SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL PROYECTO 
EDUCACIÓN PARA LA 
SEXUALIDAD Y 
CONSTRUCCIÓN DE 
CIUDADANÍA
Áreas básicas 
Ciencias naturales y educación ambienta
Presentación de docentes y estudiantes 
NOMBRE CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO 
LIBIA RESTREPO VÁSQUEZ libiacoor@gmail.com 3146928900 
CARLOS ANDRÉS JIMÉNEZ 
VALDÉS 
cajimeva@hotmail.com 3119866373 
JOSÉ ALBEIRO JIMÉNEZ 
MARTÍNEZ 
josejimema@yahoo.es 3188905643 
ADRIANA MARÍA JIMÉNEZ 
QUINTERO 
quinterojimeadri@yahoo.es 3128965432 
El proyecto se desarrollará con los estudiantes de octavo grado. 
Departamento: Risaralda. 
Municipio: Santa Rosa de Cabal
Presentación del problema 
Por el conocimiento que tenemos de la comunidad del sector de la Hermosa, podemos decir, que una gran mayoría viven falta de 
acompañamiento familiar en diferentes áreas; los padres abandonan a sus hijos y éstos pierden la estabilidad y el apoyo familiar tan fundamental 
en los primeros años de formación, quedando la madre como cabeza de familia, quien tiene que trabajar para poder garantizar la satisfacción de 
las necesidades básicas de sus hijos y demás integrantes del grupo familiar. Podemos inferir que en nuestros estudiantes hay una carencia muy 
notoria de falta de afecto, que los lleva a tener dificultades a nivel de su autoestima (autoimagen y autoconcepto), que redunda en 
comportamientos y actitudes inapropiados para su edad, buscando compensar con ellas y con relaciones externas los vacios de las relaciones 
familiares; confundiendo el afecto con contactos y relaciones sexuales precoces y fraccionadas que mellan aún más sus niveles de autoestima 
buscando en esos contactos sexuales la seguridad y el afecto que necesitan. 
De otro lado y ante las dificultades familiares algunos jóvenes bachilleres estancan allí su proyecto de vida y deben aplazar sus estudios, por la 
falta de recursos económicos para seguir una carrera universitaria y adicionalmente deben buscar trabajo para ayudar al sustento de su familia. 
Un porcentaje muy alto de estudiantes, permanecen solos en sus casas, porque sus padres trabajan en el día, o son dejados en manos de otros 
familiares o vecinos mientras regresan sus progenitores. En nuestra comunidad, los padres tienen en general condiciones diversas, unos pocos 
cuentan con formación profesional y también algunos presentan dificultades de adicción a las drogas o al alcohol, con ocupaciones también 
heterogéneas desde el ejercicio de una profesión u otro trabajo digno hasta el expendio de droga o el trabajo sexual. 
Muchos de los jóvenes conviven en situaciones de conflicto con padrastro o madrastra. 
Tenemos niñas internas en la Casa de Acogida durante el año escolar, debido a que sus familias viven en otras ciudades o departamentos. 
Algunos de nuestros estudiantes se encuentran bajo medidas de protección del ICBF.
Objetivos de aprendizaje 
Objetivo general: 
• Desarrollar en estudiantes de grado sexto un alto nivel de información, concientización y 
habilidades indispensables para adoptar decisiones y prácticas responsables en cuanto a su Salud 
Sexual para contribuir a la Construcción de Ciudadanía. 
Objetivos específicos: 
• Generar ideas de cambio con respecto al tema de la sexualidad. 
• Promover cambios de comportamiento en el manejo de la sexualidad. 
• Desarrollar el sentido de responsabilidad individual, familiar y social en relación con la 
salud sexual. 
• Integrar las diferentes áreas del conocimiento en el desarrollo del proyecto.
Metodología 
La metodología que sustenta este proyecto de aula es el Aprendizaje Basado 
en Problemas (ABP) el cual pretende que el alumno aprenda a 
desenvolverse como un profesional capaz de identificar y resolver 
problemas, de comprender el impacto de su propia actuación profesional y 
las responsabilidades éticas que implica, de interpretar datos y diseñar 
estrategias; y en relación con todo ello, ha de ser capaz de movilizar, de 
poner en juego, el conocimiento teórico que está adquiriendo en su 
formación.
Referente teórico 
Las TIC son entendidas como instrumentos psicologicos para pensar, aprender, conocer, representar y transmitir a 
otras personas y otras generaciones los conocimientos adquiridos (Coll y Martí, 2001) de alli que son excelentes 
herramientas para intra e interpensar. Para el Intrapensamiento por cuanto contribuyen a generar procesos 
cognitivos en cada persona. 
El presente proyecto de aula es orientativo y se basa en la conceptualización del Aprendizaje Basado en 
Problemas (ABP) como pilar pedagógico del proceso formativo, Este planteamiento surge como una respuesta 
metodológica de los momentos y niveles de la estrategia de formación de Computadores para Educar que ha sido 
desarrollada ampliamente en el documento “La formación de docentes en TIC, casos exitosos de Computadores 
para Educar” de Briceño, Gonzáles y Mosquera (2010) también enmarcada en los lineamientos de la UNESCO 
(2008, 2011) y las políticas del Ministerio de Educación Nacional en cuanto la formación de docentes con TIC se 
refiere. 
En esta misma línea conceptual, Barrows (1986) define el ABP como: “un método de aprendizaje basado en el 
principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevos 
conocimientos”, este aprendizaje contiene algunos elementos diferenciados que potencian los procesos de 
aprendizaje. 
Para efectos del desarrollo de este proceso de formación, el diseño Tecno- Pedagógico y la AHD determina la 
interactividad entre estudiante, docente y contenido, a fin de construir conocimiento de manera conjunta y 
significados compartidos en el aula de clase con ayuda de herramientas informáticas y telemáticas.
Actividades de aprendizaje diseñadas 
www.youtube.com/watch?v=UwhtR_xlmFM
Actividades de aprendizaje diseñadas 
https://www.youtube.com/watch?v=Qj3M9nFHtAY
Actividades de aprendizaje diseñadas 
https://www.youtube.com/watch?v=8Rrt6OmDXuE
Actividades de aprendizaje desarrolladas 
https://www.youtube.com/watch?v=dtKNLvtj_qY
Recursos educativos digitales y fuentes de apoyo 
bibliográfico 
RECURSOS WEBGRAFIA 
Equipo de computo 
Conexión a internet 
Word 
Power Point 
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/w3-propertyvalue-48963.html 
http://www.unfpa.org.mx/ssr_adolescentes.php 
http://www.profamilia.org.co/avise/derechos2.php 
http://www.minsa.gob.pe/portada/web_enc/default.html 
https://www.youtube.com/watch?v=dtKNLvtj_qY 
https://www.youtube.com/watch?v=8Rrt6OmDXuE 
https://www.youtube.com/watch?v=Qj3M9nFHtAY 
www.youtube.com/watch?v=UwhtR_xlmFM 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/727240/crucigrama_sobre_ets.htm 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/670527/aparato_reproductor_femenino.ht 
m 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/43061/educacion_sexual.htm 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/558474/sexualidad_en_la_adolescencia. 
htm
Productos y evaluación 
Se evidencia mejoría en la apropiación del conocimiento por parte de los 
estudiantes y una mayor disposición para desarrollar las actividades de la 
asignatura.
Percepción del docente 
• Se evidencia mayor disposición de los estudiantes 
• Los equipos y el internet en funcionamiento óptimo son indispensables 
para poder desarrollar la clase. 
• Cuando los docentes adquieren destrezas utilizando las herramientas 
informáticas, las actividades se desarrollan más rápido y de forma 
divertida.
Cronograma 
FECHA TIEMPO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 
14 de Octubre de 
2014 
2 Horas Presentación del problema 
Indagación de Saberes previos 
16 de Octubre de 
2014 
2 Horas Exposición de Estudiantes 
Actividades en línea 
17 de Octubre de 
2014 
1 Horas Reflexiones 
Evaluación
Bibliografía 
Coll y Martí, 2001 Gonzáles y Mosquera (2010) Barrows (1986) (profesorado, 2012) 
Biblioteca Nacional la saga del fuego frio El libro AHD
Webgrafía 
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/w3-propertyvalue-48963.html 
http://www.unfpa.org.mx/ssr_adolescentes.php 
http://www.profamilia.org.co/avise/derechos2.php 
http://www.minsa.gob.pe/portada/web_enc/default.html 
https://www.youtube.com/watch?v=dtKNLvtj_qY 
https://www.youtube.com/watch?v=8Rrt6OmDXuE 
https://www.youtube.com/watch?v=Qj3M9nFHtAY 
www.youtube.com/watch?v=UwhtR_xlmFM 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/727240/crucigrama_sobre_ets.htm 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/670527/aparato_reproductor_femenino.htm 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/43061/educacion_sexual.htm 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/558474/sexualidad_en_la_adolescencia.htm
DTP 
http://es.slideshare.net/yufrata/dtp-736-sub-5
Registro Fotográfico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidadAndrés Alagarda
 
Portafolio de Temas Educativos No. 19
Portafolio de Temas Educativos No. 19Portafolio de Temas Educativos No. 19
Portafolio de Temas Educativos No. 19Felix Romo
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luigi Trujillo
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 22
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 22Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 22
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 22Compartir Palabra Maestra
 
taller cultura ciudadena Laura niebles
taller cultura ciudadena Laura nieblestaller cultura ciudadena Laura niebles
taller cultura ciudadena Laura niebleslauranicer
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 15
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 15Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 15
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 15Compartir Palabra Maestra
 
Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.eleniitacrespo
 
Lectura grupal obligatoria
Lectura grupal obligatoriaLectura grupal obligatoria
Lectura grupal obligatoriafayia
 
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.Mexicanos Primero
 
Ensayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuroEnsayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuroMadelyn2414
 

La actualidad más candente (20)

Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidad
 
Eisner
EisnerEisner
Eisner
 
Portafolio de Temas Educativos No. 19
Portafolio de Temas Educativos No. 19Portafolio de Temas Educativos No. 19
Portafolio de Temas Educativos No. 19
 
Practica 2 pedagogía
Practica 2 pedagogíaPractica 2 pedagogía
Practica 2 pedagogía
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
 
Proyecto 3 alina díaz
Proyecto 3 alina díazProyecto 3 alina díaz
Proyecto 3 alina díaz
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Luigui trujillo
Luigui trujilloLuigui trujillo
Luigui trujillo
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 22
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 22Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 22
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 22
 
taller cultura ciudadena Laura niebles
taller cultura ciudadena Laura nieblestaller cultura ciudadena Laura niebles
taller cultura ciudadena Laura niebles
 
Educación peruana wuency capristán
Educación peruana wuency capristánEducación peruana wuency capristán
Educación peruana wuency capristán
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 15
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 15Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 15
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 15
 
Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.Póster de la educación después del 2015.
Póster de la educación después del 2015.
 
Lectura grupal obligatoria
Lectura grupal obligatoriaLectura grupal obligatoria
Lectura grupal obligatoria
 
Pensamiento Rector edición 1
Pensamiento Rector edición 1Pensamiento Rector edición 1
Pensamiento Rector edición 1
 
Lectura obligatoria grupal hecho
Lectura obligatoria grupal hechoLectura obligatoria grupal hecho
Lectura obligatoria grupal hecho
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
5 prioridades para el ciclo escolar 2015-2016.
 
Ensayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuroEnsayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuro
 

Destacado

Sexualidad adolescentes y jóvenes
Sexualidad adolescentes y jóvenesSexualidad adolescentes y jóvenes
Sexualidad adolescentes y jóvenesShua Perez Mojica
 
Cómo desarrollar procesos de formación frente a la sexualidad en estudiantes...
Cómo desarrollar  procesos de formación frente a la sexualidad en estudiantes...Cómo desarrollar  procesos de formación frente a la sexualidad en estudiantes...
Cómo desarrollar procesos de formación frente a la sexualidad en estudiantes...vane0330
 
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_conProyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_congeneralsantander
 
Hacia una educación sexual integral
Hacia una educación sexual integralHacia una educación sexual integral
Hacia una educación sexual integralsetelsectorseis
 
PresentacióN EducacióN Sexual 2008 Ok
PresentacióN EducacióN Sexual 2008 OkPresentacióN EducacióN Sexual 2008 Ok
PresentacióN EducacióN Sexual 2008 OkJohan Torres
 
Noviazgo y Sexualidad
Noviazgo y SexualidadNoviazgo y Sexualidad
Noviazgo y Sexualidadpec.chile
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexualProyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexualJorge Vera
 
La Educación Sexual en Edad Preescolar
La Educación Sexual en Edad PreescolarLa Educación Sexual en Edad Preescolar
La Educación Sexual en Edad Preescolarromuloenrique
 
Programa del gobierno nal educación sexual 3
Programa del gobierno nal educación sexual 3Programa del gobierno nal educación sexual 3
Programa del gobierno nal educación sexual 3Claudia Castañeda
 

Destacado (15)

Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 
Sexualidad adolescentes y jóvenes
Sexualidad adolescentes y jóvenesSexualidad adolescentes y jóvenes
Sexualidad adolescentes y jóvenes
 
BITACORA
BITACORABITACORA
BITACORA
 
Proyecto sexualidad
Proyecto sexualidadProyecto sexualidad
Proyecto sexualidad
 
Cómo desarrollar procesos de formación frente a la sexualidad en estudiantes...
Cómo desarrollar  procesos de formación frente a la sexualidad en estudiantes...Cómo desarrollar  procesos de formación frente a la sexualidad en estudiantes...
Cómo desarrollar procesos de formación frente a la sexualidad en estudiantes...
 
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_conProyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
 
Hacia una educación sexual integral
Hacia una educación sexual integralHacia una educación sexual integral
Hacia una educación sexual integral
 
Educar la sexualidad_desde_un_abordaje_integrador
Educar la sexualidad_desde_un_abordaje_integradorEducar la sexualidad_desde_un_abordaje_integrador
Educar la sexualidad_desde_un_abordaje_integrador
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
PresentacióN EducacióN Sexual 2008 Ok
PresentacióN EducacióN Sexual 2008 OkPresentacióN EducacióN Sexual 2008 Ok
PresentacióN EducacióN Sexual 2008 Ok
 
Noviazgo y Sexualidad
Noviazgo y SexualidadNoviazgo y Sexualidad
Noviazgo y Sexualidad
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexualProyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexual
 
La Educación Sexual en Edad Preescolar
La Educación Sexual en Edad PreescolarLa Educación Sexual en Edad Preescolar
La Educación Sexual en Edad Preescolar
 
Programa del gobierno nal educación sexual 3
Programa del gobierno nal educación sexual 3Programa del gobierno nal educación sexual 3
Programa del gobierno nal educación sexual 3
 

Similar a 736 sub 5 (20)

38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
 
736 sub 2
736 sub 2736 sub 2
736 sub 2
 
802 sub 3
802 sub 3802 sub 3
802 sub 3
 
735 sub 4
735 sub 4735 sub 4
735 sub 4
 
801 sub 3
801 sub 3801 sub 3
801 sub 3
 
801 sub 3
801 sub 3801 sub 3
801 sub 3
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
Mejor desempeño académico en grados 6 y 7
 
INFORME FINAL MESA 3 (1).docx
INFORME FINAL MESA 3 (1).docxINFORME FINAL MESA 3 (1).docx
INFORME FINAL MESA 3 (1).docx
 
Con las tic aprendemos y hacemos mas
Con las tic aprendemos y hacemos masCon las tic aprendemos y hacemos mas
Con las tic aprendemos y hacemos mas
 
Con las tic aprendemos y hacemos mas
Con las tic aprendemos y hacemos masCon las tic aprendemos y hacemos mas
Con las tic aprendemos y hacemos mas
 
F@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
F@ViEN. Familia Virtual Enlace NormalistaF@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
F@ViEN. Familia Virtual Enlace Normalista
 
Dtp 736 sub 5
Dtp   736 sub 5Dtp   736 sub 5
Dtp 736 sub 5
 
Dtp 735 sub 4
Dtp   735 sub 4Dtp   735 sub 4
Dtp 735 sub 4
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
 
Portafolio 669-4
Portafolio 669-4Portafolio 669-4
Portafolio 669-4
 

Más de Yurany Tabares (20)

Dtp 801 sub 4
Dtp   801 sub 4Dtp   801 sub 4
Dtp 801 sub 4
 
802 sub 6
802 sub 6802 sub 6
802 sub 6
 
Dtp 802 sub 6
Dtp   802 sub 6Dtp   802 sub 6
Dtp 802 sub 6
 
Dtp 802 sub 5
Dtp   802 sub 5Dtp   802 sub 5
Dtp 802 sub 5
 
802 sub 5
802 sub 5802 sub 5
802 sub 5
 
Dtp 802 sub 5
Dtp   802 sub 5Dtp   802 sub 5
Dtp 802 sub 5
 
802 sub 4
802 sub 4802 sub 4
802 sub 4
 
Dtp 802 sub 4
Dtp   802 sub 4Dtp   802 sub 4
Dtp 802 sub 4
 
Dtp 802 sub 3
Dtp   802 sub 3Dtp   802 sub 3
Dtp 802 sub 3
 
802 sub 2
802 sub 2802 sub 2
802 sub 2
 
Dtp 802 sub 2
Dtp   802 sub 2Dtp   802 sub 2
Dtp 802 sub 2
 
802 sub 1
802 sub 1802 sub 1
802 sub 1
 
Dtp 802 sub 1
Dtp   802 sub 1Dtp   802 sub 1
Dtp 802 sub 1
 
801 sub 6
801 sub 6801 sub 6
801 sub 6
 
Dtp 801 sub 6
Dtp   801 sub 6Dtp   801 sub 6
Dtp 801 sub 6
 
801 sub 5
801 sub 5801 sub 5
801 sub 5
 
Dtp 801 sub 5
Dtp   801 sub 5Dtp   801 sub 5
Dtp 801 sub 5
 
Dtp 801 sub 3
Dtp   801 sub 3Dtp   801 sub 3
Dtp 801 sub 3
 
Dtp 801 sub 3
Dtp   801 sub 3Dtp   801 sub 3
Dtp 801 sub 3
 
801 sub 2
801 sub 2801 sub 2
801 sub 2
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

736 sub 5

  • 1. NOMBRE DEL PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
  • 2. Áreas básicas Ciencias naturales y educación ambienta
  • 3. Presentación de docentes y estudiantes NOMBRE CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO LIBIA RESTREPO VÁSQUEZ libiacoor@gmail.com 3146928900 CARLOS ANDRÉS JIMÉNEZ VALDÉS cajimeva@hotmail.com 3119866373 JOSÉ ALBEIRO JIMÉNEZ MARTÍNEZ josejimema@yahoo.es 3188905643 ADRIANA MARÍA JIMÉNEZ QUINTERO quinterojimeadri@yahoo.es 3128965432 El proyecto se desarrollará con los estudiantes de octavo grado. Departamento: Risaralda. Municipio: Santa Rosa de Cabal
  • 4. Presentación del problema Por el conocimiento que tenemos de la comunidad del sector de la Hermosa, podemos decir, que una gran mayoría viven falta de acompañamiento familiar en diferentes áreas; los padres abandonan a sus hijos y éstos pierden la estabilidad y el apoyo familiar tan fundamental en los primeros años de formación, quedando la madre como cabeza de familia, quien tiene que trabajar para poder garantizar la satisfacción de las necesidades básicas de sus hijos y demás integrantes del grupo familiar. Podemos inferir que en nuestros estudiantes hay una carencia muy notoria de falta de afecto, que los lleva a tener dificultades a nivel de su autoestima (autoimagen y autoconcepto), que redunda en comportamientos y actitudes inapropiados para su edad, buscando compensar con ellas y con relaciones externas los vacios de las relaciones familiares; confundiendo el afecto con contactos y relaciones sexuales precoces y fraccionadas que mellan aún más sus niveles de autoestima buscando en esos contactos sexuales la seguridad y el afecto que necesitan. De otro lado y ante las dificultades familiares algunos jóvenes bachilleres estancan allí su proyecto de vida y deben aplazar sus estudios, por la falta de recursos económicos para seguir una carrera universitaria y adicionalmente deben buscar trabajo para ayudar al sustento de su familia. Un porcentaje muy alto de estudiantes, permanecen solos en sus casas, porque sus padres trabajan en el día, o son dejados en manos de otros familiares o vecinos mientras regresan sus progenitores. En nuestra comunidad, los padres tienen en general condiciones diversas, unos pocos cuentan con formación profesional y también algunos presentan dificultades de adicción a las drogas o al alcohol, con ocupaciones también heterogéneas desde el ejercicio de una profesión u otro trabajo digno hasta el expendio de droga o el trabajo sexual. Muchos de los jóvenes conviven en situaciones de conflicto con padrastro o madrastra. Tenemos niñas internas en la Casa de Acogida durante el año escolar, debido a que sus familias viven en otras ciudades o departamentos. Algunos de nuestros estudiantes se encuentran bajo medidas de protección del ICBF.
  • 5. Objetivos de aprendizaje Objetivo general: • Desarrollar en estudiantes de grado sexto un alto nivel de información, concientización y habilidades indispensables para adoptar decisiones y prácticas responsables en cuanto a su Salud Sexual para contribuir a la Construcción de Ciudadanía. Objetivos específicos: • Generar ideas de cambio con respecto al tema de la sexualidad. • Promover cambios de comportamiento en el manejo de la sexualidad. • Desarrollar el sentido de responsabilidad individual, familiar y social en relación con la salud sexual. • Integrar las diferentes áreas del conocimiento en el desarrollo del proyecto.
  • 6. Metodología La metodología que sustenta este proyecto de aula es el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) el cual pretende que el alumno aprenda a desenvolverse como un profesional capaz de identificar y resolver problemas, de comprender el impacto de su propia actuación profesional y las responsabilidades éticas que implica, de interpretar datos y diseñar estrategias; y en relación con todo ello, ha de ser capaz de movilizar, de poner en juego, el conocimiento teórico que está adquiriendo en su formación.
  • 7. Referente teórico Las TIC son entendidas como instrumentos psicologicos para pensar, aprender, conocer, representar y transmitir a otras personas y otras generaciones los conocimientos adquiridos (Coll y Martí, 2001) de alli que son excelentes herramientas para intra e interpensar. Para el Intrapensamiento por cuanto contribuyen a generar procesos cognitivos en cada persona. El presente proyecto de aula es orientativo y se basa en la conceptualización del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como pilar pedagógico del proceso formativo, Este planteamiento surge como una respuesta metodológica de los momentos y niveles de la estrategia de formación de Computadores para Educar que ha sido desarrollada ampliamente en el documento “La formación de docentes en TIC, casos exitosos de Computadores para Educar” de Briceño, Gonzáles y Mosquera (2010) también enmarcada en los lineamientos de la UNESCO (2008, 2011) y las políticas del Ministerio de Educación Nacional en cuanto la formación de docentes con TIC se refiere. En esta misma línea conceptual, Barrows (1986) define el ABP como: “un método de aprendizaje basado en el principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevos conocimientos”, este aprendizaje contiene algunos elementos diferenciados que potencian los procesos de aprendizaje. Para efectos del desarrollo de este proceso de formación, el diseño Tecno- Pedagógico y la AHD determina la interactividad entre estudiante, docente y contenido, a fin de construir conocimiento de manera conjunta y significados compartidos en el aula de clase con ayuda de herramientas informáticas y telemáticas.
  • 8. Actividades de aprendizaje diseñadas www.youtube.com/watch?v=UwhtR_xlmFM
  • 9. Actividades de aprendizaje diseñadas https://www.youtube.com/watch?v=Qj3M9nFHtAY
  • 10. Actividades de aprendizaje diseñadas https://www.youtube.com/watch?v=8Rrt6OmDXuE
  • 11. Actividades de aprendizaje desarrolladas https://www.youtube.com/watch?v=dtKNLvtj_qY
  • 12. Recursos educativos digitales y fuentes de apoyo bibliográfico RECURSOS WEBGRAFIA Equipo de computo Conexión a internet Word Power Point http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/w3-propertyvalue-48963.html http://www.unfpa.org.mx/ssr_adolescentes.php http://www.profamilia.org.co/avise/derechos2.php http://www.minsa.gob.pe/portada/web_enc/default.html https://www.youtube.com/watch?v=dtKNLvtj_qY https://www.youtube.com/watch?v=8Rrt6OmDXuE https://www.youtube.com/watch?v=Qj3M9nFHtAY www.youtube.com/watch?v=UwhtR_xlmFM http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/727240/crucigrama_sobre_ets.htm http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/670527/aparato_reproductor_femenino.ht m http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/43061/educacion_sexual.htm http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/558474/sexualidad_en_la_adolescencia. htm
  • 13. Productos y evaluación Se evidencia mejoría en la apropiación del conocimiento por parte de los estudiantes y una mayor disposición para desarrollar las actividades de la asignatura.
  • 14. Percepción del docente • Se evidencia mayor disposición de los estudiantes • Los equipos y el internet en funcionamiento óptimo son indispensables para poder desarrollar la clase. • Cuando los docentes adquieren destrezas utilizando las herramientas informáticas, las actividades se desarrollan más rápido y de forma divertida.
  • 15. Cronograma FECHA TIEMPO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 14 de Octubre de 2014 2 Horas Presentación del problema Indagación de Saberes previos 16 de Octubre de 2014 2 Horas Exposición de Estudiantes Actividades en línea 17 de Octubre de 2014 1 Horas Reflexiones Evaluación
  • 16. Bibliografía Coll y Martí, 2001 Gonzáles y Mosquera (2010) Barrows (1986) (profesorado, 2012) Biblioteca Nacional la saga del fuego frio El libro AHD
  • 17. Webgrafía http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/w3-propertyvalue-48963.html http://www.unfpa.org.mx/ssr_adolescentes.php http://www.profamilia.org.co/avise/derechos2.php http://www.minsa.gob.pe/portada/web_enc/default.html https://www.youtube.com/watch?v=dtKNLvtj_qY https://www.youtube.com/watch?v=8Rrt6OmDXuE https://www.youtube.com/watch?v=Qj3M9nFHtAY www.youtube.com/watch?v=UwhtR_xlmFM http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/727240/crucigrama_sobre_ets.htm http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/670527/aparato_reproductor_femenino.htm http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/43061/educacion_sexual.htm http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/558474/sexualidad_en_la_adolescencia.htm