SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR
DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Albert Gómez
Contenidos
1 STEM – Programación..................................................................................................................3
1.1 La herramienta........................................................................................................................3
2 Análisis DAFO...............................................................................................................................3
2.1 Debilidades.............................................................................................................................3
2.2 Amenazas...............................................................................................................................4
2.3 Fortalezas...............................................................................................................................4
2.4 Oportunidades........................................................................................................................4
2.5 Matriz DAFO.........................................................................................................................5
3 Conclusiones..................................................................................................................................5
4 Bibliografía y web-grafía...............................................................................................................5
1 STEM – Programación
Para la realización de esta actividad he escogido una herramienta de programación por bloques la
cual ayuda en primer lugar a entender los conceptos básicos de cualquier lenguaje de
programación para iniciarse en el mundo del desarrollo de “apps” en dispositivos móviles.
Posteriormente a medida que el estudiante vaya practicando, éste podrá avanzar en su desarrollo
mental y afrontará nuevas estructuras más complejas de forma gradual dando soluciones a
aquellos problemas más complejos y avanzados que les vayan siendo planteados.
1.1 La herramienta
La herramienta de desarrollo escogida es “Appinventor”, esta herramienta puede utilizarse
“online” accediendo a la URL http://appinventor.mit.edu/explore/ existen tutoriales iniciales
donde el estudiante puede fácilmente familiarizarse con el entorno y dar solución a problemas
sencillos. Se utiliza la conocida metodología de programación por bloques.
2 Análisis DAFO
En la actividad a realizar se nos pide que realicemos un análisis DAFO, enumerando las
debilidades y fortalezas de la herramienta a su vez que analicemos las oportunidades y amenazas
que puedan surgir al hacer uso de esta herramienta de desarrollo.
A nivel interno deberemos por un lado aumentar aquellas ideas que nos hagan fortalecer la
metodología y disminuir las debilidades con las que nos vayamos encontrando.
Por otro lado en cuanto a los factores externos deberemos hacer también un análisis de
oportunidades estudiando nuevas tecnologías que puedan aparecer a la vez que investigamos
sobre posibles riesgos que eviten el aprendizaje tal y como esperamos al aplicar esta herramienta.
2.1 Debilidades
En el caso que nos ocupa, la carencia de recursos tecnológicos tales como la falta de inversión en
nuevas tecnologías, por ejemplo la velocidad de la conexión a Internet (o la ausencia de la
misma), el no disponer de dispositivos móviles o bien que los ordenadores no cumplan los
requerimientos mínimos en cuanto a hardware o software serían las principales debilidades
derivadas del uso de esta herramienta. Si representamos algunas de estas debilidades de forma
esquemática podemos apreciar las más importantes a continuación:
- No disponer de conexión a Internet o que no sea lo suficientemente rápida, posibles
bloqueos (filtros) tipo proxy o cortafuegos que impidan la navegación con esta herramienta
o simplemente el no cumplimiento de los requisitos de hardware o de software.
- Exceso de trabajo según el currículo del estudiante que lo desmotive por no poder cumplir
ninguno de los objetivos.
- Falta de preparación por parte del profesorado.
- Métodos de enseñanza obsoletos en diferentes materias que desmotivan al alumnado.
2.2 Amenazas
Aquí podemos comentar todos aquellos aspectos que podrían influir negativamente en nuestro
proyecto de formación. A continuación enumero los que considero más importantes:
- Incremento de horas lectivas y currículos cerrados sin posibilidad de estar sujetos a
cambios.
- Factores sociales que puedan alterar el normal funcionamiento del aula o bien alumnos
con NEE (necesidades educativas especiales).
- Que los resultados no sean los esperados.
- La falta de investigación relacionada con la herramienta o la falta de motivación por parte
del profesorado para aprender a la vez que enseña.
2.3 Fortalezas
En este apartado podemos enumerar aquellas características que deberían poseer los docentes que
estén formando a los alumnos, recibiendo los cursos de formación adecuados para poder
desarrollarse profesionalmente y dar de esta manera una mejor formación a sus alumnos. A
continuación enumero algunas de manera esquemática:
- Formación adecuada en TIC del profesorado.
- Las horas adecuadas de docencia para impartir la materia. (ni muchas ni pocas, sino las
adecuadas).
- Motivación adecuada del personal docente.
2.4 Oportunidades
En este apartado enumeramos los factores positivos, mejoras y salidas que motiven todavía más
el uso de la herramienta, tanto al equipo docente como a los propios alumnos.
Podemos en este caso enumerar algunas oportunidades tales como:
- El incremento de la motivación por parte del profesorado y de los alumnos al obtener
mejores resultados académicos.
- El poder enseñar y aprender jugando.
- El alcance de cierto grado de madurez por parte de los alumnos desarrollando sus
capacidades tecnológicas en general.
- El poder extrapolar los conocimientos del alumnado en etapas de formación posteriores de
forma que les facilite el aprendizaje en lenguajes de programación de una manera más fácil
y cómoda.
2.5 Matriz DAFO
A continuación se presenta la matriz con el análisis concluyente de lo argumentado en los puntos
anteriores:
Aspectos Positivos Aspectos Negativos
Origen
Interno
Fortalezas:
- Formación del profesorado.
- Correctas horas de docencia.
- Motivación.
Debilidades:
- Falta de recursos.
- Exceso de trabajo que desmotiva al alumno.
- Falta de formación del profesorado.
- Métodos de enseñanza obsoletos.
Origen
Externo
Oportunidades:
- Alta motivación del profesorado y
alumnos al conseguir los resultados
esperados.
- Enseñar y aprender jugando.
- Alto desarrollo de capacidades.
- Aplicación futura de lo aprendido.
Amenazas:
- Currículos cerrados e incrementos de horas
lectivas que impidan la correcta preparación
del profesorado.
- Factores sociales complejos o NEE
- No obtención de los resultados esperados.
- Falta de motivación por parte del
profesorado.
3 Conclusiones
Considero que según éste análisis de fortalezas y oportunidades hace previsible que es una buena
metodología de enseñanza-aprendizaje según el contexto social actual.
4 Bibliografía y web-grafía
https://prezi.com/kotqrrogf7zm/matriz-dofa/
https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_DAFO
http://www.emprendedores.es/gestion/como-hacer-un-dafo/como-hacer-un-dafo2
Materiales asignatura UNIR.

Más contenido relacionado

Similar a DAFO - Appinventor educación

SILABUS U05 UGEL CHURCAMPA.docx
SILABUS U05  UGEL CHURCAMPA.docxSILABUS U05  UGEL CHURCAMPA.docx
SILABUS U05 UGEL CHURCAMPA.docx
345cur
 
Trabajo escrito final
Trabajo escrito finalTrabajo escrito final
Trabajo escrito final
danielamarchena
 
T3tra patricio bengoetxea
T3tra patricio bengoetxeaT3tra patricio bengoetxea
T3tra patricio bengoetxea
Patricio Bengoetxea Gondat
 
Presentación multimedia - TE - S. Navarro y M. Ramírez
Presentación multimedia - TE - S. Navarro y M. RamírezPresentación multimedia - TE - S. Navarro y M. Ramírez
Presentación multimedia - TE - S. Navarro y M. Ramírez
sumanago
 
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
Maite Serratacó
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
Ramiro Aduviri Velasco
 
Gestor de proyectos docent tic grupo 1
Gestor de proyectos docent tic grupo 1Gestor de proyectos docent tic grupo 1
Gestor de proyectos docent tic grupo 1
Ovi Larios
 
Trabajo de trabajo de la educación de contenidos dijitales
Trabajo de trabajo de la educación de contenidos dijitalesTrabajo de trabajo de la educación de contenidos dijitales
Trabajo de trabajo de la educación de contenidos dijitales
Carlos Enriquez
 
Trabajo de la educacion
Trabajo de la educacionTrabajo de la educacion
Trabajo de la educacion
Carlos Enriquez
 
Trabajo de la educacion
Trabajo de la educacionTrabajo de la educacion
Trabajo de la educacion
Carlos Enriquez
 
Trabajo de la educacion
Trabajo de la educacionTrabajo de la educacion
Trabajo de la educacion
Carlos Enriquez
 
Informe examen
Informe examenInforme examen
Informe examen
Diego Ortega Zamorano
 
Informe examen
Informe examenInforme examen
Informe examen
Diego Ortega Zamorano
 
Instrutics
InstruticsInstrutics
Instrutics
LiZz Rz
 
Instrutics
InstruticsInstrutics
Instrutics
LiZz Rz
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. originalOp.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
monnsse
 
cuaderno electronico
cuaderno electronicocuaderno electronico
cuaderno electronico
monnsse
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. originalOp.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
monnsse
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. originalOp.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
monnsse
 
Tex acade
Tex acadeTex acade

Similar a DAFO - Appinventor educación (20)

SILABUS U05 UGEL CHURCAMPA.docx
SILABUS U05  UGEL CHURCAMPA.docxSILABUS U05  UGEL CHURCAMPA.docx
SILABUS U05 UGEL CHURCAMPA.docx
 
Trabajo escrito final
Trabajo escrito finalTrabajo escrito final
Trabajo escrito final
 
T3tra patricio bengoetxea
T3tra patricio bengoetxeaT3tra patricio bengoetxea
T3tra patricio bengoetxea
 
Presentación multimedia - TE - S. Navarro y M. Ramírez
Presentación multimedia - TE - S. Navarro y M. RamírezPresentación multimedia - TE - S. Navarro y M. Ramírez
Presentación multimedia - TE - S. Navarro y M. Ramírez
 
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
Análisis DAFO del proyecto de innovación "Clase de Tecnologías Creativas"
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
 
Gestor de proyectos docent tic grupo 1
Gestor de proyectos docent tic grupo 1Gestor de proyectos docent tic grupo 1
Gestor de proyectos docent tic grupo 1
 
Trabajo de trabajo de la educación de contenidos dijitales
Trabajo de trabajo de la educación de contenidos dijitalesTrabajo de trabajo de la educación de contenidos dijitales
Trabajo de trabajo de la educación de contenidos dijitales
 
Trabajo de la educacion
Trabajo de la educacionTrabajo de la educacion
Trabajo de la educacion
 
Trabajo de la educacion
Trabajo de la educacionTrabajo de la educacion
Trabajo de la educacion
 
Trabajo de la educacion
Trabajo de la educacionTrabajo de la educacion
Trabajo de la educacion
 
Informe examen
Informe examenInforme examen
Informe examen
 
Informe examen
Informe examenInforme examen
Informe examen
 
Instrutics
InstruticsInstrutics
Instrutics
 
Instrutics
InstruticsInstrutics
Instrutics
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. originalOp.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
 
cuaderno electronico
cuaderno electronicocuaderno electronico
cuaderno electronico
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. originalOp.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. originalOp.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) contien.progr. original
 
Tex acade
Tex acadeTex acade
Tex acade
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

DAFO - Appinventor educación

  • 1. COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Albert Gómez
  • 2. Contenidos 1 STEM – Programación..................................................................................................................3 1.1 La herramienta........................................................................................................................3 2 Análisis DAFO...............................................................................................................................3 2.1 Debilidades.............................................................................................................................3 2.2 Amenazas...............................................................................................................................4 2.3 Fortalezas...............................................................................................................................4 2.4 Oportunidades........................................................................................................................4 2.5 Matriz DAFO.........................................................................................................................5 3 Conclusiones..................................................................................................................................5 4 Bibliografía y web-grafía...............................................................................................................5
  • 3. 1 STEM – Programación Para la realización de esta actividad he escogido una herramienta de programación por bloques la cual ayuda en primer lugar a entender los conceptos básicos de cualquier lenguaje de programación para iniciarse en el mundo del desarrollo de “apps” en dispositivos móviles. Posteriormente a medida que el estudiante vaya practicando, éste podrá avanzar en su desarrollo mental y afrontará nuevas estructuras más complejas de forma gradual dando soluciones a aquellos problemas más complejos y avanzados que les vayan siendo planteados. 1.1 La herramienta La herramienta de desarrollo escogida es “Appinventor”, esta herramienta puede utilizarse “online” accediendo a la URL http://appinventor.mit.edu/explore/ existen tutoriales iniciales donde el estudiante puede fácilmente familiarizarse con el entorno y dar solución a problemas sencillos. Se utiliza la conocida metodología de programación por bloques. 2 Análisis DAFO En la actividad a realizar se nos pide que realicemos un análisis DAFO, enumerando las debilidades y fortalezas de la herramienta a su vez que analicemos las oportunidades y amenazas que puedan surgir al hacer uso de esta herramienta de desarrollo. A nivel interno deberemos por un lado aumentar aquellas ideas que nos hagan fortalecer la metodología y disminuir las debilidades con las que nos vayamos encontrando. Por otro lado en cuanto a los factores externos deberemos hacer también un análisis de oportunidades estudiando nuevas tecnologías que puedan aparecer a la vez que investigamos sobre posibles riesgos que eviten el aprendizaje tal y como esperamos al aplicar esta herramienta. 2.1 Debilidades En el caso que nos ocupa, la carencia de recursos tecnológicos tales como la falta de inversión en nuevas tecnologías, por ejemplo la velocidad de la conexión a Internet (o la ausencia de la misma), el no disponer de dispositivos móviles o bien que los ordenadores no cumplan los requerimientos mínimos en cuanto a hardware o software serían las principales debilidades derivadas del uso de esta herramienta. Si representamos algunas de estas debilidades de forma esquemática podemos apreciar las más importantes a continuación:
  • 4. - No disponer de conexión a Internet o que no sea lo suficientemente rápida, posibles bloqueos (filtros) tipo proxy o cortafuegos que impidan la navegación con esta herramienta o simplemente el no cumplimiento de los requisitos de hardware o de software. - Exceso de trabajo según el currículo del estudiante que lo desmotive por no poder cumplir ninguno de los objetivos. - Falta de preparación por parte del profesorado. - Métodos de enseñanza obsoletos en diferentes materias que desmotivan al alumnado. 2.2 Amenazas Aquí podemos comentar todos aquellos aspectos que podrían influir negativamente en nuestro proyecto de formación. A continuación enumero los que considero más importantes: - Incremento de horas lectivas y currículos cerrados sin posibilidad de estar sujetos a cambios. - Factores sociales que puedan alterar el normal funcionamiento del aula o bien alumnos con NEE (necesidades educativas especiales). - Que los resultados no sean los esperados. - La falta de investigación relacionada con la herramienta o la falta de motivación por parte del profesorado para aprender a la vez que enseña. 2.3 Fortalezas En este apartado podemos enumerar aquellas características que deberían poseer los docentes que estén formando a los alumnos, recibiendo los cursos de formación adecuados para poder desarrollarse profesionalmente y dar de esta manera una mejor formación a sus alumnos. A continuación enumero algunas de manera esquemática: - Formación adecuada en TIC del profesorado. - Las horas adecuadas de docencia para impartir la materia. (ni muchas ni pocas, sino las adecuadas). - Motivación adecuada del personal docente. 2.4 Oportunidades En este apartado enumeramos los factores positivos, mejoras y salidas que motiven todavía más el uso de la herramienta, tanto al equipo docente como a los propios alumnos. Podemos en este caso enumerar algunas oportunidades tales como: - El incremento de la motivación por parte del profesorado y de los alumnos al obtener mejores resultados académicos.
  • 5. - El poder enseñar y aprender jugando. - El alcance de cierto grado de madurez por parte de los alumnos desarrollando sus capacidades tecnológicas en general. - El poder extrapolar los conocimientos del alumnado en etapas de formación posteriores de forma que les facilite el aprendizaje en lenguajes de programación de una manera más fácil y cómoda. 2.5 Matriz DAFO A continuación se presenta la matriz con el análisis concluyente de lo argumentado en los puntos anteriores: Aspectos Positivos Aspectos Negativos Origen Interno Fortalezas: - Formación del profesorado. - Correctas horas de docencia. - Motivación. Debilidades: - Falta de recursos. - Exceso de trabajo que desmotiva al alumno. - Falta de formación del profesorado. - Métodos de enseñanza obsoletos. Origen Externo Oportunidades: - Alta motivación del profesorado y alumnos al conseguir los resultados esperados. - Enseñar y aprender jugando. - Alto desarrollo de capacidades. - Aplicación futura de lo aprendido. Amenazas: - Currículos cerrados e incrementos de horas lectivas que impidan la correcta preparación del profesorado. - Factores sociales complejos o NEE - No obtención de los resultados esperados. - Falta de motivación por parte del profesorado. 3 Conclusiones Considero que según éste análisis de fortalezas y oportunidades hace previsible que es una buena metodología de enseñanza-aprendizaje según el contexto social actual. 4 Bibliografía y web-grafía https://prezi.com/kotqrrogf7zm/matriz-dofa/ https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_DAFO http://www.emprendedores.es/gestion/como-hacer-un-dafo/como-hacer-un-dafo2 Materiales asignatura UNIR.