SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACIDADES
                                                                                                                     RECURSOS
  DE ÁREA Y      MOMENTOS                                         ACTIVIDADES                                                          INDICADORES
 ESPECIFICAS
                                  Observan las imágenes puestas en la pizarra.                                    Imágenes de
                                                                                                                  símbolos de
               Iniciación:                                                                                        superhéroes.        1.1 Se expresa
               Dinámica grupal.                                                                                                       oralmente con
                                                                                                                                      adecuada
                                                                                                                                      vocalización,
                                                                                                                  Libro: Un           claridad y
                                                                                                                  superhéroe en       fluidez.
COMPRENSIÓN                                                                                                       casa.
DE TEXTOS                                                                                                                              1.2 Valora y
Diferencian                                                                                                                           respeta su
Analizan                                                                                                                              participación y la
               Desarrollo:        Responden a las siguientes preguntas                                            Ficha con el        de sus
                                  ¿Qué son esas imágenes?                                                         esquema de          compañeros.
               Diálogo            ¿A quiénes representan esos símbolos?                                           redacción.
               interactivo para   ¿Quiénes son esos personajes?
               incorporar         ¿Qué otros superhéroes conoces?                                                                      1.3 Atiende con
               nuevos                                                                                                                 interés las
               aprendizajes.      Escuchan atentamente las indicaciones                                                               indicaciones del
                                  Hoy leeremos acerca de un niño que sueña con ser un superhéroe. Leamos                              profesor.
                                  atentamente sobre él.
               Consolidación                                                                                      Cuaderno,
               del aprendizaje.   Inician lectura, por orden son invitados a leer párrafos, del cuento “Un        lápices, colores,
                                  superhéroe en casa”                                                             témperas,            2.1 Lee con
                                                                                                                  cartulinas          altura de voz,
                                  Terminan la lectura y comentan sobre el texto: Joaquín quiere ser un                                claridad,
                                  superhéroe. De seguro tú como yo desearíamos ser superhéroes.                                       coherencia y
                                                                                                                                      fluidez diversos
                                  Escuchan atentos las siguientes consignas:                                                          textos.
                                  Se te ha dado la posibilidad de ser un superhéroe, pues tú tienes que
                                  crearlo. Imagina y escribe ¿Cómo te llamarías? ¿Qué características tendrías?
                                  ¿Cuáles serían tus súper poderes? ¿A quién defenderías? ¿Cuál sería tu
                                  símbolo?
                                  Recuerda que el texto debe ser escrito en tercera persona, pues tienes que
                                  cuidar tu identidad secreta.
CAPACIDADES
                                                                                        RECURSOS
  DE ÁREA Y       MOMENTOS                             ACTIVIDADES                                        INDICADORES
 ESPECIFICAS

PRODUCCIÓN                     Organizan la redacción a través de del siguiente
DE TEXTOS                      esquema de redacción.                                               3.1 Produce un texto
Describe                                                                                           descriptivo respetando su
Reconoce                                                                                           estructura: sangría, margen,
                                               PERFIL DEL SÚPERHEROE                               título, párrafo, aplicando la
                                                                                                   ortografía puntual,
                                              ……………………………..                                        acentual, literal y buena
                                              (Nombre del superhéroe)                              motricidad al hacer sus
                                                                                                   trazos.
                                CARACTERÍSTICAS
               Finalización:   ¿Cuáles son los rasgos físicos y de carácter del
               Comparte sus    superhéroe?
               producciones    ¿Cómo es su traje?

                                SÚPER PODERES                                                      2.1 Lee con altura de voz,
                               ¿Con qué poderes cuenta?                                            claridad, coherencia y
                                                                                                   fluidez diversos textos.
                                OBEJTIVO
                               ¿A quiénes defiende?
                               ¿Quiénes son sus archienemigos?

                                SÍMBOLO Y LEMA
                               ¿Cuál es el símbolo que usa? (Dibújalo)
                               ¿Cuál es el lema fuerza? (Escríbelo


                               Escriben en sus cuadernos sobre el superhéroe creado.               1.2 Valora y respeta su
                               Siguen el esquema de redacción. Usan estrategias de                 participación y la de sus
                               estructura del texto, motricidad, ortografía, puntual,              compañeros.
                               acentual y literal.

                               Dibujan en una cartulina el símbolo y crean el lema
                               fuerza del superhéroe. Estas serán mostradas al
                               momento de leer sus producciones.

                               Salen de manera voluntaria a leer sobre el superhéroe
                               creado. Muestran su símbolo y el lema.

Más contenido relacionado

Similar a Producción de textos

Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
Laviamaris
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
Laviamaris
 
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuartoPlanificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
Paolis Villarreal
 
Plan de trabajo simultaneo del 3 de oct al 14 de octubre
Plan de trabajo simultaneo del 3 de oct al 14 de octubrePlan de trabajo simultaneo del 3 de oct al 14 de octubre
Plan de trabajo simultaneo del 3 de oct al 14 de octubre
Paolis Villarreal
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
candidadp
 
Planificación por bloque 2º año e
Planificación por bloque 2º año ePlanificación por bloque 2º año e
Planificación por bloque 2º año e
Hogar
 
Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.
Hogar
 
Planificación lenguaje nt2
Planificación lenguaje nt2Planificación lenguaje nt2
Planificación lenguaje nt2
Jaqueline Veronica
 
Unidad mayo 2011_5º
Unidad mayo 2011_5ºUnidad mayo 2011_5º
Unidad mayo 2011_5º
Juliotc
 
Clase 20
Clase 20Clase 20
Comunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oralComunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oral
Dainiri-Camargo
 
Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1
Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1
Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1
Maria Teresa Vargas Pavez
 
Comunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oralComunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oral
Dainiri-Camargo
 
Todas las planificaciones
Todas las planificacionesTodas las planificaciones
Todas las planificaciones
narc14
 
TRABAJO SIMULTANEO
TRABAJO SIMULTANEO TRABAJO SIMULTANEO
TRABAJO SIMULTANEO
Paolis Villarreal
 
5 b2 semana del 5 al 9 de diciembre
5 b2 semana del 5 al 9 de diciembre5 b2 semana del 5 al 9 de diciembre
5 b2 semana del 5 al 9 de diciembre
Diego Mejía
 
6 b2 semana del 12 al 16 de diciembre
6 b2 semana del 12 al 16 de diciembre6 b2 semana del 12 al 16 de diciembre
6 b2 semana del 12 al 16 de diciembre
Diego Mejía
 
Planeaciones español
Planeaciones españolPlaneaciones español
Planeaciones español
bernardo2062
 
Las estructuras textuales
Las estructuras textualesLas estructuras textuales
Las estructuras textuales
jjjofernandez
 
Tipos textuales
Tipos textualesTipos textuales
Tipos textuales
dcenterd
 

Similar a Producción de textos (20)

Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuartoPlanificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
Planificaciòn de bloques curricualares tercero y cuarto
 
Plan de trabajo simultaneo del 3 de oct al 14 de octubre
Plan de trabajo simultaneo del 3 de oct al 14 de octubrePlan de trabajo simultaneo del 3 de oct al 14 de octubre
Plan de trabajo simultaneo del 3 de oct al 14 de octubre
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Planificación por bloque 2º año e
Planificación por bloque 2º año ePlanificación por bloque 2º año e
Planificación por bloque 2º año e
 
Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.
 
Planificación lenguaje nt2
Planificación lenguaje nt2Planificación lenguaje nt2
Planificación lenguaje nt2
 
Unidad mayo 2011_5º
Unidad mayo 2011_5ºUnidad mayo 2011_5º
Unidad mayo 2011_5º
 
Clase 20
Clase 20Clase 20
Clase 20
 
Comunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oralComunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oral
 
Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1
Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1
Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1
 
Comunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oralComunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oral
 
Todas las planificaciones
Todas las planificacionesTodas las planificaciones
Todas las planificaciones
 
TRABAJO SIMULTANEO
TRABAJO SIMULTANEO TRABAJO SIMULTANEO
TRABAJO SIMULTANEO
 
5 b2 semana del 5 al 9 de diciembre
5 b2 semana del 5 al 9 de diciembre5 b2 semana del 5 al 9 de diciembre
5 b2 semana del 5 al 9 de diciembre
 
6 b2 semana del 12 al 16 de diciembre
6 b2 semana del 12 al 16 de diciembre6 b2 semana del 12 al 16 de diciembre
6 b2 semana del 12 al 16 de diciembre
 
Planeaciones español
Planeaciones españolPlaneaciones español
Planeaciones español
 
Las estructuras textuales
Las estructuras textualesLas estructuras textuales
Las estructuras textuales
 
Tipos textuales
Tipos textualesTipos textuales
Tipos textuales
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Producción de textos

  • 1.
  • 2. CAPACIDADES RECURSOS DE ÁREA Y MOMENTOS ACTIVIDADES INDICADORES ESPECIFICAS Observan las imágenes puestas en la pizarra. Imágenes de símbolos de Iniciación: superhéroes. 1.1 Se expresa Dinámica grupal. oralmente con adecuada vocalización, Libro: Un claridad y superhéroe en fluidez. COMPRENSIÓN casa. DE TEXTOS 1.2 Valora y Diferencian respeta su Analizan participación y la Desarrollo: Responden a las siguientes preguntas Ficha con el de sus ¿Qué son esas imágenes? esquema de compañeros. Diálogo ¿A quiénes representan esos símbolos? redacción. interactivo para ¿Quiénes son esos personajes? incorporar ¿Qué otros superhéroes conoces? 1.3 Atiende con nuevos interés las aprendizajes. Escuchan atentamente las indicaciones indicaciones del Hoy leeremos acerca de un niño que sueña con ser un superhéroe. Leamos profesor. atentamente sobre él. Consolidación Cuaderno, del aprendizaje. Inician lectura, por orden son invitados a leer párrafos, del cuento “Un lápices, colores, superhéroe en casa” témperas, 2.1 Lee con cartulinas altura de voz, Terminan la lectura y comentan sobre el texto: Joaquín quiere ser un claridad, superhéroe. De seguro tú como yo desearíamos ser superhéroes. coherencia y fluidez diversos Escuchan atentos las siguientes consignas: textos. Se te ha dado la posibilidad de ser un superhéroe, pues tú tienes que crearlo. Imagina y escribe ¿Cómo te llamarías? ¿Qué características tendrías? ¿Cuáles serían tus súper poderes? ¿A quién defenderías? ¿Cuál sería tu símbolo? Recuerda que el texto debe ser escrito en tercera persona, pues tienes que cuidar tu identidad secreta.
  • 3. CAPACIDADES RECURSOS DE ÁREA Y MOMENTOS ACTIVIDADES INDICADORES ESPECIFICAS PRODUCCIÓN Organizan la redacción a través de del siguiente DE TEXTOS esquema de redacción. 3.1 Produce un texto Describe descriptivo respetando su Reconoce estructura: sangría, margen, PERFIL DEL SÚPERHEROE título, párrafo, aplicando la ortografía puntual, …………………………….. acentual, literal y buena (Nombre del superhéroe) motricidad al hacer sus trazos. CARACTERÍSTICAS Finalización: ¿Cuáles son los rasgos físicos y de carácter del Comparte sus superhéroe? producciones ¿Cómo es su traje? SÚPER PODERES 2.1 Lee con altura de voz, ¿Con qué poderes cuenta? claridad, coherencia y fluidez diversos textos. OBEJTIVO ¿A quiénes defiende? ¿Quiénes son sus archienemigos? SÍMBOLO Y LEMA ¿Cuál es el símbolo que usa? (Dibújalo) ¿Cuál es el lema fuerza? (Escríbelo Escriben en sus cuadernos sobre el superhéroe creado. 1.2 Valora y respeta su Siguen el esquema de redacción. Usan estrategias de participación y la de sus estructura del texto, motricidad, ortografía, puntual, compañeros. acentual y literal. Dibujan en una cartulina el símbolo y crean el lema fuerza del superhéroe. Estas serán mostradas al momento de leer sus producciones. Salen de manera voluntaria a leer sobre el superhéroe creado. Muestran su símbolo y el lema.