SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAYECTO FORMATIVO
PRODUCTO 3
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA FAVORECER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

EQUIPO 3
PARTICIPANTES:
KARLA DINORAH VILLEGAS ANGELES
MARIA TERESA GILES VENTURA
LAURA CAMACHO MORALES
CYNTHIA MEJIA SANCHEZ
MABEL OCTAVIANO MONROY

26 DE OCTUBRE DE 2013

Página

SITEAL.
http://www.siteal.iipe-oei-org/

Características
generales

Puntos a favor

Esta dividido en seis
secciones:
* Presentación
* datos estadísticos
(escolaridad en América
Latina)
*Análisis (derechos
humanos, problemas
sociales, alumnos que no
estudian en América
latina, estadística de
escolarización en
América latina,
experiencia educativa en
la educación inicial y
debate del sistema

* Análisis de los
factores que
intervienen en los
procesos de
educación de los
niños y jóvenes en
América latina.
* maneja estrategias
y entrevistas para
mejorar el proceso
educativo.

Puntos en contra

*Resolución de
problemas.
*ver un marco
referencial de la
educación en América
latina para confirmar
políticas educativas y
rutas de trabajo.

Cómo favorecer el
aprendizaje
significativo en
alumnos.
*De acuerdo a las
reformas y políticas
educativas de cada
país cambian los
factores político,
sociales y económicos
de cada uno,
afectando la
educación.
educativo en América
latina.

UNICEF
http://www.unicef.org/

*La página habla sobre
el beneficio de los niños
y adolescentes, mujeres
embarazadas madres
lactantes.
* Cuenta con
diferentesiconos de
videos y algunas
propuestas a realizar en
beneficio de la
humanidad.
*cuenta con algunas
frases de reflexión.

*fácil acceso

*atractiva en su diseño
*se despliegan varios
iconos como apoyo al
tema como juegos y
videos que abarca el
sector educativo básico.
*se relaciona con la
propuesta constructivista.
*cuenta con sugerencias
para promover el
fortalecimiento del apoyo
humano.
*tiene relación con
diferentes organismos.
*en México contamos con
apoyo a grupos indígenas,
a niños en situación de
calle y es patrocinada por
algunos artistas y
deportistas.
*tiene comunicación en
las redes sociales mas
importantes.
*proporciona estándares
de servicio como
educación, desarrollo y
participación del
adolescente, infancia y
leyes, niñez migrante,
trabajo infantil, violencia,
pobreza y desigualdad,
salud y nutrición.

*que algunos viene en
otro idioma.

*al relacionarse con
las asignaturas como
parte del derecho de
los niños y
adolescentes eleva el
nivel de educación.
ya que forma parte de
la política educativa
nacional por lo tanto
participa en la prueba
enlace como sistema
de mediación y
diagnostica el
desempeño escolar.
*al hacer aportaciones
al sistema nacional e
información educativa
apoya a los alumnos
en fortalecer
información de
educación cívica y a
partir del análisis de
algunos valores,
mediante los videos es
mas significativa la
vivencia y los juegos
que propone los
apoya a ser mas
interactivos.

NOMBRE: UNESCO Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura.
http://www.unesco.org/en/education/

La página de la UNESCO
cuenta con diferentes
link, relacionados con la
educación, ciencia y la
cultura en beneficio de
los 195 países miembros.
Promueve la
cooperación
internacional en materia
de educación, ciencia,
cultura y comunicación.
En el apartado de
educación nos ofrece
como recursos una
librería en línea,
documentos,
publicaciones, biblioteca
y archivo.
Incluye evaluación de
informes en línea,
estadísticas e
instrumentos
normativos.

Su objetivo es
construir la paz en la
mente de los
hombres mediante la
educación, la cultura,
las ciencias naturales
y sociales y la
comunicación.
Establece acuerdos a
nivel mundial
relativos a los
principios éticos.

Algunos links no están
actualizados.
Algunos artículos se
encuentran en otro
idioma.

Mediante actividades
que la página sugiere
podemos obtener
estrategias que en la
formación de los
conocimientos y
aprendizajes de los
alumnos.
IFFTIC
http://www.isfftic.mepsyd.es/

Recursos didácticos
matemáticos en el uso
de las fracciones para el
mejoramiento de la
educación
• Conceptos de
fracciones
• Secciones:
Conceptos de fracción

Fracciones y ejercicios

Fracciones de

aplicación didáctica
suma de fracciones

Jugando con las

fracciones

Actividades

practicas
 Contextualizados
 Ejercicios reales
 Conceptual,
procedimental y
actitudinal
 Aprendizaje
significativo
 Evaluación de las
actividades
(autoevaluación)
 Tiene presente el
concepto de las
fracciones
(repetición)

No siempre está

disponible la pagina
Crear un blog para

poder interactuar
Exploración especifica

de la página ya que
posee muchos
hipervínculos

Sabe relacionar la
información nueva
con la que ya se
posee, reajustando y
reconstruyendo
ambas informaciones.
Existe una estructura
cognitiva de las
nuevas ideas
El aprendizaje es a
largo plazo
Aplicación de
experiencias y
saberes.
Acerca al alumno al
mundo de las
matemáticas de una
manera amena e
interactiva
EDUCALIA
HTTP://WWW.EDUCALIA.EDUCARE.NET

EDUTEKA
http://www.eduteka.org

ES UNA PAGINA EXCLUSIVA
QUE PROPONE Y EJEMPLIFICA
ACTIVIDADES, DINAMICAS Y
ESTRATEGIAS
DIDACTICAS
SIGNIFICATIVAS COMO POR
EJEMPLO: SUPERSABER EN EL
QUE
SE
DESARROLLAN
ACCIONES
LUDICAS
DE
IDENTIFICACION,
CALCULO
MENTAL,
EXPERIMENTOS
ATRACTIVOS DE QUIMICA O
HIDRAHULICA ENTRE OTROS

-FORTALECE
LA
OBSERVACION,
EL
ANALISIS,
EL
CONOCIMIENTO,
LA
CULTURA GENERAL Y
PERMITE
SER
UN
CONSULTOR
ATRACTIVO
PARA
NIÑOS Y ADULTOS

-LA DISPONIBILIDAD DEL
RECURSO ES UNICAMENTE
PARA
QUIEN
TIENE
INTERNET
O
PUEDA
GASTAR EN CONSULTARLO
EN UN CIBER
-MUCHOS PADRES NO
TIENEN LA REFERENCIA
DEL USOS DE LAS EDES
POR LO QUE NO PUEDEN
APOYAR O ESTAR AL
TANTO DE LAS CONSULTAS
DE SUS HIJOS.

-POR QUE MUESTRAR
PROCESOS
SISTEMATICOS AYUDA A
CONSTRUIR
UN
PENSAMINETO
ORDENADO
EN LOS
ALUMNOS
POR
MANEJAR
PROCESOS DINAMICOS,
FLEXIBLES Y ACTIVOS
AYUDA AL APRENDIZAJE
INTEGRAL.

Es una biblioteca virtual
al servicio de la
educación.
Se presentan diversas
actividades en diversas
Áreas académicas.
Se presentan una
extensa gama de
materiales en cuanto a
textos electrónicos para
implementar estrategias
de lectura, tanto para los
docentes como para los
alumnos.
Es una página que nos
ofrece diversos
materiales de acuerdo al
área o asignatura
especifica que se esté
trabajando.

Es un auxiliar para el
docente ya que nos
ofrece ponernos en
contacto con
compañeros en línea.
Ofrece materiales
para todos los
niveles.
Manejo de las TICS.
Trabajo por
proyectos.
Pone en juego la
creatividad de los
docentes y los
alumnos.
Materiales de lectura
disponibles.

Desafortunadamente, no
todos tenemos internet,
un equipo de cómputo.
Hay que crear una
cuenta.
Para entrar a algunas
ligas hay que estar
registrado.
Es muy amplia la
información, hay
muchos links,
demasiadas pestañas,
algunas no abren.

Hay muchos artículos
constructivistas los
cuales nos permiten
que los alumnos y
maestros desarrollen
sus habilidades
lectoras, redactoras y
de investigación; al
crear textos propios
los alumnos ponen en
práctica su creatividad
entonces esto se
vuelve significativo en
sus aprendizajes.
CONCLUSIONES

Toda vez que en la actualidad la sociedad enfrenta constantes cambios; la educación constituye uno del os factores
primordiales como favorecedor del cambio, y toando en cuenta que estamos inmersos en contantes reformas educativas
en las que los docentes en nuestra función de formadores, somos los actores principales en los que recae el compromiso
de formar agentes de cambio.
De tal suerte que después de haber analizado los distintos sitios electrónicos que se nos ofrecen como alternativas para
favorecer aprendizajes significativos; hemos concluido que todos tienen el objetivo de lograr mejoras significativas en la
educación, siendo recomendables como consulta.
Así mismo consideramos que son un recurso valioso que nos permiten utilizar y emplear las estrategias para el trabajo
con los alumnos; ya que nos brinda también información general del mundo como un referente importante para saber qué
hacemos, cómo estamos y hacia dónde vamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colombia aprende
Colombia aprendeColombia aprende
Colombia aprende
8dennysp
 
Presentación de María Teresa Lugo para Tema 6 #EIE_FT en Buenos Aires
Presentación de María Teresa Lugo para Tema 6 #EIE_FT en Buenos AiresPresentación de María Teresa Lugo para Tema 6 #EIE_FT en Buenos Aires
Presentación de María Teresa Lugo para Tema 6 #EIE_FT en Buenos Aires
María Ernestina ALONSO
 
Educarchile
EducarchileEducarchile
Educarchile
Daniela Gamboa
 
Educarchile
EducarchileEducarchile
Educarchile
Daniela Gamboa
 
Educarchile
EducarchileEducarchile
Educarchile
Daniela Gamboa
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Dgme politica nacional
Dgme politica nacionalDgme politica nacional
Dgme politica nacional
EliudUrestiSalas
 
Unidad 2 tarea (15%)
Unidad 2  tarea (15%)Unidad 2  tarea (15%)
Unidad 2 tarea (15%)
Javier Rojas
 
Paginas de apoyo
Paginas de apoyoPaginas de apoyo
Paginas de apoyo
jesusosoriogutierrez
 
Eugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BID
Eugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BIDEugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BID
Eugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BID
webinar20101a1
 
Educacin Infantil 20 9412
Educacin Infantil 20 9412Educacin Infantil 20 9412
Educacin Infantil 20 9412
yuris18
 
Sem 5 act 5 comunidades pnm
Sem 5 act 5 comunidades pnmSem 5 act 5 comunidades pnm
Sem 5 act 5 comunidades pnm
Maria de la Paz Villegas
 
736 sub 5
736 sub 5736 sub 5
736 sub 5
Yurany Tabares
 

La actualidad más candente (13)

Colombia aprende
Colombia aprendeColombia aprende
Colombia aprende
 
Presentación de María Teresa Lugo para Tema 6 #EIE_FT en Buenos Aires
Presentación de María Teresa Lugo para Tema 6 #EIE_FT en Buenos AiresPresentación de María Teresa Lugo para Tema 6 #EIE_FT en Buenos Aires
Presentación de María Teresa Lugo para Tema 6 #EIE_FT en Buenos Aires
 
Educarchile
EducarchileEducarchile
Educarchile
 
Educarchile
EducarchileEducarchile
Educarchile
 
Educarchile
EducarchileEducarchile
Educarchile
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Dgme politica nacional
Dgme politica nacionalDgme politica nacional
Dgme politica nacional
 
Unidad 2 tarea (15%)
Unidad 2  tarea (15%)Unidad 2  tarea (15%)
Unidad 2 tarea (15%)
 
Paginas de apoyo
Paginas de apoyoPaginas de apoyo
Paginas de apoyo
 
Eugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BID
Eugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BIDEugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BID
Eugenio Severin y Christine Capota - Tecnologías móviles para la educación - BID
 
Educacin Infantil 20 9412
Educacin Infantil 20 9412Educacin Infantil 20 9412
Educacin Infantil 20 9412
 
Sem 5 act 5 comunidades pnm
Sem 5 act 5 comunidades pnmSem 5 act 5 comunidades pnm
Sem 5 act 5 comunidades pnm
 
736 sub 5
736 sub 5736 sub 5
736 sub 5
 

Destacado

Object Oriented Programming
Object Oriented Programming Object Oriented Programming
Object Oriented Programming
Alexandre Schmidt
 
Познатите... непознатите
Познатите... непознатитеПознатите... непознатите
Познатите... непознатите
Библиотека Родина - Стара Загора
 
Resistiré
ResistiréResistiré
Karya Tulis Bahasa Indonesia
Karya Tulis Bahasa IndonesiaKarya Tulis Bahasa Indonesia
Karya Tulis Bahasa Indonesia
Komarudin Muhamad Zaelani
 
ネットワーク第4回目
ネットワーク第4回目ネットワーク第4回目
ネットワーク第4回目
Yukiko Kato
 
Etapa industrial
Etapa industrial Etapa industrial
Etapa industrial
Acppp
 
Propulsión y mezcla de los alimentos en el td
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tdPropulsión y mezcla de los alimentos en el td
Propulsión y mezcla de los alimentos en el td
Silvestre Medellin
 
Luciara_portfolio_rz -1
Luciara_portfolio_rz -1Luciara_portfolio_rz -1
Luciara_portfolio_rz -1
Luciara Franco Vidal Mota
 
Estratégia ii
Estratégia iiEstratégia ii
Estratégia ii
Cristiano Alex Amadeu
 
COMMUNIQUÉ RENTRÉE 2015
COMMUNIQUÉ RENTRÉE 2015COMMUNIQUÉ RENTRÉE 2015
Wilmari guevara_Economia
Wilmari guevara_EconomiaWilmari guevara_Economia
Wilmari guevara_Economia
Marianny 'Fonseca
 
Curso de computacion para lizandro
Curso de computacion para lizandroCurso de computacion para lizandro
Curso de computacion para lizandro
Luzmaribelcherrez
 
EL DERECHO
EL DERECHOEL DERECHO
EL DERECHO
hernanholguin917
 
Andrew Article
Andrew ArticleAndrew Article
Andrew Article
Jackie Shields
 
DelgadoRafelA1
 DelgadoRafelA1 DelgadoRafelA1
DelgadoRafelA1
Kaylos Tsukino
 
YonanherGonzalezA5.pptx
YonanherGonzalezA5.pptxYonanherGonzalezA5.pptx
YonanherGonzalezA5.pptx
Alejandro Gonzalez
 
Trabajo de campo Escuela Plata III
Trabajo de campo Escuela Plata IIITrabajo de campo Escuela Plata III
Trabajo de campo Escuela Plata III
Zulay León
 
Indícios de fraudes
Indícios de fraudesIndícios de fraudes
Indícios de fraudes
Averlan Martins de Souza
 
Joaquín guzmán loera
Joaquín guzmán loeraJoaquín guzmán loera
Joaquín guzmán loera
Raymundo Herrera
 

Destacado (20)

Object Oriented Programming
Object Oriented Programming Object Oriented Programming
Object Oriented Programming
 
Познатите... непознатите
Познатите... непознатитеПознатите... непознатите
Познатите... непознатите
 
Resistiré
ResistiréResistiré
Resistiré
 
Karya Tulis Bahasa Indonesia
Karya Tulis Bahasa IndonesiaKarya Tulis Bahasa Indonesia
Karya Tulis Bahasa Indonesia
 
ネットワーク第4回目
ネットワーク第4回目ネットワーク第4回目
ネットワーク第4回目
 
Etapa industrial
Etapa industrial Etapa industrial
Etapa industrial
 
Propulsión y mezcla de los alimentos en el td
Propulsión y mezcla de los alimentos en el tdPropulsión y mezcla de los alimentos en el td
Propulsión y mezcla de los alimentos en el td
 
Luciara_portfolio_rz -1
Luciara_portfolio_rz -1Luciara_portfolio_rz -1
Luciara_portfolio_rz -1
 
Estratégia ii
Estratégia iiEstratégia ii
Estratégia ii
 
COMMUNIQUÉ RENTRÉE 2015
COMMUNIQUÉ RENTRÉE 2015COMMUNIQUÉ RENTRÉE 2015
COMMUNIQUÉ RENTRÉE 2015
 
Wilmari guevara_Economia
Wilmari guevara_EconomiaWilmari guevara_Economia
Wilmari guevara_Economia
 
Curso de computacion para lizandro
Curso de computacion para lizandroCurso de computacion para lizandro
Curso de computacion para lizandro
 
EL DERECHO
EL DERECHOEL DERECHO
EL DERECHO
 
theater-seating-moisahne
theater-seating-moisahnetheater-seating-moisahne
theater-seating-moisahne
 
Andrew Article
Andrew ArticleAndrew Article
Andrew Article
 
DelgadoRafelA1
 DelgadoRafelA1 DelgadoRafelA1
DelgadoRafelA1
 
YonanherGonzalezA5.pptx
YonanherGonzalezA5.pptxYonanherGonzalezA5.pptx
YonanherGonzalezA5.pptx
 
Trabajo de campo Escuela Plata III
Trabajo de campo Escuela Plata IIITrabajo de campo Escuela Plata III
Trabajo de campo Escuela Plata III
 
Indícios de fraudes
Indícios de fraudesIndícios de fraudes
Indícios de fraudes
 
Joaquín guzmán loera
Joaquín guzmán loeraJoaquín guzmán loera
Joaquín guzmán loera
 

Similar a Producto sesion2 equipo3

tecnologia educativa II
tecnologia educativa IItecnologia educativa II
tecnologia educativa II
Abrilruvalcaba
 
Tecno Terminada
Tecno TerminadaTecno Terminada
Tecno Terminada
Abrilruvalcaba
 
Ce02 america
Ce02 americaCe02 america
Ce02 america
Noro Lopez
 
áMbitos
áMbitosáMbitos
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
guest166f24
 
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Abel Perez Ramirez
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
julissa toscano
 
Portafolio 671-3
Portafolio 671-3Portafolio 671-3
Portafolio 671-3
diplomadocpe
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
Stefany Castellanos
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióNPertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Manuel Beltrán
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Juan Rivera
 
Unidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la InformacionUnidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la Informacion
marcos contreras de los santos
 
Presentación tarea
Presentación tareaPresentación tarea
Presentación tarea
Nicolas Sena Medina
 
Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)
Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)
Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)
Diana Caicedo Peña
 
Planificador 13 noviembre del 2015
Planificador 13 noviembre del 2015Planificador 13 noviembre del 2015
Planificador 13 noviembre del 2015
Diana Caicedo Peña
 
Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)
Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)
Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)
Diana Caicedo Peña
 
Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)
Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)
Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)
Diana Caicedo Peña
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
Rosana Taveira
 
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógicoRecursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Abel Perez Ramirez
 
Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)
Zully Guzman
 

Similar a Producto sesion2 equipo3 (20)

tecnologia educativa II
tecnologia educativa IItecnologia educativa II
tecnologia educativa II
 
Tecno Terminada
Tecno TerminadaTecno Terminada
Tecno Terminada
 
Ce02 america
Ce02 americaCe02 america
Ce02 america
 
áMbitos
áMbitosáMbitos
áMbitos
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
 
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
 
Portafolio 671-3
Portafolio 671-3Portafolio 671-3
Portafolio 671-3
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióNPertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Unidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la InformacionUnidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la Informacion
 
Presentación tarea
Presentación tareaPresentación tarea
Presentación tarea
 
Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)
Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)
Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)
 
Planificador 13 noviembre del 2015
Planificador 13 noviembre del 2015Planificador 13 noviembre del 2015
Planificador 13 noviembre del 2015
 
Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)
Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)
Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)
 
Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)
Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)
Planificador Noviembre 13 del 2015 (Grupo 86 - subgrupo 2)
 
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
 
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógicoRecursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
 
Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)Portales educativos tics expo (1)
Portales educativos tics expo (1)
 

Producto sesion2 equipo3

  • 1. TRAYECTO FORMATIVO PRODUCTO 3 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA FAVORECER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS EQUIPO 3 PARTICIPANTES: KARLA DINORAH VILLEGAS ANGELES MARIA TERESA GILES VENTURA LAURA CAMACHO MORALES CYNTHIA MEJIA SANCHEZ
  • 2. MABEL OCTAVIANO MONROY 26 DE OCTUBRE DE 2013 Página SITEAL. http://www.siteal.iipe-oei-org/ Características generales Puntos a favor Esta dividido en seis secciones: * Presentación * datos estadísticos (escolaridad en América Latina) *Análisis (derechos humanos, problemas sociales, alumnos que no estudian en América latina, estadística de escolarización en América latina, experiencia educativa en la educación inicial y debate del sistema * Análisis de los factores que intervienen en los procesos de educación de los niños y jóvenes en América latina. * maneja estrategias y entrevistas para mejorar el proceso educativo. Puntos en contra *Resolución de problemas. *ver un marco referencial de la educación en América latina para confirmar políticas educativas y rutas de trabajo. Cómo favorecer el aprendizaje significativo en alumnos. *De acuerdo a las reformas y políticas educativas de cada país cambian los factores político, sociales y económicos de cada uno, afectando la educación.
  • 3. educativo en América latina. UNICEF http://www.unicef.org/ *La página habla sobre el beneficio de los niños y adolescentes, mujeres embarazadas madres lactantes. * Cuenta con diferentesiconos de videos y algunas propuestas a realizar en beneficio de la humanidad. *cuenta con algunas frases de reflexión. *fácil acceso *atractiva en su diseño *se despliegan varios iconos como apoyo al tema como juegos y videos que abarca el sector educativo básico. *se relaciona con la propuesta constructivista. *cuenta con sugerencias para promover el fortalecimiento del apoyo humano. *tiene relación con diferentes organismos. *en México contamos con apoyo a grupos indígenas, a niños en situación de calle y es patrocinada por algunos artistas y deportistas. *tiene comunicación en las redes sociales mas importantes. *proporciona estándares de servicio como educación, desarrollo y participación del adolescente, infancia y leyes, niñez migrante, trabajo infantil, violencia, pobreza y desigualdad, salud y nutrición. *que algunos viene en otro idioma. *al relacionarse con las asignaturas como parte del derecho de los niños y adolescentes eleva el nivel de educación. ya que forma parte de la política educativa nacional por lo tanto participa en la prueba enlace como sistema de mediación y diagnostica el desempeño escolar. *al hacer aportaciones al sistema nacional e información educativa apoya a los alumnos en fortalecer información de educación cívica y a partir del análisis de algunos valores, mediante los videos es mas significativa la vivencia y los juegos que propone los apoya a ser mas
  • 4. interactivos. NOMBRE: UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. http://www.unesco.org/en/education/ La página de la UNESCO cuenta con diferentes link, relacionados con la educación, ciencia y la cultura en beneficio de los 195 países miembros. Promueve la cooperación internacional en materia de educación, ciencia, cultura y comunicación. En el apartado de educación nos ofrece como recursos una librería en línea, documentos, publicaciones, biblioteca y archivo. Incluye evaluación de informes en línea, estadísticas e instrumentos normativos. Su objetivo es construir la paz en la mente de los hombres mediante la educación, la cultura, las ciencias naturales y sociales y la comunicación. Establece acuerdos a nivel mundial relativos a los principios éticos. Algunos links no están actualizados. Algunos artículos se encuentran en otro idioma. Mediante actividades que la página sugiere podemos obtener estrategias que en la formación de los conocimientos y aprendizajes de los alumnos.
  • 5. IFFTIC http://www.isfftic.mepsyd.es/ Recursos didácticos matemáticos en el uso de las fracciones para el mejoramiento de la educación • Conceptos de fracciones • Secciones: Conceptos de fracción  Fracciones y ejercicios  Fracciones de  aplicación didáctica suma de fracciones  Jugando con las  fracciones Actividades  practicas  Contextualizados  Ejercicios reales  Conceptual, procedimental y actitudinal  Aprendizaje significativo  Evaluación de las actividades (autoevaluación)  Tiene presente el concepto de las fracciones (repetición) No siempre está  disponible la pagina Crear un blog para  poder interactuar Exploración especifica  de la página ya que posee muchos hipervínculos Sabe relacionar la información nueva con la que ya se posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones. Existe una estructura cognitiva de las nuevas ideas El aprendizaje es a largo plazo Aplicación de experiencias y saberes. Acerca al alumno al mundo de las matemáticas de una manera amena e interactiva
  • 6. EDUCALIA HTTP://WWW.EDUCALIA.EDUCARE.NET EDUTEKA http://www.eduteka.org ES UNA PAGINA EXCLUSIVA QUE PROPONE Y EJEMPLIFICA ACTIVIDADES, DINAMICAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS SIGNIFICATIVAS COMO POR EJEMPLO: SUPERSABER EN EL QUE SE DESARROLLAN ACCIONES LUDICAS DE IDENTIFICACION, CALCULO MENTAL, EXPERIMENTOS ATRACTIVOS DE QUIMICA O HIDRAHULICA ENTRE OTROS -FORTALECE LA OBSERVACION, EL ANALISIS, EL CONOCIMIENTO, LA CULTURA GENERAL Y PERMITE SER UN CONSULTOR ATRACTIVO PARA NIÑOS Y ADULTOS -LA DISPONIBILIDAD DEL RECURSO ES UNICAMENTE PARA QUIEN TIENE INTERNET O PUEDA GASTAR EN CONSULTARLO EN UN CIBER -MUCHOS PADRES NO TIENEN LA REFERENCIA DEL USOS DE LAS EDES POR LO QUE NO PUEDEN APOYAR O ESTAR AL TANTO DE LAS CONSULTAS DE SUS HIJOS. -POR QUE MUESTRAR PROCESOS SISTEMATICOS AYUDA A CONSTRUIR UN PENSAMINETO ORDENADO EN LOS ALUMNOS POR MANEJAR PROCESOS DINAMICOS, FLEXIBLES Y ACTIVOS AYUDA AL APRENDIZAJE INTEGRAL. Es una biblioteca virtual al servicio de la educación. Se presentan diversas actividades en diversas Áreas académicas. Se presentan una extensa gama de materiales en cuanto a textos electrónicos para implementar estrategias de lectura, tanto para los docentes como para los alumnos. Es una página que nos ofrece diversos materiales de acuerdo al área o asignatura especifica que se esté trabajando. Es un auxiliar para el docente ya que nos ofrece ponernos en contacto con compañeros en línea. Ofrece materiales para todos los niveles. Manejo de las TICS. Trabajo por proyectos. Pone en juego la creatividad de los docentes y los alumnos. Materiales de lectura disponibles. Desafortunadamente, no todos tenemos internet, un equipo de cómputo. Hay que crear una cuenta. Para entrar a algunas ligas hay que estar registrado. Es muy amplia la información, hay muchos links, demasiadas pestañas, algunas no abren. Hay muchos artículos constructivistas los cuales nos permiten que los alumnos y maestros desarrollen sus habilidades lectoras, redactoras y de investigación; al crear textos propios los alumnos ponen en práctica su creatividad entonces esto se vuelve significativo en sus aprendizajes.
  • 7. CONCLUSIONES Toda vez que en la actualidad la sociedad enfrenta constantes cambios; la educación constituye uno del os factores primordiales como favorecedor del cambio, y toando en cuenta que estamos inmersos en contantes reformas educativas en las que los docentes en nuestra función de formadores, somos los actores principales en los que recae el compromiso de formar agentes de cambio. De tal suerte que después de haber analizado los distintos sitios electrónicos que se nos ofrecen como alternativas para favorecer aprendizajes significativos; hemos concluido que todos tienen el objetivo de lograr mejoras significativas en la educación, siendo recomendables como consulta. Así mismo consideramos que son un recurso valioso que nos permiten utilizar y emplear las estrategias para el trabajo con los alumnos; ya que nos brinda también información general del mundo como un referente importante para saber qué hacemos, cómo estamos y hacia dónde vamos.