SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos Industriales
Ana Gabriela Cruz Abadía
Laura Betancur Giraldo
Diana Marcela Espinosa Largacha
Jefferson Morera Toro
Procesos Industriales
Es el conjunto de operaciones unitarias necesarias para modificar las
características de las materias primas. Dichas características pueden
ser de naturaleza muy variada tales como la forma, la densidad, la
resistencia, el tamaño o la estética.
Para la obtención de un determinado producto serán necesarias
multitud de operaciones individuales de modo que, dependiendo de la
escala de observación, puede denominarse proceso tanto al conjunto
de operaciones desde la extracción de los recursos
naturales necesarios hasta la venta del producto como a las realizadas
en un puesto de trabajo con una determinada máquina/herramienta.
La producción, la transformación industrial, la distribución, la
comercialización y el consumo son las etapas del proceso productivo.
Algo que se utiliza comúnmente en un proceso es el cambio de
cualquier tipo de error, si esto no se hace puede haber una confusión
en un proyecto ideado.
Situación problemática en la línea de
producción
El día 3 de junio del 2016 se realiza la visita a la
empresa «STUDIOA» en el recorrido en sus
áreas de producción encontramos fallas lo que
genera un problema a la empresa donde vemos
cosas que no van en su sitio y en el área de corte
las maquinas que cortan sueltan un polvo lo que
ocasiona contaminación en las prendas y riesgo
de salud en los trabajadores.
Formulación del problema
Después de analizar el problema en el área de
producción en la empresa STUDIOF, se identifica
alto reclamo por parte de los talleres de
confección debido a las características en las
que llegan las piezas, también falta de
programación de limpieza en las maquinarias,
falta de supervisión por los jefes de corte.
Posibles soluciones
Aplicar metodología 5s donde se mejora las
condiciones de trabajo y la moral del personal.
Es más agradable y seguro trabajar en un sitio
limpio y ordenado.
Objetivo general
• Mejorar el área de producción diseñando
metodología de solución para un posible
problema.
Objetivos específicos
• Reducir gastos de tiempo y energía, reducir
riesgos de accidentes o sanitarios.
• Mejorar la calidad de la producción y la
seguridad en el trabajo.
• Capacitar a los trabajadores haciéndoles
entender sobre la importancia de mantener
las cosas más ordenadas y así hacerles
recapacitar y mejorar su área de trabajo.

Más contenido relacionado

Similar a PROCESOS INDUSTRIALES

Las 5 s en la empresa de muebles
Las 5 s en la empresa de mueblesLas 5 s en la empresa de muebles
Las 5 s en la empresa de mueblesVALE9802
 
Examen final grupo 56
Examen final grupo 56Examen final grupo 56
Examen final grupo 56
Katherine Sanchez
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Gestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docxGestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docx
davidriko1
 
SSTmypes
SSTmypesSSTmypes
Presentacion_marketing001564
Presentacion_marketing001564Presentacion_marketing001564
Presentacion_marketing001564
Jhon Alejandro Insuasti Mosquera
 
Lean and 5s
Lean and 5sLean and 5s
Lean and 5s
Arturo Paniagua
 
procesos industriales
procesos industrialesprocesos industriales
procesos industriales
alonzo perez mendez
 
unidad-3-paso-5-tarea-4_compress.pdf
unidad-3-paso-5-tarea-4_compress.pdfunidad-3-paso-5-tarea-4_compress.pdf
unidad-3-paso-5-tarea-4_compress.pdf
ssuser610078
 
AVANCE DE INFORME nuevo.docx
AVANCE DE INFORME nuevo.docxAVANCE DE INFORME nuevo.docx
AVANCE DE INFORME nuevo.docx
SmihtEspinoza
 
mejorademetodostextil.pdf
mejorademetodostextil.pdfmejorademetodostextil.pdf
mejorademetodostextil.pdf
BethDuranCisneros
 
Estudio del trabajo
Estudio del trabajoEstudio del trabajo
Estudio del trabajo
Mario Garcia
 
Anteproyecto.
Anteproyecto.Anteproyecto.
Anteproyecto.
Mariana Agudelo Calle
 
El método de las 5S
El método de las 5SEl método de las 5S
El método de las 5S
Lucas Passalacqua
 
Implementación de la metodologia 5 ultimo
Implementación de la metodologia 5 ultimoImplementación de la metodologia 5 ultimo
Implementación de la metodologia 5 ultimo
Ricardo Monroy
 
Implementación de la metodologia 5 ultimo
Implementación de la metodologia 5 ultimoImplementación de la metodologia 5 ultimo
Implementación de la metodologia 5 ultimo
Ricardo Monroy
 
Trabajo final propuesta smed
Trabajo final propuesta smedTrabajo final propuesta smed
Trabajo final propuesta smed
oscarzorrillareyes
 

Similar a PROCESOS INDUSTRIALES (20)

Las 5 s en la empresa de muebles
Las 5 s en la empresa de mueblesLas 5 s en la empresa de muebles
Las 5 s en la empresa de muebles
 
Examen final grupo 56
Examen final grupo 56Examen final grupo 56
Examen final grupo 56
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Gestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docxGestión de las operaciones.docx
Gestión de las operaciones.docx
 
SSTmypes
SSTmypesSSTmypes
SSTmypes
 
Presentacion_marketing001564
Presentacion_marketing001564Presentacion_marketing001564
Presentacion_marketing001564
 
Lean and 5s
Lean and 5sLean and 5s
Lean and 5s
 
procesos industriales
procesos industrialesprocesos industriales
procesos industriales
 
unidad-3-paso-5-tarea-4_compress.pdf
unidad-3-paso-5-tarea-4_compress.pdfunidad-3-paso-5-tarea-4_compress.pdf
unidad-3-paso-5-tarea-4_compress.pdf
 
AVANCE DE INFORME nuevo.docx
AVANCE DE INFORME nuevo.docxAVANCE DE INFORME nuevo.docx
AVANCE DE INFORME nuevo.docx
 
Formato CV 2
Formato CV 2Formato CV 2
Formato CV 2
 
mejorademetodostextil.pdf
mejorademetodostextil.pdfmejorademetodostextil.pdf
mejorademetodostextil.pdf
 
Estudio del trabajo
Estudio del trabajoEstudio del trabajo
Estudio del trabajo
 
Anteproyecto.
Anteproyecto.Anteproyecto.
Anteproyecto.
 
El método de las 5S
El método de las 5SEl método de las 5S
El método de las 5S
 
Condiciones y medio ambiente de trabajo
Condiciones y medio ambiente de trabajoCondiciones y medio ambiente de trabajo
Condiciones y medio ambiente de trabajo
 
Implementación de la metodologia 5 ultimo
Implementación de la metodologia 5 ultimoImplementación de la metodologia 5 ultimo
Implementación de la metodologia 5 ultimo
 
Implementación de la metodologia 5 ultimo
Implementación de la metodologia 5 ultimoImplementación de la metodologia 5 ultimo
Implementación de la metodologia 5 ultimo
 
Trabajo final propuesta smed
Trabajo final propuesta smedTrabajo final propuesta smed
Trabajo final propuesta smed
 
Condiciones y medio ambiente de trabajo
Condiciones y medio ambiente de trabajoCondiciones y medio ambiente de trabajo
Condiciones y medio ambiente de trabajo
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 

PROCESOS INDUSTRIALES

  • 1. Procesos Industriales Ana Gabriela Cruz Abadía Laura Betancur Giraldo Diana Marcela Espinosa Largacha Jefferson Morera Toro
  • 2. Procesos Industriales Es el conjunto de operaciones unitarias necesarias para modificar las características de las materias primas. Dichas características pueden ser de naturaleza muy variada tales como la forma, la densidad, la resistencia, el tamaño o la estética. Para la obtención de un determinado producto serán necesarias multitud de operaciones individuales de modo que, dependiendo de la escala de observación, puede denominarse proceso tanto al conjunto de operaciones desde la extracción de los recursos naturales necesarios hasta la venta del producto como a las realizadas en un puesto de trabajo con una determinada máquina/herramienta. La producción, la transformación industrial, la distribución, la comercialización y el consumo son las etapas del proceso productivo. Algo que se utiliza comúnmente en un proceso es el cambio de cualquier tipo de error, si esto no se hace puede haber una confusión en un proyecto ideado.
  • 3.
  • 4. Situación problemática en la línea de producción El día 3 de junio del 2016 se realiza la visita a la empresa «STUDIOA» en el recorrido en sus áreas de producción encontramos fallas lo que genera un problema a la empresa donde vemos cosas que no van en su sitio y en el área de corte las maquinas que cortan sueltan un polvo lo que ocasiona contaminación en las prendas y riesgo de salud en los trabajadores.
  • 5. Formulación del problema Después de analizar el problema en el área de producción en la empresa STUDIOF, se identifica alto reclamo por parte de los talleres de confección debido a las características en las que llegan las piezas, también falta de programación de limpieza en las maquinarias, falta de supervisión por los jefes de corte.
  • 6. Posibles soluciones Aplicar metodología 5s donde se mejora las condiciones de trabajo y la moral del personal. Es más agradable y seguro trabajar en un sitio limpio y ordenado.
  • 7. Objetivo general • Mejorar el área de producción diseñando metodología de solución para un posible problema.
  • 8. Objetivos específicos • Reducir gastos de tiempo y energía, reducir riesgos de accidentes o sanitarios. • Mejorar la calidad de la producción y la seguridad en el trabajo. • Capacitar a los trabajadores haciéndoles entender sobre la importancia de mantener las cosas más ordenadas y así hacerles recapacitar y mejorar su área de trabajo.