SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de
Investigación
para
Bachiller
CHRISTIAN MARTEL
03 de Abril 2021
CHRISTIAN MARTEL
"Procesos"
Trabajo de
Investigación para
Bachiller
CHRISTIAN MARTEL
03 de Abril 2021
CHRISTIAN MARTEL
EDUCACIÓN
SUPERIOR
LEY UNIVERSITARIA
N° 30220
Artículo 7. Funciones de la
universidad Son funciones de
la universidad:
7.1 Formación profesional.
7.2 Investigación.
7.3 Extensión cultural y proyección
social.
7.4 Educación continua.
7.5 Contribuir al desarrollo
humano.
7.6 Las demás que le señala la
Constitución Política del Perú, la
ley, su estatuto y normas conexas.
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CHRISTIAN MARTEL
EDUCACIÓN SUPERIOR
OBEJTIVO:
+Docencia
+Investigación
+Extensión Social
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CHRISTIAN MARTEL
REGLAMENTO GENERAL DE
GRADOS Y TÍTULOS DE LA
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
CONSEJO UNIVERSITARIO
RESOLUCIÓN N° 642-2020-R-CU-UDH
Huánuco, 3 de diciembre de 2020
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CHRISTIAN MARTEL
ARTÍCULO 7
PARA OBTENER EL
GRADO ACADÉMICO
DE BACHILLER
Presentación de una solicitud
dirigida al Decano de la Facultad, a
través del sistema virtual.
Aprobación de un trabajo de
investigación.
La acreditación del conocimiento
de un idioma extranjero, de
preferencia inglés o lengua nativa.
Presentar una declaración jurada
de no tener antecedentes penales.
Pago por concepto de Grado de
Bachiller.
1.
2.
3.
4.
5.
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CHRISTIAN MARTEL
ARTÍCULO 7
PARA OBTENER EL
GRADO ACADÉMICO
DE BACHILLER
7.1. El trabajo de investigación podrá
ser desarrollado hasta por dos
estudiantes, sin embargo, cada
estudiante realiza sus trámites de
manera independiente.
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CHRISTIAN MARTEL
ARTÍCULO 7
PARA OBTENER EL
GRADO ACADÉMICO
DE BACHILLER
7.2. Para la aprobación del proyecto
del trabajo de investigación el
estudiante o los estudiantes
presentará(n) en Mesa de Partes de la
Facultad lo siguiente:
a. Una solicitud dirigida al Decano,
pidiendo revisión, aprobación e
inscripción del Proyecto de
Investigación en el Libro de Proyecto de
Investigación.
b. Un ejemplar del proyecto de
investigación, con el visto bueno del
Docente Asesor.
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CHRISTIAN MARTEL
ARTÍCULO 7
PARA OBTENER EL
GRADO ACADÉMICO
DE BACHILLER
El Decano en el término de tres días
hábiles remitirá a la Comisión de
Grados Académicos de Bachiller el
proyecto de investigación, quienes
tendrán un plazo de 10 días hábiles
para revisar el proyecto de
investigación.
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CHRISTIAN MARTEL
ARTÍCULO 7
PARA OBTENER EL
GRADO ACADÉMICO
DE BACHILLER De no encontrar observaciones,
emitirán un informe de aprobación y
procederán con la inscripción del
proyecto de investigación en el Libro de
Proyectos de Investigación.
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CHRISTIAN MARTEL
ARTÍCULO 7
PARA OBTENER EL
GRADO ACADÉMICO
DE BACHILLER De encontrar observaciones, se dará a
conocer al interesado o a los
interesados, para que en un plazo
máximo de 10 días hábiles levanten las
observaciones y lo vuelvan a presentar
previa solicitud.
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CHRISTIAN MARTEL
ARTÍCULO 7
PARA OBTENER EL
GRADO ACADÉMICO
DE BACHILLER
7.4. Para la revisión y aprobación del
trabajo de investigación, el o los
interesado(s) presentará(n) una solicitud
dirigida al Decano de la Facultad, en
formato único oficial. Dicha solicitud
deberá estar acompañada de los
siguientes documentos:
a. Tres ejemplares del trabajo de
investigación (espiralados).
b. Informe del Docente Asesor dando
conformidad del trabajo.
c. Copia de la Resolución que aprobó el
proyecto de investigación.
d. Constancia de originalidad del trabajo.
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CHRISTIAN MARTEL
ARTÍCULO 7
PARA OBTENER EL
GRADO ACADÉMICO
DE BACHILLER
El Decano deriva a la Comisión de
Grados Académicos de Bachiller el
expediente, quienes tendrán un plazo de
10 días hábiles para revisar el trabajo de
investigación. De no encontrar
observaciones, el Presidente de la
Comisión emitirá un informe,
debidamente suscrito, dirigido al Decano
de la Facultad.
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CHRISTIAN MARTEL
ARTÍCULO 7
PARA OBTENER EL
GRADO ACADÉMICO
DE BACHILLER
El o los interesados tendrán un plazo no
mayor de quince días hábiles para pedir
por escrito al Decano, fije lugar, fecha y
hora de sustentación pública del trabajo
de investigación. De encontrar
observaciones al trabajo de
investigación, se dará a conocer al o a
los interesados, para que en un plazo
máximo de 10 días hábiles levanten las
observaciones y lo vuelvan a presentar
previa solicitud.
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CHRISTIAN MARTEL
ARTÍCULO 7
PARA OBTENER EL
GRADO ACADÉMICO
DE BACHILLER
El trabajo de investigación será
sustentado en acto público ante el
Jurado, en el Auditorio de la Facultad, en
lugar, fecha y hora previamente
señalados por la Resolución.
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CHRISTIAN MARTEL
ARTÍCULO 7
PARA OBTENER EL
GRADO ACADÉMICO
DE BACHILLER
En dicho acto, podrá participar el
Docente Asesor del trabajo de
investigación con derecho a voz, el
optante u optantes deberá(n) exponer
oralmente un resumen del trabajo de
investigación y absolver
satisfactoriamente las preguntas que
formulen los miembros del Jurado
Evaluador.
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CHRISTIAN MARTEL
ARTÍCULO 7
PARA OBTENER EL
GRADO ACADÉMICO
DE BACHILLER
En dicho acto, el optante tendrá treinta
(30) minutos como máximo para exponer
el contenido de su trabajo. Acto seguido
los miembros del jurado formularan
preguntas relativas al tema sustentado.
La evaluación durante la sustentación
comprenderá: presentación personal,
exposición, dominio del tema y respuesta
a las interrogantes del Jurado.
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CHRISTIAN MARTEL
ARTÍCULO 7
PARA OBTENER EL
GRADO ACADÉMICO
DE BACHILLER
Para que el trabajo de investigación se considere
aprobado, el sustentante deberá tener nota
promedio aprobatoria.
Los promedios aprobatorios son:
Suficiente (nota de 11 a 14);
bueno (nota de 15 a 16),
muy bueno (nota de 17 a 18) y
excelente (nota de 19 a 20).
La decisión del jurado es inapelable e irrevisable.
En el caso de que resulte desaprobado, el Jurado
deberá emitir un informe dirigido al Decano (a)
donde hacen conocer sus observaciones, las
mismas que deben ser conocidas por el
candidato.
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CHRISTIAN MARTEL
ARTÍCULO 7
PARA OBTENER EL
GRADO ACADÉMICO
DE BACHILLER
No será necesario el acto de sustentación
en el caso que el trabajo de investigación se
publique en una revista con revisión por
pares.
En caso que el alumno se desaprobara en la
sustentación, el Jurado deberá emitir un informe
dirigido al Decano(a) donde hacen conocer sus
observaciones, las mismas que deben ser
conocidas por el candidato y pierde el derecho
señalado en el artículo 100, inciso 13 de la Ley
Universitaria, y en cuyo caso podrá volver a
sustentar el mismo trabajo en un plazo no mayor
de tres meses, debiendo cancelar previamente los
derechos establecidos por la Universidad.
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
100.13 El alumno tiene el derecho de gratuidad
para el asesoramiento, la elaboración y la
sustentación de su tesis, para obtener el grado
de Bachiller, por una sola vez.
CHRISTIAN MARTEL
EL PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
PARA LA
OBTENCIÓN DEL
GRADO DE
BACHILLER
CHRISTIAN MARTEL
Proyecto
EL PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
PARA LA OBTENCIÓN
DEL GRADO DE
BACHILLER
PÁGINAS PRELIMINARES
PORTADA
CAPÍTULO I DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
1.1. Situación problemática
1.2. Formulación del problema
1.3. Justificación
1.4. Objetivos (general y específico)
1.5. Limitaciones
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
2.1. Antecedentes del problema
2.2. Bases teóricas o marco conceptual
2.3. Hipótesis (facultativo)
2.4. Variables, definición conceptual y operacional
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA
3.1. Tipo de investigación
3.2. Enfoque
3.3. Diseño metodológico
3.4. Población y muestra
3.5. Recolección y análisis de la información.
3.6. Aspectos éticos
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CHRISTIAN MARTEL
EL PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
PARA LA OBTENCIÓN
DEL GRADO DE
BACHILLER
CAPÍTULO IV
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
4.1. Cronograma de actividades
4.2. Presupuesto
CAPÍTULO V
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS
(Matriz de consistencia, instrumentos de recolección de datos,
constancias de validación, autorización de la institución y /o
personas para la recolección de datos y otros).
La presentación del proyecto de investigación reunirá los
requisitos señalados en el Título VII Presentación de los
Informes del Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad
de Huánuco; utilizando las normas de redacción que aplica
Vancouver o Appa.
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Proyecto
CHRISTIAN MARTEL
EL INFORME FINA
DEL TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN
PARA LA
OBTENCIÓN DEL
GRADO DE
BACHILLER
CHRISTIAN MARTEL
EL INFORME FINAL
DEL TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN
PARA LA OBTENCIÓN
DEL GRADO DE
BACHILLER
PÁGINAS PRELIMINARES
PORTADA
AGRADECIMIENTO: Cuando corresponda, debe mencionarse
en forma específica a quién y por qué tipo de colaboración en
la investigación se realiza el agradecimiento.
ÍNDICE: Debe considerar ordenadamente los temas tratados,
indicando la correspondiente numeración de páginas.
INTRODUCCIÓN: Incluye la exposición breve del estado actual
del problema, antecedentes, y justificación del estudio con su
respectiva citación de la literatura, sin hacer una revisión
extensa del tema. No deberá incluir datos ni conclusiones del
trabajo realizado. Los objetivos serán planteados en el último
párrafo.
RESUMEN/ABSTRACT: Deberá estar estructurado de la
siguiente forma: los Objetivos del estudio, los métodos (diseño
del estudio), resultados (solo los principales) y las conclusiones
más importantes. Deberá tener la respectiva traducción al
inglés. La extensión máxima es de 250 palabras.
PALABRAS CLAVE/KEYWORDS: Debe proponerse un mínimo de
tres y un máximo de cinco, en español e inglés.
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Informe Final
CHRISTIAN MARTEL
EL INFORME FINAL
DEL TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN
PARA LA OBTENCIÓN
DEL GRADO DE
BACHILLER
CAPÍTULO I
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
1.1. Situación problemática
1.2. Formulación del problema
1.3. Justificación
1.4. Objetivos (general y específico)
1.5. Limitaciones
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
2.1. Antecedentes del problema
2.2. Bases teóricas o marco conceptual
2.3. Hipótesis (facultativo)
2.4. Variables, definición conceptual y operacional.
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA
3.1. Tipo de investigación
3.2. Enfoque
3.3. Diseño metodológico
3.4. Población y muestra
3.5. Recolección y análisis de la información
3.6. Aspectos éticos.
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Informe Final
CHRISTIAN MARTEL
EL INFORME FINAL
DEL TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN
PARA LA OBTENCIÓN
DEL GRADO DE
BACHILLER
CAPÍTULO IV
RESULTADOS
4.1. Procesamiento de datos (Cuadros o gráficos estadísticos
con su respectivo análisis e interpretación).
4.2. Contrastación de Hipótesis y Prueba de hipótesis
(dependiendo de la investigación)
CAPÍTULO V
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Presentar la contrastación de los resultados del trabajo de
Investigación (se recomienda considerar los siguientes
aspectos; evidencias principales de su estudio, contraste de
las evidencias con otros estudios, fortalezas y limitaciones,
finalizando con las conclusiones y recomendaciones. No
repetir los datos o información ya presentados en las
secciones de introducción y resultados).
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
(Deberá tener las referencias bibliográficas que fueron citadas
previamente en el contenido del informe según las normas APA
o normas Vancouver).
UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Informe Final
CHRISTIAN MARTEL
CHRISTIAN MARTEL
"PROCESOS"
TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN PARA
BACHILLER
CHRISTIAN MARTEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solicitudes
SolicitudesSolicitudes
Solicitudes
Patiicita Piscoya
 
Solicitud de legajo personal
Solicitud de legajo personalSolicitud de legajo personal
Solicitud de legajo personal
949537120
 
Solicitud de-certificados-de-estudios-secundarios-2010
Solicitud de-certificados-de-estudios-secundarios-2010Solicitud de-certificados-de-estudios-secundarios-2010
Solicitud de-certificados-de-estudios-secundarios-2010
Juanca Milla
 
Demanda de bonificacion por preparacion de clases
Demanda de bonificacion por preparacion de clasesDemanda de bonificacion por preparacion de clases
Demanda de bonificacion por preparacion de clases
alanherreracordova
 
49484443 solicitud-de-justificacion
49484443 solicitud-de-justificacion49484443 solicitud-de-justificacion
49484443 solicitud-de-justificacion
Dino Javier Morales Abad
 
Solicito pago por 30 % preparacion de clases
Solicito pago por 30 % preparacion de clasesSolicito pago por 30 % preparacion de clases
Solicito pago por 30 % preparacion de clases
Segundo Noriel Quispe Vásquez
 
Carta reclamo
Carta reclamoCarta reclamo
Carta reclamo
yony20
 
Solicitud villarreal
Solicitud villarrealSolicitud villarreal
Solicitud villarreal
yessenia_1993
 
Solicito pago por 5 % por direccion
Solicito pago por 5 %  por direccionSolicito pago por 5 %  por direccion
Solicito pago por 5 % por direccion
Segundo Noriel Quispe Vásquez
 
Modelo f1 informe-mensual-de-actividades
Modelo f1 informe-mensual-de-actividadesModelo f1 informe-mensual-de-actividades
Modelo f1 informe-mensual-de-actividades
I.E. Nº 2029 Simón Bolivar
 
MODELO DE PODER CONSULAR
MODELO  DE PODER CONSULARMODELO  DE PODER CONSULAR
MODELO DE PODER CONSULAR
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clasesFormato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
PercyVasquez6
 
Constancia de estudio
Constancia de estudioConstancia de estudio
Constancia de estudio
Harry Paul Ledesma Crisostomo
 
Solisitud destaque
Solisitud destaqueSolisitud destaque
Solisitud destaque
marianelazea
 
LICENCIAS Y PERMISOS LEY 29944
LICENCIAS Y PERMISOS LEY 29944LICENCIAS Y PERMISOS LEY 29944
LICENCIAS Y PERMISOS LEY 29944
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CERTIFICADO MEDICO MODELO
CERTIFICADO MEDICO MODELOCERTIFICADO MEDICO MODELO
CERTIFICADO MEDICO MODELO
ojmulos
 
PLAN DE COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.docx
PLAN DE COMITE DE GESTION  DE CONDICIONES OPERATIVAS.docxPLAN DE COMITE DE GESTION  DE CONDICIONES OPERATIVAS.docx
PLAN DE COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.docx
HenryCobeasRamirez
 
Solicito certificado de 1º a 5º de secundaria
Solicito certificado de 1º a 5º de secundariaSolicito certificado de 1º a 5º de secundaria
Solicito certificado de 1º a 5º de secundaria
William Baes
 
Cómo imputar faltas laborales graves a un trabajador modelo de carta de pre...
Cómo imputar faltas laborales graves a un trabajador   modelo de carta de pre...Cómo imputar faltas laborales graves a un trabajador   modelo de carta de pre...
Cómo imputar faltas laborales graves a un trabajador modelo de carta de pre...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Constancia estudios
Constancia estudiosConstancia estudios
Constancia estudios
Ramón Yépez Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Solicitudes
SolicitudesSolicitudes
Solicitudes
 
Solicitud de legajo personal
Solicitud de legajo personalSolicitud de legajo personal
Solicitud de legajo personal
 
Solicitud de-certificados-de-estudios-secundarios-2010
Solicitud de-certificados-de-estudios-secundarios-2010Solicitud de-certificados-de-estudios-secundarios-2010
Solicitud de-certificados-de-estudios-secundarios-2010
 
Demanda de bonificacion por preparacion de clases
Demanda de bonificacion por preparacion de clasesDemanda de bonificacion por preparacion de clases
Demanda de bonificacion por preparacion de clases
 
49484443 solicitud-de-justificacion
49484443 solicitud-de-justificacion49484443 solicitud-de-justificacion
49484443 solicitud-de-justificacion
 
Solicito pago por 30 % preparacion de clases
Solicito pago por 30 % preparacion de clasesSolicito pago por 30 % preparacion de clases
Solicito pago por 30 % preparacion de clases
 
Carta reclamo
Carta reclamoCarta reclamo
Carta reclamo
 
Solicitud villarreal
Solicitud villarrealSolicitud villarreal
Solicitud villarreal
 
Solicito pago por 5 % por direccion
Solicito pago por 5 %  por direccionSolicito pago por 5 %  por direccion
Solicito pago por 5 % por direccion
 
Modelo f1 informe-mensual-de-actividades
Modelo f1 informe-mensual-de-actividadesModelo f1 informe-mensual-de-actividades
Modelo f1 informe-mensual-de-actividades
 
MODELO DE PODER CONSULAR
MODELO  DE PODER CONSULARMODELO  DE PODER CONSULAR
MODELO DE PODER CONSULAR
 
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clasesFormato solicitud para justificar inasistencias a clases
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
 
Constancia de estudio
Constancia de estudioConstancia de estudio
Constancia de estudio
 
Solisitud destaque
Solisitud destaqueSolisitud destaque
Solisitud destaque
 
LICENCIAS Y PERMISOS LEY 29944
LICENCIAS Y PERMISOS LEY 29944LICENCIAS Y PERMISOS LEY 29944
LICENCIAS Y PERMISOS LEY 29944
 
CERTIFICADO MEDICO MODELO
CERTIFICADO MEDICO MODELOCERTIFICADO MEDICO MODELO
CERTIFICADO MEDICO MODELO
 
PLAN DE COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.docx
PLAN DE COMITE DE GESTION  DE CONDICIONES OPERATIVAS.docxPLAN DE COMITE DE GESTION  DE CONDICIONES OPERATIVAS.docx
PLAN DE COMITE DE GESTION DE CONDICIONES OPERATIVAS.docx
 
Solicito certificado de 1º a 5º de secundaria
Solicito certificado de 1º a 5º de secundariaSolicito certificado de 1º a 5º de secundaria
Solicito certificado de 1º a 5º de secundaria
 
Cómo imputar faltas laborales graves a un trabajador modelo de carta de pre...
Cómo imputar faltas laborales graves a un trabajador   modelo de carta de pre...Cómo imputar faltas laborales graves a un trabajador   modelo de carta de pre...
Cómo imputar faltas laborales graves a un trabajador modelo de carta de pre...
 
Constancia estudios
Constancia estudiosConstancia estudios
Constancia estudios
 

Similar a Procesos: Trabajo de investigación para bachiller 2021-UDH

RESOLUCION.pdf
RESOLUCION.pdfRESOLUCION.pdf
RESOLUCION.pdf
PAVELANTONIOVILLAVER
 
Res. 2016 10-25 (reglamento de pasantías facultad de derecho marzo 2016)
Res. 2016 10-25 (reglamento de pasantías facultad de derecho marzo 2016)Res. 2016 10-25 (reglamento de pasantías facultad de derecho marzo 2016)
Res. 2016 10-25 (reglamento de pasantías facultad de derecho marzo 2016)
UGMA Web
 
Reglamento de maestro epg unu 2018
Reglamento de maestro epg unu 2018Reglamento de maestro epg unu 2018
Reglamento de maestro epg unu 2018
JorgeLuisHilarioRiva
 
Reglamento de grados y titulos
Reglamento de grados y titulosReglamento de grados y titulos
Reglamento de grados y titulos
Katia Lizbeth Ynchaustegui Flores
 
139 Reglamento de Pasantías.docx
139 Reglamento de Pasantías.docx139 Reglamento de Pasantías.docx
139 Reglamento de Pasantías.docx
servanda2
 
Bolsas do CIS para posgraduad@s
Bolsas do CIS para posgraduad@sBolsas do CIS para posgraduad@s
Bolsas do CIS para posgraduad@s
Area de Orientación Laboral USC
 
Universidad nacional
Universidad nacionalUniversidad nacional
Universidad nacional
Andre2610
 
Asesoria de Sistema Maestria en Derecho Administrativo
Asesoria de Sistema Maestria en Derecho AdministrativoAsesoria de Sistema Maestria en Derecho Administrativo
Asesoria de Sistema Maestria en Derecho Administrativo
ldcorrea
 
Cómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidadCómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidad
Universidad de Málaga
 
Becas comunicacion institucional, oct13
Becas comunicacion institucional, oct13Becas comunicacion institucional, oct13
Becas comunicacion institucional, oct13
Area de Orientación Laboral USC
 
Bolsas cis, formacion posgraduados,oct13
Bolsas cis, formacion posgraduados,oct13Bolsas cis, formacion posgraduados,oct13
Bolsas cis, formacion posgraduados,oct13
Area de Orientación Laboral USC
 
Boe bolsas arquivo, cortesout14
Boe bolsas arquivo, cortesout14Boe bolsas arquivo, cortesout14
Boe bolsas arquivo, cortesout14
Area de Orientación Laboral USC
 
Reglamento PARA LA UNIVERSIDAD INSURGENTES
Reglamento PARA LA UNIVERSIDAD INSURGENTESReglamento PARA LA UNIVERSIDAD INSURGENTES
Reglamento PARA LA UNIVERSIDAD INSURGENTES
UNIVERSIDAD INSURGENTES
 
Convocatoria_EPM_2022.pdf
Convocatoria_EPM_2022.pdfConvocatoria_EPM_2022.pdf
Convocatoria_EPM_2022.pdf
Susana Gutierrez
 
Gestión básica de la información
Gestión básica de la informaciónGestión básica de la información
Gestión básica de la información
sergioamurcia
 
DEREConvocatoria2014
DEREConvocatoria2014DEREConvocatoria2014
DEREConvocatoria2014
VEROLARAO
 
Reglamento docencia 2013
Reglamento docencia 2013Reglamento docencia 2013
Reglamento docencia 2013
yao yao
 
Reglamento de grados y titulos. 2016
Reglamento de grados y titulos. 2016Reglamento de grados y titulos. 2016
Reglamento de grados y titulos. 2016
Jose Ramos Flores
 
Información CAMPUS PUEBLA 3ra VSO 2024.pptx
Información CAMPUS PUEBLA 3ra VSO 2024.pptxInformación CAMPUS PUEBLA 3ra VSO 2024.pptx
Información CAMPUS PUEBLA 3ra VSO 2024.pptx
c200054
 
Acta federacion de_estudiantes_universidad_arturo_prat2_ccaa
Acta federacion de_estudiantes_universidad_arturo_prat2_ccaaActa federacion de_estudiantes_universidad_arturo_prat2_ccaa
Acta federacion de_estudiantes_universidad_arturo_prat2_ccaa
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 

Similar a Procesos: Trabajo de investigación para bachiller 2021-UDH (20)

RESOLUCION.pdf
RESOLUCION.pdfRESOLUCION.pdf
RESOLUCION.pdf
 
Res. 2016 10-25 (reglamento de pasantías facultad de derecho marzo 2016)
Res. 2016 10-25 (reglamento de pasantías facultad de derecho marzo 2016)Res. 2016 10-25 (reglamento de pasantías facultad de derecho marzo 2016)
Res. 2016 10-25 (reglamento de pasantías facultad de derecho marzo 2016)
 
Reglamento de maestro epg unu 2018
Reglamento de maestro epg unu 2018Reglamento de maestro epg unu 2018
Reglamento de maestro epg unu 2018
 
Reglamento de grados y titulos
Reglamento de grados y titulosReglamento de grados y titulos
Reglamento de grados y titulos
 
139 Reglamento de Pasantías.docx
139 Reglamento de Pasantías.docx139 Reglamento de Pasantías.docx
139 Reglamento de Pasantías.docx
 
Bolsas do CIS para posgraduad@s
Bolsas do CIS para posgraduad@sBolsas do CIS para posgraduad@s
Bolsas do CIS para posgraduad@s
 
Universidad nacional
Universidad nacionalUniversidad nacional
Universidad nacional
 
Asesoria de Sistema Maestria en Derecho Administrativo
Asesoria de Sistema Maestria en Derecho AdministrativoAsesoria de Sistema Maestria en Derecho Administrativo
Asesoria de Sistema Maestria en Derecho Administrativo
 
Cómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidadCómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidad
 
Becas comunicacion institucional, oct13
Becas comunicacion institucional, oct13Becas comunicacion institucional, oct13
Becas comunicacion institucional, oct13
 
Bolsas cis, formacion posgraduados,oct13
Bolsas cis, formacion posgraduados,oct13Bolsas cis, formacion posgraduados,oct13
Bolsas cis, formacion posgraduados,oct13
 
Boe bolsas arquivo, cortesout14
Boe bolsas arquivo, cortesout14Boe bolsas arquivo, cortesout14
Boe bolsas arquivo, cortesout14
 
Reglamento PARA LA UNIVERSIDAD INSURGENTES
Reglamento PARA LA UNIVERSIDAD INSURGENTESReglamento PARA LA UNIVERSIDAD INSURGENTES
Reglamento PARA LA UNIVERSIDAD INSURGENTES
 
Convocatoria_EPM_2022.pdf
Convocatoria_EPM_2022.pdfConvocatoria_EPM_2022.pdf
Convocatoria_EPM_2022.pdf
 
Gestión básica de la información
Gestión básica de la informaciónGestión básica de la información
Gestión básica de la información
 
DEREConvocatoria2014
DEREConvocatoria2014DEREConvocatoria2014
DEREConvocatoria2014
 
Reglamento docencia 2013
Reglamento docencia 2013Reglamento docencia 2013
Reglamento docencia 2013
 
Reglamento de grados y titulos. 2016
Reglamento de grados y titulos. 2016Reglamento de grados y titulos. 2016
Reglamento de grados y titulos. 2016
 
Información CAMPUS PUEBLA 3ra VSO 2024.pptx
Información CAMPUS PUEBLA 3ra VSO 2024.pptxInformación CAMPUS PUEBLA 3ra VSO 2024.pptx
Información CAMPUS PUEBLA 3ra VSO 2024.pptx
 
Acta federacion de_estudiantes_universidad_arturo_prat2_ccaa
Acta federacion de_estudiantes_universidad_arturo_prat2_ccaaActa federacion de_estudiantes_universidad_arturo_prat2_ccaa
Acta federacion de_estudiantes_universidad_arturo_prat2_ccaa
 

Más de Christian Paolo Martel Carranza

Esquema: Proyecto, Trabajo de Investigación UDH.21
Esquema: Proyecto, Trabajo de Investigación UDH.21Esquema: Proyecto, Trabajo de Investigación UDH.21
Esquema: Proyecto, Trabajo de Investigación UDH.21
Christian Paolo Martel Carranza
 
Productos en Investigación, UDH
Productos en Investigación, UDHProductos en Investigación, UDH
Productos en Investigación, UDH
Christian Paolo Martel Carranza
 
Sílabo por competencias, Universidad de Huánuco.
Sílabo por competencias, Universidad de Huánuco.Sílabo por competencias, Universidad de Huánuco.
Sílabo por competencias, Universidad de Huánuco.
Christian Paolo Martel Carranza
 
Posicionamiento de Marca y La Gestión Administrativa
Posicionamiento de Marca y La Gestión AdministrativaPosicionamiento de Marca y La Gestión Administrativa
Posicionamiento de Marca y La Gestión Administrativa
Christian Paolo Martel Carranza
 
Emprender o morir 2017
Emprender o morir 2017Emprender o morir 2017
Emprender o morir 2017
Christian Paolo Martel Carranza
 
Impacto de las Redes Sociales en el proceso educativo del nivel superior
Impacto de las Redes Sociales en el proceso educativo del nivel superiorImpacto de las Redes Sociales en el proceso educativo del nivel superior
Impacto de las Redes Sociales en el proceso educativo del nivel superior
Christian Paolo Martel Carranza
 
Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico 2017
Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico 2017Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico 2017
Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico 2017
Christian Paolo Martel Carranza
 
Teoría del conocimiento, nuestros sentidos...
Teoría del conocimiento, nuestros sentidos...Teoría del conocimiento, nuestros sentidos...
Teoría del conocimiento, nuestros sentidos...
Christian Paolo Martel Carranza
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016
Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016
Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016
Christian Paolo Martel Carranza
 
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento CientíficoMetodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Christian Paolo Martel Carranza
 
Análisis de la Sociología
Análisis de la SociologíaAnálisis de la Sociología
Análisis de la Sociología
Christian Paolo Martel Carranza
 
Análisis filosófico y epistemológico de la sociología
Análisis filosófico y epistemológico de la sociologíaAnálisis filosófico y epistemológico de la sociología
Análisis filosófico y epistemológico de la sociología
Christian Paolo Martel Carranza
 
Emprender o Morir
Emprender o MorirEmprender o Morir
Análisis Filosófico y Epistemológico de la Psicología
Análisis Filosófico y Epistemológico de la PsicologíaAnálisis Filosófico y Epistemológico de la Psicología
Análisis Filosófico y Epistemológico de la Psicología
Christian Paolo Martel Carranza
 
Microeconomía vs Matemática Financiera
Microeconomía vs Matemática FinancieraMicroeconomía vs Matemática Financiera
Microeconomía vs Matemática Financiera
Christian Paolo Martel Carranza
 

Más de Christian Paolo Martel Carranza (16)

Esquema: Proyecto, Trabajo de Investigación UDH.21
Esquema: Proyecto, Trabajo de Investigación UDH.21Esquema: Proyecto, Trabajo de Investigación UDH.21
Esquema: Proyecto, Trabajo de Investigación UDH.21
 
Productos en Investigación, UDH
Productos en Investigación, UDHProductos en Investigación, UDH
Productos en Investigación, UDH
 
Sílabo por competencias, Universidad de Huánuco.
Sílabo por competencias, Universidad de Huánuco.Sílabo por competencias, Universidad de Huánuco.
Sílabo por competencias, Universidad de Huánuco.
 
Posicionamiento de Marca y La Gestión Administrativa
Posicionamiento de Marca y La Gestión AdministrativaPosicionamiento de Marca y La Gestión Administrativa
Posicionamiento de Marca y La Gestión Administrativa
 
Emprender o morir 2017
Emprender o morir 2017Emprender o morir 2017
Emprender o morir 2017
 
Impacto de las Redes Sociales en el proceso educativo del nivel superior
Impacto de las Redes Sociales en el proceso educativo del nivel superiorImpacto de las Redes Sociales en el proceso educativo del nivel superior
Impacto de las Redes Sociales en el proceso educativo del nivel superior
 
Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico 2017
Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico 2017Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico 2017
Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico 2017
 
Teoría del conocimiento, nuestros sentidos...
Teoría del conocimiento, nuestros sentidos...Teoría del conocimiento, nuestros sentidos...
Teoría del conocimiento, nuestros sentidos...
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016
Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016
Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016
 
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento CientíficoMetodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
 
Análisis de la Sociología
Análisis de la SociologíaAnálisis de la Sociología
Análisis de la Sociología
 
Análisis filosófico y epistemológico de la sociología
Análisis filosófico y epistemológico de la sociologíaAnálisis filosófico y epistemológico de la sociología
Análisis filosófico y epistemológico de la sociología
 
Emprender o Morir
Emprender o MorirEmprender o Morir
Emprender o Morir
 
Análisis Filosófico y Epistemológico de la Psicología
Análisis Filosófico y Epistemológico de la PsicologíaAnálisis Filosófico y Epistemológico de la Psicología
Análisis Filosófico y Epistemológico de la Psicología
 
Microeconomía vs Matemática Financiera
Microeconomía vs Matemática FinancieraMicroeconomía vs Matemática Financiera
Microeconomía vs Matemática Financiera
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Procesos: Trabajo de investigación para bachiller 2021-UDH

  • 2. "Procesos" Trabajo de Investigación para Bachiller CHRISTIAN MARTEL 03 de Abril 2021 CHRISTIAN MARTEL
  • 3. EDUCACIÓN SUPERIOR LEY UNIVERSITARIA N° 30220 Artículo 7. Funciones de la universidad Son funciones de la universidad: 7.1 Formación profesional. 7.2 Investigación. 7.3 Extensión cultural y proyección social. 7.4 Educación continua. 7.5 Contribuir al desarrollo humano. 7.6 Las demás que le señala la Constitución Política del Perú, la ley, su estatuto y normas conexas. UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CHRISTIAN MARTEL
  • 4. EDUCACIÓN SUPERIOR OBEJTIVO: +Docencia +Investigación +Extensión Social UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CHRISTIAN MARTEL
  • 5. REGLAMENTO GENERAL DE GRADOS Y TÍTULOS DE LA UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO CONSEJO UNIVERSITARIO RESOLUCIÓN N° 642-2020-R-CU-UDH Huánuco, 3 de diciembre de 2020 UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CHRISTIAN MARTEL
  • 6. ARTÍCULO 7 PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER Presentación de una solicitud dirigida al Decano de la Facultad, a través del sistema virtual. Aprobación de un trabajo de investigación. La acreditación del conocimiento de un idioma extranjero, de preferencia inglés o lengua nativa. Presentar una declaración jurada de no tener antecedentes penales. Pago por concepto de Grado de Bachiller. 1. 2. 3. 4. 5. UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CHRISTIAN MARTEL
  • 7. ARTÍCULO 7 PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER 7.1. El trabajo de investigación podrá ser desarrollado hasta por dos estudiantes, sin embargo, cada estudiante realiza sus trámites de manera independiente. UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CHRISTIAN MARTEL
  • 8. ARTÍCULO 7 PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER 7.2. Para la aprobación del proyecto del trabajo de investigación el estudiante o los estudiantes presentará(n) en Mesa de Partes de la Facultad lo siguiente: a. Una solicitud dirigida al Decano, pidiendo revisión, aprobación e inscripción del Proyecto de Investigación en el Libro de Proyecto de Investigación. b. Un ejemplar del proyecto de investigación, con el visto bueno del Docente Asesor. UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CHRISTIAN MARTEL
  • 9. ARTÍCULO 7 PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER El Decano en el término de tres días hábiles remitirá a la Comisión de Grados Académicos de Bachiller el proyecto de investigación, quienes tendrán un plazo de 10 días hábiles para revisar el proyecto de investigación. UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CHRISTIAN MARTEL
  • 10. ARTÍCULO 7 PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER De no encontrar observaciones, emitirán un informe de aprobación y procederán con la inscripción del proyecto de investigación en el Libro de Proyectos de Investigación. UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CHRISTIAN MARTEL
  • 11. ARTÍCULO 7 PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER De encontrar observaciones, se dará a conocer al interesado o a los interesados, para que en un plazo máximo de 10 días hábiles levanten las observaciones y lo vuelvan a presentar previa solicitud. UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CHRISTIAN MARTEL
  • 12. ARTÍCULO 7 PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER 7.4. Para la revisión y aprobación del trabajo de investigación, el o los interesado(s) presentará(n) una solicitud dirigida al Decano de la Facultad, en formato único oficial. Dicha solicitud deberá estar acompañada de los siguientes documentos: a. Tres ejemplares del trabajo de investigación (espiralados). b. Informe del Docente Asesor dando conformidad del trabajo. c. Copia de la Resolución que aprobó el proyecto de investigación. d. Constancia de originalidad del trabajo. UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CHRISTIAN MARTEL
  • 13. ARTÍCULO 7 PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER El Decano deriva a la Comisión de Grados Académicos de Bachiller el expediente, quienes tendrán un plazo de 10 días hábiles para revisar el trabajo de investigación. De no encontrar observaciones, el Presidente de la Comisión emitirá un informe, debidamente suscrito, dirigido al Decano de la Facultad. UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CHRISTIAN MARTEL
  • 14. ARTÍCULO 7 PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER El o los interesados tendrán un plazo no mayor de quince días hábiles para pedir por escrito al Decano, fije lugar, fecha y hora de sustentación pública del trabajo de investigación. De encontrar observaciones al trabajo de investigación, se dará a conocer al o a los interesados, para que en un plazo máximo de 10 días hábiles levanten las observaciones y lo vuelvan a presentar previa solicitud. UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CHRISTIAN MARTEL
  • 15. ARTÍCULO 7 PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER El trabajo de investigación será sustentado en acto público ante el Jurado, en el Auditorio de la Facultad, en lugar, fecha y hora previamente señalados por la Resolución. UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CHRISTIAN MARTEL
  • 16. ARTÍCULO 7 PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER En dicho acto, podrá participar el Docente Asesor del trabajo de investigación con derecho a voz, el optante u optantes deberá(n) exponer oralmente un resumen del trabajo de investigación y absolver satisfactoriamente las preguntas que formulen los miembros del Jurado Evaluador. UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CHRISTIAN MARTEL
  • 17. ARTÍCULO 7 PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER En dicho acto, el optante tendrá treinta (30) minutos como máximo para exponer el contenido de su trabajo. Acto seguido los miembros del jurado formularan preguntas relativas al tema sustentado. La evaluación durante la sustentación comprenderá: presentación personal, exposición, dominio del tema y respuesta a las interrogantes del Jurado. UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CHRISTIAN MARTEL
  • 18. ARTÍCULO 7 PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER Para que el trabajo de investigación se considere aprobado, el sustentante deberá tener nota promedio aprobatoria. Los promedios aprobatorios son: Suficiente (nota de 11 a 14); bueno (nota de 15 a 16), muy bueno (nota de 17 a 18) y excelente (nota de 19 a 20). La decisión del jurado es inapelable e irrevisable. En el caso de que resulte desaprobado, el Jurado deberá emitir un informe dirigido al Decano (a) donde hacen conocer sus observaciones, las mismas que deben ser conocidas por el candidato. UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CHRISTIAN MARTEL
  • 19. ARTÍCULO 7 PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER No será necesario el acto de sustentación en el caso que el trabajo de investigación se publique en una revista con revisión por pares. En caso que el alumno se desaprobara en la sustentación, el Jurado deberá emitir un informe dirigido al Decano(a) donde hacen conocer sus observaciones, las mismas que deben ser conocidas por el candidato y pierde el derecho señalado en el artículo 100, inciso 13 de la Ley Universitaria, y en cuyo caso podrá volver a sustentar el mismo trabajo en un plazo no mayor de tres meses, debiendo cancelar previamente los derechos establecidos por la Universidad. UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 100.13 El alumno tiene el derecho de gratuidad para el asesoramiento, la elaboración y la sustentación de su tesis, para obtener el grado de Bachiller, por una sola vez. CHRISTIAN MARTEL
  • 20. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE BACHILLER CHRISTIAN MARTEL
  • 21. Proyecto EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE BACHILLER PÁGINAS PRELIMINARES PORTADA CAPÍTULO I DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 1.1. Situación problemática 1.2. Formulación del problema 1.3. Justificación 1.4. Objetivos (general y específico) 1.5. Limitaciones CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 2.1. Antecedentes del problema 2.2. Bases teóricas o marco conceptual 2.3. Hipótesis (facultativo) 2.4. Variables, definición conceptual y operacional CAPÍTULO III METODOLOGÍA 3.1. Tipo de investigación 3.2. Enfoque 3.3. Diseño metodológico 3.4. Población y muestra 3.5. Recolección y análisis de la información. 3.6. Aspectos éticos UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CHRISTIAN MARTEL
  • 22. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE BACHILLER CAPÍTULO IV ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 4.1. Cronograma de actividades 4.2. Presupuesto CAPÍTULO V REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS (Matriz de consistencia, instrumentos de recolección de datos, constancias de validación, autorización de la institución y /o personas para la recolección de datos y otros). La presentación del proyecto de investigación reunirá los requisitos señalados en el Título VII Presentación de los Informes del Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad de Huánuco; utilizando las normas de redacción que aplica Vancouver o Appa. UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Proyecto CHRISTIAN MARTEL
  • 23. EL INFORME FINA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE BACHILLER CHRISTIAN MARTEL
  • 24. EL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE BACHILLER PÁGINAS PRELIMINARES PORTADA AGRADECIMIENTO: Cuando corresponda, debe mencionarse en forma específica a quién y por qué tipo de colaboración en la investigación se realiza el agradecimiento. ÍNDICE: Debe considerar ordenadamente los temas tratados, indicando la correspondiente numeración de páginas. INTRODUCCIÓN: Incluye la exposición breve del estado actual del problema, antecedentes, y justificación del estudio con su respectiva citación de la literatura, sin hacer una revisión extensa del tema. No deberá incluir datos ni conclusiones del trabajo realizado. Los objetivos serán planteados en el último párrafo. RESUMEN/ABSTRACT: Deberá estar estructurado de la siguiente forma: los Objetivos del estudio, los métodos (diseño del estudio), resultados (solo los principales) y las conclusiones más importantes. Deberá tener la respectiva traducción al inglés. La extensión máxima es de 250 palabras. PALABRAS CLAVE/KEYWORDS: Debe proponerse un mínimo de tres y un máximo de cinco, en español e inglés. UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Informe Final CHRISTIAN MARTEL
  • 25. EL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE BACHILLER CAPÍTULO I DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 1.1. Situación problemática 1.2. Formulación del problema 1.3. Justificación 1.4. Objetivos (general y específico) 1.5. Limitaciones CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 2.1. Antecedentes del problema 2.2. Bases teóricas o marco conceptual 2.3. Hipótesis (facultativo) 2.4. Variables, definición conceptual y operacional. CAPÍTULO III METODOLOGÍA 3.1. Tipo de investigación 3.2. Enfoque 3.3. Diseño metodológico 3.4. Población y muestra 3.5. Recolección y análisis de la información 3.6. Aspectos éticos. UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Informe Final CHRISTIAN MARTEL
  • 26. EL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE BACHILLER CAPÍTULO IV RESULTADOS 4.1. Procesamiento de datos (Cuadros o gráficos estadísticos con su respectivo análisis e interpretación). 4.2. Contrastación de Hipótesis y Prueba de hipótesis (dependiendo de la investigación) CAPÍTULO V DISCUSIÓN DE RESULTADOS Presentar la contrastación de los resultados del trabajo de Investigación (se recomienda considerar los siguientes aspectos; evidencias principales de su estudio, contraste de las evidencias con otros estudios, fortalezas y limitaciones, finalizando con las conclusiones y recomendaciones. No repetir los datos o información ya presentados en las secciones de introducción y resultados). CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (Deberá tener las referencias bibliográficas que fueron citadas previamente en el contenido del informe según las normas APA o normas Vancouver). UDH | FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Informe Final CHRISTIAN MARTEL
  • 27. CHRISTIAN MARTEL "PROCESOS" TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA BACHILLER CHRISTIAN MARTEL