueva
Prese inve-1-2015 nuevaPrese inve-1-2015 nueva
Prese inve-1-2015 nueva
 
HACIA UNA FORMACIÓN CIENTÍFICA EN Y PARA LA CIVILIDAD: LA ARGUMENTACIÓN EN EL...
HACIA UNA FORMACIÓN CIENTÍFICA EN Y PARA LA CIVILIDAD: LA ARGUMENTACIÓN EN EL...HACIA UNA FORMACIÓN CIENTÍFICA EN Y PARA LA CIVILIDAD: LA ARGUMENTACIÓN EN EL...
HACIA UNA FORMACIÓN CIENTÍFICA EN Y PARA LA CIVILIDAD: LA ARGUMENTACIÓN EN EL...
 
102682831 gloria-perez-serrano
102682831 gloria-perez-serrano102682831 gloria-perez-serrano
102682831 gloria-perez-serrano
 
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
Conferencia%20 Latapi%20 Merida%2007
 
Motivar Comunicando Ciencia
Motivar Comunicando CienciaMotivar Comunicando Ciencia
Motivar Comunicando Ciencia
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
 
Sílabo de Antropología Social del Perú Escuela de Tecnología Médica Laboratorio
Sílabo de Antropología Social del Perú Escuela de Tecnología Médica LaboratorioSílabo de Antropología Social del Perú Escuela de Tecnología Médica Laboratorio
Sílabo de Antropología Social del Perú Escuela de Tecnología Médica Laboratorio
 
Sílabo obstetricia
Sílabo  obstetriciaSílabo  obstetricia
Sílabo obstetricia
 
Sílabo de Antropologia Social del Perú de la Escuela de Veterinaria
Sílabo de Antropologia Social del Perú de la Escuela de VeterinariaSílabo de Antropologia Social del Perú de la Escuela de Veterinaria
Sílabo de Antropologia Social del Perú de la Escuela de Veterinaria
 
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en MéxicoAndamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
Andamio cognitivo de la Investigación Educativa en México
 
PROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docxPROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docx
 
Tesis doctoral mapa conceptual
Tesis doctoral mapa conceptualTesis doctoral mapa conceptual
Tesis doctoral mapa conceptual
 
Mapa Conceptual de una Tesis Doctoral
Mapa Conceptual de una Tesis DoctoralMapa Conceptual de una Tesis Doctoral
Mapa Conceptual de una Tesis Doctoral
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Presentación básica

  • 1. UNIVERSIDAD DE SONORA Maestría en Innovación Educativa Procesos de Institucionalización de las Ciencias y las Humanidades en la Universidad de Sonora: la Escuela de Altos Estudios. Rocío Gpe. Villavicencio Preciado
  • 2. Objetivo Conocer si la Escuela de Altos Estudios de la Universidad de Sonora contribuyó en los procesos de institucionalización de las ciencias y las humanidades dentro de esta institución (1964-1972).
  • 3. Estado del Arte América Latina Vessuri (1994); Buschini y Romero (2004); Pulido y Aguilera (2004) México Nieto Pérez (1982); Chavoya (2000); Alvarado (2009) Sonora Durand (2009)
  • 4. Hipótesis 1. El surgimiento y evolución de la EAE marcó una diferencia en el desarrollo de la UNISON… 2. El Ethos contribuyó a los procesos de institucionalización de las ciencias y las humanidades en la UNISON… 3. La Escuela de Altos Estudios marcó una diferencia en cuanto al tipo de formación ofertada por la UNISON…(liberales- emergentes).
  • 5. Justificación FALTA DE ESTUDIOS EN LA REGIÓN +45% SNI PERTENECEN A CIENCIAS ¿Por qué CONTRIBUYÓ EAE EN PROCESOS DE EXACTAS Y HUMANIDADES estudiarlo? INSTITUCIONALIZACIÓN IMPULSO A LA CULTURA DE LA INVESTIGACIÓN
  • 6. Marco Conceptual Institucionalización de las disciplinas – (Merton, 2002; Ben-David, 1974) Ethos – Merton (1995), Becher (2001)
  • 8. Algunos resultados… La delicada tarea de erigir una escuela Los inicios de la EAE
  • 9. LA INTEGRACIÓN DE LA PLANTA DE PROFESORES ENSEÑANZA
  • 10. AMBIENTE CULTURAL Y POLITICO RELACION DE LA EAE CON LA SOCIEDAD
  • 11. • CONSTRUYENDO LAS REGLAS DE LAS CIENCIAS
  • 12. Referencias Alvarado Rodríguez, M.E., (2009) La ciencia en la UNAM en la primera fase de institucionalización, Ethos Educativo, No. 45 mayo-agosto 2009, Pp. 45-77 En red: http://www.imced.edu.mx/Ethos/Archivo/45-77.pdf Becher, T. (2001) Tribus y Territorios Académicos. Editorial Gedisa. Barcelona. 1ª Edición. Ben-David, J. (1974) El papel de los científicos en la sociedad: un estudio comparativo México: Editorial Trillas P.99 Buschini, J. , Romero, L. (2004):"La construcción de la ciencia en un contexto de modernización académica: el Dpto. de Física de la UBA, 1955-66"; enviado al IV Encuentro Nacional sobre Univ., Tucumán. Chavoya Peña, M. L., (2000) El impulso a la investigación en las universidades mexicanas, Primer Congreso Nacional Retos y Expectativas de la Universidad, Universidad de Guadalajara. Octubre del 2000, Ponencia mesa B. En Red: http://www.congresoretosyexpectativas.udg.mx/Congreso%201/Mesa%20B/mesa-b_2.pdf Durand Villalobos, J., (2009) El desarrollo de la investigación en Sonora, X Congreso Nacional de Investigación Educativa. En red: http://www.comie.org.mx/congreso/memoria/v10/pdf/area_tematica_04/ponencias/0526- F.pdf Merton, R. (1995) Teoría y Estructura Sociales (3ª. Ed.) México: Ed. Fondo de Cultura Económica. Merton, R. (2002) Teoría y Estructura Sociales. Fondo de Cultura Económica. México. 4ta. Edición Nieto, J., (1982), Historia de la Física en Michoacán, Revista Mexicana de Física 28 no. 3, pp. 447-464 Pulido, N., Aguilera, O. (2004)La institucionalización de la ciencia en Venezuela. El caso de la Universidad de los Andes (ULA), Mérida, S. XX Fermentum. Revista venezolana de Sociología y Antropología, mayo-agosto, 2004/ Vol. 14, no. 040, Univ. De los Andes, Mérida, Venezuela, pp. 387-408. En red: http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0798-30692004000200009&lng=es&nrm=iso Vessuri, H. (1994). La ciencia académica en América Latina en el siglo XX. Revista REDES. Vol. 1 No. 2 Diciembre 1994. Buenos Aires, Argentina. Pp. 41-76. En red: http://www.iec.unq.edu.ar/pdf/revista/RedesNro%2002/02.04.%20La%20ciencia%20academica%20en%20Americ a%20Latina%20en%20el%20siglo%20XX.pdf
  • 13. Surgimiento y evolución Situaciones, experiencias, vivencias que se gestaron dentro de la Escuela de Altos Estudios, dando paso a la generación del Ethos.
  • 14. Ethos “Ethos de la ciencia implica un complejo emocional de reglas, prescripciones, costumbres, creencias, valores y supuestos previos que se cree, atan al científico...”
  • 15. Institucionalización de las disciplinas “Una disciplina que es aceptada en una sociedad, con ciertas normas en un campo especifico, y que logra además una adaptación de las normas sociales para ser aceptada dentro de una universidad o establecimiento de educación superior, es una disciplina institucionalizada.”
  • 16. Oferta educativa UNISON (1940´S-1960´S) Secundaria Preparatoria Escuela Normal Educación Superior  Leyes, Enfermería, Farmacia, Comercio, Agricultura y Ganadería, Ciencias químicas .
  • 17. Escuela de Altos Estudios  Física  Matemáticas  Letras “Edificio de la Escuela de Altos Estudios desde 1964” Moreno, (1992)
  • 18. Instrumentos Guión para profesores Guión para estudiantes 1. Arribo a la escuela de altos 1. Ingreso a la escuela de altos estudios estudios 2. Planta académica 2. Enseñanza 3. Actividades académicas 3. Planta de profesores 4. Estudiantes 4. Ambiente cultural y político 5. Clima institucional y político 5. Clima institucional 6. Ciencia en sonora