SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS Y
HERRAMIENTAS
CON USO
PEDAGÓGICO
RECURSOS Y HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS
 Los recursos pedagógicos, son medios a través de los cuales
los estudiantes y profesores se sirven para aprender y
enseñar.
Al planear sus estrategias de enseñanza, el profesor/a
necesita considerar una amplia gama de estos recursos en
sus clases:
 Distintos materiales escritos,
 Representaciones gráficas, pictóricas, fotográficas
 Vídeos,
 Personas expertas,
 Banco de sonidos,
 Lugares, objetos, instrumentos, máquinas,
 Mensajes informatizados, etc.
 Entregarles el uso pedagógico más favorable en su
enseñanza para así atender a la gran diversidad de
estilos de aprendizaje.
 Se debe considerar la forma como poner en
relación los contenidos que sugiere con recursos
pedagógicos, sean éstos estratégicos o materiales
de enseñanza, en virtud del tipo de conocimiento
que se quiere lograr en los estudiantes, y el
contexto de relaciones que se busca promover.
Solamente observando esta relación se podrá
saber cuando una propuesta curricular no funciona,
por qué no funciona y cómo mejorarla.
Herramientas Pedagógicas
USO DEL INTERNET
EN LA EDUCACIÓN
ENLACES DONDE SE PUEDEN ENCONTRAR
INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA
Articulo sobre el uso pedagógico del internet
http://www.concejoeducativo.org/nsp/pre/tic_inte.htm
http://www.monografias.com/trabajos57/importancia-
internet-educacion/importancia-internet-
educacion.shtml
http://orientacion.galeon.com/
LA INTERNET EN LA CLASE
 Cada día más escuelas están conectadas a la Internet.
Lo profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de
diversas formas. En primer lugar, la Internet es una fuente
inagotable de información y datos de primera mano. Como red
originariamente científica, en la Internet puede encontrarse gran
cantidad de información útil para la clase, desde imágenes de
satélites meteorológicos recién tomadas a documentos históricos
pasando por conjuntos de datos sobre ecología o el último
'paper' no publicado todavía sobre física.
 Estudiantes de clases distantes físicamente utilizan la red como
medio de comunicación para realizar proyectos colectivos,
recoger e intercambiar datos sobre aspectos diferentes de su
medio ambiente o estudiar las diferencias y semejanzas
culturales entre comunidades de diferentes países. En un
'revival' sorprendente, una especie de "Freinet electrónico" se
apodera de las aulas conectadas a la red: los estudiantes se
enzarzan en correspondencias escolares electrónicas
y multimediáticas con compañeros de la otra parte del mundo.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DEL
INTERNET
 Ventajas del uso de internet Entre las ventajas que tiene el uso de
internet, se mencionan las siguientes:
- El uso de esta herramienta estimula el uso de nuevas formas de
aprendizaje
- Es un medio de interacción, es decir, es posible aprender de otros.
- Estimula el desarrollo de destrezas sociales y cognitivas.
- La información puede ser encontrada las 24 hrs. Del día y los 365
dias del año.
- Estimula el trabajo en equipo, la colaboración y la comunicación.
- En muchas páginas, la información se encuentra de forma
ordenada, mostrando solo lo que el alumno necesita.
- Si hablamos de ventajas en general, podemos mencionar el uso de
internet para mirar televisión.
- Interacción mediante el uso de páginas como Facebook, Myspace,
Hotmail, entre otras.
- Descarga de películas, música, imágenes, programas, entre otros.
-Mejorar la capacidad de comprender y evaluar la información.
- Entretenerse jugando a juegos educativos.
 Desventajas del uso de internet Entre las desventajas que
tiene el uso de internet se mencionan:
- No es posible estar seguro de que la información sea de
calidad.
- La metodología puede que no sea la mejor, siendo hasta
inmadura.
- Existe una carencia de respaldos (un hecho, testimonio que
diga que la información es confiable)
- Al usar esta herramienta se está expuesto a diferentes
páginas web, como publicidad no deseada, juegos de azar,
pornografía, violencia, etc.
- Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus
tareas, debido a la mala práctica del copiar y pegar.
- Muchas de las páginas encontradas pueden contener
código ofensivo que podría introducir virus o programas espía
en nuestro ordenador.
EDUCACIÓN EN INTERNET
 La Internet es utilizadas por millones de personas
diariamente. Entre ellas hay no sólo profesores,
investigadores y estudiantes universitarios o empresas y
particulares sino también maestros y alumnos de primaria y
secundaria (que la usan individual y colectivamente),
autoridades educativas, etc.. En 1994 se estimó en más de
250.000 los usuarios relacionados con la educación básica en
los EE.UU (LAQUEY PARQUER, 1994). Estas cifras no
deben sorprendernos si tenemos en cuenta que uno de los
objetivos de la administración Clinton/Gore con la iniciativa
NII (National Information Infrastructure) es que todas las
escuelas y bibliotecas de los EE.UU. estén conectadas a la
red el año 2.000.
 En los siguientes apartados examinaremos algunas de las
áreas en las que puede utilizarse la Internet en educación. El
espacio nos obliga a la brevedad, por lo que sólo se apuntan
posibilidades y no se describen experiencias concretas
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
VÍNCULOS A ENTORNOS VIRTUALES DE
APRENDIZAJE
YouTube
https://www.youtube.com/
Wikipedia
https://es.wikipedia.org/
Facebook
https://es.facebook.com
Udemy plataforma de cursos
https://www.udemy.com/?locale=es_ES
Slideshare
https://es.slideshare.net/espanol
Gmail
https://mail.google.com
Skype
https://www.skype.com/es/
VÍNCULOS DE VIDEOS EN YOUTUBE
Uso de la tecnología en la enseñanza actual y su
proyección al futuro
https://www.youtube.com/watch?v=jEU0fwCRSjM
Importancia de la tecnología en la educación
https://www.youtube.com/watch?v=5o5E8nEUckQ
Herramientas en línea para uso educativo
https://www.youtube.com/watch?v=m6LTsd0Viz8
APLICACIONES EDUCATIVAS PARA LA
INNOVACIÓN EDUCATIVA
 Blogs
Se considera que los blogs son un recurso que por una parte es muy fácil de
aprender a diseñar y utilizar, y cuya aplicación es inmediata. Antes de comenzar
veremos unos breves apuntes de como se puede utilizar el blog en el aula:
 Tal es la importancia actual de los blogs en la educación que ya se ha acuñado un
nuevo término, los "edublogs", los cuales contienen enlaces a sitios Web con
recursos educativos, artículos sobre educación, información sobre el desarrollo de
las clases, tareas para los alumnos,...., por citar algún ejemplo tenemos el
sitio Edublogs
 Al blog se le puede dar múltiples usos, se puede convertir para el profesor en
una herramienta de gestión del conocimiento ya que al blog se puede enlazar
cualquier recurso propio o externo ordenándolo en categorías o a través de
etiquetas para su cómoda búsqueda.
 El blog también puede ayudar al alumnado a reflexionar sobre su propio
aprendizaje, es decir puede convertirse en una especie de portfolio electrónico
(para ampliar información sobre lo que es un portfolio ,en este sentido se pueden
crear infraestructuras para que todos los estudiantes tengan la oportunidad de
tener su blog de aula en el que puedan escribir sus artículos creando de esta
manera su propio conocimiento, el cual comparten con el resto de los compañeros
de aula a través de agregadores RSS tales como Netvibes, Google Reader,
iGogle, formando verdaderas comunidades de aprendizaje.
 Los wikis como herramientas de aprendizaje
Las Wikis son herramientas colaborativas, en cuya construcción pueden
participar varios usuarios a la vez. Accesibles desde Internet, permiten
recoger contenidos sobre uno o varios temas, incluyendo enlaces externos
a materiales que complementan la información ofrecida.
En el campo educativo, las wikis permiten trabajar, investigar y desarrollar
contenidos por parte de los alumnos, abriendo un nuevo canal bidireccional
de comunicación y aprendizaje. Además, estas wikis pueden ser realizadas
por alumnos de diferentes clases y servir de material de apoyo para
generaciones posteriores, que a su vez pueden encargarse de completarlas.
Son divertidas, entretenidas y estimulan a los alumnos, al saber que sus
desarrollos serán posteriormente leídos por otras personas que accedan a
ellos a través de Internet.
Entre las wikis más conocidas está Wikipedia, una enciclopedia desarrollada
a nivel mundial por los usuarios. A nivel educativo, existen wikis de todo tipo:
de contenidos generales realizadas por alumnos de un mismo centro;
especializadas en una asignatura concreta (Eduwiki de física, literatura,
arte...); realizadas en otro idioma con el objetivo de ponerlo en práctica, etc.
SOFTWARE EDUCATIVOS
 Simulaciones:
El aprendizaje basado en la experiencia es muy eficaz para la
construcción de conocimiento. Pero tiene algunas
limitaciones, que es importante considerar al diseñar un
proceso de capacitación. Las principales son:
 Si se hace de forma natural es muy lento, pues sólo se
experimenta una situación por vez y ello demanda mucho
tiempo y otros recursos.
 Está supeditado a las situaciones que se presentan en forma
natural. Quedan sin experimentar muchas que rara vez se
presentan, y precisamente es para ellas que más se necesita
estar preparado.
 Tiene alto costo. Cada error produce, directa o
indirectamente, efectos adversos de tipo económico, social,
ecológico, técnico, laboral.
 Frecuentemente, la urgencia por actuar para corregir lo no
deseado no deja tiempo para reflexionar tratando de
interpretar los fundamentos de los fenómenos observados.
 Las simulaciones permiten superar esas limitaciones, aunque no todas lo hacen con
la misma eficacia. A continuación se considera la utilidad de cada tipo de
simulación, ordenándolas desde las más simples a las más complejas.
 De observación: sólo permiten observar el funcionamiento de un proceso o sistema
con una estructura y en una situación predeterminadas, por lo cual tanto la
profundidad como la amplitud de conocimiento que permiten alcanzar son muy
escasas.
 De operación: al igual que las anteriores se refieren a un proceso o sistema con
una estructura y en una situación predeterminadas. Pero como permiten actuar
sobre ese proceso y observar los resultados, con ellas se puede lograr mayor
profundidad de conocimiento.
 Estructurales: si bien permiten experimentar con diversas estructuras, contemplan
una sola situación para cada una de ellas, por lo cual la amplitud de conocimiento
que se puede alcanzar es escasa.
 De interpretación: como se enfocan en el funcionamiento de un sistema con
determinada estructura y cierta secuencia de situaciones, permiten lograr mayor
profundidad de conocimiento que las anteriores, pero con escasa amplitud. Para
lograr mayor amplitud es necesario realizarlas muchas veces con diferentes
secuencias de situaciones, lo cual demanda mucho tiempo y un gran esfuerzo de
elaboración.
 De comportamiento: permiten experimentar con una variedad de situaciones en
diversos escenarios, por lo cual son muy eficaces para el aprendizaje referido al
propio comportamiento. No son útiles para interpretar el funcionamiento de sistemas
o procesos externos a los actores.
 Sistémicas: son las más complejas y variadas. Con ellas se puede experimentar en
corto tiempo con diversos escenarios y una gran variedad de situaciones y decidir
libremente las acciones a aplicar. Cuando se han desarrollado con la complejidad y
el alcance necesarios son las que permiten lograr mayor profundidad y extensión
del conocimiento sobre los sistemas sujetos a estudio.
MI EXPERIENCIA
Puedo contar que encontré mucha información un
poco difícil de entender, creo que se debe a la falta
de claridad en las definiciones aun así trate de reunir
información fácil de interpretar.
En fin existe mucha información sobre recursos
pedagógicos , y el uso debido del internet en la
educación, muchos artículos , libros, blogs donde se
habla sobre este tema.
Algunos de los sitios de donde extraje la información para el trabajo
 http://www.monografias.com/trabajos57/importancia-internet-
educacion/importancia-internet-educacion.shtml
 http://www.orientaeduc.com/tics/194-internet-como-herramienta-para-la-
orientacion-educativa
 http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87580.html
 http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/podcast
 http://www.learningreview.com/articulos-y-entrevistas-formacion/1083-
las-simulaciones-como-recursos-de-aprendizaje
 http://es.slideshare.net/aula21/los-wikis-como-herramienta-educativa-
presentation
 http://www.monografias.com/trabajos57/importancia-internet-
educacion/importancia-internet-educacion.shtml
 http://orientacion.galeon.com/
 https://internetylaeducacion.wikispaces.com/Ventajas+y+desventajas+de
l+uso+educativo+de+internet.
VINCULO DE LA PRESENTACIÓN EN
SLIDESHARE
 http://es.slideshare.net/AbelPerezRamirez/recursos
-y-herramientas-con-un-uso-pedaggico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Colegio
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Alondra Gil Palma
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Conclusión sobre observacion en el aula
Conclusión sobre observacion en el aulaConclusión sobre observacion en el aula
Conclusión sobre observacion en el aulaMelissa Barreras
 
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de claseConclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de claseAna Karen Leon Cazarez
 
Narrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docenteNarrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docente
Aur06
 
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
Juan Francisco Cabrera Arreaga
 
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Karen Cuevas
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Maria Fernanda Santana Aldama
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ma072001
 
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOSCOMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
yeseniakativ
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizajeHayley Caffrey
 
planeacion con justificacion
planeacion con justificacion planeacion con justificacion
planeacion con justificacion
Paola Olimon
 
Las dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docenteLas dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docente
Lilia Martínez Aguilera
 
Trabajo de literatura infantil
Trabajo de literatura infantilTrabajo de literatura infantil
Trabajo de literatura infantilfmoeducativa
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
hugomedina36
 
La gestión institucional
La gestión institucionalLa gestión institucional
La gestión institucional
Pedro Roberto Casanova
 
Cuadro sinóptico ambientes y escenarios educativos
Cuadro sinóptico ambientes y escenarios educativosCuadro sinóptico ambientes y escenarios educativos
Cuadro sinóptico ambientes y escenarios educativospochocasares
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
 
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica DocenteNarrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
Amalia Boccolini
 

La actualidad más candente (20)

Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Conclusión sobre observacion en el aula
Conclusión sobre observacion en el aulaConclusión sobre observacion en el aula
Conclusión sobre observacion en el aula
 
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de claseConclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
Conclusión de la tecnica de observación en la sala de clase
 
Narrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docenteNarrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docente
 
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
 
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
Los procesos de desarrollo y de aprendizaje
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
 
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOSCOMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje
 
planeacion con justificacion
planeacion con justificacion planeacion con justificacion
planeacion con justificacion
 
Las dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docenteLas dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docente
 
Trabajo de literatura infantil
Trabajo de literatura infantilTrabajo de literatura infantil
Trabajo de literatura infantil
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
EJEMPLO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA 2016-2017
 
La gestión institucional
La gestión institucionalLa gestión institucional
La gestión institucional
 
Cuadro sinóptico ambientes y escenarios educativos
Cuadro sinóptico ambientes y escenarios educativosCuadro sinóptico ambientes y escenarios educativos
Cuadro sinóptico ambientes y escenarios educativos
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica DocenteNarrativa Pedagógica Práctica Docente
Narrativa Pedagógica Práctica Docente
 

Similar a Recursos y herramientas con un uso pedagógico

Presentación tarea
Presentación tareaPresentación tarea
Presentación tarea
Nicolas Sena Medina
 
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Abel Perez Ramirez
 
Diapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris SantanaDiapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris Santana
diomarissantan
 
Recursos y herramientas con un uso Pedagógico
 Recursos y herramientas con un uso Pedagógico Recursos y herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y herramientas con un uso Pedagógico
Licda Carolina Almonte
 
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
ANA HILDA RODRIGUEZ
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Juan Rivera
 
Jahaira valdez cosma
Jahaira valdez cosmaJahaira valdez cosma
Jahaira valdez cosma
dielnia rodriguez
 
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Dr. Walter López
 
Unidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la InformacionUnidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la Informacion
marcos contreras de los santos
 
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Miguel Amadis Maria Taveras
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
leonelsuero
 
Tarea 2. pasa subir. Recursos y herramientas con uso pedagógico
Tarea 2. pasa subir.  Recursos y herramientas con uso pedagógicoTarea 2. pasa subir.  Recursos y herramientas con uso pedagógico
Tarea 2. pasa subir. Recursos y herramientas con uso pedagógico
Aleyda Almengol
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Camilo Thomas
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Carlos Mercado
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
Marileidy Brito
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Diana Pati Diaz
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos informáticos
Los  usos pedagógicos  y  didácticos de los  recursos informáticos Los  usos pedagógicos  y  didácticos de los  recursos informáticos
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos informáticos
Flor Angel Rojas De Romero
 

Similar a Recursos y herramientas con un uso pedagógico (20)

Presentación tarea
Presentación tareaPresentación tarea
Presentación tarea
 
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
 
Diapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris SantanaDiapositiva Diomaris Santana
Diapositiva Diomaris Santana
 
Recursos y herramientas con un uso Pedagógico
 Recursos y herramientas con un uso Pedagógico Recursos y herramientas con un uso Pedagógico
Recursos y herramientas con un uso Pedagógico
 
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Jahaira valdez cosma
Jahaira valdez cosmaJahaira valdez cosma
Jahaira valdez cosma
 
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
Herramientas tecnológicas para la competitividad global académica 2
 
Unidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la InformacionUnidad ii Tecnología de la Informacion
Unidad ii Tecnología de la Informacion
 
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2. pasa subir. Recursos y herramientas con uso pedagógico
Tarea 2. pasa subir.  Recursos y herramientas con uso pedagógicoTarea 2. pasa subir.  Recursos y herramientas con uso pedagógico
Tarea 2. pasa subir. Recursos y herramientas con uso pedagógico
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos informáticos
Los  usos pedagógicos  y  didácticos de los  recursos informáticos Los  usos pedagógicos  y  didácticos de los  recursos informáticos
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos informáticos
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Recursos y herramientas con un uso pedagógico

  • 2. RECURSOS Y HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS  Los recursos pedagógicos, son medios a través de los cuales los estudiantes y profesores se sirven para aprender y enseñar. Al planear sus estrategias de enseñanza, el profesor/a necesita considerar una amplia gama de estos recursos en sus clases:  Distintos materiales escritos,  Representaciones gráficas, pictóricas, fotográficas  Vídeos,  Personas expertas,  Banco de sonidos,  Lugares, objetos, instrumentos, máquinas,  Mensajes informatizados, etc.
  • 3.  Entregarles el uso pedagógico más favorable en su enseñanza para así atender a la gran diversidad de estilos de aprendizaje.  Se debe considerar la forma como poner en relación los contenidos que sugiere con recursos pedagógicos, sean éstos estratégicos o materiales de enseñanza, en virtud del tipo de conocimiento que se quiere lograr en los estudiantes, y el contexto de relaciones que se busca promover. Solamente observando esta relación se podrá saber cuando una propuesta curricular no funciona, por qué no funciona y cómo mejorarla.
  • 5. USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN
  • 6. ENLACES DONDE SE PUEDEN ENCONTRAR INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA Articulo sobre el uso pedagógico del internet http://www.concejoeducativo.org/nsp/pre/tic_inte.htm http://www.monografias.com/trabajos57/importancia- internet-educacion/importancia-internet- educacion.shtml http://orientacion.galeon.com/
  • 7. LA INTERNET EN LA CLASE  Cada día más escuelas están conectadas a la Internet. Lo profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas. En primer lugar, la Internet es una fuente inagotable de información y datos de primera mano. Como red originariamente científica, en la Internet puede encontrarse gran cantidad de información útil para la clase, desde imágenes de satélites meteorológicos recién tomadas a documentos históricos pasando por conjuntos de datos sobre ecología o el último 'paper' no publicado todavía sobre física.  Estudiantes de clases distantes físicamente utilizan la red como medio de comunicación para realizar proyectos colectivos, recoger e intercambiar datos sobre aspectos diferentes de su medio ambiente o estudiar las diferencias y semejanzas culturales entre comunidades de diferentes países. En un 'revival' sorprendente, una especie de "Freinet electrónico" se apodera de las aulas conectadas a la red: los estudiantes se enzarzan en correspondencias escolares electrónicas y multimediáticas con compañeros de la otra parte del mundo.
  • 8. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DEL INTERNET  Ventajas del uso de internet Entre las ventajas que tiene el uso de internet, se mencionan las siguientes: - El uso de esta herramienta estimula el uso de nuevas formas de aprendizaje - Es un medio de interacción, es decir, es posible aprender de otros. - Estimula el desarrollo de destrezas sociales y cognitivas. - La información puede ser encontrada las 24 hrs. Del día y los 365 dias del año. - Estimula el trabajo en equipo, la colaboración y la comunicación. - En muchas páginas, la información se encuentra de forma ordenada, mostrando solo lo que el alumno necesita. - Si hablamos de ventajas en general, podemos mencionar el uso de internet para mirar televisión. - Interacción mediante el uso de páginas como Facebook, Myspace, Hotmail, entre otras. - Descarga de películas, música, imágenes, programas, entre otros. -Mejorar la capacidad de comprender y evaluar la información. - Entretenerse jugando a juegos educativos.
  • 9.  Desventajas del uso de internet Entre las desventajas que tiene el uso de internet se mencionan: - No es posible estar seguro de que la información sea de calidad. - La metodología puede que no sea la mejor, siendo hasta inmadura. - Existe una carencia de respaldos (un hecho, testimonio que diga que la información es confiable) - Al usar esta herramienta se está expuesto a diferentes páginas web, como publicidad no deseada, juegos de azar, pornografía, violencia, etc. - Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copiar y pegar. - Muchas de las páginas encontradas pueden contener código ofensivo que podría introducir virus o programas espía en nuestro ordenador.
  • 10. EDUCACIÓN EN INTERNET  La Internet es utilizadas por millones de personas diariamente. Entre ellas hay no sólo profesores, investigadores y estudiantes universitarios o empresas y particulares sino también maestros y alumnos de primaria y secundaria (que la usan individual y colectivamente), autoridades educativas, etc.. En 1994 se estimó en más de 250.000 los usuarios relacionados con la educación básica en los EE.UU (LAQUEY PARQUER, 1994). Estas cifras no deben sorprendernos si tenemos en cuenta que uno de los objetivos de la administración Clinton/Gore con la iniciativa NII (National Information Infrastructure) es que todas las escuelas y bibliotecas de los EE.UU. estén conectadas a la red el año 2.000.  En los siguientes apartados examinaremos algunas de las áreas en las que puede utilizarse la Internet en educación. El espacio nos obliga a la brevedad, por lo que sólo se apuntan posibilidades y no se describen experiencias concretas
  • 11. ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
  • 12. VÍNCULOS A ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE YouTube https://www.youtube.com/ Wikipedia https://es.wikipedia.org/ Facebook https://es.facebook.com Udemy plataforma de cursos https://www.udemy.com/?locale=es_ES Slideshare https://es.slideshare.net/espanol Gmail https://mail.google.com Skype https://www.skype.com/es/
  • 13. VÍNCULOS DE VIDEOS EN YOUTUBE Uso de la tecnología en la enseñanza actual y su proyección al futuro https://www.youtube.com/watch?v=jEU0fwCRSjM Importancia de la tecnología en la educación https://www.youtube.com/watch?v=5o5E8nEUckQ Herramientas en línea para uso educativo https://www.youtube.com/watch?v=m6LTsd0Viz8
  • 14. APLICACIONES EDUCATIVAS PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA  Blogs Se considera que los blogs son un recurso que por una parte es muy fácil de aprender a diseñar y utilizar, y cuya aplicación es inmediata. Antes de comenzar veremos unos breves apuntes de como se puede utilizar el blog en el aula:  Tal es la importancia actual de los blogs en la educación que ya se ha acuñado un nuevo término, los "edublogs", los cuales contienen enlaces a sitios Web con recursos educativos, artículos sobre educación, información sobre el desarrollo de las clases, tareas para los alumnos,...., por citar algún ejemplo tenemos el sitio Edublogs  Al blog se le puede dar múltiples usos, se puede convertir para el profesor en una herramienta de gestión del conocimiento ya que al blog se puede enlazar cualquier recurso propio o externo ordenándolo en categorías o a través de etiquetas para su cómoda búsqueda.  El blog también puede ayudar al alumnado a reflexionar sobre su propio aprendizaje, es decir puede convertirse en una especie de portfolio electrónico (para ampliar información sobre lo que es un portfolio ,en este sentido se pueden crear infraestructuras para que todos los estudiantes tengan la oportunidad de tener su blog de aula en el que puedan escribir sus artículos creando de esta manera su propio conocimiento, el cual comparten con el resto de los compañeros de aula a través de agregadores RSS tales como Netvibes, Google Reader, iGogle, formando verdaderas comunidades de aprendizaje.
  • 15.  Los wikis como herramientas de aprendizaje Las Wikis son herramientas colaborativas, en cuya construcción pueden participar varios usuarios a la vez. Accesibles desde Internet, permiten recoger contenidos sobre uno o varios temas, incluyendo enlaces externos a materiales que complementan la información ofrecida. En el campo educativo, las wikis permiten trabajar, investigar y desarrollar contenidos por parte de los alumnos, abriendo un nuevo canal bidireccional de comunicación y aprendizaje. Además, estas wikis pueden ser realizadas por alumnos de diferentes clases y servir de material de apoyo para generaciones posteriores, que a su vez pueden encargarse de completarlas. Son divertidas, entretenidas y estimulan a los alumnos, al saber que sus desarrollos serán posteriormente leídos por otras personas que accedan a ellos a través de Internet. Entre las wikis más conocidas está Wikipedia, una enciclopedia desarrollada a nivel mundial por los usuarios. A nivel educativo, existen wikis de todo tipo: de contenidos generales realizadas por alumnos de un mismo centro; especializadas en una asignatura concreta (Eduwiki de física, literatura, arte...); realizadas en otro idioma con el objetivo de ponerlo en práctica, etc.
  • 16. SOFTWARE EDUCATIVOS  Simulaciones: El aprendizaje basado en la experiencia es muy eficaz para la construcción de conocimiento. Pero tiene algunas limitaciones, que es importante considerar al diseñar un proceso de capacitación. Las principales son:  Si se hace de forma natural es muy lento, pues sólo se experimenta una situación por vez y ello demanda mucho tiempo y otros recursos.  Está supeditado a las situaciones que se presentan en forma natural. Quedan sin experimentar muchas que rara vez se presentan, y precisamente es para ellas que más se necesita estar preparado.  Tiene alto costo. Cada error produce, directa o indirectamente, efectos adversos de tipo económico, social, ecológico, técnico, laboral.  Frecuentemente, la urgencia por actuar para corregir lo no deseado no deja tiempo para reflexionar tratando de interpretar los fundamentos de los fenómenos observados.
  • 17.  Las simulaciones permiten superar esas limitaciones, aunque no todas lo hacen con la misma eficacia. A continuación se considera la utilidad de cada tipo de simulación, ordenándolas desde las más simples a las más complejas.  De observación: sólo permiten observar el funcionamiento de un proceso o sistema con una estructura y en una situación predeterminadas, por lo cual tanto la profundidad como la amplitud de conocimiento que permiten alcanzar son muy escasas.  De operación: al igual que las anteriores se refieren a un proceso o sistema con una estructura y en una situación predeterminadas. Pero como permiten actuar sobre ese proceso y observar los resultados, con ellas se puede lograr mayor profundidad de conocimiento.  Estructurales: si bien permiten experimentar con diversas estructuras, contemplan una sola situación para cada una de ellas, por lo cual la amplitud de conocimiento que se puede alcanzar es escasa.  De interpretación: como se enfocan en el funcionamiento de un sistema con determinada estructura y cierta secuencia de situaciones, permiten lograr mayor profundidad de conocimiento que las anteriores, pero con escasa amplitud. Para lograr mayor amplitud es necesario realizarlas muchas veces con diferentes secuencias de situaciones, lo cual demanda mucho tiempo y un gran esfuerzo de elaboración.  De comportamiento: permiten experimentar con una variedad de situaciones en diversos escenarios, por lo cual son muy eficaces para el aprendizaje referido al propio comportamiento. No son útiles para interpretar el funcionamiento de sistemas o procesos externos a los actores.  Sistémicas: son las más complejas y variadas. Con ellas se puede experimentar en corto tiempo con diversos escenarios y una gran variedad de situaciones y decidir libremente las acciones a aplicar. Cuando se han desarrollado con la complejidad y el alcance necesarios son las que permiten lograr mayor profundidad y extensión del conocimiento sobre los sistemas sujetos a estudio.
  • 18. MI EXPERIENCIA Puedo contar que encontré mucha información un poco difícil de entender, creo que se debe a la falta de claridad en las definiciones aun así trate de reunir información fácil de interpretar. En fin existe mucha información sobre recursos pedagógicos , y el uso debido del internet en la educación, muchos artículos , libros, blogs donde se habla sobre este tema.
  • 19. Algunos de los sitios de donde extraje la información para el trabajo  http://www.monografias.com/trabajos57/importancia-internet- educacion/importancia-internet-educacion.shtml  http://www.orientaeduc.com/tics/194-internet-como-herramienta-para-la- orientacion-educativa  http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87580.html  http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/podcast  http://www.learningreview.com/articulos-y-entrevistas-formacion/1083- las-simulaciones-como-recursos-de-aprendizaje  http://es.slideshare.net/aula21/los-wikis-como-herramienta-educativa- presentation  http://www.monografias.com/trabajos57/importancia-internet- educacion/importancia-internet-educacion.shtml  http://orientacion.galeon.com/  https://internetylaeducacion.wikispaces.com/Ventajas+y+desventajas+de l+uso+educativo+de+internet.
  • 20. VINCULO DE LA PRESENTACIÓN EN SLIDESHARE  http://es.slideshare.net/AbelPerezRamirez/recursos -y-herramientas-con-un-uso-pedaggico