SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo lo que hace el hombre es resultado 
de aprendizaje. 
Las estrategias sirven para 
mejorar la calidad del 
rendimiento de los alumnos. 
Naturaleza del 
aprendizaje 
Un cambio de 
conducta son 
variables 
operacionales . 
Explicita - implícita
¿Cuál es hoy la línea interpretativa mas 
aceptada respecto al aprendizaje, y mas 
concretamente, por lo que se refiere al 
aprendizaje escolar? 
Ciencias 
psicológicas 
relacionadas con 
el aprendizaje. 
Aprendizaje, 
escolar 
aprendizaje 
Aprendizaje adquisición de 
respuestas, él aprendizaje .
 Adquisición de 
respuestas. 
 Aprender a 
registrar los 
mensajes 
informativos. 
 Procedimientos 
instrucciones. 
 Lo que se aprende 
es un conjunto de 
respuestas. 
 Aprendizaje escolar 
una alternativa de 
orientación 
cognitiva. 
 Motivación. 
 Pretende identificar 
,representar y 
justificar la cadena 
de proceso. 
 Recuperación del 
material feedback.
Estructuras cognitivas 
organizadas 
Abarca todo lo que la persona conoce, 
cree y siente de si mismo, de otras 
personas o sucesos en términos 
episódicos o afectivos. 
Tanto los procesos de ordenes 
superior, como los simples 
procesos de razonamiento 
dependen de las estructuras de 
conocimiento que el sujeto posee. 
Flexibles y sensibles 
al contexto. 
La repetición tiene efectos, 
sobre la estructura de la 
aprendido 
1 
2 
3
conocimiento Consiste en conceptos 
unidos por relaciones. 
Dos primeras 
clases de 
conocimiento 
Declarativo: 
-¿Qué? 
-Estático, reproductor de 
inf. 
-Proposiciones. 
Procedimental: 
-¿Cómo? 
-Dinámico, opera y 
transforma la inf. 
-Producciones. 
Criterios a evaluar: 
-Contenido 
-Rapidez de 
activación 
-Forma de 
representación
Los procesos de aprendizaje 
han sido brillantes los 
resultados gracias a una serie 
de especialistas:
Aportaciones de las grandes teorías 
cognitivas al aprendizaje 
Piaget 
el aprendizaje es una construcción personal del sujeto. 
Ausubel 
el aprendizaje debe ser significativo y recuerda las diferencias 
entre aprendizaje mecánico y aprendizaje significativo; Aprendizaje 
mecánico: el aprendizaje consta de asociaciones puramente 
arbitrarias. Aprendizaje significativo: a)disposición del sujeto a 
aprender significativamente y b)que el material tenga sentido lógico 
y que la estructura del sujeto tenga ideas que puedan relacionarse 
con el material nuevo. 
Wittrock 
los sujetos aprenden material significativo generado o 
construyendo relaciones entre la nueva información y el 
conocimiento almacenado en la memoria de largo plazo. 
Bradford 
el conocimiento se adquiere inicialmente en un contexto 
especifico; para comprender que ocurre este conocimiento debe ser 
mas abstracto, de forma que pueda ser relacionando. 
Gagné 
el aprendizaje de un cierto nivel de complejidad depende de la 
adquisición de conocimientos subordinados, poniendo de relieve el 
carácter jerárquico y las exigencias de la instrucción adecuada.
aprendiza 
je 
Ausubel: 
aprendiz 
aje 
significa 
tivo 
Wittrock: 
aprendizaje 
generativo 
Bransford: 
contextos 
Bruner: 
aprendizaje 
del 
descubrimient 
o 
Eysenck: 
diferencias 
personalidad 
Gagne: 
Aprendi 
zaje 
cognitiv 
o 
Norman: 
modulos de la 
memoria 
Voss: Cronbach: 
tiempo 
aprendizaj 
e 
Skinner: 
conocimiento 
operante 
Piaget: 
Estructuras 
cognitivas 
evaluación
Parece lógico que 
el aprendizaje este 
coordinado con el 
aprendizaje de la 
calle. 
Hay 
observaremos la 
identidad del 
estudiante, ante 
diversos 
contextos. Esto seria mejor si 
el aprendizaje se 
diera de una 
Como lo dice forma no lineal 
Bruner, que se 
puede enseñar 
cualquier cosa a 
cualquier persona. 
Este aprendizaje 
tiene que ser de 
manera 
adecuada.
El sujeto cambia 
de manera 
introvertida su 
personalidad, a lo 
largo de niveles 
escolares 
Diferencias entre 
introvertidos y 
extrovertidos. 
Relación entre 
rendimiento y 
dificultad. 
Ya con el proceso 
y la edad los 
introvertidos son 
los que tienen 
mejores 
resultados. 
Para ser eficaz el 
aprendizaje debe 
ser con 
responsabilidad 
de tiempo por 
parte del sujeto.
Lo mas importante de 
aprender no es lo que 
se aprenderá, si no lo 
ya aprendido. 
Todo conocimiento 
con el tiempo sufre 
una automatización y 
suprecion por parte 
de la conciencia. 
El conocimiento que 
se almacena se 
conoce como nódulos 
o unidades de 
conocimiento.
 Si el núcleo principal del aprendizaje viene 
constituido por los procesos como instancia 
mediacional entre el “input” instruccional 
informativo y la ejecución del estudiante, el 
carácter del aprendizaje, sobre todo el 
carácter cuantitativo.
 La forma en que se plantea el aprendizaje 
skinneriano que es un aprendizaje de 
conductas y no de conocimientos o 
estrategias cognitivas. 
 El modelo cuantitativo sugiere que la cantidad 
de atención prestada, la cantidad de 
organización y el numero de elaboraciones 
puede afectar a la cantidad de aprendizaje.
 Los resultados del aprendizaje dependen de 
los procesos sugeridos por el profesor y 
puestos en marcha por el estudiante 
mientras aprende.
EXPECTATIVAS 
ATENCÓN 
CODIFICACIÓN 
REFUERZO 
ALMACENAMIENTO 
RESPUESTA 
TRANSFER 
RECUPERACIÓN 
Fases del 
aprendizaje
 Los 8 procesos del aprendizaje identificados 
por Gagné constituyen un avance 
paradigmático en la investigación presente y 
futura.
 Selección: implica diferenciar entre y dentro 
de las fuentes de información según la 
importancia y relevancia de criterio. 
 Comprensión: proceso de comprensión 
significativa del material informativo. 
 Memoria: proceso de retención y 
almacenamiento de la información 
 Recuperación: proceso de recuperación de la 
información. 
 Integración: proceso de construcción de 
relaciones entre los items a aprender y los ya 
aprendidos.
Una vez motivado el sujeto, comienza 
la actividad propiamente dicha de cara 
al aprendizaje; y comienza la atención. 
Es importante el valor que tome el 
sujeto porque de ahí depende de todas 
las actividades para poder lograr el 
procesamiento de información. 
ATENCIÓN:
 Es necesario tener un mecanismo mental, 
para poder lograr lo informativo que 
interesa procesar. 
 No se trata de tener una infoxicación si no 
que clase de información va a llegar y 
procesar.
ADQUISICIÓN: 
El proceso de adquisición comienza con la 
incorporación del material informativo del 
interés para el sujeto. 
Son 3 pasos que facilita las cuales son: 
 Selección. 
 Organización. 
 Elaboración.
 El aprendizaje significativo supone que el 
sujeto no se comporte pasivamente ante los 
datos informativos sino activamente, 
estructurando y organizando los materiales 
de manera que sean coherentes entre si y 
coherentes entre si y coherentes con los 
conocimientos que almacenara en su cabeza.
Personalización y control: 
No es mas que el pensamiento critico, 
reflexivo y original (Marzano,1991). 
Recuperación: 
El material almacenado en la memoria se 
revive, se recupera, se vuelve accesible, 
incluso aun cuando el almacenamiento haya 
sido reciente.
 TRANSFER: 
Se mide por la capacidad del sujeto para 
trasladar el conocimientos adquiridos al 
contexto. 
EVALUACIÓN: 
Tiene la finalidad comprobar que el sujeto ha 
alcanzado los objetivos propuestos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez PalacioEl proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
Cynthia Osuna Núñez
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Andrea Gpe Flores Herrera
 
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaHabilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaRosa Maria Santos Hilario
 
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y AprendizajeEstrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizajeguest8b5998
 
Habilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducciónHabilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducción
Helem Garrido
 
5. estrategias de lectura y resumen
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumenEquipoUVM ABOGADOS
 
Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°Clarita Castrejon
 
Cuadro comparativo de las planes y progamas
Cuadro comparativo de las planes y progamasCuadro comparativo de las planes y progamas
Cuadro comparativo de las planes y progamasvilma95
 
Cuadro comparativo planes y programas de español
Cuadro comparativo planes y programas de españolCuadro comparativo planes y programas de español
Cuadro comparativo planes y programas de español
TereGuerra
 
Resumen del abp
Resumen del abpResumen del abp
Resumen del abp
szavalaquinto
 
La escritura académica
La escritura académicaLa escritura académica
La escritura académica
Markos Aucatoma
 
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Eliud Villegas
 
Plan estudio 93
Plan estudio 93Plan estudio 93
Plan estudio 93
fairygaviotitita
 
PRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZA
PRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZAPRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZA
PRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZA
Eduka Castro
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barrigaEstrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barrigaAdalberto
 
La comprensión escrita
La comprensión escritaLa comprensión escrita
La comprensión escrita
Ailed Solis Olmos
 
2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un Texto2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un TextoCecilia Gibert
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
doris anaya anaya
 

La actualidad más candente (20)

El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez PalacioEl proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
 
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicialCorrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
Corrientes que explican el proceso de alfabetización inicial
 
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaHabilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
 
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y AprendizajeEstrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
Estrategias De EnseñAnza Y Aprendizaje
 
Habilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducciónHabilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducción
 
5. estrategias de lectura y resumen
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumen
 
Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°
 
Cuadro comparativo de las planes y progamas
Cuadro comparativo de las planes y progamasCuadro comparativo de las planes y progamas
Cuadro comparativo de las planes y progamas
 
Cuadro comparativo planes y programas de español
Cuadro comparativo planes y programas de españolCuadro comparativo planes y programas de español
Cuadro comparativo planes y programas de español
 
Resumen del abp
Resumen del abpResumen del abp
Resumen del abp
 
La escritura académica
La escritura académicaLa escritura académica
La escritura académica
 
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritosTécnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
Técnicas de interrogatorio tipos textuales orales y escritos
 
Plan estudio 93
Plan estudio 93Plan estudio 93
Plan estudio 93
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
PRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZA
PRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZAPRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZA
PRINCIPIOS DIDACTICOS DE LA ENSEÑANZA
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barrigaEstrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo frida barriga
 
La comprensión escrita
La comprensión escritaLa comprensión escrita
La comprensión escrita
 
2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un Texto2 Fases De La Redaccion De Un Texto
2 Fases De La Redaccion De Un Texto
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
 
Estrategias Cognitivas
Estrategias CognitivasEstrategias Cognitivas
Estrategias Cognitivas
 

Similar a procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes

Teorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticnilzuhu
 
Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02
Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02
Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02
Ricardo albarran
 
Introducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del AprendizajeIntroducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del Aprendizaje
Raul Altamirano
 
Teorías de aprendizaje en la educación
Teorías de aprendizaje en la educaciónTeorías de aprendizaje en la educación
Teorías de aprendizaje en la educaciónsotomara
 
Presentacion de power ponint 97 2003
Presentacion de power ponint 97 2003Presentacion de power ponint 97 2003
Presentacion de power ponint 97 2003
Raeivenclow
 
Fundamentos p s
Fundamentos p sFundamentos p s
Fundamentos p s
dome
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasbellecita
 
Estrategias de Innovación Docente
Estrategias de Innovación DocenteEstrategias de Innovación Docente
Estrategias de Innovación Docente
ovieli
 
2
22
Fp
FpFp
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza  aprendizajeProceso de enseñanza  aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeFairy
 
Teorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticTeorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticnilzuhu
 
Teorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticTeorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticnilzuhu
 
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documentoCepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Dra. Patricia Gpe. García Martínez
 
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJessiCastillo
 
Constructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativoConstructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativo
GONZO GLEZ DE LA O
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Adalberto
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosBeatrizMilagros
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagrostecnologiaupt
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Adalberto
 

Similar a procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes (20)

Teorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
 
Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02
Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02
Teorascognitivasdelaprendizaje 130410162923-phpapp02
 
Introducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del AprendizajeIntroducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del Aprendizaje
 
Teorías de aprendizaje en la educación
Teorías de aprendizaje en la educaciónTeorías de aprendizaje en la educación
Teorías de aprendizaje en la educación
 
Presentacion de power ponint 97 2003
Presentacion de power ponint 97 2003Presentacion de power ponint 97 2003
Presentacion de power ponint 97 2003
 
Fundamentos p s
Fundamentos p sFundamentos p s
Fundamentos p s
 
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicasAprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
Aprendizaje y enseñanza. las teorías de aprendizaje y las propuestas pedagógicas
 
Estrategias de Innovación Docente
Estrategias de Innovación DocenteEstrategias de Innovación Docente
Estrategias de Innovación Docente
 
2
22
2
 
Fp
FpFp
Fp
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza  aprendizajeProceso de enseñanza  aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Teorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticTeorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje tic
 
Teorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje ticTeorías de aprendizaje tic
Teorías de aprendizaje tic
 
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documentoCepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
Cepes doc-fda-s4- tarea semana 4. Breve documento
 
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
 
Constructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativoConstructivismo y aprendizaje significativo
Constructivismo y aprendizaje significativo
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz MilagrosTeoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros
 
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
Teoria Del Aprendizaje Beatriz Milagros 1193709577446987 5
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes

  • 1.
  • 2. Todo lo que hace el hombre es resultado de aprendizaje. Las estrategias sirven para mejorar la calidad del rendimiento de los alumnos. Naturaleza del aprendizaje Un cambio de conducta son variables operacionales . Explicita - implícita
  • 3. ¿Cuál es hoy la línea interpretativa mas aceptada respecto al aprendizaje, y mas concretamente, por lo que se refiere al aprendizaje escolar? Ciencias psicológicas relacionadas con el aprendizaje. Aprendizaje, escolar aprendizaje Aprendizaje adquisición de respuestas, él aprendizaje .
  • 4.  Adquisición de respuestas.  Aprender a registrar los mensajes informativos.  Procedimientos instrucciones.  Lo que se aprende es un conjunto de respuestas.  Aprendizaje escolar una alternativa de orientación cognitiva.  Motivación.  Pretende identificar ,representar y justificar la cadena de proceso.  Recuperación del material feedback.
  • 5. Estructuras cognitivas organizadas Abarca todo lo que la persona conoce, cree y siente de si mismo, de otras personas o sucesos en términos episódicos o afectivos. Tanto los procesos de ordenes superior, como los simples procesos de razonamiento dependen de las estructuras de conocimiento que el sujeto posee. Flexibles y sensibles al contexto. La repetición tiene efectos, sobre la estructura de la aprendido 1 2 3
  • 6. conocimiento Consiste en conceptos unidos por relaciones. Dos primeras clases de conocimiento Declarativo: -¿Qué? -Estático, reproductor de inf. -Proposiciones. Procedimental: -¿Cómo? -Dinámico, opera y transforma la inf. -Producciones. Criterios a evaluar: -Contenido -Rapidez de activación -Forma de representación
  • 7. Los procesos de aprendizaje han sido brillantes los resultados gracias a una serie de especialistas:
  • 8. Aportaciones de las grandes teorías cognitivas al aprendizaje Piaget el aprendizaje es una construcción personal del sujeto. Ausubel el aprendizaje debe ser significativo y recuerda las diferencias entre aprendizaje mecánico y aprendizaje significativo; Aprendizaje mecánico: el aprendizaje consta de asociaciones puramente arbitrarias. Aprendizaje significativo: a)disposición del sujeto a aprender significativamente y b)que el material tenga sentido lógico y que la estructura del sujeto tenga ideas que puedan relacionarse con el material nuevo. Wittrock los sujetos aprenden material significativo generado o construyendo relaciones entre la nueva información y el conocimiento almacenado en la memoria de largo plazo. Bradford el conocimiento se adquiere inicialmente en un contexto especifico; para comprender que ocurre este conocimiento debe ser mas abstracto, de forma que pueda ser relacionando. Gagné el aprendizaje de un cierto nivel de complejidad depende de la adquisición de conocimientos subordinados, poniendo de relieve el carácter jerárquico y las exigencias de la instrucción adecuada.
  • 9. aprendiza je Ausubel: aprendiz aje significa tivo Wittrock: aprendizaje generativo Bransford: contextos Bruner: aprendizaje del descubrimient o Eysenck: diferencias personalidad Gagne: Aprendi zaje cognitiv o Norman: modulos de la memoria Voss: Cronbach: tiempo aprendizaj e Skinner: conocimiento operante Piaget: Estructuras cognitivas evaluación
  • 10. Parece lógico que el aprendizaje este coordinado con el aprendizaje de la calle. Hay observaremos la identidad del estudiante, ante diversos contextos. Esto seria mejor si el aprendizaje se diera de una Como lo dice forma no lineal Bruner, que se puede enseñar cualquier cosa a cualquier persona. Este aprendizaje tiene que ser de manera adecuada.
  • 11. El sujeto cambia de manera introvertida su personalidad, a lo largo de niveles escolares Diferencias entre introvertidos y extrovertidos. Relación entre rendimiento y dificultad. Ya con el proceso y la edad los introvertidos son los que tienen mejores resultados. Para ser eficaz el aprendizaje debe ser con responsabilidad de tiempo por parte del sujeto.
  • 12. Lo mas importante de aprender no es lo que se aprenderá, si no lo ya aprendido. Todo conocimiento con el tiempo sufre una automatización y suprecion por parte de la conciencia. El conocimiento que se almacena se conoce como nódulos o unidades de conocimiento.
  • 13.
  • 14.  Si el núcleo principal del aprendizaje viene constituido por los procesos como instancia mediacional entre el “input” instruccional informativo y la ejecución del estudiante, el carácter del aprendizaje, sobre todo el carácter cuantitativo.
  • 15.  La forma en que se plantea el aprendizaje skinneriano que es un aprendizaje de conductas y no de conocimientos o estrategias cognitivas.  El modelo cuantitativo sugiere que la cantidad de atención prestada, la cantidad de organización y el numero de elaboraciones puede afectar a la cantidad de aprendizaje.
  • 16.  Los resultados del aprendizaje dependen de los procesos sugeridos por el profesor y puestos en marcha por el estudiante mientras aprende.
  • 17. EXPECTATIVAS ATENCÓN CODIFICACIÓN REFUERZO ALMACENAMIENTO RESPUESTA TRANSFER RECUPERACIÓN Fases del aprendizaje
  • 18.  Los 8 procesos del aprendizaje identificados por Gagné constituyen un avance paradigmático en la investigación presente y futura.
  • 19.  Selección: implica diferenciar entre y dentro de las fuentes de información según la importancia y relevancia de criterio.  Comprensión: proceso de comprensión significativa del material informativo.  Memoria: proceso de retención y almacenamiento de la información  Recuperación: proceso de recuperación de la información.  Integración: proceso de construcción de relaciones entre los items a aprender y los ya aprendidos.
  • 20. Una vez motivado el sujeto, comienza la actividad propiamente dicha de cara al aprendizaje; y comienza la atención. Es importante el valor que tome el sujeto porque de ahí depende de todas las actividades para poder lograr el procesamiento de información. ATENCIÓN:
  • 21.  Es necesario tener un mecanismo mental, para poder lograr lo informativo que interesa procesar.  No se trata de tener una infoxicación si no que clase de información va a llegar y procesar.
  • 22. ADQUISICIÓN: El proceso de adquisición comienza con la incorporación del material informativo del interés para el sujeto. Son 3 pasos que facilita las cuales son:  Selección.  Organización.  Elaboración.
  • 23.  El aprendizaje significativo supone que el sujeto no se comporte pasivamente ante los datos informativos sino activamente, estructurando y organizando los materiales de manera que sean coherentes entre si y coherentes entre si y coherentes con los conocimientos que almacenara en su cabeza.
  • 24. Personalización y control: No es mas que el pensamiento critico, reflexivo y original (Marzano,1991). Recuperación: El material almacenado en la memoria se revive, se recupera, se vuelve accesible, incluso aun cuando el almacenamiento haya sido reciente.
  • 25.  TRANSFER: Se mide por la capacidad del sujeto para trasladar el conocimientos adquiridos al contexto. EVALUACIÓN: Tiene la finalidad comprobar que el sujeto ha alcanzado los objetivos propuestos.