SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS PEDAGÓGICOS QUE PROMUEVEN COMPETENCIAS
Procesos pedagógicos
PROCESOS
PEDAGÓGICOS
PROBLEMATIZACIÓN
UBICACIÓN Y
ORGANIZACIÓN
MOTIVACIÓN
SABERES PREVIOS
OBSERVACIÓN,
ACOMPAÑAMIENTO y
RETROALIMENTACIÓN
EVALUACIÓN
ACTIVIDAD: ¿Cómo son los procesos pedagógicos
que promueven competencias?
1. Problematización
¿En qué
consiste este
componente?
¿Por qué es
importante?
¿Cómo deberían los docentes generar
desafíos o retos de aprendizaje a los
estudiantes?
2. Ubicación y
organización
¿Cómo deberían los docentes
involucrar a los estudiantes en el logro
de sus aprendizajes?
3. Motivación
¿Cómo deberían los docentes
despertar y sostener el interés del
estudiante en sus aprendizajes?
4. Saberes previos
¿Cómo deberían los docentes generar
aprendizajes a partir de los saberes
previos de los estudiantes?
5. Observación,
acompañamiento
¿Cómo deberían los docentes
gestionar y acompañar los procesos
de aprendizaje de sus estudiantes?
6. Evaluación
¿Cómo deberían los docentes evaluar
el aprendizaje de sus estudiantes?
Grupos:
Problematización
Partir de una situación retadora.
Relevante para sus intereses, expectativas y del
contexto.
Provocar el conflicto cognitivo
Adolescentes se sientan desafiados para poner a
prueba sus competencias. Atreverse a llegar más
lejos. Punto de partida para la indagación.
Provocar para poner a prueba las propias
capacidades.
Ubicación y organización
 Dar a conocer los propósitos y los aprendizajes que se
espera que logren.
 Involucrarse conscientemente de lo que tienen que
conseguir con su esfuerzo.
 Informar el tipo de tareas que van a realizar para
organizarse en el tiempo requerido.
 Organizar y dar a conocer los materiales que utilizarán los
prepara a los roles que van a desempeñar.
Motivación
 Despertar y sostener el interés de principio a fin.
 Perseverar en la resolución del desafío con voluntad y expectativa
hasta el final del proceso.
 Requiere condiciones favorables : clima emocional positivo:
- Una clase con un grado alto de dificultad genera ansiedad.
-Una clase con grado de dificultad muy bajo genera aburrimiento.
-Una clase que está en el límite de sus posibilidades genera interés,
concentración y compromiso.
Para sostener la motivación:
 Despenalizar el error. No sancionar por una equivocación.
 Fomentar la autonomía para indagar y ensayar respuestas.
 Convertir los errores en oportunidades, dando conocer sus avances y
dificultades.
Saberes previos
 Es el punto de partida de cualquier aprendizaje.
 Permite completar o complementar lo que ya sabe.
 Supone conocer el contexto socio cultural de los
estudiantes.
 Los aprendizajes se construyen en la interacción
social.
OBSERVACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y RETROALIMENTACIÓN
 Es indispensable observar y acompañar a los estudiantes en su proceso
de ejecución y descubrimiento, suscitando reflexión crítica, análisis de
los hechos y las opciones disponibles.
 Si el docente no observa estos aspectos y se desentiende de las
actividades que ejecutan sus estudiantes, si no pone atención en lo
que hacen ni lleva un registro escrito de su desenvolvimiento a lo largo
del proceso, no estará en condiciones de detectar ni devolverles sus
aciertos y errores ni apoyarlos en su esfuerzo por discernir y aprender.
Evaluación
 Evaluación formativa:
Es descriptiva, reflexiva y orientadora, que ayude a los
estudiantes a autoevaluarse, a discernir sus respuestas y la
calidad de sus producciones.
 Evaluación certificadora:
Constatación del aprendizaje alcanzado y certificarlo
públicamente, dar fe pública de cuáles son las competencias
logradas por cada estudiante

Más contenido relacionado

Similar a PROCESOS_PEDAGOGICOS.pptx

Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
luisgaraysantos
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
beaguitu7
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
ENISPETRO
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
horebmeza
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Informe de lectura_mili_castillo
Informe de lectura_mili_castilloInforme de lectura_mili_castillo
Informe de lectura_mili_castillo
Mili Castillo
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
Celi Pericles Rodriguez Rodriguez
 
Pete electrónico capep 21 fls0006e
Pete electrónico capep 21 fls0006ePete electrónico capep 21 fls0006e
Pete electrónico capep 21 fls0006e
Luci Marquez Vargas
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Madelin Rodriguez Rensoli
 
El l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorEl l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutor
Abner Contreras
 
La evaluación como medición
La evaluación como mediciónLa evaluación como medición
La evaluación como medición
Belen Melena
 
Guia iv evaluacion de aprendizajes
Guia iv evaluacion de aprendizajesGuia iv evaluacion de aprendizajes
Guia iv evaluacion de aprendizajes
Lilia Ramos Apolinario
 
Ejemplo pat
Ejemplo patEjemplo pat
Ejemplo pat
Medina2512
 
Sesion De Aprendizaje Unac
Sesion De Aprendizaje UnacSesion De Aprendizaje Unac
Sesion De Aprendizaje Unac
Sandra Masias
 
Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa
Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directaAprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa
Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa
mariapiedadrl
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Ministerio de Educacion-Secretaria de Educacion ( Huila)
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Aprendizaje Rv
Aprendizaje RvAprendizaje Rv
Aprendizaje Rv
Ing. Sist. Nathy Munguia
 

Similar a PROCESOS_PEDAGOGICOS.pptx (20)

Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)Pregunta problema (1)
Pregunta problema (1)
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Informe de lectura_mili_castillo
Informe de lectura_mili_castilloInforme de lectura_mili_castillo
Informe de lectura_mili_castillo
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Pete electrónico capep 21 fls0006e
Pete electrónico capep 21 fls0006ePete electrónico capep 21 fls0006e
Pete electrónico capep 21 fls0006e
 
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
Clase 4. Estudio del proceso enseñanza - aprendizaje. modelación del proceso....
 
El l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorEl l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutor
 
La evaluación como medición
La evaluación como mediciónLa evaluación como medición
La evaluación como medición
 
Guia iv evaluacion de aprendizajes
Guia iv evaluacion de aprendizajesGuia iv evaluacion de aprendizajes
Guia iv evaluacion de aprendizajes
 
Ejemplo pat
Ejemplo patEjemplo pat
Ejemplo pat
 
Sesion De Aprendizaje Unac
Sesion De Aprendizaje UnacSesion De Aprendizaje Unac
Sesion De Aprendizaje Unac
 
Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa
Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directaAprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa
Aprendizaje basado en proyectos & Instrucción directa
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
 
Aprendizaje Rv
Aprendizaje RvAprendizaje Rv
Aprendizaje Rv
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

PROCESOS_PEDAGOGICOS.pptx

  • 1. PROCESOS PEDAGÓGICOS QUE PROMUEVEN COMPETENCIAS
  • 2. Procesos pedagógicos PROCESOS PEDAGÓGICOS PROBLEMATIZACIÓN UBICACIÓN Y ORGANIZACIÓN MOTIVACIÓN SABERES PREVIOS OBSERVACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO y RETROALIMENTACIÓN EVALUACIÓN
  • 3. ACTIVIDAD: ¿Cómo son los procesos pedagógicos que promueven competencias? 1. Problematización ¿En qué consiste este componente? ¿Por qué es importante? ¿Cómo deberían los docentes generar desafíos o retos de aprendizaje a los estudiantes? 2. Ubicación y organización ¿Cómo deberían los docentes involucrar a los estudiantes en el logro de sus aprendizajes? 3. Motivación ¿Cómo deberían los docentes despertar y sostener el interés del estudiante en sus aprendizajes? 4. Saberes previos ¿Cómo deberían los docentes generar aprendizajes a partir de los saberes previos de los estudiantes? 5. Observación, acompañamiento ¿Cómo deberían los docentes gestionar y acompañar los procesos de aprendizaje de sus estudiantes? 6. Evaluación ¿Cómo deberían los docentes evaluar el aprendizaje de sus estudiantes? Grupos:
  • 4. Problematización Partir de una situación retadora. Relevante para sus intereses, expectativas y del contexto. Provocar el conflicto cognitivo Adolescentes se sientan desafiados para poner a prueba sus competencias. Atreverse a llegar más lejos. Punto de partida para la indagación. Provocar para poner a prueba las propias capacidades.
  • 5. Ubicación y organización  Dar a conocer los propósitos y los aprendizajes que se espera que logren.  Involucrarse conscientemente de lo que tienen que conseguir con su esfuerzo.  Informar el tipo de tareas que van a realizar para organizarse en el tiempo requerido.  Organizar y dar a conocer los materiales que utilizarán los prepara a los roles que van a desempeñar.
  • 6. Motivación  Despertar y sostener el interés de principio a fin.  Perseverar en la resolución del desafío con voluntad y expectativa hasta el final del proceso.  Requiere condiciones favorables : clima emocional positivo: - Una clase con un grado alto de dificultad genera ansiedad. -Una clase con grado de dificultad muy bajo genera aburrimiento. -Una clase que está en el límite de sus posibilidades genera interés, concentración y compromiso. Para sostener la motivación:  Despenalizar el error. No sancionar por una equivocación.  Fomentar la autonomía para indagar y ensayar respuestas.  Convertir los errores en oportunidades, dando conocer sus avances y dificultades.
  • 7. Saberes previos  Es el punto de partida de cualquier aprendizaje.  Permite completar o complementar lo que ya sabe.  Supone conocer el contexto socio cultural de los estudiantes.  Los aprendizajes se construyen en la interacción social.
  • 8. OBSERVACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y RETROALIMENTACIÓN  Es indispensable observar y acompañar a los estudiantes en su proceso de ejecución y descubrimiento, suscitando reflexión crítica, análisis de los hechos y las opciones disponibles.  Si el docente no observa estos aspectos y se desentiende de las actividades que ejecutan sus estudiantes, si no pone atención en lo que hacen ni lleva un registro escrito de su desenvolvimiento a lo largo del proceso, no estará en condiciones de detectar ni devolverles sus aciertos y errores ni apoyarlos en su esfuerzo por discernir y aprender.
  • 9. Evaluación  Evaluación formativa: Es descriptiva, reflexiva y orientadora, que ayude a los estudiantes a autoevaluarse, a discernir sus respuestas y la calidad de sus producciones.  Evaluación certificadora: Constatación del aprendizaje alcanzado y certificarlo públicamente, dar fe pública de cuáles son las competencias logradas por cada estudiante

Notas del editor

  1. -Los procesos pedagógico son actividades que desarrolla el docente de manera intencional para mediar el aprendizaje de los estudiantes. El desarrollo de competencias requiere un modelo pedagógico donde el vinculo personal del docente con los estudiantes juega un papel muy importante. Requiere que el docente tenga altas expectativas respecto de las posibilidades que tengan los estudiantes para aprender. 1. Problematización: Son situaciones retadoras o desafiantes, problemas o dificultades que parten del interés, necesidad y expectativas del estudiante. Pone a prueba sus competencias y capacidades para resolverlo. 2.Propósito y organización: Implica dar a conocer a los estudiantes los aprendizajes que se espera que logren, el tipo de actividades que van a realizar y cómo serán evaluados. 3. La motivación/interes/incentivo: La auténtica motivación incita a los estudiantes a perseverar en la resolución del desafío con voluntad y expectativa hasta el final del proceso, para ello hay que despenalizar el error. Requiere además de un clima emocional positivo. 4. Saberes previos: Es el punto de partida de cualquier aprendizaje a partir de la cual se construirán nuevos aprendizajes. La función de los saberes previos es pedagógica pues sirve para tomar decisiones sobre la planificación curricular. 5. Gestión y acompañamiento: . Implica generar secuencias didácticas y estrategias adecuadas para los distintos saberes y asimismo acompañar a los estudiantes en su proceso de ejecución y descubrimiento, suscitando reflexión crítica, análisis, dialogo, etc.El estudiante particpará activamente en la gestión de sus propios aprendizajes. 6. Evaluación: Es inherente al proceso. Es necesario diseñar situaciones de evaluación a partir de tareas auténticas y complejas que movilicen sus competencias. Es necesario que el docente tenga claro, que es lo que se espera que logren y demuestren, y cuales son las evidencias que muestran los desempeños esperados