SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
“Juan Bosco de Huánuco”
www.netbosco.edu.pe
SÍLABO
I. DATOS INFORMATIVOS
Asignatura : Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión.
Especialidad : Administración de Empresas.
Ciclo : VI
Semestre Académico : 2016-II
Horas : 04 (HT: 02 Horas/ HP: 02 Horas).
Docente : Dr. Christian Paolo Martel Carranza.
II. SUMILLA:
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión.
La asignatura se encuentra ubicada en el área Técnica – Humanística,
tiene como objetivo principal, el de proveer al futuro contador del
conocimiento de cómo se hace y cómo se evalúa, desde sus distintos
enfoques los Proyectos de Inversión, para que de esta manera el
profesional contable participe activamente en los planes de desarrollo de
las empresas públicas y privadas.
La Formulación es la primera parte y comprende la exposición de los
conceptos que integran un proyecto, como: Visión General, Estudio de
Mercado, Estudio Técnico y Estudio Económico. Y mediante la segunda
parte que comprende la Evaluación Económica, el profesional debe
interpretar y aplicar las técnicas de evaluación económica y financiera,
como: El Valor Actual Neto (VAN), La Tasa Interna de Retorno (TIR), la
relación Beneficio /Costo (B/C), el Factor de Recuperación del Capital
(FRC); para tomar decisiones de aceptación o rechazo de un proyecto de
inversión.
III. CAPACIDADES Y HABILIDAES
 Manejo adecuado de las definiciones y conceptualizaciones sobre
Formulación de Proyectos de Inversión.
 Aplicación de una metodología para formular un proyecto de inversión, así
como identificar los instrumentos cuantitativos de medición, económicos y
financieros aplicados en Proyectos.
 Establece relaciones y proposiciones respecto al tamaño del Proyecto de
Inversión.
 Establece relaciones con los Presupuestos Económicos en la Evaluación de
 Proyectos de Inversión.
 Genera Análisis y Estudios atendiendo el Financiamiento de los Proyectos.
 Percibe la importancia de los instrumentos de Evaluación (Financiera)
Económica.
 Capacidad para evaluar un Proyecto de Inversión.
 Capacidad para determinar el Análisis de Sensibilidad
IV. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
“Juan Bosco de Huánuco”
TAREA ACADÉMICA 4 : Práctica Calificada
EXAMEN FINAL : Semana 16
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
“Juan Bosco de Huánuco”
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Métodos a emplear:
 Método Deductivo: Por lo general se empleará este método desarrollando los
temas de lo general a lo particular.
 Método Inductivo: En la solución de casos prácticos, se buscará que el
estudiante descubra el o los principios generales que rigen.
 Método de Trabajo Colectivo: Para el desarrollo de los talleres grupales y los
trabajos de investigación se recomendará el trabajo en grupo y la unión de
esfuerzos de los alumnos para lograr el resultado final.
Medios:
 Silabo, bibliografía recomendada, talleres grupales y trabajos de
investigación.
Materiales:
 Pizarra acrílica, plumones y equipo multimedia.
VI. EVALUACIÓN
La evaluación será permanente, considerando el 100% de los temas tratados.
Criterios:
 Tareas Académicas (T.A)
o Prácticas calificadas
o Talleres grupales.
o Controles de lectura.
 Examen de Medio Curso (E.M.C.)
 Examen Final. (E.F.)
VII. REQUISITOS DE APROBACIÓN
 Asistencia a clases teóricas y prácticas 70% como mínimo.
 La nota final corresponde al promedio de las (3) evaluaciones: Tareas
Académicas, Examen de Medio Curso y Examen Final.
 El examen sustitutorio reemplazará al examen parcial o final solamente.
 Para que el alumno apruebe el curso, la nota final debe ser mayor o igual a
10.5.
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
 Texto de Consulta Obligatoria:
Guía general para identificación, formulación y evaluación social de
proyectos de inversión pública, a nivel de perfil.
Fuente Electrónica:
https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/novedades/2015/guia_general.pdf
 Baca, U. G. “Evaluación de Proyectos“– Contabilidad.
 Beltrán. “Evaluación Privada de Proyectos“– Contabilidad.
 Coss Bu, R. “Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión“–Contabilidad.
 Flores Soria, Jaime. “Flujo de Caja y Proyectos de Inversión“
 Fontaine, E. “Evaluación de Proyectos Sociales“.
 Kafka K. F. “Evaluación Estratégica de Proyectos de Inversión“–
Contabilidad.
 NN.UU. “Manual de Proyectos de Desarrollo Económico“
 Sapag Chain, Nassir. “Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión“.
– Contabilidad.
 VAN, Horne. “Administración Financiera“– Administración.
 Weston F.J. “Finanzas en Administración“– Administración.
Huánuco, 04 de Agosto de 2016.
Dr. Christian Paolo Martel Carranza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de la feria de ciencias ecan 2015
Evaluacion de  la feria   de  ciencias ecan  2015Evaluacion de  la feria   de  ciencias ecan  2015
Evaluacion de la feria de ciencias ecan 2015
Doris Lemas
 
Proyecto investigacion grado decimo
Proyecto investigacion grado decimoProyecto investigacion grado decimo
Proyecto investigacion grado decimo
docente felipe izquierdo
 
Syllabus del curso evaluación de proyectos
Syllabus del curso evaluación de proyectosSyllabus del curso evaluación de proyectos
Syllabus del curso evaluación de proyectos
CESAR AUGUSTO SANZ VANEGAS
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
lisandropepe
 
Directriz proyectos investigacion
Directriz  proyectos   investigacionDirectriz  proyectos   investigacion
Directriz proyectos investigacion
Jose Res
 
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Liliana Sartori
 
Silabo de Planificación Estratégica ic
Silabo de Planificación Estratégica icSilabo de Planificación Estratégica ic
Silabo de Planificación Estratégica ic
Stalin Arguello
 
Lineamientos PSTII PNFI Plan Universidad en Casa 2020
Lineamientos  PSTII  PNFI Plan Universidad en Casa 2020 Lineamientos  PSTII  PNFI Plan Universidad en Casa 2020
Lineamientos PSTII PNFI Plan Universidad en Casa 2020
sullinsan
 
Presentacion proyecto iutep-mision_sucre
Presentacion proyecto iutep-mision_sucrePresentacion proyecto iutep-mision_sucre
Presentacion proyecto iutep-mision_sucre
joselbis
 
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en FisioterapiaPrograma Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Cymonzon
 
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTOTarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Alberto Bernabeu
 
Rubrica parespara entregar
Rubrica  parespara entregarRubrica  parespara entregar
Rubrica parespara entregar
Diana Lorena Chilito Silva
 
Syllabus fgp is 2022
Syllabus fgp is 2022Syllabus fgp is 2022
Syllabus fgp is 2022
RAFAELANTONIOGUIDOSI
 
Syllabus proyectos contab.mayo7. 2013
Syllabus proyectos  contab.mayo7. 2013Syllabus proyectos  contab.mayo7. 2013
Syllabus proyectos contab.mayo7. 2013
suspiriana
 
Rubrica wmv mel
Rubrica wmv melRubrica wmv mel
Rubrica wmv mel
Wilfredo Medina Vicuña
 
Rubrica pid copia
Rubrica pid   copiaRubrica pid   copia
Rubrica pid copia
JESUSDAVIDCARDONA
 
Reglamento de trabajo dirigido
Reglamento de trabajo dirigidoReglamento de trabajo dirigido
Reglamento de trabajo dirigido
Nelson Xavier Surubi Yaibona
 
Replanificacion de entregables proyecto ii fase 1 2021
Replanificacion de entregables  proyecto ii  fase 1 2021Replanificacion de entregables  proyecto ii  fase 1 2021
Replanificacion de entregables proyecto ii fase 1 2021
Sol Hernández
 
Rubrica pid copia
Rubrica pid   copiaRubrica pid   copia
Rubrica pid copia
solomonacho
 
Syllabus proyectos economia 2013 2014(1)
Syllabus proyectos economia 2013 2014(1)Syllabus proyectos economia 2013 2014(1)
Syllabus proyectos economia 2013 2014(1)
Patricio Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de la feria de ciencias ecan 2015
Evaluacion de  la feria   de  ciencias ecan  2015Evaluacion de  la feria   de  ciencias ecan  2015
Evaluacion de la feria de ciencias ecan 2015
 
Proyecto investigacion grado decimo
Proyecto investigacion grado decimoProyecto investigacion grado decimo
Proyecto investigacion grado decimo
 
Syllabus del curso evaluación de proyectos
Syllabus del curso evaluación de proyectosSyllabus del curso evaluación de proyectos
Syllabus del curso evaluación de proyectos
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Directriz proyectos investigacion
Directriz  proyectos   investigacionDirectriz  proyectos   investigacion
Directriz proyectos investigacion
 
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
Fichas evaluación para ferias de Ciencia y Tecnología 2015
 
Silabo de Planificación Estratégica ic
Silabo de Planificación Estratégica icSilabo de Planificación Estratégica ic
Silabo de Planificación Estratégica ic
 
Lineamientos PSTII PNFI Plan Universidad en Casa 2020
Lineamientos  PSTII  PNFI Plan Universidad en Casa 2020 Lineamientos  PSTII  PNFI Plan Universidad en Casa 2020
Lineamientos PSTII PNFI Plan Universidad en Casa 2020
 
Presentacion proyecto iutep-mision_sucre
Presentacion proyecto iutep-mision_sucrePresentacion proyecto iutep-mision_sucre
Presentacion proyecto iutep-mision_sucre
 
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en FisioterapiaPrograma Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
 
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTOTarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
Tarea 1 ABP: ANÁLISIS DE UN PROYECTO
 
Rubrica parespara entregar
Rubrica  parespara entregarRubrica  parespara entregar
Rubrica parespara entregar
 
Syllabus fgp is 2022
Syllabus fgp is 2022Syllabus fgp is 2022
Syllabus fgp is 2022
 
Syllabus proyectos contab.mayo7. 2013
Syllabus proyectos  contab.mayo7. 2013Syllabus proyectos  contab.mayo7. 2013
Syllabus proyectos contab.mayo7. 2013
 
Rubrica wmv mel
Rubrica wmv melRubrica wmv mel
Rubrica wmv mel
 
Rubrica pid copia
Rubrica pid   copiaRubrica pid   copia
Rubrica pid copia
 
Reglamento de trabajo dirigido
Reglamento de trabajo dirigidoReglamento de trabajo dirigido
Reglamento de trabajo dirigido
 
Replanificacion de entregables proyecto ii fase 1 2021
Replanificacion de entregables  proyecto ii  fase 1 2021Replanificacion de entregables  proyecto ii  fase 1 2021
Replanificacion de entregables proyecto ii fase 1 2021
 
Rubrica pid copia
Rubrica pid   copiaRubrica pid   copia
Rubrica pid copia
 
Syllabus proyectos economia 2013 2014(1)
Syllabus proyectos economia 2013 2014(1)Syllabus proyectos economia 2013 2014(1)
Syllabus proyectos economia 2013 2014(1)
 

Destacado

PaikkaOpin esittely
PaikkaOpin esittelyPaikkaOpin esittely
PaikkaOpin esittely
Helsingin yliopisto
 
doc
docdoc
La india Tieso 4ºF
La india Tieso 4ºFLa india Tieso 4ºF
La india Tieso 4ºF
FrancescT
 
Trabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javier
Trabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javierTrabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javier
Trabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javier
JAVIER EDUARDO QUITIAQUEZ SEGURA
 
Clase n°1
Clase n°1Clase n°1
Clase n°1
Flavio Kaufmann
 
Winter16PressRelease
Winter16PressReleaseWinter16PressRelease
Winter16PressRelease
Chizoba Eze
 
OM la Frustración y Elementos
OM la Frustración y Elementos OM la Frustración y Elementos
OM la Frustración y Elementos
ozmamanzanilla
 
Sep13
Sep13Sep13
Sep13
John Coe
 
Introduction
IntroductionIntroduction
Introduction
Farris Wahbeh
 
Vaibhav_Jain
Vaibhav_JainVaibhav_Jain
Vaibhav_Jain
Vaibhav Jain
 
Presentacion fuerzas competitivas y dafo
Presentacion fuerzas competitivas y dafoPresentacion fuerzas competitivas y dafo
Presentacion fuerzas competitivas y dafo
proyectoempresarialsisla
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
Alejandra Munevar
 
Apinf Open Api Management
Apinf Open Api Management Apinf Open Api Management
Apinf Open Api Management
Taija Björklund
 
Barone_Maria_PPP
Barone_Maria_PPPBarone_Maria_PPP
Barone_Maria_PPP
Maria Barone
 

Destacado (14)

PaikkaOpin esittely
PaikkaOpin esittelyPaikkaOpin esittely
PaikkaOpin esittely
 
doc
docdoc
doc
 
La india Tieso 4ºF
La india Tieso 4ºFLa india Tieso 4ºF
La india Tieso 4ºF
 
Trabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javier
Trabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javierTrabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javier
Trabajo grupal palma_africana_adriana_eduardo_k_aterine_javier
 
Clase n°1
Clase n°1Clase n°1
Clase n°1
 
Winter16PressRelease
Winter16PressReleaseWinter16PressRelease
Winter16PressRelease
 
OM la Frustración y Elementos
OM la Frustración y Elementos OM la Frustración y Elementos
OM la Frustración y Elementos
 
Sep13
Sep13Sep13
Sep13
 
Introduction
IntroductionIntroduction
Introduction
 
Vaibhav_Jain
Vaibhav_JainVaibhav_Jain
Vaibhav_Jain
 
Presentacion fuerzas competitivas y dafo
Presentacion fuerzas competitivas y dafoPresentacion fuerzas competitivas y dafo
Presentacion fuerzas competitivas y dafo
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
 
Apinf Open Api Management
Apinf Open Api Management Apinf Open Api Management
Apinf Open Api Management
 
Barone_Maria_PPP
Barone_Maria_PPPBarone_Maria_PPP
Barone_Maria_PPP
 

Similar a Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016

Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]
Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]
Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]
Rodrigo Condori Silvestre
 
Proyectos tipos
Proyectos tiposProyectos tipos
Proyectos tipos
duberlisg
 
Silabus proyectos-de-inversion-publica
Silabus proyectos-de-inversion-publicaSilabus proyectos-de-inversion-publica
Silabus proyectos-de-inversion-publica
obelman peceros
 
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión PúblicaCurso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
RC Consulting SRL
 
Presentación diseno inst int. a la economia
Presentación diseno inst int. a la economiaPresentación diseno inst int. a la economia
Presentación diseno inst int. a la economia
Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda"
 
Microcurrículo - Seminario Área Administrativa
Microcurrículo - Seminario Área AdministrativaMicrocurrículo - Seminario Área Administrativa
Microcurrículo - Seminario Área Administrativa
Ivan Villamizar
 
Silabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacionSilabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacion
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Taller de proyectos terapia 2016 i
Taller de proyectos terapia 2016 iTaller de proyectos terapia 2016 i
Taller de proyectos terapia 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
INVIERTE BROCHURE WEB PARA PERU - TODA LA REGIÓN
INVIERTE BROCHURE WEB PARA PERU - TODA LA REGIÓNINVIERTE BROCHURE WEB PARA PERU - TODA LA REGIÓN
INVIERTE BROCHURE WEB PARA PERU - TODA LA REGIÓN
Harveyordonezmendoza
 
Taller de proyectos laboratorio 2016 i
Taller de proyectos laboratorio 2016 iTaller de proyectos laboratorio 2016 i
Taller de proyectos laboratorio 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
Jaquelinelopez26
 
Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011
crealibro
 
863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos
Helio Patino
 
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 iTaller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
Evaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambi
Evaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambiEvaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambi
Evaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambi
Eddy Aguirre
 
Taller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 iTaller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
DIA 3 PPT taller de planificación de actividades16062022.pptx
DIA 3 PPT taller de planificación de actividades16062022.pptxDIA 3 PPT taller de planificación de actividades16062022.pptx
DIA 3 PPT taller de planificación de actividades16062022.pptx
LuisGonzaloAlvarezCh
 
Directriz proyecto de_investigacion_marzo_11_de_2011
Directriz proyecto de_investigacion_marzo_11_de_2011Directriz proyecto de_investigacion_marzo_11_de_2011
Directriz proyecto de_investigacion_marzo_11_de_2011
Carlos Hernandez
 

Similar a Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016 (20)

Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]
Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]
Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]
 
Proyectos tipos
Proyectos tiposProyectos tipos
Proyectos tipos
 
Silabus proyectos-de-inversion-publica
Silabus proyectos-de-inversion-publicaSilabus proyectos-de-inversion-publica
Silabus proyectos-de-inversion-publica
 
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión PúblicaCurso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
Curso Virtual: SNIP - Sistema Nacional de Inversión Pública
 
Presentación diseno inst int. a la economia
Presentación diseno inst int. a la economiaPresentación diseno inst int. a la economia
Presentación diseno inst int. a la economia
 
Microcurrículo - Seminario Área Administrativa
Microcurrículo - Seminario Área AdministrativaMicrocurrículo - Seminario Área Administrativa
Microcurrículo - Seminario Área Administrativa
 
Silabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacionSilabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacion
 
Taller de proyectos terapia 2016 i
Taller de proyectos terapia 2016 iTaller de proyectos terapia 2016 i
Taller de proyectos terapia 2016 i
 
Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013
 
Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013
 
INVIERTE BROCHURE WEB PARA PERU - TODA LA REGIÓN
INVIERTE BROCHURE WEB PARA PERU - TODA LA REGIÓNINVIERTE BROCHURE WEB PARA PERU - TODA LA REGIÓN
INVIERTE BROCHURE WEB PARA PERU - TODA LA REGIÓN
 
Taller de proyectos laboratorio 2016 i
Taller de proyectos laboratorio 2016 iTaller de proyectos laboratorio 2016 i
Taller de proyectos laboratorio 2016 i
 
Qué es un proyecto
Qué es un proyectoQué es un proyecto
Qué es un proyecto
 
Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011Presentación alba final 2011
Presentación alba final 2011
 
863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos
 
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 iTaller de proyectos de desarrollo 2016 i
Taller de proyectos de desarrollo 2016 i
 
Evaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambi
Evaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambiEvaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambi
Evaluacion de los aprendiazajes eddy aguirre chambi
 
Taller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 iTaller de proyectos radiologia 2016 i
Taller de proyectos radiologia 2016 i
 
DIA 3 PPT taller de planificación de actividades16062022.pptx
DIA 3 PPT taller de planificación de actividades16062022.pptxDIA 3 PPT taller de planificación de actividades16062022.pptx
DIA 3 PPT taller de planificación de actividades16062022.pptx
 
Directriz proyecto de_investigacion_marzo_11_de_2011
Directriz proyecto de_investigacion_marzo_11_de_2011Directriz proyecto de_investigacion_marzo_11_de_2011
Directriz proyecto de_investigacion_marzo_11_de_2011
 

Más de Christian Paolo Martel Carranza

Esquema: Proyecto, Trabajo de Investigación UDH.21
Esquema: Proyecto, Trabajo de Investigación UDH.21Esquema: Proyecto, Trabajo de Investigación UDH.21
Esquema: Proyecto, Trabajo de Investigación UDH.21
Christian Paolo Martel Carranza
 
Productos en Investigación, UDH
Productos en Investigación, UDHProductos en Investigación, UDH
Productos en Investigación, UDH
Christian Paolo Martel Carranza
 
Procesos: Trabajo de investigación para bachiller 2021-UDH
Procesos: Trabajo de investigación para bachiller 2021-UDHProcesos: Trabajo de investigación para bachiller 2021-UDH
Procesos: Trabajo de investigación para bachiller 2021-UDH
Christian Paolo Martel Carranza
 
Sílabo por competencias, Universidad de Huánuco.
Sílabo por competencias, Universidad de Huánuco.Sílabo por competencias, Universidad de Huánuco.
Sílabo por competencias, Universidad de Huánuco.
Christian Paolo Martel Carranza
 
Posicionamiento de Marca y La Gestión Administrativa
Posicionamiento de Marca y La Gestión AdministrativaPosicionamiento de Marca y La Gestión Administrativa
Posicionamiento de Marca y La Gestión Administrativa
Christian Paolo Martel Carranza
 
Emprender o morir 2017
Emprender o morir 2017Emprender o morir 2017
Emprender o morir 2017
Christian Paolo Martel Carranza
 
Impacto de las Redes Sociales en el proceso educativo del nivel superior
Impacto de las Redes Sociales en el proceso educativo del nivel superiorImpacto de las Redes Sociales en el proceso educativo del nivel superior
Impacto de las Redes Sociales en el proceso educativo del nivel superior
Christian Paolo Martel Carranza
 
Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico 2017
Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico 2017Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico 2017
Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico 2017
Christian Paolo Martel Carranza
 
Teoría del conocimiento, nuestros sentidos...
Teoría del conocimiento, nuestros sentidos...Teoría del conocimiento, nuestros sentidos...
Teoría del conocimiento, nuestros sentidos...
Christian Paolo Martel Carranza
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento CientíficoMetodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Christian Paolo Martel Carranza
 
Análisis de la Sociología
Análisis de la SociologíaAnálisis de la Sociología
Análisis de la Sociología
Christian Paolo Martel Carranza
 
Análisis filosófico y epistemológico de la sociología
Análisis filosófico y epistemológico de la sociologíaAnálisis filosófico y epistemológico de la sociología
Análisis filosófico y epistemológico de la sociología
Christian Paolo Martel Carranza
 
Emprender o Morir
Emprender o MorirEmprender o Morir
Análisis Filosófico y Epistemológico de la Psicología
Análisis Filosófico y Epistemológico de la PsicologíaAnálisis Filosófico y Epistemológico de la Psicología
Análisis Filosófico y Epistemológico de la Psicología
Christian Paolo Martel Carranza
 
Microeconomía vs Matemática Financiera
Microeconomía vs Matemática FinancieraMicroeconomía vs Matemática Financiera
Microeconomía vs Matemática Financiera
Christian Paolo Martel Carranza
 

Más de Christian Paolo Martel Carranza (16)

Esquema: Proyecto, Trabajo de Investigación UDH.21
Esquema: Proyecto, Trabajo de Investigación UDH.21Esquema: Proyecto, Trabajo de Investigación UDH.21
Esquema: Proyecto, Trabajo de Investigación UDH.21
 
Productos en Investigación, UDH
Productos en Investigación, UDHProductos en Investigación, UDH
Productos en Investigación, UDH
 
Procesos: Trabajo de investigación para bachiller 2021-UDH
Procesos: Trabajo de investigación para bachiller 2021-UDHProcesos: Trabajo de investigación para bachiller 2021-UDH
Procesos: Trabajo de investigación para bachiller 2021-UDH
 
Sílabo por competencias, Universidad de Huánuco.
Sílabo por competencias, Universidad de Huánuco.Sílabo por competencias, Universidad de Huánuco.
Sílabo por competencias, Universidad de Huánuco.
 
Posicionamiento de Marca y La Gestión Administrativa
Posicionamiento de Marca y La Gestión AdministrativaPosicionamiento de Marca y La Gestión Administrativa
Posicionamiento de Marca y La Gestión Administrativa
 
Emprender o morir 2017
Emprender o morir 2017Emprender o morir 2017
Emprender o morir 2017
 
Impacto de las Redes Sociales en el proceso educativo del nivel superior
Impacto de las Redes Sociales en el proceso educativo del nivel superiorImpacto de las Redes Sociales en el proceso educativo del nivel superior
Impacto de las Redes Sociales en el proceso educativo del nivel superior
 
Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico 2017
Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico 2017Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico 2017
Las Redes Sociales y El Rendimiento Académico 2017
 
Teoría del conocimiento, nuestros sentidos...
Teoría del conocimiento, nuestros sentidos...Teoría del conocimiento, nuestros sentidos...
Teoría del conocimiento, nuestros sentidos...
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento CientíficoMetodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
Metodología de la Investigación: Ciencia y Conocimiento Científico
 
Análisis de la Sociología
Análisis de la SociologíaAnálisis de la Sociología
Análisis de la Sociología
 
Análisis filosófico y epistemológico de la sociología
Análisis filosófico y epistemológico de la sociologíaAnálisis filosófico y epistemológico de la sociología
Análisis filosófico y epistemológico de la sociología
 
Emprender o Morir
Emprender o MorirEmprender o Morir
Emprender o Morir
 
Análisis Filosófico y Epistemológico de la Psicología
Análisis Filosófico y Epistemológico de la PsicologíaAnálisis Filosófico y Epistemológico de la Psicología
Análisis Filosófico y Epistemológico de la Psicología
 
Microeconomía vs Matemática Financiera
Microeconomía vs Matemática FinancieraMicroeconomía vs Matemática Financiera
Microeconomía vs Matemática Financiera
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Sílabo formulación y evaluación de proyectos 2016

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Juan Bosco de Huánuco” www.netbosco.edu.pe SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS Asignatura : Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. Especialidad : Administración de Empresas. Ciclo : VI Semestre Académico : 2016-II Horas : 04 (HT: 02 Horas/ HP: 02 Horas). Docente : Dr. Christian Paolo Martel Carranza. II. SUMILLA: Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. La asignatura se encuentra ubicada en el área Técnica – Humanística, tiene como objetivo principal, el de proveer al futuro contador del conocimiento de cómo se hace y cómo se evalúa, desde sus distintos enfoques los Proyectos de Inversión, para que de esta manera el profesional contable participe activamente en los planes de desarrollo de las empresas públicas y privadas. La Formulación es la primera parte y comprende la exposición de los conceptos que integran un proyecto, como: Visión General, Estudio de Mercado, Estudio Técnico y Estudio Económico. Y mediante la segunda parte que comprende la Evaluación Económica, el profesional debe interpretar y aplicar las técnicas de evaluación económica y financiera, como: El Valor Actual Neto (VAN), La Tasa Interna de Retorno (TIR), la relación Beneficio /Costo (B/C), el Factor de Recuperación del Capital (FRC); para tomar decisiones de aceptación o rechazo de un proyecto de inversión. III. CAPACIDADES Y HABILIDAES  Manejo adecuado de las definiciones y conceptualizaciones sobre Formulación de Proyectos de Inversión.  Aplicación de una metodología para formular un proyecto de inversión, así como identificar los instrumentos cuantitativos de medición, económicos y financieros aplicados en Proyectos.  Establece relaciones y proposiciones respecto al tamaño del Proyecto de Inversión.  Establece relaciones con los Presupuestos Económicos en la Evaluación de  Proyectos de Inversión.  Genera Análisis y Estudios atendiendo el Financiamiento de los Proyectos.  Percibe la importancia de los instrumentos de Evaluación (Financiera) Económica.  Capacidad para evaluar un Proyecto de Inversión.  Capacidad para determinar el Análisis de Sensibilidad IV. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Juan Bosco de Huánuco” TAREA ACADÉMICA 4 : Práctica Calificada EXAMEN FINAL : Semana 16
  • 3. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Juan Bosco de Huánuco”
  • 4. V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Métodos a emplear:  Método Deductivo: Por lo general se empleará este método desarrollando los temas de lo general a lo particular.  Método Inductivo: En la solución de casos prácticos, se buscará que el estudiante descubra el o los principios generales que rigen.  Método de Trabajo Colectivo: Para el desarrollo de los talleres grupales y los trabajos de investigación se recomendará el trabajo en grupo y la unión de esfuerzos de los alumnos para lograr el resultado final. Medios:  Silabo, bibliografía recomendada, talleres grupales y trabajos de investigación. Materiales:  Pizarra acrílica, plumones y equipo multimedia. VI. EVALUACIÓN La evaluación será permanente, considerando el 100% de los temas tratados. Criterios:  Tareas Académicas (T.A) o Prácticas calificadas o Talleres grupales. o Controles de lectura.  Examen de Medio Curso (E.M.C.)  Examen Final. (E.F.) VII. REQUISITOS DE APROBACIÓN  Asistencia a clases teóricas y prácticas 70% como mínimo.  La nota final corresponde al promedio de las (3) evaluaciones: Tareas Académicas, Examen de Medio Curso y Examen Final.  El examen sustitutorio reemplazará al examen parcial o final solamente.  Para que el alumno apruebe el curso, la nota final debe ser mayor o igual a 10.5. VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.  Texto de Consulta Obligatoria: Guía general para identificación, formulación y evaluación social de proyectos de inversión pública, a nivel de perfil. Fuente Electrónica: https://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/docs/novedades/2015/guia_general.pdf  Baca, U. G. “Evaluación de Proyectos“– Contabilidad.  Beltrán. “Evaluación Privada de Proyectos“– Contabilidad.
  • 5.  Coss Bu, R. “Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión“–Contabilidad.  Flores Soria, Jaime. “Flujo de Caja y Proyectos de Inversión“  Fontaine, E. “Evaluación de Proyectos Sociales“.  Kafka K. F. “Evaluación Estratégica de Proyectos de Inversión“– Contabilidad.  NN.UU. “Manual de Proyectos de Desarrollo Económico“  Sapag Chain, Nassir. “Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión“. – Contabilidad.  VAN, Horne. “Administración Financiera“– Administración.  Weston F.J. “Finanzas en Administración“– Administración. Huánuco, 04 de Agosto de 2016. Dr. Christian Paolo Martel Carranza.